Idioma: Español
Fecha: Subida: 2022-04-28T00:00:00+02:00
Duración: 1m 39s
Lugar: Campus de la Merced - Hemiciclo
Lugar: Jornadas
Visitas: 2.423 visitas

V Jornadas Arte, Poder y Género

Artistas y Patronas en la Europa del Renacimiento

Descripción

Las jornadas tuvieron lugar entre el 28 y 29 de abril

Transcripción (generada automáticamente)

A lo largo de dos días, hoy y mañana, 28 29 de abril en el hemiciclo de la Facultad de Letras, vamos a celebrar las jornadas arte, poder y género; comenzamos en el año 2017 llevamos ya cinco ediciones las que hemos conseguido, la verdad, atraer a un público muy fiel tenemos más de 200 inscritos de toda España y de todo el mundo. La verdad es que a lo largo estos años hemos ido ganando adeptos. Estamos encantados de que estén interesados en un tema tan específico como es el patronazgo femenino en la Europa del Renacimiento. Este año vamos a trabajar vamos a investigar, y estas conferencias van a intentar acercarnos al mundo y a la relación de artistas y patronales en este período, porque la historiografía artística a lo largo de estos años ha centrado su atención en el papel de los grandes reyes prelados, de la Iglesia, siempre, masculino, asociando la labor que han desarrollado de promoción artística con respecto a los grandes a las grandes figuras a los grandes artistas pintores escultores orfebres y sin embargo ha obviado deliberadamente de la ecuación. El papel que las mujeres han desempeñado en este sentido siglo XVI es el siglo de la reina de ese siglo, en el que más mujeres ostentan el poder la Edad Moderna y, por tanto, es interesante estudiar cómo detrás de grandes artistas está la promoción femenina de estas mujeres. Por poner un ejemplo, el caso de Tiziano, el pintor por excelencia del Renacimiento, siempre se asocia a la figura de Carlos v y Felipe segundo, y a los promotores italianos y, sin embargo, la persona que más obras encarga a este artista es una mujer, es María de Hungría. Esto es un caso específico, y lo que nosotros vamos a hacer es hacer un estudio de casos conjuntos para poder iniciar un cambio de paradigma que estudie la historia, del patronazgo artístico en la Edad Moderna ahora, en femenino.

Propietarios

Guillermo Marin

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

XXXV Semana de Cine Español de Mula y XXX Certamen Nacional de Cortometrajes
XXXV Semana de Cine Español de Mula y XXX Certamen Nacional de Cortometrajes
La semana culminará con una Gala de Clausura el sábado 8, donde se rendirá homenaje a la actriz Miriam Díaz Aroca
VII Open Space de la EUF en la UMU
VII Open Space de la EUF en la UMU
Espacio internacional impulsado por la comunidad de asesores y administradores de proyectos europeos de EUF
Toma de posesión de nuevo profesorado titular y catedrático
Toma de posesión de nuevo profesorado titular y catedrático
Un acto celebrado en la Galería de Rectores del Edificio Convalecencia
José Antonio García renueva como miembro del Consejo Social de la UMU
José Antonio García renueva como miembro del Consejo Social de la UMU
Nuevo mandato representando a las organizaciones empresariales de la Región de Murcia
Jornadas Doctorales EIDUM – EIMDOC – CMN y Jornadas de divulgación G-9
Jornadas Doctorales EIDUM – EIMDOC – CMN y Jornadas de divulgación G-9
La UMU acoge la cita del 10 al 12 de junio
Jornada Banderas Azules
Jornada Banderas Azules
Presentado el libro Blue Flag Beaches. Economic Growth, Tourism and Sustainable Management
IX Congreso AE-IC
IX Congreso AE-IC
Tendencias de investigación en comunicación, su presente y futuro
Exposición PreCinema Arcade
Exposición PreCinema Arcade
Organizada por la Facultad de Comunicación y Documentación y el Aula de Cine de la UMU
EBAU 2024
EBAU 2024
8.741 estudiantes buscan su nota de acceso a la Universidad
Acto de clausura y entrega de premios UMU Employer Fest
Acto de clausura y entrega de premios UMU Employer Fest
Se cierra la edición de este año de la feria de empleo de la Universidad de Murcia
Actividades por el Día Mundial del Medio Ambiente
Actividades por el Día Mundial del Medio Ambiente
El 5 de junio, fecha señalada en el calendario de la ONU desde 1972
1ª Jornada Atracción y Retención de Talento Investigador en la UMU
1ª Jornada Atracción y Retención de Talento Investigador en la UMU
Dirigida a la comunidad investigadora y al estudiantado de doctorado de la institución