Idioma: Español
Fecha: Subida: 2024-06-27T00:00:00+02:00
Duración: 1h 28m 43s
Lugar: Coloquio
Visitas: 48 visitas

Taller 'La importancia de comunicar (bien) la RSC y la Sostenibilidad' | Dircom y Cátedra RSC UMU

Taller 'La importancia de comunicar (bien) la RSC y la Sostenibilidad' | Dircom y Cátedra RSC UMU

Descripción

Taller 'La importancia de comunicar (bien) la RSC y la Sostenibilidad, organizado por Dircom Comunidad Valenciana y Región de Murcia y la Cátedra de RSC de la Universidad de Murcia (UMU) el 24 de junio de 2024 en el edificio Aured de la Facultad de Comunicación y Documentación de la UMU.

El encuentro, que reunió a destacados profesionales del sector, contó con la inauguración de Pepe Meseguer, director de Comunicación de CaixaBank en La Región de Murcia y vocal de la Junta Directiva de Dircom C. Valenciana y Región de Murcia, quien puso de relieve la relevancia de la RSC en el contexto actual y el papel crucial que juegan los directores de Comunicación en el desarrollo y crecimiento de las organizaciones.

La jornada estuvo moderada por Longinos Marín, director de la Cátedra de RSC y Vicerrector de RS y Cultura de la UMU. Marín destacó la importancia de la RSC en la comunicación corporativa y la relevancia de escuchar por todos los canales posibles a los grupos de interés de las organizaciones: «La importancia de la escucha a los grupos de interés es fundamental, de modo que los dircoms tienen en su mano desarrollar estrategias para lograrlo”, dijo.

A continuación, se desarrolló una mesa redonda con tres destacadas directoras de Comunicación en empresas de la Región de Murcia: Mariví Fernández, de Hefame, Dolo Iniesta, de Hero España, y Ángeles Ruiz, de Andamur.

Mariví Fernández, directora de Comunicación de Hefame, destacó que la verdadera RSC es la que hace más RSC y que la honestidad es lo que hace más valiosa la comunicación. Por su parte, Dolo Iniesta, de Hero España, enfatizó que “la comunicación juega un papel crucial en la RSC, ya que es necesario transmitir el compromiso, los valores y las iniciativas de las organizaciones a todos tus grupos de interés. Así mismo, la comunicación corporativa no se entiende sin la comunicación en RSC, están íntimamente relacionadas”. Ángeles Ruiz, de Andamur, compartió su experiencia afirmando que la comunicación debe ser en sostenibilidad con transparencia, honestidad y valores.

La jornada también incluyó una sesión de preguntas y respuestas, donde los asistentes pudieron interactuar con los ponentes y profundizar en los temas discutidos.

Propietarios

roberto.fuentes@um.es

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados