Idioma: Español
Fecha: Subida: 2024-05-30T00:00:00+02:00
Duración: 3m 34s
Lugar: Videotutoriales
Visitas: 115 visitas

OPTATIVIDAD 3º GRADO EN LOGOPEDIA

Descripción

En este videotutorial se informa de la optatividad para 3º del Grado en Logopedia.

Transcripción (generada automáticamente)

Dentro del programa de orientación y acción tutorial, veo en el presente vídeo tutorial vamos a dar información e instrucciones sobre la optatividad de tercer curso del grado de logopedia, a fin de orientar os de cara a la matriculación. Durante el primer y segundo curso del grado las asignaturas que se cursan son las catalogadas como asignaturas de formación básica o asignaturas obligatorias. En ambos casos todo el alumnado debe cursarlas para alcanzar el grado en logopedia. En tercer curso, junto con las materias obligatorias, se introduce la optatividad o materias optativas con el fin de completar la formación con asignaturas que resulten de interés para el estudiante. En concreto, se ofertan 4 asignaturas de 4,5 créditos, que corresponden a la totalidad de los 18 créditos ofertados, ciencia cognitiva, estimulación cognitiva y logopedia, neuropsicológica de las dificultades especiales del aprendizaje, teoría y uso de los textos. Cada estudiante debe elegir 9 créditos de los 18 o sea, 2 de las 4 asignaturas ofertadas. La organización de las optativas no responde a ningún tipo de intensificación y mucho menos a una especialización sino que busca el interés del propio estudiante que desea profundizar en materias específicas. Del grado de hecho, en cuarto curso se amplía la oferta de optativas. Estas asignaturas suelen tener la característica de estar limitadas por un cupo, es decir, un número máximo de estudiantes que pueden matricularse en cada asignatura. Por ello, cuando se vayan a seleccionar las asignaturas optativas que gustaría cursar realmente lo que se estará haciendo es inscribirse a la asignatura ya que hasta que no finalice el proceso de matriculación no se sabrá en qué asignatura se queda matriculado. El proceso de asignación de un estudiante a una asignatura optativa se realiza siguiendo una relación. Según la nota media del curso anterior, es decir, segundo de grado, el estudiante debe elegir una asignatura preferente y 2 alternativas, de forma que el proceso informático asigne las asignaturas a las que el estudiante quede matriculado en caso de que al finalizar el proceso el estudiante no esté asignado a 2 asignaturas. Se deberá pasar por la secretaría administrativa de la facultad para resolver la situación, siguiendo la normativa de la Universidad de Murcia, a las optativas. Se le puede aplicar los créditos, que son créditos que se conceden por participar en actividades de extensión universitaria. En concreto, la universidad autoriza aplicar hasta un máximo de 6 créditos. Claro, si se cuenta con esta cantidad de créditos que aún se pueden aplicar a una de las asignaturas optativas de 4,5 créditos. El criterio de elección de una asignatura puede basarse en el contenido, el horario o cualquier otro que sea del interés del estudiante. Para ello se puede consultar las guías docentes de las asignaturas, los horarios del curso o incluso hablar con el coordinador o coordinadora de la asignatura, que se puede identificar dentro de la guía docente de cada asignatura. Para más información el estudiante tiene a su disposición la página web del grado en logopedia.

Propietarios

Juan Manuel Ortigosa Quiles

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados