Idioma: Español
Fecha: Subida: 2022-01-31T00:00:00+01:00
Duración: 51m 05s
Lugar: Presentación
Visitas: 1.825 visitas

Sesion 1 Cierre Porticos 2021 y nuevos 2022

Sesion 1 Cierre Porticos 2021 y nuevos 2022 para personal ATICA

Descripción

Sesion 1 Cierre Porticos 2021 y nuevos 2022 para personal ATICA

Transcripción (generada automáticamente)

Pero en fijado, señora Lozano, vamos a empezar. Falta valiendo mi opinión, casi todos. Cómo se acerca la fecha? Se ha digamos, fecha clave de cierre y apertura de la nueva cartera. Pensamos que era bueno hacer un seminario, aunque era muy difícil, Arona, una hora en la que todo el mundo pudiera estar. No tenía cosas, pero bueno preferimos hacerla y gravarla agravadas por con el fin de que pudiéramos tenerla antes de que llegara el día a día una ley. Entonces, bueno, yo crímenes Rajoy hace simplemente un recordatorio muy rápido de esta convocatoria y de las fechas, porque la convocatoria de un poco especial y de las fechas crítica que se aproximan y luego queríamos aprovechar también para tirar de una metodología con excesiva, sí cual lo de Venecia a ese por estudiar un poco, un recordatorio de todo lo que lo que supone ahora o a suponer ahora en relación a la gestión de la cartera, cohesión y el cierre y la apertura. Como sabéis, esta convocatoria especial no se ha abierto una convocatoria a toda la comunidad universitaria, a personas que tienen capacidades, digamos, para entrar a corto tiempo a adherir creyentes por el hecho de que tenemos, como sabéis, lecciones que viene, tendré que se decidió que este año, y así se trasladó por parte de Mancha vicerrectora que este año llevamos a hacer una, entre comillas prórroga de la cartera que a todos los efectos no es una prórroga, es una cartera como tal, porque digamos que la dinámica para trabajar con la cartera era exactamente la misma, pero en la que me iba a haber solicitud por parte de usuarios. No fueran a echarle. Así va a permitir, por un lado, la real a prorrogar. Quieren realmente es tarde alta también en la certera de 20 o 22, su proyecto que o bien no habían sido iniciado, error izquierda. Si miran más al curso no se van a finalizar y tenía sentido continuar con ello el marco, aquellos proyectos que también tenía sobrevenido, y bien porque porque había un imperativo normativo legal, o bien porque por parte de los vicerrectores, ya se habían trasladado a Pedro Miguel. Tuvieron una carta, pero nada más vale? Eso de alguna manera nos ha facilitado el proceso de facilitar entrecomillo a ese que llega. Es mucho, mucho trabajo con eso, pero nos ha facilitado por porque no hemos tenido la avalancha que hemos tenido otras veces. Hicimos tenido que de alguna manera filtrar la mayoría de los casos, si la mitad o más fuerte no habéis tenido que trabajar para la memoria técnica y el presupuesto. Son políticos que en muchos casos ya estaban iniciados ya tenía más cierta información sobre ello, que en la cartera se perdieron que acotara, y si el alcance y también trabajara es en la gama de la nueva estructura que teníamos, era para hacer una memoria determina y con ello que nos permita hacer una presupuestación basada en distintos productos, esos productos que van a formar parte de esa memoria que va a pasar ahí ese impacto. Creo que a la vez consultado lo he aclarado otro nombrado consultado si ciertas dudas sobre que teníamos Comisión, si puesto que era una cartera que en principio se entendía como provisional, porque es posible que cuando el nuevo equipo tomé posesión mes cargos, si fuese posible, ya digo, no está confirmado posible que haya una nueva convocatoria abierta a los responsables de canon jefe de área y se hizo para que puedan adquirir política, aunque eso es posible Pues primero, yo no tengo claro que se produzca esa toma de posesión, supone la aterrizaje, que aunque todo apunta que va a haber una continuidad en el rectorado pero sí que cambie lógicamente el equipo de Gobierno, yo veo veo complicado. Una vez entramos en la dinámica de desarrollo en España, sobre todo teniendo en cuenta que se han incluido ahí a nivel de solicitud o en las cosas que parecían imperiosas. Había que abordar ver muy dudoso que abramos una nueva cartera. Pero aun así si abriéramos pues eso para mí no era incompatible con el hecho de que a la hora de presupuestar los pórticos, deberes en cuenta, el interés, cuenta del alcance completo. De lo que se ha solicitado a la concertada donde este tema, si esa solicitud digámoslo, lleva consigo porque el otro era hacer un ejercicio muy complicado sin presupuestar una parte del político que ni siquiera sé si lo voy a ponerme de febrero, marzo y si además que para qué y con qué prioridad era algo. Entonces yo preferí, aun a riesgo de que pudiera ocurrir, podría ocurrir que por proyecto sobrevenido, después de la toma de vivienda no hubiera cosa que parar. Yo preferiría que la presupuestación de los pórticos vaya por la totalidad de lo que entendemos que será ese porque así lo traslada a día de hoy. La inmensa mayoría muy avanzado. Es verdad que quedan algunos he visto todavía esta mañana que falta, por un lado, la aprobación de la memoria técnica por parte de la directora funcional del proyecto, si es que se retrasa, por favor, y si tiene la legalidad. Si no se valida en nuestro presupuesto, si no se introduce el presupuesto no se va a poner a entrar a la aprobación de estos artículos que en principio está prevista para el lunes. Las maneras ni rigen la aprobación, por decirlo correctamente, sería una propuesta de aprobación, conlleva la aprobación definitiva. Digamos que la recesión, del comité de dirección, que se reúne todos los lunes en el próximo lunes, tienen como objetivo analizar la solicitud de y por qué? Porque como sabe si el 1 de febrero es fecha crítica, ese punto de inflexión entre una convocatoria y la, aunque ya sabe que tenemos periodo de tránsito y está en la parte en la que muy brevemente quería entrar. Entonces voy a compartir pantalla. Esta misma página corporativa de proyecto irá de sitio en la metodología, la hemos retocado ligeramente, para tratar de hacerlo más comprensible y yo sé que son como poco, solo pocos días ha sido tan bueno, como sabéis, nosotros tenemos la convocatoria que abarca siempre del 1 de febrero hasta 31 de enero, es decir, la cartera de proyectos 20 21; realmente su fecha de finalización es el 31 de enero de 2022, sí; pero. Como saben, tenemos un periodo transitorio que es de febrero, y a partir del 1 de marzo y digamos que la cartera 20, 21 está cerrada, no nos vale. Entonces, qué es lo que tendríamos que de cara a la gestión, digamos de los gira que venga más incluso, pues en principio, si hubiéramos tenido que incrementar algo a la cartera del 20 o 22 ya, porque por alguna razón se me escapa, pero podría ocurrir por alguna razón hemos tenido que empezar a hacer cosas de cara a la cartera, que realmente ni siquiera es aprobada todavía en un año normal entre comillas debería de haber estado aprobada ya aprobada, tendríamos que haberla imputado a la operación general, porque no tenemos disponible la bicha deportivo del interventor. Eso no se les he hablado de este año, supongo, pero, bueno, si ese criterio general en caso de que hubiera que iniciar trabajo con la cartera de uso, si nos ganan, por ejemplo, la monografía presupuestación, es deportivos del 22 que ya son tareas deportados, mentido deberían ir a tarea del 22, por ejemplo, anualmente toda la valoración de por su cuenta. Si ahora mismo haría valoración de la Corte Inglés años siempre, hace marca, antes de aprobarlo y siempre debería matricularlo, pero vale siempre bien que lo que deberíamos de hacer antes del 31 de enero quieran antes del lunes alguna fecha tope. El lunes debería mantener cerrar todas aquellas tareas que han hecho. Lógicamente esto es utópico, y por eso tenemos un período transitorio que va del 1 de febrero al día. Entonces, en ese mes sí que debe de cerrarse rápido, que corresponde a la cartera, ahí sí que ya no hay, no hay prórroga, sí por qué Porque a partir del 1 de marzo no va a poder imputarse llamada y por lo tanto, si hubiera residuo en aquella operación, lo cual hace que se conozca realmente los recursos imputados, aunque luego no es deseable. Pero, pero si llega el caso de en el que lo que tenemos que hacer con la hectárea que tengamos, bueno, hacer una tarea, que ni siquiera se haya iniciado en febrero, ni siquiera se ha denunciado entre, entendiendo que corresponde a la cartera 20, 22, pero que ya por alguna razón se hubiera abierto, bueno, pues se puede mantener ancho. Van a mantener. Porque cuando yo vaya a cerrar la cuña la imputación. Si son tareas de larga duración y esto puede ocurrir perfectamente sobre todo compartimos que tenemos mucho en ambas carteras tan 30, 20, 21 22 lo lógico para que los recursos vayan al ejercicio, que si ya hemos realizado mucho trabajo en esa 20, 21 la cerremos de tal manera que quede imputado activamente 21 trabajo. Realmente hay que mentir o no, pero la que lo leemos para continuar con los trabajos ya digo solo derecho tiene entendiendo que por qué se trata de tareas que pueden ser imputadas a la cartera vendido con nitidez, pórtico, ambiente que la respalda. Además, además de todo esto, durante todo el mes nos va a permitir seguir imputando a la cartera 21 a alguien, porque por alguna razón o porque por tipo no no, no, no, no va a continuar. Podemos seguir imputando y esto solo tiene sentido. Esa tarea que se han abierto ya cumplieron y que corresponden a la dimensión. Valen. Esto se puede hacer todavía en febrero marcando la paja quiero decir por defecto en febrero la lista deportivos. Ofrecer un sistema que no puede ofrecer incidan en la clave de los deportivos 20 22 valen, pero hay una caja de chequeo que tenga que vivir en febrero y solo 28 de febrero decir que son pórtico del 20 o 21 imputarlas, y a partir del 1 de marzo ya no hay nada que hacer a partir del 1 de marzo. Cualquier tarea que se sirve de imputarse a la cartera, en el caso de que por alguna razón debería ser residual, ya digo, porque si no, todo eso queda el cónyuge o no se imputa. Realmente hay otras que por alguna razón hubiera alguna tarea y se terminará a partir del 1 de marzo y que no corresponda a la cartera que yo he vendido. Que no haya lugar. No hay encaje de 22 pórtico. Pues va a tener que imputarse en el 20 o 22, porque, ya digo 20 o 21. Hasta si a la operación general. Hay alguna duda con esto es exactamente igual que el año pasado. Lo único que hemos hecho es cambiar un poco la redacción, porque parecía que había alguna cosa que no estaban del todo claras. No sé si queda alguna duda o lo tenéis todo claro. Pasará a creo que va a ser Jesús Inma a continuar con la parte, digamos, de explicación de todo lo que corresponde a ha hecho una convocatoria. Claro, vale? Pues déjenme compartir y te dejo la palabra ti en sus permisos también. Quiero detener más porque gracias a ver, como comentaba Rosana, la idea un poco de hoy y precariedad va a ser en 20 minutos media hora, no mucho más, sino una pequeña introducción que será continuada a lo largo de la siguiente semana, no con otro a hablar para ir ampliando poco a poco, como ha hecho otro concepto de conforme vayamos avanzando en la metodología, poco hoy vamos a hacer una pequeña pincelada de cómo Rosana, lo que es el cierre del proyecto, entendiendo lo que acaba de contar derechos Rosana como como parte del cierre de un proyecto, aunque estamos precisamente trabajando en ese proceso de cierre para añadir cosas como la lección aprendida, un conjunto de cosas, y vamos a centrarnos también en el principio del proyecto, barra pórticos, nuevo de daño que viene, que sería la primera hacer. La idea de hoy sería la tengo aquí hacer una visión general, como ha hecho otra persona sorda otro año, pero bueno, pues si alguien se incorpora ahora de dónde estamos ahora mismo, lo que se están cerrando realmente, como ha dicho, son solo pórticos del año pasado y en ese sentido, aquellos proyectos que finalicen otros no tienen que llevar tan dentro de la disciplina barra proceso de cierre del proyecto, que entre la metodología es el empleo. En ese sentido, insisto, está ahora mismo trabajando en ello y luego entraba en la evaluación de la semana que viene, pero bueno, lo que acaba de contar derecho Rosana, tan lanzado desde aquí desde el proceso de cierre del proyecto y y nosotros vamos a distinguir claramente 2, 2 posibles escenarios por interés. De alguna manera tendremos como proyecto diferenciándolo deportivo, como proyecto, como que puede finalizar o no finalizar Qué? Quiero decir con esto? Que un proyecto puede finalizar porque acaba el pórtico, que le es el trabajo en el proyecto? Finaliza entonces. Habrá que hacer un conjunto de tareas y habrá un segundo escenario que proyecto como tal puede continuar. De hecho, hace años un cañón un caso especial precisamente por eso, porque el pórtico de estos requisitos especial ha sido prorrogado -se proyectó continúa o bien porque es un proyecto de la construcción de lo que sea, de una arquitectura, y hay un nuevo pórtico en el que se hace una ampliación del alcance de ese arquitectura. Por ejemplo, y realmente es en cierta medida, es una continuación del proyecto de ley a través de un nuevo particular. En ese caso habrá que hacer un conjunto de tareas que, como digo, solo vamos a comentar a lo largo de la de la semana que viene entonces que quiere aportar algo hay jugando y si no nos centremos un poco en la fase inicial de lo que precisamente del artículo nuevo, la prórroga, acabar tu propio. La propia página que avanzaba ahorros a la gente de abajo, del todo, haya un comentario que precisamente dice que se llama esa tarea, que se implica el cierre de tareas y traspaso de tareas de renta equivalente al haberse terminado forma parte un poco de gracia, y de momento realmente la única operación Qué tenemos la energía como como tal vale pues entonces qué sucede qué año por cierto este año pues ahora vamos otra vez al principio. La disciplina. Debe ser un poco el repaso a nivel general. Hay un conjunto de la metodología perdón, en conjunto de disciplina, como la dirección del proyecto, que está muy centrada en esta. No voy a entrar porque está muy centrada en la tarea que se hace desde el punto de vista de la premia, no tanto los responsables técnicos y los responsables técnicos principal. La novedad, que esto ya lo ha acabado se supone, que todavía queda alguna cosa pendiente el proceso o la disciplina que la puesta en marcha del proyecto. En este sentido, esto ya sí que nuevo trae escrito, pero básicamente aquí lo que está descrito, en lo que ya habéis tenido que hacer, teóricamente, se ha hecho el trabajo de la elaboración de la memoria técnica es la primera actividad. Todo esto es clave de todo. El pórtico hacen pórtico, mejor dicho, como como lo sabe, y acordado hecho desde el punto de vista de los responsables técnicos de la metodología. Entonces aquí el crédito esto no ha tenido. He comentado, pero el otro día ya lo que hoy se ha hecho se ha hecho la memoria técnica. Hay que tener la documentación de cómo se debería de hacer, y luego, por otro lado, una vez aprobada por el comité de dirección de atípica y aprobada por el director, funcionan, pues se haría el plan inicial y el presupuesto, insisto, que en el punto del que deberíamos encontrarnos enviado nos han enviado ya lo plan inicial y el presupuesto a la espera de la aprobación del pórtico, suponiendo, aprobado dicho pórtico entonces cuando entra en juego el siguiente proceso. Ya estaba tocado, como la puesta en marcha, el proyecto, que comenzaría con el inicio del proyecto, la siguiente fiabilidad, que la inició el proyecto. Ahí usted lo ha dicho otro año. Hemos cambiado pequeñas cosas, sobre todo desde el punto de vista más técnico, y aquí lo que quizá podamos discutir, o contar más bien la peculiaridad de precisamente con respecto, sobre todo ahora, cuando hagamos la parte de determinar el alcance del proyecto de peculiaridades que hay con este año, con la haber prorrogado, porque igual entonces hay. Quizás vamos un poquito más de hincapié la parte del inicio del proyecto se compone de 3 grandes actividades. Por un lado, la apertura del proyecto, que es determinar el alcance del proyecto, cuyo principal factor de salida de la visión del proyecto y la planificación del proyecto yo creo que hoy vamos a saber probablemente estas 2 primeras primera actividad y entendiendo también que muchos de los proyectos a ser tan peculiar, este año la cartera de proyectos realmente quizá no haga falta hacer la apertura del proyecto no es el porcentaje de proyecto nuevo que hay como nuevos a lo mejor sí lo conocen, lo saben, pero realmente mucho de lo que denomina un número redondo. Probablemente no hay más incoación. Es verdad que eso cambia su volumen de trabajo. En total, en global yo creo que hay entre 70, 75 por 100. Entonces estaban en la cartera, es verdad que siguiendo han a que sea y, por lo tanto, aunque estuvieran en la cartera previa, no hubiera llegado a la tercera persona hacia la fase de apertura y efectivamente cualquier caso vamos a contar pero insisto muchos de ellos los proyectos 70 80 por 100 de personas pues no necesitarán como no existiera alguna parte, pero, en principio, no va a haber otro malo, va a contar un poco relativamente rápido para repasarlo, aunque esto lo hemos contado otro año que hay que hacer. Lo primero una vez se le ha comunicado al responsable técnico principal que ha sido aprobado el proyecto, El pórtico. Bueno, pues sin lo primero que habría que comprobar si existe ya un proyecto en Gira creado En caso negativo, pues habría que dar de alta el proyecto de ley descrito los pasos. No voy a entrar en profundidad aquí como se ha dado unos pasos Sí. Bueno, perdón, el pórtico hay que hacer también un conjunto de modificaciones. Hay que asignar aquellos responsables técnicos que se considere adicionales al responsable técnico principal. Si en ese momento se necesita incorporar alguno más entonces salarial pórtico y también hay que añadir aquellos proyectos que gira que que van a estar relacionados con el conecte pórtico a eso, hay que añadir también por acta pendiente. Es una fase de desarrollo añadir también la social. Eso sí después. El proyecto confluyen asociado al proyecto deportivo. Tercer pasos. Hacer todos estos pasos, más o menos en paralelo, pues si no existe, ya que, insisto, vemos hectárea creado, habría que crear y dar de alta al proyecto en conflicto. Eso también tendría aquí todos los pasos que quedar en la ayuda para dar lealtad al proyecto en conflicto. Una vez todos esos 3 pasos, pues teóricamente confluyen, habría que configurar el proyecto que significa configurar, y esto también lo cambiamos hace un año o 2 años. Ahora, en vez de tener que rellenar la página de inicio del proyecto, en concluir cada 1 de los datos, por lo que hay que configurar cuales hay un sector que tiene que poder seleccionar cuál es el pórtico activo, se ha seleccionado a asociado a ese proyecto de concluir. Eso hará que automáticamente se rellena un conjunto de datos que se traen de pórtico, que ha dicho, y nos va a ser un tema sobre el primero. Tiene que pasar por un sitio de una unidad de servicio, cohesión, y ahora también. Mentira, 70.020 medidas. Es importante. Vale en ese caso. Bueno, eso va a pasar. Eso también se lo traslado. La pregunta. Entiendo que todos los pórticos prorrogado van a cambiar de código. Como mínimo. Tiene su plan de acción, a veces, un año diferente? Pueden tener realmente realmente esa réplica o puede haber algún dato adicional, que ya lo hicimos el año pasado? Lo suyo sería cambiarlo, sea usar el editor, la página de inicio y poner el daño que corresponde, de manera que se recarguen, o teniendo en cuenta que se pueden achacar a este paso, aunque sea parte de la apertura habría que hacerlo es decir habría que seleccionar el pórtico ojo entonces lo que hay que tener en cuenta lo siguiente. Para aquellos que hayan hecho modificaciones con otras selecciones, el pórtico automáticamente, se rellenan en la página y con un conjunto de datos. Han descrito aquí lo que viene, lo que se veían automáticamente aquellos de vosotros que me haya hecho, una vez extraído de pórtico esa información, ya había hecho modificaciones en la página cuidado, porque al seleccionar el huevo pórtico, se machacada esa información, recomendación si había hecho modificaciones, copiar, la página, hacer por no ser tener una página de inicio de la veo, pero, pero no es normal. Lo normal es que la modificación en la ley sea un pórtico. Redunda haya ya la idea de este año. Me ahorra todo absolutamente. Realmente esto lo ha ahorrado todo y 1 se va a variar. Porque