Idioma:
Español
Fecha:
Subida:
2020-06-17T00:00:00+02:00
Duración:
3h 49m 24s
Lugar:
Conferencia
Visitas:
2.661 visitas
El sistema antiplagio de la Universidad de Murcia: TURNITIN (junio 2020)
Transcripción
Buenos días a todos.
Estamos en una nueva edición.
La herramienta para controlar
o gestionar que no haya
no me gusta mucho el término
plagio, pero bueno,
no haya coincidencias en los bajos
de nuestros estudiantes,
que para ello contamos
con Ángel Delgado,
de la Universidad Pablo Olavide,
y luego también intervendrá a
palo de la Biblioteca de la
Universidad de Murcia, y sin más,
pues nos dejó con Ángel y vamos a
aprender cómo es lo que tenemos
que hacer y cómo manejar eficazmente
y, cuando quieras muy bien,
maneja mucha gracia, muy bueno,
día todo encantado de estar
compartiendo esta mañana.
El sterrato con con vosotros
para mí es siempre
un placer acercarme a la
Universidad de Murcia,
aunque en esta ocasión sea
si quiera virtualmente,
pero como digo, es un gustazo
siempre compartir con nosotros,
aunque sea aunque sea un rato a hoy.
El asunto que nos ocupa,
un asunto me temo que de rabiosa
actualidad bueno
ya lo venía haciendo en los
últimos los últimos años
ni siquiera ahora digamos ocupa,
ocupa de nuevo la portada
y ocupa de nuevo.
Nuestro nuestro desveló por
aquello del confinamiento
y por aquellos que hemos perdido
el contacto directo con él,
con el alumno y por aquello.
Además de que de alguna manera
los sistemas de evaluación
está están cambiando tan
variando un poco
y requieren por parte del alumno en
muchos casos digo la elaboración
de digamos de ensayo de trabajo
escrito y que obviamente,
bueno, pues están sujeto que digamos
siempre a la posibilidad
de que no siempre cumplan con
los mínimos estándares
de calidad en lo que a inclusión de
contenido propio propio respecta,
entonces a tal efecto sea convocado
este seminario virtual
por medio de ampliar,
de amplia acogida,
sumando ya 190 personas conectadas,
lo cual dice mucho de vuestro interés
en la materia y la materia
propiamente dicha con tal,
de oponerse a que, si acaso sentar
siquiera una cuestión básica
sobre el plagio propiamente dicho,
sobre las herramientas que tenía
vuestra disposición,
bueno, pues para tratar de evitarlo
y finalmente en caso de
en caso de comisión, para
tratar de esto
de identificarlo y actuar y actuar
contra actuar contra él.
Yo prepara una presentación
la que voy a compartirla
con todos vosotros.
Que la ve bien, verdad?
La presentación.
Vale bebiendo de vez en cuando se
ha tratado de Olga y nieve
me dicen que sí perfecto muchísimas
gracias también
Romera muchas gracia entonces
vamos a la presentación
si os digo lo lo siguiente.
Según me comentaban.
Desde el centro de formación,
no hemos previsto una parte, digamos
de presentación pura y dura,
y luego lo que vamos a abrir
un turno de preguntas.
Digo esto porque no os
inta y desatendido;
en caso de que no esté
leyendo en el chat
o en caso de que alguno haya
visto que levante la mano
y yo no le y yo no le responda
en el momento.
Si os parece, vale.
Podemos hacer.
Si podemos hacer esto.
Podemos esperar al final para
plantea cuánta duda, Mota, consulta,
vayan surgiendo.
Si cree en la bahía
o las vallas apuntando
la vaya anotando,
y a última hora, pues la demostrada
que tenemos,
tiempo más que tenemos tiempo
más que de sobra.
Vale de tal manera.
Mi verdad que me llegué a esa señal
no acústicas y luminosas
que acaba de levantar la mano,
entiendo que con alguna cuestión
relacionada con el transcurso
del seminario sí
Raúl.
Bueno, lo adelante no, porque
creo que tenéis los micros,
de conecta que Raúl escribe Ángel.
Puede ser que tú tengas las
notificaciones activas.
Entonces cuando te entran sonando
a a ellos y por eso están,
se incorpora alguien
o alguien escribe.
En el chat.
Aparece una señal, en
la parte de ajuste
de la que abajo.
Vanessa, Bale?
Bueno, sí que en eso, pero
la señal óptica madre,
pero en principio ya digo vamos
a dejar la pregunta vital
para para para el final
y el final y ahí ya el final
pues levanten la mano
y le dará paso en el caso
del participante.
Pero no está todo el
mundo silenciado,
los únicos que estamos activos
son los moderadores y ahora
mismo solo a Bale.
Ya advertía ante estaba tan bueno
que estoy en casa como todo el mundo
y tengo aquí a mi niño
y tengo que ir,
cosa que se tienen en casa,
así que deben,
cuando es normal, que entregó
algún rodillo,
pero sin más dilación vamos a.
Lo que nos interesa era la.
A seminario sobre plagio académico y
la presentación, vale, como digo,
a mí lo que me toca en este
seminario en este pequeño curso.
Hacer una breve introducción que,
plagio ha dejado algunos datos
de contacto, mayo.
Como ya decía eso,
trabajo la biblioteca de la
Universidad Pablo de Olavide
sobre el coordinador de
investigación y eso también además profesor
asociado del Área de Biblioteconomía
y Documentación,
vengo trabajando en cuestiones
relacionadas con información
y documentación.
La cosa para 15 años me parece
y en apoyo a la docencia,
la investigación, pues yo
creo que más de 10 años
me ha tocado lidiar con el plagio
y me ha tocado lidiar con las
herramientas antiplagio
en esos último deseo.
En esos últimos 10 años
en ese sentido
o dictando curso y seminario
en bastante ocasiones
tanto obviamente la Universidad
Pablo Olavide,
como otras bien para para
otras universidades
de la Universidad de Murcia Bueno,
esta hemos desarrollado
junto con Pablo,
junto con alguno o algunos cursos
en año en años anteriores
como curso de asistencia mucho más
reducción era este formato
porque llevamos cierto tiempo
haciendo haciendo esto
como decíamos, el interés que
reviste todo lo que engloba
todo lo que rodea al plagio
a de bienes,
sobre todo en los últimos tiempo,
de la amplia posibilidad
de que ofrecen los formatos
electrónico verdad
para reproducir contenido frente
a lo que ocurría en épocas
pasadas en época anterior,
en la que lo digital prácticamente
ni lo quiero soñábamos
en este sentido, para plagiar
para copiar,
había que tomarse la tarea de
literalmente reescribir de nuevo
todo ese contenido del que
uno se quería apropiar,
pues ahora simple
y llanamente con dos combinaciones
de tecla con, Croce, controla?
Tenemos muy fácil,
tenemos muy sencillo la operación
técnica verdad?
De reproducir contenido de
un documento a otro,
independientemente verdad de
la de quien le corresponde
a la autoría.
Independientemente de si aquello,
desde el punto de vista
legal y ético,
es correcto o no lo es.
Esta una operación en la que mucho
de nosotros nos hemos ido formando
verdad a lo largo de nuestras
carreras profesionales
de nuestra carrera académica,
pero además una operación
en la que muchos de nuestros
estudiantes,
con los que nos toca lidiar
directamente,
han nacido de una operación
absolutamente natural para para ello
y como tal, bueno, pues lo vienen
realizando con cierta asiduidad.
Para tendremos ocasión de entrar
un poco un poco en detalle,
sobre todo teniendo en cuenta
que digo que forma parte
de su hábitos, digamos,
normales de trabajo.
Ya digo,
para abordar el tema hemos preparado
este pequeño programa
que tenía en pantalla gama,
hablar de la reutilización
de información,
la construcción de conocimiento de
los derechos de autor y de la Ley
de propiedad o la legislación sobre
propiedad intelectual de.
Vamos a tratar de dar una definición
de plagio académico.
Vamos a hablar de cómo evitar el
plagio de la arma y herramientas
que tenemos nuestra disposición y
finalmente vamos a dejar caer ya,
como detectar el plagio.
Cuáles son las técnicas de la
herramienta que se pueden
que se pueden utilizar?
La autorización de la información en
la construcción de conocimiento
es una cuestión absolutamente básica
y que constantemente estamos
utilizando,
es decir, a día de hoy
a nadie se le ocurre
en ningún ámbito mucho menor
en el ámbito académico,
construir un nuevo trabajo,
construir una nueva investigación,
construir nuevo conocimiento
sin tener en cuenta verdad
la información ya disponible,
la investigación ya hecha,
nos hallazgo que se han ido
produciendo a lo largo del tiempo.
En referencia a esa temática sobre
la que se está trabajando,
sobre la que se está estudiando
o sobre la que se está investigando
para ello,
nos aprovechamos obviamente de
la capacidad acumulativa
de la ciencia
Es verdad que se muestra, digamos,
de manera muy clara,
a través de la disponibilidad
de la disponibilidad
de publicaciones científica de
publicaciones académica.
De hecho, esa una de las
principales funciones
de la digamos de la, de la
publicación científica
de la publicación académica,
más allá de lo obvio,
verdad que sería dar a conocer los
resultados investigación,
otro de la posibilidad y desde luego,
otra de las funciones de la
publicación científica
de la publicación académica e ir
haciendo archivo de la ciencia,
oír haciendo archivo de los
nuevos descubrimientos,
de los nuevos conocimiento que se va,
que se van encontrando, que se van,
que se van hallando.
Gracias a eso lo que una
de las primeras fases
de cualquier tipo de
trabajo académico
es lo que llamamos la fase de
revisión bibliográfica
creo que persigue finalmente
establecer un estado de la cuestión,
un estado del arte.
Al fin y al cabo, enterarnos
de que era lo que había
antes de que nosotros pensaremos en
llevar a cabo esa esa investigación
o ese trabajo académico sobre
esa, sobre esa temática,
básicamente lo que vamos a
hacer a repasar verdad,
toda esa investigación
anterior para ver
cuáles fueron los hallazgos,
cuáles fueron los errores,
la cuáles fueron los puntos fuertes,
los puntos, los puntos de vida,
y también trazar un poco cuál ha
sido la evolución histórica
sobre la investigación en este.
En este sentido.
Claro, esto que estoy contando,
que puede parecer
no, que sólo ha de llevarse a cabo
para hacer una tesis doctoral,
nada más lejos de la realidad,
y esto es algo que, en fin,
que vosotros, como profesor
universitario,
como investigadores, conocemos
más que de sobra,
es decir, una revisión
de la literatura,
digamos, paso indispensable en
cualquier tipo de trabajo,
en cualquier tipo de investigación.
No estamos hablando, obviamente,
de que todas las revisiones
tengan que ser sistemática
ni siquiera existe,
pero es decir, la búsqueda
primera de información.
Esto es, como digo, absolutamente
absolutamente indispensable.
Una buena revisión de la literatura
o incluso una nota moral.
Revisión de la literatura nos va
desde luego a ayudar a responder
a las distintas.
Cuestiona la distinta pregunta
que nos van surgiendo,
si quieren, el establecimiento
de los parámetros básicos
de ese trabajo académico que vamos
a que vamos a llevar,
que vamos a llevar a cabo
en este sentido.
Bueno, pues nos puede ayudar,
por ejemplo,
a sentar las bases son.
Y las bases teóricas sobre el asunto,
sobre qué vamos a tratar, sobre
qué vamos a investigar,
cuáles son los principales conceptos,
las principales ideas, cuál es
esa evolución histórica
nos puede ayudar a conocer cuáles
son los principales autores,
incluso cuáles son los principales
documentos
que han publicado los autores,
cuáles son los que han tenido un
mayor o una mayor repercusión
a un mayor impacto?
Si si se quiere vale la, digamos,
la, la técnica para llevar a cabo
la revisión bibliográfica
es clara, es decir,
identificar términos clave, palabra
clave en identificar
cuáles son las herramientas de
búsqueda de información
adecuada más idónea, para
llevar a cabo esa.
Esa búsqueda de información
es ejecutar la búsqueda
propiamente dicha, seleccionar
los resultados
y, finalmente, una fase de
una fase de evaluación.
Incorporar esos resultados, nuestro
acervo bibliográfico,
nuestro acervo documental para,
después poder obviamente utilizar
esa información en la elaboración
de nuestro, nuestro propio de
nuestro propio trabajo,
realmente el archivo de
la ciencia, bueno,
pues no ha cambiado mucho a lo largo
del tiempo de fin de siglo XVII.
Prácticamente se vienen
estableciendo los cauces, digamos,
tradicionales los cauces típicos
de comunicación científica,
básicamente a través de, como
decimos, de de publicaciones más
o menos formales.
Tanto publicaciones seriadas tipo
tipo revista científica,
como publicaciones monográficas,
informa, y en forma de libro,
así como también la de las reuniones
científica y las posteriores
e ir a posteriores publicaciones,
la posterior publicación
de esta científica
a través de otra vez o a través
de actas de congreso.
Como digo,
una tradición que se inicia
formalmente a partir del siglo XVII
con el nacimiento de la primera
revista científica.
No se esté digamos, este mérito se
le otorga tradicionalmente,
ha leído una desavenencia filosófica.
Otros obsequios, ambas revista
o los primeros números
de ambas revistas se publican
ya en el año 1.635
una de ellas filosófica;
de hecho todavía todavía
se todavía se publica.
Entonces, a partir de ahí como digo
se vienen a establecer estos cauces
formales de comunicación científica
que tienen, digamos, un reflejo ya
en el ámbito primero analógico
y luego en el ámbito digital.
En la descripción pormenorizada de
cada uno de estos documentos
van mediante una codificación
preestablecida mediante una norma
de descripción biográfica que
permite que luego estos documentos
puedan ser localizado.
Claro, de nada sirve que haya
muchísima documentación,
muchísima información sobre
un tema concreto,
sino vamos a ser capaces
de localizarlo ha de localizarlo
a posteriori,
lo que ocurrió el último tiempo,
que básicamente lo que ocurre el
último tiempo que han irrumpido
una serie de herramientas de
búsqueda y recuperación
de la información que vienen
un poco a romper.
Esto es que tanto en cuanto no
utilizan tanto esa descripción
videográfica pormenorizada que
nosotros utilizábamos utilizamos
anteriormente y en tanto en cuanto
vienen un poco haga romper
ese referente que desde
tiempo inmemorial
ha supuesto la biblioteca.
En cuanto a lugar en el que
buscar información
adecuada para elaborar
trabajo académico,
sentido quizá Google, caso
Google académica.
Un caso paradigmático como
herramienta de cabecera
de un número muy importante de
investigadores en todo el mundo,
y, claro, si lo hacen
los investigadores,
como prueban hacer nuestros
alumnos universitario,
tan maravilloso,
que muchos de vosotros
estoy pensando.
Ojalá y mi alumno utilizaran
siquiera Google Académico;
es decir, saltarán el escalón y
pasarán de Google Google Académico
bueno, puesto algo de lo que,
obviamente hay también
que hablar con con nuestro, con
nuestro alumnado a bien.
Por hacer un poco de de repaso,
de repaso de lo que ha venido
siendo la conformación
de la regulación
y de la legislación, tanto
a nivel internacional
como a nivel nacional.
Sobre derechos de autor, el
primer hito lo constituye
el llamado Estatuto de la reina,
Ana, que es un una regulación
que sustituye en Inglaterra
entre los años 1.709, 1.710,
que, lejos de lo que podamos
pensar cuando vemos,
hay escrito, copia, Israel.
Realmente no está pensando tanto
en las cuestiones relacionadas
con el plagio ni tan siquiera
los derechos personales
de los autores.
Como luego veremos si lo que
realmente una legislación,
que está pensando en proteger los
derechos de los editores,
básicamente lo que hacen
los editores,
cuando deciden publicar una obra
hacer una inversión como
mínimo temporal
pero mucho mucho caso también
obviamente una inversión económica
en tanto en cuanto remuneran
a los autores.
Cuando esto ocurría al autor cada
vez se remunera menos en tanto
en cuanto pone a su disposición
a disposición de la edición
de la obra toda la maquinaria de
la propia empresa editorial,
verdad?
No sólo para componer el texto,
imprimir las copias,
que sean necesaria, y además también
almacenarlo y distribuirlo
cuando cuando corresponde,
que está ocurriendo
en el mundo que está ocurriendo
en Inglaterra desde finales
de 17 inicio del siglo decimooctavo,
cuando ya el uso de la
imprenta en Europa
es absolutamente masivo
y cuando realmente ya la impresión
de la distribución de textos
es un verdadero negocio boyante.
Porque además, la gente
o o un buen número de personas ya
tienen, ya están suficientemente.
Pues lo que está ocurriendo,
como digo,
es que esto se convierte
en un negocio boyante
al que algunos se acercan, digamos,
de manera ética,
ilegal y otros no tan ética
y no tan legal,
o, lo que es lo mismo, la
inversión de la editora
queda desprotegida desde el instante
en que llegan detrás.
Otros editores que vuelven a
componer el mismo texto
vuelven a imprimir o vuelven
a venderlo sin permiso
de los legítimos titulares de los
derechos que, en principio,
bueno, con la legislación actual son
los autores que luego lo ceden etc
etc Pues bien en este contexto se
promulga el estatuto de la reina,
Ana que, como digo, viene a proteger
los derechos de los editores
como primero de los impresores,
como a, como primera persona,
como primera organización, es verdad
que ponen en circulación
un texto concreto en este sentido,
Bono, colega, digamos, un tiempo
de explotación razonable
para que recuperen esa inversión,
incluso obviamente
para que puedan ganar dinero,
sino que estaríamos de qué
estaríamos hablando.
Andando.
El tiempo se va, digamos Eva,
regulando este derecho de copias
o primeros derecho de autor.
La mayor parte de los países europeos
también en América, obviamente
por influjo europeo,
Norteamérica por influjo británico
y Latinoamérica;
o en Hispanoamérica;
por influjo; desde luego.
Por influjo; desde luego,
español se va regulando todo,
esté todo este asunto
y nos plantamos en el siglo
decimonoveno a partir de finales
del siglo decimonoveno cuando
parece que hay un consenso
a nivel global por tratar de
proteger los derechos de digamos,
por un lado, pero también
los derechos de autor.
Por otro, tratan de protegerlos
a nivel global
porque, claro, un problema
importante con el que se encuentran los editores
y los derechos que en el momento
que exaltan la frontera,
esos derechos dejan de
estar protegido;
es decir, un libro editado en España,
como cruza los Pirineos deja
de estar protegido
y perfecta escritor francés puede
recomponer ese texto,
publicarlo sin pedirle permiso
absolutamente a nadie y desde luego
sin remunerar absolutamente a nadie,
ni autor ni era editor primero
de esa de esa obra.
Es así?
Cómo se produce un acuerdo
a nivel internacional
por el que multitudes de países
decena de países
deciden poner en pie firmar
este Convenio de Berna,
que, como digo,
se tiene su primera redacción
en el año 1.886,
como podéis ver en pantalla ha
tenido posteriores redacciones
para poder ir adaptándose a los
cambios que con el tiempo
se van produciendo los cambios tanto
en la protección de los derechos
de los autores, de los derechos,
también de los impresores y editores
e incluso también a los derechos,
a los cambios tecnológicos
que se van, que se va, que
se van produciendo hecho
que teniendo el Tratado de la
omc sobre derecho de autor
es una adaptación de una
adaptación que se hace
en el seno de la omc y de
la Organización Mundial
para la propiedad intelectual
e industrial.
La euipo, una adaptación que se
hace a los medios telemáticos
o a los medios informativos de
fiesta a partir del año 1900 veintiseis.
Bueno, realmente un poco antes,
cuando pieza la informática,
la utilización masiva de los
medios telemáticos,
la composición de la distribución y
en la utilización de lo del octeto
se hace también necesaria su
protección, su protección,
desde luego desde el punto
de vista legal,
aunque obviamente también se hace
desde el punto de vista
de los soportes del punto de vista,
pero del soporte técnico,
y en España que ocurre en España.
Bueno, para España la legislación
vigente data del año 1996.
En el año 1996 se publicó
un Real Decreto,
que viene a refundar toda
la regulación que
sobre propiedad intelectual se
había publicado en España.
Anteriormente.
Entonces tenemos ahí
un texto jurídico,
un texto legal que sirve como base
para posteriores desarrollo,
que por otra parte es o desarrollo
pollo, que son bastante prófugos,
desplegable sacado directamente
de la base del boe,
ese desplegable puede estar viendo
las modificaciones que se ha ido
sufriendo a lo largo del tiempo.
Como ve, incluso la última década,
esas modificaciones
y bastante en la última década han
sido bastante bastante profusa
y esto tiene que ver mucho,
muchísimo con adaptarse.
Sobre todo, a la utilización
masiva, como digo,
de los cambios de neumáticos,
a los cambios tecnológicos
que se están produciendo
hay que tener presente
que la regulación sobre
propiedad intelectual
en España no solo tiene que ver,
digamos, con los textos
tal cual lo estamos nos estamos
refiriendo, está moviendo,
sino que va mucho más
allá obviamente,
y tiene que ver también
con otro mucho medio,
entre ellos, por ejemplo, pues
la fotografía, el cine,
la pintura y uno muy importante,
que en la televisión,
de lo que estamos viendo
todos los cambios,
mucho de los cambios que se producen
en la década de los domingo,
tiene que ver, por ejemplo, con
la llegada de la porra,
de la televisión por cable, vale
y quiere, y tiene mucho,
muchísimo que ver con la
llegada del decir
que aquello no con pagar por
ver esto que hacíamos,
no para ver fútbol.
Antiguamente,
que luego se se ha vuelto a
poner a poner de moda,
tiene muchísimo que ver, como digo,
con la utilización de la publicación
de material en soporte
como el Cerro o como como Leo
Veneno en sustitución
de la antigua cinta de casete y de
la antigua cinta de vídeo, etc.
Etc. Y tiene mucho que ver
también y sobre todo
las últimas modificaciones
por el canon digital.
Por supuesto que estoy súper
súper presente,
y digo que tiene mucho que ver
también con algunos de los cambios
que últimamente se han producido
en los sistemas de docencia,
sobre todo las universidades, y
algunos de los últimos cambios
afectan de lleno a las universidades,
tienen que ver con la adopción masiva
de la docencia virtual o
como mínimo, es decir,
con el uso de las aulas virtuales
para complementar la docencia,
la docencia presencial,
como bien sabe,
el sistema de protección de derechos
de autor español.
Está mediado, verdad por la
existencia de Organizaciones
de asociaciones, verdad?
De derecho a.
Asociaciones de autor es bueno,
pues no necesariamente son
siempre los autores,
no la igae, Sociedad
General de Autores
y Editores, pues realmente
recae autora
y porque los vaivenes
de mucho renombre,
pero sobre todo eso somos un
poco también lo que ocurre
con cedro, que sería el equivalente
de la sgae para los textos
para los textos escrito no
para los documentos,
para los documentos escrito entonces,
como digo realmente una preocupación,
porque por la multiplicación de eso
texto y por la difusión no
controlada de esos textos,
sobre todo en entornos virtuales
libres, que serían la web
y luego en entorno virtual
un poco menos libres,
que serían las aula, las
aulas virtuales,
como digo.
Ahí se ha producido un cambio
legislativo importante,
que no ha impactado de lleno
a la a las universidades,
a la universidad.
Ahora mismo, para quien
no está al corriente,
lo que estamos haciendo.
La Univesidad de pagar un canon
similar al canon digital,
que pagábamos, no con la compra de lo
pinchó West los discos duros
de lo del ordenador,
e incluso no lo de los escáneres,
y las empresas abogar
por la universidad
están pagando un canon anual por
cada alumno que tenemos,
matriculados nuestra universidad
y por cada año de matrícula
de eso de eso de su alumno;
un canon, que viene de alguna
manera a compensar
no es el espíritu de la ley a
compensar el uso no apropiado,
o al uso indebido que estamos
haciendo de las aulas virtuales
en lo que a compartición de texto
tiene decir que vaya por delante,
que lo estamos haciendo mal.
No se supone que a partir de
ahí ponerle establecen
o nos ponen ese bien en la
legislación española.
De hecho la legislación europea
continental vale,
que digamos que en derecho,
Rahm propia intelectual.
Ahí digamos dos tradiciones
jurídicas.
La tradición ángulo americano
o anglosajona,
que tienen sobre todo,
que ponen énfasis,
sobre todo en la cuestión
relacionadas con el coronel,
y no con los derechos del editor
y luego no una tradición
digamos europea continental sobre
todo Franco Alemania
a la que España se suma desde
el primer momento,
verdad que pone el énfasis
en los derechos
de explotación, sí;
pero también los derechos morales,
es decir, a a proteger, desde luego,
todo lo que tiene que ver con
la negociación, verdad?
De diga, modelo donde los textos de
cualquier producto intelectual
en cuanto a producto comercial
propiamente dicho,
pero desde luego también tiene
muchísimo en cuenta
el papel que juegan,
el papel que juegan los
los propios autores
y en este grupo puede entrar en
eso esos derechos morales
de lo que hablamos.
Lo importante es que lo importante
no lo los que tienen que ver
con los derechos de explotación.
Bueno, podían dar los derechos
de reproducción,
los derechos de distribución
de transformación
y de comunicación pública.
Son derechos que en principio
pertenecen al autor,
pero que pueden ser objeto
de negociación,
es cierto, derecho pueden
ser comprado,
vendido cedido alquilado e incluso
son objeto de transmisión
no solo sino también entre
entre muertos y vivo.
Es decir, esto perfectamente
pueden ser objeto
de detectar varios código derechos
de reproducción,
distribución de transformación
e incluso de comunicación
de comunicación pública es decir
que eso derecho verdad
de digamos de transmitir los textos
de información están perfectamente
protegido por la legislación,
por la legislación vigente,
entre los derechos morales,
pues básicamente,
o algunos de lo más importante,
desde luego no a la historia,
el derecho a reivindicar la
paternidad de la obra,
el derecho de autoría,
y, además, un derecho inalienable,
derecho inalienable irrenunciable
vale decir alguien y autor de
un texto siempre quiera
o no quiera, lo único que
puede hacer, digamos,
respecto del reconocimiento
de autoría,
sería firmar bajo seudónimo
por ese texto.
Siempre va a ser, va a ser suyo,
y en materia de derechos,
reivindicar la paternidad
de esa obra,
y otro derecho moral que también
es irrenunciable.
Los derechos morales todos en sí son,
son irrenunciables de oponerse a
algunas modificaciones de la obra
y a otros atentados contra la misma,
y destacó especialmente
porque esto lo vamos a hablar
a continuación del Prado
tiene mucho que ver con estos bares,
de poder oponerse a las
modificaciones de la obra
y otro atentado contra la misma
como ejemplo bueno
pues apropiación indebida bien
cuando hablamos de plagio
lo primero que tenemos que decir es
que no hay una definición formal
de plagio.
No la hay y, desde luego, en el
ordenamiento jurídico español
vale.
Ahora vamos a hablar un poco de eso.
Normalmente, cuando hablamos
de plagio,
pues acudimos a las definiciones que
dan por una parte el perdón,
el drae el Diccionario de la Real
Academia Española, que él define
como copiar en lo sustancial,
obra ajena dándole
como como propia eso es lo que dice
final de la Real Academia Española,
la definición jurídica lo más
cercano a una de una definición jurídica
en la que aporta el Tribunal
Supremo en el año 1995,
mediante una sentencia
en la que lo define
como todo aquello que supone copiar
obras ajenas en lo sustancial,
así como está definiendo
ese plagio académico.
No esta sentencia durante un litigio
en el que un actor demanda otro,
no porque supuestamente nada, pues
ha tomado parte o gran parte
de un texto y lo ha dado y lo ha
dado como como suyo no era actor el actor
demandado en este en este caso.
Van entonces todo aquello que
supone copiar obra ajena?
En lo sustancial al plagio se acerca
también al ordenamiento jurídico.
Desde el Código Penal de la Ley
Orgánica del Código Penal
del año 2.125, artículo 270.
Incluye este párrafo.
Nos dice que será castigado con pena
de prisión de seis meses a dos años
y multa de 12 a 14 meses quien
con ánimo de lucro
esto es importante, con
ánimo de lucro,
y en perjuicio de tercero reproduzca
la placidez; distribuya,
comunique públicamente en todo o
en parte una obra literaria,
artística o científica
o su transformación;
interpretación o ejecución artística
fijada en cualquier soporte etc etc
etc si os dais cuenta que
básicamente lo que están haciendo buena
una acción punitiva en orden
a proteger las obras,
pero sobre todo desde la perspectiva
meramente económica,
es decir, si no hay ánimo de lucro,
es decir, tienen que concurrir
tanto ánimo de lucro
como el perjuicio a terceros
y sólo perjuicio de.
Tercero, no estamos hablando nada,
vale solo cuando hay ánimo de lucro
podría haber penas de
prisión, y multa,
vale decir que mucho caso, bueno,
puede a nuestro hermano,
mucho caso la mayor parte del caso.
Nuestro estudiante delegó
en el ámbito académico,
la mayor parte de lo de los actos,
la mayor parte de la de los
que están vinculada
a una acción de plagio,
pues no se pueden emprender acciones
legales contra ello, contra,
en principio de nuevo,
cuando concurren editorial
editoriales comerciales,
no, pues entonces sí que cubrían la
acción en las acciones penales,
vale más acciones o más
cuestiones punitiva
más del marco jurídico.
En este caso, traigo a
la pantalla, bueno,
pues el reglamento de la
convocatoria, evaluación y acta
de la Universidad de Murcia
del año 2011,
que incluye en este apartado
este artículo veintitres,
que dice que el estudiante que se
valga que realice conductas
de las que puede inferirse
que pretende valerse
de conductas medio o instrumentos,
o durante la celebración de la
prueba, incluida la debida,
la indebida atribución de
identidad o autoría,
se podrá sorprender en su caso podrá
ser objeto de sanción previa.
Apertura de expediente disciplinario.
Entonces aquí dos cosa importante,
lo primero, la existencia de la
sanción, no, esa sanción,
que se le puede que se le
puede luego imponer,
y la primera vez más importante,
es, digamos, poner el punto
sobre el plagio.
Básicamente lo que está diciendo
este reglamento, no en la incluida
la indebida atribución de identidad
o autoría indebida,
atribución de identidad o autoría,
básicamente de de lo que está
hablando, de plagiar,
y, desde luego, también de copiar
escuchado por hay una consulta,
como digo, si nos importa,
vale la nota,
y la vemos a última hora o más.
No me encontraba por de regulación
en la Universidad de Murcia
del reglamento,
porque se regulan los trabajos
y negro de Fin
de, Máster Universe de Murcia,
artículo tercero.
El plagio entendido.
Como la presentación de
un trabajo u obra
hecho por otra persona como propio
o la copia reiterada
de textos sin citar su procedencia
como elaboración propia,
conllevar automáticamente la
calificación numérica de cero
esta consecuencia de entenderse sin
perjuicio de la responsable
disciplinaria, la que pudieran
incurrir los estudiantes,
así que de nuevo tanto en el
plagio nave plagio parcial
parcial o total es decir el plagio
de cierta parte de la obra,
como directamente atribuirse
una como propia.
Una obra que no corresponde
decir plagio total,
Bale son, pueden ser objeto,
no son objeto de sanción
también en este reglamento de
la Universidad de Murcia,
la Universidad de Murcia no hace ni
más ni menos en su normativa,
que lo mismo que hacen el
resto de universidades
de todo el mundo y luego de
españoles protegerse,
protegerse mucho y bien contra
algunas actitudes
contra algunas prácticas de cierto
estudiante que obviamente,
ya se han identificado, ya
sea sangre de tantos.
Es bueno, pues se dota de
ese marco jurídico
que le permite emprender ciertas
acciones reglamentarias
contra ese con 13 alumna
vale lo que llevamos visto
hasta el momento
cuando no están hablando
de Pagès de plagio,
y nos están hablando básicamente dos
cosas de la copia de fragmento
y luego de la atribución total
de la de las obras,
y es que es verdad que existen
distintos tipos de plazo,
desde luego distintas formas
de hacer esta esta cosa.
En cualquier caso,
y aunque venimos justo del capítulo
de las acciones,
de las acciones punitivas
de relaciones,
digamos, digamos que pretenden
evitar que hecho
que esto ocurra desde la
aplicación de la ley,
desde la aplicación, la
de la de la pena,
hay que tener en cuenta que
el plazo más habitual
es el que se comete de
manera inconsciente,
es decir, el plagio no intencionado
o no intencionado,
y que no nos engañemos,
y esto seguramente una realidad de
la mayor parte de vosotros.
Soy consciente, sobre todo
lo que impartir docencia
en los primeros cursos de los grados,
lo que pilla a los estudiantes casi
recién llegados a la universidad,
lo que estaría identificando,
detectando que la mayor parte
de ellos no tienen,
claro que estén haciendo algo
que no se puede hacer,
es decir, la mayor parte de ello,
gran parte de ellos no incluyen cita
o esta cita no se hacen
correctamente por el simple hecho
de que nadie les ha dicho,
o si de dosis era dicho será dicho,
con la colabora bajita,
como como con muy poco fácil.
No será dicho, que es que los textos
que no nos corresponden deben ser
correctamente atribuido a esas
personas que lo escribieron
a esa persona, a la que le surgieron.
Esa idea y la pusieron por escrito
y la le comunicaron
y que además, esta manera
de hacer alusión
o de hacer referencia
a esa otra persona
y esa es otra obra que sigue
unos cauces normalizado
y amigo y habitualmente el alumnado
nos estamos encontrando
con alumnos que no conoce
esos cauces,
verdad que son, digamos,
de uso de uso común.
Otra cuestión con la que nos estamos
encontrando día a día de droga
está en mi experiencia y mi
experiencia personal
es que realmente los alumnos
no saben parafraseado,
es decir, cuando le explicamos todo
lo que trasladamos a esto,
ello tienen conciencia de que
efectivamente se puede incluir
en el texto propio ideas
de otros autores,
pero expresando la nuestra,
propia palabra
con lo que nos estamos encontrando.
Muchos casos es que con cambiar
un de palabras
por su correspondiente sinónimo
a la misma oración,
ellos creen que ya están
parafraseando
y, desde luego pues nada más
lejos de la, nada más
lejos de la realidad, otro clásico
o el desarrollo de pensamiento
o teoría basada en idea ajena,
sin citar miro cuando no
cuando la alumna es
preguntado por esto me
ha puesto aquí esto.
No oye toqué en el hoyo lo
he leído en algún sitio,
se leía varios autores.
Y por qué no ha citado la obra?
No?
Porque lo leí en realidad.
Bueno, como se lo he leído a varios.
Bueno, tampoco se lo he.
Tampoco se ha atribuido a nadie
tampoco se ha citado
a tampoco se citaba a nadie para.
Entonces, como digo, esta conducta
son me tengo bastante habitual,
pero realmente con conductas no
intencionada desde la perspectiva
de que en muchos casos lo
que está ocurriendo
es que no han recibido la
consecuente formación
a la consecuente educación,
educación al margen
de entre los plagio intencionado.
Bueno, aquí la cosa ya empieza
a pasar a mayores,
uno de los casos más habituales
de presentar el trabajo
de otra persona como propio, copiado
palabra por palabra,
cuando no directamente firmado, ni
siquiera ni siquiera copiado,
decir utilizando y algo que permite
los medios digitales,
utilizando justo el mismo documento,
simplemente cambiando el cambiando
el nombre, no todo lo que habitualmente
se conoce como como clonación Bale,
como digo, me temo que
es una práctica
bastante habitual.
Hace mucho los alumnos,
sobre todo la confianza
de este trabajo,
lo presentó un alumno
hace cinco años,
como el profesor o la profesora
se va a acordar, verdad?
De este trabajo que hace cinco años
dice cinco hace tres o que dice 3,
dice del mismo curso, pero
de un profesor distinto,
verdad que era la misma materia
en una titulación diferente?
O en o en otro grupo de la misma?
De la misma titulación,
eso en el caso de los trabajos
normales de clase.
Cuando llegamos al caso,
pues nos podemos encontrar desde
que intenta presentar
el TFG de otra universidad en
nuestra propia universidad,
de otra Facultad.
Nuestra propia Facultad,
hasta uno de los casos
más llamativos,
lo último tiempo que consiste en
básicamente encargar el TFG
encargar el TFG,
antes se podía hacer directamente
con el listillo de la clase, ahora,
ni tan siquiera es necesario.
Acudirá a esa hora directamente con
lo que nos estamos encontrando?
Con un montón de iniciativas
comerciales?
Defiende empresas y organizaciones
que hacen este trabajo por ti?
Y quién dice?
Tfg?
Dice TFM, dice tesis doctoral,
estáis viendo el menú menú entendido
como como la carta,
verdad de producto que nos ofrece,
en este caso esta empresa,
que una de la muchísima
disponible, azteca,
cada haga una búsqueda en
Google con esa presión
o cualquier otra parecida para
decena de anuncio decenas
de empresas que están
haciendo este tipo,
que están ofreciendo este
tipo de servicios?
Claro, el distrito azar hecho,
hombre, la empresa puede hacer
lo que le da la gana,
lo que no hay ilícito es que
el alumno de por suyo
un trabajo que él no ha elaborado,
porque lo que está claro
que el trabajo
lo está elaborando otra persona
u otra organización que no es el
alumno entonces conflicto legal,
el conflicto reglamentario
viene de un momento
en el que el alumno está firmando un
trabajo que no es que no es suyo,
como digo, la empresa pueda
hacer en principio
un poco lo que un poco lo que le dé
la gana Dame uno de los casos
de más habituales, otro
un poco menos,
heavy un poco fuerte, pero también
bastante habitual,
que consiste en cambiar palabras,
expresiones clave
sin alterar el contenido
esencial de la fuente.
También se conoce como búsqueda
y reemplazo,
lo que es lo mismo, intentar expresar
con tus propias palabras
entre comillas,
claro con tu propia palabra.
Los textos que ha ido pillando
verdad que ha ido pillando
de otro documento, cuya autoría
obviamente no te corresponde.
Esto que voy aquí y estas personas
que veían sentado
en sus bicicletas todos
felices y contentos,
solo llaman los llamados
Espinet Bale.
Bueno, porque además de esto también
se llaman las herramientas
que permiten que permiten
herramientas digitales,
herramienta informática,
que están disponibles en
la web, servicio web,
la mayor parte de ellas que permiten
introducir un texto
y que automáticamente este texto
se ha parafraseado,
se ha convertido, vale
a una expresión,
con el mismo o similar significado,
pero con distintas palabras.
Mal eso.
También.
Os animo a que haga la prueba
en la prueba, en la web,
que busca un Ártico Espinet.
La mayor parte de ellos funcionan
en lengua inglesa,
pero también los hay ya que
funcionan en español.
Lo bastante malo.
Valero ahí que son relativamente
bueno,
como digo, lo que hacen básicamente
esta herramienta.
Convertir un texto original
en un sucedáneo
o un derivado de ese texto, mediante
básicamente la conversión
de algunos de los términos
clave a sus sinónimos.
Decir lo mismo.
Nuestro alumno, partimos un
poco la cabeza podrá.
Ya no tienen ni que partirse
la cabeza,
porque directamente lo que hace.
Que el texto sale no por párrafo
más o menos largo
y directamente le va saliendo.
Esa esa conversión automáticamente
lo tiene que hacer,
es copiar y pegar.
Esa conversión automática
en el texto que está en el texto
que están presentando.
Por qué existen estas herramientas?
Esta herramienta existe,
porque hay gente que vive de
publicar contenidos en la web,
además de publicar conteniendo
la web.
Ya lo saben, los periodistas están
últimamente muy mal pagado
y, sobre todo los que no trabajan
en medio de amplia tirada
otro debe por el anuncio de un medio
que pagaba a 50 céntimos la entrada.
La entrada en un medio era
un medio digital como 50
no me voy a calentar la cabeza 50
cojo una noticia de agencia
con una noticia de un
medio internacional
con una noticia de cualquier lado,
la paso por el Ártico respiren
y ya tengo esa nueva entrada
yo digo esto que hacen para
ciertos medios digitales,
que puede estar mejor
o peor, pero bueno,
que tenía cierto sentido
en tanto en cuanto
el mercado está como está
por nuestro alumno,
lo están utilizando para adaptar
su trabajo académico.
Otro clásico del palacio del uso
malintencionado de la información
de otro de las ideas de otro bueno,
utilizar material copiado,
de múltiples fuentes que encajan
bien o más o menos bien
lo que habitualmente se conoce
como texto mosaico,
como digo, coger varios textos sobre
la temática en cuestión
pillando párrafo de uno de otro
ir metiéndole nuestro texto,
pero, claro, obviamente
sin hacer alusión,
sin hacer mención alguna a cuáles
son esas fuente originales
y sin declaración no de la autoría
original de eso, de esos textos,
vale mezclar material, parafraseado
extraídos
de múltiples fuentes buenos
lo mismo que antes,
pero un poquito más trabajado
en este sentido igual
se acude varias fuentes
de temática similar
a la del trabajo que tenemos que
presentar a la actividad
que tenemos que presentar.
Se van pillando párrafos que más
o menos van encajando bien,
y simplemente se va parafraseando
verdad,
o se va intentando parafraseado esos
múltiples son múltiples texto
para intentar darlo como como propio.
Ya digo, estos son algunos
de las múltiples forma
de llevar a cabo tras otras muchas.
Quizás son algunas de
las más habituales,
si bien existe mucha otra.
Como decíamos, hay manera de evitar
el plagio claro que sí que las hay.
Yo desde luego, creo,
y sobre la opinión
de que la mejor manera
de evitar el plagio
formando adecuadamente al alumnado,
nuestro estudiante ahora de un tiempo
a esta parte estamos haciendo
especial énfasis, verdad?
En el marco europeo de la
competencia digital,
en hacer llegar esta este conjunto
de competencias para el trabajo,
digamos, en el ámbito digital,
para hacer llegar a nuestro
estudiante los que conoce
y me imagino que son la mayoría
de la mayoría ya sabéis
que, entre otras cosas, incluye
todo aquello que tiene
que ver con la información ni
alfabetización de dato,
y es que uno de los principales
problemas
con el que se encuentran nuestros
estudiantes la hora
de elaborar trabajo académico
es que no conocen a veces,
digo He fuente, fiable para
utilizarlo en su trabajo,
o cuando la conocen vale
décimo algunos otros
que tienen mi bibliografía,
que tienen tal y es verdad
que la que la tienen
y cuando la conocen,
el principal problema que encuentran
un problema de acceso,
problemas de acceso no conocen
cómo acceder a ese documento
o les parece que la forma de acceder
a esos documentos de mafia
demasiado tediosa, demasiado cansina,
desde luego, si lo comparan con
lo que ellos suelen hacer
con teclear cuatro cosas en Google,
y que de golpe y porrazo aparezca
ya un documento por delante,
independientemente de la calidad del
documento de la actualización
de la autoría y, sobre todo, de
la autoridad del documento.
Luego si ello compara los métodos de
acceso a los documentos académico
con respecto al método de acceso
a los documentos en Google,
desde luego ya sabemos quién
tiene la que tiene,
la de ganar, ahí tenemos trabajo,
lo lo tenemos como docente de
nuevo y yo desde luego
en este sentido me meto en mi
perfil de bibliotecarios,
tenemos mucho trabajo desde
la biblioteca.
De hecho, en España somos la
biblioteca universitaria
las que estamos muy, muy preocupado
con estos temas,
y somos de hecho la que
estamos llevando
montones de acciones formativas
con el estudio para implementar
la competencia digital
y, sobre todo en esta parte
que nos ocupa,
de manera centrar a la biblioteca,
a la biblioteca universitaria.
También, obviamente, en este icono
en este marco europeo,
para la competencia para
competencia digital,
todo lo que tiene que ver con
derecho de autor y licencia,
y es que me temo que nuestros
alumnos carecen caso de la maga,
de los más mínimos conocimientos
permitirme que Generalife,
en este sentido, obviamente
habrá caso de caso,
pero hay mucho.
Yo desde luego, lo que me encuentro
que no en numerosas ocasiones
nuestro alumno carece de los
más mínimos conocimiento,
sobre todo lo que tiene que ver con
derechos de autor y licencia.
Ellos parten de una premisa muy
clara que sí está en Internet,
y yo puedo verlo, y yo puedo
conectas manita,
copiar y pegar, lo que quiero decir,
que puede utilizarlo,
y además puedo hacerlo sin
sin hacer, digamos,
ningún tipo de acción posterior, y
hacerlo lo más, lo más mínimo,
lo que sería pues citar
convenientemente al autor
o cómo convenientemente la obra
me temo que en algunos casos
estas prácticas vienen aprendida
o no corregidas,
corregida de tapas educativa
anteriores.
Me temo menos.
Esa es mi experiencia personal,
así no sé si es
si también en la isla
vuestra mucho caso,
con lo que nos estamos ocurriendo
es que se tiene
demasiada a mano izquierda
en algunos casos
con la entrega de trabajo en
etapa educativa anterior,
con lo cual, cuando llega
a la universidad
muchos de los alumnos y os hemos
encontrado muchas ocasiones
se sienten sorprendido.
Además,
sorprendió negativamente incluso
en algunas ocasiones
con que les intentemos hacer ver
que eso no se puede hacer,
es decir, yo la frase profesor, ya
que esto lo he hecho siempre así
y estaban en contra 1.000 veces,
no chico o chica,
me parece bien que lo haya hecho
siempre, así bueno,
no me parece bien, pero bueno
no puedo hacer nada.
Lo que sí que tienes que aprender
es que esto no se hace así
en la universidad,
no se puede hacer así porque desde
luego no va a llegar.
No va a llegar muy lejos, como digo,
cómo actuar contra el plagio.
En primer lugar, Educación,
educación y lo que tiene que
ver con derechos de autor
y con propiedad intelectual.
Puede hacerle ver que efectivamente
existe el derecho de cita
verdad que sea amparo regulatorio
que nos permite efectivamente,
incluir de manera lícita
la obra propia;
fragmento de otras obras
de naturaleza
escrita sonora audiovisual.
Es el literario de la legislación
de obra aislado.
De carácter práctico fotográfico
figurativo siempre
que se trate de obras ya divulgadas,
que estos súper importante
que sean divulgada, que sean
de conocimiento público
que se hayan puesto en circulación.
Vale y que su inclusión se realiza a
título de cita o para su análisis,
comentario o juicio crítico, no para
la ilustración del trabajo,
como muchas veces lo encontramos
estudiante, nota,
la típica fotografía que
pongo en la puerta
de que queda y que queda,
que queda muy bien.
Bueno, pues eso no estaría
amparado en el derecho.
En el derecho de cita que me dice.
El derecho de cita
que su utilización solo puede
hacerse con fines o centro de investigación
y en la medida justificada por
el fin de su incorporación
e indicando y está la parte
muy importante
indicando siempre la fuente,
el nombre del autor
de la obra utilizada, es decir,
porque muchas veces lo encontramos
con esto con los estudiantes.
Entonces esto quiere decir que yo no
puedo utilizar la información
del otro, no alumnos y diciendo
justo lo contrario
es que tienen que utilizarla,
que no puede construir conocimiento
nuevo sin tener en cuenta
el conocimiento que previamente
ya habíamos generado.
Marea hacer.
Lo contrario sería un suicidio desde
el punto de vista académico
y de la generación de conocimiento
que estamos diciendo
que era estudiante, que
puedes ir hecho,
debe hacerlo.
Pero la otra cosa que debe hacer es
atribuir correctamente la autoría
de esa idea, la autoría
de esos textos,
la autoría de esos datos, la
autoría de esa fotografía,
de esa imagen, de ese gráfico,
de esa infografía,
de lo que quiera que sea.
Eso es lo que estamos
queriendo decir.
Entonces, yo creo que este mensaje
es muy importante.
Transmitirlo es muy importante
transmitirlo más allá incluso.
De las cuestiones punitivas
que anteriormente estábamos
estábamos viendo manera
de citar a las conocemos de sobra más
que de sobra la cita
directa o literal,
es decir, mediante el entrecomillado
o no literal del fragmento
que se está incluyendo en la
obra en la obra propia
mediante la cita indirecta,
o o parafraseó, no está
la definición básica
prestando idea original
con otras palabras,
usando sinónimo cambiando
de tiro, sintetizando,
incorporando contenido propio
si es necesario.
Es decir, cabo no se trata
de cambiar una palabra,
no se trata de cambiar una
palabra por otro,
sino de, digamos, reformular
esa esa idea
utilizando nuestra nuestra propia,
nuestra propia palabra
y en cualquier caso hagamos
directa o indirecta,
incluyendo la mención a
la obra, a la autoría
y allá y a la obra de la
que hemos extraído
esa información y estación del fin
mediante cualquiera de los sistemas
establecido o no, sistema, Harvard
o sistema sistema
de ámbito de ámbito numérico,
con notas al pie,
con nota, al final, con
cómo quiere ver,
cómo quiere que nosotros les digamos
al alumno que han de hacerlo,
incluyendo cita y incluyendo las
referencias bibliográficas
en la lista de fuentes utilizadas.
Si cita sin referencia,
no va a ningún sitio, al
igual que referencia,
sin cita tampoco va a ningún
sitio que este otro.
Otro de los clásicos del plagio.
Oye, aquí porque no cita a
nadie, no nos lo cita,
pero lo puesto en la bibliografía,
ya que lo que pone en la bibliografía
tienes que demostrar que era
utilizado a lo largo del texto,
y esto solo se hace incluyendo,
efectivamente la cita
dentro del texto,
sino lo que parece algo que
durante muchos años
mucho han hecho que hacíamos.
Primero el trabajo con esas cosas
que nosotros habíamos leído,
porque no teníamos muy claro
dónde lo habíamos leído
y al final una bibliografía de textos
cuyo título se parecía no iban
de la misma temática
del trabajo que nosotros
mismos habíamos.
Habíamos elaborado de mucho caso,
incluso texto que ni siquiera
habíamos leído,
porque ni siquiera estaban
a nuestra disposición
porque no estaban en nuestra,
en nuestra biblioteca,
para que nuestro trabajo
no se parezca.
Eso que tenemos que hacer citar las
obras, que luego, obviamente,
incluimos en la lista de referencia
referencia, como citar,
como siguiendo algunas de
las normas estándares
para la redacción de citas
y referencia.
En este sentido, creo
que aquí también
es necesaria la alfabetización
masiva de nuestros estudiantes,
muchos de ellos con lo
que se encuentran,
aunque no saben citar adecuadamente,
nos hacen referencia,
no saben utilizar los estilos
de cite y referencia,
los resultan excesivamente complejos.
Me entienden, primero, porque
ha de hacerse,
y una vez que entendieron
por qué ha de hacerse,
no entienden cómo ha de hacerse.
Desde luego no ayuda.
No ayuda que a lo largo de la
entrega de distinto trabajo
se estén pidiendo múltiples estilos
de cita y referencia
y sobre todo cuando estos destinos
de referencia digamos son fruto
de la imaginación propia
de quien redacta las
normas de estilo,
es decir, no siguen un estándar
nacional o internacional.
Lo digo porque esto o al menos
la experiencia que yo tengo,
suele liar bastante a los alumnos.
Entonces conviene quizás
a utilizar alguno de los estándares
establecidos,
o si se diseña un estándar que sea
un estándar que al menor estudiante
puede utilizar a lo largo del curso
del grado y o del máster
no del título de posgrado pero
que sea siempre el mismo
para que al fin y al cabo, aprenda
si quiera utilizar ese estilo
y que ese conocimiento
le sirva como base
para poder utilizar cualquier
otro tiro
una vez que entienda cómo
se utilizan los estilos
de referencia bibliográfica,
desde luego lo ideal,
y esto lo sabéis bien
como investigadores
que con ese conocimiento de base
y siempre con ese conocimiento
de base,
el vídeo sea que finalmente
lleguen a la utilización
de alguno de las herramientas
que permiten automatizar
la inclusión de citas y referencias
y referencia biográfica;
herramienta que desde luego van
aligerar bastante esta tarea.
Pero, claro, herramienta que van a
ayudar a hacer 1.000 cosas más,
es decir, esta visión antigua
que teníamos no del uso de los
textos de referencia geográfica solo
para-como yo llamo como yo digo,
para los fuegos artificiales,
para que automáticamente salga
la cita de referencia.
Pues esta visión ya está,
ya está pasado,
es decir, ya está superada;
esta herramienta hoy por
hoy son gestoras,
documentales completísimo que
permiten hacer 1.000 cosas,
además de al final generar
automáticamente citas y referencia
y referencias bibliográficas
cómo detectar el plagio.
Pues realmente el plagio
sobre todo a expertos
como Sólo vuestro ya lo sabéis,
salta la dicha,
es decir, mediante la lectura del
texto básica habitualmente,
o encontrarse con casos en los
que el estilo de escritura
no concuerda con el que el
autor usa habitualmente,
nadie mejor que vosotros, conoce
a nuestros estudiantes,
si ya habéis tenido ocasión de
leer otro trabajo previo
de su estudiante, chirría,
mucho; que,
de golpe y porrazo de un estudiante
con una escritura entre normalita
y medio,
cree de golpe y porrazo presentó una
escritura prácticamente impoluta
y con un estilo que de académico
de la Real Academia Española
de la Lengua.
Esto canta y canta muchísimo
y rápidamente, bueno, puede hacer
saltar todas las alarmas.
Nadie mejor que otro.
Conoce vuestra disciplina
y es bastante habitual que en
un texto que está leyendo,
en un trabajo académico de alguno
de nuestros estudiantes
que están leyendo encontrar un
párrafo que os suena alguna idea,
algún dato que decide esto lo
digo yo en algún sitio,
no recuerdo de autor, no recuerdo
en qué momento,
pero yo en algún sitio y esto
de nuevo enciende.
Enciende todas las alarmas
esto ocurre mucho ocurre cuando
los alumnos se atribuyen,
no puedes airea sin citar
adecuadamente, la, la obra
de la que han tomado el dato la
ola idea Bale y otro clásico,
el típico del copiar y pegar.
Con el menor de los cuidados posible
aparecen textos citados,
texto entrecomillado con su
correspondiente cita
bibliográfica o incluso a veces
texto parafraseado con su correspondiente
bibliográfica,
pero al final en la lista no aparece
la referencia bibliográfica
se corresponde con esa cita.
Esto era una de las cosas que
más veces me he encontrado.
Vale decir.
Directamente, copiar y pegar en noche
y no prestarle la más
mínima atención.
Ha llegado a la cita,
ni siquiera ha tenido la deferencia
de la referencia biográfica al final
en la lista.
Como detectar el plagio hombre,
el método más básico
directamente puede hacer
que nuestros alumnos
lo estamos comentando
hace un instante.
Me temo que en muchos casos su
conocimiento sobre su conocimiento,
no sus apetencias o su esfuerzo
por buscar información
no llega mucho mayor de la
utilización de Google,
con lo cual podremos utilizar
sus mismas armas
ante un techo convenientemente
significativo.
Ese texto,
que no suena, podemos literalmente
buscar ese texto en Google
simplemente entre una frase
significativa vale,
y de ahí directamente no van a
aparecer esos resultados,
los que estaría,
lo que probablemente o posiblemente
estaría basándose
en nuestro alumno o nuestra alumna
en el trabajo que nos acaba de
entregar entrecomillados,
y una frase literal o si las
comillas cuando un párrafo o un texto que no,
que nos suena incluso un dato.
Hace unos días han detectado una
red de publicación fraudulenta
de artículo científico de artículos
médico por parte
de investigadores que trabajan
en varios hospitales chino,
lo que han hecho básicamente
yo creo que no recuerdo
al mismo número exacto,
pero creo que eran como seis u ocho
artículo que lo que estaban haciendo
era utilizar los mismos gráfico.
Entonces?
Bueno, pues quien se ha dado cuenta
del asunto, lo que ha hecho
es dibujar el techo del
pierden demográfico,
la buscan Word escolar
y se ha encontrado
con que, efectivamente,
los mismos gráficos
publica un artículo en su
artículo distinto.
Entonces eso también es interesante.
Si ve una tabla de datos,
os suena un montón,
y que esos datos el alumno no podía
conseguirlo por sí mismo por Omar
tecleando.
Algunos de esos datos a que aparecen
en la tabla, directamente,
la Escola da, con la fuente existen
además la herramienta gratuita
para la detección del plagio
si buscáis en Google
o encontrar un montón de páginas web
que a esa herramienta gratuita.
Para detección del plagio
realmente de decir,
o mi experiencia no mejoran
prácticamente nada,
lo que Google hace posible.
Esta herramienta tan
basada en Google,
lo que hacen es repetir lo mismo
que hemos hecho aquí.
Ellos lo repiten con mediando
una interfaz.
Vale que nosotros y pegamos
el texto buscar,
y en la que aparecen, 200.000
millones de anuncio.
Porque claro, esta persona tendrán
que tendrán que vivir de algo,
de que viven.
Puede ofrecerle un montón
de publicidad,
sociedades de servicio que no
están ofreciendo de manera
entre comillas gratuita vale
la aplicación de pago,
pues cada vez tenemos más y
cada vez más desarrollado
y cada vez funcionando
de una manera que digamos de
una manera más perfecta,
más perfeccionada vale ahora mismo
lado que esta lastre,
que de alguna manera están
copando el mercado son
sobre todo en el ámbito académico;
trámite en que además se comió
esta otra cuarta que tenéis
en pantalla.
Es de uso de fuego, de uso masivo
en España por llegó al mitin
y se hizo con prácticamente
en España.
Se ha hecho prácticamente
con el mercado
de la institución académica, de
la institución universitaria.
La otra, que tiene cierta
implantación,
es falsa y tienen cierta
implantación,
sobre todo porque viene gratis,
concierta ese concierto,
concierta herramienta de
gestión no de aula
y de curso y de cursos virtuales,
y, finalmente una tercera que
probablemente conoceré,
que se llama Bale pero que se utiliza
sobre todo en el campo de la
publicación científica,
que además la que utiliza también se
utiliza también ya digo de uso
por parte de muchos de los editores
de interés científico
que usan esta herramienta, esta
herramienta hacen una detección
de plagio no lo que hacen
esta herramienta,
que crean un informe de falta de
originalidad y explicó esto,
porque creo que es importante
explicarlo.
Esta herramienta
lo que hacen es alertar sobre
quién determinado escrito,
determinado trabajo.
En determinado texto
hay un porcentaje elevado margen de
texto que coincide con el texto,
presenten otras fuentes.
Entonces digo esto lo que hacen
básicamente entonces hay
que entrar al informe, hay que
entrar informe sobre todo para ver realmente
por qué han saltado las alarmas y
esa alarma tiene un trasfondo real
o no, varios, un falso positivo y,
en segundo caso también hay
que acudir al informe para ver que
si la fuente está citadas
o no maren digo esto, sobre todo
porque quizá ante lo que estamos
ante un trabajo que en
absoluto es original
o desde luego es poco original
porque ha utilizado uno de los tipos
de plagio que veamos que vemos,
no autoriza en exceso
la fuente ajena,
o, dicho de otra manera, o
desde otra perspectiva,
la contribución del autor es escasa.
Digo que esto suele ocurrir
con bastante frecuencia
o no.
Por el contrario, directamente,
efectivamente,
la herramienta está detectando,
que el autor se estaba atribuyendo
piezas de techo imágenes gráficas etc
etc que proviene efectivamente
otra fuente
y no está haciendo la
correcta atribución
con lo cual ahora sí está
incurriendo en está incurriendo en plagio
entonces, simplemente, bueno,
puede hacer esta salvedad
no sobre cuál es el funcionamiento
de las herramientas
para la detección de plagio,
y yo en cualquier caso,
vuelvo de nuevo a la cuestión
educativa,
más que a la punitiva,
de una de las prácticas que llevó
a cabo con bastante frecuencia
con bastante asiduidad que le abro
la herramienta de detección de plagio
a la Luna y lo abro y se la abro,
para que ellos mismos se den cuenta
de qué están haciendo y cómo
lo están haciendo.
Vale algo?
uno podría pensar, incluso algún
alumno malintencionado
llegue a hacerlo, o llegue
un uso fraudulento
también de esto quiere decir.
Sabe que tiene un texto plagiado,
metiendo por aquí para ir
coqueteando el texto,
hasta que no se note que plagiado
bueno no una mala malísima
no ha hecho como decía nuestro
ministro Universidad de Zona,
hace unas cuantas semanas,
precisamente sobre sobre la copia,
no en los exámenes,
bueno, pues al fin y al cabo
lo mismo está aprendiendo
algo después de tanto modificar.
El texto para hacerlo,
para hacerlo colar,
pero yo no quiero irme
a la parte negativa
y me gusta, me gusta mucho más
quedarme con la parte,
con la parte positiva.
Yo soy de los que opina que también
podemos utilizar esta herramienta
para el aprendizaje del
propio alumno,
simplemente para que se dé cuenta
de que efectivamente,
está llevando a cabo práctica,
digamos, prácticas no permitida
o simple y llanamente, y hecho lo
veíamos antes cuando éste,
cuando definía o no algunas de las
prácticas de plagio no intencionada
o simplemente que se le ha olvidado
citar la fuente que esto ocurre,
me temo que también ocurre
con cierta,
con cierta frecuencia.
Pues muy bien, pues la exposición.
Ahora, como decíamos, abrimos
el turno de.
Abrimos el turno de preguntas,
no sin antes.
Pues agradeceros vuestra,
vuestra atención
y esperando.
Bueno, pues sí que la exposición
haya sido de vuestro entrega
y vuestro y de vuestro agrado
como décimo abrimos ahora el
turno de turno de palabra.
Empieza a haber ya lo
que vamos a hacer,
eso ir levantando la mano.
Se parece y yo os voy
dando el operando,
la palabra.
No se van esas y sería posible
activar los micros ahora
para quien quiera preguntar, que
pueda, no utilizar el micro;
eso para entender cómo iban el micro
tiene que ver el muñequito
que aparece con la mano.
Hay levantar el muñequito
y le damos acceso.
Lo pasamos a presentador
y si puede hacer las preguntas
o perfecto
pues voy primero con Concepción
mar a la mano,
adelante Concepción; si
perdón a Rosa la Rosa
hay qué tal, si te parece, si quiere
te voy dando yo vaso a Arabia Llosa,
o Rosa un poco si queremos primero
a si hay alguna mano
levantada para ver si y yo doy
paso a Concepción Marco;
digo por qué no te la Sala Bale
no ve dónde estamos,
pero Concepción no nuestra mano
levantada para hablar,
no porque eso ya se ha bajado rosa.
Eso te decía que se le dé la
palabra primera a ella,
porque yo ya me he asaltado,
buscarla.
Bale, vale, mientras
que esa concepción
están haciendo las preguntas que hay.
Dos ponentes a la primera
parte de la del curso
-el Delgado y la segunda,
comparó el que no va a explicar
el manejo de.
Ha presentado Ángel hacemos ahora
media hora de-y a las 11 en punto
con Pablo Ballester la Biblioteca
de la Universidad de Murcia.
Creo que ya tengo dos verdad?
Perfectamente, concepción, adelante.
Te quería preguntar una cosa es que
he hablado mucho de mates,
el tema figura me interesa
mucho también,
porque ilustra muchos trabajos.
Se utilizan lo que tú has dicho.
Si están en Google, parece
que están en abierto
y hay mucho desconocimiento,
y yo, por ejemplo, noche,
cuando se pueden usar algunas cosas,
incluso nosotros mismos,
para luego usarlo en presentaciones
de poco tiempo
se verá si puede comentar
alguna cosilla de la.
Hay que tener en cuenta varias,
varias cuestiones,
decir.
Vuelvo a lo que decíamos sobre
el derecho de cita.
Vale, que digamos la
parte regulatoria
no que rige cómo se puede hacer
el uso de esa fuente
de esa obra decía tanto textuales
como también figurativa
e incluso fotográfica, que
pertenecen a otros autores.
Digamos que el derecho de
cita lo estoy buscando
yo tenemos que digamos digamos
la nuestra puerta jurídica
para hacer reutilización de Stop
Mare, pero claro que ocurre,
que el derecho de cita
tiene cierto límite,
se limita a obras ya divulgadas,
y que la inclusión se haga a título
de cita o para su análisis,
es decir, no para la mera
ilustración lo que decíamos,
no de que esta foto quedaría
súper bonita
en la portada de mi trabajo,
incluso la portada,
pero si no la voy a comentar en
principio no podría utilizarla
a menos que lo que el
autor o el derecho
ha sido el titular de los derechos
de explotación me dé
permiso expreso, por ejemplo,
imaginaba.
Mi cuerpo.
Yo no podía estar utilizando
esta fotografía vale?
Si yo no lo vi, no hubiera
utilizado ese.
Perdón.
Si yo no hubiera pillado
esta fotografía
de un repositorio de imagen,
en la que no solo se me
permite este uso,
sino en la que además está
en España otro español,
no podría hacerlo, ya
que además el autor
está renunciando incluso
al derecho de cita,
pero la la de Las Ramblas, renuncie
al derecho de cita.
La legislación española?
No lo no, lo no lo comprende?
Vale?
Eso con respecto a lo que
sería la ilustración.
Ahora utilizará la imagen para
su análisis crítico
en un trabajo, en principio siempre
que sea con fines docente
o de investigación se puede
hacer perfectamente.
Se puede acudir perfectamente a
ese a ese derecho excitantes
y tú puede coger un gráfico por
empleo publicado en un artículo
Bale y utilizarlo utilizarlo
en una presentación
Tuya de pavor, porque
eso podría hacerlo.
Podría hacerlo la investigación?
Si puede hacerlo en otro trabajo,
en principio sí vale.
En principio el autor
no podría derecho
a que no podía negarse
a su utilización.
Lo que ocurre es que
sí ha dejado claro
que ahora te vuelvo a decir si ahora
lo que ocurre que por medio vale
lo que nos podemos encontrar,
que haya a digamos una necesidad
de remuneración,
al derecho a evidente, que es
lo que ocurre muchas veces,
no soy autora,
y cuando vayan a publicar
lo mejor un capítulo,
una monografía, una monografía,
lo primero que pregunta la editorial.
Las imágenes que incluye, donde han
salido tienen los permisos
de los autores originales vale?
Incluso sobre todo en Humanidades
lo sabéis,
los que sean de es el típico libro
que va cargado de ilustración Halle,
y estas ilustraciones te
han dado los permisos
o incluso el editor que te da
dinero para que tu empresa,
para que tu empresa,
imágenes entonces,
cómo identificar imágenes que yo
puedo utilizar por una doble vía,
como identificar imágenes, puede
utilizar, por ejemplo,
tanto un trabajo académico?
Esto puede servir para dar una
buena moto, obviamente,
para para vosotros como presentación
representación de clase etc
etc incluso en vuestras propias
obras vale básicamente lo que hay que temer
es a la licencia.
Cualquier búsqueda de imágenes
vale en Google.
Si os dais cuenta las herramientas,
tienen la opción de filtrar
por los derechos de uso.
Entonces de toda esta que salgan,
lo mismo que pueden ser,
imagina tema, va varios
miles de imágenes
si quieres, quedarte con aquellas
que puede utilizar,
que puede reutilizar, vale
todo lo efecto,
incluso con fines comerciales
estaría utilizando este filtro,
vale, si quiere utilizarlo
sin fines comerciales.
Bale utilizaría otro que obviamente,
lo que hace,
ampliar el elenco de imágenes
que pueden utilizar.
Claro, y esto es porque Google
es muy inteligente
y ya sabe lo que el autor ha dicho.
Hombre, algo de eso,
y lo que pasa que hay que
acudir a ha dicho esto,
es decir, en principio la
legislación española
y la legislación internacional dice
que cualquier documento sin necesidad
duda de una declaración es protegido
por la Ley de Propiedad Intelectual.
Simple mente, por el hecho.
El tema está protegida,
hay aquí un rally,
no hay ningún que está protegida,
no quiero decirlo.
Al lunes que haya mirado y no
he copiado en ningún sitio
ni la autopsia.
Está reservando derecho bueno aquí
sí que lo está reservando Bale,
pero que incluso esto tampoco es
necesario.
Si no se quieren, no tienen, no
tiene por qué ponerse frente,
ha hecho que lo que nos
estamos encontrando,
bueno, pueden aprovechando
las posibilidades
de los medios digitales
y, sobre todo,
de la filosofía de apertura del
contenido que está en la web.
Lo que nos estamos encontrando
frente al copió Israel
es el copyleft, como principal
valedor del copyleft,
las licencias del tipo gratis.
Esa mezcla licencia, que seguramente
habéis visto de bce,
lo hacen en una declaración,
necesitan, por ejemplo,
una declaración que vale de
lo que el autor original
de la obra nos permita hacer
con esa obra licenciada
bajo alguno de estos epígrafes.
Entonces, si tú te encuentra
imágenes de este tipo,
las que veremos antes,
vale con el filtro,
con el filtro anterior,
con derecho de uso,
etiquetadas para la reutilización
no comercial,
por ejemplo.
Si tu te va a una de estas imágenes
seguramente lo que está encontrando,
seguramente no fijo lo que
está encontrando Flickr,
que tiene una política de vigencia,
es bastante, bastante transparente.
Mira, aquí tienes tu licencia
alguno hecho reservado,
frente al que todos los derechos
reserva algunos derechos reservados.
Que quiero decir esto,
que tu esta imagen puede estar
utilizándola simple,
simplemente, hombre, dependiendo
del uso que vaya a hacer
lo que te está diciendo que no puede
hacer un uso comercial,
vale, pero tu tema que me puede
estar utilizando simplemente
haciendo una mención de autoría
conociendo al autor,
en este caso Jesús Domínguez,
entonces cómo localizar imágenes,
hombre, la búsqueda de Google
está bien para mí
desde luego una búsqueda que me
gusta mucho más, que es el propio,
lo que hace una búsqueda en
muchas fuentes abierta
y directamente que puede estar
buscando, hacemos la boca,
vengo era un plagio todo
lo que aparece aquí ya
tienen licencia abierta,
que puede aplicar filtros
y por tipo de licencia,
pero en principio todas son abiertas
por el tipo licencia,
como dependiendo del uso que te
vaya a hacer de la imagen
necesito ilustrar un libro
que va a ser vendido,
está claro que esta esté y ésta
no las puede utilizar,
porque porque te está impidiendo el
uso comercial de la de la obra.
Sin embargo, ésta sí que te
permite el uso comercial.
Está también incluso está tan bien
que sería casi la más flexible,
casi lo más flexible dentro
de la de reconocimiento.
De autoría vale?
Luego hay otra licencia en el
ordenamiento jurídico español
tienen difícil encaje.
Está por ejemplo que comentaba
antes la cce 0,
además de reciente creación
esto lo que hace
es que ni siquiera hay que hacer
reconocimiento de autoría directa
de dominio público, que son buenos.
La ristra, la aquella o documentos
en los que los derechos
de explotación
y han decaído los derechos
explotación
tienen una duración que
habitualmente son la vida del autor más 70 años?
Entonces creo que estamos votado
probablemente son obras en los que,
ya que ya están en dominio público
eso no te sirve de hacer
reconocimiento, autoría,
pero sí que desde luego no te afecta
ninguna de estas cosas
y si te da la gana puede hacer
por su, por supuesto,
Musudan bien un uso comercial?
Tiene esta búsqueda.
Quiero abogan por la búsqueda
de la fuente directamente
por la búsqueda en Flickr.
Se puede hacer también una búsqueda
por tipo de licencia
o, desde luego,
que tienen muy claramente
identificada la licencia,
la licencia que se le otorgan a la
la licencia que se le otorgan
a la obra.
Respecto de la segunda pregunta,
cómo localizar que una imagen
ha sido planteada por Google?
Hay dos herramientas que me gustan,
Google es una de ellas.
Imagínate que tú tienes la imagen,
a ver, vamos a pillar,
no una de aquí también me mal vamos
a ir y no vamos a intentar,
y no a la fuente original
de la de la imagen,
porque decía lo siguiente.
Vamos a hacer entonces Flickr, vale?
Entonces lo que hacemos es pillar
la web de la imagen.
Si somos capaces de obtener
unos meses
y con esto me va a salir,
voy a intentarlo
y en Google.
Google.
La búsqueda de imágenes es una
búsqueda tienen una búsqueda
por lo que va a hacer es buscar
imágenes similares similar
o no.
La misma imagen vaya.
Permíteme con alguna otra,
es también ser capaz
de encontrar la huella de la imagen.
De ahí arriba sería lema
La web de, digamos, del contenedor
de la imagen.
Si soy capaz de enlazar,
es adecuada una web le corta y
no tengo claro que conectó.
Vaya a salir a intentarlo
de tal manera.
Amiga nada, a intentarlo con
una canasta de Flickr,
con cualquiera de las que
salió en aquí mimo.
Habla mucho en un momento.
Esta misma casa Levante Bale bale
entonces lo que necesitamos en la web
de la imagen propiamente dicha.
Copias, dirección de la imagen.
Ahora sí que lo tenemos
y ahora sí me temo que esta huele
que va a hacer esto va localizar
esta misma imagen?
Vamos a intentar en otro sitio web.
Eso es lo que están intentando.
Tampoco me ha salido nada.
Basta que haga falta
utilizar una cosa
para que directamente no nos salgan.
Yo también era como soy un pesado.
General, Bretaña nueva
era de la misma,
por alguna razón no la hemos
encontrado digo
habitualmente.
Esto funciona la otra posibilidad.
La otra posibilidad es no
la sino directamente
la imagen siguiente.
Me guardo aquí en mi escritorio.
Aquí la misma búsqueda en este caso
no mediante sino subiendo;
la imagen subiendo la imagen
que sería acá
sobre la imagen buscamos
nuestro peso;
una posibilidad que la búsqueda de
imágenes similares en Google
y ahora sí está buscando
imágenes similares
a esa que estamos encontrando.
En fin,
como toda la vida hay veces que
hay más suerte y veces
que hay menos suerte;
pero por ejemplo que
ya estamos viendo,
estamos viendo el origen
de esa imagen;
es decir, el autor del blog
que ha utilizado
esa imagen la pilla de otra fuente,
y aquí nos están diciendo cuales
incluso esa imagen
ha sido utilizada en otro medio.
Quiero estar viéndola exactamente
la misma imagen,
pero no otra en otras web.
Cómo vais por necesita cierta
investigación en LinkedIn
escopetas; también para
quitar de Fachin,
que lo origina, que nosotros
hemos utilizado,
etc. Digo que de tomar imágenes
me parece un interesantísimo.
Me gusta más la búsqueda porque Bing
Bing el buscador de Microsoft
o Bale que, pobrecito, tan denostado
está vale porque me gusta el buscador
de imágenes de Bin conectó.
Porque delante de una imagen, vale.
Imagínate que la imagen que te gusta
es la imagen que está buscando,
es ésta, para encontrar imágenes
similares o muy parecida,
se utiliza esta herramienta
que en la boca visual,
y lo único que puede
hacer es recortar;
la parte de ti te gusta, te gusta;
buscando para que te encuentre
imágenes parecida,
imágenes parecidas a veces coinciden
con ella y otras veces no,
pero yo digo, normalmente, no suele;
si está por ahí; no suele;
lo suele clavar,
en este caso está encontrando
imágenes de otro, de otros monigotes
de otros monigotes, pareció ha hecho!
Incluso, si quisiéramos buscar
solo uno de los monigotes,
también lo estaría!
También, lo estaría haciendo
como Uber y más
Monigote; pareció incluso.
Podemos cambiar de Monigote!
Nos guiarán al presidiario al
cual ladrón, no me parece,
que es lo que lo que representa.
Yo estaré intentándolo
estar intentado.
Digo, porque a veces uno principio,
con relativo buen criterio,
no utiliza la imagen
tal cual buscarme otra que sea
fotográfica y no utilizar una parte.
Utilizar una parte del lema.
Utilizar una parte de la imagen,
si está terminada, cargar mal y noté,
que a lo mejor estaba utilizando
de una pareja,
un PAR de cosa que sean
distintas y posible.
A lo mejor de esta imagen en
vez de pillar delantera
están brillando.
Solo están pillando solo una parte,
Bale mente, que se están utilizando
este lado de la imagen mal.
Entonces, claro, si se
utilizan es difícil
que te encuentren la imagen.
Un buscador normal.
Aquí podría estar encontrando Bale.
Podría estar encontrando esa parte
de lo que está ocurriendo.
Este tema no sé si es el
primo hermano, Bale,
pero lo podría estarlo.
Podría estar encontrando también Bale
y no sé si con todo esto acabó
respondió a tu consulta concesión,
pues sí me ha ayudado mucho.
Si no hay nadie que sea siguiente,
consulta Ángel
me valdría darle paso.
Tuvieron 10 minutos de alemán
para los de Pablo Laso,
a modo presentador
y simplemente tiene que activar
el micro para hablar.
Si adelante Romero tiene activar
el micro para hablar perdón,
ahora ahora sí muchísimas gracias
por por la presentación
ha sido muy interesante y mi
pregunta es la siguiente,
sobre todo en los ejes tener yo
por lo menos tengo muchísimas
dificultades con el tema del plagio,
que no está intencionado,
no es intencionado,
o si de los alumnos
entonces nos ha presentado una
serie de herramientas
como que nos permite identificar
el porcentaje de de de autoría
o de originalidad del trabajo,
pero la pregunta muy concreta.
Si yo paso este esta herramienta,
a un tc,
cuál sería el porcentaje asumible
para poder presentar ese trabajo
mal según realmente el porcentaje
de falta de originalidad, no,
pero obviamente sí porque hay muchas
universidades norteamericanas
que el nivel es del 20 por 100.
Si el 20 por 100 no se cumple, el
trabajo ni siquiera se evalúa ya
o, obviamente mi opinión
depende de dos cosas.
De ese 20 por 100 también
en muchos sitios
tengo colega, Pablo, del que
depende de dos cosas
básicamente del tipo de trabajo
de la disciplina,
vale?
Es decir, un 20 por 100 de falta
de originalidad y lo mismo
lo que te da lo que te
está encontrando
es un trabajo de revisión
bibliográfica,
en un 20 por 100, en nada.
Claro, no se me explicó que
pudiera ser un trabajo
de investigación original, vale?
La revisión no va a ocupar lo mejor,
como mucho, como mucho,
un de páginas, el trabajo de Siria,
un estudio de metaanálisis, una
visión videográfica sistemática,
propiamente dicha.
Evidentemente, el porcentaje podría
podría haber entonces,
en función de incluso
de la disciplina
y de la propia percepción
del del profesor.
Es decir, yo realmente
yo eso no solo yo,
habitualmente no solo deja la
máquina a máquina, no, a mí
el 20 por 100 hace que se
menciona la alarma,
pero yo luego voy al trabajo
y veo si efectivamente,
en fin, el porcentaje,
porque claro, no todo es una
cuestión de número,
es decir, que valora el peso de
la aportación del alumno
un 80 por 100 de texto propio.
Está diciendo Sander exactamente
general de la Generalidad,
entonces usted que está apostando
realmente a pesar de que ha escrito
un 80 por 100 del trabajo, sin
embargo en un trabajo
en el que esté acudiendo a
Fuente terna, imagínate,
en un 40 por 100.
Sin embargo las ideas
que está aportando
o eso precisamente lo que
le ha servido al alumno
para aportar ideas brillantísima,
aunque su parte original 60 eso digo
que yo me iría que confíe en mí
no lo haría la máquina, vale.
Muy bien, muchas gracias.
Eso mismo estoy haciendo la leyenda
quienes y yo coincido
plenamente no les informe.
Hay que interpretarlo y
contextualizarlo siempre,
efectivamente que más tenemos
por ahí; creo que da tiempo
a otra consulta; mano rosa, pero
no lo tendrá el micro puesto.
Le he dado paso a Pilar
Aguilar Aguado,
a mi manera hola, sé a mi pregunta,
pero gracias por tu presentación
y lo que decía Elena, Romera,
nosotros lo vemos que por ejemplo,
cuando con estos programas
de para detectar
falta de originalidad nosotros
podemos observar
que un porcentaje es trabajo,
que no es original,
pero que tiene su correspondiente
referencias bibliográficas,
etc. Con lo cual, eso no se
considera lo que me.
Lo que sí me gustaría ver ser terminó
cuando nuestros observamos que hay
un porcentaje grande de Navidad
y que además no hay referencias
en qué momento decidimos esto
es un accidente o esto es un plagio.
A partir de qué momento pregunta ya
me ha complicado, porque realmente
lo que estamos planteando es
que se utilice texto,
no?
Que el propio autor de que
no propio expediente,
además, sin sin referenciar,
efectivamente, yo hay paros,
independientemente de que esto sea
más o menos original en el momento
que empieza a utilizar, fuente
externa y no la declara.
Yo no sé si lo ha hecho
queriendo o no,
pero yo para la máquina
y yo, como mínimo,
le mandó rehacer el trabajo.
Yo tengo Pilar, yo suelo que lo
que haya suelo hacer claro,
no le manda de oportunidad, depende
de qué tema hablando de estas cosas,
presentar el trabajo ya lo
que ocurre, desde luego,
desde mi punto de vista, desde luego,
teniendo en cuenta también no
relacionado con el tipo de trabajo
titulación etc
etc Desde luego en mi opinión a
nivel que en principio estoy ya,
no sería visible, es decir, si usted
a lo largo de cuatro años
mínimo grado usted no ha aprendido
que esto no se puede hacer
ni decir usted no está adquiriendo
las competencias mínima básica
no declarada en el Libro Blanco
de la titulación
en el plan de estudio, la titulación
o, si me apura,
la programación didáctica de la
propia asignatura Trabajo.
Fin de Grado, con lo cual, de 14
mismo la, la, el propio trabajo
y la evaluación debería ser negativa.
En caso de que no haya posibilidad
de que lo haga, hombre, para esto
y yo siempre lo digo,
para eso estamos los tutores
de también para claro,
para pagar, para dar
ese mínimo filtros
siquiera independientemente de
que podamos profundizar más
o menos por la carga de
trabajo de cada 1,
el número de asignación
de Oro habladora etc
pero que mínimo que se filtre oiga
mire usted Usted está aquí incluyendo
una serie de cuestiones.
Esto, de dónde sale?
Impulsa Toledo?
Bajo el Espíritu Santo esta
noche se a Clavijo
al tenido una epifanía excesivamente,
un Epifanio, seguido mínimos que,
como él mismo ha hecho, pilar,
y muchas gracias, nada.
No hay nueve que roza los 6,
tenemos tiempo.
De otra pregunta es si podemos
hacer alguna pregunta más.
Voy a darle vaso Antonio
García adelantó
Antonio Antonio.
Cuando pueda activar el micro.
Antonio antonia Laguna, Antonio, las.
Vale, pues si Antonio no se conecta
me paso doy paso a Google Perales.
Google perdió me penales activa.
El milagro.
Cuando yo creo que me estáis oyendo
si vale que yo tengo dos preguntas
pequeñitas que están amenazadas,
y yo estoy de acuerdo.
Claro, como nunca son sancionados.
Yo vengo del ámbito artístico
y nos presentan a veces
incluso trabajos
que vienen con la marca
de agua, es decir,
si que viene firmada y entonces
tú le haces ver
la importancia a la gravedad
de lo que está haciendo,
pero que nunca ocurre nada,
entonces yo, por un lado,
me gustaría preguntarte si nos
puedes dar algún ejemplo de sanción,
es decir, algo que nosotros
podamos decir,
por ejemplo.
En tal caso paso.
Esto es un poco, pero bueno, que
tengamos algún ejemplo luego,
en relación a lo que estaba
comentando de la autoría
y de citar a los autores
de las imágenes,
porque si bien es cierto
que, por ejemplo,
puede utilizar una imagen
de Leonardo Da Vinci,
no me tengo que preocupar de
pagarles los derechos de autor,
pero evidentemente tengo
que citarlo, sea.
Yo creo que nadie vería bien
el autor que esté muerto
y se quita de encima la obligación
de citarlo,
simplemente porque hace mucho que
desapareció como estamos hablando
de Creative Commons.
Yo entiendo que si hay
un autor que decide
que ni siquiera se ponga su nombre,
pues me parece muy bien,
pero a menudo no encontramos textos
que vienen ilustrados con imágenes
y parece que no es grave no
poner un pie de imagen
o no, no citar quién es
quién es el autor,
y cuando se trata de una gráfica
de estadística,
de algo estadístico.
Pues a lo mejor no es,
no tiene mucha importancia, no,
la verdad es que a nosotros
lo trabajamos en eso ya no nos
vemos la estadística,
que se lo pregunten al que se
pegó varios meses los datos
y le importa oro.
Le importa, te entiendan
que tienen refiriendo
a transmitir evidentemente, esa toma
de datos es importantísima,
pero traducirlo a unas barras
de color es más fácil no,
pero hay otros gráficos que no
tener ejemplos para poder,
pero realmente estamos comiendo
el tiempo de de Pablo
y no quisiera comerme
más de la cuenta.
Comprendo perfectamente tu
preocupación, digamos,
el nacimiento de autoría,
y hay que hacerlo.
Siempre vale el reconocimiento
de la autoría,
el único que puede renunciar,
y en la legislación española
no se puede hacer,
el único podría hacerlo el autor,
pero en la legación española
ni siquiera se pasa.
El reconocimiento tiene que hacerlo
siempre demente del tipo de licencia
que tenga.
La obra tiene una licencia del
ámbito del del ámbito de, digamos,
de derecho propiamente dicho,
o sea una licencia del tipo da igual,
aunque no aparezca símbolo
alguno, diligencia.
Da igual.
Sobre lo que comenta de Da Vinci
una la obra de Da Vinci.
Otra cosa es la foto de
la obra de Vinci.
Claro que si es que la imagen va
a generar derechos de autor
en toda su atención, tanto
derecho moral,
hay que tener en consideración
además un tópico.
En arte épico candente,
un tópico Bale sobre todo
por la reproducción
que están llevando a cabo de
obras; los propios museos,
las propias galerías de arte,
sobre todo, además de obra que
ya están en dominio público
o incluso la propia biblioteca,
la Biblioteca Nacional,
por ejemplo de polémica,
porque la cosa no anda muy claro
respecto a las sanciones,
yo no tengo ejemplo, es la
Universidad de Murcia,
ya lo bello no trabaja
allí no tengo ese.
Da una buena escucha,
Madrid está aportando
un poco el sonido.
Vaya.
Bueno, pues nada, decía eso no de
la red que vuelven en general,
que podría volver a generar
derechos de autor.
Pero algo tan discusión por
parte de los juristas
decía respecto de ejemplo sobre
la Universidad de Murcia,
no conozco ejemplo de plagio.
No conozco otra cosa
porque no trabajo,
no conozco dentro de plazo
entre entre el alumnado.
Yo habitualmente, lo que utilizar
ejemplos de plagio
en el ámbito científico y de esto
lamentablemente a patada
cada vez más me temo el chino
que esta semana,
pero lo tenemos, como digo, no
tenemos una patada entonces,
lo que en mi opinión es estudiante,
que esto es una conducta reprobable
desde el punto de vista ético,
más allá de lo legal desde
el punto de vista ético,
absolutamente reprobable y
que estamos encontrando
generalmente ejemplo ejemplo a cara
la que ella solía utilizar para
comenzar este curso,
precisamente la polémica
de la tesis doctoral
de nuestro ahora presidente
del Gobierno,
es decir una tesis doctoral
de juicio,
por supuesto y digo supuesta,
comisión de plagio.
Detecta la orden del día.
Entonces yo sólo utilizar ejemplo
de esta característica.
En cualquier caso, ahí tienes
toda la regulación
de la propia Universidad de Murcia
que puede presentar
en clase incluso está la
organización que yo hago,
que incorpore a Vuestra, guía
docente, Bale y a Figar,
los documentos que intercambió
con los alumnos.
Obviamente, esto puede
tener penalización,
que puede tener pena que puede
tener penalización.
Siento no poder defenderme
mucho a mí el tema,
como ya me interesa, no mucho, sino
lo siguiente, muchísimo,
pero el formato de la acción es que
es el tiempo el que ya tiempo
de Pablo,
así que yo soy Pablo y no tengo
ningún problema en que atiende
a alguna pregunta más, un
tema muy interesante
y la gente está interesada
por mi parte.
Mi problema es si quiere saber nada.
Yo le agradezco muchísimo
su intervención
y el permiso rosa.
Daba mucha, mucha gracia, le doy más,
se van quedando personas,
le di más hábitos
y el efecto de Víctor es Santiago.
Buscando.
Qué hago si victoria.
Historia, la de una victoria
la de Don.
Año pasado.
La gana no pasa algo así rojo
y un problema de conexión.
Sin duda, me escucháis.
Si minas, muchas gracias,
si me hubieran dado y no
puedo hacer nada,
si pueden darle tu presencia, voy
a intentar saber qué ocurre,
que tenemos 300.
Bloqueada.
Entonces estaba Víctor como yo ahora
mismo al cabo de ese estado
bloqueando todo impensable
entre participantes.
Ya no merece.
Con cuatro permisos algo
y entró quiere que le
pasó a Victoria,
Santiago Pérez.
También valoró su victoria.
Tiene pasado ahora mismo
a presentador
cuando quiera intervenir.
Ahora por fin creo que
me voy es verdad
y mi abuela es mi compañera,
Verónica y Antonio.
Somos el místico y muchas veces
utilizamos también nuestro cuerpo
insee clase, imágenes que
son para uso docente,
pero muchas veces los alumnos
nos piden esos claro,
luego ellos dicen no
apuntes de clase.
Es legal que esas imágenes que
nosotros usamos de manera docente,
cuando les pasamos, sobre
todo en esta época
de de Covite, hemos compartido
muchos cuerpos.
Con esas imágenes los alumnos
pueden decir
que a cómo se las ha pasado
el profesor,
eso por una parte y por otra.
La segunda pregunta es que
yo también soy creativa,
y Pinto y dibujo, y demás,
y yo me vas a veces en imágenes de
fotografías cogidas en la web
cuando sólo con derecho de autor.
Pues yo me he puesto
contra los autores
y de ser dicho les he pedido permiso.
Mira, voy a dibujar tu pájaro,
que me encanta.
Este.
Basta con que él ni autoricé
yo pueda usarlo,
y yo siempre le digo lógicamente que
en mi dibujo voy a poner fotos
de fulanito es suficiente con que
él con un correo electrónico
me diga así.
Yo te autorizó a que uses
mi foto a dibujos,
pero me pongas en el dibujo,
porque luego ese dibujo puedo verlo,
pero está en el propio dibujo
foto de fulanito.
Esas gracias a dos preguntas
no es la que más tiene
que ver con la.
Con la docencia.
No hace referencia a la suma de las
imágenes que tú utilizas tu cuerpo
y que luego está compartiendo
con el alumnado
y que luego le está utilizando
la primera pregunta.
Alguna cuestión relacionada ahora.
La pregunta acerca de
las imágenes son.
De obras suyas o de otros autores.
Pues todo tengo todo algunas amigas,
porque son mis obras de restauración
eso o de creaciones personales,
pero otras son cogidas de
la web y la fotografía.
Son tuyas.
Una cosa es una obra y
otra la fotografía
si las que son obra pero sí pero
las que cojo de la web para mí
los que histórica son dibujos
de grandes artistas del
pasado, del presente,
incluso obras de grafiteros
actuales etc.
En principio, para hacer uso de esa
obra en el entorno educativo,
es decir, entorno docente, esto
puede utilizar esa obra,
tú puedes incorporarla y lo
único que tiene siempre,
cuando lo que decíamos no sea
para ejercer algún tipo
de análisis o crítica sobre
la propia obra,
siempre se trata de una
obra ya divulgada,
es decir que no puede, por ejemplo,
al estudio de un colega
se vale de fotografías a obras
que estoy pintando.
Imagínate si si luego utilizarlos
eso no puede hacerlo.
Ahora, si el proyecto divulgada no
tiene ningún inconveniente,
siempre y cuando la mención
de autoría total
podremos ir a la actual,
no Sí siempre que haga lo
mismo que tú es decir,
sea en el entorno educativo,
sea por ejemplo para la
entrega de un trabajo
o incluso para la redacción de un
documento de corte científico,
siempre que no haya ánimo de lucro,
modelo que habría que hablar
ya de derecho,
de derechos patrimoniales,
con el derecho a que puede ser
el autor o un tercero,
pero en principio yo pueden hacer
siempre que hagan mención
de autoría, que no hagan una mención
de esto lo saca de apunte
de la profesora Victoria Santiago
o no esta fotografía,
que independientemente de que
esté lo apunte de Santiago,
esta fotografía de tal persona
de tal autor de tal autora
eso es lo que deberían lo
que deberían hacer,
se hayan obtenido, que se hayan
ido entrena vocal lo vale.
Independientemente de eso, que
hagan mención notoria
y ahora está la cosa
está que tú haces
no que pintar fotografías de otras
personas van a hacerlo.
Lo correcto que es lo correcto puesto
que tú lo que va a hacer una
transformación de la obra,
es decir, llevar la obra,
otro soporte original de
ese primer autor,
porque además está hablando
de fotografía artística
la idea original de ese auto
entonces que hace
y hace bien pedirle permiso
de transformación
al autor original que en principio
es algo que nos diga lo contrario,
el que tiene derecho, otra formación
y los derechos de explotación.
Entonces bien, guarda la espalda
con ese correo electrónico,
en principio suficiente con en
principio con cualquier
a, digamos, elemento que
puede ser utilizado
como medio de prueba en caso
de litigio legal,
de su puño y letra entre comillas.
Podría ser, podría ser suficiente?
Si vale?
Pues muchísimas gracias a Argel.
Muy ilustrativo.
Vale Miguel Ángel, tiene paso, le
tiene pasado y estas cuestiones
para pasar a hablo cuando quieras
en nuestra Gracia mucha zanja
pregunta directamente.
Relacionado.
La primera es porque no se considera
que el plagio o la alta coincidencia
o la falta de originalidad en el
ámbito académico no es delito.
Si consideramos que algunos
trabajos, especialmente
los ejes que van encaminados
a másteres profesionales,
tienen un beneficio económico
indirecto por un lado,
y la otra pregunta es por qué
se permiten estas empresas
cuyo único objetivo es
facilitar un trabajo
que necesariamente tiene
que ser ilegal.
Es decir, si usted ha encontrado
un trabajo,
usted pondrá otro nombre que ustedes
no le vamos a denunciar
porque no está contra nada tratando
para hacerle el trabajo,
pero al final ese trabajo es ilegal,
porque frente a la universidad
siempre habrá una especie
de plantación de identidad o
de trabajo no autorizado,
es decir, que la crue no se mueven
contra este tipo de empresas
cuya finalidad única finalidad,
es ilegal,
a todas luces.
Yo a ver esto último coincidido
plenamente, plenamente contigo.
Es decir, yo entiendo que algún
tipo de movimiento
debería haber.
Es verdad que el trabajo que hacen
como tal en principio en principio
no, desde mi óptica, desde
mi punto de vista,
no es ilegal, es decir,
hacer un trabajo,
lo ilegales.
Por una parte, la empresa,
renunciar verdad, a su
derecho de autoría,
que estaríamos, podríamos estar
infringiendo la ley,
y, por otra parte,
donde efectivamente se produce
la, digamos, la infracción,
cuando el alumno o la alumna,
digamos coloca su nombre
a ese trabajo
y son colaboradores necesario,
efectivamente,
yo obviamente son colaboradores
desde entonces yo creo que hay ahí
que hay ahí digamos más
acrítica para meterle
mano que la Universidad
de la Universidad,
de la crue, y no como
ente representativo
de todas la universidad española.
Yo creo que tiene más porque no
hace, pues sinceramente,
porque yo creo que no se está
prestando la suficiente
la suficiente atención,
habría que hacerlo,
probablemente si luego el ámbito de
lo de la cuestión del lucro,
y yo coincido parcialmente
siquiera contigo decir,
yo creo que algo de eso podría haber
también en tanto en cuanto,
efectivamente, suponer el caso
de los másteres Habilitante
no puede ser un clarísimo ejemplo
de que efectivamente,
ahí hay un lucro vale?
Entonces, habiendo hecho,
podría citarse, digamos, la acción
legal por vía penal,
podría ejercitarse pero, claro,
esto no le corresponde
a la universidad, corresponde
a los titulares
de los derechos de explotación,
que son los autores,
o aquellos tercero a quienes
los autores
y han cedido sus derechos de
explotación ahora en principio,
hasta donde yo conozco, pero
hasta donde yo sé
hasta donde yo intuyo le corresponde
al titular de Derecho.
Explotación a ejercer
acciones legales
por vía por vía penal sería viable,
probablemente probablemente si no,
nada por buscar a mi no me lo voy a
apuntar, evocador y prudencia,
por si yo hubiera algún
caso al respecto de
que alguien hubiese intentado
meterle mano a esto,
no respecto de trabajo académico
del corte femenino
y incluso tesis doctorales.
He sido bueno siendo habilitante
no necesariamente habilitante;
hay un ánimo de lucro.
Hombre, en el momento
en que tu situación te va a servir
seguramente para posición
ante el mercado laboral se podría
no inferir cierto.
cierto, ánimo de lucro
habría que habría que unir
a una beca para hacerlo.
Por la culminación de la
gravedad del problema,
era beneficiar indirectamente
un lucro indirecto,
efectivamente.
Pues si mí me parece un
tema interesantísimo,
lo voy.
No voy a mirar Miguel Ángel, me ha
dejado con la, con la cola,
que no voy a mirar por si hubiera
por ahí alguna sentencia
con un tipo de jurisprudencia
al respecto.
Muchísimas gracias por la pregunta.
Muchas gracias, Miguel Ángel.
Y cómo pasó a Joaquín?
Había ya.
Está puedes activar el micrófono.
Buenos días, gracias
a la presentación
y quería hacer un cómic para
conocer su opinión
o compartirla.
Perdóname, si se te va
un poco el sonido,
saber si la caldera.
Que hay ahora un poco mejor, pero
ya digo, va a ir bien, a veces,
si no está muy activo.
Joaquín le puede describir,
se escribe rápido.
Mejor porque sí porque tenemos más
problemas de sonido a veces
ocurre cuando estamos tanto.
Bueno, ya con esto se
iba a finalizar,
que efectivamente, Arturo Sánchez
está comentado por Hertz
y tiene razón.
Está yendo el tiempo y a
pesar de que Pablo,
efectivamente no cedió amablemente
parte de parte de su tiempo.
Pero es verdad que la otra parte muy
importante protección del Lazio,
dice Joaquín.
Momento, la dirección de
viajes a la leyenda.
Efectivamente, necesita elaboración
del informe que lo que estamos viendo
de la interpretación de ese informe,
quien debe hacerlo yo,
con mi opinión particular, consideró
que debe hacerlo ahora
cuando se trata de trabajos
de clase al uso.
El docente vale en trabajo tipo TFM.
En primer lugar,
en mi opinión debería hacerlo
el tutor o tutora bale,
y en cualquier caso también debería
hacerlo el tribunal del TFM
en el caso de la tesis doctoral,
que tú entiendo que quería
que quería exponer
evidentemente los directores de
director, directora, o codirector
en caso de que de que tal y
es verdad que aquí creo
que lo tiro.
Tuyo Irán por ahí sí que podría
entrar en liza el papel,
no de la Escuela de Doctorado
o del robot de la propia Comisión
del Programa de Doctorado
podría, podría podría hacer
también ese papel,
digamos de filtro anterior,
a que siquiera la tesis
se ha defendido
ante el tribunal, es decir,
antes de llegar a llegar a mayores?
Ni que sea el tribunal que también
interprete el informe,
quizás pudiera jugar
un papel relevante
la Comisión del Programa de Doctorado
y o la Escuela de Doctorado
propiamente dicho,
a través de su aparato de su
aparato administrativo
en caso de que cuenten con personal
de persona cualificado.
Efectivamente, pueden poder
tener distintos informes
y también claro que lo interprete.
Bueno, pues me parece bien.
Le damos un paseo ya a Pablo
y si queda alguna cuestión
y tenemos tiempo,
pues todo todo, ya.
Al final, si nada tiempo
de pie de duda soy.
Voy a decir me despido,
simplemente agradeciendo
a todos la atención.
Sobre todo las consultas, la
interesantísima cabe planteado.
Quedó a vuestra disposición
para aquellos
que queráis que le necesita.
Yo también me cuenta mi
cuenta de Twitter
y, como digo, ha agradecido.
Entonces me voy a ir por
agua que estoy seco,
pero me quedo porque gracias a
las charlas de Pablo Bale
e incluso el momento ha intervenido
también por el foro,
por lo que puede ser interesante.
Ha dicho un saludo y muchísimas
gracias.
Muchísimas gracias.
Muchas gracias a Ángel
y mucha gracia,
a la positiva.
Han hecho una consulta bastante,
bastante interesante.
Damos paso ya a la parte que caen en
la mayor parte del participante,
quien también a conocer un poquito
de la herramienta,
también de la herramienta antiplagio
que tiene la Universidad de Murcia,
damos paso a Pablo Pérez, Ballester,
compañero de la Universidad
de Murcia,
que trabajan en la biblioteca.
Muy bien, buenos días,
pero para mí ha sido
súper interesante.
Si no tuviera 56 años diría
que además de mayor
quiero ser como Ángel.
Ya es un poco en aquel entonces
vamos a entrar a ver cómo estamos todos.
Entramos a la página
de la Universidad,
estamos en biblioteca
muy bien esperaba.
Quitar los controles del Moreno.
No estamos viendo Timanfaya Bale,
perdonó a un claro que sí.
Voy a compartir pantalla.
Un partido de aplicación pantalla
comparte, vall ahora,
podéis ver mi pantalla,
y pues entonces nos vamos a
la Universidad de Murcia.
Pinchamos en biblioteca de acuerdo
en la página principal
de la biblioteca?
Tenemos que hace a través de Thiem.
Bien, lo primero que vamos a hacer
es que vamos a utilizar a esta sesión
esta breve guía de uso de
ing para instructores.
Yo recomiendo que si se ha trabajado
está trabajando,
contar ni con la baja Ellis.
Hice una última actualización ayer,
porque precisamente recibí algún
comentario muy interesante,
que ahora lo diré.
Bueno, empezamos con con esta guía.
Esta es la guía y este es el
contenido de la guía.
Bueno, lo primero de todo hablamos
de la diversidad.
Tiene mitin.
En 2017 hubo.
Fue una iniciativa de estudios
que invento a gente de Ática
a profesores y personal
de la biblioteca
para hacer una revisión de absorber
que había en ese momento
y después de un período de pruebas,
pues llegamos a la conclusión
de que el mejor era admitir.
Ahora mismo la suscripción
que tenemos va
desde uno de septiembre de 2019
hasta el 31 de agosto de 2020,
ya por fin tenemos asegurado un
gasto plurianual para contar con u otro,
porque ahora mismo hay una estación
y puede ser que dentro de un año
haya un shock y decidamos que nos
encontraréis en principio.
La intención es ir en continuo.
Durante cuatro o cinco años vale?
Entonces mitin está diseñado
para que se invite a los estudiantes,
a que se dan de alta en una clase y
sean los que suban los trabajos.
De esa manera, como decía Ángel,
se podría hacer una labor docente,
una labor que ellos vieran que es
lo que están haciendo mal,
pudieran subir su propio trabajo,
recibir el informe, ver qué cosas
creía que estaban citando
y no estaban citando una,
una labor pedagógica,
pero ahora mismo el uso que está
haciendo la Universidad
no es ese por la sencilla razón
de que sería tremendamente caro.
Nosotros tenemos una suscripción
de 1.000 estudiantes.
Eso significa que solamente admite
correos electrónicos
de 2000 estudiantes cuando nosotros
nos damos de alta como instructor.
En nuestro correo electrónico
no entra dentro de esas
2000 licencias,
cualquiera de nosotros como profesor,
podría invitar a los estudiantes
a una clase de trámite
y que fueran ellos los que
estuvieran en el trabajo;
ellos los que recibieran
el informe, etc.
Pero eso solamente lo podemos
hacer con 2000 estudiantes
para toda la universidad.
Si somos nosotros quienes subimos
los trabajos no hay límite.
De hecho, en el año 2019
hubo más de 14.000 trabajos
que se subieron atacante.
De acuerdo?
Entonces, con este criterio
que decíamos los pases
son los pasos que el profesor
crea una clase.
El profesor crea un ejercicio
y el profesor
entregan los ajos en nombre
de los estudiantes.
Ahora muy importante, muy importante
es que el alumnado
debe estar informado de
que sus trabajos
pueden ser analizados en un
programa antiplagio.
Esto viene por el Reglamento General
de Protección de Datos.
Yo creo que esto incluso habría
que intentar oficializar
de alguna manera.
No sé si la matrícula estudiante
recibir esa información,
porque en cierto modo se están
obteniendo datos personales suyos.
Entonces, tenemos la obligación
de informar,
de que sus datos se están.
Se están obteniendo y de que
cualquier trabajo suyo
puede ser analizado.
Por tanto, muy bien,
como solicitamos una cuenta en mí
bueno, hay muchos de vosotros,
ya lo habéis hecho mediante
la aplicación Dumbo
en biblioteca y en la aplicación,
solicitud de alta en aplicación
de prevención del plagio.
Esto lleva un un proceso, un
procedimiento que lleva
dos o tres pasos y a veces
tiene un problema,
y es que la biblioteca,
o estamos de adoptar
con lo que pensamos que es vuestro
nombre y hay personas
que a lo mejor tienen apellidos,
compuestos, de aro, etc. Y puede
ser que cuando lo tenemos de alta no
demos con la tecla normalmente,
cuando vemos que hay, es un nombre
un poco complicado.
Os decimos en la resolución
del Dumbo,
con qué nombre os hemos dado de alta.
Si no reconoce podéis probar con
tilde es con mayúsculas,
y si hay algún problema,
pues ponéis otro Dumbo y nosotros
rápidamente pos
os ayuda de acuerdo muy bien
bueno entonces vamos
a empezar vamos a entrar
directamente a Tammy Thing.
He dicho dijimos lo que tenemos
aquí puesto antes de empezar,
hemos querido resaltar esto
porque tenemos una serie
de una historia de problemas
con las tesis doctorales
y de si va a usar Turner para
obtener un informe de similitud
de un documento que no es
un trabajo definitivo.
Es fundamental que deja sin depósito.
Porque porque decimos esto,
porque muchas veces
con la mejor intención un director
de una tesis era mejor.
Sube el borrador de la tesis para
ver si está todo correctamente citado
y no va a tener problema,
y entonces a la hora
de que la tesis realmente
se entregue.
El área de gestión académica, de
oficio pasa la tesis, por tanto,
entonces puede ocurrir que en
ese momento se detecte
en el borrador que previamente
se ha subido.
Entonces,
cuando con cualquier tipo de
trabajo ya sea una tesis,
ya sea un tc un tcm,
cualquier tipo de trabajo que no
sea un trabajo definitivo,
es fundamental que siempre
se elija sin depósito.
Arda.
Veremos más adelante, como se
puede configurar esto,
cómo se puede elegir si en depósito,
de acuerdo?
Muy bien?
Bueno pinchamos, entramos
a tan de Thiem.
Ya suponemos que ya nos
hemos dado de alta.
Entonces, hizo sesión con
mi correo electrónico.
Bien, con mi contraseña.
Contraseña no tiene que coincidir
con nuestra contraseña del correo.
Es una contraseña que tenemos.
Solamente en tan vale, pues
aquí tenemos una clase,
una cuenta de completamente virgen.
Aquí no sea no se ha dado de alta
todavía nada de acuerdo.
Vamos a volver a la guía.
Lo primero que hay que hacer
siempre siempre
es crear una clase.
Esto funciona así porque también
tiene está orientado
a que sean los estudiantes los
que suban los trabajos.
Entonces,
para que haya análisis primero tiene
que haber una clase imprescindible,
que si lo deseamos podemos crear más.
Si nos puede ayudar, por ejemplo,
a una clase que sea antes
de otra clase que sean
tcm o una clase que sea una
asignatura que yo tengo
que quiero pasar los trabajos
también lo que nosotros queramos,
pero siempre hay que empezar
creando una clase.
Bueno, aquí están los campos
vamos a entrar
y lo primero que hacemos
es crear la clase.
Hemos bien el tipo de clase, vamos
a elegir siempre estándar
la clase maestra es una clase en la
que nosotros creemos secciones
de una clase que a lo mejor
tenemos otro profesor
u otra persona que nos
ayuda a gestionar,
pero siempre estaremos hablando
nosotros de clase estándar.
Bueno, la clase lo vamos
a poner flavonoides
podíamos haber puesto
lo que quisiéramos,
clase uno prueba lo que
nos diera la gana.
La clave de inscripción para que se
usa esta clave de inscripción
se usa.
Cuando queremos que los estudiantes
sean los que juegan los trabajos,
entonces tendríamos que darle
esta clave de inscripción
una dos tres cuatro cinco o seis
quería poner pero podría ser
cualquier otra lo mal que tenemos,
unas criaturas que las ha puesto
aquí tan que no tienen nada que ver
y que no tienen ninguna importancia
en cómo se va entonces era
el inicio de la clase,
es el día de hoy y la fecha final
de la clase sería interesante
que lo pusiéramos pensando en
cuál es el tope que vamos
a utilizar entonces debe
ser una fecha lejana.
No hay problema porque cuando
la clase caduque
siempre podemos entrar a
editar y a lo mejor
poner un final de la clase más
lejano que teníamos entonces, ya enviamos.
Bien, ya tenemos aquí el número de
la clase y la clave de excepción.
Si queremos
que los estudiantes se den
de alta en esta clase,
tendríamos que darles
estos dos datos,
el número de la clase
y la inscripción.
La número casi lo tenemos
aquí muy bien.
Pues ya tenemos hecho el primer paso.
Tenemos una clase que se
llama flavonoides?
Perfecto, vamos a ir a la vida de
nuevo esto ya lo hemos hecho
y pasamos al segundo paso, que es
agregar un ejercicio bien,
aunque seamos nosotros los
que subamos el trabajo
atar mitin, siempre hay que
pasar por un ejercicio.
Vale?
Entonces, para agregar un ejercicio
pinchamos en la clase
y una vez que tenemos
abiertas la clase,
ya veremos el botón de agregar uno
ejercicio siempre imprescindible
que hará al menos un ejercicio.
Ahí podemos subir todo
lo que queramos,
podríamos ser, igual que hemos dicho
con las clases que podíamos tener
más de una clase, si nos interesa,
pues también podemos tener
más de un ejercicio.
Por ejemplo,
incluso dentro de una clase podíamos
tener dos ejercicios,
uno para para trabajos que
quieran depositar,
o sea, trabajos que sean definitivos,
cuando formamos parte de un tribunal,
cuando yo soy el profesor
de una asignatura
y esto es un trabajo de mi clase,
entonces esos son trabajos que
queremos depositar con depósitos,
pero también podíamos tener la mejor
otro ejercicio para trabajos
que solo fueran borradores.
Bien.
Volvamos a pasar a los ejercicios.
Bien, como hemos dicho,
pinchamos en el nombre de la clase
en este caso flavonoides.
En ella podemos entregar
agregar un ejercicio,
voy a agregar este ejercicio,
esperando a Turner.
Va despacito, pero no tiene
por qué haber problema.
Es decir,
que a mí nunca me ha fallado en
una sesión muy bien, vale.
Pues este es el título primero
de todo el título de,
del ejercicio flavonoides,
vamos a ponerlas al ejercicio
de flavonoides balones.
La fecha de inicio del ejercicio
es el día de hoy,
y puedo decir que la fecha límite
es el 11 de junio.
Vale?
Esto estaría bien, a lo mejor, para
un trabajo de clase cortito,
pero si vamos a utilizar
este ejercicio
para subir muchas cosas, por ejemplo,
voy a subir aquí todos
los borradores,
que me lleguen, etc. Le puedo
dar una fecha final mayo,
voy a darle hasta el uno
de diciembre de 2020,
siempre la fecha final del ejercicio
tiene que ser menor
que la fecha final de la clase.
Lógicamente, muy bien, ya tenemos
una parte bien lo que decíamos,
podemos crear en un ejercicio
para trabajos reales,
etc. Entonces hemos visto ya
los campos obligatorios,
el título del ejercicio,
el valor de puntos,
permitir sólo bueno, esto
no lo hemos visto.
Vamos a vernos aquí permitir
sólo los tipos de archivo
para los cuales están pueda
comprobar la similitud, pues lógicamente,
porque siempre permite
cualquier tipo de.
No puede ser que no pueda leerlo.
Cuando tarde no va a poder
leer un archivo.
Pues, por ejemplo, si si el
archivo es una imagen,
pues es sólo está compuesto
solamente una imagen,
tan nada puede hacer absolutamente
nada.
Vale?
Entonces, ahora que esta es la
configuración obligatoria
y aquí hay una configuración
opcional, pero atención,
la configuración opcional
es importantísima
y es fundamental a la hora de
utilizar antes de entrar.
Ahí vamos a echarle un vistazo
en la guía que tenemos.
Bien.
Bueno, esto es.
Permitimos la entrega de documentos
después de la fecha límite?
Pues en principio dejamos que así
si somos nosotros los que vamos
a asumir el trabajo.
Me da igual la fecha límite.
Generar reportes de similitud claro,
claro que queremos informes
de similitud
para eso lo tenemos bien.
Generar reportes de similitud para
entregas de los estudiantes.
Bien, esto tiene varias
posibilidades,
vamos a decirlas, estoy
en la configuración
las instrucciones del ejercicio.
Bueno, pues sí si efectivamente
vamos a a esto,
a estudiantes y los estudiantes son
los que van a subir los trabajos,
aquí sí que tendría sentido escribir
las instrucciones del ejercicio.
Si el trabajo lo voy a seguir asumir
yo lógicamente no lo que decíamos,
permite la entrega después
de la fecha límite,
y si quiero informes de similitud
en donde estábamos generar
informes de similitud para
entregarle los estudiantes,
cuáles son las posibilidades?
Inmediatamente el primer
informe es el final
o inmediatamente puede reescribir
los informes hasta la fecha límite
de entrega o en la fecha
límite de entre bien.
Si somos nosotros los que vamos
a asumir el trabajo,
vamos a utilizar esta opción
inmediatamente.
El primer informe final,
de tal manera que yo subo trabajo y
empieza ya a construir el análisis
y entonces me enseñan inmediatamente
un informe en cuanto termine
esta otra opción.
Reescribir los informes tiene sentido
si es el estudiante quien está
utilizando también un estudiante,
si la fecha límite del ejercicio
es dentro de 15 días,
pues dentro de tres días terminar el
ejercicio lo sube inmediatamente
recibe un informe de similitud y
entonces anda esto sale rojo.
Violeta verde por todos sitios.
Voy a ver qué es lo que
ha pasado a Eva,
pues se me ha olvidado con
esto entre comillas
se me ha olvidado citar esto.
Esto lo hubiera parafraseado etc.
Puede ir subiendo nuevas versiones
de su trabajo hasta la fecha
límite de entrega,
pero nosotros, tal y como hemos
hecho la suscripción de trámite
en principio,
debíamos ser nosotros quienes
hubiéramos el trabajo,
por lo cual vamos a utilizar
esta opción.
Inmediatamente.
El primer informe es el final.
Bien, vamos a seguir con la guía
excluir el material bibliográfico
del índice de similitud;
es decir, esto a lo mejor
en un trabajo
imaginar un trabajo fuera
de 15 páginas
y que tiene una bibliografía
de tres páginas.
Bien, pues la bibliografía,
lógicamente, tan va a detectar
que hay una similitud
entre lo que estuvimos en la
bibliografía con cosas
que va a encontrar en internet.
Entonces puede ser que yo quiera
decir que no tenga en cuenta la al.
Entonces ahí el material
videográfico otra cosa que podemos excluir
el material citado, del índice
de similitud bien,
que sería esto para tarde Thiem.
El material citado es lo
que va entre comillas,
y solo en algunos casos lo que tiene
unos márgenes más estrechos
que la totalidad del texto.
Entonces siguió para cerrar
el ejercicio.
Ya le digo que me excluya
lo que son citas,
pues no voy a saber el peso real que
tiene la aportación personal
del autor del estudiante.
Entonces yo siempre siempre lo que
lo que recomiendo es que no.
El material citado, que no
excluimos la fuente
de pequeñas porque, por ejemplo,
puede ser que nos den filología.
Pues a lo mejor una nota
a pie de página
puede ser algo muy importante y
puede ser que la nota a pie de página,
que tiene una fuente más pequeña,
lo haya copiado de un autor.
Estupendo.
Entonces tampoco recomienda excluir
las fuentes pequeñas y bueno
y permite a los estudiantes ver
los reportes de, similitud;
en principio,
si somos nosotros los
que vamos a seguir.
Los trabajos no tiene ninguna
trascendencia,
y si son los estudiantes los que
van a subir el trabajo,
pues a mí me parece que
es fundamental
que ellos lo vea Bale.
Bueno, entonces vamos a
ver esas cuatro cosas
antes de ir a lo más importante.
Bueno, decimos bien que vamos a
excluir el material pornográfico;
si excluimos, no excluimos
el material citado,
y no excluimos las fuentes pequeñas
y si permitimos a los estudiantes
ver los reportes de, similitud, no
me gusta nada esta esta palabra
le reporte los informes
de ese mérito,
se lo permitimos.
Si es que vamos a dejar
que los estudiantes le vamos a dejar
entrar a los estudiantes
para que sean ellos quienes
suban los trabajos.
Ya sabéis, solo hay 2000 licencias
para estudiantes
y ahora viene lo más importante
de todo.
En la paralización vale mirar
entregar trabajo sea sin depósito.
Repositorio elegido por el
estudiante de por 100 de los trabajos
de la institución o depósito de
los trabajos, están tan bien?
Vamos.
Aquí he hecho una cosa muy llamativa.
Rojo, amarillo verde, el semáforo,
y aquí tenemos que prestar
mucha atención,
fijándote cuando he dado alguna
sesión presencial,
alguna vez exacta,
en el suelo de pie encima de
la mesa del profesor,
para que os cuenta que esto
es un momento crucial
y Mac, os acordáis siempre
de este momento.
Cuando el sin depósito, utilizamos
en depósito,
cuando estamos haciendo pruebas
o analizando borradores
lo que decíamos es.
Ocurre con mucha frecuencia
que a lo mejor yo soy el tutor
de un tercero y subo el tc
un borrador del tc para
ver si está citado
si no se partes originales,
como lo está haciendo mi
estudiante personal
y luego no me he dado cuenta
de que lo depositado,
momento en que suba el
final y entonces tan
y me diga que tiene un 90 por
100 de similitud con otros.
Trabajos fuera bien.
Pues entonces, si queremos
evitar esto,
utilizaremos un depósito
siempre que el trabajo
sea un borrador que no voy a ser yo,
la última persona que le el trabajo,
que no hay detrás de mí
un tribunal que puede
ser que suba el trabajo en esos
casos siente sin depósito bien,
luego verde qué significa verde
verde significa lo que debemos hacer.
Qué debemos hacer?
Debemos depositar un trabajo en
el depósito de los trabajos
de la institución cuando
somos los últimos,
que vamos a juzgar la similitud
del trabajo.
Mucha gente dice.
Vale, pues siempre uso
sin sin depósito
y así no hay problema.
No, no, porque es fundamental
que los trabajos que se vayan
haciendo en estos estudiantes
y que se vayan presentando
los de los 13 mes
estén en la base de datos de Tanning,
de tal manera que si un amigo suyo
utiliza el mismo y lo disfrace
un poco y lo presenta,
pues que también te indica
a que antes ya
se había ya se había presentado
antes o una parte muy importante
de este que ya había sido
presentado entonces,
que es importante utilizar
sin depósito.
Cuando sea un borrador no quiere
decir que nunca haya que depositar;
Sí; sí; sí hay que depositar cuando
sea el trabajo final,
cuando soy la última instancia
que va a juzgar ese trabajo,
entonces lo tengo que depositar para
que los trabajos que lleguen,
que se vayan analizando
sucesivamente,
tengan en cuenta ese trabajo
que ya ha sido presentado.
Y por qué pongo en rojo, depósito
de trabajos estándar.
Cuál es la diferencia entre
depósitos de trabajos estándar
y depósito de los trabajos
de la institución?
El depósito de trabajos estándar
es un depósito
en donde van los trabajos de
todos los clientes de eta
admite que lo elija.
Por ejemplo.
Si en la Universidad Católica
de Murcia,
que también tienen tarde,
Thiem los trabajos,
se suben a este depósito estándar.
Cuando yo en la Universidad de Murcia
analizó un trabajo presentado
por un estudiante nuestro,
si este señor ha utilizado el
trabajo de la Universidad Católica,
también lo va a detectar.
Entonces es interesante,
porque cuando se se depositan los
trabajos en el depósito estándar
tan útil y se hace más potente,
pero atención, atención desde
el punto de vista
de la protección de datos y de
la propiedad intelectual,
aunque ya veremos que tarde cuando
encuentran una similitud,
nosotros en ningún momento vamos a
ver quién es el autor del trabajo,
con el que hay una similitud
ni vamos a ver el título
ni vamos a ver el formato ni la
portada ni nada del trabajo,
pero siempre puede ser que el texto,
que ha sido en el que se encontraba
una similitud, nos sirva de pista,
pues, por ejemplo, para buscarlo
en repositorios
de acceso abierto para buscarlos
en internet,
entonces ahí pues no se hay
una pequeña línea difusa.
Lo que debemos hacer es utilizar
el depósito de trabajo
de la institución para que
no quede ninguna duda
de que alguien pueda pensar que
estamos haciendo una cesión
a terceros o algo por el estilo.
Entonces debe,
tenemos hacer eso en vez de utilizar
el depósito de transporte estándar
para mayor seguridad,
depósito de los trabajos
de la institución,
pero eso lo ponemos en
vez de amarillo.
Cuando es un borrador, no soy la
última instancia en verde
cuando quiero depositarlo bien
vas a terminar entonces
en este caso que estoy haciendo
estoy haciendo pruebas,
estamos haciendo no jugando
con el programa
me acabo de acabo de obtener
una cuenta de Thane Thing,
y quiero ver cómo funciona, pues
entonces utilizó sin depósito
de esta manera lo que el texto que
vamos a utilizar nunca se va
a subir a Turner y no va a producir
una similitud con otros trabajos
que se suban posteriormente.
Bueno, y con que se va a comparar
el trabajo que yo suba
pues aquí está con el depósito de
trabajo de los estudiantes
eso quiere decir pues tanto los los
trabajos que se hayan subido
al de posterior estándar
por otros clientes,
como los trabajos que desde
la Universidad de Murcia
se hayan subido el depósito de la
institución desde el depósito
de los trabajos de la institución,
luego páginas de internet actuales
y archivadas y luego aquí está lo
que marca la diferencia entre tarde Thing
y otro,
software que también está muy
bien, que es periódico,
revistas y publicaciones.
También tiene acuerdos con la mayoría
de las editoriales científicas
más importantes del mundo,
entonces, 6, si la gente se ha
inspirado en cosas publicadas,
por Springer, por el Servier,
por igual y por Oxford, por lo que
sea, pues entonces hay un
una cantidad enorme de posibilidades
de que lo detecte Bale.
Antes Ángel he visto que en una
que en una día positiva
también sacaba el producto llamado
y que en realidad
es un producto que también
es de tan solo
que a lo que está está orientado a
utilizar un un producto antiplagio
en el proceso de publicación
de una revista.
De hecho, por ejemplo, hay un plan
para utilizar el conejo js,
pero en realidad es el mismo
producto que tiene,
con la diferencia de que no utiliza
el depósito de trabajo
de los estudiantes, el estándar
ni el depósito trajo
ante la institución solo utiliza
páginas de internet actuales
y periódicos, revistas
y publicaciones.
Bueno, pues ya lo tenemos todo
ello tenemos el ejercicio,
hemos hemos gastado mucho
tiempo en esto,
pero es que es muy importante porque
esto depende del resultado
que obtengamos.
Después, Bale vamos a hacer una un
resumen un poco rápidamente
el título del ejercicio, la fecha.
No pongo instrucciones
inmediatamente, el primer informe,
ese final, porque quiero
que en cuanto lo mandé
se ponga a trabajar y me enseñe
en cuanto termine el informe;
excluyó el material pornográfico
porque esto es la bibliografía.
De todas maneras, siempre
puedo decir que no.
El informe tengo la posibilidad
de cambiar la y verlo.
No excluimos el material citado,
porque quiero saber
cuál es la aportación personal
del estudiante.
No excluyó fuentes pequeñas
porque podían estar en una nota a
pie de página muy interesante.
En este caso vamos a utilizar
sin depósito
porque estamos haciendo pruebas;
si fuera un trabajo de verdad,
y soy la última instancia que azúcar,
el trabajo utilizaría depósitos de
trabajo de la institución, vale,
pero voy a utilizar si tengo éxito
porque estoy haciendo pruebas.
Muy bien.
Pues dicho de enviar ya tenemos
aquí nuestro ocio.
Vale?
Pues todo esto está razonablemente
bien explicado en la guía.
Yo os aconsejo que cuando trabajé
disco tan extensa galería,
lado, yo sé que eso nos
cuesta mucho trabajo,
porque estamos hasta las narices
de tener cosas.
Pero viene muy bien, bueno,
como subir un trabajo,
vamos a la página de Tanning y yo
aquí no veo por ningún sitio
subir un trabajo, no lo veo.
Vale, porque deportivo también
tiene, está más orientado
a que sean los estudiantes
que no suban.
Lo puede hacer dos maneras,
puedo hacerlo,
pinchando aquí en ver, estoy
en el trabajo, vale,
el ejercicio, perdón, el ejercicio
se llama flavonoides,
la clase se llama flavonoides
y el ejercicio
se llama flavonoides dos
puedo pinchar en ver,
para subir un trabajo, o bien pueden
fichar en más acciones
y enviar llegó a los dos
sitios al mismo sitio,
desde los dos enlaces.
Correcto, bueno, pues yo
tengo aquí mi bandeja.
De entrada está vacía porque nadie
ha subido ningún trabajo.
Entonces, vamos a ver
qué dice la guía
sobre como si hubiera
un trabajo bueno,
que en ver.
Ya hemos visto que también se puede
pinchar en las acciones
pinchamos en entregar archivo,
se nos pedirá unos datos sobre
el trabajo, como veréis,
aquí se nos pide el nombre
y apellidos,
y el título de entrega y no se me
pide el correo electrónico
del estudiante.
Vale?
Entonces todo lo que yo haga por
aquí no me va a consumir
ninguna de las 2000 licencias.
De acuerdo?
Bien, pues entonces voy a pinchar
en entregar archivo.
Bueno, como es sobre la posibilidad
de estudiante
no inscrito enorme del estudiante,
tengo aquí unos cuantos nombres;
programas a decir que este
estudiante se llama Astor Piazzola.
El titular de la entrega sería
el título del trabajo.
Ese trabajo lo vamos a llamar
flavonoides argentinos.
Entonces voy a buscar en mi
ordenador en dónde está ese trabajo.
Lo puedo buscar dentro
en Google Drive.
Yo lo tengo en mi ordenador de tengo
aquí a ver flavonoides argentinos,
ya que ésta es un trabajo que yo he
preparado especial, cortito,
para que rápidamente podamos tener
un informe del análisis.
Bien, tengo que pinchar aquí
encargar entonces lo que va a hacer admite.
Es el trabajo, entonces, veo que si
efectivamente es mi trabajo,
que sólo tienen tres páginas,
entonces confirmó.
Vale entonces tan nítida que
iba a empezar a trabajar,
que puedo hacer yo.
Pues, pues puedo cerrar el ordenador
a pagar el ordenador?
Irme a comer.
Hoy me ha dado una clase,
o lo que yo quiera
o bien puedo entregar otro archivo,
voy a entregar otro archivo,
en este caso será de un
señor que se llama
Enrico Macías.
El título de entrega será
flavonoides en vez de argentinos,
además de motorizados.
Aquí lo tengo bale.
Voy a buscar en el ordenador
el trabajo.
Aquí lo tengo en mi trabajo, sea
Buenos Aires motorizados.
Entonces voy a cargarlo, por ejemplo,
si hubiéramos subido un trabajo
en un formato que no entendiera
a la hora de cargarlo.
Pues me diría esto que ha subido.
Yo no lo puedo leer,
por eso es importante que veamos que
el trabajo tiene las páginas,
que nosotros pensamos que tienen.
Entonces ya una vez hemos visto que
lo puede leer entonces pichón,
confirmar.
De acuerdo, pues aquí lo
tenemos muy bien.
Podría entregar más archivos
aún me puedo ir a la bandeja
de entrada de ejercicios
y ver otros ejercicios.
Mirar primero que me he subido,
que se llama flavonoides argentinos
ya terminado, entonces, tan índice
que tiene un 52 por 100 de similitud
es de 52 por 100 de similitud
no quiere decir 52 por 100
de plagio quiere decir
que en lo que yo he subido encuentra
un 52 por 100 de aportación no
original del estudiante;
luego de ese 52 por 100 veremos
qué partes están citadas
o nuestras citadas,
qué partes corresponden
a la bibliografía
o están citadas, de manera que tan
mitin no lo entiendan como cita,
porque ahora veremos después
exactamente qué es lo que entiende
como cita.
Si quiero ver, por ejemplo,
si le doy a ese cinco
o para refrescar la página
o melodía que arriba,
para refrescar la página a lo
mejor ha terminado ya,
pues si mira ya terminado y tiene
un 100 por 100 de similitud
que hay una, vale?
El rojo es el 100 por 100 el
marrón es un 52 por 100
me parece que es con menos
de un 10 por 100,
le da un verde precioso esmeralda
brillantísimo
y hay una gradación de colores, y
una ordenación siempre tan ordena,
poniendo arriba que tiene el grado
de similitud más bajo,
y al final, dado de sí miré tu mayor,
vale.
Bueno estoy al 100 por 100
hecho a propósito,
porque hay un punto que vamos
a ver, que es como excluir
fuentes del análisis,
y este 100 por 100 sería
el caso concreto.
Por ejemplo, el típico caso
de alguien que ha subido
un borrador a ti y luego
prácticamente el borrador
no se ha cambiado.
Luego resulta que el trabajo ha ido
un tribunal y el tribunal ha vuelto
a subir el trabajo y ha
detectado el borrador
y por eso hay un 100 por 100 luego
veremos qué se puede hacer
en estos casos.
Cómo vamos a ver el trabajo
flavonoides argentinos.
Como veo el informe podría pinchar
el nombre del informe.
Informes bueno me lo está
construyendo, Thane y Thiem.
De acuerdo?
Bueno, pues fijados aquí tenemos
lo que vaya detectando.
Si pinchas en el número 52, me hace
un resumen de las coincidencias.
Me dice que esto es el 2.
2.
Es una publicación de
un tal Ling Yang.
El 3.
Esto es todo lo que va detectando,
si este está correctamente citado
está entre comillas.
Aquí tenemos el autor el año,
luego tengo aquí otra cita que
también está entre comillas
y con el autor
y el año y la bibliografía que
me la ha detectado bien.
Qué es lo primero que puedo
hacer yo con esto?
Bueno, siempre se pinchó
en el ángulo oeste.
Me voy a donde está la primera
ocurrencia de la Fuente número 1,
ya sabéis qué si, por ejemplo,
en el texto hubiera más ocurrencias
de este número 1,
entonces todas estarían marcadas
con el mismo color,
y con el número vale el número uno
no quiere decir este párrafo,
sino quiere decir la fuente de la
que se encuentra similitudes
puede ser que de esa fuente
haya más de un párrafo
o que haya solo 1.
En este caso solamente es
este párrafo que ya
aquí me está enseñando el contexto
en el que estaba la cita.
Hoy se conoce mucho más
sobre este asunto,
tal vez tampoco de forma definitiva
desde los años 50, hasta
aquí mi cita vale,
yo podía pinchar y abrir la página
en una ventana nueva.
Entonces, ya aquí me llega
directamente al artículo
desde donde sea copiado el texto
que estaban viendo.
Bale me vuelvo al análisis de
acuerdo vale que fijados
que cuando nos paramos el informe
le hemos dicho que estuviera.
No le hemos dicho que excluyeran
las citas,
con lo cual, si había algo citado,
estaban dentro de ese 52 por 100.
Le había dicho.
Es y no ha funcionado bien.
Esta es la segunda vez que
me pasa precisamente.
Hace unos días un profesor me dijo
que había excluido la García
y que la estaba tanto como similitud
sea, que ya he puesto
un caso de soporte para ver qué
es lo que está fallando aquí.
Pues entonces, yo ahora, una vez
que se dio un 52 por 100,
no es original.
Ahora voy a decirle enséñame qué es
lo que está citado correctamente,
según tan bien claro y luego además
puedo excluir fuentes,
lo cual, entre dos maneras,
por un tanto por 100.
Por ejemplo, puede decirle
excluyentes
cuya similitud represente menos
de un dos por 100 del texto.
O bien puede hacerlo.
Por palabras.
Puede decirle.
Excluye las fuentes de las que solo
haya 15 palabras perdón,
que haya menos de 15 palabras,
pero, atención.
Esto se está refiriendo a 15
palabras en todo el texto,
no que haya una fracción de menos
de 15 palabras fijos,
aunque solamente hubiera en un lado
del texto cinco palabras.
Por un lado, cinco por otro,
y cinco por otro.
De esta fuente ya no estaría
excluyendo bien.
Pues entonces, una vez que ya sabía
que un 52 por 100 no era original,
entonces voy a aplicar los cambios
para ver de ese 52 por 100 que parte
no ha sido citada correctamente.
Segunda, porque hay muchos
estilos de cita
y hay algunos destinos de las cita
como por ejemplo poner en cursiva
los textos que no lo detecta.
Entonces, voy a aplicar los cambios.
Dice.
Advertencia.
La es la opción, es tu está activada
y más del 30 por 100 del trabajo
corresponde a citar esto.
Te estoy diciendo para
que seas consciente
de que ese 52 se reduce a un 16,
pero que éste había muchas.
Hay mucha cinta.
Eso, pues a lo mejor a ti te puede
parecer más o menos importante
como profesor, pero yo
voy a continuar.
Ella me va a enseñar qué
es lo que según Tan,
no está correctamente.
Si tan bien vamos a ver
o esto es original,
porque de hecho esto es
un relato de mi hija,
o sea lo que he hecho ha sido
incluir en un retrato
de mi hija una serie de citas sacada
de otro sitio bien fijados.
Este párrafo aunque no
está entre comillas
lo he entendido como una cita
porque porque los márgenes
se han reducido con respecto
al resto del texto,
esto no siempre lo hace bien,
también tiene ahí depende
de con que se haya escrito el correo.
Ahora volveremos aquí que
vamos a ir a la guía.
Aquí estamos, nos hemos metido
ya en el punto cinco
cómo interpretar informe de
similitud aquí vamos a ver vamos
a ver algo muy importante.
En la ayuda del programa de Thing
aparece esta información
acerca de citas.
Las comidas admitidas como cita
son estas clases de Comillas
todo lo que vaya entre parejas de
este tipo de comidas de ti.
Lo entiendo como una cierta.
Si tenemos comida simples,
tan digno como una cita
no lo entiende como una cita y
luego las citas en bloque
tarde tiene excluir las
citas en bloque;
un bloque de texto con sangría;
si el documento original
es un archivo un todo o todo
esto no siempre es así;
concretamente en el trabajo
que estamos viendo yo
no pdc y yo, de hecho no lo había
escrito con libreros;
United, con lo cual el
formato original
era punto o de ese,
pero es que a veces textos que han
sido escritos con Microsoft,
humor y creando Dockx no al ponerlo
con los márgenes más reducidos,
no lo ha entendido como una cita a
que sí hemos tenido esa suerte.
Una cosa es que tendré que decirle
a los estudiantes, a la gente
con la que trabajáis siempre lo
único que seguro que también tiene,
entiende como una cita.
Es lo que vaya entre esta clase de
comidas que habíamos visto.
Esto es lo único que nunca falla
estas Comillas vale?
Es que a veces, por ejemplo,
los estudiantes.
Una cita ponen un numerito diciendo
que hemos referenciado ese texto,
no como, como me pasó el otro
día, y la dotan de tiene.
Eso le da exactamente igual.
Si no nos va entre comillas
y en algunos casos
con los márgenes más reducidos no lo
entiende como, como cita bien
perdonar el estoy diciendo, al revés,
estoy diciendo al revés.
Este azul significa que no lo
he entendido como cita.
Por eso es tan absurdo.
Si lo hubiera entendido como
cita estarían blanco.
De hecho aquí más abajo este párrafo
antes estaba en color.
Sin embargo, como le he dicho
que excluye a las citas.
Ya no me lo detecta, estoy aquí
mes es, no, lo detecta
como cita porque va en cursiva,
letra cursiva y no lleva comillas
Atleti, le da exactamente
igual que un texto.
Es inclusiva para él.
Esto no es una cinta, porque
no va entre comillas,
estoy aquí; está entre entonces.
dijera.
Esto es una hacienda,
pues ya lo quitó del tanto por
100 que tenía de similitud.
Esta otra está entre comillas,
perfecto.
Esto es una cita.
No hay problema, y ahora que
fíjate esto es un error,
porque yo le he dicho que no tuviera
en cuenta las fuentes.
Entonces fijadas.
Puede ser que esta cantidad
de iniciales
que tiene por aquí haya engañado
al problema, al programa,
y no lo haya detectado como
un formato de cierta.
Estoy aquí por ejemplo,
esto creo que está hecho en la
séptima edición, los 2,
los tres creo que están hechos
en la pasada edición,
pero parece ser que todos
estos puntos y comas
y tal, hayan confundido mitin y lo
haya entendido como cita bien.
A qué viene ahora el
papel del profesor
quien el profesor le
dice al principio
había un 52 por 100 que estaba
mal y el profesor sabe
que un 52 por 100 del trabajo no
era una aportación original
del estudiante.
Luego, quitando las citadas,
hay un 16 por 100.
Claro, hay un seis por 100 de texto.
En este caso,
por ejemplo, el profesor puede
darse cuenta perfectamente
de que aquí hay una intención de
citar e hijas que acredite
sobre información genómica de
las especies del género,
a dos kilos de fulanito y Ihsan.
Dicen esto:
entonces aquí está claro
que el estudiante
no quería hacer pasar esto
como propio suyo.
Aquí no hay intención del
Lazio en absoluto.
Esto ha sido un error del
estudiante, un error,
a lo mejor en el Estudiantes
se pensaba que simplemente
al reducir los márgenes estaba
clarísimo que estaba citando,
pero no ha sido así descaro
los números a secas
no nos sirven para nada.
Aquí por ejemplo, esto es una
constante en cursiva.
Esto podría ser que el estudiante lo
quisiera pasar como plagio o no,
pues en principio no por Chávez
no hay ninguna frase tarea que
dijera si, por ejemplo,
dijera si los trabajos de fulanito
de eta en las plantas,
en una flauta y de resistencia, y
aquí viniera quién es el autor,
pues entonces aquí podíamos decir.
Simplemente va.
Este estudiante ha pensado
que al poner el texto en cursiva ya
estaba claro que era una cita,
aunque para nada ha sido así aquí
porque yo no lo tendría muy claro
que por una parte está inclusiva,
pero por otra parte
hay ninguna fase introductoria que
diga que esto es una cita
ni está el nombre del autor ni nada,
nadie, bueno, aquí sí entonces,
tenéis que tener claro que es una
herramienta que nos pueda ayudar,
pero que siempre el trabajo
de interpretación
de que es un plagio que el vacío,
que te perdón cuando el índice
de ese ha sido accidental
o ha sido algo que el estudiante ha
querido hacer pasar por propio,
algo que no sale muy bien.
Vamos a ver ahora el otro trabajo.
Bueno, también hay que decir
esto es muy interesante,
que hay muchas veces que pone
todas las fuentes.
Muchas es las citas.
Por ejemplo, también detecta
este esta cita,
que esto viene destino a veces,
las citas están compuestas
de otras citas,
ya que Kimi estudiante ha
acogido este párrafo,
pero el autor de este párrafo muchas
veces ha hecho un refrito
de otros trabajos, y puede ver si le
damos aquí todas las fuentes.
Aquí sabemos.
Vemos que este estaba, esta es cielo,
están viendo ayer estaba
en este otro sitio.
Bueno, en este programa, en este
programa, en este texto
al decir que esto estaba en
cinco sitios diferentes
y luego fijaos que hay un tres
por 100 de este párrafo
que había sido entregado a la
Universidad de Murcia.
Hay otros que, que lo que destaca
es una, una jerarquía
de este texto que ha dado positivo
de que esto se está compuesto.
Entonces aquí lo primero te dice
solamente el texto completo,
el trocito completo de dónde viene
y si le damos aquí te dice
en donde aparece más ese texto
y en que tanto por 100
aparece en este.
Sí muy bien.
Vamos a ver, el otro texto
que teníamos.
Lo tengo aquí, lo tengo muy bien.
Entonces, hemos visto el de
flavonoides argentinos,
que tenía un 52 por 100.
Aquí tenemos el de flavonoides
motorizados,
que nos da un 100 por 100.
Vamos a ver por qué.
Bien, pues aquí vemos pinchar
en el 100 por 100
para ver el resumen de coincidencias.
Entonces me está diciendo.
El 100 por 100 de las coincidencias
viene un trabajo entregado
a la Universidad de Murcia.
Yo no puedo saber quién es
el autor del trabajo
ni cuál era el título del trabajo
ni nada de nada, vale.
Sin embargo,
a lo mejor yo puedo coger el texto
y puedo negarlo en Google
y buscarlo a ver si está en algún
repositorio institucional,
con lo cual esto ya me está
dando una pista.
Es por eso por lo que decimos
que los trabajos que queramos
depositar debemos depositarlos
en el depósito de la institución,
no en el depósito estándar.
Muy bien, pues si este 100
por 100 está claro,
es que anteriormente el creador
de este trabajo
u otra versión de este trabajo
ya ha sido entregado
la Universidad de Murcia a lo mejor
que yo soy el tribunal
de un tc que y que el Tutor del
TFG toda su buena intención
ha subido el borrador del tc
para echarle un vistazo.
Entonces no se ha dado cuenta
y en vez de elegir sin depósito
lo ha depositado.
Pero entonces, lo que yo puedo hacer
es excluir las fuentes,
como excluir las fuentes que
eso está aquí explicado.
Vas a ver.
Cómo interpretar informe
de similitud?
Todo esto ya lo hemos visto,
esto ya lo hemos visto.
Hemos visto los filtros
que habíamos hecho,
las citas.
Ahí hemos excluido ya habíamos dicho
que queríamos que excluyera
las fuentes de las que solo hubiera
menos de 15 palabras.
En el texto hemos aplicado
los cambios
y hemos visto el de coincidencias.
Hemos visto que entendía como cita
basándose en las Comillas,
y luego aquí como eliminar una
fuente del informe de similitud.
El caso más típico es este.
Vamos a ver imaginado.
Yo estoy en un tribunal de ccg TFG.
Me da un 100 por 100.
Yo he hablado con alguien con un
tutor, algo con el estilo,
y el tutor me dice.
No, perdón, que es que había sido yo
que lo había subido sin querer Bale.
Entonces lo normal es
que el tribunal,
sabiendo esta información,
lo que quiera es ver qué otras
similitudes sabían,
el texto que se ha subido si no
tenemos en cuenta el mismo texto
que se había subido anteriormente.
Como lo hacemos, primer paso,
vamos a pinchar en el icono
de las barritas.
Entonces aquí se me despliegan;
todas las fuentes
pinchó en excluir fuentes, en
este botón de aquí abajo.
Luego se señaló que Fuente
quieres ir,
a lo haré ves que estoy carrito,
pues vamos a hacerlo aquí bien.
Coincidencias.
Una sola coincidencia en la
Universidad de Murcia
y si yo pincho en todas las
fuentes al hacerlo,
me aparece aquí abajo
excluir fuentes.
Espero que lo que estoy viviendo,
este botón fuente, vale, entonces
pinchó en excluir fuentes
y todo es todo, que son las
otras coincidencias.
El trabajo tiene además
del 100 por 100.
Si pinchan excluir que me
interesan me interesa
que no tenga en cuenta
el mismo trabajo
que se entregó anteriormente,
pero sin embargo
todo esto sí que me interesa que
lo tenga en cuenta, Bale,
porque yo quiero saber sin tener
en cuenta el mismo trabajo
entregado anteriormente como
borrador que otras coincidencias
a entonces yo pinchó en excluir.
Ahora ese 100 por 100 se me
transforma en un 49,
vale?
Entonces, vale.
Esto no es un 100 por 100,
pero, pero esto es grave que
hubiera un 49 por 100.
Bueno, al principio,
porque solamente la mitad del
trabajo del estudiante
voy a pinchar aquí ahora, si
es que los conocimientos
aparecen.
Cuando estoy en el resumen
de coincidencias,
aquí no se ven, entonces
tengo que hay un 3,
un 13 por 100 de revistas, o té una
serie de publicaciones entregado
a la Universidad Central de Florida.
Tiene aquí hay una buena cantidad
de párrafos que se entienden.
Aquí tenemos una entre comillas.
Fijaos que esto no es tan
introducido como cita está entre comillas,
ningún momento dice,
según el autor no sé cuántos,
su trabajo.
No sé que la fase acuosa entonces
entonces esto,
pues como mínimo es incorrecto,
porque para que haya una cita pues
debe quedar clara la intención
de por qué pongo yo aquí la cita.
Sin embargo, aunque vaya
entre comillas,
no es así si yo le doy al filtro
de excluir citas.
Aquí ya me desaparece, habéis
visto ya no lo entiende
como como una infracción,
porque entre comillas,
pero cuenta de que por qué
vaya entre comillas,
no quiere decir que esté bien puesto,
porque aquí el estudiante
no ha introducido
por qué ha metido ese texto,
ahí voy a quitarle,
vamos a devolver ese 14 por 100.
Voy a escuelas ciertas otra vez.
Bale estoy aquí a propósito de
no sé qué no sé cuántos.
Esto aparece como similitud.
Aparece como algo que cuidan
y tenemos que llevar todo,
y cuando pongamos el exministro
seguirá apareciendo
porque no va entre comillas.
Filtro, esto es citas con
los cambios, ves,
sigue apareciendo porque está claro
que no es una ciudad para nada,
ni aparece, es el nombre
del autor de Entre
paréntesis entre comillas
ni nada de nada.
Hay un 14 por 100 que
está mal citado.
Esto es algo que todo lo ha
entendido como como cita,
porque ha utilizado bien,
ha entendido bien
que ha reducido los márgenes,
muy bien, sin embargo,
la que la ha entendido muy bien y no
la detecta este, por ejemplo,
que en el trabajo anterior había
cantado, sin embargo,
ahora aquí no canta.
Muy bien, pues como veis,
no, no se acabe
el mundo porque nos hayamos
equivocado
y hemos subido al depósito de
la institución un trabajo.
Siempre podemos decirle al tribunal
que va a haber ese trabajo
que excluyan esa cita.
Pero bueno, aquí hay otros peligros.
Imaginados.
Tenemos claro que, como hemos
dicho al principio,
vamos a ver al principio de
la guía está pensada
para que la usen los profesores
que dirigen tcm y tesis.
Pero claro, aquí nosotros no
tenemos un gran hermano
para saber los profesores,
para que no sea tan e imaginamos
que un profesor,
pues es hacer una revisión revisor
en una revista iba
a hacer una revisión de un artículo,
se equivoca y lo depositó en tándem,
y además se equivoca tanto
que no solo lo deposita,
sino que además lo depositan.
El depósito estándar vale
después ese artículo,
la revista lo rechaza y entonces
el autor del artículo
pues legítimamente pues se va
otra revista a intentar
que se lo publiquen, vaya la otra.
La otra revista resulta
que también nos el regreso de la
otra revista se encuentra,
que el artículo ya había sido
publicado anteriormente.
Si el otro revisor se toma interés
pues a lo mejor