Idioma: Español
Fecha: Subida: 2021-05-11T00:00:00+02:00
Duración: 2m 41s
Lugar: Noticia
Visitas: 880 visitas

'Investigación sobre biodiversidad costera y gestión ambiental portuaria'

Este es el curso de Unimar que te proponemos hoy

Transcripción (generada automáticamente)

Cursos de investigación sobre biodiversidad costera y gestión ambiental portuaria, retos y oportunidades en el entorno de Cartagena es un curso que dirigimos María José Vicente, que es profesora de la upct y yo de la de la humo, y somos también respectivamente, directora y director de la Cátedra Interuniversitario de Medio Ambiente, que mantiene la Autoridad Portuaria de Cartagena junto con el Campus MareNostrum, es decir, integrando a las dos universidades públicas de la región en el curso, cuenta con 12 profesores e investigadores que forma parte de otros tantos grupos de investigación de las dos universidades y que han sido han recibido financiación por parte de esta cátedra para desarrollar distintos proyectos de investigación. Los objetivos del curso -son bueno, es poner un poco las políticas y actuaciones en materia de gestión ambiental de la Autoridad Portuaria de Cartagena y también en materia de conservación de la biodiversidad, que se han desarrollado a través de acciones de fomento de la investigación en el entorno del Puerto, que quieren mostrar ejemplos de las principales líneas de investigación, que ha financiado y analizar con la participación de distintos agentes implicados, es decir, tanto investigadores como técnicos, agentes sociales público. En general, las oportunidades y exigencias de la gestión y conservación del litoral de Cartagena, como un entorno en el cual interactúa la actividad industrial del puerto, con unos valores naturales y de biodiversidad muy importante en el curso -va dirigido a un público amplio, no formado tanto por titulados de distintas disciplinas de estudiantes, de ciencias, ingenierías, etc, y también quiere aportar un conocimiento de aplicación práctica, tanto para estos investigadores y personal investigador, o alumnos e información, como para técnicos y profesionales que estén interesados en este tipo de estos temas ambientales y de gestión de la biodiversidad. El curso -es virtual, con lo cual creemos que podemos llegar a un público más amplio, dura 25 horas, y se va a hacer a través de la plataforma virtual zoom de la Universidad de Murcia, pero también tiene como actividad complementaria; una excursión por el entorno del puerto de Cartagena, que será evidentemente, presencial para todos aquellos que se puedan desplazar a la ciudad en la fecha del curso, que será que se impartirá en septiembre entre el 13 el 15 de septiembre, y que, en cualquier caso, esta actividad podrá ser complementada con algún tipo de actividad virtual de exposición de los valores del entorno del puerto. También para aquellas personas que no pueden desplazarse.

Propietarios

Maria Teresa Pellicer Jorda

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

X Congreso IDIES
X Congreso IDIES
217 estudiantes exponen los resultados de las investigaciones que han realizado en grupos
UMU y Consejería de Educación crean la Cátedra de Educación Constitucional
UMU y Consejería de Educación crean la Cátedra de Educación Constitucional
Dirigida por los profesores de la UMU Ángel Cobacho y Francisco Manuel García
Presentado el VIII ECOS Festival
Presentado el VIII ECOS Festival
A desarrollar del 23 de agosto al 7 de septiembre
La Spin-Off de la UMU OdinS cumple 10 años
La Spin-Off de la UMU OdinS cumple 10 años
La empresa ha llevado sus soluciones a más de 30 países
La Facultad de Comunicación y Documentación descubre el retrato de Pity Alarcón
La Facultad de Comunicación y Documentación descubre el retrato de Pity Alarcón
Primera profesora de Comunicación en la Universidad de Murcia
Jornadas Doctorales EIDUM – EIMDOC – CMN y Jornadas de divulgación G-9
Jornadas Doctorales EIDUM – EIMDOC – CMN y Jornadas de divulgación G-9
La UMU acoge la cita del 10 al 12 de junio
John Maxwell Coetzee, doctor Honoris Causa por la UMU
John Maxwell Coetzee, doctor Honoris Causa por la UMU
Ganador del Premio Nobel de Literatura en 2003
II Foro Cátedra Dirección Humana
II Foro Cátedra Dirección Humana
Especial atención a la inteligencia artificial y la digitalización en el área de recursos humanos
Gran Final VI Masterchem
Gran Final VI Masterchem
Con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Clausura Jornadas Doctorales EIDUM - EIMDOC - CMN y Jornadas de Divulgación
Clausura Jornadas Doctorales EIDUM - EIMDOC - CMN y Jornadas de Divulgación
El Grupo 9 de Universidades entrega los premios a las mejores comunicaciones científicas
Acto de Graduación VII Programa Todos Somos Campus
Acto de Graduación VII Programa Todos Somos Campus
Curso para el empleo y la inclusión universitaria de jóvenes con discapacidad intelectual
1ª Jornada Atracción y Retención de Talento Investigador en la UMU
1ª Jornada Atracción y Retención de Talento Investigador en la UMU
Dirigida a la comunidad investigadora y al estudiantado de doctorado de la institución