Idioma: Español
Fecha: Subida: 2022-03-09T00:00:00+01:00
Duración: 1m 54s
Lugar: Espinardo - Facultad de Educación - Salon de Actos
Lugar: Noticia
Visitas: 2.696 visitas

Conferencia "De la pedagogía de la muerte a una educación para una vida más consciente"

Tuvo lugar el pasado día 9 en el salón de actos de la Facultad de Educación

Descripción

La conferencia fue impartida por el profesor de la UCM Agustín de la Herrán.

Transcripción (generada automáticamente)

Pues en síntesis se trata de observar que lo que llamamos educación no lo es plenamente y de que podría completarse incluyendo algún tipo de temática profunda, radical, como, por ejemplo la muerte y la conciencia infinitum la propia educación. Se trata de ser capaz de entender que no todo es necesario, no toda educación que responde a demandas sociales; hay temáticas muy relevantes que no se demandan, pero que son fundamentales para la educación, aunque estén poco desarrolladas. Un ejemplo es la inclusión de la muerte en la educación, que tiene cabida y normalización tanto curricular como la formación del profesorado, como en las tutorías, no solamente incorporando la muerte conscientemente en la enseñanza, sino también sabiendo ser capaces todos los tutores dentro de su campo de orientación, de saber acompañar a sus alumnos cuando tienen el fallecimiento de un ser querido significativo, pues la muerte corta naturalmente a todos los temas transversales clásicos, a la paz, a educación vial; educación para la salud sexual y medioambiental, los contratos y también a muchos temas disciplinares; por lo tanto que así es imposible no incluir la muerte en la educación. Pero si se hace conscientemente desde la claridad y la podremos ligar a la formación, a la adecuación de los alumnos que podremos y podamos experimentar el paso de una educación basada en el aprendizaje, que es la actual a una adecuación basada en la conciencia que incluye el aprendizaje. Pero que no se quede ahí.

Propietarios

Guillermo Marin

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

XXXV Semana de Cine Español de Mula y XXX Certamen Nacional de Cortometrajes
XXXV Semana de Cine Español de Mula y XXX Certamen Nacional de Cortometrajes
La semana culminará con una Gala de Clausura el sábado 8, donde se rendirá homenaje a la actriz Miriam Díaz Aroca
VII Open Space de la EUF en la UMU
VII Open Space de la EUF en la UMU
Espacio internacional impulsado por la comunidad de asesores y administradores de proyectos europeos de EUF
Toma de posesión de nuevo profesorado titular y catedrático
Toma de posesión de nuevo profesorado titular y catedrático
Un acto celebrado en la Galería de Rectores del Edificio Convalecencia
José Antonio García renueva como miembro del Consejo Social de la UMU
José Antonio García renueva como miembro del Consejo Social de la UMU
Nuevo mandato representando a las organizaciones empresariales de la Región de Murcia
Jornadas Doctorales EIDUM – EIMDOC – CMN y Jornadas de divulgación G-9
Jornadas Doctorales EIDUM – EIMDOC – CMN y Jornadas de divulgación G-9
La UMU acoge la cita del 10 al 12 de junio
Jornada Banderas Azules
Jornada Banderas Azules
Presentado el libro Blue Flag Beaches. Economic Growth, Tourism and Sustainable Management
IX Congreso AE-IC
IX Congreso AE-IC
Tendencias de investigación en comunicación, su presente y futuro
EBAU 2024
EBAU 2024
8.741 estudiantes buscan su nota de acceso a la Universidad
Clausura Jornadas Doctorales EIDUM - EIMDOC - CMN y Jornadas de Divulgación
Clausura Jornadas Doctorales EIDUM - EIMDOC - CMN y Jornadas de Divulgación
El Grupo 9 de Universidades entrega los premios a las mejores comunicaciones científicas
Acto de clausura y entrega de premios UMU Employer Fest
Acto de clausura y entrega de premios UMU Employer Fest
Se cierra la edición de este año de la feria de empleo de la Universidad de Murcia
Actividades por el Día Mundial del Medio Ambiente
Actividades por el Día Mundial del Medio Ambiente
El 5 de junio, fecha señalada en el calendario de la ONU desde 1972
1ª Jornada Atracción y Retención de Talento Investigador en la UMU
1ª Jornada Atracción y Retención de Talento Investigador en la UMU
Dirigida a la comunidad investigadora y al estudiantado de doctorado de la institución