Idioma: Español
Fecha: Subida: 2022-01-13T00:00:00+01:00
Duración: 6m 14s
Lugar: Noticia
Visitas: 1.437 visitas

Te presentamos la exposición sobre Nicolás Almansa de la que puedes disfrutar en la UMU

Transcripción (generada automáticamente)

José Nicolás albanesa es uno de los grandes artistas, digamos, murcianos, del siglo XX; quizá no ha sido muy conocido en Murcia hasta hace unos años, porque en 1957 marchó a Guatemala, para un trabajo temporal, para montar una galería de arte con escultura; con obra artística, pero fue tal el éxito que tuvo y el enganche que también le gustó de ese mundo precolombino y de, digamos, de hacer las Américas, podíamos decir que las hizo plenamente, y estuvo 35 años sin volver a España hasta 1992; en un viaje de tres meses; allí triunfó plenamente, sobre todo, como escultor; tiene grandes monumentos retablos, esculturas, tanto civiles como religiosas, y cuando estaban planeando volver a España a pasar los últimos años de vida tranquilamente; y, además, con una parte de toda la obra que habían hecho todo lo el bagaje que llevaban, pues en 1998 murió; y entonces fue su viuda, Doña Vicenta Roldán, Parra la que empaque todo cerró la Casa de América y se vino a vivir aquí a Murcia, y, al poco de llegar esa inmensidad de obra, piensen que son varias decenas de culturas varios cientos de dibujos, entabló contacto con nosotros con la Universidad de Murcia en concreto con el Museo universitario en el año 2004, 2005, entonces no toda la obra, toda la colección a la Universidad de Murcia. De ahí que cuando se inauguró al poco de inaugurarse el museo esta sala se aunque es temporal lleva un nombre, pero no es normal que una sala tenga un nombre de la persona y es José Nicolás Almansa en agradecimiento a esa, es a lo espléndido que ha sido su viuda y que él pensaba traerlo. Todo. Entonces se puso el nombre de la sala, se hizo una primera exposición y ahora es bastante más grandes el centenario del artista, y aquí en el museo, pues tenemos estas dos salas donde hemos aprovechado también para meter cosas un poco inéditas que no se vieron en la otra exposición y que se ha multiplicado en su obra también decir que él comenzó y digo que es importante decirlo. Como se le encargó el célebre Belén, la copia del belén de Salzillo que el industrial murciano quiso hacer a finales de los 40 principios de 50 como regalo al general Franco. De ahí parece ser que se sacaron tres moldes. El que exhibe el Ayuntamiento de Murcia que tiene propiedad del Ayuntamiento de Murcia, el que fue para el general Franco, que luego dicen que sí se lo dio a la nieta. No sabemos muy bien, y aquí se sacó un de parálisis. Yo venía hoy con una, con una idea concebida de los vives contra la el espectador en la sala, que era una exposición bastante novedosa, una exposición que hemos querido hacer bastante moderna, la verdad, sacando cosas de The de Nicola, de José Nicolás Almansa que no habían salido antes, que son lo primero que se ha hecho, una investigación de todo lo que donó a la universidad pero te puede llevar ya un rato hablando con su viuda y en realidad lo que va a haber, la la, la el espectador y todos los murcianos va a ser la ilusión que él tenía de traer a los murcianos toda toda la obra, esa que él hizo en Guatemala y hizo lo largo de su vida, con cuatro exposiciones que después de hacer una investigación en todo lo que le había dado una cosa que se habían expuesto, pero cosa que estaba guardada en caja, que nunca se habían salido a la luz, ni ni casi. Conocíamos ni también inventariado surgieron como cuatro exposiciones nueve posición muy contemporánea, y en realidad ha quedado así las cuatro exposiciones la hemos dividido, por ejemplo, en esta que estamos ahora mismo. Es un autorretrato de limpieza, un autorretrato suyo, pero, en realidad, un autorretrato mediante su obra. No estamos retratando físicamente, sino con el trabajo que él ha hecho, con el trabajo mucho de religión, religión cristiana azteca, mucho de arquitectura. En los otros, espacios que ya no están en este museo, que están en el rectorado y están en el campus de la Merced, nuestra sala. Eso podremos ver. Otro único La Mancha, distintos siempre. En toda la. En toda la exposición hemos querido resaltar el la metodología, el trabajo que él hacía. Lo que hemos hecho también es una divulga divulgar tanto la obra como el trabajo de investigación, que este artista hacía. Entonces lo que podemos ver en la exposición que hay en el rectorado, en nuestro espacio, es un como la pintura suya, y el dibujo influencia va su escultura. Entonces, tenemos como ejemplo de boceto o de dibujo y luego de la escultura tridimensional y luego, en el espacio de su, un tema muy claro que teníamos y que si repetía, era la mujer, pero la mujer, él interpretaba a una mujer totalmente una revisión de la mujer, bailando en distinta Cuenca en pastel. En escultura, y también lo quisimos abrir, igual que esta exposición, que la abrimos, con con, con un casi, un retrato que se hizo él con su nombre y luego, con un autorretrato. La otra posición que va sobre la mujer, la hemos abierto con un con un retrato de su mujer y, sobre todo, lo que queríamos era sacar cumplir esa ilusión que tenía Nicola Almansa. Además de que tenemos la sala, tenemos siempre obra expuesta suya de que toda la obra que tenía, saliera a la luz.

Propietarios

Maria Teresa Pellicer Jorda

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

XXXV Semana de Cine Español de Mula y XXX Certamen Nacional de Cortometrajes
XXXV Semana de Cine Español de Mula y XXX Certamen Nacional de Cortometrajes
La semana culminará con una Gala de Clausura el sábado 8, donde se rendirá homenaje a la actriz Miriam Díaz Aroca
VII Open Space de la EUF en la UMU
VII Open Space de la EUF en la UMU
Espacio internacional impulsado por la comunidad de asesores y administradores de proyectos europeos de EUF
Toma de posesión de nuevo profesorado titular y catedrático
Toma de posesión de nuevo profesorado titular y catedrático
Un acto celebrado en la Galería de Rectores del Edificio Convalecencia
José Antonio García renueva como miembro del Consejo Social de la UMU
José Antonio García renueva como miembro del Consejo Social de la UMU
Nuevo mandato representando a las organizaciones empresariales de la Región de Murcia
Jornadas Doctorales EIDUM – EIMDOC – CMN y Jornadas de divulgación G-9
Jornadas Doctorales EIDUM – EIMDOC – CMN y Jornadas de divulgación G-9
La UMU acoge la cita del 10 al 12 de junio
Jornada Banderas Azules
Jornada Banderas Azules
Presentado el libro Blue Flag Beaches. Economic Growth, Tourism and Sustainable Management
IX Congreso AE-IC
IX Congreso AE-IC
Tendencias de investigación en comunicación, su presente y futuro
Exposición PreCinema Arcade
Exposición PreCinema Arcade
Organizada por la Facultad de Comunicación y Documentación y el Aula de Cine de la UMU
EBAU 2024
EBAU 2024
8.741 estudiantes buscan su nota de acceso a la Universidad
Acto de clausura y entrega de premios UMU Employer Fest
Acto de clausura y entrega de premios UMU Employer Fest
Se cierra la edición de este año de la feria de empleo de la Universidad de Murcia
Actividades por el Día Mundial del Medio Ambiente
Actividades por el Día Mundial del Medio Ambiente
El 5 de junio, fecha señalada en el calendario de la ONU desde 1972
10 años del Máster Interuniversitario en Comunicación Móvil y Contenido Digital
10 años del Máster Interuniversitario en Comunicación Móvil y Contenido Digital
Un faro de conocimiento y ejercicio práctico de la innovación en Comunicación