Idioma: Español
Fecha: Subida: 2024-06-18T00:00:00+02:00
Duración: 18m 48s
Lugar: Videotutoriales
Visitas: 18 visitas

Habilidades en inserción de tubo pleural

Habilidades medico quirúrgicas

Descripción

SIMULACIÓN CLÍNICA

Transcripción (generada automáticamente)

Hola a todos, mi nombre es Patricia Martínez Martínez, soy cirujano de toros en el Hospital Virgen de la Arrixaca y hoy vamos a hacer la simulación de cómo se coloca o se inserta un tubo de toros o un tubo en plural. Para ello es preciso tener un drenaje plural y un sistema de drenaje plural. En este caso tenemos un sistema de control de Sentinel. Para ello necesitaremos, anestesia local, agujas jeringa, paños estériles suero para relleno del sistema drenaje plural, antiséptico, gasas y apósitos, la colocación del drenaje plural. Se indica cuando existe un síndrome de ocupación del espacio plural esto es obvio, la presencia de aire líquido dentro de la cavidad plural, a diferencia de otras técnicas, como puede ser la la descompresión torácica anterior, en el caso de no votar a esa tensión o en una zona de docentes, y se ha evacuado ahora que solamente se precisaría de la hoja o de una vocal. Para nosotros es necesario, para colocar el drenaje plural, disponer de los dispositivos necesarios. Entonces, el drenaje plural, que se caracteriza por ser un tubo que permite la salida de liquidez. Dentro de la cabida plural al exterior y que nos permite visualizar el aspecto del líquido, y además que permite ser conectado a un dispositivo para devolver la presión negativa a la cabida Plural, el procedimiento es un procedimiento quirúrgico menor, se puede realizar con anestesia local y ya dependiendo de la situación del individuo, como la sedación o anestesia general. Para ello vamos a empezar a hacer la colocación del drenaje, como si tuviésemos un enfermo despierto, consciente y orientado al cual lo que vamos a hacer es colocarle anestesia, local, generalmente a través inicialmente de una aguja sustancia, posteriormente funcionaremos con la-goza intramuscular hasta localizar la Cámara plural, y para ello nos basamos en la localización previa, bien por clínica auscultación y confirmando con placa de todas en los últimos años se ha introducido la ecografía torácica como un método fácil y rápido para poder diagnosticar los síndromes de ocupación que para nosotros sigue siendo mucho más eficaz y seguro. El control radiológico y la precisión que tenemos con técnicas de una placa de toros simples agujas o cuotas. Quirúrgico. Para ello se dispondría inicialmente de un campo quirúrgico, donde era ayudante. Nos iría dando material. Grasas séptico. Escéptico. La localización y la inserción del tono de todas, tenemos que tener siempre los puntos de referencia, como se he comentado en el caso de un neumotórax completo, un derrame plural, libre generalmente se selecciona el espacio. Cuarto quinto, espacio inter costal, borde superior de la costilla inferior entonces generalmente línea axilar anterior, blinde axilar media, porque aprovechamos las inserciones del músculo ese rato, y evitamos el sector oral y 2 al ancho. De esa forma hacemos que la técnica sea más segura y más rápida pintamos. La zona, generalmente, distribuimos desde axilas hacia la región posterior, llegando a escápulas, digamos hasta la parte más inferior, guardería traumático, dirección región, sus ideas y nuestros puntos de referencia. Siempre serán las familias, generalmente suele ser cuarto espacio interés costando cuarta Castilla -. En dirección a su hijo aires sería el bordo traumático. Generalmente se utilizan español 12 extradós, en este caso, por la situación española en Estados. De manera que cuando nos damos cuenta. Hemos dispuesto un triángulo de seguridad. Dónde nos permite dejar en la parte superior. La sigla con el borde del pacto oral, visualizando Manila borde inferior diafragma ático posterior escápulas. Resto de agujas. Por favor. En ocasiones es necesario utilizar la boca porque la profundidad de los tejidos no nos permite llegar con una aguja intramuscular de centro escolar. Masas. Para ello, como hemos hablado, si la familia representa la cuarta cuestión y el cuarto espacio y nosotros queremos seleccionar, quinto, espacio, generalmente line, así la anterior variamos, votaríamos al borde costal y justo por encima del borde superior de la Constitución inferior que hemos seleccionado, haríamos la función generalmente. La pulsión se hace siempre perpendicular, se va infiltrando conforme vamos entrando en los planos, lo normal es que con la aguja su cutánea no lleguemos al desprecio, en este caso en el caso de un individuo joven, del dado y fuerte. Puede ser que solamente tengamos las inserciones del señor Rato y, simplemente, con la aguja se oculta en ella estemos dentro de la cabida Plural en este instante que vemos que sale aire, hemos comprobado que este individuo, dentro del síndrome de ocupación plural que disponemos ahora mismo, pues tiene si se sigue filtrando, la retirada. Y una vez que hemos deseado no he sido preciso ni la intramuscular en la boca. Por favor. Dejando pasar unos minutos. Comprobaríamos. Cada enfermo ya no le duele. Si le duele, podemos seguir infiltrando, y esperamos unos minutos. Mientras tanto, se prepara el tubo de todas, las, abrimos. La caja del material, me ha dejado inmaterial, se abren naturales punto 3. Crecimiento azul. Dentro del material quirúrgico que se precisan, pues disponemos de un puerta para el punto que daríamos después unas piezas de disección y una tijera de mayo de punta. No culpa el tubo de toros, por favor, generalmente, los tubos de todas, ya vienen con unos edificios centinelas, parte de la punta, pero yo generalmente suelo recomendar, es hacer más o edificios para permitir la salida más eficiente. Tanto el líquido como el que se seleccione un tubo de un calibre, otro dependerá del tipo de patología que tenga el enfermo, como previamente hemos hecho en la zona de docentes. Primero en este caso, hemos visto que hemos comprobado que salía aire; en el caso de que fuese un síndrome, ocupación plural por liquidez, veríamos la presencia de liquidez en el caso de la sangre. Se selecciona un tubo de todas las de mayor calibre, y si fuesen líquido se podría seleccionarse 8 de menor calidad. Los calibres de los toros, de todas dependen de una gradación que se llama Free. Tuvo que vamos a poner ahora mismo. Es un tufo, 28 fecha de los más gruesos, generalmente dispone, mientras hemos preparado el material y el two de toros al enfermo le ha hecho efecto anestésico local. Continuación procederemos a hacer la decisión. Plano ni su cutáneo con la tijera de mayo se hace una disección profundizando hasta llegar a un tope que generalmente notamos una resistencia como dicen membrana de tambor una derrota esa resistencia es lo suficiente para que nos permita haber entrado en cabida plural si había neuromotoras que identificaremos la seriedad de aire y se hubiese líquido, porque que el tubo de todas es como ya utilizamos muchas veces un arma de destrucción masiva. Si os fijáis en la punta, viene preparado como una punta, que es muy, muy constante. Como ya hemos hecho la incisión y la disección, no es preciso que la punta esté expuesta. Simplemente la pregunta sirve para introducirla dentro y darle la suficiente rigidez al tuvo para que tuvo penetre dentro de todas. Una vez que estuvo, está dentro, si el problema que tiene el enfermo a seguir y se dirige hacia arriba. En el caso de que el problema del enfermo fuese un drama plural, no seríamos el tono de todas. Público hacia abajo, en la punta del tubo que va totalmente distinto, como meves en dirección, que se realizó una vez puesto tu de drenajes, se precisa que se piense mientras era ayudante, prepara, el sistema drenaje plural. Para la vertebración del sistema plural. En este caso, como es un sistema quorum, precisamos de que sea relleno inicialmente, se dote de agua con la puerta posterior. Hasta el nivel rojo, en lo que mire, son 2 centímetros de agua, de presión positiva. En la parte está esa cierta voz. Sí en la parte bastante de; se rellena la columna de la expiración; luego servirá para conectarlo a la aspiración y generar presión negativa. Señor Rajoy. Mientras tanto, no hemos perdido de vista el tubo ayudante, no estaba preparado el problema con hectárea. Una vez conectado, dentro de todas las dispositivo de drenaje se comprueba que estamos en candidaturas. Un movimiento giratoria, el sello de agua, nos diría que estamos en cabida, aprobará la salida de liquidez, no se haría, que estamos en cabida plural. La salida de AIReF, también nos ha habido 0, ya que estamos en cabida, son varias formas de saber que estamos en cabida, plural, y si no consiguiéramos tener ni una sola de esas, pues le diré al enfermo que considera alto ser. Generalmente se evidencia la salida, tanto del líquido como de. La señora, por favor, una vez insertado el tubo y comprobado que el tubo está en su sitio. Hay que fijar la pared de tareas. Importante, nunca perder el tubo de vista, cualquier esfuerzo, movimiento del enfermo, simplemente por el efecto de peso que hace el tubo conectado al dispositivo, se puede ir saliendo. Además, hay que asegurarse que tuvo siempre queda en su sitio, y cuando él se mantiene fijo se queda permeable. A la hora de fijar el tubo me gusta recomendar el tiempo, quede fijado con un punto de colchones. Es un punto máximo estático y más seguro. A la hora de tener el sujeto es opcional, dejaron tuvo, con un punto adicional, cuando atienden sobre la retirada, se disponga de una sutura y no tener que hacerlo con más manipulación sobre la herida. También es recomendable quien lo vaya tensa la piel y por eso se suelen dar varios nudos, 5 o 6 nudos que le permita un poquito de cuerda. De esa forma se pueda sujetar recomendable también que el última trazada, la última vuelta de tubo, sea siempre la que quede más próxima. Una vez hecho el procedimiento, escéptico. Se vuelva a limpiar brinda. Opositor y más casas y se deja forma que quede permeable. Gracias. También es recomendable dejar unas das a esa boda Motilla trasvasar, por favor. De manera que el tubo no daba currito en la sala de la piel del enfermo. Es el momento de ir retirando, apósitos también recomendable que lo eleva, que esté por debajo del enfermo mental. No se ha conectado a la aspiración. Qué tuvo que dar la vista para evitar aforamientos que el enfermo sepa el tubo tiene que mantenerse permeable siempre bajo su control. Cuando esto es así de hacerlo a hasta sedado muestra una unidad de cuidados intensivos. Es el cuidado otra puesta en cuidado. No tiene que hacer la enfermería. La vigilancia del tubo consiste en saber si esta permeable tipo de líquido, la densidad del líquido que salen, si tiene fuga o no tiene jugar. Esa es la forma que tenemos, puesto que es un tubo que es transparente y el depósito al que va también a recoger. Ese líquido también nos permite saber qué tipo de liquidez es. El momento de retirada del tubo viene dado, cuando el enfermo ya es capaz de generar presión negativa. Por sí mismo se comprueba expansión pulmonar en la plaza de toros, la evacuación concreta de Enaire o del líquido. No se visualiza fuga a través del programa. La retirada del tubo, pues sería lo mismo que hemos visto. Si tuviésemos un punto previo, le daríamos un punto, y si no, con una Grappa generalmente, pues es suficiente.

Intervienen

Patricia Martinez Martinez
Cirugía, Pediatría, Obstetricia y Ginecología

Organizadores

Maria De Gracia Adanez Martinez

Propietarios

UMtv (Universidad de Murcia)

Publicadores

Maria De Gracia Adanez Martinez

Comentarios

Nuevo comentario

Serie: Habilidades en: Exploraciones diagnosticoterapeúticas (+información)

Habilidades medicoquirúrgicas