Buenos días,
o damos la bienvenida a esta
mañana al seminario
sobre la herramienta encontramos
esta mañana con la la participación
de Jesús Martín Martínez Martínez,
compañero de abdica el desarrollo de
este seminario y de esta mañana
consistirán los siguientes Jesús.
Explicará los contenidos
a su posición teórica
y una vez que finalice daremos paso
a cualquier cuestión o pregunta
y quiera plantearle.
Incluso a lo mejor en
momento oposición
o piden vuestra participación,
una cosa para intentar
no distorsionar
o meter un poco de ruido en
la exposición de Jesús
intenta obtener todos los
micros desactivado.
Yo ahora mismo ha desactivado
todos los micros,
pero si alguno se archiva o entra o
se cae y vuelve a tenerlo activo,
por favor cerrarlo.
La cuestión es cómo,
como he comentado en las cuestiones,
serán al final,
daremos prioridad a las cuestiones
por de audio,
para ello tenéis un icono
en a los participantes
si bien participante.
En la parte inferior
el primer icono que aparece
es una mano.
Ese icono sirve para para poder
expedir el turno de palabra.
Si alguna persona tiene problemas,
cuando puede plantear la consulta,
al final, a través del
chat, sin monjes.
Muchas gracias por estar allí.
Muchas gracias por todos
los compañeros
y compañeras que está presente
en este momento
y damos comienzo con el seminario.
Buenos días a todos y todas.
Un placer estar otra vez comentando
las soluciones
de videoconferencia que tenemos
en la Universidad de Murcia
y que, desde ponemos a vuestro
a vuestra disposición
para intentar hacer el trabajo
o lo más sencillo posible,
aunque sé que a veces es complicado,
sobre todo cuando se van cambiando
de una solución a otra.
Eso viene derivado de que
continuamente estamos buscando
la solución que mejor se adapta
a las necesidades de sonar.
Como bien sabéis,
esta es una situación que que a
todos nos han pillado bien
y entonces, pues, en ese sentido
intentar adaptar todas las soluciones
que tenemos ya implementadas y
nuevas que vendrán en el futuro
para mejorar vuestra experiencia
y que esta nueva forma
de trabajar sea lo más fácil
posible para todos.
Voy a hacer una primera parte que
va a ser una pequeña muy mundo
y ve que no hay nada de teoría,
sino muy muy general
para que sepáis que es la solución
de videoconferencia
que tenemos en la universidad.
Vale, un segundo y poner vamos a.
Vamos a ver el objetivo
de este seminario,
como es que sea lo más
práctico posible.
Mi idea es que salga esto
todos y todas de aquí
sabiendo manejar la aplicación de
videoconferencia corporativa,
como auténticos expertos y podáis
utilizarla en vuestro día
a día.
Por eso, lo primero que vamos a ver
es que tú que ya os adelanto que es
la aplicación que hemos elegido
corporativa a principios de marzo,
abril no me acuerdo cuando hicimos
un seminario de otra solución
de Black boa, que fue la primera que
montamos para el aula virtual,
pero por distintas cuestiones
técnico prácticas
decidimos pasar a esta solución
porque es bastante,
tienen bastante más recorrido
que la que la otra.
Por lo tanto, como esta situación
parece que va para largo,
nos hagamos para cuánto tiempo
queríamos que la solución
que os diéramos pudieran cubrir
el 99 con nueve por 100
de las necesidades que pueda
tener el día a día.
Por lo tanto, veremos qué son,
para qué sirve como la de mi
día a día, comentaremos,
porque sobre todo los que estáis
más habituados, a tecnología,
habéis preguntado muchísimas veces
algunas cosas que saben
sobre todo por redes sociales sobre
una son verdad o mentira,
simplemente quieren de ellas
las principales.
Para que Euskadi es también
un poquito más tranquilos
veremos unas recomendaciones
de seguridad
y a partir de ahí va a empezar
la parte práctica.
Me voy a conectar a ordenador.
Vamos a ir viendo cómo
se hace una sesión,
cómo se programa, cómo se invita,
cómo se instala la aplicación.
El objetivo
es que aunque muchos de vosotros
hablan la aplicación
instalada porque seguramente estáis
accediendo con ella,
pero que veáis cómo puedo hacer esa
funcionalidad del día a día,
vio al equipo.
Si me voy a los sirios, lo que
sea, si os parece bien,
al final hacemos una pregunta como
la opción de levantar la mano
y vamos dando paso en ese orden
y yo sin problemas.
Voy volviendo al punto.
Que necesitáis super las dudas.
Entonces lo primero que son es
una aplicación externa,
no es una obligación de la
Universidad de Murcia,
es una aplicación de externa
que nosotros hemos contratado
personalizado y adaptado
para que vosotros podáis utilizarla
como solución de videoconferencia.
Aquí me gusta poner esta imagen,
porque muchos de vosotros
ahora mismo estaréis;
me estáis viendo solo a mí solo soy
una persona que está hablando
que lo comentó aquí porque esto es
una pregunta que me hacen millones
de veces quien quiera ver una vista
como la que tenéis en pantalla
hemos visto que de galería tenéis
que darle en la parte superior
derecha de nuestra pantalla dentro
de la obligación de sol
tenéis un icono que aparecen, una
vista de una cuadrícula,
con nueve cuadraditos pequeños.
Si le dais a esa vista cambiar esa
a modo de ver a este formato
sino sólo vais a ver a
la persona que vale
ser definitiva su es una solución
de videoconferencia que nos va
a permitir hacer reuniones,
de incluso, de uno a 1,
que no podemos juntarnos tan fácil,
de uno a uno o de 1,
muchos cursos, o, por ejemplo
este seminario.
Podríamos catalogar así eventos,
cualquier evento que necesitáis
en vuestros servicios.
Por ejemplo, ahora estábamos
haciendo una caldera,
actividades deportivas de
centro, de formación,
lógicamente de idiomas y acceder
a cualquier evento, empleo
o cualquier cosa de este tipo.
Se puede.
Podemos adaptar la solución
a lo que necesitáis
y, por supuesto, si tienes
cualquier duda a la hora
de organizar este tipo de acciones,
tenéis a vuestra disposición para,
primero, para ver si esta solución
se adapta bien a vuestras necesidades
y, en caso de que no buscar
una alternativa,
y en caso de que sea adecuada, pues
intentar para configurar
la sesión de la mejor forma posible
y también otra funcionalidad
que se les está dando para intentar
dar el servicio de atención
al público que antes era
totalmente presenciar
y que en unos casos se puede hacer
de forma de videoconferencia.
Intentarán venderlo por ejemplo,
con la integración que estamos
haciendo, un sistema de cita previa
y cualquier otra cosa que
pueda ir casita.
En definitiva,
yo no conozco todos los servicios
en todas las áreas,
pero cualquier sugerencia y por
supuesto, críticas sobre esto
o de no intentamos darle la
mejor solución posible.
En cuanto a la comida, el sistema
de videoconferencia
lo que va a posibilitar es minimizar
el número de reuniones presenciales
que hacemos,
de forma que intentaremos disminuir
o evitar posibles contagios;
se va a fomentar bajón mental
y facilita el teletrabajo.
Como sabe, después,
ahora que hemos estado mucho tiempo
de teletrabajo o imagen
de ahora mismo está optando
por esta opción,
pues al tener una aplicación que
funcione de forma muy estable,
sencilla y que nos permita
interactuar con nuestros compañeros
y poder mantener nuestra agenda de
trabajo es clave para poder entrar
en ese modo de teletrabajo, de forma
vamos a llamarle productivo,
también nos va a evitar
desplazamientos innecesarios,
mal traduciendo, mediante la
posibilidad de montaje,
y puede mejorar la comunicación
con con nuestros equipos.
Ya le vamos a tener audio, vídeo
para compartir pantalla,
compartir, etc. Una serie de
soluciones que es cierto
que no es lo mismo que interactuar
de forma presencia,
pero estando en la situación que
estamos creemos que lo más cerca,
lo más cercano que hemos podido
llegar a una solución vale de forma
que vamos a poder trabajar
de forma colaborativa
con todo nuestro equipo,
nuestro grupo
y vamos a incluso poder compartir
documentos, proyectos,
como veremos más adelante.
Entonces, a mí como decía
al principio solo
ha tenido un éxito tremendo
en desde que empezó;
la pandemia pasaron de tener
unos determinados usuarios
a multiplicar por más de 1.000.
Su claro eso al final genera,
genera problemas
y genera bulos, etc. Otras
son eran verdad,
como como el tema de la encriptación
de extremo a extremo y acciones
que toda nuestra comunicación.
Si yo estoy hablando ahora mismo con
todos vosotros, que estáis aquí
toda esta comunicación esté cifrada
de forma que nadie que se ponga
por en medio pueda acceder
a esa información.
En este caso es un buen minar, que
podría ser incluso público,
pero imaginar si estamos hablando
de contenido sensible
se pueda ser económico-social.
Cualquier cosa,
pues no queremos que nadie pueda
acceder a esa información.
Entonces, con todo eso surgió
una serie de de digamos
de fé de bulos otras eran
verdad como decía
Zoom trabajo y solucionó todas esas
limitaciones de seguridad
y ahora mismo es una solución
bastante segura.
Si alguien en ese sentido
tiene alguna duda,
porque para compartir un contenido
muy crítico, pero bueno,
como digo, bonos.
Cuando la Universidad en Down
que contacte con nosotros
y veremos si hay alguna
buena alternativa
en cuanto a los principales daños
al final logró arrancar
las recomendaciones de seguridad,
cuando creamos una sesión lo
que estamos haciendo,
igual que vosotros.
Habéis adherido a esta habéis
pinchado en un enlace que,
que ese enlace puede llevar
o no la contraseña.
Es una contraseña.
Una medidas de seguridad, incluidas
sin una sesión,
sin medidas de seguridad podría pasar
que cualquiera pudiera
entrar a esta sesión
y empezar a hacer, por ejemplo,
meter contenido inapropiado ojo,
que ya nos ha pasado; tuvimos una
sesión que no, no se le puso
con dos etnias y se había compartido
un enlace en internet,
de forma que hay una serie de
equipos que, de forma automática,
van buscando enlaces de este tipo
y empezaron a meternos contenido
inapropiado.
Por suerte pudimos llegar a tiempo
y también podrían eso nos
información encenderá.
Además una de las principales
fuentes de problemas de seguridad
era que los usuarios al final
buscábamos tu Google,
y la primera aplicación
que encontrábamos,
pues son malos o una maniobra
lo que hacían era mente
en esa aplicación
no era la original, sino
que eran una copia,
con un pequeño software,
que, con una pequeña bicho
dentro que hacía,
que contagiaran nuestro ordenador,
pudiendo acceder a nuestro
ordenador, etc.
Por eso mismo ahora os enseñaremos
en el primer paso de la demo,
que lo primero que tenemos que hacer
es descargar la aplicación
desde un sitio seguro que ahora
os explicaré cómo está.
Ahí está una página accesible
desde la universidad
y, por supuesto, mantener
la aplicación
siempre actualizada.
Entonces, en cuanto a esas
recomendaciones de seguridad,
lo que decía, que no te engañen
con aplicaciones falsas,
vamos a entrar aquí esta página
es la que tenemos que intentar
guardar unos.
La videoconferencia a punto buena
es la página de videoconferencia
corporativa.
En el futuro será la única página de
videoconferencia que tendremos
en la universidad.
Tenéis todo lo que necesitáis para
configurar la aplicación,
ayuda, contacto desde esta
página de forma,
que sólo tendrá que acceder a ella,
y cuando vais a poder configurar
las sesiones
había una serie de recomendaciones
con un identificador velatorio
y una contusión.
Asegura no preocuparle?
Si ahora mismo no sabéis lo
que es un ideal aleatorio
que ahora entraré en detalle cuando
hagamos la demostración,
vamos a habilitar la sala de espera
ahora también comentará
la sala de espera.
Todo esto lo quería comentar
o los principios
para que el concepto de
ir de sala de espera
y todo este tipo de conceptos
empieces a conocerlos
para que cuando vayamos a la demo
podáis seguirlo de forma más vale,
y una vez que tenemos es
identificado como la dirección,
donde tienen que entrar
a nuestra sesión
identificada una contraseña.
Es importante que no se
publiquen sociales
ni en ninguna página pública
de internet
porque, como decía antes,
cualquiera podía cogerlo y
acceder a esas sesiones.
Tenemos que tener cuidado
también con el Reglamento
de Protección de Datos,
porque imaginar que las sesiones
la vamos a grabar o no,
pero en caso de que la
vayamos a grabar,
que tengan cuidado con lo que
parecen las imágenes suele ser común,
pues estamos trabajando para
conciliar la familia
con el trabajo que aparezcan,
por ejemplo, menores.
Eso hay que tener mucho cuidado
y cualquier duda que tenga
en ese sentido anexa
al delegado de Protección de
Datos a Julián Valero
que podría si tenéis alguna duda,
el mejor que nadie o puede atender
esas esas consultas.
Entonces hasta allí lo veo tenía
que contar a modo de teoría.
Vamos a entrar, voy a compartir
toda la pantalla.
Un segundo.
Voy a compartir de nuevo va
a abstener pantalla.
Vamos a pasar, voy a conectar
a otro ordenador
dónde voy a circular.
Los pasos necesarios que
tenéis que hacer
desde el principio del despliegue
del principio de hecho voy a empezar
está dando la ampliación
que alguien haga.
Vengo que es lo primero.
Lo primero como acabo de comentar,
es entrar en videoconferencia
Punto gubernamentales.
Esa es la página que estáis viendo
ahora mismo la página corporal
de la videoconferencia corporativa
de la Universidad de Murcia.
Aquí tenéis.
Varias opciones.
Tenéis desde conectar a una sesión
si alguien os da un identificador
y no os pasa el enlace.
Podéis darle aquí y simplemente
tienes que mantener el identificador
saldrá un minuto para veremos Madrid
y ser el líder de la reunión,
por ejemplo, no.
Yo le voy a entrar y ya puedo
acceder a esa esa sesión.
Si yo quiero iniciar
una sesión de aquí
y eso lo inicia una sesión
en este momento
porque lo estoy en el trabajo y me
llama mi compañero Alejandro.
Lo he visto por aquí conectado
y me dice Jesús.
Vamos a ver el proyecto.
que tengo tenemos unas dudas.
Aquí hacemos iniciar una sesión.
Yo le pasó el enlace, se conecta y
trabajamos de forma colaborativa
en un minuto.
Eso sería para el caso
de que necesito una sesión
instantánea en este momento,
pero imaginar que ahora, en vez
de una sesión instantánea,
tengo una reunión que quiero
programar con mi equipo para mañana.
Le doy una programa, ahora
le daré lo veréis,
y eso me va a crear una
sesión programada
para el día que yo quiera,
a la hora que quiera.
Esto servirá a las tres
grandes opciones
que tenemos para conectar una sesión
en marcha, iniciar una sesión
y ser nosotros los dueños
de esa sesión.
Eso se llama anfitrión y
programar una sesión.
Luego tenemos un menú adicional
que nos va a dar información.
Por ejemplo, ayuda.
Nos va a decir que es lo
que tengo que hacer.
En siete pasos lo primero que
analiza es descargar.
Primero, tienes que descargar
la aplicación.
Podría darle aquí luego tengo
en la pantalla de inicio
debía ingresar, tengo
que meter mi sueño
de la universidad.
Es importante porque son, también
permite de forma local,
pero nosotros lo que queremos es
utilizar las credenciales
de la universidad, la misma usuario
y contraseña que utilizamos
para todas las aplicaciones
de la Universidad.
Entonces eso sea más.
Ese deseo.
La verdad que el nombre es un
poco, ese es el deseo,
pero es algo que, como
es una aplicación,
como decía, que no es nuestra, que
es de un fabricante americano,
pues no nos dejaba cambiar.
Pero, bueno, simplemente por eso
informamos aquí que le damos
a ingresar iniciar sesión, ese deseo.
En ese momento hay escribir,
o Murcia, usuario y contraseña
de la Universidad
abrir la aplicación del que ya
tenemos nuestra aplicación, de zoom,
configurada perfectamente
si no cambiamos,
si es un ordenador, que es nuestro,
y no vamos a cambiar de usuario.
Esa cuenta la tenemos ya configurada,
y solo hay que hacerlo una vez.
La primera vez que entramos.
Por lo tanto, es bastante sencillo,
solo hay que hacer una vez.
Tenéis también información sobre
protección de datos,
lo tienes todo detallado, y
si tenéis alguna duda,
como comentaba, tenéis al delegado
de Protección de Datos
pasarle cualquier consulta,
que en ese sentido
tenéis también contacto con
antigua para el soporte,
y alguien importante tendríamos
la página de descarga
de la aplicación, que sería el
primer paso que tenemos que hacer.
Una mezcla de cadenas.
Tenemos descargada, y
la hemos instalado.
Podemos también acceder a
informes de asistencia
de las reuniones que yo he hecho
ver las grabaciones
y configurar mi perfil para ponerme
una foto cambiarme una prueba
una descripción etc entonces
como digo si os fijáis ahora
mismo son como dos partes.
Yo puedo interactuar con su
desde esta página web
o directamente desde la aplicación.
Entonces vamos a ver, yo lo
primero que voy a hacer
es darle a descargar y aquí tenemos
el cliente de azul.
Le voy a dar a descargar.
Aparece aquí instalar instalar esto.
Todo momento.
Vamos a esperar que el denominado
instalar bale
está entonces, yo ya
tengo la sensación
de y como digo, yo ahora no voy
a dar ese engrasar ingresar,
acordar siempre de ingresar
como con ese señor.
Aquí vamos a mantener un Murcia.
Esto me lleva a la página de la
universidad en este momento
es la página de la Universidad.
Yo voy a entrar con otro usuario,
porque este ya lo tengo
como con la sesión que estamos
haciendo ahora mismo
y Zur no permite múltiples
varias sesiones
en paralelo con un usuario
no tiene sentido,
porque si estamos en una
videoconferencia
no puedes estar en dos
sitios a la vez.
Entonces eso lo limita.
Le doy abrirlo.
Me viene a ver aquí y ahora le
voy a abrir en ese momento,
si os fijáis, yo ya estoy dentro
de aplicación de azul.
Aparezco como con no valen, esta es
la cuenta que lleva ingresado
desde allí pueda configurar
mi perfil,
comprobarse y actualizaciones
poner notas personales,
etc. Hay una cosa importante
es que todos vosotros,
cuando entres con la página
de la Universidad,
tiene que aparecer con licencia.
Si alguien no le aparece
con licencia,
que se ponga en contacto
con nosotros,
pueden ser algún problemilla,
o esto lo digo porque si no
tenéis licencia asignada,
sólo vais a poder hacer sesiones
de hasta 100 usuarios.
Durante 40 minutos tiene la licencia,
no tienes ningún límite de tiempo,
y el límite pasada 300 usuarios vale.
Entonces, a mí es muy sencillo.
Si os fijáis hay cuatro
opciones principales.
Una, crear una nueva sesión,
entrar en una sesión,
programar una sesión y compartir,
pero bueno,
si os estas tres son las
mismas que teníamos,
cuando entrábamos en
videoconferencia.
Un punto es entonces, aquí es según
el gusto quien quiera,
pero manejar su Apple.
Su sesión desde aquí simplemente
tiene que darle a una nueva sesión
ver sentir y esto acabó de entrar
al despacho a mi despacho,
eso no aparece nadie ahora
mismo en esa silla
y ya tengo una sesión a la cual yo
podría invitar a más participantes
si en vez de crear una sesión
así quiero programarla,
pues me sale este formulario pero
si os parece tanto el agua
como la aplicación tienen
los mismos campos,
pero no voy a enseñar el agua
porque creo que al final
todos al final, en el día a día casi
todos vamos a lado.
Es más fácil manejarlo.
Aquí.
Entonces, qué es lo que vamos a
hacer cuando entramos a programar
una sesión que se ha llegado
a programar,
una sesión en la página
de videoconferencia?
Punto a punto es
y me viene aquí entonces aquí yo
tengo por defecto que sesiones
tengo programadas para, por ejemplo,
para el cinco de diciembre.
Quizá soy muy pero yo tengo
programada una sesión
donde tiene un identificador
y una serie de acciones.
El día cinco de diciembre de
cinco a seis de la tarde,
ahora le quieren programar
una sesión.
Aquí tenéis el programa.
Estamos en el formulario
del programa.
Pues yo le voy a poner, por ejemplo,
me lo invento seminario
sobre un senador.
Puedo poner una descripción.
Le digo que ese va a ser por
ejemplo, el miércoles,
que empezará a las 11 de la mañana
y tendrá una duración
de dos horas importante.
Esta programación que yo le
he puesto el día nueve
el día 30 de septiembre dos
horas no es restrictivo,
quiere decir así por lo que sea,
yo le he puesto el enviado 30
la deuda el día 29 no tengo ni idea.
Si no quiero otra sesión,
pudo vengar.
Esta o incluso puedo entrar
sin cambiar la fecha
es simplemente una agenda
para organizarlo.
Nosotros lo que no puedo tener son
dos sesiones el mismo día
la misma hora porque va a
decir que no se puede
pero si yo imaginable de estar
el día 30 de septiembre
quiero iniciando ahora mismo.
Lo vais a ver; sumen a
la opción y lo mismo
para la duración que yo le ponga.
Dos horas es estimativos, no
significa que yo tenga
que que apurar y hacer esa
sesión de dos horas
puede tardar un minuto siquiera
media hora o tres horas;
simplemente es el espacio que yo
reservado digamos en esa agenda
para la sesión.
Tenemos también la opción
de imaginar que vamos
a hacer una reunión con look,
con el equipo de trabajo
todos los viernes a la
antes, la a las 12,
vale?
Yo le voy a dar a una
reunión que se basa
en el tiempo que se va a repetir
semanalmente cada semana.
Pues bien, por ejemplo, me
parece que esa sesión
se va a hacer todos los viernes
hasta el día 10 de noviembre.
Lo puedo decir que eso el libro
solo cuatro veces un ejemplo.
Entonces, esto lo va a repetir
todos los miércoles.
Digo, perdón todos los viernes,
que lo he dicho todos los viernes,
durante cuatro semanas.
Cuatro eventos.
Si quiero decirle, por ejemplo,
todos los días de la semana.
Por ejemplo, cinco días
o solo dos veces.
Esto podemos jugar, como
queremos, vale?
Al final es un formulario
de programación
a crear esta sesión, así.
Si no me van a salir, muchos,
voy a poner 3.
Veréis que me va a crear.
En mi agenda.
Me va a crear varias, a ver.
Si seguimos con el formulario
de inscripción.
Lo normal es que no lo voy a
contar de forma muy breve,
y luego, si hay algún
caso particular,
comentar inscripción significa
que los participantes
en esta sesión, primero,
deben inscribirse,
como un formulario que tienen que
hacer para poder recibir
el enlace a la sesión.
Solo van a poder acceder a esa
sesión las personas que se hayan inscrito
en la sesión.
Esto normalmente no se utiliza,
porque muchos de vosotros,
lo mejor utiliza suma.
El aula virtual para hacer o eventos
puntúen junto al hacer esa gestión,
entonces, yo personalmente, no, no
complicaría metiendo otra más.
Intentaría ir a una de las
soluciones de organización,
de eventos que tenemos en la
universidad, pero bueno,
que sepáis que esa opción está
y, en caso de que alguien
lo pueda necesitar, se
puede utilizar.
Luego, en seguridad esto es
de lo más importante.
Queremos que hayan su, como he
comentado antes, seguridad,
vamos a poner una contraseña.
Código de acceso a los
números, letras
o que queramos esa contraseña
iba a decir obligatoria
no es obligatoria como tal,
pero yo no haría ninguna sesión
sin poner una contraseña,
porque ya te pueden entrar,
te puedan entrar,
te pueden hacer diversas ataques que,
en función del tipo de reunión
que estamos haciendo,
nos pueden meter en un problema.
Entonces, esto lo podemos evitar o
podemos mejorar esa seguridad
con eso?
No entiendo esa contraseña
esa contraseña.
Cuando seamos la invitación, como
veremos ahora, después,
tenemos dos formas de inquietar
a participantes,
pasando el identificador
de la sesión que se va
a generar de forma aleatoria
y la contraseña o un enlace que ya
lleva la contraseña cifrada
y la lleva incrustada.
En ese.
Vamos a ver ahora no me si
estas cosas ahora mismo
no lo entendéis.
La otra opción de seguridad que
tenemos es la sala de espera.
La sala de espera, como
su nombre indica,
es lo mismo que una sala de espera,
presenciar imaginar cuando vamos
al médico que hacemos,
esperábamos que nos toca el turno
y que el médico nos dé acceso
para poder entrar a la consulta.
Pues es lo mismo.
Es una sala virtual,
donde los pacientes en este caso,
los participantes están,
no se ven entre ellos, es la
diferencia con el médico,
no ven entre ellos, son
salas individuales,
de forma que vosotros vais a
tener un aviso en vuestra,
en vuestra aplicación, de zoom,
que os va a decir:
fulanito Pérez está en
sala de espera,
y tú puedes dar acceso, admitir
o dejarlo en esperar imaginar
una reunión de equipo como
sala de espera,
y voy dando acceso a los compañeros.
Con esto voy a ir,
evitó que se pueda colar alguien
que no tengan que entrar
en esa sesión.
Si yo no lo conozco, no lo voy a dar.
Es la sala de espera,
yo lo pondría siempre para
todo tipo de reuniones.
Si es verdad que, por ejemplo,
cuántos somos hoy somos,
somos entorno.
303 personas.
Claro, 303 personas, a lo mejor,
ir dando una uno admitir
es un follón,
aunque lleva una opción,
es a medir a todos,
a lo mejor para sesiones muy grandes,
pues podría ser.
Podemos obviar esa opción,
pero si vamos a tener a alguien que
se puedan encargar de moderar,
como por ejemplo en este caso,
está bajo un centro de formación
que está controlando,
que vaya todo bien.
Si ahora me encontrara alguien, ella
podría, le saldría el aviso
de admitir y iría dando paso a toda
esa gente es por seguridad.
Lo pondría si no queremos
complicar mucho,
estamos haciendo con la aplicación,
podemos obviando,
pero con el objetivo
de ir implantando,
ponerlo siempre que podamos.
Luego, si tienes cualquier duda,
hacemos una simulación e intentamos
entrar, etc.
En cuanto a las siguientes opciones
de vídeo y audio por defecto,
esto es para que cuando
los participantes
o o los anfitriones vamos
a entrar a la sesión,
entramos por defecto con el
audio y vídeo pagado,
porque suele estar por defecto en.
Ha pagado porque podría pasar
que yo entro en la sesión.
De momento
no me di cuenta, estoy
ahí; no lo sea,
lo mejor hay niños por detrás
estoy haciendo
lo que estoy haciendo por
casa o en el despacho,
y no; no soy consciente
de que me estáis viendo por la
cámara o estoy hablando chillando.
Hablando por teléfono lo que sea,
y se está olvidando entonces.
Por defecto, es bueno que el vídeo
esté apagado al inicio
y que tengáis que ser
los participantes;
lo que lo activan al igual que
anuncian los participantes
al entrar que se escogen allí;
esto, según gusto,
según el tipo de el audio,
nos permite entrar por una
llamada de teléfono
o por el audio.
Con los cascos de entrenador podéis
dejar marcada la opción de ambos
por si alguien tiene algún problema,
y tiene que entrar por teléfono,
pero lo normal es que entren todos,
todo el mundo con su audio,
de su equipo, de su ordenador,
si hacéis videoconferencias
internacionales.
Tener cuidado con el tema del pago.
Si alguien hace una llamada,
entra por teléfono,
vale.
Porque cobrar una tarifa
internacional,
cuidado con eso.
Por eso siempre lo mejor siempre
ha huido de computadora.
Entonces tenemos también las
opciones que le vamos a dar
a esa sesión.
Habilitarán entrar antes que
el anfitrión como su diga,
es que yo voy a entrar en una sesión.
Yo soy el participante;
tengo el enlace de entrada.
Voy a mi ordenado hago clic sobre
el enlace de entrada dentro
a la sesión aunque no haya entrado
el anfitrión, por ejemplo, hoy,
todos los que habéis entrado
al principio de la sesión,
pues ponía en espera de
que el anfitrión
inició la sesión entonces,
cuando este caso Rosa ha
abierto la sesión,
nos ha ido dando acceso porque
estaba configurada
la sala de espera y hemos
podido entrar.
Si hubiéramos, si se hubiera
marcado esta opción,
nosotros hubiéramos ido entrando
en la sesión,
incluso antes de que se
abstuviera entonces,
pues es una reunión de equipo.
Nos da igual que estén hablando
antes que nosotros podemos.
Si es un evento,
lo mejor es que esta opción
no se marquen,
porque nosotros queremos
tener el control
de cómo vamos a hacer la sesión
y lo vamos a moderado.
Seguimos, ya lo he comentado.
Ahora tenemos solo los usuarios,
pueden oír.
Significa usuarios que de la
Universidad de Murcia,
sólo de la Universidad de Münster
mismo, que han entrado con su usuario
y su contraseña de la Universidad
de Murcia.
Entonces, si marcamos
esta opción solo
van a poder entrenar ese
tipo de usuarios,
vale?
Tienes que tener en cuenta
esto es muy importante.
Por ejemplo, una parte del pedí
porque quieren controlar
la asistencia de los alumnos
a la clase.
Entonces, cuando yo marco esta
opción ni aseguró que el que entra es alumno
y encima entra con el nombre que
tenemos en base de datos
de ese alumno.
Sin embargo, si yo marco esta opción
puede entrar cualquiera
que tenga al enlace.
Hay una opción donde yo puedo
cambiar el nombre.
De hecho, lo normal es que
cuando esta opción
no está marcada en la lista
de participantes
no nos aparezcan cosas, como
hay paga de José Luis,
hay fondos, no se quieren
androide de PP,
porque cuando instalamos
la aplicación,
si no hemos puesto a nuestro nombre,
pues va a aparecer en otra persona,
imaginar en familias que
utilizan un mínimo,
y entre varios, pues aparece muchas
gracias a mucha gente.
Pero yo ya estaba con
mi compañero Pedro
se llamaba Marta, porque su
mujer se llama Marta,
todas.
Como evitamos todo ese tipo de cosas,
aunque cada uno puede
cambiar el nombre,
marcando esta opción y solo
los usuarios de la uer
podrán entrar a sesión.
Seguimos preasignación de sala.
Para grupos pequeños
esto es muy líquido, complejo,
complejo, pero bueno,
lo voy a intentar explicar
de la forma más sencilla
imaginar que vamos a hacer una
sesión que tenemos 300 personas
son muchas Hacienda, voy
a decir a 20 personas
que queremos hacer cuatro grupos de
cinco para que debatan entre ellos
estamos en un curso y queremos que
hagan entre ellos un debate
y luego lo pongan en común.
En toda la clase que creamos cuatro
grupos de cinco personas
vamos a a los participantes
en esos grupos
imaginar que tenemos todos
los participantes.
Aquí dividimos en cuatro cogeremos
ahora todos los participantes
y que hacemos fulanito,
aquí aquí Antonio,
aquí Marta, aquí y aquí y
creamos cuatro grupos
de cinco personas en ese momento.
Esos grupos son como sesiones
individuales
y sólo se van a ver entre ellos
dentro de su grupo,
de forma que el grupo A que
estaba fulanito Pinto,
Ana Marta y Juan solo se
van a ver entre ellos,
no van a ver al grupo b hasta
que el anfitrión
los vuelva a les vuelva a pedir
que entren en la sala global?
Vale?
Entonces en qué casos podemos
utilizar esto?
Va a ser cada uno en función
de sus necesidades,
cada uno en función de lo que
vaya necesitando esto
yo lo que siempre es muy útil
si hace falta esa división
en sus grupos,
pero hay un practicando,
hay que practicarlo,
porque al final estamos creando
salas dentro de salas
y alguien se puede despistar.
Entonces,
los suyos quisimos hacer una
sesión de este tipo,
que hagamos un una prueba
el día antes,
dos días antes hacer posible con
todos los participantes,
pero, bueno, eso también es
un poquito en función
de de la técnica que cada
uno pueda tener.
En ese sentido digo que
no es difícil,
pero que se complica un poquito
más en funcionamiento
y luego podemos marcar la sesión
para que se crea automáticamente.
Esto es un para olvidar las
pistas, por ejemplo,
la sesión de hoy se está agravando
si no lo hubiéramos,
pero Rosa le ha dado grabado,
justo en el momento
queremos ha empezado.
Por qué un momento que
hemos empezado,
porque así evitamos el tener
que grabado todo el tiempo
que hemos estado haciendo, pruebas
que hemos estado dando paso
a los participantes, etc. Entonces,
si esa grabación queremos mantenerla
para luego ponerlas en diferido,
que es un evento un curso,
o sea, pues yo intentaré
agravar en el momento
de que llegue a la sesión, o sea
no marcaría esta opción.
Sin embargo, sí es una
escena del grupo
que por cualquier circunstancia,
por el acta o lo que sea,
queremos grabarla ahí
como daría igual,
porque es para uso interno,
pues si queréis podéis marcar
esta opción a gusto.
Vale ahora cómo se activa la opción
de grabar desde desde la
propia aplicación,
y por último, el último paso
para crear una sesión
con anfitrión que significa
como anfitrión anfitrión.
Es la persona que ha programado
la sesión, en este caso yo,
pero lo mejor.
Yo quiero que esta sesión
entre un compañero mío, por ejemplo,
efe Vives o todas valen,
o, como lo estoy haciendo,
con la cuenta de pruebas
Jesús.
Entonces, estos dos usuarios,
cuando yo creé la sesión, van a
tener casi los mismos permisos
que el anfitrión van a poder iniciar
la sesión aunque no estén anfitrión.
Esto viene muy bien.
En el caso de que tengáis que hacer
un evento por ejemplo,
este seminario de hoy, imagina y
imaginar que eso sea lo que sea,
no se puede conectar en este
momento de inicio,
pues si ella ha puesto
a varios compañeros
del centro de formación aquí
Antonio, por ejemplo, Antonio,
se podría conectar, y
iniciar esa sesión
que había creado, que habrían
quedado cosa.
Vale.
Entonces digamos que vendría muy
bien para evitar problemas.
En ese sentido, sí es
una zona de equipo,
de trabajo, lo que sea.
No hace falta poner como anfitrión
yo lo voy a mirar para ganar nada
y le doy aguarda en este momento
cuando le voy a guardar
me salga un resumen de la sesión con
el título que le he puesto,
la fecha, la hora,
ni fijados, que aparece el
identificador aleatorio,
que me ha asignado con una contraseña
que tenemos aquí habilitado la sala
de espera y el linde invitación.
Tenemos dos opciones para invitar
a cualquier participante;
a mí personalmente me gusta
o sencilla es estar.
Yo les doy aquí derecho copiar
dirección del enlace,
luego nos veo en un mail
y se lo mandó
a todos los participantes.
Perfecto.
Ellos simplemente tienen que
darle a ese enlace,
que sigan b.
W de significa Pascua
pero va encriptado si os fijáis
no vale porque va cifrado
decretado entonces con sólo
darme a ser enlace.
Cualquier persona que pueda entrar,
según las condiciones que yo voy
activado puede darle entrada
a la sesión.
Luego hay otra opción, que
es obviar la invitación,
la invitación.
Lo que te hace que te cambia
todo de todo.
Te chorizo la información de
todas la sesión de la hora
o la fecha de las veces que
se emite el enlace.
Lo lleva aquí para hacer.
Luego tenemos el identificador,
la contraseña para acceder
al móvil definitiva,
lleva un montón de cosas que
podréis utilizando.
Pero muchas veces si queremos
simplificar
con esta información no
va a soplar bale.
Aquí tenemos las opciones.
Que hemos configurado.
Si os fijáis yo puedo volver
a editar esta sesión
por ver si me he equivocado
en cualquier cosa.
Incluso esta sesión que era para
el 30 de septiembre la boda,
iniciar.
Ya lo que he comentado
antes es una sesión,
que yo he programado una agenda
y que yo sin ningún
y ahora mismo tengo aquí.
Vale.
Que antes sólo salió una
grada, me sale una.
2, tres que quieren concentrado una
para el día para el día 30,
para el día dos para
el día siguiente,
porque las he programado todos los
viernes durante tres días.
Pero yo podría iniciar la sesión
aunque no sea aunque no sea ahora,
igual que pudo eliminar las imaginar
que ésta ya no lo puede hacer.
Puedo eliminarla.
Eliminar, como es una repetitiva,
puede eliminar todos, o sólo
este acontecimiento.
Pues voy a mirar una.
Las sesiones se han quedado 2.
Entonces, yo aquí tengo toda
administraciones futuras,
a mí también me lo solía preguntar,
sesiones que ya han pasado
todas las sesiones que ya han pasado,
que incrustó.
Si yo quisiera, podría
volver a utilizarla,
la editó y vuelvo a utilizar Málaga.
Entonces, esto es lo más importante.
Próximas sesiones y sesiones
anteriores,
como ves así de sencillo, es
programar una sesión.
No hay que hacer nada más.
Lo único que es este formulario
desde la página web
o desde la aplicación para programar
sesiones para el futuro.
Ahora, la otra opción
que comentaba es.
Yo necesito una sesión para
ya para este momento,
o la hago desde la aplicación,
o le doy este voto
de ser el anfitrión de una sesión
con el vídeo pagado.
En ese momento le doy nadie.
Abril la sesión creada,
daniele.
Puede activar el vídeo, puede
activar el audio.
Ya estamos viendo ahí por
ejemplo mi despacho;
yo le puedo dar ahora a invitar a
los participantes tan sencillo
como le haría participantes.
Invitar entonces la invitación
completa
o copia un enlace de la invitación
de alguien.
El papeles tan sencillo como irme.
No voy a abrir, pero para
que os hagáis una idea,
me hubiera imaginado que esto
es él, y yo ahora escribo;
ya vengo al enlace que tienen que
usar las personas que se vayan,
ha comentado Ban sencillo, verdad?
Entonces, a ver, voy a
finalizar esta línea
y ya tenemos.
Ya sabes cómo crear una sesión.
Ya sabéis, como ya sabéis como
programar una sesión,
ya sabéis cómo crear una
sesión inmediata
y lo vamos a hacer.
Es entrar en una.
Cuando entramos en una sesión
esta misma.
La aplicación para que, veáis.
Alguien, reuniones, a veces
también me parece,
no voy a dar audiencia.
Entonces voy a activar el vídeo que
veréis que estuve en una sesión,
y esta sería la pantalla que
queréis que vais a ver
cuando entonces en una ascensión,
como como anfitrión que si os fijáis
en la aplicación que tenéis,
ahora mismo tienen menos opciones,
a vuestra que ésta,
o que porque yo soy el anfitrión y
tengo el control de, por ejemplo,
la grabación de parámetros
de seguridad.
Hacer votaciones, no.
De los grupos pequeños
se verá entonces.
Voy a empezar por lo más básico.
Lo más básico.
Cuando entremos, teníamos aquí
en la parte izquierda.
Con entrar con el audio, vale
eso nuestro micrófono y escuchamos
por los altavoces
y tenemos la posibilidad de
entrar con el vídeo.
Con él, con el combinado vale.
Aquí incluso tenemos la
opción de probar,
el altavoz del micrófono dándole que.
Aparece allí o si hubiera algún
caso en que alguien,
como ha demostrado al inicio
de esta sesión que decía
yo no escucho que no se oye,
pues pero no es nuestro altavoz
y nuestro micrófono Bale
saldrá una guía donde podremos ir
comprobando en vídeo lo mismo.
Si el vídeo el vídeo vamos a
ir viendo nuestro video,
no tenemos una cita que nos va
a permitir elegir la cámara
que queremos usar.
Ahora tenemos la opción de
seleccionar fondos,
fondos virtuales o lo voy a enseñar.
Un fondo virtual es una imagen
que se pone detrás
nuestro para darnos privacidad
sobre lo que tenemos detrás.
Ojo!
No funcionan todos los equipos
porque viene un ordenador
o entonces en este equipo,
por ejemplo, de mi despacho, si
me lo permite, yo puedo poner
desde unas que vienen establecidas
tendré que.
A otras que hemos introducido desde
la Universidad de Murcia,
que son las corporativas, además,
teniendo la opción
de subir cualquier fondo que
vayáis a necesitar.
Entonces, si os fijáis ahora
mismo aparece el fondo,
como yo no estoy delante,
pues si no me voy,
se me debería delante del puente.
Podemos utilizar cualquiera de estos
la bandera de la universidad
se había ido y unos cuantos
que podéis
que podéis ir probando, por ejemplo,
voy a dejar estas salas juntas.
Luego la opción de filtro de
vídeo, que es básicamente
para jugar un poco, pero es bueno
ni como no hay nadie,
por ejemplo de la mascarilla,
suele suele quedar bien está todo
el mundo con la mascarilla
o disponer la mascarilla
y o superponer una mascarilla a
vuestra gala hará una prueba?
Vale?
Entonces eso es lo que tenemos
desde aquí seguridad?
En principio no vamos
a tocar nada vale,
porque yo ya he activado
la sala de espera.
En principio no vamos a pagar nada.
Bloquear reuniones.
Si ya hemos entrado todos
y no falta nadie.
Le echamos en la llave a la puerta
para que no pueda entrar nadie más.
Es una medida de seguridad
que está bien.
Si es utilizarlo, se puede
ser utilizado.
Valen?
Entonces tenemos la opción de
participantes que cuando le damos
nos va a salir una lista de los
participantes que tenemos
en este caso en esta sesión.
Solo.
Más vale, cuando, cuando tenemos
varios participantes
como anfitriones, no van
a salir botones
encima para, para ir diciendo si
queremos silenciar a la persona
o interactuar con Chacón.
Ella ascenderá a Bale.
Solo aparece esto porque soy yo.
Si no aparecerían más opciones
votaciones,
podemos hacer votaciones.
Esto no voy a entrar en detalles.
Es una cosa muy particular que
necesita hacer votaciones.
Puede utilizarlo.
Desde aquí poner una pregunta.
Se van generando unas
votaciones a la.
Pueden votar todo el mundo
menos el anfitrión,
porque es el organizador.
Vale el sábado, tenemos derecho
a una de las participantes,
la banda derecha con la
pantalla de chat,
tenemos la opción de comunicarnos
con todos.
Este mensaje llegaría
a todo el mundo,
o si queremos actuar solo con
una determinada persona
lo elegimos de la lista,
a mí ahora mismo solo
me parece un solo estudio,
y y hacemos un chat uno a uno
que no va a ver el resto
de las personas.
Vale la parte de compartir pantalla,
digamos lo que tiene un poquito más.
Debe de haber un segundo hito
de compartir lo que tenía
una presentación.
Por ejemplo, está qué es lo
que habéis visto antes,
ha podido abrir ya entonces,
yo ahora.
Un segundo, que todo está conectado
en dos equipos a la vez.
Un segUndo.
Ahora hasta ahora mismo
está vendiendo bien la pantalla
y de Gobierno.
Si, por favor de poner
la presentación,
esta roja en rojo acaba de quitar.
Que es que, como tengo varias
pantallas en marcha,
es complica un poquito de compartir,
y no estaba seguro de si
estaba viviéndolo.
Cuando seguimos voy a abrir mejor
un cuerpo, por ejemplo.
Cuando se abre antes,
lo que voy a hacer
es compartir pantalla, que
es un gobierno estable,
porque voy a compartir pantalla
compartiendo pantalla.
Entonces, es difícil de seguir para
mí y por eso ahora mismo
estoy viviendo una estoy viendo
la presentación sí?
Pues entonces yo no puedo
compartir pantalla.
Ahora se ha ido, ahora se habla de
que volverá a verla, ahora,
estáis viendo lo que está viviendo
la pantalla de un equipo.
Que tengo analítica, que estoy
conectado de forma remota.
Por eso es un poquito extraño,
porque para poder enseñar la
aplicación vale entonces
poder compartir pantalla sobre
este compartir pantalla.
Se puede, como alguien ya ha anotado
antes en la sesión;
incluso se puede escribir,
se puede escribir texto,
se puede describir en
distintos colores.
Por ejemplo, yo voy a dibujar
Hasse Mahler.
No podamos dar todo.
En definitiva, esto es
un poquito jugar.
Da mucho, da mucho juego
para hacer videoconferencias
de forma colaborativa.
Con mucha gente donde podamos
estar pasando un documento,
podamos estar haciendo una ponencia.
En definitiva, cualquier todo
esto lo tenéis Dani
y aquí tenéis una opción
que en el caso
de que algún participante más quiera
compartir su pantalla
en verde ascender lo hará
como anfitrión
que le dais más permisos para hacer,
más cosas tenéis la opción de decir
que varios participantes pueden
compartir de forma simultánea
y en las opciones avanzadas
de la función.
Compartir quién puede compartir sin
marcar todos los participantes
en ese momento.
Cualquiera de vosotros
puede compartir.
Entonces estoy yo sólo
lo haría, en el caso
de que sea una reunión de trabajo
de un equipo conocido,
por ejemplo, en una sesión, que
estamos dando una formación
a gente que no conocemos yo esta
opción, no la marcaría,
para evitar que puedan compartir
cualquier contenido inapropiado.
Entonces, si yo quisiera, en
una sesión de ese tipo,
muy grande, y dándole permiso
para compartir, me iría
participantes,
botón derecho, y poner,
como ascenderá confirió, Bale.
Ahora mismo no lo puedo enseñar
porque estoy solo ahora voy
a intentar conectar con otro
con el móvil mismo
a ver si podemos hacer una sesión
todavía puedo ir más grande
y con la madera o una persona para
que veáis estas opciones,
qué opciones tenemos más.
Pues tenemos la opción de grabar,
sino en este momento.
Le voy a grabar.
Vale como estoy, sino porque
estoy en el despacho.
En la sesión estuve de
la banda a decir
que si no, entonces si os fijáis
en la parte superior
aparece una nube,
cita con un círculo rojo que pone y
pone grabando en este momento,
todo lo que estoy haciendo
en esta sesión.
Compartir pantalla, compartir
pantalla
para que se meta en la grabación.
Voy a volver a escribir
y dejar de comparte.
Si yo ahora me doy a usar para la
grabación, en este momento
y para que siga grabando,
tengo que darle,
reanuda y sigue terminado,
de hacer la grabación,
le voy a detener que me dice.
Cuando ven la grabación que recibiré
cuando finaliza la grabación,
porque esto tarda claro,
es que si tiene que subir a internet
en un servidor privado alemán,
que tiene acceso a eso y
se tiene que procesar
en función del tiempo de grabación
que hayamos hecho,
ese es el procesamiento, puede
tardar incluso 24 horas,
entonces no, o si haces una
grabación hoy de tres horas y 2,
no aparece hasta dos o tres horas,
se va si pasan más de 24,
48 horas o ponerse en contacto
con nosotros.
Además, el sistema no se
os enviará aún cuando
la grabación esté disponible, Bale,
las miradas me condiciona.
Aviso.
Yo ya tengo esa grabación
hecha esta grabación,
como ha sido muy pequeñitas.
Seguramente ahora, cuando hubo
varias entradas disponibles,
entonces acordaron que cuando
programó la sesión
puedo decir que la grabación
se inicia automáticamente,
pero una vez que entró
empieza a grabar.
O le doy a grabar de forma
manual a este botón.
Según el gusto, según el
tipo de sesión vale.
Sección de grupos nos permite
crear, por ejemplo,
ayudó a crear cuatro salas de grupos,
y le puedo decir que así
me a los participantes
automáticamente sea que si
tenía 20 participantes,
cinco participantes en cada grupo,
Odio los quiero asignar manualmente,
o incluso que los participantes
seleccionan la sala,
mientras que Bale como digo, esto
es bastante interesante,
pero va a depender de cómo
sea el uso que le queda
a eta.
Por ejemplo, el Gobierno
ha creado automáticamente incluso
el nombre Grupo 1.
Vale.
Como yo quiera, y aquí tengo el
botón de asignar el tema
del que, como ahora mismo no tengo
más participantes por una madeja,
sino más sangre.
Sorprendía la lista de participantes
que no están asignados
a ningún grupo,
y entonces le voy a iniciar todas
las sesiones de grupo
de esa manera es como mi sesión se
ha convertido en cuatro sesiones,
luego puedo tomar el control
y volviera a todo.
Como estoy esta acción será también
el tema de las acciones
que tenéis esas conversaciones para
decidir levantar la mano,
si ir dando feedback
de si todo va bien, de os estamos
hablando un montón,
esta presentación o si os
habéis sorprendido
con alguna cosa, también tenéis
la lista de participantes,
indicadores que nos van saliendo
para ir indicando
si, por ejemplo, si estáis siguiendo
bien la sesión,
si estoy teniendo algún problema
para contestar.
Si necesitáis que vaya un poquito
más despacio si queréis que acelere,
porque esto lo tenéis controlado.
Ahora nos un descanso estamos,
vale cualquier cosa y
podemos hacerlo.
Por ejemplo, si queréis que vayan
más deprisa para Saudí
y a mí en la lista de participantes
que estoy viendo
yo estaba siguiendo la misma rosa,
pues no va apareciendo.
Si va, creo que es levantar la
mano para las preguntas.
La abstención no aparece.
Bueno, bueno, pues esto es todo
lo que podemos hacer
desde la ubicación de Zoom.
Desde esto sí voy a intentar,
si no lo permite,
me vais a dar un minuto porque
no voy a compartir con él
compartir el enlace de esta sesión
en la sala de espera.
Para que pueda entrar y voy
a entrar con mi móvil
para que veáis que nos parezcan
más, vale, porque ahora mismo
sólo hay un participante y puede
quedar un poquito extraño.
Entonces, si me dais un segundo
que lo debe hacer es
y me ha obligado a invitar como
enlace de la invitación.
Voy a dejar un momento de compartir,
porque voy a entrar a mí arraigo
personal o seguridad.
Segundo, mirar el enlace.
Porque voy a voy a conectar de mi
móvil con un tercer usuario
y vamos a singular, que ese usuario,
pues, es un usuario participante.
Que podemos ver más cosas.
No puedo enviar una invitación,
como digo.
Lo que vamos a ver es que sobre
esa lista de participantes
tenemos la posibilidad de desactivar
el sonido, solicitar,
solicitar que activen el audio
o activan el vídeo.
Digo solicitado
porque de Datos yo como anfitrión
no pudo activar el vídeo,
que hubiera.
Vale porque sería un problema
de seguridad.
Entonces, lo que saldrán
en pantalla será.
El anfitrión ha solicitado que
activa y servir ahora,
tiene que decidir.
Si desea es activar el vídeo.
Lo mismo con el audio.
Yo le puedo dar a solicitar
a la odia.
Entonces, me llegara un
aviso que me dirá
que Jesús al anfitrión ha solicitado
que active que activas el micro,
permite también la opción de
enviar a un participante
a la sala de espera.
Hacerla.
Se me verá yo ya lo tengo a ti
-enlace y voy a entrar.
Lo digo por todo esto,
porque como es complejo
de hacerlo todo
para que podáis ver luego no es todo.
Entonces morbo al otro, borda,
ganador era donde yo tenía
esa sesión de videoconferencia que
estamos haciendo en paralelo.
Le voy a decir que me
lo ahora con zoom.
Van a entrar como jm os fijáis
si os fijáis a entrar
me voy a activar el vídeo.
También aquí acabo de conectar con
mi móvil me voy a dejar ahí
Bale.
Soy un participante, más si
os fijáis al parecer,
el anfitrión que ha creado la
sesión y un participante.
Sobre ese participante tengo
la opción de más
y me permite el vídeo, por ejemplo,
hacerlo operador,
yo sólo haría operador a gente de
mi equipo salir de la sesión,
y tengo que dejar a Bale,
si no, yo no lo pondría siempre,
como anfitrión, los cuidadores,
el que tiene la capacidad
de gestionar todo,
tener cuidado con eso,
hacer como anfitrión
o incluso cambiarle el nombre jm.
No sé quién eres, Jesús.
Eso no lo puedo hacer yo,
lo puede hacer el participante one
pudo pasar a la sala de espera,
eliminarlo o informar sobre un abuso
aunque haya se cuela alguien?
Podéis esto solo.
Luego incluso le puede
eliminar la cuenta
y tenemos la opción de en el chat,
cuando yo le hubiera hecho que
enviara Jesús Martínez Martínez
en privado yo puedo enviar
a todo el mundo
o a un usuario individual perfecto
cosas interesantes
imaginar que hacemos un evento y
creemos que los participantes
no puedan hablar entre ellos.
Se puede salir a estos tres puntitos
y el participante puede hablar
solo con el anfitrión.
De esa manera, los participantes
de una sesión
no pueden hablarse entre sí vale,
solo podían hablar con el anfitrión
o los anfitriones de la sesión y
poco más de aquí poco a poco más.
Aquí hay una cosa importante
es que cuando llegamos a
finalizar una sesión,
si yo soy el anfitrión y le doy
al finalizar la sesión
tengo dos opciones.
Al finalizar las normas apodos
automáticamente está hecho
al todo el mundo que
esté en la sesión.
Si me voy a salir de la Unión,
se queda una persona como
anfitrión Bale,
la primera que entró es lo digo
porque es una reunión de trabajo.
Sois personas, y, por lo que sea,
aquí tienes que ir, porque
tienes otra reunión,
y quiero dejar la sala abierta
para que pueda seguir.
Tú tú, tú compañeros, tengo grande a
la opción de salir de la reunión,
si le doy a finalizar hecho
todo el mundo,
por favor, tenerlo en cuenta,
porque todo vale,
nos lo cuenta.
La última prueba que voy a hacer
aquí si os parece bien, es mi seguridad.
Voy a habilitar una sala de
espera para que veáis
cómo funcionaba la sala de espera,
voy a charlas a mi móvil,
a la sala de espera.
Entonces, si os fijáis cuando tenéis
agente en sala de espera
en la lista de participantes,
aparece sala de espera
el número de personas que
tenéis podréis admitir
o eliminar este usuario que
tiene que entrar a nado.
Voy a mentir.
Si es un usuario que lo conozco,
no debería eliminar precaución
con Bale, eliminar, porque
ya no va a poder entrar,
incluso podemos enviar un mensaje,
etc. Otoño en este caso,
le obviamente lo veréis claro.
Para mí me habéis viendo vídeos.
Para que os hagáis una idea, lo
que dice la sala de espera.
No sé si se verá bien, o lo leo.
Lo dicen por favor?
Esperen el anfitrión.
Le permitirá ingresar pronto y
aparece el título de la jornada,
en este caso: Seminario web sobre
un en la Universidad de Murcia,
que es el nombre que yo le había
puesto a la sesión.
Vale?
Entonces, si yo le doy al permitir.
Automáticamente, jesús
Martínez mantiene en la sesión.
Mal, pero estamos aquí otra vez.
Vamos a ver,
esto yo ya había finalizado la
sesión fernández a la reunión
para todos valen entonces,
ahora me voy a ir.
Ahora lo que vamos a hacer es que yo,
si os fijáis he hecho una
grabación de la sesión
y ahora lo que yo quiero
es ver esa grabación.
No ha gustado dejando Costas
para que sea más fácil.
Seguir todas las escenas.
Entonces, como hemos dicho,
nuestra página de videoconferencias
videoconferencia, punto a punto,
no voy a entrar aquí aquí; tengo la
opción de informes y grabaciones.
Voy a empezar por informes, informes
que tengo informes,
pues tengo información sobre
el uso y las reuniones
que he tenido, por ejemplo,
sobre el uso me dicen.
Las sesiones, el título identificado,
toda la información
y los participantes que han
estado en cada sesión,
el tiempo que ha durado cuando
se ha celebrado etc
si yo con lo que sea por ejemplo
quiero ver la lista de asistentes
porque es un curso y quiero
tener esa información,
le doy a participantes que, fíjense,
aparece como para poder hacer clic,
y se abre la lista de participantes
que han entrado.
En este caso ha entrado el anfitrión,
que era esta cuenta de pruebas, y
dos veces ha entrado Jesús Martínez
porque, como lo he sacado,
la sala de espera,
pero diciendo el tiempo que ha
estado la primera parte,
y luego, en la segunda parte,
aparte, esto nos da la posibilidad
de exportarlo a un fichero.
No voy a exportar, para que lo vean.
No juegue con, estén.
Tengo la lista de participantes,
lo quiero poner por columnas
ardiendo, datos, texto, en columnas.
La de toda la lista
de todos los participantes con la
información de personalmente,
de servicios que prueban
que es el anfitrión,
vale con la duración gastado y
luego la mezcla que hubieran
obtenido 10 participantes mapas
todos aquí debajo.
Es todo esto así en algún momento,
pues necesita tener un informe
de los participantes
de una determinada sesión si
vuelvo a videoconferencia,
a ver, podría acceder
desde esta página,
pero quiero que todo está en la
fama de aquí no tenga dudas.
Yo aquí en videoconferencia vengo
en grabaciones, perdón,
tengo la lista de todas
las grabaciones
que yo tengo.
Si os fijáis, 25 de septiembre
a la entidad,
tengo esta grabación que se llama
sobre la Universidad de Murcia
que la medida simulado.
Si yo le si yo hago clic, puedo
entrar para ver esa grabación.
Un segUndo.
Ahora creo que había sido montaña.
También entrado a la función
de compartir pantallas hacia
una línea azul,
han determinado que terminaba
la grabación,
pues aquí tenéis, como digo,
el acceso a esa grabación
con el audio,
solo la pantalla del orador, y
si lo hubiera configurado,
también tendría la vista
de cuadrícula.
La vista de cuadrícula, como
decía al principio,
es la vista donde tengo 25 vídeos en
todos mostrados en simultáneo
con la posibilidad de ir avanzando,
que no lo he contado antes con
una flecha a la derecha.
De una flecha
y tal izquierda que me va
dando la posibilidad
de ir pasando de 25 en 25 para
ir viendo todos los bienes,
en caso de que hubieran obtenido
también me hubiera parecido
un vídeo adicional allí
con esa información
en el análisis de la grabación,
aquí podéis ver cuándo
se ha descargado
esta grabación.
Solo se ha visto una
vez que yo te dice
quien lo colocó a.
En caso de que necesitáis compartir
una grabación,
yo nunca le seguridad vale,
porque una vez que descubrimos
una grabación,
un vídeo se la pasa a la gente,
puedes perder la trazabilidad;
desagrado entonces, cuidado con
la protección de datos,
con lo que más a los usuarios,
incluso solo la dejaría compartir
durante un determinado tiempo,
sea de día.
Por ejemplo, los espectadores
no pueden descargar
y le pondría una generaría un enlace
mejor en la grabación.
Genera un montón de información
en el enlace de la grabación.
Sería solo esto.
Yo pediría un código.
A mí no me pidió ir al colegio
porque yo soy que ha agregado
la sesión,
pero si es así le pediría un código
para entrar entonces ahí tendréis
todas vuestras grabaciones
todas muestreo
vuestros informes aquí deportes
programar o iniciar una sesión
en reuniones y alguien perfil que
también lo tenéis accesible.
Perdonarme que sea pesado con esto,
pero luego hay muchas opciones,
es fácil perderse y aquí podéis
poner una imagen de fondo de perfil.
Vosotros tenéis asignado un
pacificador asesino hijo
o sea, siempre voy a hacer
una excepción
y no quiero estar cambiando
el nombre de la sesión
porque es un trabajo que
hago y de la mañana,
pues puedo pasar esta sesión de
forma que he creado además
cuando alguien entre amistad,
la persona que va a llegar,
pero si no queréis complicados,
lo mejor es que hagáis
sesiones aleatorias
y evitar problemas.
Por otra parte, ve aquí no tengo
nada más que enseñaros,
si nos parece que tenemos
en torno a media hora
o así me preguntas, pues yo
ya observó la palabra
y mediante la función de
ir levantando la mano
para llevar a cabo vamos a ser
conforme vayamos dando paso
o vayamos dando paso así, poder
o desactivar el balón.
Muchas gracias a todos
y a todos por vuestra atención
vuestra disposición.
Muy bien, muchas gracias,
Jesús Bueno,
porque pasamos a tu pregunta,
José Molina.
Está activa en YouTube,
liquidando el sonido,
porque está metiendo mucho ruido
y tú lo vuelves a activar
quieres hacer alguna pregunta Jesús.
No sabe quién, como ha argumentado
Jesús para para pedir
el turno de palabra.
Queréis debajo de participante?
Un icono que es una mano.
Una cuestión que planteará:
mira aquí tenemos.
La primera intervención,
María Jesús Manzano,
puede activar el micro y la cama.
Para Jesús.
María Jesús.
Parece que el problema ha
desactivado ya mientras voy contestando
a alguna pregunta también
del ejercicio,
si tenéis problemas con
el audio y vídeo
intentar por norma general siempre
ha estado en la sesión de azul
desde fuera de nuestro equipo
ha utilizado arriba
para acceder a las sesiones,
porque si no, la experiencia
va a ser mala.
Lógicamente, porque he basado
en escritorios
una forma muy general simulados lo
hacemos a través de nuestro mismo.
Dora el icono de la mano para
medir el turno de palabra,
para si pinchas en participantes y
a partir de la pandilla digno
de participar en la lista no
participantes y justo
debajo de todos los participantes;
y ninguno en una mano.
Pero a mí no me ha parecido pincho;
puede hablar Fedor así ya que tiene
bueno, positivo y participante
la quita y no aparece invitar y más.
Entonces, yo no sé cual hay que dar.
Entonces vieron cómo se
negó y nosotros.
Yo soy profesor sirio
y entonces nosotros vamos a dar las
clases por videoconferencia.
Entonces, como se ha dicho Parra,
que puedan acceder los participantes.
Tenemos.
Es mejor la opción, opción solo
con cuenta de la universidad,
y como entre los alumnos tengo
bastante, son ajenos.
Entonces, cuáles?
El consejo que les asignen una
cuenta de la universidad
o que habilite que puedan acceder
con sus cuentas a ver quién es,
o sanciones usuarios que son
de la Universidad Suárez,
que no son de los externos,
entonces no tienen,
no debe marcar la opción de usuarios
de la un solo usuarios
indicados de haber dejado la opción
sin marcar para que pueda conectarse
todo el mundo si no no van a poder
no vale entonces eso es una
prima del entonces,
cuando cuando peor se programen
la sesión,
esa opción no marca no
marcar esta opción
y dejar la opción de que puedan
acceder todos los participantes,
efectivamente, sí pero es
mejor, por ejemplo,
cómo se ha hablado de la seguridad?
Es mejor, porque me parece
que les asigna.
También les dan una cuenta
de la Universidad
a todos los que creamos el servicio.
Es mejor que tengan una cuenta
de la honestidad
o como prefieran.
Ellos, que es mejor, a ver
por qué no lo óptimo
sería que tuvieran una cuenta
de la universidad sin van
a estar vinculados a la universidad
durante un determinado tiempo
se le asigna una cuenta
y así pueden entrar,
y le dan más seguridad a la sesión.
Es además de la seguridad, que
tampoco es importante,
pero tampoco tiene que
ser una obsesión,
porque tú no vas a compartir en
enlace con nadie sociales,
ni nada de eso.
Entonces están bien, porque
si tú quieres pasar lista
o en el futuro, hay una
evaluación continua
que quería saber quién ha
participado en las clases.
Si no lo lo comentado, que
cualquiera puede entrar con con nombres,
hemos visto que lo más extraño
sea porque lo lo los alumnos
lo han utilizado durante
el confinamiento zoom
para hacer videoconferencias, entre
ellos, entre amigos leales
y además, a lo mejor en el nombre
se han puesto la pantera rosa,
que se han puesto nombre
de lo que sea.
Entonces hay que tener claro cuando
tuvo la más alcista decir.
Quien ha entrado todas las opciones
y veas que pone.
Hay paz android ante la rusa,
quién es y si eso justo eso.
Entonces mejor
que digamos que tengan una cuenta
porque hacen varios cursos,
es la mejor opción para
un solo set barrió,
a lo mejor si lo he entendido.
Así queremos hacer un gran segundo y
otra, como mejor opción para ir así
es a través del correo, por ejemplo,
el correo a la universidad.
Enviar el single como lo estamos
haciendo nosotros.
No es la mejor opción el enlace,
la mejor opción,
siempre que el enlace sólo les
llegue a las personas,
tienen claro si efectivamente
a mi familia,
que sea por el, por el
correo electrónico
que sea por él,
por el aula virtual donde sea
cabida, a mí me da igual,
es sobre todo que sea
un medio seguro,
no ponernos sociales, y si
el por qué sociales,
al final cualquiera lo puede coger
y puede intentar entrar.
Entonces sí podría dar en el futuro
lugar a algún problemilla,
lo mejor es eso, siempre solo los
destinatarios y otra pregunta.
Como nosotros también tenemos
que ir pantalla,
queríamos compartir las exposiciones
que pueden ser esto o vídeos.
Entonces se quiere saber,
por ejemplo,
si puedo ir tanto la pantalla como
la exposición que se me vean
y y también que vea a
los participantes
eso como se puede hacer,
me entendido bien, eres tú quieras
compartir pantalla,
pero los participantes también
tienen que compartir pantalla.
Diríamos quién quede ahí
o quiénes están eso como por ejemplo
compartir pantalla los contenidos
y compartir por ejemplo
a Ulloa vídeo.
Eso es lo mismo, la misma opción,
compartir pantalla,
eso no se compartir pantalla
y entonces, estás viendo
cómo como he puesto yo estamos
viendo la presentación del libro
Lo que tú quieras
y pero en ese momento que le das
a compartir pantalla aseguren,
creo que no pueden verlos
a la vez a ellos poder
ver cómo, pero por lo menos
que quien está presente
se pueda verlos puede poder ver
a todos los participantes.
En a la vista de cuadrícula,
ya tienes una opción, es
que puedo enseñar,
porque como estamos en la
propia videoconferencia
y no deja de ser ampliado pantalla,
pero te digo con una salida pruebas
a compartir montaña y salir en
la esquina superior derecha,
que va a salir la lista
de los vídeos,
entonces que sale un icono que son
una cuadrícula de nueve cuadraditos
pequeños.
Si lo piensas ahí amplia, lo
que se ve, saben más,
pero entonces cómo son?
Cómo imagino que eran las clases
de más de 10, 20 alumnos?
Siguen dándole la ofensiva
a la derecha
para ir viendo los juegos iniciales,
a todos lo mejor es que ahora
que lo vaya probando sí
y luego, si tienes cualquier duda,
con ese funcionamiento
no vale lo no audio o vídeo.
Lo mismo, verdad?
Lo mismo tendré que tener preparado,
diríamos.
Como lo mismo con la exposición.
Una presentación o el libro de texto
de pararlo todo abajo y después dar
a la opción compartir tienen que
tenerlo abierto a Diego.
Cuando le das a compartir,
sitúa el documento,
vale más que es un PDF y o un cuerpo,
ahora es el documento,
lo tienes abierto
y, entonces le das al
botón de compartir,
y cuando le das al botón
de gol de compartir,
te dice que quieres compartir
toda tu pantalla
o solo una aplicación, y entonces,
si tú y con toda la pantalla
ellos van a ir viendo
que tú puedes ir cambiando
de pantallas,
van a ver todo lo que tú
haces en tu ordenador
y si le das a compartir
una aplicación.
Por ejemplo, si compartes el cuerpo,
por si tú te vas a otro sitio
abre su página web.
Eso no nos lo van a dar ya ya sirven
para compartir aplicación,
se bueno, tengo más preguntas,
pero, como he dicho,
tengo que practicar y haber
comensal o adelante.
Si tienen más preguntas, no me
pregunto si hay que ver
cómo salen las preguntas.
Muchas gracias, Jesús.
Antes de que se van haciendo ahora
con el tema de los vídeos,
con el tema de los vídeos, para que,
para que el sonido lo
puedan escuchar,
la persona no hay que activar,
comparte pantalla en cadera,
no hay que darle la opción
de compartir el sonido,
o lo recuerdan a una opción
buena preguntas
o nos cómo se gaste Zidane
también me vale
para enseñarle cómo compartir
y seleccionar una voz,
volver a compartir pantalla otra vez.
En este caso.
Yo voy a compartir una aplicación.
Yo voy a compartir todo mi escritorio
para que podáis ver cómo voy
cambiando de una aplicación a otra.
De hecho, ahora mismo veréis
un escritorio
que aparece en la página
en la pantalla.
Es verdad.
Me muevo aparecen, me muevo y ahora
estoy en otro ordenador
de este ordenador que hicieran
las sesiones.
Voy a abrir en mí bale inicio
de esta misma.
Entonces, cuando yo le doy una parte.
Aquí lo primero que aparecen,
si te fijas, si pantalla esto
es todo la pantalla,
o en mi caso.
Sólo vengo abierto el Word
manejaría, abrir algo solo a Bale.
Entonces, si yo le comparto pantalla,
tú estás viendo todo lo
que estoy haciendo.
Si le doy algo solo solo
vas a ver esa paga,
esa página de board para
sí y luego daremos,
y perdonamos vídeo o lo mismo sería
aparecida las aplicaciones
abiertos los documentos adiós
efectivamente no comentaba también
Rosa que voy a entrar por
ejemplo un vídeo,
un ejemplo.
Esther vale ahora mismo
no estaré viendo
pero igual se recorta nos
escucha bien etc
entonces yo si quisieran compartir
un vídeo contestando a preguntas cosa
que compartir, voy a seleccionar
el vídeo que tengo aquí
pero le tengo que decir compartir
sonido de la computadora
y optimizar el clip de vídeo
para pantalla completa
de esa manera.
Cuando tengo que compartir vídeos,
es la forma de que se vean bien
en todos los participantes.
Si no se verán recortados,
compartir en este caso
es un poco extraño, porque estamos
haciendo una videoconferencia
sobre una videoconferencia.
No sabía bien, pero se vería.
Vale?
Esto funciona muy bien
y son la computadora
y el otro era optimista.
Quiera optimizar el vídeo
para pantalla completa,
cuando le vas a compartir pantalla.
Orbán señaló cuando le das
a compartir pantalla
y son las dos opciones que aparecen
ahí abajo, a ver,
sobre todo mejor en idiomas.
Cualquiera quiere compartir mucho
audio y vídeo esta acción,
marca de siempre.
Va a dejar Cuervo.
Volvemos otra vez la palabra
maneja su equilibrio?
Bueno, no sé si Fedora que
había terminado yo
la última pregunta sería manuales
para una porque también ponemos
por ejemplo audios
hiciese lo mismo lo mejor ahora mismo
porque para que Dios gracias
gracias gracias a nada
acceso sí bueno creo que hay persona
por delante Si no activa.
Vamos a ver
si si las personas que están por
delante hacen su consulta.
María Jesús Manzano ha dicho
que tenía problemas.
Le comenté que hiciera la consulta
por poner chat,
pero ataja como ordenante
Jacobo activas, en micro.
Por ello, y pero de todas formas,
cuando has explicado
la necesidad inmediata
ha sido muy rápido
y lo he entrenado bien, y
habrá que ir a otra,
es cuando se accedía el usuario
desde el móvil.
Voy a hacer una llamada
internacional.
Ha dicho que podría tener un coste,
pero ese monte es para el usuario
o lo pueden generar a la
sesión para Suárez,
es el que crea más de su Moguer.
Ustedes llaman en Estados Unidos.
Están llamando al número de España.
Ese es el único problema.
Por eso sí para el usuario
del móvil ahora logro
exactamente lo que piensa,
que, por ejemplo, en el móvil no ha
sabido comprenderse en el móvil
y funciona con el micrófono,
y la aurícula móvil.
Perfecto.
Hay que utilizar.
El teléfono es más que nada,
porque si alguien quiere conectado
desde el despacho,
tiene ordenador y hace una llamada
que me ha pasado.
Vale, almirante Jacobo, te voy
a compartir pantalla,
y la creación de una sesión
están tan bien.
Voy a finalizar esta.
Una sesión instantánea.
Lo más sencillo es que ahora
es tu obligación.
De nuevo este voto naranja.
Eso sería lo más sencillo
y lo de compartir el o el entonces
te vas a participantes
invitar al río abajo copian
enlace de invitación.
Esa es una opción hecha directamente
desde la aplicación de azul.
La otra opción que yo hemos enseñado
era videoconferencia,
y ahora aquí le digo iniciaron
la sesión auténtico,
abrir un ya tengo la sesión,
quién puede acceder y una vez
que la veo como alguien
o enlace, tú ahora ya de eso pasa
por del enlace a tu equipo
de tus compañeros de trabajo?
Gracias.
Eso tengo ya la consulta de Jesús,
que, como no podía activar
el milagro,
me lo ha hecho amigo privado,
no he conseguido localizar.
La vista cuadrícula
no sé si es debido a que sí tienen
la cámara conectada,
no se sabe.
Esta opción, Jesús, comentar que
está en la parte superior derecha
de la escena, en lo he visto.
Su parte tiene problemas
con el ancho de banda.
A esperar Jesús?
Ahora hemos tenido problemas,
ponía que tiene problemas con
el ancho de banda de Bale.
Me seguís ahora ahora sí la ola.
Ahora sí ahora sí voy, voy
a desactivar un momento,
mi vida, porque me estaba dando
algún problemilla:
la wifi y así consumimos
menos ancho de banda.
Entonces, lo que estaba diciendo
es que yo le doy,
os voy a compartir otra vez para ver
dónde está el botón de compartir.
Imaginamos que estamos allí esta
sesión valen si os fijáis
en la esquina superior derecha.
No me ponen así.
Echáis.
Sí sí; sí estoy teniendo problemas,
no a mí en esta esquina,
tengo la vista.
Aquí sólo hay un usuario a
ver si puedo encontrado
para que vean más de un usuario.
Segundo.
Sobre esta manera enviado antes
de lanzar desde el móvil
otra vez.
No voy a meter.
Si os fijáis, por defecto
la vista que saca,
es la vista de orador, no es
la que estáis viendo.
Ahora mismo me estáis viendo, a mí
y en pequeño, los otros vídeos,
en la esquina, superior derecha,
aparece un icono que pone vista.
Si yo le doy ahí he visto
la galería bale,
se le había visto a la galería,
se ponen los vídeos hasta
25 vídeos por pantalla,
y luego, si son más de
25 en las esquinas,
aparecen unas para ir cambiando de,
para ir cambiando la página de vídeos
que se van viendo.
Vale?
Incluso, si tenéis la última
versión de zoom,
podéis ir ordenando los vídeos, cómo
se van viendo en la cuadrícula?
O si queréis imaginar en la sesión
que la el vídeo al jefe
lo hay que ser súper guay-me comenta
que no, que no tiene ese icono,
insta a que haya tocado algo al
principio y no veía nada.
Claro que tengo nada que objetar
a que tenga la aplicación
desactualizadas lo que debería hacer.
Es.
Voy a-voy a finalizar la sesión aquí
aquí a la página de perdón
en la página, y no en la pantalla.
Alguien comprobará actualizaciones,
y esto te actualiza.
La aplicación.
La gente aseguras que tienen
la última versión
de toda la funcionalidad
de seguridad,
ni tendrá esas opciones.
Muy bien, pasamos una obra.
Si perdona, jesús ha
quedado otra vez,
ha bromeado, me escucháis sí
pero nos sigue saliendo,
no debemos ahora, ahora recuperamos,
nos salen de nuevo.
El ancho de banda, francisco ha
llegado ahora sí que puede hacer,
tuvo.
Resulta Jesús.
Si yo quería hacer una pregunta,
este vídeo se puede recuperar
en algún sitio
porque he visto que llevan mucho
apartado, muchos desplegable,
y me interesaría conocer qué hace
cada uno de eso, un desplegable
o si está en formato papel,
PDF o como como web,
como Very, un poco más, con lo que
sé que para picar, pero bueno,
para practicar muchas veces.
También hay quien sabe dónde está
pinchando en la página
de si no, no lo puedo pasar
a Somoza y San Rafael.
Llega el enlace en una página,
hay un apartado con vídeos grabados
sobre el funcionamiento,
con documentos que explican por
las tareas más comunes
que tenéis que hacer, y
aparte este vídeo,
si no me equivoco, como
se ha agravado,
supongo que se pondrá a
disposición de ser.
Eso Rosa no aclara si lo comentó
ahora sí creo enlace,
se va a publicar,
todos los vídeos están publicando en
la página del centro de formación
e información.
Hay un apartado que se llama
seminarios y seminarios.
Si vence en seminarios pas, hay, se,
están subiendo a todos los vídeos
que se están grabando, y
en la página de la ce,
también en la parte de la docencia
digital hay una sección de base
y ahora lo compruebo que
no lo recuerdo,
pero va a estar tanto en
la página didáctica
como la del centro de formación.
Gracias a nada.
Alguna pregunta más que quiero
hacerle a por audio a Jesús.
Creo que teníamos, mientras tanto,
creo que teníamos una
cuestión por poner,
voy a recuperar.
Los dos bandos Mira.
Jorge Víctor te dice.
Se puede moldear la videoconferencia
por medio de zoom para recibir
y atender llamadas de Zoey Bercow.
Aplicación similar siempre
una llamada.
Durante la videoconferencia te
repito cuando entra una llamada
durante la videoconferencia, si no
me que poner en silencio los mismos
tenéis que ir a la página, ha
avanzado la obligación de azul
y aquí abajo, en la esquina
inferior izquierda.
Ahí tenéis el botón de silencio
y os pongáis en silencio,
pero tenemos que hacerlo
de forma manual.
Nada, cuando haga una llamada tiene
que ir azul y exhaustiva.
No me estoy mirando Jesús, pero
yo también estoy había
que me decían que se ve el logotipo
de la Universidad,
se ve, se veía más, había invertido.
Si no toma, no lo diré cuando empecé
a tener un fondo virtual.
Te deja la opción de invertir.
La imagen es un chef Bob y
yo lo bueno de Derecho
y no me he dado cuenta,
preguntado por si había una consulta
al principio también,
que había personas,
que yo creo que no lo están viendo,
lo del icono de la mano, Jesús,
porque aquí hay compañeros
que han levantado
la mano sin ningún problema,
y ha impartido por el amor es
ponerlo en participantes,
no aparece.
Veo ahora en el chat, aparece
levantar la mano.
Sí la verdad es que, como
yo siempre tengo vista,
normalmente el anfitrión ahora mismo
no sabría decir donde estaba,
pero también todas las aplicaciones,
porque eso es desde el principio.
Sigo mirando Jesús y creo que
no hay ninguna cuestión,
así tenemos, tenemos buena fe Fedora,
tiene alguna otra aprobando.
Estoy probando,
porque, como ha dicho que hay que
dar participantes y no le valen la mano,
yo le doy, me parece una chica,
pero nada te he visto, por ejemplo,
en el participantes a la derecha,
así que aparece la derechita
si es identificar,
sí o no.
Entonces, sería cable a la levantar
la mano aquí a la paz,
como si a ver cómo lo ve nada.
Bueno, bueno, que se pueda
hacer la simulación.
Voy a intentar entrar como
un participante,
según va a conectar otra vez al otro.
Lo que voy a hacer es, voy a entrar,
por ejemplo, a esta sesión de moción
y me da acceso a Juana.
Voy a entrar
con otro usuario que seamos
como uno a la sesión
de la sesión en la que estamos
y si no pueden haber acceso
para que se debía.
Pero por qué me saldrá?
Me saldrá en la sala de espera
o algo saldrán?
Estoy, efectivamente abonar.
Pues ahora estoy conectado
a la misma reunión
de ordenador diferentes.
Estoy haciendo me estoy
viendo a mí mismo
de una locura.
Qué iba a hacerlo el balón
cuando vivan?
Aquí te hemos levantado
cuando no lo veis.
El primer que nunca aparece.
Te sale así?
No.
Yo le doy participantes y me aparece
una flecha y nada más.
No me aparecía el icono,
pero lo he visto que aparecían
en la derecha,
ya padecen a alguien.
Si que aparecía la la mano,
Fedora Twitter que ha descargado.
La pantalla grande volcó lo mejor
es que no me coge a mí bueno
eso, pero bueno, ha actualizado
la aplicación sería
ese despliegue de fuerzas vale
actualizarla, aplicarse sí;
pero si te sale por eso,
porque a lo mejor lo
tenían minimizado
y no saben todos los iconos.
Vale, pues también este viernes,
para mí la imagen de fondo
contestado a través de mi escritorio,
me pedían contraseña de la sesión.
Sin embargo, entonces no eso se debe.
Vale?
No debemos entrar, pero
lo estamos pasando.
Esto es Inmaculada Sánchez López.
Lo que estaba pasando es que
seguramente ya identificado
en el portal de entrada a la
hinchada con el punto es lo ve
como una vez que estás auténtica no
te pide siempre la autenticación,
sino que te lo guarda
durante un tiempo.
Eso seguramente lo que te ha pasado.
Eso me pasaría también
en tu ordenador.
Si entras a cualquier aplicación
de la Universidad
y luego no te va a pedir
autenticación
porque ya había sido auténtica.
Al principio, como ha
explicado Jesús,
estaba explicando cómo identificaban
a sesiones
de estaban diciendo que ellos no
sabían auténtica así esta mañana,
porque cuando te ves, te
piden autenticación,
aparecía la izquierda al usuario
y la contraseña
y ha pulsado la derecha.
Pero si es muy sencillo porque yo
yo entrado desde la aplicación
y los demás habéis entrado
desde el navegador,
entonces será la diferencia,
pero siempre desde el navegador
no hay nada en la aplicación;
sonidos que hay dos opciones.
Por un lado está la aplicación
y por otro lado está el navegador
en el navegador;
lo que estamos intentando es que,
o sea más sencillo todos;
pero eso da igual que entre por
un sitio que, por otro.
José Lorenzo poderosa
cuando acabe Jesús,
nos hace buenos ojos,
pero tiene pedido el turno
de palabra a Jesús Amor.
Paso, por Audi mejor.
José Lorenzo.
José Lorenzo.
Son entendamos que reactive
la ue, a Bale,
que no tiene que ha levantado
la mano.
Entonces sí estaba por echarlo.
Si.
Haces caso de incidencias en
aulas como rodar cámara
o descenderá solo me
interesa gracias.
Me imagino que está recibiendo
a las clases,
se puede escribir aprovecharse
si es sobre la vida o plazas
para las clases, es un tema
distinto o clases,
los profesores que quieren
grabar las clases,
y no solo grabarla, sino
admitir en directo,
de forma que tenga alumnos en
presencial, ni alumnos,
accediendo por videoconferencia
se les ha puesto una serie
de infraestructura que incluye
cámaras micrófonos etc
dentro del aula cámaras de
varios equipos cámaras
fijas y cámaras que se van
moviendo entonces Zoom.
Lo que no se ha hecho es que
desde el aula virtual
hay un apartado que se
llama vídeo clases,
de forma que el profesor cuando
llega, inicia su vídeo clase,
y por debajo se está generando una
sesión de zoom ahora mismo.
No entiendo muy bien, lo ha
logrado, con me imagino
que teníamos alguna incidencia,
como es un sistema nuevo,
alguna incidencia al abrazar la
cámara al detectar el audio,
lo que sea, pero sobre todo a mí
porque yo no tengo acceso
a un entorno ahora mismo de aula
que te pueda explicar,
lo mejor sería que James
ha calcado veintidos,
y ellos te derivan a nuestro
personal técnico que tenemos en cada zona
para que pasen por el
aula en cuestión,
y nos echen una mano,
a lo mejor es alguna
cuestión o de uso,
o incluso que no está bien
ajustado el sistema,
que podría ser porque se han tenido
que montar 400 clases
en tiempo récord.
Es posible que no se haya quedado
completamente ajustada,
pero hay un equipo muy grande
de personas solo
dedicado a eso sabe,
pero ahí debido al caos y ellos
te derivan a la persona
adecuada.
Eso por lo menos lo ha entendido el
mensaje que ha puesto ahora.
Sí es otra cosa que lo que sí
si lo dice el mensaje.
Si tiene alguna tiene una
buena intervención,
la deja como algo mayor.
Dice.
En cuanto a idear.
Silencios, tu silencio estuvo,
pero no tuvo audio o no.
Un cuarto de misiles.
Yo no vengo, si la pregunta,
qué compañero insisten en una
conferencia de fuego,
por ejemplo, por Follies no las
evidencias sobre el pum,
sino de silenciar el sonido va
no solamente eso ni índole
de la llamada Pegasus.
Yo creo que requería eso
cuando secuencias
o sea, tú tienes una emociona,
cuando le das al botón azul
de mi micrófono silencio es el
micrófono de, en teoría,
del uso de la aplicación
no del sistema,
pero yo os digo la verdad de cómo
hay tantas aplicaciones web
y otras cuantas, pero yo ahora
mismo yo silencio y silencio
para que no se me oiga a mí pero
me sigue empleando el sonido.
Entonces, claro, voy ver
alguna llamada.
De los dos anillos de
oro lo que decía
era desactivó el sonido de una,
la llamada y después vuelvo.
Sólo se puede desactivar el micro,
entonces, claro, vas a tener al lado
la llamada y que no se
puede simultanear.
Los dos se tendrá que finalizar las
sales de la sesión de azul
y luego vuelvo a sonreír, ahora
bien, no hay otra opción.
Una consulta en Elche,
la última que queda de
Mari Carmen Pérez,
y te has hablado de poner pantallas
institucionales,
como hacen cómo?
Cómo hacer que aparezcan delante
de esta pantalla
o no se puede hablar de los fondos,
que son los fondos virtuales.
Eso se hace, automáticamente,
se vuestro ordenador lo permite.
Cuando se le teme, es un fondo
virtual, por ejemplo,
cómo acabo de ver a Antonio
María o estos viajes.
Son dos formas, tu cara
sale adelante,
o sea, tú sales delante,
sólo hace un algoritmo
para que detecte tu imagen y
lo pongas solo de fondo.
Si es posible que si tu ordenador
no lo permite,
abajo te diga que necesitas
una pantalla verde,
un Fondo Verde.
Para que funcione bien claro,
si no tienes un Fondo Verde que va a
pasar es por ejemplo lo que me pasa.
Mi ordenador no lo permite.
Cuando dijo un fondo virtual
voy a hacer.
Para que lo veáis me ponen los ojos
y las cejas la boca no sabe bien,
porque mi fondo no es verde,
pero es porque mi equipo
no lo permite
y si le digo a que marca la opción
de una pantalla verde.
Me dice el ordenador.
Facebook distintos mandos.
No pude utilizarlo.
Yo mi ordenador esté esto.
Yo no puedo utilizar.
Es un sábado colocando la pregunta.
Contestando a la pregunta, que el
fondo te lo pone por detrás
y automáticamente te pone por
delante de fondo los bancos,
no en el que estaba leyendo
en el chat.
Con la pregunta que han hecho
una compañera de sonido,
creo que que han comenzado
a un ertzaina.
Todavía está por el final,
ya Jesús sabe ya por delante, nada,
nada, nada por el final.
Creo que ha sido encantador
y José Andrés siquiera en
configuración audios
se puede bajar el volumen de
la aplicación completa.
Se puede desactivar el sonido
del sistema operativo
a la aplicación.
Podría escuchar, maitre,
si quiere comentar algo por
el audio más rápido.
Fue arrestado por los bordados
tú lo único que quizás es un
poquito más aparatoso
si eso igual tendría que contactar
con el servicio técnico
en el que se han mezclado volumen
en la tarjeta de sonido;
tú puedes abrir el mezclador
de volumen
y aparecen las aplicaciones, que
están utilizando el sonido
en los que se localizase y le
puedes bajar el sonido,
con lo cual tendría esto.
El sonido del ordenador
podría ser oído,
pero sin se reduciría el volumen.
Muchas gracias a eso, como
dice alguien de verdad,
utiliza de forma muy, muy continua.
Hoy puede suponer un problema que se
ponga en contacto con nuestro caos
y se lo dejamos lo más fácil
posible para que pueda,
para que pueda hacerlo se
podría hacer Maite.
Alguna pregunta más.
Hemos llegado ya a las 11 media,
pero si alguien quiere hacer
la última pregunta.
Esto no es una pregunta.
Puede rotar tu cámara para verte
al revés, una afirmación,
una pregunta.
Para que lo hagas, he vivido, yo le
puedo dar a reflejar mi vídeo,
yo lo tengo activado ahora mismo
creo que estoy viendo una maceta,
una mata en izquierda.
Yo puedo hacer esto cambiando.
Estoy viendo el cambio, no
hemos estaba viendo
en mi vida a planta la red, nosotros
lo demás, la derecha,
ahora, a mí a mi derecho, bueno, a.
Esa izquierda a nuestras, a la
derecha a izquierda privada.
Cuando puedo, yo puedo cambiarla,
reflejar mi video online,
ahora las que vengan a
nuestro lado, no?
Bueno, yo por lo menos me veo en
el mismo sitio que no sea.
También salen lo del ancho
de banda tuyo,
que bajó mucho para, en principio,
que permite desde la configuración
del vídeo,
que permite agotar el vídeo.
Mal, si no hay ninguna pregunta.
Además, no podemos dejar a
hoy a ver Ernesto Zanón
un comentario respecto a silenciar
el ajuste de audio
de un se puede dejar en la
huida de la computadora.
Me ha escuchado Jesús, estoy
pensando en la computadora,
se puede ver a la computadora,
se refiere
a que aunque sigue utilizando
el odio de la computadora,
si tienes unos cargos para los
altavoces ni para el micro
yo tengo ahora mismo cascos y
aquí llevo un micrófono,
incorporado para que utilice este
pero sí dentro de una llamada a mí
me va a seguir entrenando una
llamada de Hipercor aquí también.
Salvo que utilice distinto,
interfaces, micrófono,
altavoz para cada 1.
Esto lo mejor es que quiero
dibujarlo como ha comentado Maite que llame,
al y nuestros operadores
de zona se acercan
o o indirectamente de teléfono,
se ve la mejor opción
vale de acuerdo.
Bueno, pues resulta más fácil procés.
Si las diferencias comenta
Jacobo, sentenciado;
en esto, perdón.
Si ganancias del propio azul; o sea,
tú puedes quitar el micro,
pero los altavoces, no.
Entonces, lo dicho mejor
que esa cuestión
muy específica se vean directamente
con un operador moreno.
De acuerdo con?
Muchas gracias.
Pues lo dejamos, lo dejamos
y por hoy ya sabéis
que la grabación instalada
en la página había de.