Idioma: Español
Fecha: Subida: 2024-06-12T00:00:00+02:00
Duración: 19m 46s
Lugar: Campus de Espinardo - Salón Actos Centro Social
Lugar: Apertura
Visitas: 61 visitas

Inauguración Jornadas Doctorales G-9

Descripción

Los próximos 10-12 de Junio se celebran las Jornadas doctorales de la Universidad de Murcia y la Universidad Politécnica de Cartagena, en colaboración con el Campus Mare Nostrum. Este año las Jornadas acogen también a las Jornadas Doctorales y de Divulgación científica del grupo de universidades G9, al que pertenece la Universidad de Murcia.

Transcripción (generada automáticamente)

Buenas tardes, bienvenidos y bienvenidas. Estimado secretario, 9 de Jorge Martín Castro, que me acompaña a mi derecha, estimada directora de las escuelas de doctorado, coche one, brandy, caca, estimado director de la Escuela internacional de doctorado de Murcia, Juan Manuel Hernández. He estimado la vicerrectora de investigación serena, Corbalán, estimados compañeros, compañeras miembros del equipo de asistentes, doctorandos de 9; bienvenidos a Murcia y a esta décimo primera jornadas doctorales del G, 9. Pues, que tenemos el orgullo de acoger aquí en Murcia, hoy voy a ceder la palabra a Jorge Martín Castro como secretario LGTB para que inicie el esta mesa de apertura de las jornadas doctorales. Muchas gracias. Buenas tardes. Gracias a la Universidad de Murcia, que se incorporó el año pasado al grupo 1 de Universidades, si ha tenido a bien organizar, como ha dicho, la vicerrectora esta doceava número décima edición de las jornadas doctorales del grupo 9 sextas de divulgación científica, no, y la verdad es que en el recorrido de estas jornadas a lo largo de las diferentes ediciones yo creo que cada vez hemos ido aumentando en participación, compromiso, y por eso es de agradecer que la sea de Murcia al poco de incorporarse al 9 haya sido ofrecido a organizarlas, lo cual, con esa parte pues muy muy contentos no un breve mensaje del presidente del 9-N Ángel, 9, cada 6 meses, como 1 de los rectores o rectora del grupo, preside todo él. Todos los grupos, toda la asociación ahora mismo, es el rector de la mesa e Islas Baleares. Yo me caro que se envía a todos su felicitación su agradecimiento. También nos sumamos como secretaría general del 9 por por estar aquí no porque sois la excelencia académica, en formación de las escuelas de doctorado, y yo creo que ya es un un éxito. Compartir estos 3 días de trabajo aquí en murciano nosotros, como como bien sabéis porque formáis parte del grupo 9, representamos prácticamente un 50 por 100 del territorio nacional español, además de las 9 iniciales de los 9 más Murcia Burgos, también colabora con Unesa de Burgos en algunas áreas de nuevo, con lo cual es una familia. Viene avenida, como sabemos decir y en crecimiento no con más de 230.000 alumnos en total presenciales y ahora mismo queremos que es un referente del sistema universitario español. Yo creo que estas jornadas y ha concluido sirven sin duda para ser un catalizador de intercambio de buenas prácticas, pero también para hacer networking y ver lo que hace el compañero, la compañera del área, pero también de otras áreas que yo creo que es también interesante. De estas jornadas interdisciplinares, no? Con lo cual que las aprovecháis muy bien y muchas gracias. Vale, vale, pues muchas gracias, señora vicerrectora. Señor director de la escuela de doctorado de Murcia señor secretario general del número de otras autoridades profesoras profesores doctor andas doctorandos miembros del PP gas buenas tardes a todas y a todas Para mí es un verdadero placer estar en la inauguración de las jornadas doctores en número 11 número 6, de jornadas de divulgación del grupo de universidades. Tengo que dar las gracias a la Universidad de Murcia por esta invitación a la Conferencia de directores y directores de escuelas de doctorado, que en este momento presido estas jornadas, que se celebraron anteriormente en Bilbao y ahora se celebran en Murcia, y estoy segura de que van a transcurrir de una manera estupenda, son un punto de encuentro para adoptar, andas y doctorandos de distintas universidades y de diferentes áreas de conocimiento y, por lo tanto, será una una oportunidad magnífica para conocer a personas de otras áreas para compartir, para compartir experiencias, para compartir otra serie de cuestiones. Tiempo libre, que seguro que también lo comparte, y yo no me voy a extender más y con esto termino en este momento. Gracias. Muchas gracias, señora vicerrectora. Señor secretario general del grupo de universidades, señora presidenta de la Conferencia de escuelas de