Idioma: Español
Fecha: Subida: 2021-01-28T00:00:00+01:00
Duración: 3m 15s
Lugar: Noticia
Visitas: 830 visitas

Si te gusta la pintura romana, no te puedes perder esta entrevista

Transcripción (generada automáticamente)

Este es un libro muy importante en el campo de trabajo de estudio, en el que digamos, especialista, que es la pintura romana. La pintura mural, romana en este caso también es resultado de la colaboración de aproximadamente unos 50 autores, la mayor parte de ellos especialistas en pintura mural en España, pero también hemos contado con la colaboración de algunos especialistas extranjeros, de los más importantes que hay y que también es muy destacado destacar que se trata del primer libro sobre este tema, que se saca en aproximadamente casi 30 años, veintiseis y 30 respectivamente del primero, el segundo que se sacó se realizó en España y, por tanto, veamos la necesidad de, de tras tantos años, incluir o de alguna manera recoger todas las nuevas, los nuevos conjuntos pictóricos que han aparecido a lo largo de estos veintitantos 30 años en España entonces en este caso, pero no es un trabajo sobre solo la pintura mural como elemento de estudio, sino desde el trabajo de campo, es decir, desde el registro de documentación de esos restos que aparecen en los contextos arqueológicos domésticos urbanos en general edificios públicos domus villas etc sino también todo lo que es el proceso de recogida de documentación en el trabajo de campo, en el trabajo de laboratorio. Asimismo, como la puesta en valor es decir que la gente en general, que el público en general no solamente el público o aquellos que son más especialistas en el tema, puedan saber qué se hace con esos, con esos materiales, los restos arqueológicos, que en este caso son muy particulares, por la fragilidad de los mismos, a diferencia de otro tipo de restos arqueológicos, la pintura mural es un material frágil, con morteros algunas veces son muy deleznables y es muy, muy arduo; la tarea de trabajo sobre ese material siempre nos cuesta mucho más trabajo, sacar resultados óptimos, hay que tener mucha paciencia, esa labor de puzle, para encajar todas las piezas; en comparación con otro tipo de restos cerámicos más abundantes y más perdurables en el tiempo, como el mármol, la propia cerámica, etc. Y asimismo también hemos querido integrar lo que es en los análisis que en los últimos 10 o 20 años se están haciendo también sobre esos restos materiales y que de alguna manera en algunas ocasiones nos confirman lo que las fuentes clásicas. Los autores latinos, nos dicen sobre este tipo de técnica decorativa pero en otras ocasiones nos están dando información que difiere en alguna medida en cuanto a la elaboración de los pigmentos o la elaboración de de distintas las distintas capas de mortero de lo que las fuentes nos decían. Creemos que digamos es un libro que aúna todos esos aspectos. De manera que en este sentido quien desconozca el trabajo sobre la pintura mural, romana o aquellos incluso que lo conozcan pero de forma general, pues van a encontrar aquí un interesantes trabajos sobre sobre esta estos restos.

Propietarios

Maria Teresa Pellicer Jorda

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

XXXV Semana de Cine Español de Mula y XXX Certamen Nacional de Cortometrajes
XXXV Semana de Cine Español de Mula y XXX Certamen Nacional de Cortometrajes
La semana culminará con una Gala de Clausura el sábado 8, donde se rendirá homenaje a la actriz Miriam Díaz Aroca
VII Open Space de la EUF en la UMU
VII Open Space de la EUF en la UMU
Espacio internacional impulsado por la comunidad de asesores y administradores de proyectos europeos de EUF
Toma de posesión de nuevo profesorado titular y catedrático
Toma de posesión de nuevo profesorado titular y catedrático
Un acto celebrado en la Galería de Rectores del Edificio Convalecencia
José Antonio García renueva como miembro del Consejo Social de la UMU
José Antonio García renueva como miembro del Consejo Social de la UMU
Nuevo mandato representando a las organizaciones empresariales de la Región de Murcia
Jornadas Doctorales EIDUM – EIMDOC – CMN y Jornadas de divulgación G-9
Jornadas Doctorales EIDUM – EIMDOC – CMN y Jornadas de divulgación G-9
La UMU acoge la cita del 10 al 12 de junio
Jornada Banderas Azules
Jornada Banderas Azules
Presentado el libro Blue Flag Beaches. Economic Growth, Tourism and Sustainable Management
IX Congreso AE-IC
IX Congreso AE-IC
Tendencias de investigación en comunicación, su presente y futuro
Exposición PreCinema Arcade
Exposición PreCinema Arcade
Organizada por la Facultad de Comunicación y Documentación y el Aula de Cine de la UMU
EBAU 2024
EBAU 2024
8.741 estudiantes buscan su nota de acceso a la Universidad
Acto de clausura y entrega de premios UMU Employer Fest
Acto de clausura y entrega de premios UMU Employer Fest
Se cierra la edición de este año de la feria de empleo de la Universidad de Murcia
Actividades por el Día Mundial del Medio Ambiente
Actividades por el Día Mundial del Medio Ambiente
El 5 de junio, fecha señalada en el calendario de la ONU desde 1972
10 años del Máster Interuniversitario en Comunicación Móvil y Contenido Digital
10 años del Máster Interuniversitario en Comunicación Móvil y Contenido Digital
Un faro de conocimiento y ejercicio práctico de la innovación en Comunicación