Idioma: Español
Fecha: Subida: 2024-06-20T00:00:00+02:00
Duración: 5m 19s
Lugar: Reportaje
Visitas: 447 visitas

UMUTransfiere: Biosab

Descripción

Esta semana os presentamos la labor divulgativa que desarrollan los compañeros del grupo de transferencia BIOSAB desde la Facultad de Veterinaria. Con una increíble vocación trasladan su pasión por la veterinaria a los niños y niñas, no solo con charlas interactivas en los colegios, donde tienen la posibilidad de conocer el trabajo que desarrollan de manera práctica, si no también a través de cuadernos de dibujo, cuadernos de actividades, etc. ¡Todo vale!

Esta iniciativa está impulsada por el Vicerrectorado de Transferencia, Comunicación y Divulgación Científica y ejecutada por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Murcia.

Transcripción (generada automáticamente)

Esto ya está del GRUPO o la Alberto Muñoz investigador Ramón y Cajal del grupo de la experiencia. Ha habido y esto es un placer. Nuestro enfoque principal de la investigación en nuestro cuerpo interna- bus es o usaré muestras no invasivas para ejemplar la saliva para evaluar salud y bienestar en los animales, y, también como enfoque de o Ángel. También investigamos en humano. Fue Lastra, normalmente montamos, honesta con diferentes actividades destinadas a diferentes rangos de edad en cuanto a la persona que ahora suelen visitar, y tenemos, por un lado, una sección dedicada al laboratorio, en el cual tanto a niñas y niñas que deseamos estar interesados en la ciencia, sobre todo del laboratorio pueden observar un frotis sanguíneo a través del microscopio y les aplicamos las distintas células sanguíneas que pueden observar y además también es un tipo juego, porque ellos necesitan adivinar que de torturas también para recibir unos sitios y anualmente a entregar algo que suele ser un bolígrafo, algo dedicado del grupo también para para personas más pequeñas o niñas de menor edad, el solemos utilizar este tipo de cuadernillos, que hemos desarrollado en el poco 1 tiene que ir viendo los distintos animales que aparecen y bueno, van coloreando y en estos casos se ven animales desarrollando a lo mejor algún tipo de actividad cercana a la ciencia veterinaria, no, aunque no nos metemos muy a fondo en estos casos como es para niños muy pequeños. Tratamos también de desarrollar otro tipo de actividades que fueran más enfocadas a aquellos que tenían mayor edad y que, por lo tanto, podían desarrollar un poco más sobre qué iba nuestra nuestra divulgación. En este caso desarrollamos los ministerios de interpelar boom buena, el cual fue bueno cuando lo desarrollaban, tenían que ir resolviendo una serie de buques o sopa de letras para encontrar una palabra secreta y con ello también obtener el obsequios que llevaba algo más de tiempo, y la verdad que les interesaba bastante. Por otro lado, también saldremos incluir distintas actividades en el Estado para las distintas personas o cómo a veces no somos suficientes e investigadores para abarcar a todo el mundo posponer entretenerse realizando actividades tipo laberinto, por ejemplo, en el cual la moraleja, por así decirlo, sería que hay que encontrar la forma de llegar hasta la gota de sangre utilizando al cerdito que va atravesando el haber interno. Como la idea de obtener la, la muestra en ese caso o también tenemos estos tipo puzle, es que sobre todo la niña muy muy pequeña se suele interesar mucho, en el cual pueden ir formando a las distintas figuras que tenemos. En ellos, tanto de dibujo como de de figuras reales para ir viendo las actividades que se suelen hacer en la ciencia veterinaria con distintos animales o diferentes especies, en ello, la idea principal es sobre todo que los niños y niñas vean un poco más allá de lo que el veterinario es capaz de hacer. No solo él es el doctor de los animales y que se encarga de mantener la salud de los animales, sino que además realiza otras muchas funciones. La idea de estos simuladores es que se evite un estrés excesivo en los animales vivos, como se se puede entender en la Facultad de Veterinaria. Cuando se estudia veterinaria se requiere cierta acción sobre animales vivos para formar a los nuevos veterinarios en la salud animal, pero en este caso utilizamos simuladores en los cuales los estudiantes primero aprenden la técnica. Por ejemplo, en este caso, como realizar una estación sanguínea y una vez que domina la técnica se puede pasar a realizar sobre animales vivos, y será un proceso por mucho más rápido y menos interesante para los animales. Esta buena una felicidad bueno va para el grupo y y para nosotras, para la compañera Silvia Martínez Viena, que es coordinadora de este grupo de transferencia, y para mí la verdad es que ha sido un reconocimiento muy bonito, muy contentos y en general para el grupo, porque también ayuda a demostrar no ayuda a demostrar que realmente nos esforzamos y que se hace mucha labor divulgativa, que no lo parezca todavía no está muy bien vista. Entre investigadores a veces se considera como una pequeña pérdida de tiempo, pero por lo tanto, que se reconozca, que has trabajado, que se ha esforzado y que es conseguido y haciéndolo bien, al menos van por buen camino. Pues agradecemos muchísimas gracias por el vídeo. Espero que os ha costado hasta la siguiente.

Propietarios

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados