Idioma: Español
Fecha: Subida: 2020-04-06T00:00:00+02:00
Duración: 5m 13s
Lugar: Noticia
Visitas: 1.437 visitas

¿Quieres conocer la evolución del coronavirus en la Región de Murcia?

Felix Gómez Mármol, investigador Ramón y Cajal en la Universidad de Murcia, ha elaborado unas gráficas sobre este asunto

Transcripción

Oye, techo, pero vamos a valorar del virus, es el tema y vamos a hacerlo conteniéndome mal, porque si destinamos Ramón y Cajal en la Universidad de Murcia, que está haciendo una interesante, está haciendo acciones de la pandemia coronavirus funció muy buenas que hicimos y ahora, bueno, diana etiquetan, cuéntanos un poco en qué consistieron esas prácticas? Pues la cuestión es desde que comenzó esta esta situación de cuarentena. Yo cada día le daba vueltas a la cabeza y yo decía de qué manera puedo, puedo ayudar un poco, no? De qué manera puedo aportar mi granito de arena para, para ayudar en esta situación, no? Los primeros días, quizá a todos nos pilló muy de sorpresa, bastante descolocados, y, claro, no para darle vueltas a la cabeza. Lo primero que se me vino a la cabeza fue voy a quedarme en casa de la forma que puedo hacer, puedo aportar, Micro, indaguen, quedándome en casa, y luego dije a ver. Pues yo, qué cosas se hace. Yo soy informático y entonces dije apoyo. Pues si hacer gráficas se hace el tratamiento de datos, etc. Pues por qué no coger tanto que estaban públicamente accesible, que se están publicando a diario sobre la situación de la pandemia y hacer gráficas y, en concreto, hacer gráficas específicas para la región de murcia. Porque yo veía que había mucha gráfica que España de Europa, del mundo, etc. Pero quería saber un poco cuál es la situación concreta de la resigna Murcia, algunos medios de comunicación, pues es verdad que ponían información por comunidades autónomas, pero no como datos un poco aislados, y entonces quiero hacer un común, un estudio un poco más en profundidad de la situación de las murcia. Entonces pensé: cómo lo puedo hacer? Esto me está grados esto tanto y y toda esta gráfica para la región de murcia y entonces lo que hice fue publicarlas en una web y ahí están públicamente hace siglos para que todo el que quiera consultarlas, pues pueda hacerlo. No sé si desde el gobierno regional que correspondan, que, bueno, todas de algún modo tienen relación con desgracia, a todos nos están en clase, ni se les ese aporta, y digo para incorporar estas y estas gráficas, alguna que tengan ellos, o por ahora, por ahora no. Yo o a mí me consta que el servicio murciano de salud también tiene unas tablas publican a diario estos datos, etcétera. Imagino que también tendrán gráficas. Es decir, otros periódicos también también publican gráficas me consta, y lo que yo quería hacer es bueno, pues ofrecer otra visión más. Es decir, no es ni la única ni la mejor. Simplemente otra visión más, como digo, es aportar mi granito de arena. Yo sé hacer de esto, lo comparto con la sociedad y si a alguien le ayuda le sirve de algo, pues bienvenido sea. Cuál es la web feliz. Se pueden consultar. Estas has hecho. Tú la web, ves web, punto, vm, punto. Se barra Fénix, g. En barra Codi 19. Muy bien, pues ahora vamos a nosotros y rol rural y para el mundo que más cosas están trabajando, y estamos oyendo todos los días a un Ramón y Cajal, allí conmigo, pues mira. En relación también con con el tema del cogollito, puedo comentar que también hemos preparado una propuesta para la convocatoria del Instituto de Salud Carlos tercero, en la que es una propuesta que está en liderada límit, pero a la cual el laboratorio de ciberseguridad y ciencia de datos al cual yo pertenezco, también participa, y bueno, estamos a la espera de conocer la evaluación del proyecto, pero creemos que puede ser algo bastante interesante. También seguiremos hablando para que nos vea horietako. Nosotras y por esas gráficas seguro que hago en mi en una idea de cómo está la situación, que es lo que decía hoy. Más información y contactos. Anclados, claro, empresarial. Hasta el ambiente apostaba; me ha pasado a biólogo como agrandado vi muchísimas gracias ya sabéis que dice cómo va la evolución del del famoso la importación. Virus ya. Sabéis que os podéis encontrar esas ciertos Ramón y Cajal, la universidad. Nosotros estamos actuaciones académicas. En fin, nos tomamos así como el día

Propietarios

Maria Teresa Pellicer Jorda

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

XXXV Semana de Cine Español de Mula y XXX Certamen Nacional de Cortometrajes
XXXV Semana de Cine Español de Mula y XXX Certamen Nacional de Cortometrajes
La semana culminará con una Gala de Clausura el sábado 8, donde se rendirá homenaje a la actriz Miriam Díaz Aroca
VII Open Space de la EUF en la UMU
VII Open Space de la EUF en la UMU
Espacio internacional impulsado por la comunidad de asesores y administradores de proyectos europeos de EUF
Toma de posesión de nuevo profesorado titular y catedrático
Toma de posesión de nuevo profesorado titular y catedrático
Un acto celebrado en la Galería de Rectores del Edificio Convalecencia
José Antonio García renueva como miembro del Consejo Social de la UMU
José Antonio García renueva como miembro del Consejo Social de la UMU
Nuevo mandato representando a las organizaciones empresariales de la Región de Murcia
Jornadas Doctorales EIDUM – EIMDOC – CMN y Jornadas de divulgación G-9
Jornadas Doctorales EIDUM – EIMDOC – CMN y Jornadas de divulgación G-9
La UMU acoge la cita del 10 al 12 de junio
Jornada Banderas Azules
Jornada Banderas Azules
Presentado el libro Blue Flag Beaches. Economic Growth, Tourism and Sustainable Management
IX Congreso AE-IC
IX Congreso AE-IC
Tendencias de investigación en comunicación, su presente y futuro
Exposición PreCinema Arcade
Exposición PreCinema Arcade
Organizada por la Facultad de Comunicación y Documentación y el Aula de Cine de la UMU
EBAU 2024
EBAU 2024
8.741 estudiantes buscan su nota de acceso a la Universidad
Acto de clausura y entrega de premios UMU Employer Fest
Acto de clausura y entrega de premios UMU Employer Fest
Se cierra la edición de este año de la feria de empleo de la Universidad de Murcia
Actividades por el Día Mundial del Medio Ambiente
Actividades por el Día Mundial del Medio Ambiente
El 5 de junio, fecha señalada en el calendario de la ONU desde 1972
1ª Jornada Atracción y Retención de Talento Investigador en la UMU
1ª Jornada Atracción y Retención de Talento Investigador en la UMU
Dirigida a la comunidad investigadora y al estudiantado de doctorado de la institución