Buenas tardes a todos, a todos,
agradeceros nuevamente,
estar en una sesión más de The Sun.
En este caso estamos todavía con
las primeras sesiones, que son
para un uso básico, sobre todo
a nivel de usuario,
aunque, como veremos,
pues nos metemos un poquito
en la parte de anfitrión,
pero sobre todo nos vamos a
centrar en el uso diario
de que podría darle a la aplicación
esta es la misma sesión
que se hizo la semana pasada.
Me parece que fue el viernes
por la mañana.
Por lo tanto, si veo algunas caras
ya conocida por aquí espero que sea
porque quieren profundizar
un poquito más
y no, no se entendió nada, pero
que llegue el viernes,
que sea menos a cuatro de la tarde.
Buena hora para empezar,
vamos a intentar ajustarnos
a una hora y media.
Intentaré una hora de
aplicar un huido.
Cómo funciona todo, y dejaré
un turno de media hora
para intentar resolver por
todas esas preguntas
que que surge.
La idea tampoco es entrado
mucho, en teoría,
porque el objetivo es que sea
lo más práctico posible,
y, como dije en la anterior sesión,
esto yo me voy a centrar.
En tres ideas fundamentales lo demás
solo se adquiere con el uso
y con la práctica que podáis
hacer de la aplicación.
Por tanto, en nuestro día,
a día de grupo,
con los compañeros o con cualquier
cosa que necesiten,
por supuesto, habrá gente que
necesitará un uso mayor.
Por ejemplo, la siesta es
organizando un evento masivo,
pues tendréis que unas necesidades
especiales
y los que solo lo utiliza
para vuestro día a día,
como vuestro equipo,
pues, tendréis una una serie
de necesidades.
Lo primero, voy a compartir pantalla
con la presentación.
Vamos a empezar.
Bean no poder confirmar alguien
que se está viendo
a pantalla partida.
Me parece perfecto.
Pues, a partir de ahora,
como decía antes,
si no os importa, ponemos el
micrófono en silencio,
y si alguien quiere, quiere
eso es algo muy concreto,
ya sea a nivel general
no hay problema,
y si son ya cosas muy particulares
de nuestro día a día
lo dejamos para ese turno de
media hora de preguntas,
que también podéis hacerlo
a través del chat,
pero sí si vas a estar hasta el
final de la sesión, mejor luego con voz,
porque suele tener bastante
movimiento,
y luego es posible que alguien
alguna, pues no la base,
y no la voy.
No empezamos, como digo,
esta segunda sesión
de funcionamiento básico.
Como decía, vamos a intentar dar la
primera pincelada de su uso,
no de su uso en nuestro día a día.
Entonces antes de empezar
vamos a hacer un ucla
donde que está este seminario,
menor sea más interactivo,
y yo pueda obtener información del
conocimiento que, de toda
de entonces, The Sun como
de las funcionalidades
que permite, entonces, para los
que ya lo habéis hecho
sino lo más cómodos, que coja
un móvil, tener esa mano,
es lo más cómodo, coger
vuestro móvil,
abrir la cámara de fotos
de la cámara de fotos
o desde una aplicación para
capturar códigos qr,
enfocar ese código, ese cuadrado
que aparece ahí esa manera
nos va a salir un aviso para que
abra es una aplicación,
una navegador de Internet,
de vuestro móvil
es lo mismo que si le diéramos al
enlace que tenéis aquí valen.
Yo lo voy a copiar por si alguien
lo voy a copiar en el chat,
o si alguien no tiene el móvil a mano
para que lo pueda hacer en el
ordenador también valen,
según segundo que lo voy a poner
en el chat, para todos.
Dale desenlace, que acabó
de imponer en el chat
o escanear cuando entramos,
cuando esto,
cuando le vemos ya veo que hay
13 personas conectadas,
va a salir algo como esto
nos va a salir
una aplicación, en este caso
va a pedir autenticación,
tenemos que darle a este
botón que pone.
Universidad, saldrá una lista grande,
tenemos que buscar donde amanece.
Universidad de Murcia.
Una vez que lo ha demostrado,
Universidad de Murcia,
llegamos a adora a ese botón
y nos va a llevar a auténticas manos,
a la página de la Universidad,
nos y lo que tenéis que conseguir
llegar es a esta pantalla que sabía
que la derecha vale una
vez que estemos ahí
estamos en disposición de empezar
que esto mente voy a pasar,
os voy a poner otra vez el código.
El ensayo del código.
Y aquí una vez que según tenemos
en torno a 70, 80 persona,
le vamos a empezar.
Este tipo de formularios interactivo
de Google es muy útil
mientras esperamos a que la gente
se vaya conectando es muy útil
para hacer que los seminarios sean
un poquito más interactivos.
Por ejemplo,
si tenéis que dar un curso y
tiene que pasar un tipo,
si queréis obtener feedback
de cómo va la charla,
si cualquier cosa de ese
tipo que requiera
e interactuar con con los asistentes
a algo menor, al no ser presencial,
que podamos estar dándole
a todo el mundo,
pues este tipo de aplicaciones
funcionaba sobre esto,
ya hay información página
del centro de formación
con algún seminario que se ha hecho,
y si necesitáis cualquier cosa más,
pues ayer sandro atención
al usuario de Ática
os echamos una mano, como también
otra opción que tenéis de cara a esto
es para aquellos que participa en
el curso siguiente que será
de hacer un avanzado
a nivel anfitrión.
Vamos a hablar sobre la votación.
Es que permite que es una aplicación
también para hacer votación.
Dentro de un que no hay que estar
escaneando, código o código
nominados son más sencillo
de utilizar,
pero simplemente como para votar
algo durante la reunión.
Estamos hablando de algún
tema, vamos a votarlo.
Esto es más interactivo,
porque, como veis, ahora
nos queda más visual,
más.
Creo que queda una completa para
este tipo de interesante.
Vamos a ir empezando.
Somos 70 personas, como digo yo,
o sale esta pregunta.
Los que habéis entrado y simplemente
has usado alguna vez
para hacer videoconferencias, no sea.
Ha habido componentes personales,
profesionales.
En definitiva.
Habéis utilizado en vuestro,
sobre todo desde que empezó
toda esta pandemia,
pues ahora mismo, el 83 por 100 de
las personas que estáis aquí
y que habéis conectado a esta
pregunta 84 por 100 contestado
que sí, con lo cual voy
a ajustar este.
No voy a intentar ajustar
a un nivel un poquito,
simplemente un poquito más de lo
que lo que solemos hacer.
No?
Entonces vamos a hablar sobre
qué es un os voy a contar
para qué sirve.
Creo que todos lo sabemos,
lo básico para dormir,
pero tiene dentro de hacer
videoconferencias,
y con audio y vídeo tiene una
serie de funcionalidades
para compartir que vamos a ver
ahora muy interesantes.
Vamos a a ver un tema que sobre
todo en mayo o junio del año
pasado estuvo estuvo incluso en
la prensa en los medios,
era sobre la 200 verdades,
1, si era seguro,
si no era seguro si nos
estaban espiando.
Nuestras conversaciones
se extenderá a.
Vamos a ver cómo está todo
eso muy por encima.
Haré unas recomendaciones
de ciberseguridad
Bale sobre cómo debe de
ser vuestra sesiones
y a partir de ese momento que, como
digo muy deprisa, breve,
vamos a empezar con la demostración
práctica.
En esta demostración práctica
vamos a ver desde el paso 1, que es
instalar la aplicación auténtica,
empezará a funcionar hasta cómo
se pone un fondo virtual
como la ventana,
los tipos de ventanas que tengo
disponibles grabaciones etc
y luego como decía al principio
tendremos un tramo de preguntas
de media hora,
20 minutos, media hora para atender
todo vuestras cuestiones particulares
entonces azul no es una solución,
sea de Murcia,
es una solución de un fabricante
americano contratado
y personalizado personalizado
en el sentido
de que quedamos integrado
para el aula virtual,
con la página de autenticación
de la universidad
para no tener que tener una frente
al nuestro y, por ejemplo,
con otros sistemas, como pueden
ser cita previa para,
para dar asistencia a la secretaría
de los centros, etc.
Dos es una solución que nos ofrece
un proveedor de fuera,
que tenemos totalmente adaptada a
toda la universidad, lo principal,
una de las cosas que
nos hizo decidir,
y por una solución tipo zoom,
aparte de que muchos de vosotros
no solicitaba
esta aplicación,
bien porque lo habéis utilizado
y os había gustado,
o porque la famosa dispare galería
que otras soluciones.
Hasta ese momento no tenían, nos
permitía poder ver a ahora mismo
la versión actual de Zoom permite
ver a 25 personas,
y la actualización que acaban
de sacar hasta 40 personas
en una batalla depende,
depende de la capacidad
del ordenador.
Si nos deja activar la vista de 40,
si el ordenador no es
potente y no tienen
la suficiente recursos solo nos
dejará ver la vista de 25,
de forma que nos mostrará
una vista de este tipo,
y estos botones que aparecen
izquierda y derecha
para ir pasando de una
pantalla a otra.
Esto, junto con una serie
de cuestiones más
técnicas y administrativas nos hizo
optar por eliminar otras soluciones
que teníamos como black
board colabora,
o conecta punto bueno el punto
y dejar solo esta solución.
El objetivo final es que al
tener una única solución
el servicio que podemos prestar,
pues estamos ahora es más óptimo
porque hay recursos, tenemos
una única aplicación
para entonces cómo voy
a utilizar un día?
Lo primero es que no podemos
utilizar para casi
todo donde tengamos que
hacer una una reunión
con una o más personas.
Por lo tanto, trabajo del día a día.
Con mi equipo de despacho para
la impartición de cursos
para hacer eventos masivos eventos
más pequeñitos eventos más grandes
eventos con Egipto eventos abiertos
al público todo atención al público,
como en caso de cita, previa, etc.
Si alguien tiene una necesidad
muy concreta,
por ejemplo, no me lo invento, hacer
una determinada actividad
del centro de actividades deportivas
en streaming para todo el mundo,
lo vamos a seguir también en Youtube,
a través de podamos hacer
todo tipo de cosas.
Todo tipo de cosas nos llama
esa ética al cabo
y el equipo que tenemos de personal
aquí con conocimientos de Zoom
os intentaremos atender y dar la
solución que mejor se adapte
a las necesidades concretas
del evento.
El objetivo también es que
en estos momentos
de que estamos ahí en esa
tercera ola tan fuerte
sea eliminar la posibilidad
de que hacemos,
cuando nos juntamos en ese
sentido muchas personas,
en una sala mejor.
Por lo tanto, vamos a facilitar
todas esas reuniones,
el teletrabajo evitando
desplazamientos innecesarios
y permitiendo mantener esa
comunicación con todo el equipo.
Una comunicación que ya no va a
tener que ser solo como por teléfono,
que puede ser solo audio,
sino que vamos a tener audio, vídeo,
chat, y herramientas de productividad
como compartir pantalla, compartir
un documento ti;
una pizarra para trabajar
de forma conjunta,
etc. En definitiva, trabajar
de forma colaborativa
entre entre todos los miembros de
entonces como mitos y verdades
y muy muy por encima.
Se hablaba de las seguridades
desde hace ya varios meses.
Un toda la comunicación entre entre
el anfitrión en este caso,
por ejemplo.
Yo, y todos vosotros, toda
esa comunicación,
están siendo totalmente cifrado
de forma cifrada.
Quiere decir que nadie que pueda
observar esa comunicación a nivel
de internet puede acceder fácilmente
a la información que por ahí
se está tramitando.
Eso es lo que eso no quiere decir,
que sea un sistema totalmente seguro,
en función de la configuración
que hagamos de las sesiones.
Será de la sesión de la reunión.
Es que nosotros será más
o menos seguro.
No sé si alguien de lo que está hoy
aquí ha llegado algún aviso
de que ha publicado,
de que hemos detectado que tiene
una reunión de insegura.
Nosotros somos capaces
de detectar eso.
Cuando alguien publica, por
ejemplo, en Twitter,
una reunión en las redes sociales,
lo detectamos y lo avisamos para
que proteja esa sesión.
Más adelante daría alguna
pauta de seguridad,
pero lo que quiero decir aquí
es que la aplicación
como tal asegura siempre igual,
siempre y cuando esté actualizada
y que nuestro configura.
Nuestra configuración
es la que tienen que completar
esa seguridad,
como con los consejos que daremos
la mayoría de los ataques viene
de que esa configuración que hacemos
como usuario no está bien.
Allí dejamos abiertas las puertas
a que gente externa
y muchas veces de forma
automatizada suelen llamar entrenar
a nuestras sesiones
y me dan contenido que
no es apropiado.
Por lo tanto, como como digo,
veremos ahora una serie
de recomendaciones
para evitar estas recomendaciones
pasan o cuando hacemos
tenemos una sesión
como la de hoy se puede comunicar
a todos los asistentes por
se puede poner en zonas
de la página web
una que auténticas y ver si lo
vamos a poner en público
en las redes sociales, una página web
abierta a todo el mundo.
Tenemos que ser consciente de que
cualquiera puede entrar.
Entonces, tenemos que establecer
una medida de seguridad
para que la gente, cuando vaya
a entrar, nosotros,
podamos dejarnos una manera
protegernos,
por ejemplo, estableciendo
una sala de espera,
una sala de espera nos permite,
de forma similar
a cuando vamos a una consulta
médica imaginar.
Nosotros vamos a una consulta médica
y no entramos directamente
a hablar con él, con el
doctor una doctora,
sino que estamos en espera.
Avisamos de que hemos llegado
en este caso,
el aviso es al anfitrión.
Le sale un mensaje de que fulanito
está en sala de espera
y en ese momento,
cuando está todo preparado y se
comprueba que esa persona
pues es conocida o o tiene
derecho para entrar,
y en ese momento ya entramos
al médico,
al doctor.
Pues esto funciona exactamente igual.
Lo que pasa que en verde
físicamente lo estamos haciendo
a través de una aplicación
de la aplicación de su
funcionamiento es exactamente igual.
Otro.
Otro recomendación de seguridad
es que entendamos siempre poner
identificadores, aleatorio,
con contraseña normal que
a la gente no solo
tiene que conocer el identificador
sino también la concesión.
El tema de compartir pantalla se
puede activar para todos,
lo hará todos los participantes
o solo para la persona
que nosotros estimamos oportuno
imaginar que ponemos un una sesión
con un identificador público
como identificador,
que siempre sin contraseña,
sin sala de espera,
y lo ponemos en las redes sociales,
pues ahora llegará,
inventó un chino de donde
sea y no ve entrar,
y si quiere hacernos cualquier
de hacer cualquier cosa
que poner algún contenido, gracioso
o incluso, poco gracias,
pues lo podría hacer si
sigamos activado
que la opción de compartir pantallas
para todos lo mismo,
con el chat.
Hemos tenido casos en la
universidad un nivel,
digamos de alta dirección.
Donde se ha configurado más
y en un evento público
de de personalidad ha
entrado un voto,
una persona con ganas de fastidiar
y se ha puesto a poner en marcha
este caso.
No podía compartir pantalla porque
no estaba permitido,
pero en el chat estaba debilitado,
se pone a escribir,
o cualquier cosa,
pues diciendo cualquier tontería
de mal gusto es eso.
Al final no es que sea nada como tal,
pero dependiendo del tipo de evento,
pues afecta a la imagen corporativa.
Un tema tan importante,
que hay que tener cuidado con el
tema de de la Ley de Protección de Datos,
sobre todo con el tema
de las grabaciones.
Siempre hay que informar.
Si la sesión se va a volar,
queremos hacer una grabación,
hay que informar,
porque la gente debe darse un
color, su consentimiento.
Expreso esto cualquier duda
que tengáis ya sabéis
que en la universidad contamos
con la figura del delegado
de Protección de Datos,
y ahí también podéis consultar
cualquier cosa que tengáis
en ese sentido de la ocupación
de datos,
de lo que se puede grabar,
no se puede grabar,
y lo que se puede pedir,
y no se puede pedir,
y una de las cosas también,
que sobre todo al principio, cuando
un se hizo tan famoso,
era que el mercado había
muchas aplicaciones,
que simulaban la aplicación de
la simulaban para descargar
una aplicación, que parecía
un envoltorio,
la aplicación de zoom,
pero cuando la instalaban funcionaba
igual o parecida,
pero por debajo, podrían estar
tú con tus obsesiones
o incluso coger el control
de da para eso.
Cómo vamos a ver ahora en
los primeros pasos?
Lo fundamental es que hablemos
la aplicación de Zoom
desde la de fuentes de reconocido
prestigio,
en este caso la universidad.
Tenemos una página donde podéis
descargar la aplicación en todos.
Vamos a ver ahora cómo hace
con la aplicación
hay tres formas de acceder
a la aplicación.
Nos vamos a quedar con
las dos primeras,
desde la aplicación de escritorio,
instalamos en nuestros ordenadores
y que una nos va a guardar
la autenticación
para no estar continuamente,
no vamos a tener
que estar mintiendo continuamente.
Nuestro bce está disponible
para Windows
y también podemos acceder desde
nuestros móviles, tablets, etc.
Hay una opción que es acceder
desde un navegador,
web sin instalar nada,
pero está más limitado
funcionalidades y siempre y cuando
podamos estamos en nuestro ordenador.
Recomendable, su ordenador móvil es
utilizar la opción uno la opción
vale.
Si alguien ha tenido que viajar
fuera un ordenador público
o cualquier cosa y conectarse,
pues que se va, que esa opción
también estaría disponible.
Hasta aquí toda la teoría
que vamos a empezar
con los nueve pasos de
funcionamiento básico de Zoom.
El primer paso, como decía
al principio,
vamos a empezar desde lo
más instalamos configurados
y empezamos a reunirnos,
y todo lo demás es acceder a todas
las opciones que nos da
un tanto funcionamiento
como información,
tanto las grabaciones
como los informes.
Tampoco preocuparnos que se
vean así muchos pasos,
toda esta información la vais a
tener colgada en la página web
del centro de formación la
presentación estará tan colgada
parte de esto en la página, tenéis
seminarios particulares
de cosas muy concretas y por
supuesto lo he dicho varias veces,
pero el centro de atención
de usuario,
pues ahí tenemos a personas formadas
en el uso de un seguro
que pueden atender cualquier
solicitud que podáis tener
paso.
Yo ahora mismo la mayoría de
vosotros ya estaba utilizando;
la mayoría estará utilizando
desde desde la aplicación
o lo tanto en la primera parte
que se debería descargar,
la aplicación ya lo hago seguramente
ya lo tenéis y la segunda parte
instalar la aplicación.
También el siguiente paso
sería auténtica.
Entonces, voy a ponernos un vídeo
de cómo se hacen estos pasos,
cómo se hacen mis pasos.
Vamos a compartir.
Compartieron el vídeo,
como estoy haciendo ahora mismo
una presentación sobre zoom
o he tenido que grabar en
vídeo y en otra ocasión
lo he ido haciendo conectando
de un ordenador a otro,
pero como el cambio de
pantalla solía a mí
que al final tenía varios
ordenadores en marcha,
como vosotros, entonces, en estas
ediciones el contenido
lo he pregrabado en vídeo para que
podéis ver un entorno web,
no como se va haciendo todo
el proceso vale?
Todo.
Voy a compartir este vídeo vamos
a meter en este vídeo.
Lo primero que vamos a hacer es
irnos a la página web de videoconferencia,
un punto, es muy importante
recordar esa página
videoconferencia, punto o punto es,
y aquí vamos a tener acceso
a todo, a todo,
a todo nuestra configuración de zoom.
Lo primero era darle al botón
de descargas que nos lleva
hasta vagina.
Simplemente pinchamos sobre
ese botón de descarga
y no una aplicación.
Su aplicación es totalmente segura.
En estos momentos estamos
hablando de la página
de la de la Universidad
de Chile, vale?
Entonces, una vez que se instalen,
es bastante rápido
de y automáticamente nos va a abrir.
Son una vez que estamos ya tenemos
la aplicación instalada
en la página por defecto.
Tenemos dos opciones en
entrar en una sesión
en la que sabemos el código vale,
que nos lo han pasado o iniciar
nuestra sesión para cargar toda
nuestra configuración.
En este caso tenemos que
le vamos a dar algodón
de ingresar con ese deseo ese seo,
la verdad, que es un término
que a mí no me gusta
de cara a todos los a todos vosotros,
porque es algo muy técnico
si eres single,
sino si no, que es una
indicación única,
es la página única de la universidad.
Esto, por ejemplo, no
lo podemos cambiar.
Ahora mismo ese nombre, ese botón
de la aplicación de un tal,
no ve, no permite personalización.
Simplemente que sepáis
que hay ese botón
y a continuación nos va a pedir
el dominio de la Universidad.
Es un Murcia con 12 puntos, vale.
Vamos a continuar en este momento,
esto sí lo conoceremos.
Este es el portal deseo
de la universidad.
El portal de entrada de nuestra
universidad alguien nos
con tu usuario y contraseña.
Una vez queremos acceder,
nos va a pedir
quienes hablen la aplicación de azul
le vamos a dar sale este mensaje
que desea abrir la aplicación Summit,
la aplicación de Zoom Net.
Vamos a abrir, nos en este momento
la pantalla nos cambia
y ya estamos totalmente
estos momentos
para la pantalla principal
con la vista,
y sabemos que estamos indignados
porque nos aparecen
nuestras iniciales con
un puntito en verde.
Desde aquí podamos acceder a todo
todo lo que os voy a enseñar
ahora lo vamos a ver duplicado
en la página web
y en la vagina y en la aplicación.
Si os fijáis tenéis aquí la
opción también para saber
si alguien tiene algún problema todo.
El personal de administración y
servicios de la Universidad
tiene una licencia, asignada
a licencias, de zoom,
vamos a hacer un inciso
sobre sobre ellas.
Nos permiten tener hasta 300
participantes obsesión
sin límite de tiempo bale
y con la posibilidad de
grabar la sesión,
entre otras cosas pero luego
las tres cosas principales
podemos grabar.
Podremos hacer una sesión siquiera
un día sin parar
y podamos tener más de
300 participaciones.
Si aquí no me apareciera
con licencia,
estaría limitado a 100 usuarios,
no podría agravar,
y algún día hubo alguna
limitación, vale?
Entonces comprobamos que
tenemos licencia,
y en ese momento sabemos que
podemos atender todas.
Esas son todos esas características,
cosas importantes, eso lo básico.
Aparte.
Tenemos contratada una serie
de diligencias,
adicción a las licencias, como digo,
son hasta 300 personas.
El otro día hicimos esta sesión.
Creo que tuvimos picos de 500
personas en esta sesión
con la sesión de 300.
Lógicamente, no podía entrar
todo el mundo.
Cuando no puede entrar todo el mundo,
a los usuarios, al 300,
un usuario le empieza
a salir un aviso
de que el anfitrión no le
ha permitido el acceso,
pero es porque no hay licencia.
Su licencia ya no te permite más.
Si alguien tiene previsto
hacer una sesión
donde espera tener a posiblemente
a más de 300 personas,
debe ponerse en contacto
con con el caos
y solicitar una ampliación
de la licencia.
A mí tenemos una licencia.
Para mí que sería ahora
mismo el tope vale,
pero, como digo, hay que solicitarlo
y hay que solicitarlo con tiempo.
No, no podamos solicitarlo de un día.
Para otro, porque puede
ser que esté ocupada.
Eso por un lado, para hacer reuniones
como la que estamos haciendo
hoy, reuniones,
donde vamos a interactuar con
todos, podemos interactuar,
yo ahora me podéis hacer preguntas
que tenéis el micrófono.
Podéis activar la cámara, pero
qué pasa si queremos hacer
un evento donde tenemos imaginar
un conjunto de ponentes,
porque vamos a hacer un evento sobre.
Se inventó la, el yoga como
gestión de las 3.
Por ejemplo, a dos ponentes top,
que van a dar la charla ahí.
Si el modelo es ese,
que esas dos personas
van a ir hablando,
y el resto de personas simplemente
van a tener un apartado
para hacer preguntas por escrito
y un moderador,
va pasando esas preguntas
a los ponentes en plan
Congreso una cosa así para eso
hay otro tipo de licencia
y se llama When, Minar
y ganamos licencia
para minar 100 por 100 de 100
personas, de 500 personas,
y de 1.000 personas,
lo mismo quien le interese,
esa modalidad donde no,
donde todo el mundo no puede hablar,
tiene que pasar a través de
ese formato de preguntas
debe solicitar esa licencia con
la mayor antelación posible.
Entonces, de allí continuamos
con con la presentación.
Entonces,
como decía, esa sería la pantalla
de crear sesiones de empezar,
y una vez que estamos dentro de
una sesión, os voy a enseñar,
aunque aquí me adelantó la
sesión de anfitrión
que vamos a hacer la
semana que viene,
pero por ponernos en situación
no lo que ellos viviendo hoy
ahora mismo es esta pantalla,
esta pantalla,
pero ahora mismo somos 100
veintiseis personas en vez de 3.
Pues yo tengo aquí una vista
de 100 veintiseis personas
en este caso no porque
estoy compartiendo
pantalla, pero si no estuvieran
compartiendo pantalla,
se vería algo así es la
vista de anfitrión.
Tanto la vista de Anfield
había preferido,
como digo, todos los participantes.
Son si son más de 25 migas
o que mi ordenador no permite
más me aparecería aquí
para ir pasando pantalla,
luego, tanto a vosotros
como a mí nos aparece una
en la parte inferior,
una barra de herramientas donde
accedemos a todas las opciones
que no va a permitir su en función
de lo que estamos haciendo
en cada momento, lo principal.
Control del audio y vídeo.
En ese sentido de estos botones
vamos a poder activar
y desactivar nuestros micrófonos,
creo que la mayoría
y activar y desactivar
nuestro vídeo vale,
simplemente, pinchando sobre cada
uno de estos dos botones,
lo que a continuación son
en la parte central.
Son una serie de dos que
como anfitrión,
me permite.
Primero ajustar la seguridad
de la sesión, por ejemplo.
Activar o desactivar
la sala de espera.
Bloquear o desbloquear la sesión
bloquear y desbloquear
nos permite que imaginar qué hacemos.
Vamos a pensar, por ejemplo, en
administración de centros.
No estamos en un determinado
departamento
y queremos hacemos una sesión de
la Junta del Departamento,
y una vez que estamos están todos
todo el mundo dentro.
Si queremos garantizar,
con toda seguridad que
nadie iba a entrar,
hay una opción que nos va a permitir
bloquear la sesión.
Cualquier persona que intente
entrar en ese momento,
aunque el enlace estuviera público,
no va a poder entrar,
vale?
Esto es entre un útil o no?
Pues depende del caso.
Para hacer dos casos ciertas.
Comisiones juntas.
Consejo de dirección,
cosas de ese tipo
pueden ser interesante.
Vale la mayor parte de los casos.
Si hay gente que pierde la conexión
necesita volver a entrar y cosas.
Así pues mejor que no activan pero
en función del caso concreto,
a continuación tenemos el siguiente
es la lista de participantes,
una lista de participantes.
Aquí ya no dice el número de
participantes que hay
en una sesión, en este caso 3, si
le damos nos ofrece un listado.
Vamos a ver,
ahora es, pues un listado con
todos los participantes,
y voy a poder interactuar con ellos.
Desde Chile, pincho, pueda enviarle
un mensaje directo,
a activar o desactivar el audio o
el vídeo de cada participante.
La opción del chat, lo mismo.
Si llegamos a este botón,
podremos abrir la pantalla de chat.
El siguiente sería el de
compartir montaña,
que lo vamos a ver ahora en detalle,
que nos permitiría,
como su nombre indica, compartir
nuestra pantalla,
compartir una aplicación,
compartir cierta parte de
cierto contenido, etc.
Tenemos la opción de votar, de
establecer una votación.
Vale.
Votaciones.
Hay que crear las pruebas.
Previamente, quien esté interesado
en todo esto
lo comenzaré en la sesión que
tenemos la semana que viene,
si no me equivoco, es el viernes
de la semana que viene,
de 12 a 2.
La opción de grabar vale
para grabar la sesión.
Sección de grupos, que es esto
de la sección de grupos.
Imaginar que queremos hacer
un evento donde en un determinado
momento las 100 personas
que hay en la sala queremos
dividirla en cuatro grupos.
De 25,
para que hagan un una
cierta actividad
y luego volver a la sala plenaria
y ponerlo todo en común.
Pues eso se puede hacer
con esas que conecte el botón
de Sección de grupos,
al igual que en votación.
Esto se verá en la parte.
En la siguiente edición
de funcionamiento
avanzado la parte de redacciones
simplemente es cuando le pinchaban
o sale una serie de emoticonos,
de forma que si pinchamos sobre
ellos aparece al anfitrión
para obtener feedback de cómo
está yendo la cosa,
por ejemplo, si ahora mismo
le dais vosotros,
me voy a decir si queréis que vaya
más deprisa, más despacio.
Si ha llegado el momento de un
café o cualquier otro gesto
o grabación que permite las últimas
versiones de Zoom,
aparece aquí la opción de levantar
la mano en las versiones anteriores.
Si alguien no lo tiene actualizado,
tiene que darle al botón
de participan,
permite otra serie de opciones,
como soporte monto,
compartir en Youtube la sesión,
etc. Que todo esto veremos
también en la sesión de avanzada en
la esquina superior derecha,
cuando estamos en la vista
no compartir pantalla.
Hay una opción que nos permite
cambiar el formato
de cómo vemos la vista de la sesión,
esta que tenéis ahora
mismo en pantalla.
En la galería y la vista de hablante,
aparece la persona en este caso
yo, que está hablando
en primera o en primera plana,
sino en ese momento
empieza a hablar.
Otra persona va cambiando
el foco de la sesión,
la seriedad de anfitrión aquí no
estuvieron en este momento,
y la vista del participante
es exactamente igual,
pero con menos opciones tenemos a
los participantes exactamente igual.
La herramienta es exactamente
igual, pero no nos parece.
No nos aparece la opción de
seguridad, etc. Y en la esquina,
superior derecha?
Pues lo mismo la vista de cambiar
la forma de ver la reunión
en la que esta sería la vista
que tendrá entonces
un dúo muy importante
a partir de boda.
Tenemos que saber que la página de
videoconferencias corporativas
de la universidad es
videoconferencia.
Punto es, como decía al principio.
Así hoy hay tres cosas que me
gustaría que se quedaran claro.
La primera es que la página de acceso
al sistema de videoconferencia
videoconferencia, punto Ueno,
puntuales desde ella vamos
a poder acceder a haber,
está utilizando la opción de anotar
María del Mar, por favor,
que, por ejemplo, este es un caso
imaginar que esta opción
de anotar vuelvo a la seguridad
la hubiera hecho
en vez de un compañero de Aquí
la hubiera hecho una persona
que quiere actividad, pues la
ha hecho si hubiera puesto
a dibujar cualquier cosa
o contenidos.
Entonces, por eso es tan importante
controlar quién entra.
Entra en la sesión,
como iba diciendo, la página es
videoconferencia puntual
y lo vamos a poder configurar
nuestro perfil
y empezar a programar e iniciar.
Entonces os voy a comprar, vamos
a una página del navegador.
Voy a entrar en videoconferencia,
punto
si no estoy auténtica mole de ahora.
Alguna opción a mí me va a
decir que es auténtica
y, sin ya esta auténtica aplicación,
centraremos desde entonces desde aquí
voy a poder conectarse
a una sesión activa,
ser el anfitrión de una sesión
o programar para una determinada
fecha o una sesión.
Esos serían los botones principales
y desde allí tenemos acceso
a la ayuda al mar de Protección
de Datos.
Información de alguien que,
si tenemos dudas, a la
opción de descarga,
como hemos visto antes, a ver los
informes de las sesiones,
ya yo ya he hecho a ver
mis grabaciones,
solo veré las grabaciones
en las que se mantiene
y a mi perfil.
Por ejemplo, le vamos
a dar mi perfil.
Yo ya estaba identificado en la
cuenta de la Universidad
para sumamente directamente
y no desde allí.
Pues, puedo, desde cambiar mi foto
a mi nombre, departamento,
cualquier información del idioma,
etc. Que quiera modificar,
de si os fijáis, aquí yo parezco con
licencia para participantes.
Entonces, dejamos esta
parte que aparece
en la izquierda de Corvo.
Son.
No vais a tener eso?
Me parece solo a mí.
Pero?
Todo esto que aprecia en
la parte superior
lo vais a tener entonces
en este momento.
Si yo le diera a reuniones
vuelve a ver un listado
de las próximas reuniones
que tengo programada
en este caso no tengo ninguna
se le diera anterior.
Vería todas las sesiones que tengo
que he hecho en el pasado vale.
Es importante destacar que si yo
para sobre todo para la gente que utilizó
Black Board Black, Board cuando
se creaba una sesión,
si yo le ponían a que las ascensión
era de 10 a 11,
hoy era de 10 a 11, hoy
y duraba una hora,
a la.
Me finalizaba en zoom,
simplemente tanto la hora
como la fecha,
como la ahora.
Simplemente se orientativo
para nosotros,
tener una programación que
quiere decir eso,
que si yo me voy a una sesión
que por ejemplo hice
el pasado veintidos de enero
y le doy a iniciar, no puede
utilizar perfectamente
con la configuración que hice
el día veintidos de enero,
simplemente es para esa
gestión de agenda,
y ahora sí que puede programado
para una hora.
Si estoy dos horas no vas a en poder.
También tenemos la opción de esto,
serían sesiones que generamos
de forma dinámica
para una reunión de hoy, una
mañana para mi trabajo
con mi equipo, etc. Y luego tenemos
el concepto de Sala persona.
La sola persona
es una sala que siempre el enlace
para unirse va a ser fijo,
vale tanto el identificador
de forma de entrada,
una sesión pinchando en el
enlace o introduciendo
ese y de esa contraseña.
Vale?
Entonces esa sesión, yo,
como anfitrión siempre
lo tengo preparada,
sea si tengo una reunión que voy
repitiendo todos los días
o a todos los lunes o martes
con mi equipo.
Podemos utilizar esa sesión.
Persona?
Esta sesión pasa nada.
Lo que no está recomendado que se
difunda y se ponga pública
porque al ser siempre la misma,
puede ser atacada más fácil.
Lo que voy a hacer a partir de ahora
es programar una sesión.
Le vamos a dar a voto.
Se va a abrir aquí un formulario.
En este formulario?
Le voy a poner el nombre que, por
ejemplo, curso the Phone y nivel
avanzado sesión ponemos
la descripción,
que si queremos ponerle
una descripción
y decimos que va a ser, por ejemplo.
El día 15 para la A cinco en
lanzarme va a durar una hora
o 30 años.
Digo que esto simplemente es a nivel
de programación de nuestra agenda,
vale imaginar que lo voy a hacer.
Dos días seguidos lo voy a poner
el día 15 lo hizo Verdi
semanalmente durante dos semanas.
Vale, o puedo decir en verdad
el lunes martes
o que se repitan verde
hasta esta fecha que finalice
después de 2, dos veces.
Entonces, esto me va a decir que me
lo ha creado cada dos semanas.
Los lunes o, por ejemplo, no
puedo decir programa,
me los dos días que me
lo repita cada día
y que acaba después de dos eventos,
todos me lo va a poner a partir
del día 15 15 16 por ejemplo vale
eso simplemente jugar un formulario
la opción de crecer a ver esto nos
permite que cualquier usuario
con el enlace pueda acceder
a esa sesión
o a esa sala de espera de la
sesión no va a hacer,
no va a crear un formulario
intermedio de registro,
que vamos a tener que
maternos usuario
y contraseña que le llegara al
anfitrión y el anfitrión.
Autoriza, sí o sí si quiere que
podamos participar en esa sesión
o no.
Esto es un módulo para
eventos pequeñitos
que queremos llevar ese control
de asistentes.
Es un registro de asistentes
puede ser interesante,
pero si alguien quiere organizar
un evento algo más serio
lo que solemos recomendar es hacerlo
a través de eventos puntuales
porque permite una gestión más
completa de todo esto.
No es nuestro formulario de registro
de la información que se muestra
de la comunicación con las personas,
etc. Pero para determinados casos
esta parte puede ser interesante
que necesita más información
o lo solicite al caudillo
y os oigamos esto simplemente
cuando las que
pues una vez que se registran ya
pueden asistir o como ésta repetitiva
tienen que registrarse tantas veces
como sesión hayamos puesto.
De momento.
Yo lo voy a quitar.
Vamos a ponerle un código de
seguridad por defecto
ya no sugiere alguno, se pueden
poner letras y números,
y vamos a configurar con
seguridad las salas,
pero el siguiente punto también
es muy importante
de seguridad, que quiere decir
gris autenticación,
para una.
Quiere decir que
si yo quiero una sesión donde solo
se puedan unir personal
de la Universidad personal
alumnos estudian alumnos
de cualquier tipo profesores
personal administración
servicio ctra solo permite
seleccionar pudo marcar
de esa manera solo pueden
entrar gente,
ahora sea un evento hacia fuera,
por ejemplo, con empresas de.
Sobre imaginamos, en el coi un
evento para las empresas
y la empleabilidad de
los estudiantes,
pues ahí esta opción seguramente
no la pueden marcar,
sino sobre no pueden entrar como
pronto nos protegemos.
De eso, de momento a cualquier
persona con códigos
seguridad con la sala de espera
no publicando los sitios,
etc. Ahora, en ese tipo
de eventos públicos,
puede entrar cualquiera con con
el nombre que haya puesto
en su configuración de azul.
Entonces ahí el control de
asistencia se complica un poquito en el sentido
de que alguien puede entrar y hay.
Paz.
De Jesús galas, sí;
de Pito, etc. Entonces sí
necesitamos control de asistencia,
necesitamos saber el nombre y
apellido concreto de la persona,
marcamos aquí sí solo para personas
de la universidad,
si no, tenemos que dejarlo directo.
Entonces, la siguiente configuración.
Yo recomiendo que siempre me
ponga el vídeo por defecto
pagado tanto por el anfitrión
como el participante,
no la primera vez que alguien
se da cuenta
que el vídeo robo o el vídeo
y el audio por defecto
y se pone ahí he hablado
de cualquier cosa
y todo el mundo está escuchando
una conversación.
Persona, por lo que sea la opción
de la reunión nos da la opción
de permitir que el anfitrión que los
participantes se conectan antes
que el anfitrión esto a ver si
ponemos sala de espera,
no tiene sentido,
y porque tiene que estar
el anfitrión,
pero en el caso de que no pongamos
sala de espera,
cuando termine sentido,
pues, saber imaginar que es una
reunión con nuestro equipo
y área,
y no nos importa que entren
antes y se pongan a,
y empiezan a avanzar temas.
