Idioma: Español
Duración: 38m 35s
Lugar: Entrevista
Visitas: 65 visitas

Valeria Ligotti FOM@PLAY ES

Descripción

Entrevista a Valeria Ligotti, ciudadana italiana residente en España.

Transcripción (generada automáticamente)

Vale, dia. Buenos días, gracias por atender no así por participar. Lo primero en el proyecto cuentan hito y hablamos de Turquía, como llega a este y que fue lo que da impulso a trasladar a España. En principio, en el 2016 me apuntaba una convocatoria en Italia para cursar un máster y prácticamente la beca, y viene aquí para cursar un máster en traducción editorial. La hubo. Crees que volver a esa tu país que volverá a salir Italia o piensa el arte. Aquí el resto de tu vida realmente me planteo quedarme y lo digo en la vida nunca designe nunca, pero hoy ya llevo 7 años aquí; en fin, ya tengo mi vida allí y entonces, como comentaba un poco parezca volver atrás. Al final Italia está ahí se la puedo volver siempre en verano. La familia y elegidas España para ser empleo te puedes marchar al algún otro país de la Unión Europea? No, realmente no, porque a ver necesito un contexto parecido al país de donde yo proceda. Yo soy del sur de Italia y a pesar del hecho de que hay muchas cosas que probablemente se tendrían que mejorar, pero la verdad es que hay factores que influyen en mi día a día que puede ser incluso el tiempo o el tipo de comida y modo de vida. Entonces, a pesar de que probablemente en otros países del norte de Europa puede que haya más posibilidades, a nivel laboral no lo sabe, puede que permitió que creo y pienso que para vivir bien hay más factores a considerar que consideraran mucho más factores, cuando a España solo con tu familia, como fue un poco la adaptación no vienen sola, con otro becarios italianos que por supuesto no conocía de nada porque no nos conocíamos, cada 1 procedía de la región diferente de Italia. Entonces luego nos conocimos en el máster de traducción Sánchez no viene, viene sola y como cómo te ataca España, qué tipo de red? En contraste aquí para una estudiante -década de máster que llegaba por primera vez intuyo a nuestro país a ver lo lo típico. En principio no conocerán nadie. Lo que suele pasar probablemente es base más cómodo con sentido de sobrevivir, de sobrevivencia es lo de un tase con personas de la misma nacionalidad y que van básicamente es como poco, ayudarse, recíprocamente, en un contexto que todavía no conozco de nada, pero luego la verdad es que con el paso del tiempo Puedo puedo. Puedo decir que yo como ellos y vamos ya teniendo relaciones con gente que íbamos conociendo españolas, por supuesto, entonces la red se iba engrandeciendo y los contactos sociales, todo iba cambiando, evolucionando. Entonces es un asunto de tiempo en tránsito. Hábleme un poco, y, si ha seguido estudiando aquí en España, además del máster, has hecho algo más. Sí sí. Sí quise sacarme también un grado superior como técnico en educación infantil, y también me he sacado el máster de profesorado, especialidad e inglés. Entonces, digamos que en estos años no he parado, porque lo que quiero ser, o sea, a mí la educación me encanta en general, que esté dirigida a niños o adolescentes, todo lo que es educación me encanta por vocación. Entonces he invertido mi tiempo siguiendo su formando predicábamos. Vale? Aquí crees que piensan los españoles de los ciudadanos de la Unión Europea que trabajáis y vivís aquí Ah, bueno, y tengo como la sensación que no es tanto hacia los europeos, y yo creo que tal vez sería un poco de prejuicio -asá hacia la gente que viene, por ejemplo, de otro país, como, por ejemplo, el mundo árabe. Esa es la sensación que tengo, no, no tanto hacia los europeos, pero me parece que haya un poco de barreras de cara a la, por ejemplo, a los a-graves o agente que vienen de países extraeuropeos. Por lo menos, la sensación que yo he tenido Cómo es que haya un bulo de prejuicio Cuáles serían para mí esas barreras, lo que yo percibo? La sensación que me da es que tal vez la gente piensa que, que la gente que llega de países más pobres, gente que viene para crear problemas o para atraer enfermedades, o de alguna forma, no, no es un valor añadido, cuando realmente yo creo que no es así porque realmente gente que en la mayoría de los casos ayuda muchísimo en muchos trabajos que tal vez la gente nativa eso pasa igual en Italia, tal vez hay trabajos que no quiere hacer desde tu propia experiencia personal los españoles han sido siempre acogedores y abiertos con ciudadanos europeos. Como tú si veía no puedo quejarme, quiero decir nunca me he sentido apartada o incómoda. Lo digo? Por supuesto, he tenido alguna experiencia un poco más entrecomillar cruda con algún español no a nivel personal, sino a nivel, digamos, relacional de amistad, o algo así si queremos llamarlo, pero no por ser italiana, sino simplemente porque es parte del ser humano, y a veces no cuadramos con todos los que qué opinan de las actitudes hacia la inmigración en España de dicho que es bueno que los y vinculada a la persona que viene de fuera que como que viene a crear problemas tal pero en general como crees tú que es la actitud hacia la inmigración de los españoles. Puedo entender eso como un prejuicio dependiendo del país de procedencia, o sea, yo no me puedo quejar como Italia van a perder eso es que quiero decir que la lo que yo pasivo es un poco de gente que mira desde lo alto la gente que procede de países que no son europeos. Esa es la sensación que me haya dado probablemente con razón o sin razón o le tiene miedo o no, o no tiene confianza en esto en gente que llega de otros países y y que pero de alguna forma también un bucle, porque al final esa gente, la misma gente que se contacta para trabajar en los campos, para trabajar de cuidadora, entonces hay un poco conflictiva, la meta a mí, la sensación que sea un poco ambiguo el tema sé cómo se hubieran inmigrantes de primera, que pueden ser los europeos y migrantes de segunda o de tercera que procedan de otros países, no; si no solo eso, sino que luego paradójicamente, a pesar de que haya alguna, ahí haya prejuicio. Hacia Asia, Estado, agente que procede de países más pobres, pero luego es la misma gente que se contratan para trabajar en mucho a contextos que puede ser la recogida de fruta, como pueden ser cuidar de una persona mayor. Entonces ahí como una redacción un poco creo yo me da la misma sensación, un poco ambigua, un poco conflictiva como Cómo, si no te quiero por lo que necesito y tuve solamente experimentado algún tipo de hostilidad por tu diferente procedencia sociocultural lingüística por venir de Italia no no no realmente no realmente no yo además el italiano es un idioma que como se dice aquí. Mola mucho entonces, cuando saben que eres italiana como que le da entrada, gana de aprender y pregunta, y además hay muchos españoles que sepan de rasgos ahí y entonces creo que Italia y España de alguna manera tienen un puente en este sentido desde hace mucho tiempo y no puedo quejar ni bajo este punto de vista en el sentido de nunca. Me he sentido apartada, o alguien o no. No nos dirá que no, si no, no. Si quería viviendo aquí nunca has vivido ningún episodio de odio, ningún delito, un profesional. No me gustaría Valéry hablar contigo un poco sobre el brexit, sobre el referéndum de salida del Reino Unido de la Unión Europea en el año 2016, no sé cómo lo diste y que recuerdo es tiene ese, y sí que afectó de alguna forma. En aquel entonces, a veces yo estuve en Londres antes que pasar algo del brexit. Aun así hoy en día tengo bastantes conocidos que viven allí ahora, no tengo una experiencia directa, pero conozco a gente que se ha quedado ahí viviendo y que llegó antes del brexit, y lo que me cuentan, y que la cosa se ha complicado mucho para los europeos, que se quieren mudar ahí muchísimo, y yo personalmente, en Londres es una ciudad maravillosa en general, en Inglaterra, pero yo nunca viviría ahí nunca, a pesar de que pueda tener muchas posibilidades, pero es un poco lo que comentaba antes y a oír hoy en día aún más no iría. Le quiero decir no, no me lo plantearía, no porque porque la lo que a mí me cuentan de gente que vive ahí primero para entrar a trabajar ahí tienes que tener una como un garante, como alguien que como un trabajo ya antes que entraré al Londres tiene ya que tener de demostrar que tiene cierta seguridad económica, que tiene un trabajo que tirase de espónsor, o sea, son muchos factores y además una cosa que me impactó mucho al escuchar esa esa sus amigos que estén ahí es el tema de la Seguridad Social. Eso no es una, un factor de poca importancia a la vez. El tema de la Seguridad Social, sobre todo para los exagerado, es bastante complicado, sin si estás mal. Sin ese éxito, ahí la urgencia, por lo que me cuentan. Entonces lo que yo percibo, en lo que yo, la idea que yo tengo es que no es un país para mí donde irse de vacaciones. Me sorprendió Valeria el resultado que se salieran de la forma en que lo hicieron. No? La verdad es que no, porque Inglaterra siempre ha sido siempre la sensación en que