doctorado, tiene ideas, autoridades, señora vicerrectora de investigación, delegaciones del 9 señoras y señores coordinadores de los doctorados alumnos y alumnas, de 9 personal de miembros de la comunidad universitaria. Muchísimas gracias por asistir esta tarde, bienvenidos al décimo primera, jornada doctorales y sextas jornadas de divulgación del grupo de universidades 9 desde la Universidad de Cantabria Castilla La Mancha Extremadura las Islas Baleares La Rioja Oviedo el País Vasco la Pública de Navarra la Universidad de Zaragoza y que jornada doctorales que pretenden ahondar en los fines fundacionales de la asociación del grupo de universidades, poniendo en valor el grado de doctor ante ante la sociedad en general y también ante el entorno empresarial, en particular a esta jornada del 9, asisten, como conocen mayoritariamente 10 estudiantes de doctorado, de por cada una de las universidades del grupo, a razón de un cupo de 2 estudios, 2 doctorandos o doctorandos por cada una de las 5 ramas de conocimiento y que presentará mañana martes, de 9 a 11 media, y posteriormente, si es necesario. De una 2 de la tarde siguiendo un proceso de votación a continuación de un jurado conducente a unos premios, a los mejores pósteres por ramas de conocimiento y que se entregarán el miércoles durante la clausura, que ya desde esta tarde están los pósteres expuestos y en ese sentido sobre sus contenidos y sobre el propósito pues teniendo en cuenta las competencias a adquirir durante el doctorado. El objetivo de esta, de este evento, en la formación, en la difusión de resultados de investigación ejercitando la exposición y debate en la, lo que sería la difusión de resultados de investigación ejercitando la exposición y debate científicos en tiempo y forma a la vez que visibilizar los propios resultados emanado de la tesis doctorales de vuestros y vuestras doctor Andreas. No, también así facilitar la adquisición de la, que sería la capacidad de comunicación con la comunidad académica y científica y con la sociedad en general acerca de sus ámbitos de conocimiento, los modos e idiomas de uso habitual en su comunidad científica internacional. Durante los próximos 2 días y medio se van a presentar 81 participaciones, de doctorandos y doctorandos de las escuelas de doctorado, del Grupo GEH, 9 dando contenido y vida. Esa jornada habrá 15 de Artes y Humanidades; otras 15 de ciencias, 19 de Ciencias de la salud, 20 de deficiencias de la salud y 12 de ingenierías, les invitamos a presentar y debatir aspecto funda fundamental de nuestra investigación doctoral en el marco de vuestras áreas de conocimiento, repensar incluso vuestras disciplinas, en la medida de lo posible, imaginando fronteras futuras con nuevas tendencias de investigación a nivel metodológico, a nivel teórico, de manera innovadora y planteando nuevos desafíos, y, en la medida de lo posible Pues, estimular los espacios, espacios para la creación de redes, 1 de los principales propósitos de este tipo de jornadas. En cuanto al programa, dar simplemente unas pinceladas a modo de instrucciones que hoy lunes empiezan la jornada con esta inauguración, sigue la conferencia inaugural, que teóricamente sería por mar, marcos y el examen de orejas GAL. La profesora Mar Marcos está por los aeropuertos de media Península recorriendo el 9 casi y no va a llegar hasta las tantas de la noche le va a sustituir en la parte que la presenta junto con el doctor hándicap la presidenta de las escuelas de doctorado actual, que consume baratita y seguro que dará un gran papel en ese sentido, no? Entonces, el cambio que podáis ver en ese sentido ese desconcierto viene motivado porque Vueling nos ha hecho una pequeña broma, a continuación tomaremos unos autobuses que estarán aquí a la salida, que nos llevarán al centro de Murcia, particularmente a la glorieta a la plaza del ayuntamiento, donde posiblemente mañana o pasado hoy aparezca cárnicos Alcaraz, con su prolonga ahorros; entonces, hoy, saber dónde está ese es el lugar y se iniciará el paseo de mus, ciencia y a su conclusión, a las 9 media en él, lo que sí en lo que sería el patio del campus de la Merced, que es la parte del campus, de la Universidad de Murcia, que está en el centro de la ciudad. Ahí tendremos una recepción con un vino de honor para para todos y todas mañana, a partir de la 9 empiezan la presentación de todos los pósteres que se han colocado esta tarde; luego igualmente habrá un servicio de 2 autobuses que no nos trasladaran nuevamente al centro de Murcia. Después de la plenaria de la tarde, para iniciar lo que sería el paseo literario por las calles de Murcia, y a continuación de ese paseo literario, entonces tendrá lugar en el casino del Real casino, de Murcia tendrá lugar la cena, formato lancha para todos, y todas los miembros del Grupo GEH, 9 del alumnado hasta la delegación es, digamos, académicas y directivas. La plenaria de subsanarlas Navarro va a ser en formato virtual también mañana por la mañana, porque finalmente no ha podido desplazarse no por un problema de Vueling sino por un problema de su propia agenda personal como decana de la Facultad de Derecho en la Universidad Autónoma de Barcelona. Entonces hemos considerado que era básico que su sesión se mantuviera que no se cancelara, aunque fuera en formato virtual, podremos tener desde aquí mismo y seguirla recordar simplemente que las comidas del Grupo GEH 9 que tenéis unos tiques, que se nos ha dado con las acreditaciones, para que podáis ir con esos tiques -arriba las en la planta. Segunda de este mismo edificio, está la cafetería de este centro social donde podéis comer los 2 días; simplemente entregando ese ticket, no tendré ningún tipo de coste alguno, los cafés también serán arriba y en ese sentido, finalmente me gustaría agradecer a todos y todas los participantes que os habéis desplazado por el reto de venir a Murcia y trayendo las propuestas, tan sumamente interesantes, que traéis a los ponentes, plenarios por supuesto también mal marcos que andan por por los aeropuertos de media España, Alexander Hyde, subsana, Navas Cabril. El de Amorós carrera ganó Eduardo Ortega Rincón y José Manuel López Nicolás por haber aceptado contribuir y venir a Murcia, poniendo su gran experiencia en el ámbito de la investigación y también de la política educativa doctoral a disposición de nuestra comunidad universitaria. También a nuestros colegas en el comité científico, tanto coordinadores y miembro de la Comisión, es académica, de los programas de doctorado, de la humo, por su ayuda crucial en el proceso de selección, de moderación de los paneles y su aportación como jurado, y por último, también, pero no menos importante, queremos agradecer muy sinceramente a nuestro rector de la Universidad de Murcia y nuestra señora vicerrectora de estudios Sonia Madrid, por su total confianza depositada por su incondicional, apoyo y colaboración, y también, cómo no, al Grupo GEH 9 de universidades, pero particularmente en la persona de Jorge Martín y de leo vasco al frente de su secretaría por todo el soporte para la planificación, organización de estas jornadas, cuando dentro de 2 años está el sistema de rotaciones, vuelva a tocar no solo indemnizarlas en Murcia, les prometimos que todavía las mejoraremos. Muchísimas gracias. Bueno, me toca a mí clausura esta mesa de inicio de inauguración me toca clausura la inauguración. Está en esta mesa en realidad, lo hago en nombre del rector, al que le habría encantado estar aquí me consta, y pide disculpas por no estar esta tarde aquí con vosotros. Estará en la jornada de clausura, pero se encuentra ahora mismo en pleno, acto de graduación de Medicina. Entonces, bueno, es un acto que tiene durante muchísimos años, es el rector quien preside, pues esa graduación; y me ha pedido que, por favor, bueno, pues que os traslade su bienvenida a la Universidad de Murcia y recordar un poquito. Qué? Bueno, si el año pasado organizamos una jornada doctorales en medio de la Alianza de; y 1 igual este año, la hacemos, como bien han comentado mis compañeros de mesa, en el entorno de 9 en el que, bueno, pues ya se han citado todas las universidades. Nosotros somos ese más 1 más, 1 es la Universidad de Murcia, y estamos muy agradecidos y contentos de formar parte de este consorcio que, como bien ha dicho Jorge supone una gran cantidad de estudiantes de grado, master y doctorado. Durante estos 3 días lo que vamos a proponer es un espacio, un ámbito en el que vais a poder debatir encontrarnos con otros compañeros que están haciendo la tesis doctorales en ese mismo ámbito que en el que estáis vosotros, pero también en otros ámbitos distintos, y creemos que es un espacio que puede ser muy fructífero para el diálogo, para la, para establecer redes, como ha señalado el director de la idus y para que aprendáis a difundir vuestros resultados. Yo sé que cada 1 de vosotros estaba en un punto de la tesis doctoral, habrá estudiantes que, bueno, pues que estén que hayan empezado ahora y no tendrá ninguna conclusión, sino más bien más preguntas que otra cosa, pero nos preocupe, porque cuando este es el último año de la tesis, seguir teniendo más preguntas que respuestas y las tesis es así en el número de preguntas, va creciendo exponencialmente. Entonces no se desanimen porque esto forma parte de este proceso, que es la elaboración. Una tesis doctoral también es un espacio en el que vamos o queremos poner en valor lo que significa ser doctor, que es el grado más alto de formación que tiene cualquier persona en cualquier país, no ser doctor o doctora dentro de nuestras disciplinas, y eso es importante que lo difundamos desde la universidad de cara a la sociedad, de cara a las empresas y y de cara a nuestro propio mundo académico, no tenemos que poner en valor el esfuerzo que está realizando como futuros doctores y doctoras esta mañana, bromeaba yo, porque decía alguien Bueno, me interesa muchísimo esa conferencia que se va a dar ese taller sobre vida después de la tesis, que es la que da José Manuel López Nicolás. Hay vida después de la tesis, hay vida durante la tesis también y entonces también queremos que aproveche esos espacios que, bueno, que, como ha comentado Juan más, se van a dar entre entre las ponencias de disfrutar no de convivir socialmente con, como otros compañeros, con vuestros directores, con la gente que nos acompaña en este proceso. Entonces, bueno, esperamos que encontremos algún momento de calma también y felicidad en este ejercicio. Continuo que supone la tesis y que dejemos al lado bueno, la carga mental, que es un ejercicio de realización de tesis doctoral, también también conlleva aprovechar cada momento para, para aprender, para conectar con otros investigadores y para explorarse creativos y expandir las fronteras del conocimiento, la jornada doctorales de la UME, que se iniciaron en el año 2015, que solo fueron interrumpidas. Ese annus horribilis, que fue la pandemia Bueno, pues tenemos un recorrido en el que se nos han ido sumando y nos hemos ido sumando a espacios más grandes que nosotros mismos. Entonces, bueno, lo que nosotros esperamos es que podamos seguir caminando durante mucho tiempo de esta manera, sumándonos a nuevos espacios y por citar un escritor que a mí particularmente me gusta mucho, que esa misma luz en Surroca de Tanes dice que, bueno para forjar ideas, las ideas se forjan con los pies, caminando, y son las ideas que te suben a la cabeza, las que te reconforta, ni las que te estimulan; y las que descienden de la cabeza a los pies son las que te entorpecen y te desaniman. En este sentido, esperamos que este espacio sea de aquel en el que las ideas que animan y te reconforta no me gustaría agradecer por ir cerrando a todos los participantes, ya se han sido citados por el director de la Aecid ni por mis acompañantes en la Mesa a todos los profesores, especialmente a los que se han trasladado de muy lejos, como Alexander jardín que está con nosotros a la pobreza. Con barcos que vuelen, le ha jugado esa mala pasada a la presidenta, al colchón y que nos acompaña aquí y que le ha tocado hacer un doble papel y además una sobrevenido. Muchísimas gracias. Son muchísimas gracias también a los representantes del 9, por supuesto, agradecimiento a todos los profesores y profesoras que van a coordinar las sesiones simultáneas, que vais a tener también al equipo de la ley don estoy viendo ahí a Pilar, a Natalia y a tanta gente que ha contribuido a que esta jornada sea un éxito, y en especial, bueno, pues a Juan Manuel, donde campo y que es el perfecto maestro de ceremonias. Por último, no me gustaría terminar sin agradecer a una figura muy especial, que es la que siempre está sobrevolando, y son la de los directores de tesis, no porque creo que los directores y directoras de tesis son los que de alguna manera tienen esa parte de apoyo, de pilar y no sería posible el éxito si no fuera por ellos, así que creo que es justo reconocer el mérito, el trabajo que desempeñan, las horas de tutela que ejercen sobre vosotros y sobrecoste, otras, y también quiero tener un agradecimiento hacia todos ellos, y dicho esto solo me queda terminar esta inauguración. Ahora mismo le vamos a ceder la palabra a Cox ni para que haga la presentación de Alexander Harvard y con ello 2. O dejamos bienvenidos.

Propietarios

UMtv (Universidad de Murcia)

Publicadores

Maria Pilar Martinez Garcia

Comentarios

Nuevo comentario

Serie: Jornadas Doctorales y de Divulgación Científica UMU-UPCT-G9-CMN (+información)

Descripción

Los próximos 10-12 de Junio se celebran las Jornadas doctorales de la Universidad de Murcia y la Universidad Politécnica de Cartagena, en colaboración con el Campus Mare Nostrum. Este año las Jornadas acogen también a las Jornadas Doctorales y de Divulgación científica del grupo de universidades G9, al que pertenece la Universidad de Murcia.