Idioma: Español
Fecha: Subida: 2022-02-14T00:00:00+01:00
Duración: 2m 05s
Lugar: Murcia - Facultad de Letras - Hemiciclo
Lugar: Noticia
Visitas: 1.921 visitas

Inauguración del Ciclo de Conferencias dedicadas a la Escuela Danesa de Linguística

La conferencia inaugural corrió a cargo del catedrático de la UNED Agustín Vera

Descripción

Este ciclo de conferencias está dedicado a la Escuela danesa de lingüística por el hecho de ser el 2022 el año en que se cumplen ciento veinte años de la publicación de la primera historia de la lingüística, de V. Thomsen (1902). Este reconocimiento no puede ser más merecido, pues, como dice Meillet, la Universidad de Copenhague, donde trabajaron este autor y la mayoría de lingüistas de este país, es un “sanctuaire de la linguistique”. Por citar a algunos, recordemos a Kristian R. Rask, Otto Jespersen, Vigo Brøndal, Louis Hjelmslev, Hans Uldall, Eli Fisher-Jørgensen, Knud Togeby, en su mayoría fundadores o integrantes del Círculo de Copenhague.

Transcripción (generada automáticamente)

Bien, este ciclo lo desarrollamos a lo largo de este cuarto trimestre. Cada la presentación fue el día siete a la semana siguiente, que es hoy 14, pues celebramos. La primera conferencia de inauguración tienen que ver con la lingüística danesa. Es una cosa curiosa. Hay dos o tres autores famosísimo que han influido en la lingüística moderna como Elio Brendan, por si alguien que no soy, sabe, pero es que lo curioso es que en menos de un siglo surgió allí un montón de lingüistas que incidieron la lingüística moderna de un brillo extraordinario; de hecho me quiere otro lingüista. Dice que no ha visto nunca tan poca gente en una nación, poca gente tanto lingüista por metro cuadrado, y vamos a hacerlo en un centenario de la publicación de la primera historiografía, historia de la lingüística que publicó en un lingüista danés, y es el que ahora vamos a desarrollar. Mi participación en el ciclo de conferencias va a abordar cómo algunos de los mecanismos que esta teoría lingüística-desarrollo hace decenios son de plena actualidad y sirven para dar una imagen homogénea de cómo funciona la comunicación humana a través de las lenguas? Que la asemeja a cómo se ha venido explicando tradicionalmente la parte puramente gramatical de lo lingüístico en ese sentido, permite, creo, sostener con plena coherencia, la hipótesis de que las personas manejamos un número muy reducido de principios generales. Cognitivamente hablando, gracias a los cuales podemos organizar estructuras, comunicar y entender nuestras intercambios comunicativos.

Propietarios

Guillermo Marin

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

XXXV Semana de Cine Español de Mula y XXX Certamen Nacional de Cortometrajes
XXXV Semana de Cine Español de Mula y XXX Certamen Nacional de Cortometrajes
La semana culminará con una Gala de Clausura el sábado 8, donde se rendirá homenaje a la actriz Miriam Díaz Aroca
VII Open Space de la EUF en la UMU
VII Open Space de la EUF en la UMU
Espacio internacional impulsado por la comunidad de asesores y administradores de proyectos europeos de EUF
Toma de posesión de nuevo profesorado titular y catedrático
Toma de posesión de nuevo profesorado titular y catedrático
Un acto celebrado en la Galería de Rectores del Edificio Convalecencia
José Antonio García renueva como miembro del Consejo Social de la UMU
José Antonio García renueva como miembro del Consejo Social de la UMU
Nuevo mandato representando a las organizaciones empresariales de la Región de Murcia
Jornadas Doctorales EIDUM – EIMDOC – CMN y Jornadas de divulgación G-9
Jornadas Doctorales EIDUM – EIMDOC – CMN y Jornadas de divulgación G-9
La UMU acoge la cita del 10 al 12 de junio
Jornada Banderas Azules
Jornada Banderas Azules
Presentado el libro Blue Flag Beaches. Economic Growth, Tourism and Sustainable Management
IX Congreso AE-IC
IX Congreso AE-IC
Tendencias de investigación en comunicación, su presente y futuro
Exposición PreCinema Arcade
Exposición PreCinema Arcade
Organizada por la Facultad de Comunicación y Documentación y el Aula de Cine de la UMU
EBAU 2024
EBAU 2024
8.741 estudiantes buscan su nota de acceso a la Universidad
Acto de clausura y entrega de premios UMU Employer Fest
Acto de clausura y entrega de premios UMU Employer Fest
Se cierra la edición de este año de la feria de empleo de la Universidad de Murcia
Actividades por el Día Mundial del Medio Ambiente
Actividades por el Día Mundial del Medio Ambiente
El 5 de junio, fecha señalada en el calendario de la ONU desde 1972
1ª Jornada Atracción y Retención de Talento Investigador en la UMU
1ª Jornada Atracción y Retención de Talento Investigador en la UMU
Dirigida a la comunidad investigadora y al estudiantado de doctorado de la institución