Idioma: Español
Fecha: Subida: 2024-05-08T00:00:00+02:00
Duración: 21m 05s
Lugar: Murcia - Facultad de Letras - Hemiciclo
Lugar: Documental
Visitas: 61 visitas

Gran Final de la VI OCRM. Mesa redonda

Descripción

Fase final de la VI Olimpiada Constitucional. Mesa redonda

Transcripción (generada automáticamente)

Ahora sí ahora sí? Bueno, buenos días, a todos, se me ha escapado el profesor García consta, pero yo voy a aprovechar para darle las gracias una vez más por contar conmigo, por contar conmigo en la Olimpiada. Yo creo que desde que entré en la universidad allá por 2018 siempre he contado conmigo, bien sea yendo los institutos o en esa gran final, y yo estoy muy fluida y muy orgullosa de que sea contando conmigo, Cuándo? Cuando me llamo Paco para participar en esta mesa, pensées que contaron con claros, desde la perspectiva del profesor de la universidad, la, lo primero que quizá hoy debe llamar la atención es que a pesar de que tenga 30 años me sigan quemando profesores, quizás sea la primera peculiaridad que tiene que llamar la atención es que quizá la en el nivel actual de la universidad se sigue siendo joven, cuando en otras carreras probablemente ya se tiene una dilatada labor profesional, pero ahondando un poco en qué es lo que se necesita para ser profesor de universidad, lo que estamos aquí en esta mesa todos somos doctores doctores en Derecho. Esa es la primera característica que necesitamos para ser profesores de universidad Qué es eso del doctorado? El doctorado es un trabajo de investigación que hacemos al finalizar todos nuestros estudios, porque el doctorado es el nivel académico más alto que se puede obtener, ustedes son de tercero de la ESO, el año que viene hará un cuarto de la ESO, son de cuarto de la ESO y por tanto este año, si todo va bien, obtendrán el graduado escolar. En el año que viene, harán bachiller, se acaba en bachiller satisfactoriamente, podrán hacer si lo desean, un grado acabar por no hacer un máster y una vez ahí podrán decidir si quieren hacer un doctorado. Como decía, este es un doctor, es un trabajo de investigación sobre un tema concreto. En mi caso, por ejemplo, yo soy profesor de Derecho Civil, lo hice sobre responsabilidad del producto defecto, es decir, qué pasa? Si mi móvil de repente se sobre calienta, produce unos daños que daños, puedo reclamar a quien se los puedo reclamar, etcétera, etcétera, etcétera. Es un trabajo donde se estudia una concreta cuestión que puede durar unos 3 o 5 años, dependiendo de las circunstancias que se pueden ir y otros países, otros lugares para ver cómo se está estudiando ese concreto tema, y una vez que tú consideras que has acabado que tienes unas conclusiones sobre ese concreto tema, lo expone, si nos ponemos ante un tribunal que te valora y te evalúa, y si ese tribunal considera que el trabajo y las conclusiones que has traído son satisfactorias, pues se aprueba y se te da el título de doctor esa, como decía, la primera característica que se debe de tener para ser profesor de universidad, en mi caso yo siempre quiso hacer derecho palabra que no. La verdad es que yo cuando saben el instituto como nosotros, que hacer algo totalmente distinto, quería hacer informática, que era ser ingeniero informático. Luego me di cuenta de que para eso se necesitaba que se tendiesen bien las matemáticas y, por tanto, opte por otro plan. Porque el plan B que era derecho, porque probablemente por aquel entonces lo que quería era quizá ayudar a las personas que pudiesen tener problemas económicos, que pueden tener problemas laborales en la medida de lo posible, meter a los malos en la cárcel y por eso opte por por derecho. Una vez aquí siempre quise ser profesor de universidad, evidentemente no, como acabo de decir, mi primera opción siempre fue la abogacía, pero ya en primero empezó a aplicarme el bus anillo de ser profesor de universidad, quizá seguramente por los profesores que tuvo en aquel momento, luego ya han segundo. Se ha reforzado esta idea. De hecho nunca se lo ha dicho, pero el profesor coma 8 también tiene gran culpa de que esté yo hoy aquí fue votado de los que me picos abusan. Ello él fue profesor mío, en segundo, de que optase por hectárea en ese momento, el que es hoy mi maestro, la figura del maestro, digamos que es aquel que dirige la tesis doctoral y que te dirige tu carrera académica, me ofreció ser profesor de universidad, no dijo los pros y los contras, y yo acepté ese esa posibilidad. Y a día de hoy aquí sigo, pero qué es lo que hacemos someramente? Ya le paso la palabra. Mis compañeros. La. La labor del profesor de universidad se puede dividir en 2 facetas, fundamentalmente. La faceta docente, la faceta investigadora, la oferta docente damos derecho, pero lejos de lo que ustedes pueden pensar, no les pedimos a nuestros alumnos que se sepan los artículos tal y como estrictamente se dice. Si no les enseñamos a saber qué dice el derecho a saber que hice las normas jurídicas, a saber interpretarlas. No les enseñamos a ser abogados, como muchas veces se piensa en las enseñamos ser juristas enseñamos a que puedan estudiar, a que estudien el derecho a que puedan saber interpretar lo que dice la norma, y en cuanto a la investigación, la pregunta muchas veces nos la hacen. Se puede investigar el derecho, claro que sí lejos de lo que se pueda pensar. No solo se hace investigación. En laboratorios, nosotros también investigamos. Y qué es lo que hacemos? Pues mi maestro símbolo ha dicho. Intentamos solucionar problemas, qué problemas? Los problemas que pueden surgir a la hora de aplicar las normas jurídicas, lejos de lo que podamos llegar a imaginar cuando el legislador, puesto que esa figura que llamamos la persona que hace las leyes, no hace las leyes perfectas. En la mayoría de las ocasiones las leyes tienen errores y problemas, y de eso trata normalmente la investigación del profesor, intentar solucionar esos problemas, nada más. Simplemente decirles que yo soy un tremendo privilegiado por dedicarme a lo que quiero dedicarme, a lo que casi siempre quise por formar parte de esta universidad y que espero que un poco por mis palabras nos ayuden a decidir o quizá unos años a la derecha. Muchas gracias. Bueno, yo fui el colchón de profesor ni de al que se refería hace un momento opaco, ni joven ni viejo. Tengo 46 años dicho tu edad me voy a permitir decir yo la mía, aunque esto no significa que tú tengas que confesar. La tuya y para mí son es un honor, es un honor para mí estar aquí eso no es sobre todo porque estoy iba a decir entre pero no estoy entre 2, pero estoy aquí acompañado de un antiguo alumno, de los mejores alumnos que he tenido la matrícula de honor y alguien que no ha sido profesor mío no me ha dado nunca clase, pero ha sido más que un profesor ha sido un maestro, ha sido un maestro de cómo se hacen las cosas a quien está en esta casa, en la universidad, en la Facultad de Derecho y en el departamento, del cual ha sido director durante mucho tiempo y fue el que me dio la bienvenida en esta universidad. Cuando yo llegué en la dirección del departamento y me trató me hizo sentir como en casa. Yo, en los 6 minutos que me ha dado para cada intervención, tampoco me da mucho tiempo a ser muy detallista y entrar mucho en pormenores, pero me pasa un poco como a como Andrés. Yo salí de la carrera con 22 años, tenía muy claro que no quería opositar. Ahora todos mis alumnos quieren opositar. Nadie quiere ser, nadie quiere ser abogado, no se hacen en esta facultad, gente que no se plantea la abogacía, pero yo no quería presentar porque básicamente me he pasado 5 años entonces estudiando y no quería estar otros 4, 3 estudiando más aún necesitaba un respiro, y es verdad que la abogacía siempre estuvo ahí; sobre todo la abogacía me gusta mucho la rama penal. Hay conocer cómo los orígenes del mal, que puede llevar a alguien a irse al lado oscuro, pero también es cierto que yo venía de una familia de profesores. Mi padre era profesor, fue profesor ya jubilado, de secundaria en Nonduermas y mi madre era profesora aquí en esta facultad de letras durante mucho tiempo también ya jubilada, todo ello, de alguna manera lo he mamado desde pequeño ya en casa. Eso de dar clase me ha venido muy dado. También he tenido grandes maestros, grandes profesores que me han me han expoliado, a elegir esta profesión, y, sobre todo, esa sensación de que me paguen por hacer lo que más me gusta, que es estudiar de lo que yo quiero estudiar no hayan llamado de un plan de estudio que viene, de donde hay asignaturas que te gustan más que te gustan menos, sino de lo que a ti te gusta. Son un lujo no un que a 1 le paguen por hacer lo que le gusta en general es un lujo que no todos se pueden permitir, que a mí me ha sido dado y estoy muy agradecido la tesis doctoral, que es lo que hablaba Andrés antes, que es el paso por el que hemos pasado todos los profesores a tiempo completo. Todo lo que nos dedicamos en cuerpo y alma a esto de la docencia universitaria, en este caso en derecho, para mí fue un. Fue un calvario. Para qué voy a engañar? Fue un calvario, fue un calvario, fue como un túnel, muy oscuro, con apenas luces. Además, entonces llegó un punto que alguna vez, a lo mejor, sin necesidad de hacer la tesis doctoral, vosotros existencialmente llegáis a este punto, también donde 1 mira para