al final, hablando de confluencia, cada vez que generó ahora una reserva de la página, si lo que ha quedado aclarado, meras, si se siguiera que quería proponer Unidos, tenía información que hoy por hoy sabemos que a futuro ya lo intentaremos recuperar, pero que hoy por hoy se recupere. Vale. O bien que no se borre que se mantenga la que hubiese, que entiendo que no sería problemático puesto que no, no viene de pórtico hasta que venga de pórticos. Realmente, sabe lo que Que si es posible Pues que esa información no se mancha, que se mantenga la que estuviese siempre, la que se recupera Deporte Cómo Pues que se actualice, pero la que no es que se deje a la que hubiesen así pues saldremos ganando todos, si es posible, si eso tenemos que verlo técnicamente, porque yo entiendo que lo que se está haciendo, esa no está conectada Juan Pedro, lo que se está haciendo ahora mismo es crear, que es lo más fácil, crear la página en blanco con la información que viene, porque yo, por eso se machaca todo, queremos ver si es posible hacer ese cambio de solo unas secciones de la PAC. No sé si técnicamente es posible abrir nuevas, pero lo apuntaba, recogemos el guante y lo contaba la leche de oveja, o creo recordar que pasará a la podemos resolver, o sea, no hay o pareja, siempre maneras, entiendo. Quiero haber, quiero recordar que no se podía aprobar algo global. De todas maneras, inclusivamente la capacidad de negociación claro para todas las demás. Pongo el ejemplo de 1 lo que tengo yo aquí, alguno de los que llevo ya, por ejemplo, no? Pues esto se sacó automáticamente deportivo de prisión, contexto en la página de inicio. Estamos hablando, alcanzó será total. Cuando aquí seleccionó otro pórtico, pues eso se llama machacar, pero hay algunos campos, algunos campos de aquí que no tienen lo que dice Carmen, que no están en positivo en los reyes a ellos. Entonces yo cambio esto se machaca todo, pero estamos hablando siempre, no Carmen, de la página de inicio del proyecto, sino si es datos hoy entiendo que si el reto, el reto de la ajena proyectos, todo vale para la página de inicio, realmente no se va a machacar siempre y cuando no se haga esa. Pero sí quiero decir que no, pero la operación que Gobierno el historial, si efectivamente lo tiene en el historial, además lo que ha dicho resuelva valoraciones, que ya la lengua del año pasado solo hablemos, fue hacer una copia de la página web, aunque va a ser una copia de la página del propio dentro del propio espacio, para un proyecto de ley del año anterior, para tenerlo. Ahí está por comunidad, pero meritorio, lo que además, no va a tener. Si no va a tener que apuntar. Si se trabaja con el historial van a tener que afrontar cuál es la versión Victoria Álvarez Pallás, pero una cosa es lo que ha dicho, así se ha vivido y que, además, no cueste, que no, que sí es importante que tengamos en cuenta, es que las macros que habéis hecho nuevas, luego recuperan información del que ha expuesto aquí luego se actualiza o luego no te va a casar lo demás señor Lucas el cambio hay que hacerlo efectivamente ha creado después fue que efectivamente efectivamente toda la toda la máquina de utilizar, utilizamos la propiedad de esa página juego, que es el código del pórtico, como verdadero código. Es decir, no es nada nuevo, lo notamos terminar. Lo podemos hacer eso en cuanto a ver qué es asimilar de la apertura. Bueno, hay que hacer esa caracterización que acabo de hablar, elegir el pórtico adecuado en la página de inicio con ese cuidado y que, sabiendo que estamos discutiendo aquí que se marcha toda la información, en teoría, si no está dado de alta, ya habría que dar la aplicación. Barra servicio que se esté construyendo en a pie. Un eso también tiene descrito la información. Aquí Cómo se hace la sede cómo se hace directamente, si es una aplicación nueva? En principio sería de momento el estado de desarrollo y acta, y esto también lo tenemos en la fábula aquí es cómo se hace la alta de la infraestructura técnica del proyecto. En este caso está puesto aquí como parte de la apertura del proyecto, pero realmente, al final lo que nos lleva aquí es un enlace al proceso en sí de gestión de la configuración, y desde aquí podéis ver cómo se pueden dar de alta los 2 tipos de proyectos que de momento, damos oportunidad de metodología. Fondo o fue una buena jota es aquí van cada una de las agravó adecuado. Es el proceso para dar de alta de infraestructuras que creo que desde el año pasado todavía no estaba en la redacta. Ha comentado esto en cuanto a la apertura del proyecto. No sé si para ver si hay alguna pregunta más sobre esta fase o avanzamos a la siguiente. Una preguntita, vais a ser sensibles o sea, igual que ven pórticos. Se recoge diferentes tareas según el tipo de proyecto de migración o que sea de desarrollo lo que sea. En estas páginas también está en nuestras apartadas, también vais a ser esa, poner distintas indicaciones según el tipo de proyecto. Ahora mismo obstante, estamos pensando en nuevos desarrollos. A qué tipos de proyectos de transferencia de desarrollo, inmigración normal, laboral no recogemos, información de infraestructura ni hacemos según qué cosas en la pintura puede ser diferente, no la información que tengamos, que rellenan una migración. Un proyecto de migración organiza socialmente solamente parámetros solamente para lo que desarrollan, pero sí creo que sí lo haremos, pero cuando, conforme vayáis usando la documentación, si hay algún alguna cosa que no hayamos redactado bien claro para que la corrijamos, pero efectivamente aplica a los el desarrollo en la apertura, a lo mejor hay algo que no perdió, pero la apertura no sé si efectivamente sí que no se especifica la peculiaridad de la parte del mix. Si son proyectos de migración, sí que es cierto que cuando estamos planificando proyectos, fíjense que hay un apartado específico para los proyectos de migración de infraestructuras posible. Que podamos hacer esa anotación. Oyen que la apertura del suelo, pues no hace falta no lo sé ahora bien que lo que me hace falta de rellenar, pero tendríamos que ver cuál es la peculiaridad de la apertura de un proyecto de migración, igual que sí que la equidad, la parte de planificación del proyecto. Pues bien, tiene razón en este trámite a priori, don Jesús tampoco veo seguro que van apareciendo matices hasta ahora, y es que, por ejemplo, el alemán pie, un alta de infraestructuras y la alternativa es igual, porque si ya tengo ideas o sea atentas generales, otro pero es otra obligación se tenga que ajustar la que ya existen o correcto, pero llamarlo dársela alta puede haber matices, requiere haber matices, pero solo puede haber más y gracias a una migración de criterio vamos a tener que a la migración, por ejemplo, tener que dar de alta como mínimo esa nueva versión de la migración. Sabe que yo sé que puede haber matices, pero no cree que es diferente una apertura a nivel de la apertura e no como un bicho de un proyecto? No, hablo de desarrollo, de dinamización. La parte del problema de falta de suelo, ganaderos, faltas y en abril otra cosa que no a alta mar hace falta una nueva versión la migración, pero es que la nueva versión se supone que la cojo temáticamente, ahora Bueno, no, no vamos a entrar en detalle ahora mismo, pero sí se adhirió de acuerdo contigo, que habrá cosas que efectivamente no apliquen exactamente igual en un proyecto vacío de poder Benissa, sí; pero también lo que sí a sus cualquier sugerencia que tengan. Respecto a, digamos, distinción en que haya que hacer dentro de los distintos procesos, que sepan ni soy una ley, acciones que no apliquen en el caso de una migración, por ejemplo, o acciones que apliquen de manera distinta con el no, vamos mejorando y a nosotros nos están dando trabajo aquí que al menos vamos a votar. No sabe lo que pasa? Es que yo tengo, por ejemplo, la flota al lado. Cuando hacemos un pórtico de estos de migración muchas veces son acciones transversales. Eso bueno, bueno, nosotros evidentemente el alta en abril no se va a poder hacer, porque el padre, por así decirlo, pues no tiene ni siquiera saque cosas las migraciones. Estas, además transversales tienen sus particularidades importantes. Vale para la otra cara, díganlo, del objetivo de la agenda de análisis, pero luego lo veremos, la organizamos y se reparta. El problema continúa en tratamiento, perspectiva. Bueno, pues avanzamos Senado para desear al siguiente siguiente tarea, que es determinar el alcance del proyecto, una vez que toda esta parte xa la idea y la salida de este área, sería obtener el documento de visión que, como comentaba, que se pueden dar distintas 50. Bueno, en principio, si fuera un proyecto totalmente nuevo, pues va a quitar crédito, tampoco entran muchísima profundidad, pero aquí está escrito y lo que habría que hacer, tendremos que poner el responsable técnico principal, una tarea que va a empezar a trabajar en ese documento de visión. Entonces, tendría que cribar ese documento de revisión. Para eso sabéis que daba plantilla, dentro del espacio del proyecto y espacio de página, y hoy la plantilla. De Página visión del proyecto y podríamos ir equilibrando el documento de visión y aguas no voy a entrar en detalle de lo que tiene que tener la previsión, porque estoy seguro que todos los actores ya habrán hecho. Habrá que tomar un conjunto de toma de requisitos de alta en el caso de un proyecto nuevo. Ya desde el año pasado tuvimos en cuenta por eso me voy a ir, por ejemplo, el proyecto del mismo trámite por quienes sitios estructura. Ya hicimos un cambio en el año pasado precisamente para situaciones como se la que se puede producir, en la que se va a producir. Este año que quiere decir hemos propusimos que hubiera una página realmente del documento de visión que tuviera nombrada con un prefijo que sería el año que se hace ese documento de visión y todo lo acordado, colgar de una raíz, que sería visión del proyecto Esto qué quiere decir este año? Tengo que hacer un documento de visión nuevo, no. Pues aquí vamos a distinguir también 2 escenarios entendiendo. Yo también supongo que podría aportar vosotros, entendiendo que depende. Es decir, si estamos prorrogando un pórtico porque no ha dado tiempo a hacer lo que es el alcance que se definió el año pasado y este año es lo que se acababa de lo que se definió el año pasado, cuando es necesario construir un nuevo documento de visión. Dicho esto, una vez otra propuesta sería hace falta ser un nuevo documento de visión, pero yo o consideramos también que pudiera, bueno, lo que consideraba que se debería de copiar -ETA Página y replicable ponerla como en 2022. Visión del proyecto según escenario, se está ampliando o, mejor dicho, prorrogando el pórtico. Pero señalando a caracterizar nuevas funcionalidades lo que sea o es un artículo nuevo que incorpora, querría simplemente ampliar a funcionar un proyecto de año anterior. En ese caso sí que sería necesario hacer una nueva página del documento de revisión para, al menos, cubrir esa funcionalidad. Lo que sí que es interesante es que si el año pasado había porque aquí quien sala para mantener la trazabilidad, quizás la parte más importante, si el año pasado había un conjunto de requisitos funcionales numerados que llegaban, pues no sé en este caso, por ejemplo, hasta el 18 de los requisitos funcionales que tienen este trámite, si este año ampliamos el alcance, para que señalarlo la funcionalidad, lo que es interesante es comenzar en ese nuevo documento de visión por el siguiente. La siguiente enumeración, al siguiente requisito funciona. Necesitamos 18. Empezar por el 19, especialmente porque estamos en ese mismo espacio de conflicto y porque había ya tarea que tenían, si lo habéis hecho correctamente asignado, el requisito de revisión se mete aplicando correctamente, entendiendo de perdedores en esa un poco líder y esas son en principio, no guardo el otro escenario que he detectado vale en cuanto al documento de televisión y no sé si tienen alguna pregunta en este punto, la capacidad que nosotros creemos que podían generar un poquito más. Tengo la duda de si la propuesta yo he sido así; si en el caso que lo sabrá toca hablar sin que el alcance del 2022 es exactamente igual, así recogido en el documento Visión 2021, suponiendo que existiera. Si el alcance es exactamente igual, aun así yo siempre aplicaría el prefijo 2022, si eso, claro lo tuvimos discutiendo y yo lo haría por trazabilidad casos trabajado base mínima simplemente copiarlo si casable creo que hay que copiar ya está correcto. En la inmensa mayoría de los casos no sepa sí aunque tenga prorrogado por muchos casos parte de las cosas que habría que hacer. Se han hecho más en otras menos, pero en la mayoría de los casos se ha hecho algo. Por lo tanto, tiene todo el sentido partir de una copia a partir de las copias personal, teniendo todos aquellos requisitos que no se hayan llevado a cabo y que van a formar así mentido y quitando lo que ya no crecerá y superaremos y añadiendo, a partir de la cooperación y correcto. Yo quiero saber si sería el profesor la idea que llevamos más grandes exactamente, y con eso completaríamos, a ver la parte de determinar el alcance del proyecto. No sé si lo que hacemos con quién no lo dejamos. Aquí ha tomado la parte de planificación. Pues, bueno, yo creo que ahora vino todavía, creo que, evidentemente, no hay ningún motivo aprobado. Todavía no sé no sé cuándo se aprobará bajas, que tampoco estaban para que podamos empezar a la semana pasada, ni yo casi prefiero más píldoras tampoco cansar a la asiática velocidad. Parece que aquí hacemos un seminario, también, de media hora, 45 minutos se en la parte de planificación han hecho, porque ahí queremos carreteras. La gran novedad con el giro a Roma en Canarias les haría una dice exactamente. Va siendo, planificamos para pagar las pensiones. La primera semana de febrero, también para crecer lo que habíamos pensado alguna lo hacemos lo hacemos así entonces vale pues entonces simplemente si me da permiso aminorar la van a compartir. Simplemente para ello. O a usted. Gracias. Vale, pues nada, queremos aprovechar para al final de la charla para comentar brevemente recordaros los procesos importantes para el mes que tenemos que gestionar a lo largo de la cartera y para lo que este año le vamos a hacer un seguimiento especial. Igual que lo hacemos con la accesibilidad, es la primera bimensual, ex -tal y como armónica. Comentando en la última reunión que tuvimos o empezando por el, por lo que son las pruebas de seguridad que vamos a tener que hacer a recordar aquí a final de año, hemos tenido una auditoría de mes, auditoría, que pasamos Por qué cuando le preguntaron por las pruebas de seguridad estamos hablando de lo que se llama pentesting pruebas de penetración en aplicaciones? Pues los compañeros del campus virtual posee la sociedad. En este caso fue lo que hizo prueba y registró un giro, porque era lo único gira llamo, que han sido los únicos que quisieron estar esta prueba en francés fue bueno, vamos a generar toda la documentación que sea necesaria para que esto se pueda, para que se pueda hacer de forma generalizada, acuerdo para que forme parte, realmente forme parte del cual del control de calidad que hacemos en la aplicación, previamente le porque realmente lo que tenemos que hacer es el órgano VIII. Por un lado es lo que son las pruebas de seguridad. Al final estamos hablando de una tarea que forma parte, forma parte, aunque la cantidad que hay que hacer previa al despliegue y que ya teníamos definido queremos explicar cómo se hace, pero que no estaba, no estaba abogacía. El problema era que lo íbamos a hacer, un seguimiento para, efectivamente, igual que con accesibilidad y verificarlo. Cualquier otro, hacer valer, por un lado. Y lo hago por otro comentar también que hay otro proceso que llamamos Alemania y el propio proceso de despliegue cuarta han producido, que es un proceso que forma parte de ese. Nos obliga digámoslo a hacer una serie de controles de calidad previamente por otro. Tenemos otro proceso que también forma parte de la gestión del cambio y que también hemos integrado la metodología. El proceso de gestión del cambio forma parte de Google, vale 4, pero el control del proyecto vale, lo incluimos el verano pasado último una charla en septiembre fue el verano, explicarlo a esto y y eso es un proceso que hay que aplicar o cada vez que tengamos que hacer cambios importantes. Estamos hablando sobre todo de puesta en producción, de aplicación de la nueva o de puesta en producción, de cambio de versión la nueva que realmente con cambio realmente significativo y aquí redactado. Lo digo porque todo esto para qué hablamos cuando a veces lo otro o vaya a ir tirando yo ayer revisando los criterios y no vaya aplicando o básicamente se trata. En el apartado 3 definimos el criterio de valoración para iniciar el procedimiento. El impacto estimado de cada servicio, el número de servicio afectado, el número de usuarias potencial afectado y realmente la aplicar. Esto es algo muy sencillito porque básicamente se trata de la Real, cabo gira. El proyecto gira de gestión del cambio relegándolo como pequeñito, como pequeñito informe vale hecho. Son ejemplos. Claro, por ejemplos, para que sea un ejemplo de todo aquello que no lo habéis hecho, vale, por ejemplo, recientemente tuvimos que hacer una actualización grande, tanto de giras, como de compras, por ejemplo, que son obligaciones de terceros. Vale, proyecto aplica igualmente a aplica igualmente aplicación, aplicación en Huesca prácticamente como motivo no? Entonces, básicamente, además de enlazar, se da de alta, aunque irá en este proyecto, que tiene un formato especiales. Eso es un proyecto que tiene un formato especial. Ya solamente hay un tipo de tarea que es el tipo tarea y luego los afectados son distintos. Ha presentado algo habitual? Vale? Porque la información, la que se registra, pasa a, digamos, una Comisión que es la comisión de gestión del cambio, que está compuesta por el consejo de dirección de aplica, que es a lo que se encargan de revisar una ley, digamos, de valorar y en su caso, obtener más información, o simplemente firmar el cronograma, y en la argumentación nuestra por explicado básicamente Pues que hay que hacer un informe con esta estructura. Vale, hombre, hay que explicar un poco cuál es la situación actual antes de hacer el cambio. Vale, Cuál es la situación? Propuesta? Es lo que se proponen Cuáles son la mejoras? Necesidades que cubre el cambio? Cuáles son los prejuicios? Como muy importante, que ocurriría en el caso de no realizar el cambio, y esto es fundamental Cuál es el impacto estimado? De manera? Porque se analice que realmente, cuando hacemos cambio se analice y se le dé lo que no, que muchas veces fue. Pasamos pues a la producción, y alguna vez no lo votamos, y se trata simplemente de registrar de alguna manera todo y sobre todo especialmente a la sede no creo que esta creo que también va por aquí no especialmente a la sede electrónica, donde la que viene se mira con lupa, aplicando, pero sobre todo ahora sobre todas las porque luego la enhorabuena lógicamente no fue piden de formación bastante, que como fuimos sorteando, como porque teníamos registrada la verdad y llegabas básicamente el resto. Recordaron esto respecto a la y, sobre todo, mezclando el camión cuando tenga ya alguna duda respecto al cierre, registrar o no registrar un cambio a la puesta en producción, una aplicación nueva o de una versión nueva. Se crea alguna duda al respecto? Puede contar con nosotros bien beneficiarse y el, o con la dirección? Primero me corrijan abogados, Alguna duda aquí. Vale, pues si está todo tan claro, nada malo, la gracia mí el giro de la reunión, para lo que habéis llegado tarde, la agenda tan bien y bueno, nada par de semanas ponemos otra cortita para para seguir haciendo una revisión metodológica, no aceptaré ahora en la parte de planificación y invitar a ver cuántas sugerencias y mejoras ha hecho, implementar la metodología y, por supuesto, y puedan beneficiarse bien para corregir éxito ciegamente, sobre todo en la fecha, hora de la persona. Esa amenaza han cerrado muchas, muchas dudas a mí pero bueno, yo creo que va marcando pasitos -ahorros en una situación cíclicamente, mal coche, a pasito, a pasito vamos, mejor y se pueden dar las gracias por su cuenta, eso sí a cual no hubiera todo el equipo metodología, pero también eso es lo que nos están dando soporte a este tema y y creo que se encarguen no magnífico trabajos ni nada, nada más que vamos a cobrar, venga, demanda para vosotros. Cualquier novedad, porque estamos algo.

Propietarios

Juan Jose Gonzalez Sanchez

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados