Idioma: Español
Fecha: Subida: 2024-06-10T00:00:00+02:00
Duración: 8m 15s
Lugar: Demostración
Visitas: 161 visitas

TUTORIAL COFORMACION

Tutorial para acceso a la plataforma www.coformacion.um.es

Descripción

En este vídeo se describe paso a paso qué acciones ha de realizar el equipo directivo de un centro educativo para acceder por primera vez a la platafoma COFORMACION, en la que podrá detectar necesidades de participación en función de las respuestas de docentes y familias del mismo centro, obtener un informe contextualizado de necesidades y acceder a recursos personalizados acordes a las puntuaciones obtenidas por el centro educativo en comunicación, sentimiento de pertenencia e implicación desde el hogar.

Transcripción (generada automáticamente)

Damos entrar a la plataforma con formación, para eso vamos a escribir en un navegador la dirección, con formación, punto o en punto es. Es importante fijarnos en qué formación no lleva tilde en la, o una vez que entramos le damos al botón, acepto de abajo a la derecha en el sentido de que se acepta el uso de buques. Una vez que entramos en la plataforma nos encontraremos el nombre y los iconos de las universidades que han participado en el desarrollo de la plataforma a su vez aparece un texto en el que se informa de los objetivos del proyecto. En la parte superior izquierda encontraremos un menú en el que al cliquear encontramos un lugar donde registrarlos. Para entrar a la plataforma aparecerá un una nueva pantalla en el que deberemos de poner, pues bueno nuestros datos de género, edad, correo electrónico y a su vez tendremos que poner pues una contraseña. Nuestra particular que luego tendremos que repetir se verá que aparece una barra de lo rigurosa o de lo fuerte, lo potente que puede ser esa contraseña en el momento en que vemos que es una contraseña potente. Pues seguimos avanzando y encontraremos un lugar donde poner la contraseña que ahora se nos fue. La que nos envió el equipo de investigación. La siguiente de pantalla nos permite incorporar algunos datos, ocio, demográfico, nuestros como los años de experiencia, cada grupo, titulación académica, situación laboral, años de experiencia en el centro y la etapa educativa, fundamental en la que impartimos docencia. Al terminar esta pantalla, pues no devolverá a la pantalla inicial, y si bajamos en la pantalla veremos que ya podemos pinchar, donde aparece, que ya estamos registrado al pulsar. Ahí veremos qué nos lleva la plataforma al inicio del cuestionario, que tenemos que ir contestando para detectar necesidades. Al contestar el cuestionario, veremos que se nos van presentando las 3 dimensiones, y veremos que se trata, pues, de comunicación, de sentimiento, de pertenencia y implicación en el hogar y aparecerán entre paréntesis 1 de 3 2 3 3 de 3 conforme vayamos contestando veremos que existe una barra de trabajo que nos va indicando el porcentaje de preguntas que llevamos contestadas. Un poco se puede inferir la que nos quedan. En el botón que donde aparece el texto, información sobre las opciones de respuestas en contra, se encuentran los distintos valores y la cualificación que tiene las puntuaciones una, 2, 3, 4 o 5, conforme vamos respondiendo, pues podemos ir avanzando pulsando sobre el botón siguiente o anterior, dependiendo del recorrido que queramos hacer. Lo razonable es que para ir cumplimentando la totalidad del cuestionario vayamos dando al botón siguiente. Cumplimentar el cuestionario no llevará a más de 6 o 7 minutos, una vez que se haya terminado, aparecerá un botón. Un mensaje en el que pone cuestionario, muchas gracias por su participación. Es importante, pulsar sobre la barra azul, oscuro que pone. Terminar cuestionario nos llevará a una pantalla en la que se puede apreciar que es lo que nos ofrece la plataforma con formación. Ahí se podrá ver, pues los distintos detalles. Los distintos aspectos que podemos encontrar en la misma nos llevarán 1, permitirá acudir a la pestaña de la izquierda del menú donde, pulsando en la opción mi centro no llevará justo a otro lugar en el que podemos encontrar las claves de docentes, las claves de familia y claro las claves del propio centro son claves para comunicar a los destinatarios, padre, familias y profesorado, a su vez en la parte de la izquierda aparecerán unos botones en los que podremos obtener los informes para la familia y los informes. Para los parados docentes del centro, estos informes solo se podrán visualizar una vez se cumplan unos criterios o bien temporales en días o bien de número de cuestionarios contestados. Un ejemplo de informe para familias de este centro, pues lo podemos ver en esta pantalla. Aparece un texto explicativo en el que se informa de qué consiste en las distintas dimensiones, lo que serían la media del centro, la desviación típica, así como el número de respuestas que se han ido dando a los distintos a las distintas preguntas. Aparecerán las puntuaciones promedio de las 3 dimensiones de manera separada, así como una puntuación global de esas 3 dimensiones para el centro en su conjunto. En la parte superior izquierda de menús que venimos abriendo aparece también el botón, denominado. Mis recursos cuando clic, leamos o cuando pulsamos en ese botón, pues nos llevará a los recursos, que se de alguna manera se son pertinentes, según las contestaciones que se hayan dado al cuestionario, según las necesidades que hayan podido manifestar familias y profesorado, y por fin para terminar también el menú superior- izquierda al que estamos acostumbrados a entrar. Podemos encontrar en la parte inferior 2 botones, 1 que pone mi cuenta, y otro que pone cerrar sesión. Si pulsamos sobre mi cuenta encontraremos pues nuestros datos que podemos modificar, si es que en un determinado momento pues queremos hacerlo y en segundo lugar, pues si volvemos a cerrarse, sean, pues automáticamente, pues como su propio nombre indica, pues se cerrara todo nuestro trabajo en esta sesión.

Intervienen

Joaquin Parra Martinez
Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación

Realizadores

Maria Angeles Gomariz Vicente

Propietarios

Maria Angeles Gomariz Vicente

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados