Idioma: Español
Fecha: Subida: 2022-02-03T00:00:00+01:00
Duración: 1m 52s
Lugar: Murcia - Facultad de Derecho - Salón de Grados
Lugar: Noticia
Visitas: 3.300 visitas

Nuevo congreso en la UMU: 'Incorporación de las personas con discapacidad al tráfico económico'.

Te damos todos los detalles en esta noticia

Transcripción (generada automáticamente)

Aquí se va a hablar en esencia de una cuestión que es la ley 8, 2021, de dos de junio, que reforma, entre otros, el Código Civil en materia de discapacidad. Esta ley tiene muchas muchas repercusiones, pero una de ellas que hemos creído que es muy importante y con gran trascendencia es la incorporación de las personas con discapacidad. Al tráfico económico. Estas personas que se les ha reconocido plena capacidad jurídica en la ley, pueden actuar en igualdad de condiciones con las demás a través del sistema de apoyos. Entonces vamos a ver cómo o esta actuación en el tráfico económico es posible que problemas genera porque los generará. Qué cuestiones hay que estudiar, en fin, poner de manifiesto no tanto dar soluciones, sino poner de manifiesto ser un altavoz de los problemas que la aplicación, la implementación de esta ley puede darse y, de hecho será si contamos con distintos profesionales de distintas disciplinas que van a dar su, su punto de vista, su perspectiva, su contacto y todos ellos. Pues claro, suscitan la misma pregunta la misma palabra la palabra duda. Hay muchas dudas. La aplicación de esta ley nos jugamos mucho, porque es una ley revolucionaria y hay que luchar para que esta ley pueda llevarse a cabo, guardando los principios que la inspiraron y eso, pues no solamente requiere un cambio legislativo que obviamente ya está pero requiere un trabajo de pedagogía, de colaboración, de implicación de todos para conseguir que las personas con discapacidad se les reconozca los derechos que tienen muy merecido y que durante muchos años se les ha privado.

Propietarios

Guillermo Marin

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

XXXV Semana de Cine Español de Mula y XXX Certamen Nacional de Cortometrajes
XXXV Semana de Cine Español de Mula y XXX Certamen Nacional de Cortometrajes
La semana culminará con una Gala de Clausura el sábado 8, donde se rendirá homenaje a la actriz Miriam Díaz Aroca
VII Open Space de la EUF en la UMU
VII Open Space de la EUF en la UMU
Espacio internacional impulsado por la comunidad de asesores y administradores de proyectos europeos de EUF
Toma de posesión de nuevo profesorado titular y catedrático
Toma de posesión de nuevo profesorado titular y catedrático
Un acto celebrado en la Galería de Rectores del Edificio Convalecencia
José Antonio García renueva como miembro del Consejo Social de la UMU
José Antonio García renueva como miembro del Consejo Social de la UMU
Nuevo mandato representando a las organizaciones empresariales de la Región de Murcia
Jornadas Doctorales EIDUM – EIMDOC – CMN y Jornadas de divulgación G-9
Jornadas Doctorales EIDUM – EIMDOC – CMN y Jornadas de divulgación G-9
La UMU acoge la cita del 10 al 12 de junio
Jornada Banderas Azules
Jornada Banderas Azules
Presentado el libro Blue Flag Beaches. Economic Growth, Tourism and Sustainable Management
IX Congreso AE-IC
IX Congreso AE-IC
Tendencias de investigación en comunicación, su presente y futuro
Exposición PreCinema Arcade
Exposición PreCinema Arcade
Organizada por la Facultad de Comunicación y Documentación y el Aula de Cine de la UMU
EBAU 2024
EBAU 2024
8.741 estudiantes buscan su nota de acceso a la Universidad
Acto de clausura y entrega de premios UMU Employer Fest
Acto de clausura y entrega de premios UMU Employer Fest
Se cierra la edición de este año de la feria de empleo de la Universidad de Murcia
Actividades por el Día Mundial del Medio Ambiente
Actividades por el Día Mundial del Medio Ambiente
El 5 de junio, fecha señalada en el calendario de la ONU desde 1972
1ª Jornada Atracción y Retención de Talento Investigador en la UMU
1ª Jornada Atracción y Retención de Talento Investigador en la UMU
Dirigida a la comunidad investigadora y al estudiantado de doctorado de la institución