Idioma: Español
Fecha: Subida: 2024-05-29T00:00:00+02:00
Duración: 5m 20s
Lugar: Videotutoriales
Visitas: 343 visitas

OPTATIVIDAD 4º GRADO EN PSICOLOGÍA

Descripción

Se presenta información sobre la optatividad de 4º del Grado en Psicología

Transcripción

Dentro del programa de orientación y acción tutorial, debate en el presente video tutorial, vamos a dar información e instrucciones sobre la optatividad de cuarto curso del grado en Psicología, a fin de orientar los de cara a la matriculación. Durante el primer y segundo curso del grado las asignaturas que se cursan son las catalogadas como asignaturas de formación básica o asignaturas obligatorias. En ambos casos todo el alumnado debe cursarlas para alcanzar el grado en Psicología. En el cuarto curso, junto con 2 asignaturas obligatorias, el prácticum y el trabajo fin de grados, se incluyen asignaturas optativas con el fin de completar la formación con asignaturas que resulten de interés para el estudiante. En concreto, se ofertan 2 asignaturas de 6 créditos cada una de las aplicaciones de la psicología social, 1 2 una asignatura de 3 créditos. Análisis de problemas y casos en Psicología, además de 10 asignaturas de 4,5 créditos técnicas de escalamiento, estimulación y rehabilitación cognitiva, psicología del tráfico y seguridad vial, neuropsicológica infantil, principios de sico, farmacología características evolutivas en las alteraciones del desarrollo, Psicología del deporte, psicopatología infantil técnicas, cualitativas para investigación psicológica, vertientes, profesionales de la psicología de la educación. Cada estudiante debe elegir 30 créditos de la oferta de 60 créditos optativos. Estos 30 créditos se distribuyen entre los 2 cuatrimestres, de tal manera que, por ejemplo, se podrá elegir o bien 15 créditos en el primer cuatrimestre y 15 en el segundo cuatrimestre o bien 21 créditos en el primer cuatrimestre, 9. En el segundo cuatrimestre, la organización de las optativas, no responde a ningún tipo de intensificación y mucho menos a una especialización, sino que busca el interés del propio estudiante que desea profundizar en materias específicas del grado. Algunas de estas asignaturas suelen tener la característica de estar limitadas por un cupo, es decir, un número máximo de estudiantes que pueden matricularse en una asignatura. Por ello, cuando se vayan a seleccionar las asignaturas optativas, con cupo que gustaría cursar o realmente lo que se estará haciendo es inscribirse a la asignatura ya que hasta que no finalice el proceso de matriculación no se sabrá qué asignaturas con cupos está matriculado; las asignaturas con cupos. Son técnicas de escalamiento, principios de psicofármacos, aplicaciones de la psicología social, un análisis de problemas y casos en psicología, estimulación y rehabilitación cognitiva de euros, psicología infantil, psicología del tráfico y seguridad vial técnicas cualitativas para investigación psicológica, que el proceso de asignación de un estudiante a una asignatura optativa con cupo se realice siguiendo la norma sobre los criterios de admisión de estudiantes en asignaturas optativas, con límite de plazas aprobadas por la universidad, que consiste en una prelación -según la nota media de las asignaturas matriculados. En el curso anterior, el estudiante debe elegir una asignatura preferente como máximo, 3 alternativas, de forma que el proceso informático finalizado el plazo de matrícula establecerá las asignaturas a las que el estudiante quedará matriculado; el alumno deberá comprobar en el aula virtual si ha quedado matriculado en la asignatura preferente o en alguna asignatura elegida como alternativa. En caso de que le faltan asignatura en la matrícula, se deberá pasar por la secretaría administrativa de la facultad para resolver la situación, la fecha de asignación de asignaturas como supo. Se establece en cada curso académico en las normas de matrícula, en la web de la secretaría administrativa se informará del día concreto en el apartado admisión en matrícula, siguiendo la normativa de la Universidad de Murcia a las optativas. Se le puede aplicar los créditos, que son créditos que se conceden por participar en actividades de extensión universitaria; en concreto, la universidad autoriza aplicar hasta un máximo de 6 créditos que si se cuenta con esta cantidad de créditos que se pueden aplicar, a las asignaturas optativas de cuarto. En este caso el alumno no debe matricularse de los créditos que ha obtenido mediante crea un hay diferentes situaciones, dependiendo. Si el alumno es becario, está pendiente de obtener certificado con los obtenidos que se explican en la web de secretaría administrativa, apartado admisión y matrícula. El criterio de elección de una asignatura puede basarse en el contenido, el horario o cualquier otro que sea del interés del estudiante. Para ello se pueden consultar las guías docentes de las asignaturas, los horarios del curso, incluso hablar con el coordinador o coordinadora de la asignatura, que se puede identificar dentro de la guía docentes de cada asignaturas para más información. El estudiante tiene a su disposición la página web del grado en Psicología.

Propietarios

Juan Manuel Ortigosa Quiles

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados