Idioma: Español
Fecha: Subida: 2020-05-14T00:00:00+02:00
Duración: 7m 41s
Lugar: Noticia
Visitas: 1.208 visitas

¿Nos vamos de exposiciones? Te proponemos visitar Golem 19, una muestra virtual

Está hecha por los estudiantes de la facultad de Bellas Artes

Transcripción (generada automáticamente)

La una exposición muy original que no podía venir de otra manera, que la Facultad de Bellas Artes, y vamos a hablar con Salvador Conesa, que es el profesor de la Facultad de Bellas Artes, el coordinador del Máster de la de la Facultad, y nos va a contar. Qué posición tan original han puesto en marcha. Muy buenas. 19 se llama, pues se llama en 19. Es una historia larga, como no podía ser de otra manera, y la idea surgió al principio del cuatrimestre. Cuando se planteó hacer una una más que una exposición era un proyecto grupal. Además, la exposición colectiva y a partir de ese momento, bueno, comenzaron a surgir ideas y decidimos hacerlo en torno a la figura del Whale, la figura de Messi. Es un ser hecho hecho en barro por un rabino que, a través de una palabra mágica, no cobra vida, hemos creado para defender a su pueblo, pero, una vez que cumple su cometido, la gente comienza a temer, y se convierte en un peligro, lo cual debe ser destruido el curioso tema de la temática de Gólem, porque coincidió exactamente con con la enfermedad de la covid 19 a la vez que comenzaron a surgir ideas, conceptos de manera inevitable se comenzaron a entrelazar con con esta enfermedad, así que surgió el estado de alarma, y tuvimos que regresar a casa y, bueno, los estudiantes tuvieron un gran hándicap de realizar las obras en confinamiento. El tema fue que el confinamiento en todas las comunidades tinto completamente proyecto, y de ahí su título 49 ya que ha sido una mezcla de libro original que, que tiene mucho que ver con todo lo que está sucediendo, con el 7, con ese temor inevitable a la enfermedad, y todo lo que está llevando, y con con el confinamiento ha sido casualidad, hubo una manera también un poco de adaptarse a estos tiempos en estos momentos, no de reaccionar rápidamente. Ante todo esto, claro, si algo tiene el arte es la capacidad de adaptación. Es tremenda que han tenido todos los artistas que participará. La oposición es increíble. Se adapta muy rápido y son capaces de transferir todo. Todo lo que pasa a su alrededor. En su entorno, todos esos sentimientos son capaces de transferirlo a través de de la obra. De hecho, seguimos trabajando en grupo durante todo el confinamiento. Las interacciones eran constantes de modo que que consiguieron entre todos generar una serie de temáticas que se venían la oposición, y algunas de ellas, naturalmente, está vinculada muy relacionada con. Ellos, además, ha sabido transferir toda todas esas emociones a través de de esculturas, todas hechas en casa, pinturas, fotografías que ha sido increíble, verdad? Acceder a esa exposición, Goolen 19 a través de la comunicación, pues mira cuando estuvieron ideando como cómo generar un espacio expositivo. También fue casualidad, porque desde un principio se pensó en hacer una especie de portal sin definir mucho como. Pero bueno, la especie, por tanto, no estuviese todo todo agrupada, y cuando la exposición, bueno, cuando llegó el Estado confinamiento, decidieron generar un una página web, 3, que me doble, en 19 puntos y bueno, ser una especie de posición virtual, que, que no es una exposición típica ya que en ella lo que lo han hecho es proyectar no solamente una relación de imágenes, sino el proyecto artístico no. De modo que cuando se visita no solamente se visita una redacción de imágenes, esculturas, sino que se ha intentado que el espectador, el lector no tome conciencia de todo, de la magnitud del proyecto. También hay un vídeo en el que los artistas de la exposición narran sus experiencias, etc. Y la verdad es que ha quedado muy interesante. Sabe si está viendo esa exposición, incide mí me gustaría comprar eso, puede estar a la venta y no conlleva, en principio, no se ha hecho con la idea de vender que naturalmente, son artistas y y no tienen más que ponerse en contacto con de manera individual, con cada uno de ellos, y claro, supongo que sí se podrá vender. Hombre, que ya no va a animar a la gente que se ha hecho, es a esa gente, no le van a venir muy bien a estos estudian y nos viene fenomenal adornar su casa. Así pues, gracias a ti y a todo lo bueno también me daba la comisaria de la exposición. Vamos a ver su nombre. Aquí aún así era bella y desde aquí le mando un abrazo enorme, porque la verdad es que cogió esto de una manera sí de rebote para echar un cable a aprovechar la exposición, y se ha portado genial. Ha dado forma, y sólo tengo palabras de agradecimiento a ella, a todos los profesores del máster, de también, de la, de la Facultad de Bellas Artes del Máster en Producción y gestionar artística y también a la abultada dirección, etc. No habrá dormir y ojalá venda todo o no, pero yo sé lo que hay que darle. Así no es nada mi vida bueno, así no está bien, no museos no están abiertos, no tenéis excusa para disfrutar del arte y porque no puede poner la Universidad de Murcia a través de la Facultad de Bellas Artes. Así que ya sabéis dónde está la profesora de arte? Oye, que queréis comprarlas fantástico que verla solo la mañana con otro.

Propietarios

Maria Teresa Pellicer Jorda

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

XXXV Semana de Cine Español de Mula y XXX Certamen Nacional de Cortometrajes
XXXV Semana de Cine Español de Mula y XXX Certamen Nacional de Cortometrajes
La semana culminará con una Gala de Clausura el sábado 8, donde se rendirá homenaje a la actriz Miriam Díaz Aroca
VII Open Space de la EUF en la UMU
VII Open Space de la EUF en la UMU
Espacio internacional impulsado por la comunidad de asesores y administradores de proyectos europeos de EUF
Toma de posesión de nuevo profesorado titular y catedrático
Toma de posesión de nuevo profesorado titular y catedrático
Un acto celebrado en la Galería de Rectores del Edificio Convalecencia
José Antonio García renueva como miembro del Consejo Social de la UMU
José Antonio García renueva como miembro del Consejo Social de la UMU
Nuevo mandato representando a las organizaciones empresariales de la Región de Murcia
Jornadas Doctorales EIDUM – EIMDOC – CMN y Jornadas de divulgación G-9
Jornadas Doctorales EIDUM – EIMDOC – CMN y Jornadas de divulgación G-9
La UMU acoge la cita del 10 al 12 de junio
Jornada Banderas Azules
Jornada Banderas Azules
Presentado el libro Blue Flag Beaches. Economic Growth, Tourism and Sustainable Management
IX Congreso AE-IC
IX Congreso AE-IC
Tendencias de investigación en comunicación, su presente y futuro
Exposición PreCinema Arcade
Exposición PreCinema Arcade
Organizada por la Facultad de Comunicación y Documentación y el Aula de Cine de la UMU
EBAU 2024
EBAU 2024
8.741 estudiantes buscan su nota de acceso a la Universidad
Acto de clausura y entrega de premios UMU Employer Fest
Acto de clausura y entrega de premios UMU Employer Fest
Se cierra la edición de este año de la feria de empleo de la Universidad de Murcia
Actividades por el Día Mundial del Medio Ambiente
Actividades por el Día Mundial del Medio Ambiente
El 5 de junio, fecha señalada en el calendario de la ONU desde 1972
1ª Jornada Atracción y Retención de Talento Investigador en la UMU
1ª Jornada Atracción y Retención de Talento Investigador en la UMU
Dirigida a la comunidad investigadora y al estudiantado de doctorado de la institución