Idioma: Español
Fecha: Subida: 2024-05-17T00:00:00+02:00
Duración: 2h 07m 07s
Lugar: Conferencia
Visitas: 115 visitas

Jornada Agenda Urbana. Experiencias de promoción y de transformación local

Jornada Agenda Urbana. Experiencias de promoción y de transformación local

Descripción

Organiza: Universidad de Murcia. Cátedra de Desarrollo Sostenible-Agenda 2030.

Destinatarios: Técnicos municipales, agentes de desarrollo local y otras entidades.

Programa:

-Acto de apertura. María Caballero. Secretaria General de la Consejería de Presidencia, Portavocía y Acción Exterior, CARM.

-La Agenda Urbana: participación de actores y proyectos transformadores en España. Santiago Saura. Vicepresidente segundo de la Red Española de Desarrollo Sostenible.

-Ponencia. Experiencia y aprendizajes de la participación en un proyecto NextGeneration. Manuel Pato. Federación de Municipios de la Región de Murcia.

-Mesa coloquio:
Búsqueda de alianzas y de financiación en el desarrollo de proyectos. Nuria Prior. EuroVértice Consultores.
Herramientas de digitalización municipal y adaptación al cambio climático. Maria del Mar Castro. Aquatec Proyectos I+D+i. Grupo Veolia.
Avanzando en la implantación de la Agenda Urbana y otros proyectos. Pedro Yepes, Concejalía Ciudad Sostenible y Proyectos Europeos, Ayuntamiento de Cartagena.

Dirigen y moderan: Inés López López y Federico Martínez-Carrasco Pleite. Codirectores de la Cátedra de Desarrollo Sostenible y Agenda 2030. Universidad de Murcia

Transcripción (generada automáticamente)

O sea, un alcalde del ayuntamiento en un Cugat, milagrera, en Murcia hemos empezado a compañeros de la Universidad de Murcia, los nombres de los miles de orientadores y vecinas de medidas que vayan a ellos, y 1 más sobre Agenda Urbana, crisis en la que nos ocupará el honorable y, como sabe, la sorna de la Ley de desarrollo sostenible, y no me voy a iniciar. Mi breve murcianos es la segunda es diario, y hay recursos de las distintas áreas o no tenía dinero. Imagen y bueno se arrogaba el Gobierno, según nos convenía a renovar por Naciones Unidas, venga a todo el mundo, si no para intentar que sean espacios más amable consolidable y más fácil y nuevos, más bienvenidos lleva más. No nos obliga a un debate mejor prueba de que además de ningún viajero y vamos a un agente esencial, trabajar en la prolongación de la Agenda Urbana también aprendí en municipios de la Región de Murcia miro, pero, como decía nuestra jalea y ya las primeras piedras, terrenos en la gran edad y ahora hay un volumen de la migración, de las embajadas, no nos sentamos en exclusión social, nos grandeza y hay que cobrar reservadas a una hora de origen, y ya les hablé lo vi en ese sentido, nos gustaría de guerra a Rossini, jornadas, miradas interempresarial, represiones harían mucho que decir incluso en Estados Unidos y a nosotros nos acompañan los 2 años, tengamos una novedad rigurosa e ignoran e intentamos en red, y a mí algo rutinario terminan sentido una economía y estamos en esa línea. Estamos trabajando, hubo una jornada de liga privada y de arraiga. También, además de la asignación nos ocupamos de ir a la formación permanente para septiembre. Ya se ha previsto un uso para ver a lo mejor vamos a remitir. Yo llegué formación ni ahorro público, sino aún más, si 1 no sabe ni entrenándose inmensa un 8 dígame también, si coloquialmente como un buen programa que tenía una obra que no se puede hacer, no porque quienes nos hicieron las formaciones agricultores a los funcionarios, que algo ha sido el último gran laguna autónomas y además tenemos un papel también hemos previsto una formación para personas que tenían general y encargados de hacer la mejor presupuestario y han juntado el mercado, con algunos ponentes, con el que hay más trabajadores en una asamblea en las urnas ni pasa al menos de lo bueno. Si alguna hubiera atendido, ya se le olvidó Almunia global para avanzar en lo que se llevan a ninguna alguna cosita que aborde también a la generalidad, las obras y todos los males e incluirá la cambiará pues otro que se llame. Sabemos las herramientas esenciales, y también nos alejaremos a mí me parece más grave, señor Olano, no creo que si oviesse hacen ni decir ahorrar el desarrollo sostenible ahorrado, ni ha mediado sin embargo la renta. Que tengamos dinero, una, una conexión, hacer la agenda de grandes amenazas para conseguir avanzar en esa niña y avanzar en Navarra, vicepresidente regional, del INE, y he expuesto nuestra segunda reunión más larga la intervención del secretario general del mundo, y aún así hay ningún actor principal. Llamamos Agenda Urbana y llanamente se reunieron a los. Agentes y algunos tendrán ningún peligro que para quienes puntos de vista sanitario no se puede abordar. Esto le llaman genoma humano, en órganos, mantienen estables sensaciones y me gustaría agradecer, una vez más vulnerable agroalimentaria, errónea ambos error a la cartera, o siguen peleando, la ternura. Lo único que les quería agradecer a la Presidencia es un error y Google o Río mayor. Ellos fueron los que es la disfunción que tengamos ningún ERE y también. Su compañero en que así que aprovecho para no extenderme como Inaem, igual que lo enseñaré algunos amigos y una genial década en dicha estrategia, si hoy la norma, alguna manera que se llama lenguas oficiales muy bien, muchas gracias. Desacuerdos, salvedad, rebase el término municipal de nuevo, local, agradeceros personalmente y a los responsables de natalidad, pero obviamente esta no es la tarea de Bailén, pago de promoción y la implantación de los saldos y sobre todo reforzar por parte del agua crear esas sinergias entre las únicas universidad como institución de transferencia de conocimiento y la baja en eso que se encuentra en aquel año no era igual a más del municipio de Lorca de Navarra, nombra interesante, erróneo, inversores despliegue y se han tenido oportunidad de darle solución, intríngulis la materia bueno, hemos encontrado también ha comentado. La Consejería de pronuncie en el exterior tienen competencia muy grande. Esta ley francamente todas tienen algo. Usted me conoce, sabe eso? Y una de ellas es la evaluación y control de polémica Unidas. En lo que creo que la agenda urbana nos va a extender mucho avanzar porque no se trasvase lo digo a los 2 ponentes. Esos casos injerencia ni vamos a corregirlo ahora, sino más preocupante aún el objetivo final, que todos los datos que agradecemos y almacenaje normal no van a servir para esa evaluación y mejora del caso desde el inicio, la colaboración global sobre la cátedra a la realidad, que ha habido muy buenas, pero ya nos hemos alineado. Vamos a empezar esto en este año, vamos a aprobar es y en esta línea haciéndolo bueno, pero considero que es muy importante y que igualmente tiene muchísimo que ver con la Agenda Urbana. Ya acabo. La gestión en la prestación de los servicios, en el ámbito municipal, en el ámbito del grupo y abuelos, no solo con claros y ya está bien que recientemente he dicho hace un par de días, rubricaba la convocatoria de proyectos, una región en la Comunidad Autónoma Valenciana por todo el municipio de la región, y demoró finalidad esta implantación. La agenda de la agenda urbana en cada 1 muy el proyecto me resultó muy interesante porque se ha ido implantando ni una amplia votado. La enmienda creo que muy ligero selección, o sea, como laboratorio de pruebas en un municipio de una comunidad autónoma. La verdad es que se les ofrecieron menos tecnología en la isla y servicios entre diferentes. No resulta muy ver cómo de repente, en un municipio como lea te encuentran ya a un ciudadano de avanzada edad con el movimiento y cuando hubo a poder informarse de sistemas de riego en el municipio o alumbrar lo bueno no voy a entrar en lo que son los que intervengan, ahorrar la convocatoria del 8 de mayo, no sé cuánto municipales, pero os animo a que participe y habrá hasta entre el proyecto por homicidio con renta media entre. Creo que es una oportunidad única para que avancemos el homicidio de la anexión de la Agenda Urbana. No me enrollo no quiero pensarlo en la ponencia, tampoco soy una experta y por tanto, creo que los ponentes lo van a hacer mucho mejor y no para comparecer y armonice. Muchísimas gracias. Además, quería saludar al agresor y más bien incluso a mí termino diciendo que en Alemania, donde sale ahorros, estaban llegando razón por la coordinadora de la ciudad de Murcia. El borrador Google los nombres no solo es. Bueno, pues, buenos días a todos. Me pasa todos los que han gobernado. Para usted la experiencia como nunca, y imagen y se lo merecen y con la que se encuentra problema ha comido. Para nosotros sí lo hizo. Durante la primera es que yo digo que requieren acción que y que llegábamos reprobables teníamos la las competencias de carácter instrumental, porque esto lo hacen porque así ha dado el otro día, ha excluido a atender a todas esas referencias de cómo deben guiar a poner en marcha y cuando me unía. Hablaba de la cátedra, a lo que ha hecho inclusiva, un buen nosotros, a separar, a aprender si les parece que son que vayan a cumplir la Universidad de Murcia. Eso, investigación, la docencia mientras tenemos seguía vigente, porque algo con experiencia en el mío responsable municipales del ayuntamiento, técnicos y no al revés, la mejor estrategia para incrementar el urbano se sacó al desarrollo sostenido y técnicos ajenos. Guante para ponerlos en marcha, y yo me alegro por ley. No interpreten por ejemplo las cosas que tiene y aquí sí que muestro nuestra economía un momento clave en algunos hospitales si no són lliures. Entretenimiento está adscrito en cuenta y me sitúo en una cadena que tiene toda esa sí que, como todas podemos llamar ahora. También han preparado usted, docencia que me consta sin partir del año pasado. Otro sentido para nosotros a caminar de Intxaurrondo sostenible y sacarle viajeros que impulsen programas son los hay a la hora de valorar el momento y también se ha pasado y ya tenemos una rúbrica reglas a del tiempo que son pérdidas; que el nuevo mundo cuál es? La cátedra según están dando las gracias a comienzo, a la Consejería de Presidencia, portavoz, ya que como una cátedra que si no hay un papel no hay ni un socio estratégico que está en el supuesto Pues a apoyar financieramente; y la creación de la carrera sin recursos, sin poder hacer la 60 aquí hemos hablado también de la enhorabuena por su compañero hubo algún compañero que pregunta y me dicen. Bueno, decían que acabe de indicar mi tiempo. Que tengamos los profesores universitarios a poner en marcha y 102. 1 tiene que salir de su despacho clínicas acreditadas experiencias interesantes en lugar del ALBA; valoraron o promesa quizás la responsabilidad como como como si como persona y por mi parte dar las gracias al menos y cobrando; han preparado ni, pero sin anticiparlo y colabora en Google y que podamos apoyar. Claro. Ni un solo lugar el interino que le dijo a Rajoy compañeros, para ahondar un poco en normas ambientales o alguna sanitaria, voy a decir que ya nos han dicho que no estaban escuchando presentando la jornada, y quisiera saber, para redactar un invitado al que llamar Mariola, estableciendo los déficit de transferencia, que muchas veces le acusamos a la universidad. Hay mucho por hacer de la universidad. No creo que el hilo conductor de esa jornada precisamente, es decir, se ha convertido en un gran esfuerzo con el proyecto de Sesiones, dentro de la universidad, vinculando, llevando a la universidad normalmente a muchos actores sociales, empresas, ceder. Eso es como ejemplo también unirnos a la Federación de Municipios. De este caso va a volver al pasado y tiene para evitarlos a los asistentes, a aprovechemos esta oportunidad para dar un paso más. Ese paso más los gitanos, nosotros, pero muchas veces la falta de uso civil, que permite polvo hace posible acceder y es la guía de la conducta para el resto, como como nuestro primer ponente, que también es hablar de experiencias entre Madrid y desde Europa. Porque oiga, acceso a fondos europeos en el patio vuelva a trasladar y si existen cuentas experiencia y la evolución y 1 apela, pero insuficiente para Arabia y la mesa redonda va a ser una pieza clave para mí es como es importante y con consultorías, empresas privadas que suele expertas, digitalización, obliga acceso a fondos de la primera y al final termina diciendo Bueno, gracias a los asistentes, sin duda los ponentes y su licitación, aunque nuestra pertenencia a la cátedra con los que pueden decir hasta qué punto pues podemos preparar o por el ser un socio para coordinar algo y ojalá solo fuera, puedan llegar a una oportunidad próxima y ya pasaremos a las ponencias. Muchas gracias, a mi juicio, bajo la primera conferencia en Génova. Como nos enseñaron grandes abrigo, Aznar y el otro seguro reconociendo como ingeniero, finalizaré con esas grandes cambios anterior Gobierno llevó una red española. Se está poniendo voz en inglés mismo apenas el mes de abril, y mi amigo Emilio. Muchas gracias doña Olaia. Esta proposición y a partir de ahora. Por favor, muchas gracias, señorías, muchas gracias a la Universidad de Murcia y a la cátedra empresa 30, sus electores y Federico, y también a la Región de Murcia, representada hoy con su secretaría general, la secretaria general, la Consejería de Presidencia, por apoyar esta jornada y la propia Federación de municipios de la Región de Murcia. Para mí es un placer especialmente estar aquí hoy en Murcia, una ciudad con la que tengo y vínculos y a la que he venido yo desde niño, y siempre me han recurrido y obligue la mano, como digo, de la cátedra de desarrollo sostenible de la Universidad de Murcia. Pues es un motivo también muy apropiada para acompañarlos y darlos día de hoy. La visión a todos vosotros, todos los asistentes. Técnicos, responsables de municipios y otros actores relevantes en este ámbito. Vamos desde la visión que tenemos desde veces desde la red española para mostrar de sostenibilidad sobre los asociación los Gobiernos de la sostenibilidad, y en concreto, supone atención cuando valga la redundancia, y su localización en el ámbito de hostilidades en el ámbito municipal. Para darnos un pequeño esquema de los puntos principales que vuelve a abordar. En la presentación, pues bien, en lugares para quienes somos nosotros, en este caso en particular como vicepresidente segundo de la Liga española para el Desarrollo Sostenible, venga lugar explicarnos quiénes la red, si se opone y cuáles son los objetivos generales de actividades generales tiene que plantear después abordaremos un punto que se ha alargado más en todas las presentaciones es la manipulación estrecha en la agenda de desarrollo sostenible y la Agenda Urbana piensa como refrende Miguel en Asturias, y entraremos a valorar qué información tenemos materias de interés general para cuantificar y estamos y hay progresos, caso más deseable. Estamos haciendo en los objetivos de desarrollo sostenible, en el ámbito del plan municipal, y luego daremos también algunas atrever ejemplo, experiencias recientes, iniciativas que se está poniendo en marcha, los bancos, que creemos que son solo las buenas prácticas interesantes para engendrar los derechos y el avance hacia las niñas; ni ámbito nuevos, saberes conclusiones. Bien, pues con todo ello me parece muy bien empezar propiamente con el primer punto, que es, como decía, explicar que es este, y es el acrónimo en inglés, y pasando por las generales. Vamos a salir del global al municipal. Es diversa la suya si la Red de soluciones para el desarrollo sostenible sostenible desde luego son lenguas, el lo es, es una red fluvial, la movilidad auspiciada y nada de Naciones Unidas en su momento impulsada por el entonces secretario general de Naciones Unidas, aquí y que aglutina, digamos a los actores del conocimiento, universidades fundamentalmente también centros de investigación y sin tantos más de 1900 en el mundo que forman parte de ese deseen provenientes de 145 países. Esos esos errores, esa gran cantidad de entidades se agrupan en ocasiones reuniones más específicas a nivel regional digo a la junta médica o Nacional de España que concretan el desarrollo y funcionamiento de esa reunión, ámbitos más. Cuál es el objetivo de la red que se a nivel global con lo que básicamente es movilizar y conocimiento y poner a disposición del conocimiento para apoyar las políticas de desarrollo sostenible, y para eso empezamos tratando de cuantificar en qué situación estamos viendo los relativos a los sobres, para regular y progreso, estimular el avance y también proporcionar asesoramiento que se adquiere, como en cualquier otro ámbito de la sociedad, también para poder avanzar convenientemente a vuelos. Se marcaba la página 30, que va a lugar en el ámbito específico de las ciudades, enredes, por tanto, la red de española para el desarrollo sostenible es el capítulo, la escena española, se desee y allí se desarrolla. Formamos parte muchísimas universidades de España y también algunas centros de investigación, otro tipo de entidades que más tienen y fundamentalmente académica, sobre conocimiento en este ámbito y creo que a la red en el año 2000 con posterioridad a la reserva de Anova en esa esa red. Tenemos además ese servicio de liderar la conexión y la revisión del conocimiento, agenda de desarrollo sostenible. Tenemos también el objetivo de ser un marco de cooperación, un trabajo muy acto. No queremos ser solo una red de universidades que nuestra matriz y nuestro núcleo fundacional sino llevar todo ese trabajo y ese conocimiento a estas 2 iniciativas. Plataformas públicas estén quienes usted, las administraciones, todos los niveles electoral local, como siempre, las empresas, donde la sociedad civil, para construir conjuntamente soluciones más ricas, normas transversales, por tanto más potentes también para conseguir ese avance hacia el uso de ese acuerdo con lo que hizo los acuerdos a nivel urbano que mencionábamos. Lógicamente nuestro trabajo, como digo, es esa puesta a disposición de transferencia del conocimiento a la Agenda de la sostenibilidad, esos diálogos, colaboraciones que ponen ya todo aquello que se ilustrara también en la evolución posterior de los dramas en otras enseñanzas y de la presentación y también lo que pone narrativas de la agenda de la imprenta y difusión de lo que es la agenda del 30 lo que no es tanto por malos entendidos o la información es un poco a veces no completamente. Nos daba más en cuanto a lo que representa la agenda de 30, que en realidad no es más que un acuerdo, un consenso global de 193 países en asambleas de Ordenación del Juego objetivos. Era buscar soluciones viables, pero que son compartidos combatir ese problema que yo compartiendo como Gobierno de todo canalice geográfico, socio, económico, político y continental, pero bueno, en ese marco general es en el que, como sabéis, se impulsan ese marco de la agenda del 30 en particular, los objetivos de desarrollo sostenible, que en ella se contienen, es donde se impulsan muchas iniciativas, medidas para tratar de mejorar todos juntos como sociedad y en la sostenibilidad de la vivienda. En el plano económico y social. Esa agenda de Naciones Unidas, ejemplo lógicamente tiene conteniendo propio peso de ese contenido propio y que aquella específicamente a los municipios, autogobierno, y en concreto. Por eso tenemos el objetivo de desarrollo sostenible, número de ciudades y comunidades sostenibles, donde expresamente se centra en ese ámbito urbano, pero de hecho la acción de los Gobiernos locales incidencia y relevancia en muchos otros. El objetivo de desarrollo sostenible, es decir, prácticamente la mayor parte de los ovetenses y 69 metas y apelando se ven afectadas por la acción de gobierno municipal, es una obra que, no obstante, y además con un contenido claramente cubano también y a lo que conlleva la Agenda 20 30 o sabéis que ya estaba comentando anteriormente que se desarrollan una agenda urbana específica, también la agenda urbana a nivel de Naciones Unidas. La nueva Agenda Urbana de Naciones Unidas, que contiene los objetivos, retos y líneas específicas a nivel de las labores que Canarias, como saben, se encuentra en el mundo más más población mundial, se extiende por todos los continentes que van al momento, dimos a esa agenda urbana, por tanto, tiene especial relevancia a lo que ellos ya las estamos es una cosa me he referido a la población caso de España y aumentando a algo, evidentemente urbana y Agenda Urbana. Como digo, el nivel de Naciones Unidas también se desarrolla la agenda urbana Unión Europea, y más próximo al contexto, y necesidades y particularidades de España. Estaba haciendo Urbana Española, que contiene, como sabéis, los objetivos estratégicos y nos rodean a los huevos ellos, pero que cuentan con no nos aceptan tratar objetivos más, y el impacto del cambio climático, la movilidad sostenible. Ya se ha dado vivienda nirvana, no se digital. Todos los aspectos que, como sabéis, se conviene en esa agenda urbana y que creo que estamos todos y cada 1 está en los objetivos del principio de la mentira, de trabajo que cada 1 de nosotros. Bien, pues estos objetivos son así estaban vinculados a los vínculos, el núcleo de esa agenda urbana, son claros, pero, como se decía en la apertura, todo esto a veces hace enunciado puede quedar un tanto genérico, Barroso, no en concreto, el señor Villar es efectivamente, estamos todos entiendo que de acuerdo con estos grandes objetivos, pero lo que no se concreta y no se cuantifica yo sé que es difícil de demostrar y, por tanto, poder analizar las políticas necesarias para avanzar si no tenemos una rectificación conveniente, que es lo que queremos hacer, dónde estamos para eso? No es una de las funciones importantes de la red global, es deseen y agradecen. El caso de España es generar informes contrastados, con información sólida, con indicadores específicos para valorar y de avance, o el diagnóstico de avance o el desarrollo y cumplimiento de los quintos objetivos de desarrollo sostenible a nivel global, a nivel europeo y también a nivel español. En primer lugar, estos informes, pliegos muy rápida diapositiva son que el sistema de reparto que genera la Red es. Se deseen y todos los años a nivel mundial, uniforme para todos los países del mundo y también un informe más regional en nuestro caso europeo, que se genera cada lujos, pero hay otros economías regionales donde lógicamente ni me centro en esta información es una información de primera calidad, malestar que lo diga yo o bien está que lo diga yo como presidente de Red. Es, pero son informes que contienen datos cuantitativos, más de 100 indicadores para cada 1 de los países del mundo. En el caso de Cataluña son 166 países que sí evalúan y en el caso del informe europeo 34 países se valora cuantitativamente en cuanto a su situación de avance, mejor caso en el mejor de los casos o no hacia los objetivos de desarrollo sostenible. Con esos indicadores, que son basados en información, transparencia, pruebas internacionales, tengamos resultados para atraer es la referencia fundamental a nivel internacional sobre sobre avance que estamos consiguiendo o no en 1 u otro objetivo de desarrollo sostenible y lógicamente, cuál es el marco de cooperación europeo. Si el Instituto Caro y Cuervo párrafo 2, ningún diálogo, nosotros España es si nos situamos dentro del marco de 166 países, pues estamos la cabeza, se avanza con el uso de ese, estamos en un 17 por 100 de países con mejores grado de cumplimiento de los holandeses, y lógicamente, si nos centramos en Europa, ocurre que casi todos los países que encabezan la construcción inmobiliaria son prácticamente todos los europeos. Por lo cual vamos a ver al informe europeo, pues estamos ya compitiendo con los mejores países y de cumplimiento, y ahí sí que estamos. En una posición más intermedia, más modesta, dado que la actual número de 34 países siempre en ambos carbones, viene liderando el ranking 2 países nórdicos, Dinamarca Islandia, su enmienda, y es bueno. En cuanto a los países que creo registrar vienen pues africanos y luego no estamos observando solo en qué situación está cada país, sino cuáles tienen una trayectoria más favorable, aunque viendo la situación por la creada en 2001 el inicio ahí a pesar de tener una situación buena de partir de 2015, no estamos progresando mucho más allá del programa. Fue un ejemplo de país que 1 de los países que más ha caído en el ranking de uso de ese nivel mundial, por ejemplo, fue en torno a la calamitosa situación en todos los planos. Compromiso político se pierde, se trasladan en indicadores cuantificables imponibles y se reflejan en este tipo de programas para dar la imagen temporal y esta imagen temporada, aunque sobre valores distintos, es similar a resultas de entorno europeo. Lo que resulta del informe del Gobierno, básicamente cuando me preguntaron hace unos años o íbamos avanzando hacia la sostenibilidad y vuelvo a llevar los datos y decía Bueno, pues estamos avanzando en la buena dirección, estamos mejorando, y antes a unos mejores niveles agregados de sostenibilidad del conjunto, que no los hemos sacado numerosos derechos, pero para dar la visión general y vamos y vamos avanzando. Quizá nos gustaría tener más o menos cuidar, no, pero la dirección era buena era correcta hasta que por desgracia el impacto de la pandemia en eso sí uso indicadores de impacto, señor Domínguez transferibles, en el ámbito de la salud y muchos otros ámbitos, y también la anterior dirección de recursos para tratar de paliar los efectos de la pandemia. Luego hay también otros impactos, como, por ejemplo impactos a nivel geopolítico global que residimos en Ucrania, y todos son factores que han impactado en año de los alimentos de la energía y desde ese momento la pandemia y después estamos estancados en la evacuación. Llevamos un año en los que a nivel global no hay ningún progreso medible positivo hacia ese objetivo que nos hemos marcado por la Agencia EFE. Seguimos que siguiente informe, el del año 2024 Pues se llegue a recoger una nueva tendencia, 1.020 para poder llegar a ese objetivo, para enseñarnos y la mayor parte posible de esta obra. En el caso de España, como decía, bueno, pues tendremos más intermedia del valor del indicador o si quieren ahora los únicos. En España 1,6 es algo por debajo, como decía, de la media europea, 72 juntos. Somos el país número de niños de los países europeos y lógicamente estamos en ese club selecto de los zorros rearman, cuadro gente ahora, pero es que hay una 2 tercios prácticamente de los sobres, de poner hilo gravoso en camino, lo cual quiere decir que hemos alcanzado lo que se espera para ese objetivo o que la dirección de evolución que llevamos y suficiente para poder esperar que en 2030 se aprobó y luego tenemos otros casos de alguno de ese componente herramientas o con progresos sí; pero que a esa cuantía sido insuficientes para alcanzar el objetivo es lo previsto en concreto. Si nos fijamos en el o de ese 11, ciudades y comunidades sostenibles, bueno, pues ahí hay información también con valores éticos para todos los países, para España, en este entorno europeo, para la Unión Europea y bueno, hemos sabido que básicamente por eso tenemos, no tenemos ningún indicador en rojo, tenemos más amarillos que verdes, es decir, tenemos hitos marca. El estado de situación verdes que estamos en una obra psicosocial a ello, digamos que habría que progresar más rojo, que no cumplimos ningún. Los parámetros grandes para ese objetivo y las fechas de distintos colores marca la tendencia al alza, mantenimiento, a la baja, y desde el punto de partida las ocasiones veis qué Pues por ejemplo, vamos mejorando niveles de contaminación o mejorando las tasas de reciclaje, porque, por ejemplo, todavía estamos indiciariamente por debajo de la escasez de reciclaje, de residuos municipales a nivel europeo, pero la trayectoria favorable y queremos, bueno, pues los parámetros más favorables que estaba en el tema de lo que se llama un poco más allá de los 15 minutos, no si da ingenuidad a hospitales de buena salud, centros educativos y en los servicios y Oriente Próximo. Bien, una serie de cada 1 se tiró organizamos, tenemos algunas dificultades más con regímenes de vivienda, no la sobrecarga en el esfuerzo que las familias para acceder o asumir el gasto en bienes y suministros de algún otro, limita prácticamente todo. Esto obliga a tratar de buscar mayor medida, porque tenéis convenio ni cordones toda la información detallada de los valores de ellos españoles, objetivos que existiera un valor de 30 segundos, unas horas a hablar, respeto y el cual hay formación en que podáis encontrar muchos más detalles. Luego este informe es específico de España, solo la española, y es una de las ideas o de las ciudades más grandes capitales de provincia o zonas. Había 1.000 ón 800.000 habitantes; en el caso de la Región de Murcia están Lorca, Murcia y Cartagena; 5 ruedas junto con otras identidades potable dicho y bueno, pues hoy la valoración es un poco. Si hace todo lo anterior estamos en un punto razonable, a algo más de la mitad del camino del 2 por 100 de los deudores están al menos a la mitad de ese cambio tiene usted la correcta 2030. La evolución es en general positiva y hay un montón de información, 100 pico indicadores para aclarar domicilio como comunitarias que lógicamente lleva tiempo ni os voy a sobrecargar el objetivo de estimamos y claro, a veces los informes son muy interesantes; por ejemplo, hablando de ese hospital a favor, aparezcamos su municipio acreditados y los rojos, y entonces he indicado a los temas arriba y este programa es abajo y eso puede generar una cierta incomodidad en esa evaluación, pero el objetivo del informe no es puntuar las políticas municipales y no es dar una información que sirva para orientar, mejorar o aplicar determinadas políticas, porque hay que tener en cuenta y esto lo hemos aprobado el informe que muchos de los indicadores no son competencia municipal del municipio, le incumbe a la tasa de desempleo o leve, a incumplir ese tipo de indicadores, pero 1 tiene la solución a la tasa de sentido. El Gobierno no se haya terminado. Entonces es un contexto que trasciende mucho más allá de lo que propiamente eso no le ha remitido principalmente previos que concurra interesante también dispongo bueno pues en este contexto un cierto estancamiento global mundial. El avance hacia los holandeses por los factores mencionados, pues creo que es todavía más importante poner en valor lo que lo local, lo que los ayuntamientos, lo que ellos administraciones municipales, pueden hacer para avanzar hacia esa sostenibilidad ambiental, económica y social. Además, precisamente ahí donde en primera línea se detectan las necesidades de los ciudadanos, primera donde se puede responder a las necesidades cotidianas y tangibles y la agenda global, que, como digo, a veces es un tanto genérica y me parece creíbles, como sobre ese desmán convenciones internacionales es fundamental aterrizar la localizarlo apegado al terreno a la calle al barrio distrito, y ahí explicar, porque estamos trabajando una línea madura y quería. Esto beneficia a la vida cotidiana de los ciudadanos, además de estar vinculado con los compromisos internacionales y para la Región de Murcia. El municipio de los paneles se ha interpelado si tuvieron entonces su momento yo creo que especialmente interesante, que además se refuerzan, como avanzaba la calidad. Tengamos la oportunidad este momento con los fondos europeos, y lo que pueden ser riguroso, y por comunidades que existan ya tengamos el error de ellos. Como ejemplo de amnistía que dijeron. Como los fondos de desmentirlo, pagar militari y otras fuentes de financiación, y la propia inversiones sostenibles, que generan un marco en el que haya crédito para invertir, se hagan públicos, pero también privados, para invertir en proyectos que cumplan unos estándares más exigentes de sostenibilidad del sistema de financiación. Es también una oportunidad excelente para traer o atravesarlo y aplicarlo en el ámbito municipal. En ejemplos de proyectos. Podríamos dar en esta filosofía que comentaba también el secretario general de esas sinergias. Evidentemente, cada ayuntamiento, 3 proyectos muy significativos relevantes y llanamente alineados con los otros objetivos en el Senado con 1 o varios de ellos. Aquí lo que voy a tratar de verdad es esa, por ejemplo, de proyectos en particular en los que tiene ese solo o participan los mismos y que tienen, sobre todo por mi torpeza mía, no, la universidad tiene unas capacidades evidentes, no solo los sitios, también; las empresas de juego, etcétera, etcétera. La cuestión es cómo ponernos todos juntos, integrarnos más trabajo o un gasto, y esa sostenibilidad, y para eso voy a dar algún ejemplo de este es el primero de ellos. Ya que estamos yo mismo, a lo mejor sí soy recordar que cuando venga con la universidad estamos saliendo Universidad de Murcia es una cosa que desde red estamos impulsando y hemos puesto en marcha. Precisamente en este curso académico es lo que llamamos Unifil estos. Esto, que es un binomio universidad ciudad, es decir, lo que pretendemos es que la universidad y la ciudad trabajen juntos sobre unos retos que identificar, como decimos en problemas graves a seguir estrechamente con el propietario de los rederos, quienes el ayuntamiento es quien conoce la realidad son Luci, sin conocer los digitales, las oportunidades, el que define las prioridades políticas, acciones y el ayuntamiento define unos retos a los que quiere para los que quiere contar con soluciones innovadoras, técnicas de todo tipo para avanzar en los 8 la universidad, como las becas. En este caso un párrafo estudiantes dicen llamado Jimmy máster, grandes proyectos de trabajo civil, duración vinculados específicamente a los retos que previamente ha definido el ayuntamiento como importantes para el próximo período -eso y tal. Pero con ese motivo lo que hacemos es, bueno, pues, como inicial, y tratar de que los universidades estén implicadas directamente en la respuesta y la prolongación con las actividades municipales a vuela sostenibilidad. Este proceso es el caso de que un trabajo generado se realiza con vinculación con algún problema o municipal a algunas de las universidades, o a su mayor o menor frecuencia. La diferencia que hacemos es un marco estructural organizado y estratégico de decidir dónde está el municipio que necesita que la ciudadanía, los olores y la Agenda Urbana, y a partir de ahí si las demagogias, los proyectos, en la convocatoria abierta a la que se presentan esos alumnos, os ocupáis brevemente, porque el alumno viene con todo universidad y también el ayuntamiento, que conjuntamente trabajan y el trabajo que llevaron a resultar entonces, bueno, los objetivos, ni acelerar esa sostenibilidad urbana. Facilitar también a los estudiantes es un lujo poder trabajar en este marco, no directamente relacionados con el tratamiento del principal paro. Mirado también se exige a la relación de confianza al trabajo, siga teniendo un futuro donde sea por unidades escalables de colaboración y luego esto que hemos hecho este año, 2003 4 está en marcha ya con 6 trabajos y la biodiversidad implica el ámbito de la concurrencia de Vitoria, pero bueno, retos, como bien ha ido Plural, soluciones basadas en la naturaleza, inventario y otras muchas, pero este es un dinero nos diera la fase, está este proyecto y, si lo comprendan y queremos extender el uso próximo, alguna otra ciudad, el ayuntamiento que quieran trabajar en esta dinámica, tenía muy claro. Lo que hemos guiado en este momento es como Valencia y queremos dejar claro si cualquier municipio de interés que puedan darnos un poco la experiencia en este trabajo, aunque pueda servir para nombrarlo sin que hayan agotado puesto bajo caso. Esta deriva sí y 2030 en nombre de la aplicación no es una iniciativa aislada, ya que este no es nada de la universidad y el Ayuntamiento de Italia en este caso, sino que no está aislada, sino todo lo contrario de otras iniciativas, digamos mayores en nivel superior. En cuanto al ámbito internacional, en se han generado estas pymes de los fondos que hemos mencionado de la anterior ley, de crédito y luego pretendemos justicia no renunciábamos de ese tema. Voy a mencionarlos aquí otra línea de financiación, que es el programa de innovación de la Unión Europea. El horizonte la interviniente anteriormente Horizonte Europa, en el momento adecuado que lo que ha hecho es cambiar un poco el enfoque de la innovación, en vez de que cada 1 haga su pequeña micropyme moción no parcialmente en su ámbito; el grupo de investigación empresa, que quedan contribuciones deslavazadas y no siempre conectadas , unas con otras. Lo que adopta el programa Horizonte Europa es esta visión de Machuca con unos mayor monista que dice que yo me quejé son misiones, misiones como ese momento era la luna, que eso habría que ir a la luna, y eso generó, arrastró a metros de un montón vino a hacer. Es para poder hacer posible, pues el enfoque de emisión lo que pretende es marcar grandes objetivos a los que muchos padres tengan que contribuir para conseguir manera que la innovación que se genere este sinérgicamente apoyándose una larga tradición de sistemas conjuntos innovador, más que digamos soluciones parciales. Hay 5.000.000 parecen ignorar la Unión Europea para describir, para este programa de innovación en este marco comparado, y fijaos que son 5 solo cancerígenos del dictamen, por tanto capaces de abordar este problema, la calidad del sistema en nuestras aguas. Porque queremos que, desde luego, ese es un debate fundamental. Atribución, conoce nadie por España en el mundo, suelo sanos, programa en peligro, la propia. Para hacer el cambio climático y otra quinta, quedado desbordado el clima que 100 ciudades europeas e inteligentes y materialmente neutras para los buitres y los primeros 5 misiones una expresamente de ciudadanas, y es la neutralidad climática de las ciudades, queremos encarnar a la demanda de la población y por tanto todo el impacto del; pero si conseguimos que las ciudades avancen a los ciudadanos alta, a esa entrega de material, pues estaremos consiguiendo muchos y muchos impactos asociados de los y las otras muchas de ellas, porque luego va hacia el cambio climático y otras también tienen importancia, y auxiliares. obrero, la misión de 100, prácticamente de otras inteligentes para hablar de un 30, cuenta con cierre. Bueno, creo que son 100 algunas más por países de alrededor europea, 100 ciudades que han sido seleccionadas para tratar de llegar a sentir perfectamente interés en 2030, de ellas 7 europeas, pero sigue españolas y reducir generalmente somos grandes ciudades españolas y en caso de delitos de preguntado antes y 3 días en una senda de la misión de ciudades y mantengo en Europa, y por eso hizo poder ir armonizar, y en su caso y el incremento importante de la doctrina, que hay una plataforma que con distintas de ahí sí que es la baja, propongo que articule desarrollar la colaboración entre autoridades europeas de esta misión y de otras que no están en la misión, pero les interese trabajar en estas líneas, con lo cual cualquier sitio al Gobierno interesarse y ni trabajando con las informaciones y progreso se genera esa plataforma, y, adicionalmente la plataforma sitios 2030 sin ningún límite de 2030. Es una plataforma, es la plataforma española de la plataforma europea, es la concreción en España de ese modelo de emisión europea iban a nutrir, y ese modelo incluye, lógicamente la reforma española, 7 que están en la europea, pero incluye muchas otras, con lo cual dicho con Cartagena sino el global, está dentro de la plataforma española y cualquier ciudad, dentro de una un rango del número de habitantes, 50.000.000 de habitantes, según se puedan prestar puede formar parte de esa plataforma y, por tanto, beneficiarse de las experiencias buenas prácticas propuesta se van generando más difícil de Murcia. Está prevista esta reforma IVA y también enterar de que estamos aquí la diversidad, de hecho, Madrid, barajaba Murcia, grandes ciudades que como grandes ciudades son complejas y, por tanto, no podemos engañarnos, que es difícil descarbonizar, obligando a un sistema grande y complejo con una claridad para que la europea, que entonces la emisión de ciudades europeas prevé que haya grandes ciudades que a lo mejor no necesariamente toda la ciudad quería ser climáticamente neutra y 2030. Creo que se destinan las zonas significativas dentro de 2 ciudades al menos a mí la verdad es que son más 1 más solas y nos exige llegue antes de 2030 Se ha avanzado, ya que al menos permitan demostrar que hay capacidad financiera para inscrito en el ámbito significativo, se llega a desarrollar y que luego se podría generalizado. Ingresos para hacernos una idea climática, están en varios casos los campus universitarios como zonas de acción más rápida, más y ya estábamos experimentación más innovación, y de hecho me remito a usted. También hemos traducido en una guía internacional sobre cómo avanzar hacia los combustibles en carbono, 7 que impulse ahí no me siga perdiendo plan sólido de sostenibilidad, y este es un poco más la descarbonización en concreto, que yo creo que puede ser interesante sin ningún consultarla y claro, también el conjunto del entramado urbano en el que se sitúa la diversidad de los seguros y perderán universidades, ningún sido el conjunto de razón en la que está saliendo Bueno, pues todo esto lo que estoy comentando en general y en particular en el caso de la séptima universidades, no es solo una cuestión de reducción de gases de efecto invernadero, sí; pero es, pero es y debe ser un problema económico. Es decir, una vez que estamos de acuerdo en los acuerdos internacionales y europeos para avanzar, hay que enmarcar la entidad, la cuestión está Cuáles son las inversiones necesarias para poder descarbonizar nuestra sociedad de nuestro domicilio? De dónde vienen esos fondos? Cuáles son los retornos económicos que esas acciones de esta organización van a tener para la ciudad? Cuál es el balance económico de todo eso? En qué momento están los flujos de inversión y la retorno a lo largo del tiempo? Ese bienes que inspira la Iglesia. Ese estudio económico es fundamental para la sostenibilidad y para la neutralidad climática. En particular. Aquí no voy a entrar en detalles, pero este es un estudio que ha realizado para muchas ciudades europeas esta presa resultar materia de economía y se trabaja con la cocaína, y la emisión tendrá la que han cuantificado. Vais aquí bueno, no sé si puedo enseñar al recuerdo que las minas camisetas azules a la izquierda son básicamente cuanto mi criterio, invertir para descarbonizar el transporte por autobús y municipales, la curva privadas, como conseguir la eficiencia energética de los edificios, como conseguir la generación de electricidad renovable. Entonces, esas inversiones que tienen muchos cientos de millones de euros este caso para un ejemplo en una ciudad, luego su vez esos son los azules, oscuros los gastos que tengo que hacer, y luego están los retornos. Cuáles son los retornos? La retorno son menos las cogeneraciones, porque la energía la usa más eficientemente o en Aranda. Tengo también gastos, por ejemplo, de cobeneficios mejoras en la salud y el tratamiento. En la calidad del aire, que toda la deuda era una mejor funcionamiento de la Seguridad Social, balance neto que hice en este caso también otros muchísimos. Aquí la clave del cordero está abordando la clave de la cuestión está en que los gastos de inversiones necesarias hay que empezar a hacerlo ya de aquí a 2030 o 35 el retorno, pues va a haber ninguna 15 de 30, 35, 40, 45, con lo cual es un problema financiero como poner un dinero sobre la mesa. Habrá que a medio plazo va a ser positivo en términos económicos para la seguridad no hablo ya términos ambientales, por supuesto, términos económicos. Para la subdirectora esto creo que son casos de referencia muy importantes para armar bien los proyectos y el conjunto de la gestión municipal que hagamos, pero bueno, creo que ya Google y previendo acabar dando simplemente algún ejemplo más, porque estamos hablando de señora Navarro luego claro que los contextos son muy distintos en Madrid Murcia Barcelona que Lorca que lo que he visto todavía entonces, bueno pues una instancia que debido a esa transición energética, en la que estamos comprometidos y perdiendo mucha cogobernanza, es el despliegue de energías renovables en el territorio en general, en particular el momento actual, la fotovoltaica que se están autorizando instalando. Además creo que también es una región donde está teniendo un protagonismo importante, lógicamente, y 4 en ser soberbio, de gastar más evidente y entonces, bueno, pues esto genera unos beneficios y muchos términos en que nos permita ser energético, en los términos de costes. Soberanía energética también y esta organización y, sin embargo, a veces conocéis que las gestiones en el territorio cuanto a que si ustedes hubieran alguien con la obligación de la local, etcétera, a veces hay ciertas reticencias ni mayor o menor medida rejas, Navarra, sí; pero no podemos negar que algunas sí entonces hemos puesto en marcha este proyectos de las renovables con el territorio, es diferencial de renovables en el territorio renovables con el territorio. Lo que hemos querido hacer es poner a hablar conjuntamente a todos los actores que tienen algo que decir empresas promotoras administraciones ayuntamientos entidades sociales conservacionistas ponemos todos sobre la mesa hablar de sesiones para el objetivo de emisiones y tratar de llegar a una hoja de ruta consensuada no prescriptiva, es decir, son juveniles; medidas era la hoja de ruta en las que se proponen acciones recomendadas o recomendables, entre las que en cada caso pueden ser señora una master y eso ha sido barrer 60 a; no es hasta la escalada, conservación, y también les piden que iniciado, presentamos la hoja de ruta está disponible en Internet en la página web de redes, la podemos encontrar con ese código QR directamente el buscador y por darnos una idea, la medida, esas 53 acciones recomendadas pues abarcan todos los planos. La Logse económico, en la enmienda, aunque ya lo de la gobernanza y de esta huelga decirlo con toda la calma. Que queráis. Cómo continúa la instalación, gracia. Algún programa pasada, cuando fotovoltaica, y algunos ejemplos referidos a fomentar la contratación del personal de Pliego, cabo emprendimiento urbano, inversión, que se dignifiquen o el protocolo más en el territorio de las Mesas, de las instalaciones y personal para la tramitación de esos grupos que han ido de dotaciones en mi ministerio, pues siempre es bueno reformar esas capacidades; temas dejarme ninguna, acompasar en los períodos extraordinarios y presentaba una premisa que no lo sé todo, bancales, piedra y todas las características también que venían en ese en cuenta. Varias medidas de adaptación, según jefe de compensación de estas plantas o compañera, se pueden comentar, y ya para acabar con la rápida intervención simplemente mencionaré que hablamos de que la población cada vez se concentra más dadas, pero no todos los municipios sufren o han luchado un incremento de la población, en concreto, la Región de Murcia y en la región que las grandes corporaciones o 2 años hemos hablado menos otro día, lógicamente Aragón. Por ejemplo, tampoco financiación, de las que incluso ha ganado algo de población, pero dentro de la región y las clínicas hay crecimiento de grandes núcleos de población y también despoblación de pequeños núcleos. Incluso en las acciones que llegaron lo que hemos hecho es poner el foco en este binomio universidad ciudad, pero la diversidad territorial, como si un municipio de la provincia de Zaragoza, con un 49, vetar ni los que los riesgos no solo la neutralidad climática, el impacto del riesgo es la desaparición, en su caso de la población viable para mantener un municipio funcional pueden funcionar quienes sean el foco es completamente distinto enfoque 6 identificación instrumentos para financiar enjuiciado emprendimiento de retención de trasfondo de población, de generación de actividad económica, y oportunidades para los objetivos, que en este caso hablo en nombre del problema, y si el Ayuntamiento de Zaragoza ha planteado el Gobierno sin experiencia en Google de rango muy distintos de las grandes ciudades, como sabéis, edificación y señora Acedo, todo tipo de energía económica a la España vaciada o despoblada que cambie cada caso. Hay que tener en cuenta que los contextos, las necesidades y también, por tanto, las medidas ya las han realizado. Han sido países alrededor de cargas y sin más, porque además creo que me he extendido, o menos bien o planteado, simplemente daros a no poder ser. Unas pinceladas que rápidamente si lo decíamos yo, que desde 2015 hemos avanzado hacia la sostenibilidad, pero qué lamentablemente en primer lugar nos hubiera gustado más velocidad desde el arranque, pero en todo caso ha habido progresos o dispositivos, hasta que la erosión de la pandemia y de casos posteriores, como se acaba de decir una cosa, pero cuando lo global se ha quedado un poco estancados, es el momento del local para no tomar el liderazgo y tirar hacia arriba de esas brigadas, y esos objetivos en la que más apoyo tan grande llegaron las personas. Lo que decía antes está puesto ahí no hay oferta única grueso de ese es solo son 17, pero se localiza, se aplican y quieren decir cosas distintas dependiendo del contexto del municipio, de que estamos trabajando. No hay una receta para avanzar solo de esos que valen todos los municipios. Igual que lo que allí estábamos, adaptar al contexto, ya les especificidades de Cala geólogo, país y, por supuesto, de calor Qué iniciativas aisladas suman. Los números son prorrogables, tratar de imbricar y trabajar conjuntamente administraciones empresas, universidades, porque el impacto va a ser mucho mayor y la sostenibilidad, el tiempo de las iniciativas y su contribución a la actividad lo hace también mucho más fuerte, y ahí su importancia es cierto lo que decíamos y luego también una buena noticia son las oportunidades de financiación a un volumen, no va oportunidades de plataformas interactivas, proyectos, algunos competitivos, y eso tiene su complicación, consiguiendo ejemplos, pero otros son las formas más abiertas a municipios que tuvieran simplemente prorrogar ellos y contribuir y también traerlas homicidio Esas esas experiencias, estas propuestas que se realizan, esa es mi gran valor para para todo y por parte de Red Española para el desarrollo sostenible, porque nuestro objetivo fundacional va en muchas de las líneas que he mencionado en los puntos anteriores y por supuesto, estamos trabajando y vamos a continuar apoyando, situábamos con sus proyectos e iniciativas a todos los actores, en particular los municipios que quieran y vayan, pero continúa trabajando. En estas metas el uso de señala Génova y con eso les agradeceré mucho la atención y ahora un placer estar aquí con nosotros para la inclusión, Muchas gracias. Días días si van muy claro a sentarnos y dura o a lo que ha quedado también importante por ambas ciudades en espera de la sostenibilidad. Sin embargo me han mencionado los programas muy mal. Vamos a orientar a cuidar es también considero que imposición Habría que me dirige la importancia y hasta entonces los riñones ejemplos que y ajustándome pienso que ya he comentado los digamos complicado y concretos que sonreído llene o una llamada a la acción conjunta no podría hacerlo, pero no es el caso de ellas porque son los profesionales de militares ante la enhorabuena y a mí me enseñaron cuando me las entidades que luego también seguirían así o no consideran ellos a las mismas características de los territorios. Territorios, y ahí me sentaré. Díganos con el territorio. En fin creo que es muy interesante y 5 años ha estado en ninguna de las cuentas. Señala a su odio que se puede hacer también estaba ordinario con distintas alternativas que tienen ese interés general. Le quiero decir algo, si teme, además, acrónimo al menos en una democracia representativa, ni yo mismo, tales como también las oportunidades que puedan aprovechar los ingresos siempre y Bengasi ya sabe que tenemos las revueltas sobre la base de esa ruina. Tenemos ningún parámetro. Además, en la Cámara podamos abrir alguna idea o alguna pregunta. Ahí me dirán lo luego, la amenaza que representa a apelar a que haga mismo a ellos. Entonces se atreverán. No necesitamos ni siquiera menos homogeneizarlo. Sí hago. La Comisión Europea certificó que haya un seguimiento exigente de los proyectos financiados con fondos de inversión para recordar, digamos, del proyecto que puede haber reconocido hacia arriba o hacia el último para proponerle siguiente problemas europeos, y yo no he sentido. La respuesta es sí; es decir, de hecho, el trabajo de auditoría justificarlo, un seguimiento para un ayuntamiento es importante para poder, digamos, gestionar adecuadas medidas, a pesar de las demandas. Algunas administrativas se hace cumplir los objetivos que tienen los pueblos y suministros, luego la otra parte es respecto a la ciudadanía como si la ciudadanía conoce los proyectos o lo que está haciendo ese proyecto o qué resultados tienen. Sé si esto lo sabe y desde luego trabajar también ahora o esto, pues como somos mayores y si queremos agradecer todo, mejorar tremendos, que impliquen más a la ciudadanía en el proyecto e incluso la propia actividad del proyecto de ley se desarrolle de una manera menos conocida como la población. Esto supongo que es una realidad. Es también defender el proyecto algunos proyectos hechos de digitalización del ayuntamiento? Pues a lo mejor los trabajos más internos de la propia infraestructura, los trabajos de renaturalización, ruido, por ejemplo, cosa lo cual cada día por su propia naturaleza tiene un impacto y de visibilidad. Hacer mucho más para la ciudadanía a la baja la presidenta no podemos si luego vamos al fondo de un seguimiento no de una forma errónea, no simplemente cuando concurran convocatorias por parte de la empresa, porque ya. Y si tiene éxito o no cuál es el retablo respecto a esta tarjeta, que sí les quiero decir sí claro? Bueno, pues ahí lo que me conste que hay un retorno, lo que pasa que es verdad que los solicitantes, que no tienen nada referido tangencialmente, echa en falta mayor concreción, mayor riesgo se asienta ese motivo, seguimos con eso. Que no sea la clave seguramente el motivo último es que estamos Vaya expediente, había otro más a seguir, y todavía el club competitivo, y a este motivo que se llama el proyecto de estímulo a la competencia y experiencia en mis anteriores convocatorias, es que la decisión es muy dura. Tienes que decir a nuestros proyectos o 2 5 del proyecto casi todos tienen estos no tengan también en cuanto a cómo se explica Pues eso se puede dejar. Seguramente yo no sé cómo no son suyas, financiarlo Draghi y valoramos muy decidimos al respecto, pero en alguna ocasión también. Supongo que el nivel de detalle está un poco limitado por el propio, fue posible para dar sobre todo más allá de la valoración general y a lo mejor eso se hace de la peor. Señala o se equivocaba, de agradecer, porque yo recuerdo que el Ayuntamiento de Madrid, que en algún lugar todas las resoluciones tienen una carga y hemos licitado en este caso el acuerdo del Ayuntamiento de presentarse a unas empresas, sí lo que hacíamos era una posibilidad de nuevo tiene una reunión específica. Ya no es un documento público que salga en el Boletín de Ayuntamiento de Madrid como una reunión específica para ver el movimiento como había sido valorado bien o mal, en qué apartado para que las ideas, que son los siguientes, esa convocatoria, nosotras complejo de mimbres y quieres ajustar la empresa o hicieron. Fue la propuesta para ese tipo de convocatorias. En general sí que presentan la primera reforma con Google vía; pues no digo que sea imposible, ni siquiera la primera, indudablemente, si se llega a la segunda o tercera que sí porque eso requiere pues es una realidad también defendiendo esas vallas y recursos disponibles que ya están habituados y con tasas en esa convocatoria que llevaban un poquito más en volandas. Si en su representación individual en un socio y esa comunidad era por desgracia a la vez acabadas exactamente todos los apartados y aspectos a nivel de competitividad requieren esa, es la segunda generación, deseo los ahorros. Muchas gracias por el retraso que se le ocurrirá a un jugador y al cual se difícil el mensaje. Yo creo que es intentarlo lo que si 1 construye y buscamos nuestros compañeros de viaje y al final las cosas sale y salen del proyecto, sale con Santiago, salga adelante la intervención y vamos a darnos señaladas en este caso lo es la dación. En pago, secretario general, yo nada. Con su su sí. Se lo he visto algún Gobierno, ahí voy a intentar ser madre y después de haberlo hecho mi carrera puede oír hablar, o a mí me toca muy lo terrenal rodante. En este sentido primera cosa que es agradecer la invitación que me habéis hecho para estar con otros. Yo creo que esta categoría de la crisis ni sacar. No solamente sigue trabajando y sigue trabajando como con la Administración, como nosotros les digo de Universidades. Prima de riesgo, porque recuerdo que cada vez tenían que hacer usando los récords. Esos trabajan, tienen un hecho, pero es verdad que eso es lo que ocurrió en Cataluña. Es el mundo. Era así a lo largo de los alcaldes y alcaldesas. Se mueven muy bien que sobraba, podando todo el control por el ICO y llega si 1 coge a alguien, y la universidad y Murillo que han tenido decía que es claramente sí; miren yo siempre y cuando eso no analiza todo. Quería obtener. Han dicho que se habla de la Federación de Municipios hasta el día 8 aunque ahora mismo usted llama el lunes la lógica ganó los sanitarios. Con lo cual, si el periodo de 8 años y 5 meses hay alguna comunidad también lo ha premiado, y ahora, cuando hablamos de ese proceso, director novedad, ya lo eran ni en su día el marketing mediante, para eso sí somos bueno, pues lo digo porque me gusta hablar de libre albedrío. De 300 municipios de Murcia, es la asociación con apenas 2 horas y 50 minutos de la región, y vivimos 40 años. Como todo vale entrar en el giro que 1 lleva 39 años, unido al organismo, con lo cual, la verdad que yo, pero, bueno, casi mejor tenerlo en cualquier caso, continúe. Así la federación de municipios hurdanos, país en los 8.505 municipios y con la apuesta por la democracia, hacer una institución vulnera las comunidades autónomas, que no sé si claro, esto es un poco rápido avance. Sector y con grandes está la comunidad, con unos u otros bases, la verdad, o se une, o en los pliegos grandes, van a meter Rodríguez Carmona, Isabel, decidimos ayuntamiento que 8.000 pobres ayuntamientos unidos éramos más fuertes y, por lo tanto, podríamos plantear cualquier has local educativo, y eso fue a su vez la mediación, ni siquiera desde Murcia está unida a la Federación Española, ya desde el año 2009 a la sección española, del Consejo de Municipios y Regiones de Europa, y yo quiero un poco del municipalismo que veíamos antes los que trabajamos en el mundo local; defenderemos, démonos un casting, y entendemos además que solamente la no nos hace fuertes y que desde la federación de municipios nuestra obligación, impulsar el espíritu europeo en todos nuestros municipios, que tiene terminales alcalde, pero rogaría que tiene a mejor, como tenían sus anchas protasas en Europa se tiene que hacer en cada 1 de los sitios de Europa, Europa es al final un drama, un búnker, donde todos tenemos nuestra posición es soberano, nuestro grande y los municipalistas. Creemos en otras 3 cosas, pero nosotros creemos que todo lo que pasa y todo lo demás hará todo lo que quieren y todo lo que sucederá lo serán las entidades y los asentamientos urbanos, y es que nuestro grupo no estuvo manos y lo queremos no solamente porque defendemos ese idioma, sino porque los datos demográficos ha sido una de las revoluciones, ya las generales se dan son el núcleo de la depuración, viene a venir actualmente. Se calcula que alrededor del 50, al ahorro, razón un día, no sé si alguien sigue siendo ni idea de núcleos de población, claro que vamos a alegro. Los tribunales, como el mundo rural, es una realidad y, por lo tanto, todo lo que pasa, pasará pasará en las señales y cuando es ese modelo de ciudades y en el que intentar tener una ciudad equilibrada y equilibrada en los servicios equilibrada, pensando en el ciudadano y para eso tendríamos que buscar un un modelo, un modelo creo recordar, para poder trabajar y he sido el modelo de las agendas. Nosotros defendemos así lo retiro, que el rol central de la política vasca velocidades y 7 ya es algo que señala sostenibles y que haya integrales de desarrollo urbano en la agenda 520.017. Objetivos de desarrollo sostenible nos ha dado que nos marcan el camino para tener un aquellas actividades. O sea, la agenda de másteres entonces componían. Ya van a entrar en los años 30, tiene mejor usado, sí los tengo yo. Además, es nuestra sociedad. Si las sociedades se orientadas a los ciudadanos no a conoce y no a otros elementos, a la salud, a la educación, me parece que son criterios de problemas, y sus decisiones, 1 de los objetivos de desarrollo tiene ya he mencionado anteriormente y 11 quiero recordar ahora soy un máximo descenso. Nosotros no solo es la organización asociada a informarles y se avergüenza público -privada-Alcázar, voy a dar a estos principios, y ellos se reitera. Para nosotros la traducción es la agenda urbana, la palabra los 2 objetivos más importantes no son más importantes de la letra. Un nuevo modelo que tenían que hacer desde los alcaldes de las actas días, aunque todos los días todos tenemos la responsabilidad por parte de responsabilidad. No sé si todas las no todas las competencias que quisieran tener toda la financiación que quisiéramos tener si estamos involucrados en ese adelantar para convertir nuestras ciudades en ciudades son mucho más inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. Ese principio, Federación de Municipios, decidimos claro que optar por ser proactivo o reactivo y quiere decir eso la federación como donante, como tal, como sindicatos de alcaldes era más, si nosotros reaccionamos ante otras administraciones, que además son las que tienen, la que dinero, el Boletín Oficial del Estado y a veces no legislan siempre a favor de los ayuntamientos, los ayuntamientos, a los alertadores, no le digo atravesando la ordenanza que desarrollar anual juzgado y si no, por lo tanto, también, si entiende que dieron origen, será reactivo el que teníamos. Algunos creíamos que había que ser proactivo. No quiero ser proactivo avanzar ahora, porque era cambiar la costumbre de cambiar muchos años de trabajo en ese sentido. Si cuando sale un nuevo barco y dejan la costa no sabe adónde va a llegar, sirva como aumentar; si se va a abordar todas ellas, pero nosotros decidimos salir adelante y en ese sentido, siempre pensando en ese objetivo hemos dicho que el objetivo 11 Aquí tengo un 4 ejemplos de cosas que se han podido hacer desde la federación de municipios y estos. En cualquier caso, cuando el proyecto se corresponden a los principios del Objetivo de Desarrollo Sostenible, porque 1 no sabe si decidimos salvar a los tanques y alcaldesas, es ir buscando financiación por financiación o porque tienen problemas económicos en el ayuntamiento. No es una buena medida, habrá que reivindicar la financiación de los municipios, pero no se quiere en Europa a intentar compensar los riesgos de llega porque tiene que dedicarle, por lo tanto, lo hemos hecho. La apuesta de proyectos europeos debe ser, porque si quieren, y las niñas en los ejes y trabajo, y creo que ahí tienen ustedes y aquí teníamos un proyecto de desviada 3 era un proyecto de adaptación al cambio climático en los ayuntamientos de alcantarillado, aquí Molina, de Segura y Riello, ironía. Este proyecto está ahora ya en fase de finalización, y cuando empezábamos nos dio la sensación de que íbamos a un acuerdo, se la cuando llegaron a un acuerdo, que Enagás detecta ningún convenio, no lavandería y no sabemos si vamos a conseguir este proyecto. Es un proyecto en donde cada ayuntamiento del que hay aquí ha hecho un proyecto de adaptación al cambio climático; un proyecto local, por ejemplo, tenía que unir su ciudad con el polígono industrial y ha hecho una vía y lo voy a tomar unas que llegan al que llegará porque ahora mismo está el 50 por 100 hechas, llegara a esa industria porque ya parte de su población trabajamos ya, que no tiene por qué coger el coche, que además está llena de Estado, de manera que se puede medir y la temperatura es del 100 también en el agua. La lluvia caso tenemos como como es eficaz y además sin llevar al fiscal a arreglar con una naturaleza se ha de decir. Por lo tanto, yo creía que se dedican a los ciudadanos y como un nacional pueda adaptarse a ese cambio climático, pero que tiene los temas de los parámetros que son y es normal esto anterior, que es escorrentía. Allí las tasas cuelga que tienen allí se romano y, por tanto, siendo una solución natural para el mantenimiento de esas casas, pueblo. Esa solución ha sido tan interesante que ya los particulares están. Renovando y reconstruyendo las tasas puedan que tenían allí y además se están monitorizando tanto los movimientos como simplemente temperaturas que hubiera hecho. Si volvemos a lo mejor a cada vez más hemos conseguido una silla que revisionar cierto la temperatura, tanto el verano como el hielo en detrimento y legados literarios de estas, escasas, esa tasa de nuevas líneas de seguridad tenían un un parque que llamaban Necso -Mandela existía, que estaba con una pendiente de un 20 por 100 cada respiro mía, se arrastraba todo a la ciudad y se ha convertido en un parque conocierais autóctonas, donde las aulas es algo; hay otros temas de 4 metros de profundidad para que las aguas se recogen, no pasen a las fuerzas si siguen en el subsuelo y ya ha hecho eso le llamamos partida, no sí como 6 o sí que tampoco es bueno, sería nosotros aquí no rompe porque hablaba de jardines y han hecho un impacto de la Rubia a lo que es una autopista con especies autóctonas que están viniendo además las especiales y se han adaptado llama al propio medio que recogiera consigue corrupción y además generan sus que no porque hay una dotación de casi 600 hinchas. Por tanto, eso sería un claro ejemplo de adaptación al cambio al cambio climático, y esto se ha hecho con la alianza público-privada. Teníamos en su momento teníamos un objetivo y era conseguir que las empresas, a través de sus rasgos, había luchado rural arriba para pagar esos derechos, y tenemos un lío, pero teníamos un objetivo. Conseguir 200.000, conseguir tiña empresas el número de empresas. Está casi 72 entre miembros hemos leído eso, con lo cual eso es un ejemplo claro que incluso los ciudadanos, las empresas instancias en la universidad, ha sido porque casi 5 de los vinos es que ha contribuido a desarrollar el tema de la responsabilidad social corporativa, que ha conseguido que a estas alturas ya tengamos unos objetivos cumplidos. Ellos son los paraísos ni caso, pero sí es quien debería que desarrollar. Desarrollar en estos 5 municipios con 5 controles al agua, ruido en lo que es el crimen, ni si ya corro el Pacto Verde de las de las ciudades, el Internet de Europa, las nuevas estrategias de movilidad, y en esto que vamos a dar, y esto es más lo que estamos observando bien y copiando. Si se puede hacer todo el clima que se está haciendo en Europa, ahora por un equipo y la movilidad, la movilidad laboral hechas por el público, ya se dirige a través de energías verdes, elegido en el rural, es 1 de los costes, y por último un tiene revisión, que en los ríos solicítese, los primeros de inicio. Estamos hablando de adaptación al cambio climático, llevan a todo de movilidad, y el último de impulso son todos los elementos que tendremos que ser el objetivo. Luego no voy a llegar. Estos son los controles que se van a hacer, algo de residuos, ruido de naturaleza, un ejemplo concreto, para que utilice una idea en el cual, y nos han cogido el barrio más desfavorable es un barrio ruidoso, eso sí una deuda exterior, y van a medir tanto ruido, la que tiene ahora, que están en esta fase, y solo tienen naturaleza para lograr superar esos problemas y la participación ciudadana que se hablaba antes. Esto lo están haciendo cada cierto tiempo, con reuniones, con paneles para explicaciones públicas, y a su vez, o juegos infantiles, etcétera. De manera atraer, trae nada a la población del barrio a participar ellos recuérdese. Ese es el propio trabajo y los parques no están representando y no reglamentariamente auditor, sino solo Ciudadanos. Nosotros estamos en el que a veces lo que antes he comentado, suplemento de ejemplos, por ejemplo en Finlandia, la zona central es así y se está trabajando en el tema de adaptar, porque el objetivo en el espíritu de la distribución de camiones de distribución en definitiva sigan camiones y los utilizan a estar en un área de investigación, ocurra universidad para entrar a formar también camiones eléctricos, y la vuelta, a la rabiosa de estos que ellos quieren desarrollar todo. Toda la tecnología y el show de manera de ser suficientes y no tener que comprar ahora solo americana; software, así sino que ellos tengan sus propios, su propio solo, y eso sería esto más que emplea. Es un proyecto que hemos hecho llegar a este caso con la Fundación Ferrando, está oído al ingreso mínimo europeo. Nosotros planteamos un lladre de los municipios que nació el ingreso mínimo, aumentar el ingreso mínimo vital y lo único que soluciona es que otras economías, como poder comer, no realiza sus procesos de inclusión social y que además de poder comer, era importante tener toda una serie de acompañamiento de Hacienda y de acompañamiento para que esa persona, además de comerse y se mueva socialmente y encuentre trabajo, no tenga dificultad para entenderse con la Administración, etcétera, si pasa desde el punto de vista egoísta, de ser un cliente de los servicios sociales, aunque que tenemos ya la propia fiscalidad, lo que está esperando desde el primer semestre se lo dijimos al ministro y bueno, ya sabemos que el ministro de sus identidades, y por lo tanto es todo un programa y sacó un mes de medición con lo que sería un grave error laboratorio y social. Entonces, 34 proyectos en toda España llegan a ser financiados y solamente bien, y otros querían llevaría en Europa como buenas prácticas en este caso mundial. Hemos estado trabajando por la industria y ayuntamientos y regulares si se ha emprendido antes, que es retirar el ingreso mínimo a otra y se ha derogado como nuevo control y con asesoramiento. Al final la investigación es una investigación más a y por el médico que se emplean 8.000 equipos eso nos costó adaptarnos al es porque era el día que tiene un ayuntamiento de tratar a todo el mundo. No dejan, algunos se va a permitir créditos a los tratados electrónico o una charla, solo han tenido dificultades de encajar y, además para nosotros es crear una universidad privada. Esto lo desliguen los trenes, pero si esto al final con esto conseguimos confirmar que la crisis que tenemos nosotros y aquí ya está también y financiación para esto, bien, haber. Mejor que se ha desarrollado en la Región de Murcia y está terminado. Este proyecto ha supuesto 4.000.000 hecho, y dentro de los 34, 18 ya ha sido señalado, el servicio ha sido seleccionada, lo que está dentro de lo que se vaya a exportar a Europa y hemos aprendido varias cosas. Una a ver si los servicios públicos entre que podemos trabajar por el tercer sector y eso no que tenemos costa como se ha conseguido, no digamos cosas buenas, pero se ha conseguido trabajar tanto de la Administración local como decir la fundación y los resultados, que son próximo, muy próximas, sin datos estadísticos y diciendo que se llevaba razón plantear que hay que hacer itinerarios de acompañamiento a estas. Por lo tanto, plenamente satisfecho, porque los resultados confirman la tesis inicial se está bien y el proceso al final ha conseguido varias cosas que creo que es bueno en tema de que no tengamos primero en la Federación de municipios al ritmo que ha pasado de 4 personas a 2. Además, tener un departamento de los derechos que sea el Estado y el departamento de los servicios sociales, que no se había pensado hacerlo por aquello de qué manera se ha conseguido durar un trabajo muy duro para nosotros desde el punto de vista egoísta en momentos determinados hemos visto que la apuesta que tiene que hacer es una cosa a veces se hace diciendo que no vas a descubrir nuevas tierras hasta que no estén dispuestos a perder la lista de la cosa, y me dijo, y eso es lo que nosotros hemos entrado. En algún momento pensábamos que no llegábamos, algo, pero una vez que un acuerdo nos ha servido para para que sea neutra, público-privada no se llegara a red para multiplicar los resultados, y quisiera terminar con algo que suelo decir es bueno, sí; un buen modelo para Teruel, y quiero decir que Europa no será una red y no se haga, y si no es gran voluntad se hará mediante realizaciones concretas. En primer lugar, una solidaridad de adhesión a estos proyectos, cuyos resultados son concreciones, no más de 8.000.000 de euros que se han puesto en marcha por parte de la región y otra parte en Europa. Son concreciones de solidaridad. Los impuestos de todos los europeos. Se han conseguido hacer estos retos. Por lo tanto, estamos haciendo Europa. Estamos haciendo un rumbo de Google en el proyecto que nos toca. Lo que se ahorra tierra prevista, gratuita. En primer lugar, enhorabuena porque una reunión de la secretaría general a presenciarlos en nombre de quién es la marginación, llamamos de manifiesto por el labor de los municipios también la relevancia de nuevo de las alianzas público como brigadas para ir avanzando en la promoción del desarrollo sostenible y también con la misma borrador del diálogo para abordar el problema, no se ordenador, y la incorporación de llevarnos a esa federación, y la creación de nuevas unidades designadas para hablar de ellas, pero voy a apuntar hemos trabajado, no hay muchas preocupaciones, igual que lo ha leído que han presentado un buen ejemplo ni creo que se pueda tener no lo particular y hubo más de primera mano. Los que emplean comunicación de Mali y nadie me hicieron inclusión, porque mi obligación y como ella se llama en la Universidad de Murcia les voy a adherir a reuniones, se limitan a la crisis ni la metodología, a dejar a un control, y no son, señor Salvador, y no pasa por ahí y no con los ingresos, y tengan ni desmantelamiento ni hicieron unas experiencias pequeñitos y concluyo. Que hubo iniciativas parecidas felicitándole por el Gobierno. Esté muy probablemente la plena elaboración de un calendario, símbolos son, necesitamos su apoyo a los niveles, hasta el punto de que nos serían los pasos para recoger los restos, que es irresponsable, y esa reunión se está haciendo en un órgano como es antes, si queremos retraso, pero vamos a dejar en un lugar más de deuda. Paso a labor. Bueno. Entrar. De acuerdo? . 1550 01:33:23,520 --> 01:33:28,500 Lo único que sé que esas reglas iniciales ya no se toca ya venía, sería hacer una segunda con ellos y para no dejarlos tirados, pero bueno, esa era la investigación científica, creo que funcionase, y si no entendí, tengo entendido que si iban resoluciones o 3 horas y basado en el fondo de alegaciones y también queríamos algo bueno y salvar vidas, es decir, nosotros hemos tenido acordado en el centro, es una empresa murciana, de manera que ocurre que son especialmente me siento orgulloso de pertenecer a una y además con esos ritmos en grande. Probablemente lo que afloró porque lo ignoro. Insisto, no hacen nada. Muchas gracias, señor Acedo, y la ordinaria de la jornada, de mayor rigor técnico para dar entrada a las Cámaras. Va otra. O O O. Por eso pensamos continuar la mesa, está planteado así permitirles a los ponentes, que trajesen un poco primero agradeceros a los 3 que estáis aquí vamos a empezar con línea, que es Europa, que ya se ha mencionado, como es una consultora murciana, llanamente, con mujeres y con experiencia, y y una larga trayectoria va a presentar la entidad. Y el por qué está la mesa? Pues para invitar a algún ayuntamiento darle a conocer de esta consultora. Como hay otras en Murcia y como es clave. Antes se preguntaba. Pedía un proyecto muchas veces es la falta de esa decisión, que debería ser, que son expertos y luego la parte de cómo las entidades, empresas, administraciones locales muchas veces no tienen el personal para hacer un seguimiento, evaluación y luego justificación enorme en adultos como el de países sobre una parte, si bien son a veces es un problema, no a continuación. Hablaré mal más Castro como es de agua, tenga ya el propio de la mesa, porque es una entidad dentro del grupo Aguas de Barcelona, y se dedica al desarrollo de I más D en el ámbito del agua, pero también el ámbito medioambiental, y, en concreto, el extracoste por una un acompañamiento que hacen como consultoría también para ayuntamientos. Para digitalización, la información por sistemas donde ortográfica tipo, pues es la humedad, la lluvia, la temperatura, la parte de la ciudad está cubierta o no, la cobertura vegetal, etcétera, esencial para hacer un seguimiento de políticas públicas que tengan que ver con renaturalización, por ejemplo, en un entorno de crecientes temperaturas en la Región de Murcia. Puede ser de nuevo el uso del agua. Por último, estará la experiencia, la experiencia de un ayuntamiento, que es la otra parte, no como como puede ser, del Ayuntamiento de Cartagena de Indias, acompañar Pedro el bien común, pues es difícil desde un ayuntamiento, aunque pueda tener muchas una larga trayectoria, pueda veces quizás falta de recursos humanos y al final tiene que haber una convicción en la creencia. Sin duda, un impulso político. Lo hay y, bueno, ir andando camino distintos ámbitos, normas no sé si decir nada más. Les he pedido que se presenten años antes, no entidades y lo que quieran respecto a estos ámbitos que ha sido describiendo mínimo, va a enterar nuria cuando, cuando quieras a ver que vayan a algo grave, la organización, es decir no a los consumidores, una idea que llevamos trabajando como ha desarrollado una serie de ideas dentro de esa errónea línea ya es europea, pero el departamento de energía de medio ambiente, de innovación de cooperación europea, desarrollo urbano y vuelven a colmar aprobó 5 personas de muy muy además, ni a la hora de ahorrar ya les ha a los de arriba, Unión o inmaterial, o la santidad de comunicación, a mí me gustaría resaltar un poco mi participación por parte de la Agenda Urbana para ahogar la parada, y este tiempo que llevamos trabajando por el ayuntamiento realmente la mayor parte del ayuntamiento. Hemos visto cómo hay esa insistencia en Europa hacia las entidades locales de trabajar de una manera ordenada en el marco de esta municipal, va cambiando el pico, y contando con la participación ciudadana que ha sabido. Acudo poco a poco realidad en I más D empleo y habrá más en el anterior y 7, en el cual se tomó la y a que me acompañan Molina, por ejemplo, en cuenta, los planes de desarrollo urbano sostenible, que al final las equivalencias puedan acumular en cuenta que una convocatoria tiene realmente una estrategia más global y Agenda Urbana Española, que se aprobó en el año 2019, sin saber muy bien dígamelo. Impacto material la que se ha convertido en una metodología de trabajo, nivel municipal que ha impulsado y ha facilitado mucho a los ayuntamientos y salga de la Unión Europea, que ya lo saben. Los hábitos reportadas bueno, un poco reivindicar el papel de la Agenda Urbana Española como una herramienta a nivel municipal por muy muy afectados. En la actualidad creo que la Región de Murcia interpele y 5 municipio, año y medio rompe y cual tienen agenda urbana, y todos y en torno a medio ni la ha citado, vienen IX logros que dárselo a los ayuntamientos. Cuenten con esta planificación. Acuerdos años ya. Muy bien a continuación, primero van a escuchar las 3 entidades, hacemos y abrimos un debate en el cuerpo de las participaciones, por lo cual oigan cuál es el personal médico en suma Castro y trabajo en la parte que sean ellas. Las minorías no vamos a Barcelona, ahora estamos a los de hoy y hambre tradicionalmente. Nuestra actividad personal en la gestión del agua, un municipios en los últimos años estamos trabajando en otras cosas con servicios energéticos, y yo personalmente estoy 100 años únicamente trabajando en aspectos medioambientales, en las depuradoras, en proyectos de I más D. Llevo ya 3 años trabajando en un departamento de infraestructuras verdes sostenibles, dentro este Parlamento os llevamos Pues bajaron, y si pasamos de más de calor, como hay una estructura verde, se elimina la biodiversidad, y llevamos una herramienta o concretamente 3 herramientas de digitalización de agenda urbana, o relacionadas con aspectos de planificación, como observatorio indicadores ecosistémicos. Además, lo que nuestro padre no es hacer la relación de agendas extranjeros, las agendas sí que es verdad que a mí me preocupan los vivos a especialistas, pero sí que es verdad que el tema de la experiencia y trabajar para después poder avanzar en orientación a trabajar y libro a complementar lo hemos anunciado y 3 agendas. Efectivamente, como instrumento de planificación, la metodología es muy clara y me parece un instrumento superior. Cues horas, las dificultades a veces pequeños para trabajarlo. Nosotros tenemos para que no abundaré más en sanidad, pues vemos que los ayuntamientos después iban a disponer de herramientas de gestión para proveer, evolucionar y poder avanzar en el trabajo. Incluso la propia general amplíe y se haga un proceso dinámico y al final, en muchos ayuntamientos se crea, como bien documento y como esa parte del Estado desarrollamos nuestros parlamentarios europeos, de lo que permite esa enfermedad, ejemplo alguna cosa como viva, flexible, que se puedan ir abriendo nuevas actuaciones a medida que el Ayuntamiento de Marbella, charla la corrupción es muy grande, más importantes los ayuntamientos amplio, ambos grupos, porque se habla en esa convocatoria de subvenciones es porque le interesa y se genera, y nosotros lo que estamos está proponiendo en este proceso hacer una agenda, 1 algo nuevo si se de las circunstancias eran ayuntamientos, y lo que también proporcionamos es la opción de que esas agendas de agua a la ciudadanía ya he hablado acerca de las hice con el tema del observatorio indicadores ecosistémicos, estamos haciendo un piloto en varios ayuntamientos para ver quién es el jefe de la ciudadanía, quieren acceder a esa información y también para regir en general, sin consenso. Cuál es el acceso a la información y los estamos avanzando efectivamente la valía además da esa información cuál es la evolución de las actuaciones que se están desarrollando? Los residuos, esos municipios han trabajado por aprender y servicios municipales, y lo mantienen todos los usuarios o sobre las entidades. Para esa aplicación es la del observatorio y ver cuál es el Estado por completo a estimar, pero cómo está ese municipio en relación con aspectos medioambientales? Nos parecen unos resultados muy interesantes, incluso la primera es la gente mayor la que está más interesada en empresa, información y acceder a esta información y nuestra herramienta, comida. Por eso permite facilitar esta expresión en los ciudadanos un hambre. Qué actuaciones están desarrollando esos municipios y cómo evolucionan concluyendo, señora Narbona, por varones. Soy de vigencia, absorbible el proyecto europeo, ajena a la riqueza ajena con una puerta a huelga eléctrico año, porque si no hay un despegue que hubo bien, no, no se pueden poner en marcha iniciativas, un servicio que hemos dado. Defienden diversos proyectos europea avanzado, la Agenda Urbana. Tuvimos la suerte o adjudicatarios y muy vamos por el proceso participativo ajena. Conseguimos el logro de la Agenda Urbana Española. No debería salir del programa nacional, no. Si es colaboración, no he sido precisa y todo el apoyo de la alcaldesa de la tarde. Que esa herramienta sea valiente. Por no vamos a hacer la décimo tercera pata del servicio. El servicio público es europea. Nos ayudará a la gran participación a devolverle al ciudadano todo lo que nos ha pedido también el observatorio y teatro, lo importante. Ellos querían perder movilidad, no debían transformar el homicidio y no marcaron la hoja de ruta. No lanzamos a proyectos tractores, proyecto, todo basado en la línea de la norma ni ninguna propuesta del ayuntamiento que concluya el vinculado a las urbanas, como digo, el ejercicio del programa nacional urbana o no hay de paz en Navarra y tanto aprendido mucho de participar, y no llevamos climáticamente neutral de la propia idea que nos animó a favor y-bueno y animar a todos los ayuntamientos que utilizar la agenda urbana, la bondad de funcionamiento y sean valientes, como creo que era una cosa que yo Cartagena y proyectos con la iniciativa en marcha realmente está formada en el municipio. Siempre pongo un ejemplo, mi compañera Miguel siempre dice lo mismo. El bosque droga para sentarme delante de un alcalde y decirle; Vamos a descalificar un plan urbanístico completos en la zona, máscara de Cartagena por hacer una, abrir y recuperar el complejo de bandera Roma para hoy y lo demás. Lo más rico era una región muy importante, estamos representando a la economía forestal con un proyecto para España. Por ello, para lograr ese día, la realidad, el programa de los modos de por qué son go y bueno lo que pone en marcha para ello conseguido y Salgado 2 ejemplos más que podemos tener y por no alargarme mucho en movilidad y aprobar una medida, creíamos que no íbamos a conseguirlo. 4.000 tenido toda la Administración dentro de él nunca se había conseguido yo personalmente que salía panorámica, se ha dedicado casi mañana como un eje de comunicación y vertebrador. Vengo barrio, llevaban reclamando problema global y mucho riesgo, luego se olvidan de una parte positiva de la Agenda Urbana, que le permite reafirmar la parte positiva de los fondos europeos. Nos permiten hacer el proyecto normalmente no harían si alguien día a día mire, animado a para colaborar en una campaña nacional, muchísimas gracias y he ido apuntando, como es importantísimo, la apuesta política para la implantación de la agenda, la importancia de que haya en ese diagnóstico inicial una un proceso participativo propia asociación, les esencial en la ciudadanía. Sea consciente del importante que son las acciones en beneficio de la actividad y del bienestar de la población, la colaboración público-privada y he mencionado de casos que hay en Murcia como, por ejemplo, desarrollar y ahora es una primera pregunta, no acerca de barreras, barreras que hay en la Región de Murcia, pensando en ayuntamientos de pequeños y de gran tamaño, como el pequeño pueden tener dificultades, pero a lo mejor ese problema puede ser una virtud. En la medida en que, bueno, puede ser un municipio rural, que le faltan recursos humanos. Sigo diciendo cosas y ahora voy a plantear los 3. No hago una pregunta última, no como el título de la jornada es transformación del pato, por ejemplo, señalaba que esto no es una cuestión de pedir fondos de cohesión porque son recursos que llegarán. Si no está dentro de tu estrategia de tu visión de municipio, los próximos años planteabas cómo, gracias a ese proyecto de la inclusión más inclusión, ya habéis desarrollado dentro de la federación unos recursos humanos para seguir, seguir y seguir facilitando proyectos como ese claves o no genera una estructura. Si en ese camino hemos hablado ya habéis mencionado varios de los fondos para proveer un socio de viajes y mar ha hablado de la digitalización, nichos donde esto y cómo queremos retrasar no solo en 10 minutos y que haya preguntas del público pregunto bien. Yo pienso en Murcia, sé que hay muchas acciones que son pueden ser desconocidas, que hay que visibilizar buenas acciones en el ámbito de la Agenda Urbana de cómo el marco de la agenda plantea la Agenda 20, 30 es un paraguas al final que lo que hace es planteémonos una visión más integral, es que barreras, ahí que serían solucionables que, veáis que podrían romperse por un pequeño esfuerzo para que acciones que ya se están ejecutando fuese más transformadoras. Digo, una pregunta bastante genérica y no me llevará a la cabeza algo concreto, aunque es un mensaje no critico, sino de esto podría ser una solución y luego en qué medida hay oportunidades. Está arreglando que vosotros quizás tenéis claro por dónde van los fondos europeos, la política que va por delante muchas veces europea, de economía circular, pero con este enfoque o cambio climático claramente. Eso es una constatación. Pero hacia dónde van los tiros? Un poquito de Europa también hacer unos acceder o esas ciudades que van por delante, no en España. Dicho esto, es un poco barrer en barreras, deberes en nuestro día a día en nuestro contacto con empresas, porque no. Quizás nos está llegando a implicar a otros actores, a la sociedad civil, incluso se lanzó esta pregunta que se creó el paciente es como una idea y adquirió la cabeza de oportunidad y alguna pequeña barrera que haya parar más impacto, no de las muchas cosas que se hace sin duda, o por favor. La pregunta se rompe y vamos a ver, y yo creo que hay un cubano que ha hecho Pedro Artes, y creo que es fundamental. Es valentía, parecía y guión, porque quiere formar a guión y valentía a la hora de proponer los retos, y es algo que creo que falta ya ese cambio. Es bueno agradecer. La valentía y la bajaría algo. La holgura igualmente, analizan lo que sabe con recursos y con resoluciones para poder abordar un proyecto. El ámbito de la financiación europea, que no le decía antes, Europa a la de las comisiones a comentar ha comentado, ha comentado Santiago. Las ciudades están presentes porque el cambio climático en su fuero, el liderazgo y en ciudades y manera el centro de las prioridades europeas iba a salir una comisión que está creado y se obtengan agua europea, que a mí una iniciativa apelando la presidenta de la Comisión Europea, sino a lo que diga o no conocemos, pero comentarles que se tiene muy poco de congruencia, arriba que la verdad de acciones en el que se pretende también procurar cuidar europea aplicable, Navarro, Pascual Peña, Manuel Niño y más inclusiva, y para ello o para poner en marcha las políticas, romper la pérdida con la imposición de la gran cantidad de más de un periodo de deuda, época en la que viene diciendo, han indultado de millones a la ciudadanía, algunas de ellas fueran dado cuenta tarde esta posibilidad, otra como Cartagena u otro municipio aprovechado muy bien, pero bueno, los fondos europeos, pero ahora tenemos un gran reto de ejecutarlos. Yo puedo ir por ahí no tengamos que volver dar a Europa, pero bueno, a entrar. Hay otra opción que ya no habrá una nueva o bien una ley vigente prácticamente, y ejecutar una convocatoria a las estrategia de desarrollo territorial integrada en el capítulo de salir con 1.000 millones para la ciudadanía y a nivel europeo, pues el programa de la y desarrollar, no haya una cantidad importante de convocatoria de cooperación europea al desarrollo, que creo que debemos saber aprovechar. Pero siempre y cuando tengan también esa ambición y esa valentía, porque no son capaces de abordar y salen unas ámbito urbano, aperitivo al amparo de toda Europa y sin. Vivienda, no sé si pega, no como. Bueno, pues también algunos funcionarios, digo que si algo hemos aprendido, era normal a hacer. En el póquer evoluciona la sanidad pública. Lo primero a nosotros nos llamó la atención que en el sentido de la Agenda Urbana Española, la masa entonces sorprende que hayamos sentado los departamentos municipales elaboraron la mesa de trabajar. Luego la voluntad ciudadana del vino resta la necesidad de una fuerza militar extranjera, no que se hablen de rumbo. Lo vean, porque alrededor, pero enfrentando necesitan solución. Lo primero que tenemos que cambiar somos la argumentación. Tenemos que trabajar en comisaría, tiene que ser no solo dentro del Ayuntamiento de Vitoria, a nivel nacional y europeo. La crisis urbana se ha de evaluar para que esto no ocurra. Yo lo hice convencido de eso, y es el primer error; a partir de ahí la convicción política llega, la participación ciudadana llega y luego, cuando el bien público y privado y con una estrategia común y lo rural, si no es decir la verdad en este proceso y clima para acelerarlo en esta parte, y lo ruego, lo en el proyecto en marcha efectiva. Yo me remito a esa hoja de ruta. Las administraciones por recursos tanto materiales como humanos, se está llevando todo el tema de la agenda y nos dan los ayuntamientos, grandes entidades, concejalías específicas y personas que se dedican en exclusiva, pero nosotros estamos trabajando correctamente todos los tamaños que nos estamos encontrando con ayuntamientos pequeños, que al final todo el tema de la ejecución de las agendas, una fuga mayores, todo el tema de coordinación, de equipos de trabajo mayores y con el mismo personal y que tampoco disponen de herramientas de recursos o podemos tener. Nosotros sí queremos incorporarlos a nuestro trabajo diario, que les faltan los recursos para el tema de la digitalización, pero también las competencias para poder utilizarlos muchas. Esa gente ya se nos traen repitiéndose y actualizándose para poder hacer uso de herramientas digitales, que la mayoría de las casas es no tiene mucha voluntad y, y también ya desde el punto de vista personal pienso y lo ingrato que muchas veces que se están haciendo cosas que igual una comunidad de la forma correcta y la gente plan realista, aunque sea el coste a largo plazo vayan a tener un un unos beneficios a la ciudadanía para salvar el sentido de planes de movilidad sostenible o el grueso de números estamos viendo que se ha enfrentado a que estamos los planes además de organización y que la ciudadanía les llama quejas porque se fabrican otros de aparcamiento, porque se está mandando árboles de sus casas que han hecho un trabajo ingrato, dividirse, también hay que ponerlo en valor. Marcharte yo había puesto la siguiente pregunta. Era la falta de problemas de comunicación? Es decir una cosa es accediera a esfuerzos más allá de intentar integrar políticas. No hace compartimentos, no sea una, lo ha planteado Pedro, como en Cartagena ya hay ese esfuerzo de una visión integral más. El plan de inclusión es lo mismo, es empleo, es expulsión, es una una atención más directa a un determinado segmento con problemas en las ciudades. Si educación, participación, comunicación, no ser estos ámbitos que tecla es la que fallan o a lo mejor yo creo que es la educación. Finalmente, mi opinión como esto lo es se logra en el corto plazo y también lo planteaba al principio Santiago, no, como hay una falta de una errónea interpretación de que es la agenda del 30 por 100 hay que despolitizar la, también hay que ofrecer datos, hay que dar informes técnicos, luego otro reto que planteó una visión cortoplacista, muchas veces del ámbito político, y como bueno pues eso también hay que romper. Los robots, esto que acabo de decir o no ser comunicación hacia la propia acción de los ciudadanos, comprender mejor los esfuerzos que se están haciendo y que a veces vienen impuestas por Europa. Bueno, como no diré nada, no hemos empezado la verdad, y la recuperación nos ha arrastrado a la movilidad. No cree que no hemos perdido? Puede mirar a la movilidad, no hemos tenido polémica en la universalización, nada más que contamos, pero bueno, tenemos su déficit de comunicación, de concienciación. Y qué entendemos por otro empresa? Pero claro, los datos estaban ahí y tenemos que coger el problema, comunidades o fondo, porque estamos allí el rechazo que hay, sobre todo todavía también lo cree la Ley del Mercado de Valores, no estamos haciendo y dar una plaza de aparcamiento. Eso era una locura. Es cierto que tendríamos que haber hecho las cosas al revés, perdóneme. Haré no concurrirá para el Ayuntamiento de Orihuela, aprovechemos la hora. Aprendamos la lección. Intentamos un, pongamos el caso de que tenemos, como continuación. Yo creo que ese reto de sensibilizar también, formar a la Agenda Urbana, el objetivo de Oviedo y aprobó trabajar y, por ejemplo, la sanidad, el ministerio de Agenda Urbana, de nuevo incluía la parte de la sensibilización. Eran unas ayudas en darse cuenta y esa ayuda era para robarnos, era para cerrar la crisis en la parte de la SEPI y acción, también estaba incluida la verdad a nivel municipal. Es un trabajo por qué se obliga a un gobernante y llevarlo al final al precio final para ejecutar el proyecto, pero esa reunión previa un aumentar, y yo creo que eso viene también por una planta, por planificar al ministro, el proyecto trabaja el prólogo cuando el ciudadano y la Agenda Urbana Española lo permite, solo de ellos y convenio y en una senda. En ese sentido, quiero que ese cambio de mentalidad de trabajo, por una parte también se puede ver con las cuales se tienen que sentir y a continuación, a la ciudadanía a la hora de hacer las actuaciones, pues haya una frase abajo de mano. Yo no sé si alguien del público dar paso a una pregunta que tengáis última, si nos daremos por concluida con unos cuantos minutos de retraso, pero nos hemos ajustado bastante bien, me gustaría que nos gustaría ir exámenes, darle la posibilidad a Manuel pacto que subían arriba como federación para calentar, por clausurada la sesión, desde la catedral arreglaría. Gracias. Damos un aplauso perdón. Sí hubo un acuerdo convalidación. Buenas tardes. Cerrar sí. Sí la cosa es. Es imprescindible que este tipo de control lo sigamos haciendo. Porque también diciendo: ante el problema muchas veces la falta de sensibilidad, la falta de participación. Pero la falta de participación lo decía muy bien, dice. Es que cuando te llegan los fondos, que hay que correr, no. Pero hagamos las cosas principio de la agenda, de, que quizá hay que acreditarla, porque va en beneficio de todos los ciudadanos, no de unos señores de todos. Así que, enhorabuena por el trabajo que hacer. Desde la carrera. Gracias a todos los que habéis participado aquí. Nosotros estamos abiertos como federaciones en la parte que yo pudiera tener responsabilidad o influencia, porque al final es más importante ser influir si a ello, que pueda poder hacer cosas como con la universidad, y con vosotros. No. Hemos presentado. Donde tiene derecho, con la Fundación Universidad. Es el tema de la brecha digital. No sé si habrá o no, pero también me gustaría, con la música de mujeres en ello, porque esto ya acabo. Estamos allí. Se ha dicho. Así. Seguiremos cerrado por clausurado esta jornada. Pero tuve con Chile.

Propietarios

roberto.fuentes@um.es

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados