Idioma: Español
Fecha: Subida: 2022-02-28T00:00:00+01:00
Duración: 1m 33s
Lugar: Murcia - Facultad de Derecho - Salón de Grados
Lugar: Noticia
Visitas: 1.890 visitas

Presentación del libro "La factura de la injusticia"

Su autor Juan S. Mora-Sanguinetti presentó el libro en el salón de grados de la facultad de derecho

Descripción

La Universidad de Murcia ha acogido este lunes la presentación del libro ‘La factura de la injusticia’ de Juan Sebastián Mora-Sanguinetti, economista del Banco de España. El rector, José Luján; el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia, Miguel Pasqual del Riquelme; y el presidente del Consejo Económico y Social, José Antonio Cobacho, han asistido a la presentación, que ha tenido lugar en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho.

Transcripción (generada automáticamente)

El libro trata de analizar los efectos económicos de la justicia, concretamente qué implicaciones tiene su buen o mal funcionamiento o su congestión. De hecho es interesante comentar precisamente en el caso de la región de murcia. Murcia tiene un sistema judicial muy congestionado. La gran cuestión es que efectivamente ya no se indicaban predecesores, como el Premio Nobel, de las que posiblemente era muy largo plazo el mayor elemento de desarrollo de un país y por tanto también cabe decir de una región; es su seguridad jurídica su estabilidad y eso nos da el sistema judicial, de ahí que de forma genérica o tan amplia sea tan importante tener un sistema judicial eficaz y claro, eso se manifiesta también en elementos muy concretos del mercado. Por ejemplo, una mejor justicia en el sentido de una justicia menos congestionada es más mercado de alquiler, son empresas más grandes, son más emprendedores y por supuesto también es más acceso al crédito. Es muy importante recordar y es algo creo que se olvida que el buen funcionamiento de la Justicia es una cuestión de dos tanto de los juzgados y los jueces como de aquellos que demandan sus servicios, que son las empresas y los ciudadanos y, por tanto, un sistema judicial puede manifestarse de forma congestionada. Por ejemplo, falta de tecnificación o un número limitado de jueces, pero también puede manifestarse con gestionado porque tengo un exceso de demanda de servicios, que es lo que ha llevado una altísima litigiosidad, donde hay que tener en cuenta los dos elementos. España es un país que en algunos años ha tenido unos niveles de litigiosidad muy elevados.

Propietarios

Guillermo Marin

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

XXXV Semana de Cine Español de Mula y XXX Certamen Nacional de Cortometrajes
XXXV Semana de Cine Español de Mula y XXX Certamen Nacional de Cortometrajes
La semana culminará con una Gala de Clausura el sábado 8, donde se rendirá homenaje a la actriz Miriam Díaz Aroca
VII Open Space de la EUF en la UMU
VII Open Space de la EUF en la UMU
Espacio internacional impulsado por la comunidad de asesores y administradores de proyectos europeos de EUF
Toma de posesión de nuevo profesorado titular y catedrático
Toma de posesión de nuevo profesorado titular y catedrático
Un acto celebrado en la Galería de Rectores del Edificio Convalecencia
José Antonio García renueva como miembro del Consejo Social de la UMU
José Antonio García renueva como miembro del Consejo Social de la UMU
Nuevo mandato representando a las organizaciones empresariales de la Región de Murcia
Jornadas Doctorales EIDUM – EIMDOC – CMN y Jornadas de divulgación G-9
Jornadas Doctorales EIDUM – EIMDOC – CMN y Jornadas de divulgación G-9
La UMU acoge la cita del 10 al 12 de junio
Jornada Banderas Azules
Jornada Banderas Azules
Presentado el libro Blue Flag Beaches. Economic Growth, Tourism and Sustainable Management
IX Congreso AE-IC
IX Congreso AE-IC
Tendencias de investigación en comunicación, su presente y futuro
Exposición PreCinema Arcade
Exposición PreCinema Arcade
Organizada por la Facultad de Comunicación y Documentación y el Aula de Cine de la UMU
EBAU 2024
EBAU 2024
8.741 estudiantes buscan su nota de acceso a la Universidad
Acto de clausura y entrega de premios UMU Employer Fest
Acto de clausura y entrega de premios UMU Employer Fest
Se cierra la edición de este año de la feria de empleo de la Universidad de Murcia
Actividades por el Día Mundial del Medio Ambiente
Actividades por el Día Mundial del Medio Ambiente
El 5 de junio, fecha señalada en el calendario de la ONU desde 1972
10 años del Máster Interuniversitario en Comunicación Móvil y Contenido Digital
10 años del Máster Interuniversitario en Comunicación Móvil y Contenido Digital
Un faro de conocimiento y ejercicio práctico de la innovación en Comunicación