Idioma: Español
Fecha: Subida: 2020-12-03T00:00:00+01:00
Duración: 3m 37s
Lugar: Noticia
Visitas: 708 visitas

La Universidad de Murcia y el Colegio de Educadores físicos deportivos crean la Escuela de Práctica

Conoce más en esta noticia

Transcripción (generada automáticamente)

Con este acuerdo arranca una nueva acción estratégica que hemos promovido desde el Colegio Profesional y la Facultad de Ciencias del Deporte para dar respuesta a un vacío muy importante que hayamos detectado en la formación de nuestros egresados. Concretamente la nueva Ley del Deporte de la Región de Murcia, aprobada en la asamblea del año 2018, al igual que el resto de las leyes autonómicas del deporte, y la tan ansiada Ley Nacional del Deporte, protege definitivamente ciertas actividades profesionales exclusivas para nuestra profesión, para el educador físico, deportivo, como son la preparación física, la supervisión del ejercicio físico para la promoción de la salud pública o la alta dirección de entidades deportivas. Es indudable que todo ello ha sido un paso decisivo en la consolidación de nuestra profesión, pero también es cierto que la redacción de esa misma ley deja muy claro que la formación oficial recibida por nuestros egresados es insuficiente por sí sola para poder ejercer en muchos otros puestos de la familia de las profesiones del deporte, más en concreto en todas aquellas relativas a los técnicos deportivos. Por ello, además de los objetivos habituales, de una escuela de prácticas profesionales que ya está funcionando en nuestra universidad de Murcia desde hace muchos años, y con éxito principalmente vinculadas al reciclaje y a la actualización permanente de sus egresados, hemos diseñado esta unidad para completar la formación oficial de nuestros titulados y que puedan tener acceso a esos otros puestos de trabajo que, en principio, pues los teníamos negados alejados e inaccesibles. Es un gran logro conseguido en esta universidad de unir academia y profesión, es una asignatura pendiente que nos quedaba, nos sumamos así en el proceso de regularización nacional, que en Murcia se inició en 2018 con la aprobación unánime de la Ley de Ordenación de las profesiones del Deporte, la Región de Murcia. Este convenio, como decía el decano va a dar pie precisamente, a que se abran nuevas vías de formación, no solamente para los egresados de las promociones que van saliendo de la facultad, que también, sino para un vínculo de colaboración de las federaciones deportivas y de otras administraciones, e interesados en general, que precisamente los convenios o en los acuerdos, que se preparen desde la Dirección General de Deportes y de otras administraciones, como la educativa o la sanitaria, se puedan plantear desde la comunidad autónoma. Por lo tanto, auguramos creo rector, un futuro muy interesante para este. Esta Escuela de Prácticas, la Universidad entre sus objetivos principales es ser útil a la sociedad, y nosotros tenemos una gran misión y vosotros estáis desarrollando una gran misión desde hace muchísimo tiempo. Ser útiles desde el deporte. El presidente del colegio ha enunciado algunas de los beneficios que la actividad física y deportiva tiene para los ciudadanos de a pie, para aquellos que emprendemos esa actividad, para estar mejor con nosotros, pero también para con los demás. Yo quiero agradecer el empeño del colegio porque es allí en la casa de los formados, es allí en la casa de los que están preparados y dispuestos para hacer una sociedad mejor. Trabajan cada día sin sin cesar, y sé que tienen el apoyo continuo de la Universidad de Murcia, de la universidad, que sí que sabe mirar al futuro, porque una sociedad que no invierta en formación para los suyos es una sociedad enferma. Desde el principio.

Propietarios

Maria Teresa Pellicer Jorda

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

XXXV Semana de Cine Español de Mula y XXX Certamen Nacional de Cortometrajes
XXXV Semana de Cine Español de Mula y XXX Certamen Nacional de Cortometrajes
La semana culminará con una Gala de Clausura el sábado 8, donde se rendirá homenaje a la actriz Miriam Díaz Aroca
VII Open Space de la EUF en la UMU
VII Open Space de la EUF en la UMU
Espacio internacional impulsado por la comunidad de asesores y administradores de proyectos europeos de EUF
Toma de posesión de nuevo profesorado titular y catedrático
Toma de posesión de nuevo profesorado titular y catedrático
Un acto celebrado en la Galería de Rectores del Edificio Convalecencia
José Antonio García renueva como miembro del Consejo Social de la UMU
José Antonio García renueva como miembro del Consejo Social de la UMU
Nuevo mandato representando a las organizaciones empresariales de la Región de Murcia
Jornadas Doctorales EIDUM – EIMDOC – CMN y Jornadas de divulgación G-9
Jornadas Doctorales EIDUM – EIMDOC – CMN y Jornadas de divulgación G-9
La UMU acoge la cita del 10 al 12 de junio
Jornada Banderas Azules
Jornada Banderas Azules
Presentado el libro Blue Flag Beaches. Economic Growth, Tourism and Sustainable Management
IX Congreso AE-IC
IX Congreso AE-IC
Tendencias de investigación en comunicación, su presente y futuro
Exposición PreCinema Arcade
Exposición PreCinema Arcade
Organizada por la Facultad de Comunicación y Documentación y el Aula de Cine de la UMU
EBAU 2024
EBAU 2024
8.741 estudiantes buscan su nota de acceso a la Universidad
Acto de clausura y entrega de premios UMU Employer Fest
Acto de clausura y entrega de premios UMU Employer Fest
Se cierra la edición de este año de la feria de empleo de la Universidad de Murcia
Actividades por el Día Mundial del Medio Ambiente
Actividades por el Día Mundial del Medio Ambiente
El 5 de junio, fecha señalada en el calendario de la ONU desde 1972
1ª Jornada Atracción y Retención de Talento Investigador en la UMU
1ª Jornada Atracción y Retención de Talento Investigador en la UMU
Dirigida a la comunidad investigadora y al estudiantado de doctorado de la institución