No solo vamos a conectarlo a
lo mejor en la obra justa,
pero ellos han conectado
cinco minutos antes
y están hablando.
Son miembros de nuestro equipo.
No hay problema.
Pues podríamos activando si no,
yo nunca le esperaría siempre
que el anfitrión entre primero
silencian participantes
han entrado en tren con el audio.
Preasignación a salas
de grupos pequeños,
espolvorearemos en el avanzado.
Es que una determinada persona ya
entre a uno a un grupo pequeño,
no a la sala plenaria, grabar la
zona de manera automática
y esto quiere decir que esta
sesión por ejemplo,
está siendo grabada.
Si hubiéramos marcado esta
opción no hemos marcado.
Una vez que iniciamos la sesión
automáticamente empieza a grabar
de si no ponemos esta opción y
queremos grabar la sesión.
Nosotros tenemos que darle al
botón de grabar la sesión.
Vale cosas buenas y malas texto
porque si grabamos desde el principio
pues se grabó agravado toda esa
previa que lo con luego.
Si queremos compartir la
grabación, era fea.
No hay que quitarla y Sí.
Sí?
Sí no puedo, lo mejor se nos olvida.
Olvida grabar.
Su progreso, el último portavoz
de anfitriones alternativo,
es si no solo vamos a crear una
sesión donde somos el anfitrión,
pero hay varios compañeros y
compañeras que queremos
que tengan los mismos permisos que
puedan a los participantes
iniciar la grabación, etc.
Escribimos el nombre que vivimos el usuario,
o ese punto es y le damos ha
agregado de esa forma
cuando debemos aguardar
lo que vamos a tener.
Bueno, nos muestra un informe de la
sesión que acabamos de crear
con el identificador de la reunión,
el código de acceso
es una forma de conectarnos
o el enlace para copiar
y envía, por ejemplo, por Bale.
De esta manera tenemos las
dos formas de acceder.
También podemos copiar la invitación
donde aparece todo
vale todo esto para aplicarlo en
cualquier sitio oportuno.
Entonces, si yo vuelvo a la parte
anterior de mis reuniones,
vamos a ver allí que tenemos las
dos sesiones que hemos creado.
He creado una sesión programada
para dos días
y desde allí es tan fácil como
darle a iniciar la sesión.
Desde allí podría iniciar la sesión.
Entonces, todo lo que vais deberá
ahora mismo de forma similar
a como se le acaba de hacer
ahora, se puede hacer
desde el, desde la pantalla de la
aplicación de su entonces,
desde la aplicación de Zoom.
Es tan sencillo como si yo tuviera
compartir el vídeo.
Simplemente queremos que volvemos
a nuestra aplicación de,
y, como digo, lo que acabamos de ver
en el formulario del programa
en una sesión en agenda.
Si le damos a nuevas reuniones
una programa es una reunión
en ese momento,
y si lo damos a agenda no
sale este formulario.
Este formulario es exactamente,
lleva los mismos campos.
Lo acabamos de ver,
pero desde la aplicación de
escritorio vale simplemente
ponemos un nombre, un tema.
Le ponemos un una fecha
y una hora bale, simplemente
orientativo,
configurar las opciones de seguridad
de forma similar
a como hemos hecho en la web.
Podemos hacerlo, también.
Se remita en el tiempo, vamos
a la opciones de seguridad.
El tema de la configuración
del vídeo y audio
y en las opciones de configuración.
Pues si queremos lo mismo,
si ganamos,
tendremos una anfitrión, silenciar
a los participantes
antes de que cuando entren la sesión
vale todo eso lo vamos a hacer.
Vamos a guardar en ese momento.
Nos crea la sesión,
cuando la tenemos disponible
desde la aplicación.
Si hemos hecho una programación
en la web
todo todas las programaciones,
tanto online como aquí no.
Aquí también desde la aplicación
no se enlaza directamente
con el doble para enviar enlaces,
si así lo queremos, vale?
Todo.
Lo que estaba diciendo.
Es que si todas las sesiones que
tenemos aquí favorecerá
a la función.
A mí en este espacio nos aparecen
todas las grabaciones
que tengo programa?
Vale.
Este caso tiene un ninguno
programada para el día de hoy.
Si apareciera a balón parado
y directamente, me aprecia y si no,
le doy aquí al botón de reuniones
y automáticamente Acedo
a todas las reuniones que tengo con
la opción de inicial vale.
Como ves es bastante sencillo.
Se puede hacer desde los dos sitios,
y el funcionamiento es
exactamente igual.
Lo de las vistas ya lo
hemos comentado,
pero sí para que tengáis la imagen
de cómo se vería en la izquierda,
aparece la vista de hablante
con las camareras
en la parte superior y el que
está hablando en grande
o la opción de ventana flotante que
aparece para que podamos mover
y de fondo parecería el habla.
La galería donde lo vemos a todos.
La sala de espera es una sesión
donde yo estaba,
como anfitrión y fulanito
accedió a la sesión,
como estaba configurada con
la sala de espera,
vale.
Si lo si os fijáis,
pues a mí aparecen un aviso donde
tengo la opción de admitir,
o, o sea, no le doy acceso.
Lo mismo que se hace ahí
se puede hacer.
Si le damos botón de participantes,
vale,
pero nos parece así con la opción.
Tanto de admitir como eliminar
en esta vista
también nos permite admitir a
todos, si ponemos imaginar,
que hacemos una sesión
con un duro día,
que éramos 500 personas, pues
ahí ir admitiendo 1.
1, pueda ser un poquito mejor
o no, en ese caso,
no se configurará la sala
de espera o se le da.
Eso es lo que venga el anfitrión,
pero lo vemos otros vería ir
en este caso como usuarios
que asistir a como participantes.
Sería una mensaje de este tipo,
pues la sala de reunión
o del curso no sé qué o el nombre
que se le haya puesto a la sesión,
el tema enseguida le autorizará
el sexo,
no sería lo que lo que viene,
lo que veáis mientras se puede
probar el altavoz y micrófono la cámara.
Entonces,
con el tema de los fondos virtuales
aquí no lo puedo enseñar en directo,
porque depende de la capacidad de.
Hay gente que no le permite
llevar esa opción,
necesita, te dice que necesita
una pantalla verde,
un croma detrás o la capacidad
de vuestro procesador
de nuestro equipo,
y aquí lo que se permita de posponer
desde la típica playa
o cualquier imagen de fondo hasta
los fondos corporativos,
que hemos llegado de la universidad
y unos fondos predefinidas.
Además en las últimas versiones
de la aplicación
no se nos ha metido, pues el tema
de ponerse pirata, unas gafas,
una tele para hacer es cualquier
cosa y efecto, belleza,
como hacemos en la cámara del móvil.
Para que se difumina un poquito
el fondo extenderá todo.
Esto lo podéis probar desde los;
los ajustes de las aplicaciones
que podéis acceder
desde archivo o ajustes o
preferencia me llamaba;
o desde el botón de la cámara de
la camarilla vuestra pareja
en la esquina inferior izquierda
tenéis una lechera encima,
y si le aparece configurar fondo
virtual, rehabilitación,
configurar esa opción vale todas
o darnos un poquito de de paso
a todos vosotros y nosotras
vamos a hacer o cla?
Vale este caso con esta pregunta
es una pregunta
para ver si se ha entendido ese
primer objetivo que tenía,
y es cuál es la página de
acceso al corporativo
de la Universidad de Murcia.
Entonces ya veo que está contestando,
cuando todo va bien.
Si alguien no ha podido cambiar el
código, antes, luego no perdona
Jesús.
Yo no he podido escanear,
y eso me ha dicho.
También, se puede entrar por
el buscador Google.
No puede repetir eso, puedes
cambiarlo con ese código,
o sigan traste en la página
3, uves, dobles punto,
ucla un poco tengo ya en la página.
En la parte superior te
sale una barrida azul
para poner un código, verdad?
No?
Yo, yo estoy en la página que
dice videoconferencia.
Son tal, conectar una sesión.
Iniciar una sesión con lo notamos
en tres uves dobles,
lo que está viendo en
pantalla así parece
que lo peor solo nos haber elegido
como que, como tú está también
se ve muy borroso, lo comparto.
Una charla.
Estaban diciendo por ertzainas
que no lo había visto,
que no se ven muy bien el navegador;
no lo puede saber cómo
están las 3, 1,
dobles w o o fe a, junto con
entonces dentro de saldrá una página bale.
En esa página, la parte superior
aparece una corrida en azul
que sale un campo de texto para
mandar un para escribir.
Hay que escribí en de Pamplona,
de Pamplona, de Cáceres,
Cáceres y yo veo.
No tenemos eso o de Oviedo?
Bale, y entonces ya debe aparecer.
Esta pregunta me dirá
que de auténtica
es la página de la Universidad
de Murcia,
y una vez que lo tengas saldrá
esta pregunta, Valencia.
Si te parece voy a seguir.
No puedo.
No lo sé; no sé no me da tiempo
a conectar a w vale?
Pues de otra manera va.
Vamos a seguir mientras
en como he puesto el
enlace en el chat,
que si queréis; mientras
que voy siguiendo
como con las colas siguientes
y dándole en el chat.
Entonces lo vais abriendo del
chat y en el navegador;
tenéis que introducir el código.
Bueno, si lo haces directamente
al enlace del chat!
No teme que introduce el código,
va a abrir una pantalla de navegador,
y lo digo porque no por
no penalizar, más,
la estaba lento, porque quedan
todavía tres o cuatro preguntas,
y en la siguiente intentamos poner
el código para mí lo más cómodo,
lo más cómodo, desde el móvil,
escanear el código con la
cámara o una aplicación
lectura de códigos qr.
Iría directamente de evocar el gato.
Pero si alguien no tiene un móvil o
prefiero hacerlo en el navegador.
O puedo poner otra vez el código es
ese código simplemente enfocarlo
con la cámara del móvil al enfocarlo
parecerá debajo de la lava,
la debajo del móvil.
Ir a ir a esta página web era
esa edad con el dedo
de abrir una página web.
Había salido Jesús.
Perdona, yo estoy ahora en
una pantalla pequeña
y en inglés y me dicen estar
que hago ahora.
No he podido llegar todavía
allí ahora mismo
no debería haber no seguir
donde estos organismos,
sinceramente, no puedo ver.
Tú tu pantalla no te puedo guiar,
ahora me he metido
en la y te sale un botón, que pone
universidades, no, no me salen.
Aviso, a ver qué está pasando.
Lo mejor es que al voto, al enlace,
que aparece en el, vale intentarlo
a partir de ahí y ahora
en la siguiente pregunta,
volvemos a ver si habéis
podido hacerlo Bale.
Ahora mismo hay han contestado 84
personas conectadas diciendo 29.
Vamos a continuar.
Entonces, bueno, con el 80 por 100.
Habéis acertado en la página
web es bastante alta,
recordar siempre que es
videoconferencia
y luego el dominio de la universidad.
El dominio es el nombre
de la página web,
la Conferencia, punto Wayne,
punto que no confundidos, porque
eso es lo que nos puede llevar
a descargar aplicaciones que no
son, o cualquier otra cosa
vale o a no puede funcionar
bien en el día a día.
Entonces siempre la página
de referencia
es la que aparecía de
videoconferencia
o entonces vamos a continuar.
Entonces, una de las cosas
más importantes,
aparte de compartir, como
decía audio y vídeo,
es compartir pantalla voy
a poner un vídeo
voy a hacerlo lo más grande posible,
que podéis verlo un vídeo donde
vamos a compartir pantalla,
y a nivel viendo como un anfitrión
en este caso con tres participantes
que es lo que habéis.
Ahí pues vamos al botón de
compartir pantalla.
Le vamos a creer
y ahora nos sale la opción de
compartir todo el escritorio Bale
o compartir cualquiera de las
aplicaciones que en este caso
todas estas son las que son,
las que pueden perdonar,
silenciar si no nos importa
el micrófono.
Bueno, todas las aplicaciones
abiertas,
y yo quiero compartir un poco
el poema simplemente tengo
que elegir la aplicación
que tengo abierta.
En ese momento.
Como veis, se estaba compartiendo
una una presentación te lo puedo hacer
o, o hacerlo a pantalla completa.
Esta sabía cómo se comparte
una presentación
que un cuerpo, que es lo que solemos
hacer en 95 por 100
de las veces que estamos
compartiendo contenido.
Vale que yo, por ejemplo, estoy
haciendo hoy con vosotros
durante todo este tiempo.
Esta opción sería para compartir
solo esta aplicación.
Si cambiamos de una aplicación
con Word,
ejemplo la página web,
no se va a ver.
Se va a quedar congelada la pantalla,
lo último que habíamos visto.
Entonces,
qué pasa si queremos estar cambiando
de una pantalla, otra por ejemplo,
como estoy haciendo yo quiero
compartir la presentación
y quiero compartir el navegador
web para hacer eso
en vez de compartir esa obligación.
En concreto compartimos escritorio
de esa manera;
vais a empezar que yo voy a
ir cambiando de pantalla
y vosotros vais viendo las pantallas,
por lo que yo voy bajando
de esa jugada.
No pudo pasar del cuerpo en a un
navegador, a una aplicación
o de imaginar la aplicación
de recursos humanos,
y quiero enseñarle algo
a mi compañero.
Estamos haciendo algo, puedo
pasar a esa pantalla
y continuaría viendo todo si
comparte solo una aplicación,
pues tendría que ir parando,
de compartir y volviendo
a compartir.
Otra aplicación.
Es bastante sencillo, esto
es simplemente probarlo
en el día a día, y más una
opción que tiene Zoom.
Es que por seguridad me gusta
siempre hablo, aquí,
es quien puede compartir pantalla,
puede compartir pantalla por
defectos solo el anfitrión,
pero si le dábamos a la
parte a este botón
a estas lechera que aparece
sobre compartir pantalla,
se nos abre esta ventana y nos
permitiría que marcan
la opción de que todos los
todos los participantes
puedan compartir pantalla.
Si yo marcara esa opción,
cualquiera de vosotros
en este momento,
podría compartir pantalla a
ver si somos compañero.
Todos somos conocidos,
no pasaría nada,
pero sí hemos compartido
un enlace público
y se nos ha colado alguien.
Pues hay que tener cuidado con
marcar cuál sería la forma
adecuada de hacerlo.
En ese caso,
la forma adecuada sería irnos a
la lista de participantes.
Odom derechos sobre el participante
en cuestión,
y darle permisos de presentado, vale?
De esa manera, podría
compartir pantalla,
pero no podría parar la grabación
de cualquier contenido,
que no creemos, etc. Las dos
opciones que permite vamos a ir siempre,
como digo, a la Honda.
Está para casos muy muy contados,
no todo ha confiado, al final,
con nuestro compañero.
Entonces, vamos a seguir.
Va a enseñarnos también de la muerte
de compartir pantalla, el modo,
el modo básico.
Hay un modo adicional, vale
de compartir pantalla.
Todavía hay un modo adicional
de compartir pantalla,
que es lo han metido en la
última versión, que es,
digamos el modo,
el modo más lo de alguna
de alguna manera,
y es algo parecido a lo
que se suele hacer,
imaginábamos el telediario
y sale el hombre,
una mujer del tiempo que
aparece como banda,
así como a pantalla completa,
y su imagen está por encima
y se ve así de fondo.
Es una opción que nos permite
cargar un fichero,
agregamos a compartir pantalla.
Vamos a la opción de avanzar
y aquí han metido un nuevo
una nueva opción, que es
diapositivas como fondo virtual.
Hay una serie de opciones
más avanzadas
que comentar el viernes, que viene
la siguiente seminario avanzado,
pero por secta que ya dijo que
para algún caso muy concreto
puede ser interesante porque queda
bastante profesional,
seleccionamos esta opción que
vamos a compartir vale,
nada nos va a pedir un archivo,
buscamos el archivo por nuestro
en nuestro disco.
En este caso Hidalgo, Martín,
que os estoy haciendo
hoy también antes
y entonces va a haber mi permiso en
ese momento tardará un poquito,
porque está procesando el fichero
para ponerlo de fondo virtual.
Esto quiere decir que va a salir
a pantalla completa
toda la presentación
y no vamos a estar delante
de esa presentación.
Como decía, mi equipo no permite
el uso de fondos virtuales
por eso lo he hecho a propósito
del propósito.
Yo aparezco por aquí hay difuminado
y no se me ve muy bien
porque se mezcla con el fondo,
no tengo una pantalla verde
tras esto para lo que tengáis
un ordenador potente,
esto crearía muy bien porque
aparecería mi recuadro
sobre la presentación y incluso
yo puedo ir moviendo
lo sitio hacerlo más grande,
más pequeño,
y seguiría habiendo toda
la presentación detrás
como un fondo virtual.
Es una cosa que han incorporado
nueva, creo que para algunos,
para algunos eventos puede
ser muy interesante,
porque puede quedar visualmente
más profesional,
siempre y cuando se vea bien nada,
hasta allí la parte de
compartir pantalla.
Los últimos dos pasos es el
acceso a las grabaciones
y a los informes.
Entonces, para eso voy ahí
como digo, siempre,
a la página de videoconferencia
junto a es.
Vamos a ir a esta página.
Voy a hacer un poquito más grande
que lo hiciera un poquito más grande.
El navegador a ver si un mejor bale.
Entonces, a mí vamos a tener.
Tenemos la opción de grabaciones
y oso para aparecer aquí
y también voy a cambiar de
usuario un momento,
porque soy administrador, se está
viendo todas las opciones
y hemos obtenido buenas opciones
para que veáis igual
que yo suárez, me voy a identificar
como cuenta.
Esto es,
lo que vais a ver, son Valencia,
son una terna opciones,
pero el domingo, la opción
de grabaciones,
esta opción de grabaciones
que hacemos ahí
o desde la página principal de
videoconferencia mis grabaciones
no se va a abrir una página con
un buscador para buscar
todas las grabaciones que tengo.
Creo que este usuario tenía
alguna grabación
y entonces aquí simplemente
siempre he dicho
sobre la grabación en cuestión.
Nadie va a dar información.
Puedo ver el vídeo podría acceder
al vídeo bale dándole al play,
podría ver el vídeo.
Incluso tengo información
sobre la grabación,
ha todo nos lo habéis visto
como un pequeño informe
de la de la grabación,
Bale en este caso.
Yo mis grabaciones puesto en
concreto era una prueba mía,
una visualización,
pero o aparecería si se ha
descargado las visualizaciones.
Para algún caso concreto se ha
interesado la otra parte es
eso?
No se ve nada, nada, nada.
Jesús María José se ve todo
como muy distorsionado.
No lo sé, no se entendía
nada, estoy conectado,
estoy dentro del área de la ciudad.
Siria.
Volverá a compartir o me decís,
se ve un poquito mejor.
Ahora.
Si es que le había dado,
porque había comentado
que no sabía muy bien, a lo mejor,
pues lo dejó como estaba.
Vuelvo entonces otra vez
a las grabaciones.
No hay nada que disculpar.
Lo que estaba documentando
desde este formulario,
puedo acceder a todas
las grabaciones,
una vez que mi listado de
grabaciones por fecha centra el listado,
yo puedo entrar, por ejemplo, allí
tenía un ejemplo de grabación
del examen de Londres
y yo dentro bien,
y puedo visualizar la grabación, la
grabación o acceder a un informe
de cuántas veces se ha
visto la grabación,
cuando a veces se ha descargado
estaba está ejemplo.
Me viene muy bien porque aparecen
tres grabaciones
distintas para parar esta sesión,
porque durante la grabación inició
la grabación para la grabación,
inició la grabación de la grabación
y volvía a iniciar y volvió para.
Por eso se graba en tres
ficheros diferentes.
Si yo pincho sobre este botón vería
la grabación sobre este botón
se encargaría la grabación
y sobre esta opción
que aparecen en la parte superior
podría haber un análisis
de cuántas veces se ha
visto la grabación
y cuántas veces se ha
descargado la vale.
En este caso tiene cero
visualizaciones,
tanto más aparecer la gráfica
y lo siguiente.
Que iba a aguantar el apagón eran
la parte en los informes.
Podemos obtener informes de uso,
vale, simplemente buscamos.
Esto, entre las fechas que
tenemos oportuno,
uno de noviembre no sé si tendré
aquí algún informe,
yo tengo un asunto que era personal
de administración
y la sesión con la hora en que
se creó la sesión, etc.
Y es verdad que se si no se ve bien,
sabemos o no sé si es como si
faltaba definición o no.
Sé que habrá algún problema
de conexión.
Es decir, se ve ahora mejor,
de nuestra boda
o no eres la última pantalla,
simplemente te informes,
se puede acceder al listado de
participantes de cada sesión,
vale, simplemente leerse
informes sobre uso,
y a partir de ese momento se vería
ese listado de asistentes
a la sesión.
Si alguien tiene algún problema
en acceder a ese contenido,
no lo comenté y avisamos.
La verdad que no sé por qué
se ve con mala calidad,
porque estoy conectado desde
de la universidad.
Estoy conectado por cable
y como no sea algo concreto de
mí de mi equipo, pero bueno,
ahora no voy a cambiar por sí pues
la parte del navegador web
haya terminado.
Entonces, para para terminar
esta partida,
paso al turno de preguntas.
Vamos a contar,
pero ahora ahora la presentación
también la vemos igual de mal.
Esa es la presentación,
igual si yo la veo así igual que
se llamaba viendo la web.
Si todo distorsionado vamos
a ver las preguntas
es la definición a la definición
consiguiendo a definición.
Segundo, tenéis el hueco
clave puesto.
Mientras yo voy a hacer un ajuste
de vídeo voy a contar mi vídeo.
Es decir, si se mejora.
Me hubiera gustado nada
más, ha mejorado,
pero no sé si llega a.
No se llegaba a ver muy bien.
Alguien del centro de formación,
porque voy a desconectar un momento,
si hay que volver a dar
permiso de anfitrión,
o de si me voy a desconectar
un momento,
porque voy a cambiar la comisión.
Mientras que estáis haciendo el
bucle, vale ahora mismo,
solo 40, 38 la cuota,
mientras que váis finalizando
el bucle.
Yo voy a cambiar la conexión para
ver si conseguimos mejorar
un poquito la baile de acuerdo
en algún momento.
Ya estoy otra vez por aquí.
No sé si me podéis dar
permiso de anfitrión
para a compartir continúa
de anfitrión no Jesús.
Aparece como anfitrión.
Vamos a ver, si ahora sale mejor.
Si se compara estas cosas,
es lo que tiene las reuniones por
videoconferencia aproximada
me quedo en casa.
No haber sido convención,
funciona mejor.
No sé si será mi ordenador concreto
sabe mejor sí sí ahora sí
Jesús perfecto vale ser
más perfecto bueno
pues ya tenemos mientras hemos
avanzado en el Google,
perfecto.
Vamos a ver.
Aquí preguntábamos que funciona
muy bien, la verdad,
que todos lo tenemos bastante claro,
a tengo que decir que como tal, no,
porque siempre que queremos activar
la cámara y el micro como anfitrión
de cualquiera de vosotros,
os pide permiso,
o sea que como tal no salgo siempre,
evitando siempre el compartir.
Por eso yo siempre pongo cuando una
sesión no activar el micro
y el vídeo por defecto, sino que
sea el asistente activa,
para evitar esos esa fase de ida
que pueden pasar sin querer.
Entonces, al final, como
ya ha ido diciendo,
que la segunda cosa para mí era
que podamos compartir audio,
video pantalla, chat, compartida
y otra serie
de herramientas colaborativas
que veremos, hemos visto
en esta sesión
y vayamos en la siguiente avanzada.
No es solo una comunicación
por teléfono,
sino que es una comunicación
mucho más activa
de cara a mejorar esa colaboración
entre nuestros equipos.
Veo que si no lo tenéis claro la
parte de pizarra compartida
que lo vayan a hacer todo
buenas personas,
porque no hay ni lo hemos
comentado Bale,
pero está bien saber que lo sabéis.
La siguiente pregunta,
cuáles son de seguir para usar?
Esta es de ordenar las 5?
Las cinco opciones que tenéis.
Ahí tenéis que ordenarla por orden
de o por orden cronológico
sea que debo hacer primero que
debo hacer después así
hasta el final vale entonces esto
lo hemos ido viendo hace
con un hombre con unas
transparencias.
Entonces, sin poder ir ordenando,
estaba un poquito más,
porque moviendo más
y una vez que estemos al menos
-60 o 70 personas,
vamos a ver la solución.
O vamos a ver.
De todas formas,
esto no es para evaluar
nada, ni nada.
Esto simplemente para saber
que los tres concepto
que yo quería transmitir,
oigan, claros.
Habéis sido más o menos transacción,
que yo sé que a veces,
en seguir una sesión de
videoconferencia en una hora
y media, dan vergüenza y y cuestan,
es lo mismo que se interactúa
de otra manera.
Nos vamos a ir viendo
solo la solución.
Yo creo que la mayoría
sigue afectando.
La mayoría ha contestado la opción 5,
descarga la aplicación de
programamos la sesión
y compartimos contenido.
Ya estamos hechos, 1, unos
maestros de zoom
y ese sería el, digamos, el
procedimiento básico,
Bale en el día a día, me imagino,
como diciendo muchas cosas,
un poco de desesperación.
Estos nos ha pegado Jesús
y lo que queda,
y son muchas cosas, y esto,
cuando yo vaya a ponerme, veremos,
a ver si me acuerdo.
Da no preocuparnos, porque al final
esto se aprende con el día a día,
no es difícil de manejar.
La obligación de todas las
que hemos probado,
sin duda la más fácil
en función del uso
que vayáis a hacer en vuestro centro,
en vuestro servicio, en vuestra área,
pues tendré que tendréis que
meteoros a un nivel más profundo,
a un nivel de usuario o
un nivel de anfitrión
o incluso entonces aquí
lo básico es saber.
Tenemos que seguir una
pauta de seguridad.
La página de videoconferencia
corporativas
-videoconferencia a punto
es y que tenéis auto,
a vuestra disposición para
cualquier sesión,
con unas condiciones particulares
que podáis estar
con lo que digo puedes escribirnos
llamarnos a través de los medios,
y nosotros estaremos encantados
de contar resolver
las cuestiones específicas que
podáis tener de nuestro día a día.
Entonces, a partir de aquí
yo ya paró de hablar,
vamos a seguir la modalidad
de levantar la mano.
Entonces, en ese orden vamos,
vamos a ir dando pasos
y podéis activar el micrófono
en la cámara
y lanzado esta pregunta, a ver,
pues tenemos Javier Cortés.
Tenía la mala montada.
Con buenas tardes perfectamente.
Muchísimas gracias por la sesión.
Hemos dado tiempo a dos preguntas,
pues no era.
Mi problema es que no
asiste a reuniones
en las que yo tengo que tomar
nota de los de las personas
que se pudieran, y yo soy
el anfitrión informe
sólo puede acceder el anfitrión
el informe.
Solo se le queda registrado.
En la página web del anfitrión
la grabación,
informe grabación pertenece
al anfitrión,
aunque seas, como anfitrión,
toda esa información
siempre pertenece
a un criterio debería entrar y
pasar en este lo merece vale
pues cesará muchísimas gracias
gracias a continuación Rafael.
No puede ser jueves.
Bueno, la charla.
No sé si soy yo el que
te escucha mal,
no sé si los demás estáis escuchando
ahora mismo, yo soy hijo,
no se le oye, no se le oye, a ver,
no ahora mejor.
Si ahora se vale rápido,
muchas gracias por echarla
a la siguiente charlas,
sobre el nivel usuario
sería el viernes 19,
el viernes que viene, si has
enseñado un segundo
y creo que si lo haces el
viernes de 12 a 2,
un segundo.
Si el viernes, entre 12
media a dos media
tengo todo bale será la pregunta
que te quería hacer,
me he despistado un poco
cuando se explicaba
cómo utilizar, por ejemplo, una
proyección de pago como fondo.
Me interesaría saber, puede
repetir un poquito
como hablar con ellos si
voy a volver al vídeo
para poder enseñar algo bueno,
volver a compartir pantallas,
pero que esta vez se
vea, se veía bien.
Pues aquí lo que tenía que
hacer era darle al botón
de compartir pantalla, alonso
que justo cuando empezaba.
Pero vamos a ver, si esto se ve bien.
Ahora vamos a pantalla.
Si ahora se ve muy bien,
pues tendremos que darle a compartir
pantalla, pero en verde,
en básico es donde nos deja
compartir las aplicaciones.
Vamos a avanzar avanzar.
Aparece una nueva opción, que es
diapositivas como un fondo virtual,
y le damos a esa opción.
Nos va a pedir que un fichero
y en ese momento
ya tardará un poquito, procesarlo
unos 30 segundos
dependiendo del tamaño
de la presentación,
y en ese momento ya lo bueno.
Esto solo aparece
en el caso que tengáis que tengáis
lo diré la última versión de Atom,
hay que comprobar que tenemos
la última versión de Zoom
desde la aplicación en
el menú de archivo.
Tiene una opción, que es comprobar
actualización,
y desde ahí podemos verlo
muy bien muchas gracias
muchas gracias nada vale pues
una cosa que había olvidado
y ahora continuamos con
las preguntas.
No voy a determinar si hay una
parte que me gustaría final
pasaron porque es para tener un
poquito de feedback de la sesión.
Se lo voy a decir,
sobre todo si hay alguien
que si no nos importa,
antes de terminar vamos a hacer más
y ya estamos a la pregunta.
Disculparme que se me había pasado,
simplemente quería saber
en una palabra, que os parece
la solución de zoom
para la videoconferencia corporativa.
Vamos a ir mirando.
Acepto.
En todo, bueno, también
podéis ser críticos,
al final esto nos ha ayudado para,
para ir mejorando, Bale, vamos
a dar más un tema.
Parece que todo bien.
Mar estuve en la general,
pero parece que estoy mal en cuanto
a la aplicación es buena.
Comenzamos enterado
de la última pregunta que os quería
dar a la gente que va del uno al 5,
siendo uno muy mal y cinco
muy bien distinto.
Distintos aspectos de
esta presentación
vale tanto de la organización si
cree que es suficiente el tiempo
dedicado a esto.
Lo estoy viendo ahora mismo,
bien haciendo por aquí.
Nosotros sí lo vemos bien.
No dejado de porque me estaba
viendo, bueno, pues perfecto,
con esto tenemos también
afirma de las.
Cuatro preguntas no me deja válida.
Dice que tengo que responderle.
Son cinco a 5,
pues a mí me aparecen 4.
Jorge García
-.
Me parece que no se me ha servido
muy bien estructurada.
La nación ha sido porque.
Forzaría una posible que se
haya quedado igual, dice,
debe calificar a las propuestas
así por abajo no te salen
y no vamos a mi nombre,
no me permite.
Bueno, no te preocupa,
es como si no vale.
Pues entonces, disculparme
que se me había pasado,
sabe que no recordaba que esto
vaya al final ya pasamos a.
Seguimos con las preguntas,
la siguiente, que había levantado
la mano Fedora.
Ahora sí te puedes activar
el micrófono.
Me parece tener algún problema
con el micrófono,
porque así como si fuera un pitufo.
Tienes algún problema?
Claramente?
Con tú con tu micrófono puedes
probar a cambiar de micrófono
y, si tienes algún problema, pues
eso, a través de usuarios,
para que te revisan que te puede
estar pasando Bale es un problema
con el es activo y otro activo,
pero se oye como si fueras un pitufo
silencio del momento.
A continuación, José
Antonio Rodríguez.
Bueno, creo que ya se me ha
contestado la pregunta,
pero no lo tengo muy claro.
Si yo en una reunión en el
cual no soy el director,
quiero una aclaración,
los contertulios
o lo que están reunido.
Aclararle una situación mediante
una fotografía que tengo
en una carpeta dentro de un
archivo, de lo que sea.
A ver si no eres el anfitrión
si no es el anfitrión,
el anfitrión para que tú puedas
compartir contenido
te tiene que dar permiso para
que puedas hacerlo.
Si no hay ningún de ninguna
manera vamos
a poder compartir contenido correr.
Entonces tendría que pedir
autorización a la al anfitrión,
el anfitrión.
Te pondría como presentador
o habilitaría
para que todos los participantes
pudieran compartir pantalla,
y, en ese momento,
cuando tuvo la imagen
en tu ordenador,
una vez que ya tienes permiso y
le das a compartir pantalla
seleccionar la aplicación con la
que has abierto la imagen
y ella en ese momento
podría haber dado todo vale
recuerdo muchas gracias
vale pues a ver Fedora ésta está
todavía con la mano levantada,
pero el micrófono creo que le
sigue dando problemas,
lo ha desconectado a Chávez,
a ver si Teresa se.
Si no, por favor, es por
el chat de Bale,
mientras si hay alguien
más José Antonio,
la mano ahora mismo no hay
ninguna pregunta más.
Voy a revisar, chat.
Un secundario en el segundo
aviso, si hay alguna cosa
y si no damos por finalizado
el tiempo siempre.
Bueno, vamos bien, a ver,
empezó por las últimas,
hay bastantes.
Yo creo que lo de la calidad de ni
la cuando compartió pantalla
creo que es un problema de mi equipo,
porque esta tarde, por lo que sea,
me va especialmente lento a ver
cómo puedo poner mi foto,
lo que acaba muy bien una
reunión en la Cámara,
excepto si le dábamos a mi perfil
cuando entrábamos en
videoconferencia.
Punto a punto.
Es ponernos una foto para imaginar.
Yo ahora mismo estoy compartiendo
vídeo,
se ve mi vídeo todos estoy
viendo mi vídeo,
pero si le doy a parar vídeo
se ve mi nombre.
Si es verdad que se ve a mi nombre,
queremos que aparezca una
foto nuestra, o sea,
tenemos que irnos a videoconferencia
a punto de puntos.
Le damos al botón de mi perfil
y en el botón de mi perfil
nos aparecía una para
cambiar una imagen,
vale pinchamos y no permite cambiar.
También se puede hacer desde la
aplicación de escritorio,
dándole en la esquina
superior derecha,
donde aparecen nuestras iniciales.
Ahí le dábamos y nos deja una imagen
yo lo voy a hacer en la página web
para que tienes comisión.
No voy a compartir la página.
Yo entro en videoconferencia.
Un doble punto es.
Nadie valora la página, vale?
Ya tenemos una opción que poner.
Mi perfil.
Si yo le pincho me lleva a la página
de configuración de mi nombre
y de la imagen que puedo
poner en este caso.
Yo tengo.
Yo le doy al botón de cambiar,
me subo a una imagen
desde el ordenador
y ya tengo la imagen actualizada.
Vale, como veremos cuando sencillo.
Vamos a ver si hay alguna.
Preguntado por el acceso diferido,
todos estos materiales
que toda la grabación de hoy,
tanto la versión de acción,
como todo eso lo tendréis disponible
en la página del centro
de formación, hay compañeros
y compañeras,
me ha ido más información después
de un texto que hay
que poner atrás, hinchable la opción
de auténtica por ese seo,
o sale una pantalla que dice que hay
que introducir la el nombre
de la de la empresa.
En este caso la Universidad de Murcia
es que poner un Murcia ya en
los pueblos sólo un punto,
vale, hay que poner la letra
u de universidad,
y todo, junto Murcia, un museo.
Qué diferencia hay entre vídeo,
clase y videoconferencia.
María Jesús, todos, vamos segundos
de elogio para el chat que así queda
claro que escribir o Murcia el punto
con punto lo por defecto,
nombrado bien murcia.
Punto son muchos, pero ahora sí vale.
Todo estaba comentando que hay
que poner sea una vez que,
una vez que le damos al botón de
deseo, hay que poner un punto,
un punto obús y le vamos a continuar
en ese momento.
Ya nos lleva a la página de entrada
de la universidad.
María del Carmen lista dice
que sido imposible
de conectar el audio a comprobar
que tú que tu ordenador
tiene la cámara conectada; momento
son cámaras Uber.
Se ve si es un portal,
pues comprobamos que tienen
los permisos y todo,
todos esos problemas lo mejor es
que o sigue pasando consulta
con el cauce,
para que os podéis echar una
mano y en caso necesario
hacer un una conexión remontada
para ayudar.
Estaba hablando de qué diferencia
hay entre videoclips y videoconferencia
de ver vídeo, clase está pensado
para lanzarlo desde el aula;
sea un profesor de una determinada
asignatura,
quiere grabar una clase
y ponerla a disposición
de sus alumnos.
Eso lo puede hacer desde una
opción que se llama;
pidió clase dentro del aula virtual?
Vale que digamos las la
sesión de vídeo clase
la deja asociada dentro del
aula, actuar en el caso
de que no tengamos acceso
al aula virtual,
porque nuestro perfil no,
no, todo el mundo
accede al aula virtual,
lo que hacemos es hacerlo todo
a través de videoconferencia
o a través de la aplicación,
directamente vale toda clase.
Estamos enfocados en grabar clases
que ponemos a disposición
de los alumnos,
sobre todo para los que no
están en presencial.
Es como poder acceder a
esa clase desde casa
y otros determinados usuarios
en prisión,
mientras que una sesión
de videoconferencias,
una sesión de como lo
habíamos hecho hoy,
valen a ver.
Para el acceso de poco sirvió así.
Era siempre lo hago ahora sé si voy
a ver quién está hablando ahora
de María.
Ana María.
Díez ha señalado que esto era
ir a todas estas pruebas.
El problema no os vais.
Ha preguntado la parte de
ese deseo se oye algo.
Me decía que era el botón,
con y nuevo meter un Murcia un pozo;
un punto obús veo que eso
se suelen preguntar
bastante.
Ha habido algún compañero de calle
donde estamos algunas preguntas.
La próxima reunión de Zoom
será el viernes,
que viene dado manera de ser
el centro de formación
lo comunicará.
Creo que la mayoría ahora lo
tienes para el proyecto.
Se va a ver a Ana María Ortiz,
desactivando el micrófono vale.
Porque está activando y escogiendo
entonces te lo tienes activando.
Por eso, cuando te lo digo yo tú
tienes que volver a solicitar
que activarlos como lo vamos
a hacer ahora mismo vale.
No sé si alguien tiene
alguna pregunta.
Damos por finalizado la sesión.
Podemos, por mi parte
no hay nada más.
Simplemente agradeceros a todos.
Agradeceros a todos, vuestra
participación
y para quien está interesado.
Vamos a seguir haciendo seminarios a
lo largo de todas estas semanas,
centro de formación nos
irá comunicando
con la suficiente antelación y
yo encantado, por supuesto,
de atender todas las incidencias y
todas las solicitudes que tengáis,
así como todos los compañeros
de abdica,
tanto los que se han conectado
y he visto a muchos
como a todo el personal que
tenéis a su disposición
para absorber todas las incidencias
de este cambio.
No nos ha tocado vivir
y que ha potenciado más el uso de
este tipo de aplicaciones.
Bueno.