Idioma: Español
Fecha: Subida: 2024-03-14T00:00:00+01:00
Duración: 15m 11s
Lugar: Apertura
Visitas: 147 visitas

Inauguración oficial UMU Employer Fest 2024

Descripción

Transcripción (generada automáticamente)

Buenos días, bienvenida todas las personas presentes aquí en este acto de inauguración del Moncloa y efes 2024. Voy a hacer una breve presentación tratando de destacar 3 cuestiones relacionadas con este evento. La primera es que hubo empleo y efecto en una visión y es ser un referente como feria de empleo de educación superior, y para eso trabajamos. Tras la pasada edición, como EFE 2024 crece y se consolida, hay una mayor participación de empresas e instituciones, alcanzando en esta edición los 70 están y tenemos también un mayor número de personas inscritas de forma previa. Se han superado las 1.006 crecieron en el día anterior al evento, a las que se podrán sumar personas que se acerque durante la jornada, pero por supuesto queremos que este evento cumpla su cometido y, en este sentido tengo que decir que nos consta con gran satisfacción que personas que asistieron como candidata en la pasada edición están atendiendo hoy como empleado, el están de la empresa que les contrata. Como segunda cuestión, este año me voy a detener en los agradecimientos que puede hacerlo extensivo tanto a la pasada edición como a la próxima adicciones, que puedan venir en el futuro, y no solo una cuestión de necesidad moral, sino que también quiero lanzar con ello un mensaje final. Comienzo dando las gracias a Cajamar ya que, gracias al convenio con nuestra institución, para actividades de empleabilidad hace posible que podamos desarrollar iniciativas como la que hoy nos reúne gracias a toda la empresa instituciones participantes y en especial aquellas que nos dicen siempre si a cualquier iniciativa que le proponemos como andamos mostrando un firme compromiso tanto como con el College como con la propia institución y hoy lo han vuelto a hacer patrocinando actividades, por supuesto, gracias a la facultad de Economía y Empresa por acogernos, para este evento por soportar los preparativos de los días previos, y me dirijo tanto su equipo de canal encabezado por Samuel paisaje como al resto de personal encabezado por Pepe Molina. Tengo también que dar las gracias a muchas personas que se encuentran en la Universidad de Murcia, en concreto en el servicio de publicaciones, al vicerrectora de Infraestructuras y al coordinador de campus, a ética, al servicio de información universitaria, a protocolo, al servicio de comunicación, al servicio de voluntariado, control de acceso y a la unidad técnica que han puesto a nuestra disposición toda su profesionalidad en la organización de este evento. Tengo también que hacer un reconocimiento especial a las personas del oye a la unidad de relaciones con empresas. Javi lleva por poner la semilla, y el espíritu del evento, al que reto nos hemos sumado para contribuir en general a las 19 personas del College, que ante estas situaciones se convierten en una en el equipo que oye. Tengo también que dar las gracias a la número 20 del equipo, nuestra vicerrectora de estudiante y empleo al hice Rubio Vañó por creer en nosotros compartir nuestro espíritu y alimentarnos para seguir. Tengo que dar un agradecimiento especial también a Melisa, a un Liliana y a Raquel, que, por una bonita casualidad, han coincidido que estén realizando su formación práctica con nosotros y hayan contribuido a que este evento sea más fe; de hecho, se han seguido en nuestra red de los días previos. Seguramente ya lo podrán conocer y no me olvido, no me olvido y le agradezco su colaboración a nuestros 10 dinamizadores de la empleabilidad y al grupo de voluntarios, 24 En total estudiantes que deciden vivir su etapa universitaria de una manera más activa y, en este caso, junto al colleja. Pues bien, me he querido detener en este agradecimiento para lanzar un mensaje final. Que la Universidad de Murcia es una institución de educación superior con la vista puesta siempre en sus estudiantes y con ello en su futuro profesional, porque a ellos siempre serán la mejor carta de presentación. Serán nuestro mejor currículum y, finalmente advertir que la Universidad de Murcia es una y trabaja, unida, como he querido mostrar también lo agradecimiento para desarrollar su cometido, en este caso, para conectar las empresas, las instituciones y el talento universitario en beneficio de nuestro entorno regional. Pues bien, hecha esta intervención, vamos, a continuación a proceder a la entrega del premio del concurso Cajamar al mejor currículum digital para estudiantes de la Universidad de Murcia, que fue otorgado por la comisión evaluadora reunida en sesión de 20 de febrero de 2024, así que voy a llamar, para que se acepte que ha drea León, Aznar, graduada, en Historia del Arte y estudiantes del máster universitario en educación y museos, para recoger su premio, que le van a entregar a la señora vicerrectora del cliente y empleo; y José Antonio Chumilla, de Caja Madrid. Bueno, pues seguidamente, iba a hacer uso de la palabra don José Antonio Vera, responsable de Instituciones de Cajamar, Caja Rural. Buenos días. Muchas gracias, señor vicerrectora. Estimados directores generales, responsables de la universidad, profesores, amigas y amigos. En primer lugar quiero reiterar mi enhorabuena, Andrea leo como ganadora del premio que jamás al mejor currículum digital para estudiantes de la Universidad de Murcia vivimos en un mundo global en el que las nuevas tecnologías, la digitalización, son herramientas fundamentales que debemos aprovechar para seguir avanzando hacia un desarrollo económico, social y sostenible, y, sin duda, este reconocimiento para Andrea León es un buen ejemplo de ello. Os animo a seguir su ejemplo para Cajamar es una gran satisfacción estar aquí una vez más, mostrando nuestro compromiso con la Universidad de Murcia, un apoyo que mantenemos año tras año y que no es, y que gracias a nuestra vocación de servicio y nuestro compromiso social con la Región de Murcia, la colaboración que mantenemos con la universidad está orientada a fomentar la empleabilidad de sus estudiantes en estrecha colaboración con el servicio de orientación y empleo. Fue todos sabemos la importancia de contar con una juventud bien preparada, con conocimiento especializado, que sirvan para establecer los cimientos de nuestro crecimiento económico futuro, promoviendo una mejora en la productividad y productiva, propiciando un sistema económico sostenible, con mayor peso en los bienes de servicio de mayor valor, valor añadido, cojan el camino, cojan un camino u otro. Lo universitarios murcianos seguirán contando con nuestro apoyo en Cajamar encontrarán siempre un aliado para poder desarrollar sus propios proyectos empresariales y personales. Es una filosofía que envuelve la actividad financiera y el desempeño social de nuestra entidad, que jamás apoyar a nuestros jóvenes y proporcionarles soluciones financieras eficaces y adaptadas a sus necesidades desde la cercanía y el asesoramiento personalizado que nos caracterizan como referente de la banca cooperativa española, sin duda, la siembra del conocimiento que se realiza en las aulas de esta universidad es una de las mejores inversiones que, como sociedad, podemos llevar a cabo. Para finalizar, quiero felicitar a los organizadores del evento a la Universidad de Murcia, Alcoy y a todas las instituciones y empresas colaboradoras en este acto. Estoy convencido de que será un éxito de participación y contribuirá sin duda a que muchos de nuestros universitarios y universitarios y egresados se incorporen a la actividad empresarial y al mercado laboral. Muchas gracias y continuaremos en el año que viene. Bueno, creo que ha entendido, he comentado que regalo dándoles una parte muy bien a continuación. Para seguir proseguir el acto, va a hacer uso de la palabra. La señora directora general del servicio regional de empleo y formación, doña María Isabel López Aragón. Bueno, buenos días y bienvenidos. Voy a ser muy breve. Yo lo primero que quiero hacer es felicitar a la Universidad de Murcia al College; a los patrocinadores, a Cajamar. Anda, MUR por la organización de este evento. La organización de estos eventos son muy importantes, porque ponen, suponen una toma de contacto de los estudiantes universitarios y de los egresados con los responsables de recursos humanos de las empresas y de las entidades participantes, y suponen una primera acercamiento a lo que es el mundo laboral, a lo que es la realidad laboral y puede suponer también un primer empleo o mejorar un puesto profesional. En segundo lugar, también quiero reconocer y destacar el gran número de participantes de empresas participantes en esta feria, 70 entre empresas y entidades, lo que también indica el interés que tienen las empresas por el talento universitario de la región. El talento universitario, de la Universidad de Murcia, de los estudiantes de la Universidad de Murcia, desde el Gobierno regional somos conscientes, que la formación es una herramienta fundamental para la inserción laboral, y también para mejorar la empleabilidad, y, en este sentido, desde el servicio regional de empleo y formación, estamos en contacto con las empresas para dar de alta los cursos adaptados a las necesidades que demandan las empresas. Quiero voy a decir, simplemente, que los 2 últimos cursos que hemos dado de alta ha sido de análisis de datos satelitales y de drones, y también, por ejemplo, de servicios mecánicos en paradas de planta química y petroquímica y plataforma. Son cursos que han demandado las empresas y que tienen un alto grado de inserción laboral, y también quiero decir que en el servicio regional de empleo y formación no nos olvidamos de los emprendedores y porque el emprendimiento no solamente es una vía de empleo, sino también es una vía de innovación, y en este sentido, pues les invito a que se acerquen al, están del SEF que tenemos aquí y que puedan conocer las ayudas que tenemos para los emprendedores, y un último dato que quería también decir hoy aquí el los últimos datos que hemos conocido. En cuanto a población ocupada en la Región de Murcia, población que se encuentra trabajando, han puesto de manifiesto que se ha incrementado mucho la población ocupada, con estudios universitarios. Así en el último año se ha crecido un 11 por 100, lo que ha supuesto que el 38,5 por 100 de las personas que actualmente están trabajando en la Región de Murcia sean titulados universitarios, y eso quiere decir que hay una transformación estructural del empleo de la Región de Murcia, una transformación que va hacia un empleo de más cualificación, hacia un empleo de mayor calidad y también con nuevas áreas, y nada más. Muchas gracias. Muy bien, para finalizar, va a hacer uso de la palabra. La señora vicerrectora de estudiante empleo de la Universidad de Murcia. La profesora doña Alicia María Rubio Vañó bueno, querido compañero, que me acompaña aquí en la inauguración, directora del centro de formación, vicerrectores. Decanos andaluz, representante entendamos de Cajamar, decana de Turismo, premiada y a todos los demás que estáis aquí alrededor y los que nos están escuchando. Bueno, pues para mí y yo voy a decir es un día de orgullo de satisfacción. Estamos cumpliendo 1 de los objetivos estratégicos de nuestro óbice, rectorado. Estamos acercando, como decía nuestra nuestra directora general, al talento, al talento de la universidad pública, la universidad pública de la región, la generalista, la que tenemos de todo, a las entidades, a las empresas. Pero también estamos haciendo más cosas. Estamos invitando también a nuestros profesores, que he visto alguno por allí a que se acerquen a las empresas, conozcan sus necesidades y así podamos adaptar nuestras titulaciones y las cosas que aplicamos en clase, a la realidad, a lo que está pasando en el mercado. Quiero agradecer a estas 70 instituciones, entre empresas e instituciones que nos han acompañado aquí para nosotros es fundamental un día como hoy, un día de acercamiento entre los 2 por supuesto a nuestros patrocinadores andamos que nos acompañe también en el año pasado. Muchísimas gracias y además no sabe, no es menos permitir, hacer más acercamientos hemos ido, hace poca o estas instalaciones, se dijo colaborando con la cátedra de reflexividad social y con muchas otras. Así que muchísimas gracias y cómo no, a los que siempre han querido nosotros nunca, jamás a Caja Rural, que nos ayudan en estas acciones y en muchísimas otras. No me quiero olvidar también agradecer a la Facultad de Economía y Empresa Pues que otro año más nos hayan acogido. Yo creo que este es el espacio natural de una feria de empleo, hemos recuperado Maribel, la feria de empleo, cuando era vicerrectora, así que, y estoy muy también muy feliz, por eso, y gracias a Muel y Nuria, por podamos, este acogimiento y, cómo no, a esos 19. Me ha gustado mucho el discurso de Belén, no porque yo digo no sé qué voy a hacer porque yo soy la 20, o sea, no me quiero ir de aquí; se dice un equipo fantástico. Es muy, muy fácil trabajar con vosotros, con todos. Aquí están todos los miembros del Collegi, especialmente dejarme que hoy resalte Javi y a Eva, que han hecho de esta de este momento, un momento muy especial, dotando de mucha calidad a el elemento. Ya saben que los los estudiantes tenéis un QR que podéis entregar, podéis hacer con un simple clic; entregar nuestros currículos en los están, os invito a todo lo que estáis aquí a que paséis y conozca, y las necesidades, y dejen nuestro currículum y lleváis Javi. No sé que vais a hacer el año que viene más y mejor, así que haremos de la Universidad de Murcia la mejor universidad de la región, para estudiar, para encontrar trabajo y para formarse. Muchas gracias a todos.

Organizadores

F. Javier Martinez Sanchez
COIE

Propietarios

UMtv (Universidad de Murcia)

Publicadores

F. Javier Martinez Sanchez

Comentarios

Nuevo comentario

Serie: UMU Employer Fest 2024 (+información)

Inauguración oficial