siempre han sido un país que culturalmente se percibe, como pone por encima de los demás un país muy fuerte, muy fuerte, sin duda ninguna, por lo que sé como que se percibe por encima de los demás y que de alguna manera no quiere mancharse no quiere mancharse, porque si es verdad no sé la sensación que me dio a que los demás países de Europa que pertenecen a la Comunidad Europea digamos que funcionan como funcionan y ellos quisieron ir a su bola. Y cuál fue su reacción ante el hecho de que el Reino Unido estuviera dispuesto a coartar y a limitar, a rechazar por completo el libre movimiento de sus propios ciudadanos hacia el resto de la Unión Europea y de los europeos hacia allí porque al final es una ruptura de relaciones, pero también están coartando la libertad de movimiento y circulación de las personas. Yo a ver, a mí no me sorprendió nada, no me sorprendió nada y explicó también hay porque yo hace muchos años estuve en los hombres cuando todavía no teníamos solo del brexit. Estuve allí, estaba un amigo mío intentando buscar trabajo, ello yo personalmente fui con él a unas cuantas sitas de trabajo; ahora, que es bueno, se va a plantear o no digamos en un despacho, que es un poco el respectivo de lo que aquí se nos está un despacho o que intentan cuadrar con la oferta de trabajo y el perfil del trabajador, y es, y desde entonces que todavía no había brexit lo que yo presidí muy claramente. La clave y Navarra así decirlo se cuida. Lo suyo, cuida mucho los suyos. Mi amigo cuando estuvo ahí tenía su día un perfil muy muy bien marcado un arquitecto con experiencia con títulos pero a pesar de todo lo que tenía del perfil de la experiencia de los títulos, lo que consiguió con encontrar un trabajo de extraiga plazos. Entonces, a mí no me sorprende nada de lo que ha y no esto, quiero decir y no es nada raro. Yo he conocido muchísima gente, muchísima tarea a lo que han ido allí y, como mucho, lo mejor que han encontrado en su momento es la dependienta en la tienda de Benetton a pesar vuelvo a decir de título, formación, idioma y y muchos recursos. Entonces, la sensación que yo tengo aquí ahí incluso antes del brexit nunca ha habido como una real tema real. La apertura, apertura hacia la gente de otro país es como decir antes lo nuestro y tal es nuevo vosotros, mi sensación cambiando de asunto. En qué medida Valeria crees que las instituciones de la Unión Europea pueden influir en tu vida cotidiana como ciudadana en España? Sí sí sin duda alguna, sin claro que sí; se bajó mucho punto de vistas, o sea, desde el punto de vista laboral, si la si miramos en perspectiva son, son muy variopintas. Pertenezco a la generación que se está planteando si el día de mañana llegar a tener una jubilación. Yo creo que eso depende también mucho de cómo se mueva lo los acuerdos entre también los países. Siguen día de mañana. Ser italiana me reconocerán lo que yo puedo que haya. Lo que hago, digamos, como me faltaba por la palabra o de española, ha cotizado en España, que se reconozca en Italia y al revés. Oiga, la graves. Son muchos, muchas cosas que me pregunto en perspectiva y complejos y no soy la sola. Entonces, claro que las dudas son muchas y y conforme vaya siendo gracias a estas preguntas, también me preocupo así que, pero es que pueden confiar plenamente en esas instituciones europeas respecto de tus derechos como ciudadana. Me pregunta la verdad es que no una confianza, como diría una mentira, sí diría que si tengo mis dudas tengo mis dudas y no nos han hecho nada a lo que me hace dudar. Por qué Por qué las sensaciones que no haya no haya coherencia no haya coherencia y como la sensación e incluso al modo irme a España no por España en sí pero me da a mí la sensación que el concepto de Comunidad Europea es muy teórico, y muy poco para quemar lógico, y, por ejemplo, el hecho de que yo, como muchísimo italianos acomodarme aquí o a las redes, tuve que esperar mucho tiempo para que mis títulos fueran homologados, y eso para mí es inaceptable. Estamos en el 2024, se habla de Comunidad Europea y todavía estamos con un papeleo, una burocracia de miedo para que mi carrera esté homologada en otro país. Lo veo suerte. Si entonces una confianza total no la tengo, que me sorprenda Qué valores de España que resultaron fáciles de asimilar y aceptar cuando ministe y de costo alguno en particular? Aceptar o asimilar no, porque la verdad es que la los españoles son bajo ciertos puntos de vista,

Propietarios

Fom At Play Um

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados