Idioma: Español
Fecha: Subida: 2021-09-21T00:00:00+02:00
Duración: 2m 51s
Lugar: Noticia
Visitas: 1.355 visitas

Te presentamos el nuevo programa de televisión de la UMU, que se emitirá en '7 Región de Murcia'

Transcripción (generada automáticamente)

Seguro que hay muchas cosas de su vida cotidiana. Las que les gustaría dar alguna respuesta a partir de mañana las tendrán todas. Aquí las siete con Laboratorio uno de los nuevos programas que estrenamos Laura Martínez esta temporada. Así es el laboratorio, es un programa de divulgación científica en el que los investigadores de la Universidad de Murcia darán respuestas a muchos aspectos de nuestra vida cotidiana a través de la ciencia. Podremos resolver algunas preguntas, por ejemplo, del deporte de la gastronomía, de la cultura e incluso de algunos monumentos de la región. En ese programa tampoco faltarán. Los experimentos está producido por las siete Televisión en colaboración, como decimos, de la Universidad de Murcia y distintas instituciones de la región, que apuestan por la divulgación científica, sobre todo en estos tiempos en los que tanto nos hace falta, y además esas investigaciones que las conozcan los ciudadanos para poder así avanzar en la sociedad, ya lo saben. Este miércoles, a partir de las 10 cuarto apuesta por la ciencia en las siete televisión, qué aplicaciones tienen? La realidad aumentada se puede ver la música, bienvenidos a laboratorio; a partir de este miércoles encontrarán estas y otras muchas respuestas de la mano de científicos e investigadores de la Universidad de Murcia. Es un proyecto en el que personalmente llevo pensando más de 10 años y que por fin se materializa gracias al incesante trabajo del equipo de la Unidad de cultura científica y de la Innovación de la Universidad de Murcia al apoyo de las instituciones que hoy están sentadas aquí y también a los investigadores e investigadoras de la Universidad de Murcia, laboratorio, se emitirá durante 13 semanas y en cada entrega nos mostrarán la ciencia que se esconde tras la gastronomía, el deporte, algunos monumentos y en el que tampoco van a faltar los experimentos desde el punto de vista científico es un proyecto de altísimo nivel, como como televisión pública que soy yo creo que para parar los televidentes, para hacer evidente es un producto de altísima calidad. Vivimos en la época de la ciencia la tecnología, aunque de poco sirven esos conocimientos si no se trasladan a la sociedad, y la divulgación científica. Son dos acciones que pueden ayudarnos a conseguir una sociedad formada y con pensamiento crítico, una sección dedicada a la tecnología que abordan diferentes temáticas, entre ellas la capacitación digital, la domótica, la brecha digital. Con este nuevo programa, las siete apuesta de forma decidida por la ciencia, la pone al servicio de todos los ciudadanos en horario, promocionarlo bien, lo estamos haciendo desde hace algunos días. Mañana se estrena a partir de las 10 cuarto en el Ayuntamiento, detrás de uno de nuestros programas de éxito, que es el pinchazo laboratorio da comienzo este miércoles a las 10 cuarto en su televisión autonómica, y también podrá seguirse por streaming en toda España.

Propietarios

Maria Teresa Pellicer Jorda

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

X Congreso IDIES
X Congreso IDIES
217 estudiantes exponen los resultados de las investigaciones que han realizado en grupos
UMU y Consejería de Educación crean la Cátedra de Educación Constitucional
UMU y Consejería de Educación crean la Cátedra de Educación Constitucional
Dirigida por los profesores de la UMU Ángel Cobacho y Francisco Manuel García
Presentado el VIII ECOS Festival
Presentado el VIII ECOS Festival
A desarrollar del 23 de agosto al 7 de septiembre
La Spin-Off de la UMU OdinS cumple 10 años
La Spin-Off de la UMU OdinS cumple 10 años
La empresa ha llevado sus soluciones a más de 30 países
La Facultad de Comunicación y Documentación descubre el retrato de Pity Alarcón
La Facultad de Comunicación y Documentación descubre el retrato de Pity Alarcón
Primera profesora de Comunicación en la Universidad de Murcia
Jornadas Doctorales EIDUM – EIMDOC – CMN y Jornadas de divulgación G-9
Jornadas Doctorales EIDUM – EIMDOC – CMN y Jornadas de divulgación G-9
La UMU acoge la cita del 10 al 12 de junio
John Maxwell Coetzee, doctor Honoris Causa por la UMU
John Maxwell Coetzee, doctor Honoris Causa por la UMU
Ganador del Premio Nobel de Literatura en 2003
II Foro Cátedra Dirección Humana
II Foro Cátedra Dirección Humana
Especial atención a la inteligencia artificial y la digitalización en el área de recursos humanos
Gran Final VI Masterchem
Gran Final VI Masterchem
Con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Clausura Jornadas Doctorales EIDUM - EIMDOC - CMN y Jornadas de Divulgación
Clausura Jornadas Doctorales EIDUM - EIMDOC - CMN y Jornadas de Divulgación
El Grupo 9 de Universidades entrega los premios a las mejores comunicaciones científicas
Acto de Graduación VII Programa Todos Somos Campus
Acto de Graduación VII Programa Todos Somos Campus
Curso para el empleo y la inclusión universitaria de jóvenes con discapacidad intelectual
1ª Jornada Atracción y Retención de Talento Investigador en la UMU
1ª Jornada Atracción y Retención de Talento Investigador en la UMU
Dirigida a la comunidad investigadora y al estudiantado de doctorado de la institución