Idioma: Español
Fecha: Subida: 2021-03-04T00:00:00+01:00
Duración: 2m 40s
Lugar: Noticia
Visitas: 950 visitas

Conoce las principales conclusiones de la memoria del defensor universitario

Transcripción (generada automáticamente)

La memoria anual es un informe que la Defensoría está obligada a presentar al claustro según el reglamento. En ella se recogen todas las incidencias, las quejas, las peticiones que hace la comunidad universitaria, la Defensoría y que tienen que ver con el funcionamiento de los procesos de la universidad y la convivencia de la comunidad universitaria, a menudo esa memoria va acompañada de una serie de recomendaciones, reflexiones o aportaciones que hacen la Defensoría para la mejora del sistema de nuestro universo en la memoria. Este año pasado destaca sobre todo que hemos tenido el mayor número de casos, 414, que es una cúspide sobre lo último, 10 años, ha sido un número muy, muy elevado de casos, la situación de pandemia del covid 19 ha marcado todo, ha condicionado todos los funcionamiento de la universidad, aunque nuestra universidad reaccionado favorablemente y con resultados bastante positivos, a las dificultades que la incertidumbre, los cambios y las regulaciones constantes que se produjeron han ido planteando. Lo más destacado quizá quizá haya sido la cuestión de la docencia online y de la evaluación no presencial. Esto ha ocupado un tercio o más de las peticiones, consultas y quejas que ha planteado la comunidad tanto estudiantes como profesorado en ese caso la dificultad y además se han añadido todas las dificultades sobrevenidas que la pandemia planteaba en otros procesos. Ayuda a ausencia de prácticas externas o bloqueo de las prácticas externas, retrasos en los procedimientos, teletrabajo, etc. Etc. Eso ha sido un escenario muy complicado, muy acelerado que esta memoria, pues de alguna manera recoge. Por otro lado, también hay que destacar, pues, las mejoras que la propia Defensoría introducido dentro es otro de los elementos destacable en esta memoria, que ha mejorado su eficiencia y rapidez a la hora de atender las demandas de los usuarios, y acabamos un poquito la memoria planteando a la universidad la necesidad de dar mayor apoyo humano y mejora de procedimiento porque somos posiblemente, la segunda universidad española en número de casos y una de las que más proporción de demandas tiene para el tamaño de su comunidad universitaria, y eso es lo más destacable de la memoria de este año y de alguna manera, pues está publicada en la web de la Universidad de Murcia. En la sección de la Defensoría y disponible para cualquier persona de la comunidad universitaria.

Propietarios

Maria Teresa Pellicer Jorda

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

XXXV Semana de Cine Español de Mula y XXX Certamen Nacional de Cortometrajes
XXXV Semana de Cine Español de Mula y XXX Certamen Nacional de Cortometrajes
La semana culminará con una Gala de Clausura el sábado 8, donde se rendirá homenaje a la actriz Miriam Díaz Aroca
VII Open Space de la EUF en la UMU
VII Open Space de la EUF en la UMU
Espacio internacional impulsado por la comunidad de asesores y administradores de proyectos europeos de EUF
Toma de posesión de nuevo profesorado titular y catedrático
Toma de posesión de nuevo profesorado titular y catedrático
Un acto celebrado en la Galería de Rectores del Edificio Convalecencia
José Antonio García renueva como miembro del Consejo Social de la UMU
José Antonio García renueva como miembro del Consejo Social de la UMU
Nuevo mandato representando a las organizaciones empresariales de la Región de Murcia
Jornadas Doctorales EIDUM – EIMDOC – CMN y Jornadas de divulgación G-9
Jornadas Doctorales EIDUM – EIMDOC – CMN y Jornadas de divulgación G-9
La UMU acoge la cita del 10 al 12 de junio
Jornada Banderas Azules
Jornada Banderas Azules
Presentado el libro Blue Flag Beaches. Economic Growth, Tourism and Sustainable Management
IX Congreso AE-IC
IX Congreso AE-IC
Tendencias de investigación en comunicación, su presente y futuro
Exposición PreCinema Arcade
Exposición PreCinema Arcade
Organizada por la Facultad de Comunicación y Documentación y el Aula de Cine de la UMU
EBAU 2024
EBAU 2024
8.741 estudiantes buscan su nota de acceso a la Universidad
Acto de clausura y entrega de premios UMU Employer Fest
Acto de clausura y entrega de premios UMU Employer Fest
Se cierra la edición de este año de la feria de empleo de la Universidad de Murcia
Actividades por el Día Mundial del Medio Ambiente
Actividades por el Día Mundial del Medio Ambiente
El 5 de junio, fecha señalada en el calendario de la ONU desde 1972
10 años del Máster Interuniversitario en Comunicación Móvil y Contenido Digital
10 años del Máster Interuniversitario en Comunicación Móvil y Contenido Digital
Un faro de conocimiento y ejercicio práctico de la innovación en Comunicación