Idioma: Español
Fecha: Subida: 2024-03-20T00:00:00+01:00
Duración: 2m 17s
Lugar: Noticia
Visitas: 194 visitas

Presentación libro La Albeitería en el Bajo Medievo. Testimonios en el Reino de Murcia

También se presentó la Asociación de Historia de las Ciencias Veterinarias de la Región de Murcia

Transcripción (generada automáticamente)

Es una obra que continúa un poco después del reinado de Alfonso de Rosario y en el cual se habla de la vista, que era el recorrido que hacían los animales, sobre todo ovejas de un lado a otro de España. Se habla también de los militares. El nombre de albéitar se da al que se daba al veterinario cuáles eran los cursos que tenían que hacer? Y cuál era el tribunal, quién era el tribunal que los juzgaban para que pudiesen ejercer. Es decir, que antes tenían que estar con un maestro para una ventanilla maestro. Para que ellos, se hubiesen empezasen a a trabajar, a coger todas las habilidades y luego tenían que examinar y luego también es la época de que empiezan los remedios en toda España, o sea que es una historia bastante interesante y sobre todo referidas principalmente a a Murcia Alfonso hicimos saber, en el siglo XIII, reconoce y capacita, y la Competencia se metería en la medicina animal. Pero es los Reyes Católicos con la real pragmática del Tribunal de protocolo literato, es cuando se empieza a regular la formación de la beca Cómo se tiene que ser prácticos, que son más teóricos, cuánto año tiene que estar con albéitar, y también la reconoce, digamos, empieza a regular el ejercicio profesional. El siglo XIII siglo XV, ya iniciando el siglo XVI, lo que vemos ahí que han pasado 6 siglos y nos tenemos que reflejar quiénes fueron los precursores de los que luego fueron siglos posteriores la academia de Veterinaria y las facultades de veterinaria.

Propietarios

UMtv Noticias (Universidad de Murcia)

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

XXXV Semana de Cine Español de Mula y XXX Certamen Nacional de Cortometrajes
XXXV Semana de Cine Español de Mula y XXX Certamen Nacional de Cortometrajes
La semana culminará con una Gala de Clausura el sábado 8, donde se rendirá homenaje a la actriz Miriam Díaz Aroca
XXXIV Jornadas de CRUE Sostenibilidad
XXXIV Jornadas de CRUE Sostenibilidad
Alianzas para un desarrollo sostenible
X Congreso Internacional de Lexicografía Hispánica
X Congreso Internacional de Lexicografía Hispánica
Variación y panhispanismo en lexicografía
Radio Murcia Cadena SER se desplaza a la Granja Docente Veterinaria
Radio Murcia Cadena SER se desplaza a la Granja Docente Veterinaria
Profesores y alumnos, protagonistas de Hoy por Hoy Región de Murcia
José Antonio García renueva como miembro del Consejo Social de la UMU
José Antonio García renueva como miembro del Consejo Social de la UMU
Nuevo mandato representando a las organizaciones empresariales de la Región de Murcia
Jornada One Health Medio Ambiente y Veterinaria
Jornada One Health Medio Ambiente y Veterinaria
El Salón de Actos de la Granja Docente Veterinaria acogió la jornada
IX Congreso Internacional Asociación Española de Investigación de la Comunicación
IX Congreso Internacional Asociación Española de Investigación de la Comunicación
Más de 400 investigadores en Comunicación de 27 países
Firma Plan de financiación plurianual Universidades Públicas Región de Murcia
Firma Plan de financiación plurianual Universidades Públicas Región de Murcia
Permitirá seguir funcionando alineados con los objetivos estratégicos de la región
Exposición PreCinema Arcade
Exposición PreCinema Arcade
Organizada por la Facultad de Comunicación y Documentación y el Aula de Cine de la UMU
Exposición Manuel Páez 25 años de resiliencia pictórica
Exposición Manuel Páez 25 años de resiliencia pictórica
1ª reunión anual de la Cost Action RECROP
1ª reunión anual de la Cost Action RECROP
Más de 160 científicos de 25 países se dan cita en la primera reunión de esta red científica europea
10 años del Máster Interuniversitario en Comunicación Móvil y Contenido Digital
10 años del Máster Interuniversitario en Comunicación Móvil y Contenido Digital
Un faro de conocimiento y ejercicio práctico de la innovación en Comunicación