Idioma: Español
Fecha: Subida: 2023-01-11T00:00:00+01:00
Duración: 3m 45s
Lugar: Videotutoriales
Visitas: 1.599 visitas

Tiras reactivas para análisis de la orina

Descripción

Grabación de videotutoriales en el laboratorio de prácticas del Departamento de Fisiología de la Facultad de Veterinaria para el día 21 de diciembre por la mañana.

Transcripción

Vamos a realizar una evaluación de la orina a través de las tiras reactivas. Para ello necesitamos una muestra de orina, una probeta, unas pinza y un bote con tiras reactivas. Lo primero que hacemos es verter la orina en nuestra probeta. A continuación cogemos una tira reactiva y la introducimos en nuestra probeta durante unos segundos. Seguidamente sacamos nuestra tira reactiva y la colocamos encima de una gasa de manera horizontal para que no se mezclen los reactivos. Una vez transcurrido el tiempo correspondiente, procedemos a la evaluación de los diferentes parámetros. Para ello utilizamos la escala de colores que viene en el bote de tiras reactivas. Colocamos la tira en esta posición y comenzamos la evaluación de componente por componente. En la parte superior tenemos los leucocitos. Vemos que nuestro color de ese primer recuadro coincide con una valoración negativa de sus leucocitos. La segunda casilla corresponde a los nitritos, que también, por colorimetría, vemos que tienen una valoración negativa. A continuación tenemos el urobilinógeno que, si comparamos con su escala de valores, tenemos una valoración negativa. Seguidamente, tenemos proteínas que al compararlo con la escala de valores coincide con el segundo recuadro con una valoración positiva. El siguiente recuadro es el pH, coincide con un color que corresponde a la valoración 7. Seguidamente tenemos la sangre, que coincide con un color negativo. A continuación tenemos la densidad específica, que coincide con un valor aproximado de 1.015. El siguiente valor son los cuerpos cetónicos, que nos da una coloración entre negativo y positivo. El siguiente parámetro es la bilirrubina, que tenemos una correlación negativa. El siguiente parámetro es la bilirrubina, que tenemos una correlación negativa. Y, por último, tenemos la glucosa, que también coincide con un color, en este caso, negativo.

Propietarios

UMtv (Universidad de Murcia)

Publicadores

Francisco Alberto Garcia Vazquez

Comentarios

Nuevo comentario

Serie: ANÁLISIS DE ORINA (+información)