Idioma: Español
Fecha: Subida: 2018-05-08T00:00:00+02:00
Duración: 4m 32s
Lugar: Presentación
Visitas: 2.036 visitas

Desafiando la diabetes

Descripción

Como parte de la asignatura (4369) INNOVACIÓN DOCENTE EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA: Nutrición y Sanidad, el alumnado de la asignatura ha creado una serie de píldoras informativas que se contextualizan en la utilización de las TIC en el desarrollo del aprendizaje basado en proyectos.

Intervienen

Alicia Cerón Gómez
MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO: ESPECIALIDAD EN LAS FAMILIAS PROFESIONALES BIOSANITARIAS
Eva Marta Almagro Ruiz
MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO: ESPECIALIDAD EN LAS FAMILIAS PROFESIONALES BIOSANITARIAS
Miguel Felipe Sánchez Sauco
MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO: ESPECIALIDAD EN LAS FAMILIAS PROFESIONALES BIOSANITARIAS
Pamela García Pérez
MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO: ESPECIALIDAD EN LAS FAMILIAS PROFESIONALES BIOSANITARIAS
Sonia Nova Rubio
MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO: ESPECIALIDAD EN LAS FAMILIAS PROFESIONALES BIOSANITARIAS

Propietarios

UMtv (Universidad de Murcia)

Publicadores

Ismael Jimenez Ruiz

Comentarios

Nuevo comentario

Serie: Píldoras informativas Acercando la realidad de la Diabetes Mellitus a la población (+información)

Retos de prevención y promoción de la salud

Descripción

Como parte de la asignatura (4369) INNOVACIÓN DOCENTE EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA: Nutrición y Sanidad, el alumnado de la asignatura ha creado una serie de píldoras informativas que se contextualizan en la utilización de las TIC en el desarrollo del aprendizaje basado en proyectos.

Relaccionados

Video Difusión Movilidad Enfermería Cartagena
Video Difusión Movilidad Enfermería Cartagena
Experiencia de movilidad ILA del Dinamizador de movilidad 22-23
Ponencia Inaugural Máster - Desigualdades Sociales en Violencia de Género
Ponencia Inaugural Máster - Desigualdades Sociales en Violencia de Género
Máster Salud, Mujer y Cuidados
ORIGINAL Y MÚLTIPLE. UN PROYECTO INDEPENDIENTE DE GESTIÓN CULTURAL EN MÉXICO
ORIGINAL Y MÚLTIPLE. UN PROYECTO INDEPENDIENTE DE GESTIÓN CULTURAL EN MÉXICO
Conferencia impartida por Ana Elena González Velez
Hello, I Am Art: La imagen de perfil para las redes sociales como creación artística
Hello, I Am Art: La imagen de perfil para las redes sociales como creación artística
Conferencia impartida por Virginia Paniagua
Defensa TFM Carlos Saeteros Castro. Desarrollo y diseño de un sofá modular innovador
Defensa TFM Carlos Saeteros Castro. Desarrollo y diseño de un sofá modular innovador
Integración de Funcionalidad, Tecnología Avanzada y Sostenibilidad en el Mobiliario Contemporáneo
CURSO DE METODOLOGÍA: REVISIÓN SISTEMÁTICA Y METANÁLISIS SEGÚN CRITERIOS PRISMA 2020. SESIÓN 6
CURSO DE METODOLOGÍA: REVISIÓN SISTEMÁTICA Y METANÁLISIS SEGÚN CRITERIOS PRISMA 2020. SESIÓN 6
CURSO DE METODOLOGÍA: REVISIÓN SISTEMÁTICA Y METANÁLISIS SEGÚN CRITERIOS PRISMA 2020. SESIÓN 5
CURSO DE METODOLOGÍA: REVISIÓN SISTEMÁTICA Y METANÁLISIS SEGÚN CRITERIOS PRISMA 2020. SESIÓN 5
CURSO DE METODOLOGÍA: REVISIÓN SISTEMÁTICA Y METANÁLISIS SEGÚN CRITERIOS PRISMA 2020. SESIÓN 4
CURSO DE METODOLOGÍA: REVISIÓN SISTEMÁTICA Y METANÁLISIS SEGÚN CRITERIOS PRISMA 2020. SESIÓN 4
CURSO DE METODOLOGÍA: REVISIÓN SISTEMÁTICA Y METANÁLISIS SEGÚN CRITERIOS PRISMA 2020. SESIÓN 3
CURSO DE METODOLOGÍA: REVISIÓN SISTEMÁTICA Y METANÁLISIS SEGÚN CRITERIOS PRISMA 2020. SESIÓN 3
CURSO DE METODOLOGÍA: REVISIÓN SISTEMÁTICA Y METANÁLISIS SEGÚN CRITERIOS PRISMA 2020. SESIÓN 2
CURSO DE METODOLOGÍA: REVISIÓN SISTEMÁTICA Y METANÁLISIS SEGÚN CRITERIOS PRISMA 2020. SESIÓN 2
CURSO DE METODOLOGÍA: REVISIÓN SISTEMÁTICA Y METANÁLISIS SEGÚN CRITERIOS PRISMA 2020. SESIÓN 1
CURSO DE METODOLOGÍA: REVISIÓN SISTEMÁTICA Y METANÁLISIS SEGÚN CRITERIOS PRISMA 2020. SESIÓN 1
ACTO DE BIENVENIDA XIII EDICIÓN DEL MÁSTER “SALUD, MUJER Y CUIDADOS”
ACTO DE BIENVENIDA XIII EDICIÓN DEL MÁSTER “SALUD, MUJER Y CUIDADOS”
Título de la ponencia: “Emociones, percepción de amenaza de la COVID-19 y adaptación al cambio: un acercamiento a la salud desde la perspectiva de género”