Idioma: Español
Duración: 3m 07s
Lugar: Entrevista
Visitas: 76 visitas

UMUTransfiere: Laboratorio Temporal (LATE)

Descripción

La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, como parte del Vicerrectorado de Transferencia, Comunicación y Divulgación Científica, presenta la iniciativa UMUTransfiere para dar a conocer las iniciativas divulgativas que han realizado los distintos grupos de Transferencia de la Universidad de Murcia. El segundo video pertenece al grupo Laboratorio Temporal (LATE), que tiene como objetivo encontrar la fórmula adecuada para reavivar la historia. Para ello, favorecen la comprensión del pasado mediante técnicas de comunicación y difusión didáctica atractivas. Porque la historia no tiene por qué ser aburrida y debe llegar a todos los públicos.

Transcripción (generada automáticamente)

Hola; Soy, la horaria de laboratorio temporal; Hola Soy Alejandre jefe de laboratorio temporal, y esto es humo. Transfiera. Laboratorio temporal es un grupo que se dedica a la transferencia de la difusión de la historia, que para ello usamos distintos recursos. Nos gusta el término laboratorio porque intentamos que sea todo muy experencial, desarrollar experimentos precisamente con la historia intentamos que la historia sea cercana, que sea tangible, de ahí esa idea de laboratorio que nos encanta, porque hacer tangible la historia no es fácil. Ese es nuestro reto. Para ello utilizamos estrategias diversas, pero nuestra favorita son los objetos objetos a los que se les puede hacer preguntas, objetos que se pueden tocar y que además nos cuentan historias de la gente que los poseyó, que los utilizó y que los creo. Cree saber cuáles son nuestras señas de identidad que hace especial al laboratorio temporal Bueno, pues, sobre todo tenemos 5 ingredientes, 5 reactivos con lo que solemos trabajar; ilustraciones, que reactivan el pasado objetos que contienen historias, fotografías para viajar en el tiempo, mapas que conectan con lugares y tiempo remotos y sobre todo, buenas preguntas a las que respondan. Dentro de estas actividades de divulgación de las mismas, especiales para nosotros ha sido el proyecto pretérito, que organizamos y desarrollamos al alimón con la unidad de cultura científica; de la Universidad de Murcia; desarrollaba o intentaba desarrollar en los estudiantes, ese tan ansiado pensamiento, crítico y de aquel proyecto de hace ya 3 años. Todavía mantenemos un concurso que se denomina que no te cuenten historias, que ya va por su tercera edición, y les planteamos algo tan divertido y tan loco como es crear un vídeo. Detecto, para que hablen de historia sobre historia y que lo transmitan al resto de la sociedad. Para ello llevamos a cabo diversas labores de transferencia, principalmente en relación a los museos, diseñamos a la vez que asesoramos a distintas empresas en este ámbito, para intentar que esos museos sean algo más que un repositorio de objetos, intentamos que sean lugares donde el visitante tenga experiencias y se acerque a la historia de una manera más activa. Igualmente, no solo nos dedicamos a la transferencia, sino también específicamente a la divulgación, y para ello es frecuente que el laboratorio temporal se desplace a centros escolares e institutos de toda la región y, de allá donde nos requieran desde el laboratorio temporal queremos agradecer a la unidad de cultura científica el darnos este espacio para poder presentar nuestro proyecto y, por supuesto, a la Universidad de Murcia, universidad del conocimiento.

Intervienen

Alejandro Egea Vivancos
Laura Arias Ferrer
Didáctica de las Ciencias Matemáticas y Sociales

Organizadores


UNIDAD DE CULTURA CIENTÍFICA Y DE LA INNOVACIÓN (UCC+I)

Propietarios

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados