Idioma: Español
Fecha: Subida: 2023-12-04T00:00:00+01:00
Duración: 1m 21s
Lugar: Videotutoriales
Visitas: 178 visitas

Micropipetas de laboratorio: tipos

Descripción

Grabación de videotutoriales en el laboratorio de prácticas (B1.1.039) del Departamento de Fisiología de la Facultad de veterinaria.

Transcripción (generada automáticamente)

Existen diferentes tipos de micros, metas con las que podemos trabajar en este caso tenemos 2 tipos. Micropyme, pesetas de volumen fijo y micropyme de volumen, variable en este caso las micropymes, detrás del volumen fijo; y tenemos como ejemplo una micropyme de 10.000 litros de 20, 50, 20.050 de 500. Por otro lado, tenemos la micropyme de volumen variable si no fijamos micropymes, netas. Presentan diferentes colores. Esta codificación, por colores, ayuda al usuario, identificar rápidamente la micropyme que tienen que utilizar en función del volumen que quiere medir, y transferir. Esta modificación, por colores, también se observa en la caja de Puntas desechables, de forma que las puntas azules se corresponden con la meta de color azul, la cual puede medir un rango mayor de volumen entre 100 ni micro litros. La punta es amarilla, se corresponden con la venta de color amarilla Qué puede medir un volumen intermedio normalmente entre 10 7 o 2000, finalmente, la punta, de color blanco, se corresponden con la micropyme de color gris que es la que se utiliza para trabajar con volúmenes más pequeños. Normalmente, entre 1 10 micro litros.

Intervienen

Cristina Martinez Lopez

Propietarios

UMtv (Universidad de Murcia)

Publicadores

Francisco Alberto Garcia Vazquez

Comentarios

Nuevo comentario

Serie: LABORATORIO (+información)

Relaccionados