Idioma: Español
Fecha: Subida: 2021-11-29T00:00:00+01:00
Duración: 2m 16s
Lugar: Noticia
Visitas: 1.664 visitas

¿Conoces el Observatorio Europeo de Enseñanza de la Historia?

Transcripción (generada automáticamente)

Recientemente, el Consejo de Europa ha creado un Observatorio del Observatorio Europeo de Enseñanza de la historia que ha empezado a funcionar este año 2021, el cual sea creado en las estructuras generales de ese observatorio y entre ellas, sí a se convocó a una serie de expertos para crear informes periódicos sobre cómo historia en Europa. En ese sentido, el Consejo de Europa me seleccionó entre los cinco expertos a nivel europeo para realizar estos informes, unos informes que van a versar sobre diferentes cuestiones de enseñanza, de Historia, la cultura histórica de la población, la formación del profesorado, de historia, la estructura de los currículum y los libros de texto a nivel europeo y, por otro lado, cómo se enseña historia, es decir, cómo se articula la enseñanza de la historia en la práctica. Para ello nos citaron a los expertos para ver cuáles son los instrumentos de recogida de información más adecuados para poder hacer un análisis comparativo y a partir de ese análisis y ese diagnóstico de cómo se está enseñando, grupo, plantear una forma de enseñar historia diferente donde se trate de crear valores democráticos, cultura para la paz y se intenta huir de las memorias de la narrativa maestra de construcción de la nación para intentar una historia mucho más multicultural y mucho, más inclusiva. El Consejo rumanos nos dijo que ese proceso de creación de estos informes iba a durar entre ahora que estamos. Estamos empezando a trabajar con los expertos de lotería tuvimos una reunión con estaban Grecia Holanda Inglaterra de Chipre de Rusia porque hubiese formado también parte del Consejo de Europa no y nos dijeron que empezábamos ya ese proceso de creación de instrumentos con la idea de en 2000 veintitres presentar los informes, es decir, hacer en el plazo de aproximadamente dos años un proceso de recogida de la información, de análisis de la información y de redacción de los informes, que se publicarían por parte del Consejo de Europa.

Propietarios

Maria Teresa Pellicer Jorda

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

XXXV Semana de Cine Español de Mula y XXX Certamen Nacional de Cortometrajes
XXXV Semana de Cine Español de Mula y XXX Certamen Nacional de Cortometrajes
La semana culminará con una Gala de Clausura el sábado 8, donde se rendirá homenaje a la actriz Miriam Díaz Aroca
XXXIV Jornadas de CRUE Sostenibilidad
XXXIV Jornadas de CRUE Sostenibilidad
Alianzas para un desarrollo sostenible
X Congreso Internacional de Lexicografía Hispánica
X Congreso Internacional de Lexicografía Hispánica
Variación y panhispanismo en lexicografía
VII Open Space de la EUF en la UMU
VII Open Space de la EUF en la UMU
Espacio internacional impulsado por la comunidad de asesores y administradores de proyectos europeos de EUF
Toma de posesión de nuevo profesorado titular y catedrático
Toma de posesión de nuevo profesorado titular y catedrático
Un acto celebrado en la Galería de Rectores del Edificio Convalecencia
José Antonio García renueva como miembro del Consejo Social de la UMU
José Antonio García renueva como miembro del Consejo Social de la UMU
Nuevo mandato representando a las organizaciones empresariales de la Región de Murcia
Jornada One Health Medio Ambiente y Veterinaria
Jornada One Health Medio Ambiente y Veterinaria
El Salón de Actos de la Granja Docente Veterinaria acogió la jornada
IX Congreso Internacional Asociación Española de Investigación de la Comunicación
IX Congreso Internacional Asociación Española de Investigación de la Comunicación
Más de 400 investigadores en Comunicación de 27 países
Firma Plan de financiación plurianual Universidades Públicas Región de Murcia
Firma Plan de financiación plurianual Universidades Públicas Región de Murcia
Permitirá seguir funcionando alineados con los objetivos estratégicos de la región
Exposición PreCinema Arcade
Exposición PreCinema Arcade
Organizada por la Facultad de Comunicación y Documentación y el Aula de Cine de la UMU
1ª reunión anual de la Cost Action RECROP
1ª reunión anual de la Cost Action RECROP
Más de 160 científicos de 25 países se dan cita en la primera reunión de esta red científica europea
10 años del Máster Interuniversitario en Comunicación Móvil y Contenido Digital
10 años del Máster Interuniversitario en Comunicación Móvil y Contenido Digital
Un faro de conocimiento y ejercicio práctico de la innovación en Comunicación