adelante y mira para atrás, y ha llegado un momento en el que me cuesta lo mismo avanzar, o sea, ya no sería cierto y medio, no sé si seguir sin retroceder. Yo recuerdo siempre, lo digo como anécdota, pero es real. Mi primera tesis doctoral no que tenga 2 que se frustró no versaba sobre los derechos laborales, los derechos educativos. En la Logse, en la Ley Orgánica, la Logse de enseñanza y ha conllevado 2 años trabajando sobre esa tesis, el Gobierno derogó la Logse. Entonces me derogaron la tesis. Tuve que cambiar esos 2 años, fueron, como cuando digáis 2 años, a la basura. Bueno, no fueron a la basura, porque aprendí mucho sobre el Gobierno, no ha servido nunca para nada, pero pero así fue, y tuve que recomenzar otra tesis doctoral que de haberme dado unos 4 años, en la cual sufrí muchas aventuras y desventuras y que luego además, sobre todo lo que yo caracterizaría, decía Andrés, que hace falta una tesis para ser profesor y en cuanto desde luego es objetivamente sí, pero aparte, subjetivamente hace falta una actitud de esfuerzo. Sé que hablar de meritocracia, hoy en día está un poco mal visto el esfuerzo, es cierto que no garantiza el éxito, pero es verdad que la falta de esfuerzo garantiza el fracaso, a no ser que sea un sinvergüenza, en cuyo caso probablemente la falta de esfuerzo, totalmente garantice un cierto éxito, pero no habla, no, yo, no hablo de ese tipo de éxito, con lo cual yo recuerdo, verdad, y en eso tengo que agradecer a mi familia, que siempre apoyaron, cuando ya estaba más desesperado con la tesis, sobre todo, pero una vez que la tesis acabo. Acabó verdad? La tesis es una de una oposición de situarse enfrente de un tribunal. Como estamos aquí nosotros, además, ahora ya solamente 3 personas en mi época de 5 prácticamente todo el mundo aprueba. No sé si ahora hago una tesis doctoral -suspensa, pero no la que tiene ese título de doctor no trabaja, o sea la tesis doctoral, todo el mundo acaba la oposición, pero no te garantiza tener trabajo, no como la oposición a juez no todo el mundo aprueba, pero aquí aprobadas tienes tu plazo. Entonces vino un tiempo de después. Eso de dónde poner el huevo y acabe aquí y voy a terminar. No para mí la dar clase es algo el que da, el que da clase que es una forma de dar el que da por definición da además da de sí o sea el queda solamente aquello que está obligado a dar. Eso no es dar, eso es pagar, eso es, pero no es dar el queda siempre se pasa y esa ha sido la actitud de los maestros que he tenido la facultad cuando yo era estudiante que más me ha traído, y esa es la actitud que de mejor o peor manera mantengo. Intento mantener hoy como profesor siguiendo aquella máxima evangélica de lo que gratis saber, resumir recibido, dándolo gratis y en eso estoy en eso estoy intentando dar aquello que recibir, dar de más dar clase como yo lo concibo. No quiero poner aquí de santo para meter en el modelo a veces se llegó a veces, no llego, pero por ejemplo desplazarme a los centros que te pagaran pago, yo la gasolina, cuando voy a hacer fin a Cartagena a Archena y es un placer a ver tampoco quiero exagerar para soñar. No es un placer nunca pobre de aquel que piense que es un placer llamarlo precio que estará gasolina hoy en día pero pero es creo que eso forma parte si yo me limitara a justamente y exclusivamente, y los contenidos que suponen el exigible de y materia pues en fin, pobre de mí y por mis alumnos sobre todo entonces de alguna manera, pues esto es. Esto es una, esto es vocacional, se se repite mucho, esto es vocacional, pero en el caso de profesor es vocacional, literalmente profesor y profesar comparten raíz. Profesar lo que profesan, solo Fraile la monja promesa, los votos nosotros no somos pobres, ni Castor ni bueno; pobres, pobreza castidad y obediencia, pero, pero bueno, en su origen la universidad viene de ahí no, y de alguna manera yo lo veo así la profesión de profesor valga la redundancia como una forma de profesar mi amor hacia los que me precedieron, hacia los que me sucedieron y hacia los que estáis por venir que sois vosotros. Muchas gracias. Sí voy a comenzar citando si me acuerdo un poema porque así de alguna manera conjugaremos las cuestiones que han planteado mis compañeros. Es un poema de Constantino Kavafis, un poeta gallego y es el poema Ítaca el comienzo del poema más o menos viene a decir así cuando en prendas tu viaje hacia Ítaca debe robar; que el viaje se alargó lleno de peripecias, lleno de experiencias, evidencias no es de temer, ni a los les trigo es, ni a los ciclomotores ni tampoco al airado poseído tales monstruos no haya aras en ruta; si tu pensamiento es elevado; si una exquisita emoción penetra en tu alma y en tu cuerpo están más o menos son las primeras palabras con las que comienza Kavafis del poema Ítaca. Esa especie de convidado conocéis seguro que conocéis a un mero pues la odisea esa vuelta a Ítaca del héroe de la guerra de Troya en Ulises. Pues más o menos la vida o el camino de un profesor es como ir a la guerra de Troya y volver luego a Ítaca con todos los problemas que tiene ese viaje lleno de problemas lleno de fin del trigo de ciclo. Pues lo eléctrico en el silo ciclo de este caso hueso, es una tesis doctoral que tienes que hacer la oposición jefe toda la burocracia. Todos los problemas que van surgiendo a lo largo de ese camino ellos han dicho su edad yo también lo diré sobre este cuerpo pesan 14 lustros, es decir, por eso estoy jubilado y, bueno, pues intento llevarlo de la mejor manera posible y en concreto pues dicho o habiendo tomado como introducción ese poema de Kavafis, pues ahí se resume la vida de un profesor de universidad. Es tú estás ahora, pues teniendo que luchar con muchos ciclópea. Las sirenas te cantan, tienes que tapar de los oídos. Este ya es un mini problemas que está encauzado. Bueno, y yo ya he llamado a otro mundo, no, pero la verdad es que quizá ellos han tenido un camino distinto al mío. Yo no comencé mi camino por el campo del derecho sino por la filosofía, con lo cual todavía más complicado, pero después me atrajo el derecho y al final me reconduce a este lugar tan maravilloso que es el mundo jurídico ser profesor de Derecho o ser profesor de otra disciplina, cualquiera. Pero en concreto, la derecho yo fui profesor de Filosofía del Derecho, es una asignatura, no tan típica como las asignaturas que ellos dan, que son más asignaturas de derecho positivo, lo mío lo nuestro era más conceptual, más difuso a veces incluso aquí en la Facultad de Derecho, pues en fin no miraban con mala cara porque en fin, a lo mejor no buscábamos también nuestros propios problemas e intentábamos, que la gente pensase mucho, fuese muy crítica y claro, en el ámbito normativo pues lo que más se estudiase, una cosa llama dogmática jurídica, ni la neumática jurídica, porque como su propio nombre indica pues son todas las asignaturas de derecho positivo que tienes que ir a pie de norma, no es que tenga que aprender de los artículos de memoria, pero en fin, hay que tener muy en cuenta los artículos, posiblemente la Filosofía del Derecho, pues fuese otra cosa para mí que fue un guio. En principio, no pensaba tomar ese camino de la enseñanza ni mucho menos. Trabajé en otras cosas y llegue bastante tarde a la universidad. Sin embargo, para mí fue un maravilloso descubrimiento. El mundo de la universidad y el mundo de la enseñanza, especialmente a lo largo de mis años en la facultad tuve 2 grandes privilegios. 1 fue el poder tratar con los profesores que me precedieron, con los maestros que eran maravillosos no sé cómo serán ahora, pero entonces la verdad es que es que fue una maravilla el poder compartir con los mayores ratios, tomando un café o simplemente hablando, o pedirles consejos para mí fue una maravilla y luego tuve otra experiencia fantástica, que fue aprender de los alumnos. Los alumnos me enseñaron muchísimo tan que me enseñaron mis profesores. Mis maestros más todavía me enseñaron los alumnos porque la vida de un profesor es aprender constantemente, 1 nunca termina de aprender y entonces tener todos los años un número de alumnos, gente joven que viene con otra concepción, con otras ideas que a 1 le pueden parecer extraño pero que pueden ser tan importante como las que miembro o más 1 se va adaptando a ese mundo, a esa nueva nuevas confecciones que tiene. En fin, la vida tiene la sociedad. Para mí ya digo, fue una maravilla, nos prácticamente pase aquí fue pasado. Aquí en la Facultad de Derecho, 40 años y le puedo decir que, aparte del trigo, es que tuve de los ciclos a fin de los problemas que pude tener a lo largo de mis años fui tremendamente feliz time jubilado siendo tremendamente feliz en la Facultad de Derecho si vosotros jóvenes, estudiantes, pensáis seguir la carrera universitaria, pues tenéis que hacer lo que os han dicho todos compañeros, un largo camino de esfuerzo, donde todo lo van a ser rosas. Pero, al final, si tienes eso que decía Kavafis de una exquisita emoción que penetre tu alma y tu cuerpo, al final conseguirá ir lo que queráis. Muchísimas gracias.

Propietarios

UMtv (Universidad de Murcia)

Publicadores

Francisco Manuel Garcia Costa

Comentarios

Nuevo comentario

Serie: Gran Final de la VI Olimpiada Constitucional de la Región de Murcia (+información)

Descripción

Fase final de la VI Olimpiada Constitucional