Tras exclusivamente,
aunque si hay alguna pregunta
sea atenderá.
No vamos a entrar en una novedad
que le hemos incluido,
que es una plantilla, una plantilla,
para la creación de los contenidos,
una plantilla en la que nosotros
vamos a tener una especie
de referencia de lo que podría ser
la herramienta contenido ya terminada
y solo tendremos que adaptarla.
Voy a estar compartiendo la pantalla.
Comparte decirme, si
lo estáis viendo,
estoy viviendo el aula virtual?
Si bale, pues bueno,
como digo, la herramienta contenidos
ya la conocemos
y vamos a ver una plantilla
que hemos creado,
una primera versión de la plantilla,
y esperamos que sea muy útil,
pero iremos viendo feedback
con vosotros
para ir adaptándola a vuestras
necesidades,
aunque hemos intentado que sea lo
más adaptado a la primera versión,
lo primero que vamos a ver es de
dónde saco yo esa plantilla,
o sea, si os fijáis en la, en el
menú lateral de herramientas,
yo no tengo la herramienta
contenido, no vamos a ir
y no vamos a ir leyendo.
Como traigo contenidos ya lo sabemos,
me voy a información del
sitio, he hecho clic,
aquí me vengo a evitar herramientas,
como he dicho,
que ir despacio; hinchan
evitar herramientas;
busco la herramienta, contenidos
en realidad.
Esto es una que tenía
aquí herramienta,
contenidos y abajo del todo.
Le voy a continuar.
Le puedo poner el nombre
que yo quiera,
a ver qué le he dado a contenido Web
perdóname editar contenidos
sí habíamos dado contenido web
contenidos hinchan contenidos
como veis aquí puedo tengo todas
las herramientas que hay,
alguna herramienta no las
tengo habilitadas
o alguna no quiero porque no la usó
la puedo deshabilitar en contenidos.
Puedo poner el nombre que yo
quiera, esa herramienta.
Le voy a continuar y ya tengo
en mi menú de herramientas
la herramienta contenidos que
debe de estar a buen fin,
y le voy a decir intento ir tan
despacio que tengo a mi cabeza.
Va más rápido en contenidos,
la tendré aquí a quién tengo
la herramienta o la cabo,
incluido bale, como siempre,
la herramienta contenido.
Cuando entró en ella teníamos
una serie de consejos
y una zona donde no se ligan
cómo funciona más o menos,
pero en realidad esto es una,
una página en blanco.
Ahora hemos añadido un rojo, que
es importar la plantilla.
Si yo quiero trabajar
como veníamos trabajando hasta ahora
yo le voy a añadir contenido,
añade el texto.
Sale el o da y añado texto a
la herramienta contenidos
y desaparece.
Ya tengo mi herramienta,
mi página en blanco
con los contenidos tal cual los
conocía hasta ahora vale?
Sí eliminó esto.
Lo eliminó borrar.
Me vuelve a salir.
Al estar vacío, me vuelva
a salir la opción
que teníamos desde el principio.
Entonces, a lo que vamos, esa
importar la plantilla,
ahora queremos crear una plantilla
que que la plantilla hemos creado.
Le voy a importar la plantilla
le voy a continuar
y automáticamente la herramienta
contenidos que habíamos traído
habíamos creado, ha desaparecido
y ahora aquí arriba tengo contenidos,
plantilla que es la herramienta
y ya si os fijáis ya
tengo una plantilla con todos
los contenidos creados,
a ver si hago esto más pequeño
para verlo todo.
Entonces, pues bueno, aquí
tenemos la plantilla
como la hemos importado
y entonces se trata
de que ahora nosotros vamos
rellenando los distintos contenidos.
Como veis, tenemos una
página principal
a la cual le podría poner
el nombre que yo quiera
y cuatro unidades podremos llamar
unidad, tema bloques,
lo podremos llamar como quieras y
esta es la forma que entendemos
de traer la plantilla.
La plantilla tiene distintas
secciones
o tienen la sección de presentación?
Tiene aquí tenemos un título,
una sección,
una sección con unidades, una
sección que hemos llamado planificación,
donde podremos ir añadiendo cosas y
enlaces a contenidos y contactos
con estas, distintas secciones
hemos querido,
o sea, e intentara agrupar o sea,
englobar todas las cosas
que se les mete en la herramienta.
Ya sabemos cómo la íbamos, ya
sabemos cómo la importamos.
Como veis, ya lo habíamos
visto y lo sabéis.
Las páginas que hay dentro de
la página está contenido.
Por ejemplo, en la.
La sección unidades vemos que
tenemos la unidad 1, unidad 2.
Ni 3, ni 4.
Estas unidades son ahora mismo si yo
pincho aquí esto es un enlace
a otra página, a otra página,
es distinta realidad.
La unidad uno me llevaría
otra página,
pincha aquí y me lleva a esta página,
que también tiene su plantilla, al
ser una, una página distinta.
Está habilitado en está habilitado,
que se vean las.
Cuando yo entro en la
página contenidos
yo quiero que se vean
las páginas; eso;
si alguien no recuerda
dónde se hacía ,
volvemos a información del sitio,
editar herramientas,
y aquí a la derecha tememos
habilitar la evaluación por sus páginas.
Esto es para que cuando un alumno
quiere ir al tema uno a la unidad,
uno no tiene que entrar dentro
de la página contenidos,
buscar todo el formulario
para ir a la unidad.
Uno ya puede ir directamente
a La 1, a las 2, 3.
Lo que esto ya lo habíamos visto,
se puede habilitar
y deshabilitar allí habilitar
la evaluación,
si yo lo quito, vemos que ya
la herramienta con fin
hay que confirmar lo que hemos hecho.
La herramienta contenidos ya no
tiene la navegación por sus páginas.
Vamos a volver a ponerlo información
del sitio, evitar herramientas,
al igual que me podéis decir
que vaya más lento.
También me puede decir
que vaya más rápido,
que normalmente con los nervios
de la explicación
y todo eso intentamos ir rápido,
rápido, rápido a mí
a mi me pasa, he visto mi
vídeos y digo cesa.
Pese a la habilitar más caras.
Esto, a efecto lo que estaba
anterior páginas.
Si a ver esto es Bale
por defecto siempre
como para qué sirve exactamente esto
es para lo que Sainz látex
y hace esto normalmente en
los exámenes es esto,
no tienen, no, no, no nos ayuda
mucho en contenidos.
Esto es como otra que estamos en,
no estamos en contenido,
estamos la herramienta de
información del sitio y aquí estamos en editar
herramientas que son todas las
herramientas que tenemos
y todas las opciones que tenemos.
Esta es una opción que el mafia
para los que uses esto,
para que los cruces látex y lo
puse a sima para fórmulas.
Esto se usa mucho para fórmulas
y entonces lo habilita
y te facilita la el trabajo
con fórmula.
Estábamos viendo esto dijo
y si no te preocupes está bien que
veáis que lo de la habilitación
y ósea
para atraer la, la la herramienta
para atraer la plantilla
y todo está bien que ese país
que ya llevamos tiempo
pero que esa información del sitio
y aquí tenemos la edición
por ejemplo,
gestiona los participantes para ver
los grupos que hay sea quiero decir
que aquí tenemos es una herramienta
que nos da
información del sitio además
de inicio y eso
entonces claro tenemos lo
que estamos viendo
y tenemos otras cosas vale?
Entonces por eso quería y otra sea.
Por eso quería yo importarle
herramientas desde el principio
para que si alguien dice oye
no tengo esa herramienta
pues ahora ya lo tenéis.
Ya sabéis cómo se trae y bueno
también están los vídeos
Ana Mikel explicando bale continuó.
Bueno, la estructura de la plantilla
ya tiene páginas y sus páginas,
las páginas ahora mismo solo
tenemos estas que la unidad, 1, las
cuatro unidades que nos llevan
a otras a su página, donde no
podemos insertar joya,
otro tipo de contenidos, vamos
a ver, cada uno de los 7,
aunque en principio la filosofía es
la filosofía de la herramienta
de la plantilla.
Los vida, la herramienta y ahora
la de la plantilla es,
tenemos aquí?
Tenemos todas las cosas que podemos
hacer con la página.
Luego cada ip, cada ip tiene,
esto es.
Cuando yo pienso que puede ser,
por ejemplo, es fijaron,
me puso con ponerme encima,
tengo es dos iconos,
supongo que sé si lo veis que
son para trabajar con él,
y tenemos estos, está expectante
ya que son para trabajar
con la página o la página completa,
estos que son,
para trabajar con él y luego es
de aquí abajo, que es más
que es bueno, en realidad lo
que hace es para esto
es para trabajar con la sección.
Si yo aquí quiero añadir un
contenido en realidad
esto año añade me despliega todas
las cosas que yo puedo añadir.
Como ya sabíamos,
pero si lo hago desde
aquí me dice fijado
que si dejo la dona.
Encima me dice.
Esto añade un nuevo elemento
al final de la página,
pero si lo hago desde allí fijado,
que me abre lo mismo,
pero esto me abre un nuevo elemento
en la parte inferior,
a ver en la parte inferior
de la columna.
Aquí tengo una columna
como por ejemplo
aquí tengo dos columnas o
saltar en dos columnas.
Tengo dos veces, es la parte
inferior de la columna y en la parte inferior
de la columna.
Esto que os digo es como un resumen
súper para mí es súper útil
porque a veces y añadimos cosas y
decimos jueves se ha puesto aquí
y yo lo quería allí entonces
añado cosas desde aquí
y si no me dice, se añaden al final
de la página se añade cosas
desde aquí al final de la
columna en la que estoy
y eso y si añado cosas aquí se
añade encima del elemento
que hay tres formas de añadir
cosas al final
de la página desde allí lo añade,
como hemos dicho encima del elemento
y aquí debajo de la columna.
En la parte inferior esto suele ser
un problema grande a la hora
de manejarlo bien porque hay apoyo
quiero añadir algo poco y añade.
Añado dañado y se me van poniendo
las cosas y luego tengo que buscar
donde se ha añadido esto o creo
que no se ha añadido
porque no lo veo donde yo quería
y lo vuelvo añadir
y al final me lo baraja todo
tenemos la herramienta,
reordenar vagina euro,
hemos añadido un elemento
y no lo ha puesto
donde no queríamos.
Pues yo cojo la unidad
uno la justo al lado
de la unidad dos por ejemplo y
ya ya he reordenado todo,
con esto también mostramos una
amiga me parece muy útil
o de reordenar para que veáis que
efectivamente todos los con los y
todos los contenidos de la
herramienta van por orden,
tienen un orden y aquí tenemos el 1,
dos este orden nos sirve
para muchas cosas.
Primero para ordenar nuestra
herramienta y segundo
y no menos importante para saber.
Cuando yo digo ahora veremos
que podemos decir
que quiero es te y, por
ejemplo esta foto
o este texto que yo he escrito
yo les he dicho quiero que no
lo puedan ver los alumnos
hasta que no hayan completado
las cosas,
que antes.
Claro, que cosa muy sencillo.
Si estoy en el la unidad tres puedo
hacer que la unidad tres
no se vea en ningún momento hasta
que no hayan completado,
por ejemplo, La uno La 2.
Para eso tendré que decirle la
unidad uno es un requisito
que ahora lo veremos.
Quiero decir que aquí veremos la el
orden que hemos ido poniendo
el orden en realidad
el orden al final
es el mismo que vamos viendo,
el orden que veremos allí
con lo cual vamos a pasar
a haberlo distintos,
sienten que hemos metido
en la plantilla.
Para empezar hemos puesto
un hito que es
de ser el título como ahora vamos.
Vamos a ver, vamos a ver,
estos tres iconos
que hemos dicho que son los que
se refieren a la élite.
Añadir un nuevo encima de este
elemento puedo borrar
lo borró y puedo evitarlo.
Lo normal en la plantilla es que, si
la plantilla es de vuestro gusto
y hemos aceptado lo normal
es que venga aquí días,
editar el elemento y entonces
elemento no lo edita.
Tenemos como es un elemento
de texto multimedia.
Pues podemos, pues inserta el título.
Pues puedo poner.
Bienvenida.
Puedo insertar allí un subtítulo.
Lo que yo pongo allí.
Pues.
No vamos a ir haciéndolo, todo,
vamos a ir haciendo las novedades
alguno preguntáis alguna pregunta
podéis interrumpir
en cualquier momento va.
Le doy aguarda, fijados,
puedo publicar,
una vez que hemos editado un hito,
puede o no publicar este elemento
hasta que todos los requisitos
se hayan conseguido,
como hemos dicho.
Si yo pulso esto, cuando yo le
voy a guardar este elemento,
no se va a haber nunca hasta
que no se hayan hecho
todos los que los que tengan
una exigencia arriba,
pero como es el primero, este se va
porque no tiene ninguna exigencia,
pero ahí es donde se hace, aunque
ya digo lo volveremos a ver.
Pues yo he adaptado la
la de la plantilla
a lo que yo quiero decirle.
Luego tenemos la sección
presentación y entonces aquí es donde hemos metido
la, la, la donde vamos a
vuestra creatividad.
Hemos hecho una plantilla
y en las distintas secciones
hemos incluido este y este
y que además no es igual en todos
los que veáis en rojo
o sirve para añadir cosas.
Es decir, yo se explicaba
cómo se añaden cosas,
por si quiero añadir algo
en esta columna.
Lo hago desde aquí si quiero
añadir algo desde aquí
o desde allí.
Pero imaginemos que ahora,
en la presentación,
querella añadir que esto es algo
como lo que hemos visto aquí.
Pues le pinchó allí en este voto
y ya me añade un texto.
La de nuevo vamos a saludar
mucho esta mañana beige
tengo un hito nuevo que
no estaba antes,
al cual puedo evitar eliminar
o añadirle uno encima.
Puedo eliminarlo por
ejemplo, o gorro,
y desaparece la sensación
de que voy muy lento,
pero intentaré que al
final del tiempo
para las preguntas aún así vuelvo
a decir que interrumpir
me puedo incrustar contenido
en la página incrustar.
Contenido.
Claro es que luego veremos qué puedo
encontrar el contenido que yo tenga
en mi ordenador o elegir archivos,
y busco dentro de mi ordenador.
Algo puedo seleccionar, fichero,
que están en recursos,
pinchó allí y se va a ir
a la herramienta,
recursos.
Y yo puedo elegir cualquier
documento que tengan recursos.
Vale el modisto de contenidos
o puedo agregar una web,
una foto, una imagen de internet
o cualquier cosa.
Incluso aquí volveremos a tener
no publicar este elemento,
una cosa muy importante ahora es
cuando hayáis terminado estos rojos,
que hemos puesto cuando hayáis
terminado de añadir.
Bueno, vamos a ver también añadir
a PP y de aprendizaje
aquí podemos añadir las las
que ya estamos viendo,
que a mí que él y los distintos
compañeros
están explicando en los seminarios
de todos esos vídeos, clases,
podemos poner un videojuego,
lo que habéis visto que
he creado un vídeo
y luego le iba metiendo preguntas
que además luego podré evaluar.
Ahora vamos a ver también
cómo se pueden evaluar
y enviarlos a calificaciones.
También vamos a repasar un poco
esa cosa de abrir una de estas
cuatro que conocemos
y que ya hemos estado viendo
en los seminarios,
y con nos sirve para añadir cosas.
Es muy importante, lo dice, puede
eliminar este bloque
tras insertar el contenido, es
importante que esto lo reyes,
cuando ya hemos terminado.
Ya tengo todo esto diseñado,
como yo quiero,
pues ahora lo borró y si luego
quiero añadir algo más,
pues si quieres añadir algo más,
ya sabemos si coges un hito
y si lo quieres añadir encima,
pues todos los sitios
van a tener estos, y lo quiero
añadir debajo de la columna
o si lo quiero añadir al final
de la página que sucede
esto todavía no hemos conseguido que
no cree problemas con los alumnos
porque luego llegan los alumnos
cuando ven nuestra nuestra
herramienta.
Esto lo ven también y
pueden hacer cosas,
y pueden estropear la página.
Entonces,
cuando terminamos eliminamos siempre
el iprem de crear cosas
es un hito que nos ayuda.
Nos facilita la creación de cosas.
Si yo quiero crear
y añadir un contenido que no
está entre estos tres
no es una, no es el contenido
del texto.
Puede imaginar que yo aquí quiero
añadir un enlace a otra página
de presentación que yo tengo.
Pues vengo aquí y le digo
añadir su página
y la añado.
En realidad de Emery
a modo de ver dónde quiero quiero
que esté ahí arriba,
pues que esté encima.
Lo añado aquí añadir su página.
Una página a la presentación.
Se muestre con botón bueno, todo
esto ya lo hemos estado viendo
y los ves.
Añadido una, paz.
Bueno, esto es que al añadir una
página ya me lleva a esa página,
pero si yo vuelvo aquí
estoy en la página.
Si yo vuelvo a mi plantilla
en mi plantilla
tengo un botón, que es un enlace a
una presentación que yo he incluido
sin usar esto, porque
esa no tan hermosa
hemos puesto los botones que
creíamos necesarios en cada tipo de sección,
pero yo quiero incluir otro,
pues aquí lo veáis,
presentación que me llevó
a una página
como es una su página
y tengo habilitada,
la la de la página,
pues se muestra aquí eliminarla se
podría quedar tampoco vamos a Bale
y como he dicho al terminar eliminó
esto, mí no le vi eliminar,
lo borró y ha desaparecido,
y aquí se habrán quedado
los que yo haya puesto
en esta columna.
Luego tenemos otro como este en la
presentación donde puedo hablar
de la asignatura yo lo edito a
la asignatura puedo poner
nombre presentación textos una
presentación con el objetivos
hemos ido podemos utilizar esto,
decidimos modificarlo,
decir no me gusta, lo eliminó y ya
a ver esto era en la sección,
todas las secciones las hemos
puesto colapsadas.
El caso es que podemos coger
una sección y decir.
Bueno, es que yo quiero que no estén
colapsadas aquí con esto
sí yo puedo decir que es y que
al inicio esté cerrado,
o que al inicio esté abierto
lo que estamos viendo,
que se abre y se cierra guarda,
y así que siempre que yo
entré en contenidos
las secciones están cerradas,
y es que hayamos dicho que era
a inicio cerrado por lo
que ésta tenía el inicio abierto.
Yo cada vez que venga aquí tendré
la presentación abierta
y las demás.
Secciones cerradas,
seguimos con la selección
de unidades y bueno,
pues hemos puesto aquí
cuatro columnas
con cuatro unidades que nos
lleva a la página,
a una página donde tendremos una
plantilla para las unidades
que podemos ver aquí?
Pues pues un poco lo mismo,
lo si de la los iconos de élite
en el icono de la columna
y los iconos de la sección, la
de las que podríamos ver.
Si queremos añadir una unidad
nueva o eliminar,
una vez cabello, esta no la hierba,
pues la eliminó y quiero añadir
una sección de la columna.
Quiero añadir, por ejemplo,
una sección.
Pues le añade una sección
aquí y listo.
Bueno, vamos a ver las unidades, me
voy, por ejemplo, la unidad.
Una de las cuatro unidades van a
tener una plantilla también
con sus post, pues el título
de la unidad,
que podemos editar y podemos ir
incluyendo editando el título,
un subtítulo de cosas en la
presentación de la unidad.
También volvemos a tener añadir
texto multimedia,
incrustar contenido en la página
y añadir una de aprendizaje,
de la que fue un vídeo que
hayamos visto nosotros,
que hayamos creado y todas
esas cosas, contenido
y la unidad tiene una presentación
de la unidad con unos objetivos
y luego la unidad tiene apartados,
pues el apartado uno como encabezado
el ejemplo del apartado,
y allí volvemos a tener un United
que ya hemos metido,
por ejemplo, añadir texto que
teníamos incrustar contenido,
añadir la harina y añadir un
cuestionario interactivo.
Si hemos creado un cuestionario
interactivo,
pues lo tenemos creado en la
herramienta que hemos visto,
los seminarios de y todo esto.
Pues le añado un seminario
interactivo a mi página.
Estábamos en el apartado
uno al terminar,
eliminamos el apartado dos
podemos ir haciendo tantos apartados
como queramos añadir conversaciones
foros añadir preguntas añadir
herramienta de comentarios
luego añadir preguntas a
ver si me sale decir.
Quiero ver todo un poco
las plantillas
para que vaya viendo las
cosas que tiene,
y estaría bien que aquí sí que
me fuera interrumpiendo.
Por las cosas que se os ocurre ha
podido estar en esta plantilla,
me gusta, no le puedo añadir.
Sabéis aquí vamos a hacer
un repaso rápido
y luego sigo con por ejemplo,
añadir una pregunta
y luego enviarla a calificaciones
o añadir un examen.
Bueno, el examen ya puede ir.
Pues eso.
Podéis ir interrumpiendo con la
plantilla que hemos creado
por, como añade, por ejemplo.
Si queréis veremos ahora como añado
una nueva sección, autoevaluación
y entonces.
Pues allí tenemos para añadir texto
contenido en la página.
Añade Pepe de aprendizaje, en el
cuestionario interactivo.
También podemos en autoevaluación,
enlazar un examen.
Yo tengo imaginaros que yo tengo
pincho en esa herramienta
y me va a abrir una lista con todos
los exámenes que yo tengo creado.
La herramienta examen.
Yo cojo.
Por ejemplo.
El examen es.
Les doy a emplear el seleccionado
y eso estábamos en el apartado
de autoevaluación.
Aquí tengo el examen de los alumnos.
Cuando lleguen, aquí verán
el examen, 3;
lo hará como hemos dicho.
Podemos decirle a los alumnos
este examen.
No se va a publicar este elemento
hasta que todos los requisitos
estén conseguido; es decir,
cuando lleguen a la formación,
a la unidad 1, yo le he puesto
otras cosas delante,
y no el examen no va a salir hasta
que no esté o puedo decir
que el examen se va a ver
exigir que este examen
sea enviado por cada estudiante,
estamos exigiendo esto es
lo que decíamos y Yo
exijo que hagan el examen
si luego en algún otro,
y después de Bongo no publicar
el elemento
hasta que todo lo hayan conseguido.
Los que no hayan hecho este examen
no podrán ver los y los que tengan,
esté debajo.
Supongo que esto ya lo sabíais añade,
porque ya que estamos viendo
la herramienta lo veo.
Entonces, pues eso, que hemos editado
un examen que le hemos puesto ahí
podemos meter un enlace a una tarea,
hemos creado una tarea y
a mí al pinchar ahí
me sale una lista con todas
las tareas que tengo
y digo por la tarea de pruebas
quiero que emplear ese aquí y entonces
en el apartado de autoevaluación
tengo el examen tres
tengo la tarea; pruebas
que existen en ella.
Me va a llevar por supuesto
al apartado de tareas
y a la tarea me va a llevar a la
tarea que yo ya había hecho.
Esto son tareas que había de ejemplo.
Vale?
Estamos en autobús, le puedo
añadir exámenes o tareas,
tenemos actividades y aquí
podemos añadir.
En este en esta sección
podemos añadir.
Incrustar, conversación
de foros pinchó.
Aquí y me da me pregunta quiero
añadir la conversación de Foro
y en cuantas conversaciones quiero
que haya 5, 10, 15.
Me coge las últimas 10
conversaciones de foros
y estábamos en autoevaluación
ahora bebé
no estábamos en actividades árabes
que aquí últimas conversaciones
de foros,
las 10 últimas han salido sólo 2,
las 10 últimas las va a coger, y
yo aquí voy a tener las esa.
Los alumnos van a ver aquí
las conversaciones.
Añadir herramienta de comentarios.
La herramienta comentarios.
Yo puedo poner un vídeo
y debajo del vídeo
o debajo de poner un comentario
sobre el vídeo
ahí y ahora, en actividades,
los alumnos verano.
Qué tienen aquí y añadir
un comentario?
Ellos pinchan aquí y añadirá un
comentario sobre el vídeo
o lo que sea es tu comentario.
Enlaza tareas luego añadir
contenido de estudiante?
En realidad esto es, es muy útil.
Ellos no pueden hacer tanto
como nosotros,
pero si nosotros les decimos que
añadir un contenido de estudiante
lo que hace es que crea un mitin en
el cual los alumnos al final
estoy repasando los distintos
que podemos tener
que no era el objetivo del curso,
pero bueno ya aprovechamos
y lo recordamos en actividades
y los alumnos tendrán esto.
Esto es lo que vemos nosotros.
Ellos tendrán que tiene que
añadir una propia página
o lo cual ellos crearán
una página nueva
como la nuestra, en la que
ellos podrán ir metiendo
distintos y podemos decir
en tu página
ponme un vídeo que haya creado
explicando la la, la teoría
de la Relatividad.
Quiero que esa página ponga también
un texto en el que me Rees
cuento que has creado.
Tú quiero.
Ellos pueden hacer distintas
cosas en esa página,
luego yo como es como docente,
lo que veo es.
Veo las páginas de los estudiantes
que ya lo han hecho
y los que faltan.
Estos son los alumnos que tenemos
en el aula virtual,
que te hacemos pruebas y
todos y aquí puedo ver
y voy viendo las distintas páginas
que han creado los alumnos
y en la carpeta de recursos
puedo venir aquí
y añadir la carpeta de recursos?
Pues va a ir a mi recurso y
le puedo decir pruebas,
cinco h, 5.
P y yo le digo.
Guardar pues es todo lo que esa
carpeta va a ser accesible
a los alumnos.
Yo ahora me vengo a en actividades
y aquí habrá un sitio.
Dónde estará?
Veis la carpeta?
Con todos los contenidos, todos los
contenidos que yo haya puesto Pérez,
lo que ellos podían haberlas alumnos
podrán acceder a ello.
Recordar también que si yo vale.
Cancelada estábamos en
autoevaluación.
Estamos creando lo que
es la, la página
o la página de nuestro
de nuestra unidad 1,
podamos hacer uno con cada
unida podremos enlazar.
Es en actividades.
Yo le he puesto todo lo que hay
dentro de una carpeta,
una carpeta recurso, y metiendo
contenido para ello,
y se lo muestra desde aquí y puedo
tener los recursos oculto
para ello.
Si tener ello permitirá
crear contenido.
En la capital aragonesa hay una
lista de comprobación.
Así os acordáis de lo de la lista
de comprobación, que era?
Pues eso, el título de
la comparación.
Yo voy poniendo comprobación,
y digo esto ya lo he hecho ya
hecho el tema uno ya hecho.
El tema de los alumnos
pueden ir aplicando
y eso normalmente lo podemos poner
en la cada unidad y colosal.
Uno cuando vean la unidad uno vean
que ya han terminado su lista
de de comprobación la unidad
uno la tengo terminada.
Le podemos decir.
Los que son es sí que
son obligatorios,
lo pongo en la lista y
me lo van haciendo.
Haciendo un cheque y cada alumno
tiene su propia lista de población.
Tenemos un resumen del
título de la unidad
y tenemos un contenido
complementario que le podamos meter,
pues enlaza con Roma, otros
en la zaga contenidos,
incrustar, contenido, en
la página incrustar,
que unen las contenidos y en
la página parece sencillo,
pero alguien puede decir
que no es lo mismo.
No es un contenido, no,
esto es un enlace.
Voy a ver cómo el Estado,
como el examen; un enlace que yo,
en el cual yo pincho y me
lleva a ese contenido
y si le digo incrustar, va a ser
un contenido que estará ahí; no
tengo que pinchar para ir
al contenido, va a estar el
contenido ahí y eso.
Esto solo hay que recordar siempre,
eliminar, eliminar los ítems rojos
que hemos puesto para
la creación de ley,
para facilitar la creación de
contenidos en nuestra plantilla,
a ver más cosas que podamos ver.
Terminamos con la, porque hemos
saltado las unidades.
Cuando íbamos, por las unidades,
planificación sobre ella es
sobre la asignatura.
No tengo planificación añadida
anuncio conversaciones de foros
añadir comentarios tenemos la acción
contenido enlace contenido
podemos meter contenido también
en el principio
y el contacto, pues podemos poner.
Aquí tenemos una tabla donde
ponemos nuestra tutoría
rellenamos nuestros campos
el correo electrónico.
Como ya hemos visto, lo puedo evitar,
y y eso, que la tabla quiero meterle
una columna más o un o una fila más,
pues le doy aquí Boston,
era delata no fila le quiere
insertar una final en la parte inferior,
pues me una fila más y ahora.
Yo aquí puedo escribir una,
una, una fila más.
Esta tabla que me viene por defecto,
porque yo puedo una columna.
Como habéis visto, estábamos
en los contenidos,
en el contacto, el contacto,
podemos añadir herramientas
y comentarios,
y añadir una pregunta.
Hemos visto lo no vamos
a ver, por ejemplo,
esto imaginados que esto
vamos a ver ahora.
Lo de no publicar, bueno, ya lo
hemos visto, yo le doy aquí
y esto no se va a publicar hasta
que lo y éxitos no es bueno,
en este caso un poco absurdo
o esto es la tutoría.
Lo alumnos tienen que saberlo,
pero los intentos,
esto no publicar hasta que
todos los requisitos
se hayan conseguido y algunos
y vamos a poner,
por ejemplo, una pregunta imaginad,
lo voy a poner aquí una pregunta.
Añadir una pregunta.
A veces los nervios del directo bien
ha añadido una respuesta mal, mal.
Puedo exigir este elemento
si yo le digo a exigir
este elemento.
Los que haya detrás se repiten mucho,
pero los que haya, detrás que tengan
no publicar este elemento
hasta que lo hayan conseguido,
no se verán
hasta que no hayan contestado
esta pregunta
y ya le exigiré elemento.
Pues quiero decir que sencillo sea.
Estos dos iconos
son los que nos muestran esta es
tu o de no publicar o publicar
un elemento en base a lo
que han hecho antes
para darle un carácter iba a exigir
carácter de secuenciar abajo,
tendrán en contacto una pregunta a
la cual tienen que contestar.
Le dan aquí y le envía respuesta.
Luego, yo veré un gráfico de lo que
han ido contestando los alumnos,
pero no tenemos algo, no
publicar los elementos
vale ocultar hasta una fecha vale
vamos a ve por ejemplo ahora yo.
Vamos a ver en ese y vamos a
ver las calificaciones.
Vamos a ver lo que luego vemos
lo de ocultar la fecha,
porque es exactamente igual,
pero como tenemos vamos a
evitar este y ahora.
Yo quiero esta pregunta
o hay algunos que son preguntas
que son cosas evaluables,
como, por ejemplo la pregunta
múltiple o repregunta corta?
Yo ahora quiero que esta pregunta
que yo les he hecho,
que será más compleja de que soy, yo
quiero que vaya a calificaciones,
esto es interesante, quiero
que vaya a calificaciones
y que y que me cree él me cree
un hito en calificaciones.
Entonces yo quiero le digo,
quiero valorar
esta pregunta la respuesta quiero
valorarla el título
y quiero que en calificaciones,
haya una que se llame juanito
por si acaso, Andrés Alex o Juanito,
33 quiero decir que va a
ir a la herramienta
-calificaciones y me va a crear
un hito de calificaciones
que sigamos jugando 33 en
base y cada alumno
tendrá una puntuación.
El máximo de puntos era lo
que yo quiera, un 10.
Puedo añadir un texto si
la respuesta correcta
es decir bien, lo has conseguido
y, si no pues debería
haber estado más atento
no actualizó elite
y automáticamente.
Con su tiempo, por supuesto,
aquí tengo el contacto,
tengo esta pregunta, qué se califica?
Yo pinchando algún cuadro,
yo tendré esta pregunta
y pinchando.
Aquí yo veré no hay nada que
calificar porque no hay
ningún alumno que lo ha hecho,
pero conforme vayan los alumnos y
estos son los en los la lista
de todos los estudiantes,
que no lo han hecho,
que no lo han enviado conforme
vayan haciéndolo,
pero yo tendré allí calificar,
ha respondido eso?
Pues te pongo una nota y esa
nota ira a la herramienta.
Calificaciones.
Me parece que es el seminario
que después
y debo de tener Juanito,
33 veis que se llama Juanito,
33, claro,
lo que yo pongo allí se irá
calificando aquí vall.
Otra cosa que quiero
que veáis es mirar
que cuando hemos creado la plantilla
ya entonces el orden
de las de las cosas que tampoco
tiene cuando hemos creado la importancia,
la plantilla, toda la plantilla, me
ha creado una plantilla oculta,
el ojo, este tachado
es que está oculto
para los estudiantes.
Entonces sí yo vengo aquí.
Por ejemplo, en configuración
que ahora quiero verlo,
de configuración, la plantilla,
para hacerlo visible, donde se hace
la información del sitio o mal,
siempre sintió orden de
las herramientas,
y ahora veremos qué contenidos,
plantilla de este contenido plantilla
está oculta.
Cuando hayamos terminado nuestra
plantilla tendremos que ir,
como he dicho,
a información del sitio orden
de las herramientas,
y entonces tendremos contenido
plantilla o el nombre que nosotros
le hayamos dado, que ahora veremos
cómo cambió el nombre.
Allí vive hacer visible al alumnado,
hacer visible al alumnado pincho;
aquí me vengo.
Abajo.
Le doy a guardar.
Y entonces nuestra plantilla
ya no tiene el ojo oculto
para que los alumnos no la vea?
Mientras que yo voy creando
mi plantilla,
los alumnos no tienen acceso
a esta plantilla,
es necesario hacer este verano rápido
antes de que, bueno, habrá que hacer,
porque cuando eso, cuando
empiece el cuchillo
este pero puedo ir creando
mi plantilla
y hacerla oculta es bueno, se
crea, se cuando lo creamos,
se pone oculta, tendremos
que hacerla visible,
información del sitio, orden
de las herramientas
y esa herramienta y decirle
visible bale
qué más cosas tengo que añadir.
Bale.
Aquí tengo, por ejemplo, un hito
que es de texto texto,
imaginaros, que yo lo he editado.
No es bueno, no publicar bono
también podemos evitarlo,
agrupa a los que ha mostrado eso.
Se puede hacer también siempre digo
esto no quiero que lo vea,
lo vean solo los grupos del Grupo
uno o el grupo que lo vea.
Si pongo nada.
Y. Yo quiero que la unidad 2, por
ejemplo, tenemos la unidad dos
quiero ocultar esta página hasta
la siguiente fecha,
yo no, no, os antes hemos visto
que quiero que no se vea
ese y hasta que no hayan hecho lo
que los requisitos anteriores,
pues bueno, ahora quiero que
no se vea hasta tal fecha,
pero aquí se lesionó una fecha
y digo: pues esta unidad dos
no se va a ver hasta el a octubre
veintidos de octubre
y cerramos cuando le vea actualizar,
no se verá al veintidos de
octubre la unidad 2.
Yo sí la veo porque soy el docente,
pero me dice me lo recuerda?
Que esta unidad árabe no estará bien,
no se abre hasta ese día otro
che, vale, vamos a ver,
la confederación de la página, solo
dinos aquí no sale Podemos,
se le muestra ya la unidad
2, a los alumnos.
Los alumnos ya no la ven.
Como veis, una tres 4.
Aquí hemos dicho
que estas serán las las opciones
que tengo para manipular
la, la, la página, la página entera
y todo lo que tenemos aquí
es para la página.
Está si me voy a la unidad
1, que es otra página,
pues tendré estas herramientas
y aceptarán.
Ahí aquí puedo añadir contenido.
Aquí tengo más herramientas, como
por ejemplo, borrar la página
lo permiso y añadir más páginas,
reordenar que ya lo hemos visto,
la lista de todo lo que tengo
dentro de la página,
y ahora vamos a ver este icono
que es el icono por defecto
de la configuración.
Pues yo aquí en el icono
de la configuración puedo hacer
muchas cosas, mucho, todas estas.
Lo primero a esta página.
La plantilla se llama
contenido plantilla
y, por defecto, se llama contenido,
plantilla imaginado,
que yo le quiero llamar contenidos,
matemáticas o a gas?
Pues aquí me va a aparecer.
Bueno, vamos a hacerlo contenidos,
matemáticas.
El título de la de la página,
la unidad se puede hacer con
las unidades también.
Como esto son enlaces
lo hemos condenado, no
publicar esta página
hasta que todos los requerimientos
hayan conseguido exigir esta página
es todo, ya lo hemos visto todos,
ocultar esta página
a los usuarios no aparecerán
en el margen izquierda,
y si yo le doy aquí no va a
aparecer en este lado.
Está como en la página principal,
pero yo quiero que no aparezca aquí.
Pues con eso, ocultar esta
página hasta la fecha,
la página entera no lo hemos hecho.
Era un la unidad, 1, que a la
misma vez era una página,
una página, pero ocultan la página,
añadir y tenga calificaciones.
Cuando la página esté
completada imaginar
que yo le he exigido en esta página
varias cosas y yo digo.
Vale, pues ahora quiero que de esta
página o de la unidad 1,
tener un intento de calificaciones
de cada una de cada unidad,
pues yo le doy aquí le digo que
va a tener una puntuación
y luego, cuando terminen toda
la página, la unidad,
estos son los ficheros.
Ss que es a ese nivel.
No vamos a ir.
Los ficheros css son para
la visualización
de las de las de la página del
este caso del aula virtual
y luego es posible sin la propiedad
yo sí tengo la propiedad
de esta página.
Alguien puede ser que no puede
modificarla un docente?
Pues puedo decir que la propiedad
se la puedo dar a un compañero.
Me sale a mí aquí la lista
de mis compañeros.
Le puedo dar la propiedad
a otro otro compañero.
Vale?
Pues con esto hemos la configuración
y aquí terminando hemos visto lo
de hacer visible al alumnado era lo
de esto vemos la vista de impresión
son las 12 media meteórica,
a ver si puedo dejar media
hora para las preguntas
que suelen hacerse larga.
Luego tenemos, una vez que ya tengo
toda mi plantilla terminada,
tenemos la vista de impresión, y
la vista de impresión global,
que me sirven para ver cómo
queda mi página.
La diferencia es muy poca vista de
impresión me muestra la página.
Yo voy allí pues en mi página
tiene, pues la bienvenida.
Tiene una sección de presentación,
y yo voy viendo cómo ha quedado
mi página entera.
Las secciones se van abriendo,
pero yo puedo decirle,
expande todo y entonces todas
las secciones las expande,
y entonces yo veo.
Con la vista impresión veo toda
la diferencia que hay
entrevista impresión impresión
global es que la vista de impresión global
nos muestra nuestra página y
todas las que hay debajo.
Están dictó por ejemplo,
las unidades de la unidad, 1, tal
luego, cuando termine y Konta
cuando se supone que tendría
que estar viendo a ver
todas las páginas, a ver
si podíamos Everest.
Yo esto fuera.
Si yo le doy aquí artista
de impresión global
veo mi página viva impresión global.
Las unidades.
La diferencia es que veo
todas las páginas,
10 tienen la unidad, viendo toda
la página de la unidad
uno puedo acceder a la unidad 1,
a la unidad de todas las unidades
y de la otra forma,
pues solo veo la, la, la página
en la que estoy ahí no hay
mucha diferencia, aquí puedo
ver un índice de páginas
y veo que tengo contenidos uno
unidad dos tres cuatro esto son páginas
que puede ser que ella ya
estaba creando páginas
y que no las esté.
No hay otra página.
Es que las referencias son páginas,
que yo he creado,
pero luego he borrado elite
y haciendo las pruebas
y entonces no puedes andar por si
ha quedado sin referencias,
por el apodo eliminado, le
digo: elimina la puerta,
son pruebas que yo estaba
haciendo en una página
y cuando me ha quedado bien, pues
lo he creado y puesto.
Son pruebas que yo he hecho por
mí no lo puedo eliminar.
Bueno, es un poco la impresión
y la impresión global.
No sé si yo creo que me queda nada
y porque ya hemos visto también
las cosas que.
Algunas repaso de las distintas
y que podíamos añadir creo que
lo dejo aquí con una hora
y a ver si nos da tiempo
con las consultas
a abarcar todo así que empezar
a ir levantando la mano,
hay Perdóname, perdóname.
Se me ha olvidado que os tengo que
hacer una pequeña encuesta.
Eso se hace aquí dos preguntas.
Solo vale?
dos preguntas que las encuentro.
Votaciones.
Dos preguntas que me contesta.
La primera.
Estoy activa banda, la sesión
tendrá activa?
Vale, pues no me deja hacer
las votaciones
porque me dice que queda abierto
la sesión desde otro sitio
y eso implica que yo no.
Yo creo es porque no soy el
anfitrión participantes
si soy yo.
Bueno, pues no puedo mandar
la votaciones,
no puedo.
Vale, no podemos hacer la votación.
Lo siento, pues nada, ir
levantando la mano.
Esa ana es que Annan y ayer nos
envió el vínculo el Enlace por el chat,
para la votación no sé si tú no
son dos cosas distintas,
es una diosa.
Hacía una pregunta como por ejemplo,
qué os parece?
El aula virtud?
Es que parece la plantilla,
y me ponéis os parece
útil la plantilla,
y si me parece útil,
no me parece útil,
y la respuesta era.
Prefiero, si no, o prefiero
hacerlo y hacer yo
mi propia estructura.
Esa preguntas esas son las
que yo tengo aquí
que he abierto desde el
portátil la reunión
para ir viendo también un poco, pero
luego lo cerrado, y a la meta
diciendo cuando lanzó esas
votaciones me dice que usted inició la sesión.
Desde otro dispositivo, su sesión
de votación está inactiva
y, entonces, pues ahora mismo
no se resolver eso.
Sí?
Sí que aviso, para otros ponentes
no habrá desde otro sitio,
porque entonces inhabilita
la la votaciones.
Luego esto que tú me dice está
que al terminar yo voy a pasar en
el chat un enlace a encuestas,
pero ese no, ese no lo veo yo.
Ese es una encuesta para
que conteste.
Qué os ha parecido el seminario,
puso la charla, que yo era así que
intentando compararme con que
lo está haciendo bien
y yo y yo no vale?
Pues a ver, estoy levantando la mano,
para consultas.
Vale, María Soto.
Gloria.
Nos hemos encontrado antes la
herramienta para levantar la mano
por ahí y quedaban.
Un poco esa y yo.
Y tengo temor.
Vamos a hacer el tema
de la calificación,
que cuando hagan cosas a
través de contenido.
Pero me da la impresión de que
no que puedan ir o no,
depende de cómo se metan.
No quiero decir por el otro día.
Estaba Miquel.
Si queríamos un vídeo que
fuera la respuesta
a esa calificación, puede añadir,
como como a de aprendizaje.
Entonces, qué cosas permiten
bailar calificaciones?
Qué forma, pero qué
que me puedan pregunta si me ha dicho
haber dicho que estamos
viendo la pantalla.
Si yo enlaza contenido,
si yo le digo añadir una
de aprendizaje,
pues si me sale la lista de
las ver Daniel Bale,
me sale un videojuego que
yo ya he creado.
Yo tengo un videoclip creado
con lo añado desde allí,
que también podríamos añadir más de
una hora antes de añadir esto.
Era añadir también multimedia,
diésel.
Añade con la calificación no
va a dar explicaciones,
si efectivamente sí pero
la la elite, el texto,
el texto no tiene la opción
de calificaciones.
Estoy editando un texto claro
exactamente final,
al final tiene nada grave con
quien ya podría llegar.
Claro, claro, pero es muy sencillo.
Cuando yo lo quiero enviar
a calificaciones,
yo editó ese edito elite y me dice
enviar a calificaciones.
Lo que hemos visto antes es esto.
Yo creo que este fallo lo podemos
cometer dos veces
a lo que estos no tienen.
Esa opción se canceló.
Esto no creó ni de texto
y entonces aquí añadir
una de aprendizaje, porque ya
he creado el videoclip,
ya lo tengo todo y entonces aquí
esto sí me va a dar luego,
cuando lo cree, la opción de
enviar a calificaciones
así se lo contó si queremos
adjudicaciones.
Tiene que ser por allí por la claro.
Claro.
Si se añade un enlace o un examen,
eso no genera automáticamente
la nota.
Califica o no,
pero sí añade un examen
lamé el examen.
Cuando yo me tengo que haber
creado un examen,
el examen va a calificaciones y yo
quiero ver si la es decir yo,
cuando creó el examen
creó las preguntas
y también digo que vaya
a calificaciones.
Cuando yo añado a un enlace al
examen, ellos pinchará a Nani
y seguirán al examen.
Con la configuración que yo le
haya dado en el examen se.
Entonces, hay que tener
cuidado con esto,
no porque algunas herramientas que
tienen que ver propia herramienta
y no voy a meter aquí o
a veces lo metes aquí
y cuando eso nace hace
un poco al final
terminará siendo intuitivos.
Si es un examen a la herramienta
calificaciones
-la-enviar como examen; si es una
tarea todo eso ya está ahí
imaginar que lo configuran.
La herramienta, calificaciones
y luego desde aquí nosotros te damos
la opción de volver a enviarlo.
Es posible que eso sí
te generó un lío.
Cuando llegué y tenga dos distintos
uno que no le vea
es claro en la propia herramienta.
Este diálogo, lógico, quizá
no sea muy intuitivo,
pero es lógico.
Si es intuitivo a lo mejor no, claro.
Entonces, pues eso,
tú cuando entras y dices esto es
un mitin de de intención,
de que una cosa son las herramientas
que sienten
un intento de contenido de textos,
eso no lo puedo decir nada se supone
que el texto lo que quiere
es que nosotros mostremos a ellos
algo, no que ellos hagan algo,
sino que mostremos ese.
No le obligamos a calificar como
se han ido ampliando los tipos
de antes, estábamos acostumbrados
a vivir con el rollito vital,
y ahora tiene que ser más.
Esto nos mira un poco menos la vida
de la informática se va creciendo
y nosotros cuenta otra cosa
relacionada con la configuración
de la página puede implicar
que enseñarle.
Señala calificaciones
por nuestra página.
Está completada.
Si has hecho referencia a hechos
no ha visto si esto sería siempre
la página adrián,
elemento exigido o de qué
forma sabe contenido
que la vagina.
El estudiante ha acabado
la paciencia,
a ver.
Si yo le añado estoy en la unidad
y a la bonificación,
le digo.
Añadiría y le voy a poner un 3, no,
si venga con 10 unidad, 1,
vamos a poner unidad.
15.585.
Guardar.
Si no vamos a calificaciones.
Aquí tenemos este sitio, lo
tenemos hecho homilía.
Yo entiendo a b.
Me ha creado un hito, pero
a ahora me ha agradó,
yo le he hecho eso y me ha quedado
con la unidad uno lata.
Ahora yo te comento.
Te sirve para las dos cosas,
es decir, tú dices,
pero eso es, entiende?
Tú me dices.
Entiendo que será cuando yo en
esa página haya exigido,
haya exigido cosas.
No, ya ves que no, no tiene.
Por qué?
Por qué imagínate que la unidad
1, pues luego estás en clase
y quiere valorar la atención
la asistencia.
Yo qué sé yo si tuviera un
y tendré esa unidad,
alguien que no es que cuando el
avión no haya visto todos los contenidos
sea spa, escolta o no, los relleno,
no hay vinculado a esta claro claro,
y el otro también.
El otro también lo llevaba
tu tubería,
la respuesta del alumno y
en base a la respuesta,
la de contenidos, y ese y esa
nota venía aquí entonces,
de que tuviese que se muestre.
O si hasta que el alumno no haya
visto el vídeo que no se muestre
la explicación que yo he dado y
hasta que vas una serie de cosas
y luego al final las calificadas,
yo sé aunque solo sea calificar
que todas las cosas las bien,
pero que lo pongo yo no contenidas
automáticamente, vale,
sí sí.
Pregunta muy rápida es si hay
posibilidad de incorporar
algunas páginas, contenido, otra
página de otro sitio,
pero de una forma digna
y también en la página donde Nadal
se lleva o alguna forma de acceso
no vale de una manera cuyo vuelo
que debía iba contenido.
Había una forma.
Puede ser útil, porque
cuando hay una vía
de la misma asignatura pues
comparten lo mismo,
porque cada grupo puede tener
diferentes materiales que compartan,
algodón, que pudieran tener ahí un
conjunto de contenidos comunes,
a lo cual le tiran los
tenido que pagar.
Si me recuerdo que había una
forma de crear la página
y había una forma de por sí
era añadir contenido de.
Pero una cosa es reordenar a Bale,
pero entre cuando importas block
entonces sin modificar
algo no se modifica
en esta página en España.
Creen ir allí
pero si ellos no había visto Llosa
los recuerdos del curso pasado,
y lo recuerda, pero agregar
desde otra página,
la tres se agrega otra página.
Me muestra todas las
páginas que tengo.
Que demostrar que no voy a emplear
esta vez la unidad 3.
Traigo claro y se ha traído la
unidad es mi pregunta es cuándo se la trae.
Esos contenidos aquí se pican
no no no no no no es si
no es no es exceso,
no seguro eso sí los seguros,
eso me requiere
y es una sugerencia muy buena,
bastante compleja pero muy buena
y si sé que no es claro
es algo que yo tengo
y lo hemos visto en reordenar
de otra página,
de hecho el recuerdo tener una
incidencia sobre eso el año
pasado que que cada problema y lo
solucionamos pero no estoy segurísimo
de que no se quedan a espejo,
no es el mejor,
a lo mejor si se mete en la querella,
le cuidan, te va a ellas vagina,
pero sí sí nos meten los contenidos
tal cual, no vamos a comprobar
que efectivamente no sé
lo que estamos haciendo es poner
y ponerlo también ahí si esas,
imponer un sitio seguro presidente,
aparecido una buena sugerencia Eva
al otro beso gracias a la mujer.
A quién tenemos a ver.
No tengo yo aquí el chat de El Chat.
Ahí me podáis ver quién
le toca, es evidente,
tengo vale, María Dolores
Peñalver dolor?
Dolores María Peñalver?
Eso?
Buenas tías me oye pero
aun así vale primero,
muchas gracias por la pole,
por la posición,
aunque te dices que no palabras
hecho estupendamente,
muchas gracias y bueno,
yo tengo una duda,
yo me lo has hecho bien, yo
lo que hago cada año
es importar de la asignatura del año
que ha pasado al siguiente vale,
el problema es que me encuentro
cada año que se duplica
y hay un 1, uno tengo que poner
contenidos y luego
está otro que pone contenidos, que
es donde están mis contenidos.
Claro, hay un vacío y otro lleno.
Entonces eso es normal, tiene que
pasar siempre, lo eliminó,
se puede eliminar.
Si esto es muy sencillo, vamos a ver,
cuando tú crees cuando
se crea el sitio
hemos dicho que había herramientas
que estaban en la que estaban allí
y herramientas que no,
pero cuando se crea un sitio nuevo
la herramienta contenidos la tiene.
Si siempre está sí que sucede,
que si tu importa,
la del año pasado, esa que esta
sigue estando le ha importado la trae nueva
para lo cual pasa a tener 2.
Cómo solucionamos esto?
Pues como al principio, explicado,
cuando cuando hemos empezado el
vídeo yo he dicho no tengo contenidos,
no lo tengo, no existen
en mi herramienta,
pues me voy a información del sitio.
Sería hacerlo al revés, quitar
contenidos que superó,
pero, cuidado, porque te vas a
encontrar en herramientas,
en editar herramientas, te vas
a encontrar dos veces,
la herramienta contenidos
aquí tenemos,
consigues que está dos veces
claro y a lo mejor
si tiene el mismo nombre, claro,
problema de cualquier.
Creo que esto es ese es
el miedo que me da.
Se me ocurren muchísima forma
de solucionarlo.
La primera, antes de importar,
elimina la que tiene, le viene bien,
es.
Aquí le tenemos solo una.
Estos contenidos matemáticas,
no vengo aquí, la eliminó ya no
tengo ninguna abandona importe,
sólo tendría una vano
ya lo importado,
pues se me ocurre la idea de.
Voy a cancelar esto.
Se me ocurre la idea de.
Me vengo a la que yo quiero imaginar
que yo pincho en ésta y digo Huy
y entonces pinchó en una
de las dos al azar,
si es la que yo quiero o
le pongo un nombre,
le ponga el nombre que sea,
y cuando me vaya.
Al otro sitio borró la que cambió
el nombre y cambió el nombre,
y cuando llegué cuando vaya
de reconocerla, claro,
pero si te acuerdas de
un año para otro.
La eliminó y ya no la tengo
aquí y la que me traigo,
en la que me vale.
De acuerdo?
Pues muchísimas gracias.
Amable Esther Bódalo, o la
defensa del cuerpo.
El segundo se lo lleva, por favor,
mandar el de la encuesta que vale
marchas, que tengo total, y vale.
Lo tengo.
Muchas gracias por la intervención
de la mujer.
Participan es que no se
podían amenazar;
el chat.
Jul esa ley tiene que salir Messi.
Estos son los participantes.
Voy a dejar de compartir,
a ver si fuera eso.
Esto fue, soy el anfitrión.
Ya tengo mucha.
Ahí lo tenéis.
Vale, bien, por mí lo he enviado
a una sola persona.
Vale, lo tenéis todos ahí ese
es el enlace a la encuesta.
Vale?
Pues seguimos alguna pregunta más.
Tenía estar a una pregunta
muy rápida,
el lugar agradece la moto
muy interesante.
Lo ha hecho bastante bien.
Gracias.
Se puede tener a la abuela
pregunta los recursos
y el contenido o uno de enero
al otro sin claro,
como la herramienta que tenemos,
puedes tener los temas y yo contenido
lo veo como más completo.
Pues a lo que ha explicado, si yo
yo no vale la mitad de sí a ver
lo que entiendo qué preguntas
que yo puedo venir aquí
a recursos y tener esta es
en realidad recursos
no es más que como una especie
de repositorio de carpetas
y como un ordenador tengo
distintas carpetas
y distintos ficheros.
Dentro de cada carpeta, claro, yo
puedo tener aquí tema un tema
-Do, tema 3, tema cuatro compartirlo
con los alumnos,
y los alumnos entran en recurso y
tienen los contenidos de cada año
y a la misma vez y a la misma
vez desde contenidos,
enlazar con esa carpeta,
tema uno enlazar con la
cartera, tema 1.
De hecho, me parece la
forma más sutil,
es decir, los tengo aquí y los
lazos desde allí aprovechó
o sea si la respuesta es sí pero
yo aprovecho para decir lo
lo lo chulo es lo que la herramienta
contenido nos nos permite.
No permite tener los recursos
y dejarlos ocultos ocultos
para que ellos no serán desde aquí
y qué es y que sólo puedan acceder
desde contenidos,
porque en contenido les puedo
decir el tema 2,
no lo vas a ver hasta que no
haya terminado el tema 1,
el tema siete va a abrirse el día
14 de febrero y no sabes.
Si es eso, sí se puede hacer
muchas, muy bien, a veces
hay alguna pregunta más, las manos
ya no hay manos levantadas,
así que alguna intervención que
queráis, quedan 11 minutos.
Por que terminemos,
o si vamos, cada vez que me pasa.
Es que cuando tengo a Bale.
Vamos a ver en participantes,
no veo tampoco.
Bueno, pues nada decir que ha sido
un placer que estén Bódalo,
que ya ha hablado bajar la mano,
no sé esta herramienta,
tenemos que empezar a trabajar
con la plantilla
y él y las el feedback que tenéis,
y si podemos ir mejorando la y
como toda la primera presión
estará genial, pero podrá estar
mejor y así lo estará conforme,
vayamos encontrando vuestro
así que Teresa perdone,
ha levantado la mano calma
si buenas buenas
lo primero desde luego
darte las gracias,
que ha sido muy clarificador
todo el curso
ha sido en la justa medida,
ni rápido ni este espacio enseña
muchísimas gracias y una pregunta.
Yo he visto en algunos como alumna,
de algunos cursos de contenidos
que había.
Se puede ir a la pregunta
de si puede modificar los
colores de la plantilla
y tanto de este tema son tonterías,
no, pero bueno,
por verle así un poco cierta,
todo esto se puede.
La la plantilla te deja
también hacerlo,
igual que si no lo voy a ver
yo, vengo aquí y Bengoa,
y era aquí tipo de presentación,
no era columna.
Si aquí ninguna configuración
del color para esta columna
está la pongo roja, guarda roja
es esto lo que me dicen?
No.
Si esta presentación buena está
en propiedades propiedades
de la sala con urnas tiene, ves
que esto es una columna
y esto es otra.
Le puedo poner el mismo
o ponerla azul.
Estos son dos columnas dentro
de la misma sección
en la sección presentación,
pero, por ejemplo, esta sección
sólo tiene una columna
lo si yo esta le di verde.
El fondo de esa es verde.
En principio, la plantilla permite
todo sea, no hay de todo,
pero se ha buscado tener una
especie de bonificación
o o una creatividad ya
más más ceñida,
y pero podemos modificarla
continuamente, de hecho,
el para mí la, la mejora principales,
este tipo de iconos y los en esto
que dice, bueno y pero bueno,
le y me va creando una
serie de cosas,
y puedes añadir un calendario.
Lo voy a cambiar.
Añade un calendario, y no haya
habido un calendario.
Así de sencillo, donde
está el calendario,
donde estábamos en planificación.
Si añadimos un calendario allí
que efectivamente yo luego
puedo venir y decir que
el fondo sea amarillo
y efectivamente es muy útil
a mi me parece muy útil
o de los colores porque te vas,
cada sección de un color se va,
si me parece bastante útil.
Hay muchísimas más que yo.
Yo personalmente me he visto
esa fuerza del espacio
se me va a dormir alguien en?
Bueno, a ver si tenemos alguna
manera más ya ir hablando
si alguien alguien tiene,
tiene hermanos?
Bueno, pues habrá que habrá que
ir terminando el seminario,
muchísimas gracias a todos
por asistir y gracias como siempre
doy a nuestra compañera
Ana Miquel que se se deja la
vida en nuestra formación
y todos estos herramientas
que hacemos yo no sé si desde
el centro formación
quiere decir algo más van a hacer
yo aquí a mascarilla; si nada,
el arte, la las gracias
y a todo por la labor
que estáis haciendo de mi formación
y bueno que sigamos
y, sobre todo que vayamos utilizando
estas herramientas que nos facilita
mucho la docencia.
Claro, muchísimas gracias y añadir.
Solo que el coronavirus nos a
nos ha impulsado a esto.
Pero desde mi punto de vista esto,
o sea que el coronavirus no tenía
que haber pillado de sobra honesto,
porque son cosas que es que es el
futuro ya no es el coronavirus,
es el futuro la docencia
digital y, además,
que más que ayuda muchísimo
a la docencia presencial,
es decir, estamos en una universidad
presencial, pero las listas,
herramientas no facilita mucho la
docencia presencial también
y nos ayuda a gestionar mejor
en el aprendizaje
de nuestros estudiantes que le
sacamos el máximo rendimiento
y que sigamos contando con
vuestro apoyo técnico
y y formativo, mucho tiempo
tras la ola Gloria,
haber una pregunta que no podía
hablar porque estaba hablando
por teléfono digan lo que tú quieres,
es poner una página que tuya
tienes en tu contenidos
y además que izquierdo y no
modificar la verdad,
la forma que sea lo que
podría ser la misma
o de contenido como un
enlace, a lo mejor.
Si vas a, si tú tienes una página,
tú te vas a la opción que
tiene sin contenido.
Además, herramienta vale.
Hay una acción que se llama
añadir páginas.
Si bien esa opción que tiene
añadir páginas,
tienes un enlace bajo que
ponen poner páginas
y si existente, perdone el margen
izquierdo vale ahí
donde tú esto la puedes añadir, vale,
vale todo lo que estaba hablando por
sí muchas gracias a la vez,
conocía eso a mí y eso vale?
Claro, perfecto.
Si no podía interactuar
en ese momento,
lo siento.
Con esa opción tiene salir y poner
página al margen izquierdo
te van a salir todas
las que tú tienes,
permiso sobre ella, y en ese caso sí
podría ponerlo al margen izquierdo
y de forma que no está copiando a
los interinos, está duplicando,
sino que estoy utilizando algo que
ya tengo cualquier cambio
que se reflejaría en sexto,
y ahí podrían entrar.
Esto.
Esto podría estar un sitio diferente
o no tiene sitio en la
misma asignatura,
permisos sobre ella si obtuvieran
otra asignatura,
que hacerle un enlace y
traer sienten aquí
porque, si no, no tendrían acceso,
aunque le hiciera un examen
imaginar que tú tienes en tu sitio.
Es decir, siete del grupo
cinco sí que podría
ser de otra asignatura tendría
que encima permiso,
porque lo contenido tienen
acceso solo
las personas que están en ese sitio.
Efecto.
Muchísima gracia de nada.
Gracias, gracias a una.
Decía yo que si tiene éxito todo.
Claro, muchas cosas que nos guste
más o menos como queda,
pero se puede dar esa funcionalidad
y lo que decía Esther Esther.
Hablaba de recursos que
tenerlos en recursos
y tenerlos encontrar la verdad
realmente contenidos almacena
en recursos lo que pase cuando
contenidos almacenan recursos
lo que hace que lo deja, digamos,
oculto para el estudiante;
entonces, si tú realmente no le
vas a poner una restricción,
aconsejó que tuvo en recurso los
uvas y luego enlaces de continuidad;
o sea recurso,
porque, si no, contenido eso
hay que llevar cuidado.
Vale?
Entonces, si quiere poner adscripción
de decir empieza esta semana
y a la siguiente.
En este caso,
si tú no quieres que se abra
lo anexa de contenido,
sino en recurso,
si tú quieres que lo tengan
disponible en los dos sitios,
lo que debe hacer es lo que
los hubiesen recurso,
y luego lo enlaza de contenido.
Para que, para evitar que tú misma
te estés ocupando el doble de espacio
y sin espacio en contenidos.
No sé si alguien más, alguna
duda ha quedado por ahí.
Yo no me he dado cuenta,
en principio,
no mar, gracias a una vez,
gracias a vosotros.
Algo nuevo.