Idioma: Español
Fecha: Subida: 2024-04-26T12:00:00+02:00
Duración: 1h 23m 10s
Lugar: Murcia - Facultad de Derecho - Sala de Vistas
Lugar: Clausura
Visitas: 174 visitas

Los nuevos retos éticos en biología, biotecnología y biomedicina

Conferencia de Clausura del VIII Congreso Internacional de Bioderecho a cargo de Lluis Montoliu (Vicedirector del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC, Investigador del CSIC y del CIBER de Enfermedades Raras)

Transcripción (generada automáticamente)

Bueno, ya regresamos estamos felices de continuar. Esta sesión de Congreso, que ya es la conferencia de clausura, y para nosotros es un broche de oro. Es un honor y una gran satisfacción tener con nosotros al ponente, que es don Luis Montoliu Barcelona, 1963 lo leo porque él lo ha subrayado licenciado y doctor en Biología, por la Universidad de Barcelona. Actualmente es investigador, científico del Cesic y vicedirector, del Centro Nacional de Biotecnología; investigación e investigador y miembro del comité de dirección y del Centro de Investigación Biomédica en Red en enfermedades raras, ciber-del Instituto Carlos III, ha sido profesor honorario de la Universidad Autónoma de Madrid. El profesor honorífico de la Universidad Complutense ha sido pionero en la introducción, uso y diseminación de la tecnología Crispr de edición genética en nuestro país. Es actualmente presidente de la Asociación para la investigación responsable e innovación. En edición genética a rige, ha sido miembro del comité de ética del Cesic, entre 2017 2022, su presidente, de 2020 a 2022. También he sido asesor miembro del panel de ética del Consejo Europeo de Investigación. En Bruselas, además de la investigación, le interesa y le apasiona la bioética la formación y la divulgación científica, a lo que él me ha pasado para presentarlo, yo quiero añadir que ha venido muchas veces a la Universidad de Murcia, que siempre ha sido genial, siempre ha sido maravillosas o su intervención le recomiendo mucho; si no la han visto, una conferencia que dio en 2019 que está en nuestros repositorios de la tv, punto, o el punto ese, y que es bueno. Yo le hago uso continuamente para la formación, de los nuevos doctorandos y siempre los comentarios son excelentes, siempre se se maravillan de lo bien que lo hace, así que bienvenido. Esta es tu casa y adelante. Cuando quiera muchísimas gracias y me leo. Buenas tardes ya a todos. Muchas gracias a José Ramón, a todos los más Salcedo, a Belén Andrea o a Blanca, todos los que habéis organizado y HA hecho que ha hecho sin por invitarme a esta vuestra muestra Congreso. Siento no haber estado ayer, pero por lo visto esta mañana estoy seguro que ayer fue una jornada también memorable estupendo. Yo lo que os traigo es más preguntas que respuestas, porque lo que está sucediendo ahora en el ámbito de la biología de ciencias de la vida, en biología en biomedicina, en biotecnología, es que estamos siendo capaces de hacer un montón de experimentos que hasta hace muy poco no podíamos ni soñar, y, claro, cuando tenemos que enfrentar la ética tenemos que enfrentar pues evaluar cuál es el estatus moral de estos experimentos. Esta, si son buenos, son malos, si son beneficiosos para la sociedad, pues no tenemos todavía un manual de instrucciones, y esto es la situación en la cual nos encontramos, con lo cual lo que voy a compartir lo largo de los próximos minutos va a ser una serie de situaciones que creo que es interesante conocer, porque tarde o temprano nos van a explotar en nuestras instituciones. Tarde o temprano va a haber algún investigador o investigadora que va a plantear estos proyectos y habrá que evaluarlo. Yo siempre digo que no porque técnicamente y científicamente seamos capaces de hacer un experimento. Tenemos que hacer, porque si es un experimento que no nos aporta un beneficio de verdad para la colectividad, para la sociedad probablemente no sea éticamente justificable, y quizá la mejor respuesta que podemos dar es, por favor, usted no haga este experimenta. Creo que estamos llegando a este punto, en el cual somos capaces de hacer muchas cosas y no todas las cosas que podemos y sabemos hacer son realmente beneficiosas para la humanidad. Quiero empezar este camino con algo que les puede parecer antiguo hace pues nada menos que 27 años, 27, 28 años, que nació este animal doble lo conocemos todos, paralelamente la oveja más famosa del mundo y seguramente el inicio de la difusión y de la divulgación científica en biotecnología -animal, dolo y fue el primer animal clonado a partir de hacer las adultas, se lo debemos al equipo de vuelo que falleció el año pasado y básicamente lo que se hacía digo básicamente pero que fue un antes y un después. Fue una tecnología disruptiva. Fue extraer el material genético de un óvulo y sustituirlo por el material genético de una célula adulta de otro animal gestar ese embrión así reconstituido y el animal resultantes, y ese parece alguien se va a parecer al que ha prestado ese núcleo. Por lo tanto, somos un clon; o en este caso es un clon de ese ese, de ese animal. Recordarán quizá esta ilustración que apareció en la revista. En hechos de un comentario de un biólogo el desarrollo, da por su alta, en el cual nos decía que la clonación iba a tener una relevancia de izquierda -derecha en pequeños animales de laboratorio, pues para analizar una serie de procesos biológicos que las aplicaciones, probablemente vendrían de los animales de granja como las ovejas, los cerdos, las vacas etcétera. Pero que los dilemas éticos, estarían en humanos, porque recordarán los que los que se acuerde entre lo que pasó en el 97 Si podíamos clonar una oveja porque no íbamos a colocar a una persona, no, claro, la pregunta es. Podemos colocar a una persona y yo añado. Para qué queremos colocar una persona? Cuál es la razón médica? Si es que no. Las hay, les adelanto, el expolio, no la hay, pero es que además, es que técnicamente, claro, el papel lo aguanta todo. Si revisamos la hemeroteca de aquellos años, lo que veremos es que ya se daba por cierto no me acuerdo, había un cierto investigador italiano, de cuyo nombre no quiero acordarme que decía que había coronado ya a una persona y que la gestación no estaba en marcha; claro, llegaron los 8, los nueves los 10, los 12, los 13 meses y claro aquella gestación nunca tenía lugar; nunca ocurrió esta gestación, no una prueba de que esto es así Bueno, no fue tan sencillo trasladar las técnicas de clonación a otras especies de mamíferos, no; por ejemplo, tuvieron que pasar 21 años para que se clonar a las primeras especie de primates. Este fue el Macaco cangrejeros que se Crono y además se coronó 21 años después; 1 podría suponer con muchísima más experiencia y con una eficiencia, igualdad paupérrima estamos hablando de alrededor o menor de un 1 por 100, un 1 por 100, reconstruyo, 100 embriones, y 1 de ellos es el que llegue a término. Nos da un bonito, pero es que han tenido que pasar 6 años más enero por eso lo traigo a colación porque es nuevo. En enero de este año se ha clonado el mono residuos, que es otra especie de primates, y se ha clonado con una eficiencia igual de baja, y entonces la pregunta que nos tenemos hacer en cuanto a clonar seres humanos. Primero hay alguna indicación médica para qué queremos hacerlo, no tenemos una respuesta adecuada para ello. Luego es posible que tenemos que recordar la paradoja temporal, si alguno de ustedes ha visto la película la Isla de Michael BEI, en el cual se usan pues clones humanos, los pudientes en la sociedad tienen su clon, listo allí para que, si falla el riñón, rápidamente se acude al clon y se aporta al riñón. No, claro, ahí hay una paradoja temporal. Si tenemos yo tengo 60 años, sí quiero clonar arme. Es que resulta que tengo que esperar 60 años para que mi contenga 60 años amiga, es que el color no me sale con una persona de 60 años. Esta es la paradoja temporal que en esa película y en otras, pues de repente se la la olvida, no claro, esto de entrada esto ya es una complicación, pero vamos a suponer una eficiencia del 1 por 100 vamos a ver el despropósito, que sería si a alguien se le ocurriera intentar este experimento, que no es un experimento, que está éticamente justificado; no una mujer estimulado hormonalmente en una clínica reproducción asistida puede tener, puede obtener unos 5 óvulos aproximadamente más, pero vamos a poner 100 óvulos. Si necesitamos tienen óvulos. Necesitamos 20 mujeres ya directamente, asumiendo que todas y todos los embriones se puedan reconstituir que seamos capaces de Reconstrucción en prisiones, que es mucho suponer; necesitaríamos 100 mujeres adicionales para poder gestar cada 1 de ellos y solamente en 1 de los casos ya creíamos a término, con lo cual esto es un despropósito desde el punto de vista técnico, desde el punto de vista humano y punto de vista social, desde el punto de vista médico. Por lo tanto, aquí lo que quiero resaltar veces, porque cuando 1 lee las noticias es que el papel lo aguanta todo, no podemos decir muy alegremente que se está colocado a la oveja. Se anclan al ratón, esa Corona, las cabras ovejas, los conejos, las ratas, pues también se puede colocar seres humanos. Ha costado muchísimo con primates y no tiene perspectivas de que los humanos sean nada, nada distintas. Cuáles son los dilemas éticos que nos afectan a la edición genética? La detección genética es la revolución en la cual estamos aún más capaces de modificar con una precisión antes desconocida cualquier gen de cualquier genoma de cualquier ser vivo. Esto tiene su impacto en una serie de cuestiones que veremos a continuación, que tampoco está en el manual de instrucciones y que tenemos que reflexionar sobre ello, sino transplantes, los aspectos de biotecnología animal, la extinción de especies, la mejora que no curación de personas, por supuesto, que es lo que nos pasa con las terapias clínicas. Esto no es una charla técnica, y aquí lo importante es la sequía, ideas, los conceptos, no los detalles técnicos, pero en definitiva, pues mínimamente estas herramientas que es persona, una especie de tijera, una nuclear, esa que corta en una posición determinada del ADN guiada por una molécula de RNE, que aquí está en amarillo, en esta dispositiva, es un corte, y ese corte se tiene que resolver, y se puede resolver de 2 maneras. A la izquierda mal y pronto, que es lo que hacen la mayor parte de nuestras células. Al hacerlo mal y pronto, los malos más frecuentemente que sucede es que el gen deja de funcionar, y eso es terapéuticamente interesante. Hay muchas enfermedades que están asociadas a que un juez funciona anómalamente más allá de lo normal, y su activación, pues realmente es terapéutico e interesante. A la derecha tenemos lo que nos gustaría que hubiera pasado, pero no es lo que pasa. Nos gustaría poder controlar la edición, añadir y cambiarle tras esa voluntad, y esto lo podemos hacer con animales de experimentación. Esto lo hacemos Pues regularmente mi laboratorio, lo que pasa que lo hacemos con una eficiencia un 5 por 100, nosotros damos altas con las orejas y damos palmas con las orejas, porque un 5 por 100 nos lo hacen 20 ratoncitos. 1 es el que queremos diseñar descartamos. Pero cómo trasladamos esto al hospital? Cómo trasladamos un 5 por 100 de eficiencia a los pacientes? No podemos ir con esta propuesta, con esta eficiencia? No. Por eso, a pesar de que si ven algunas charlas mías o de otras personas que nos dedicamos a la atención genética de hace unos cuantos años, cuando esto surgió en 2013, 2014, 15, muchos apostábamos hacia la ruta de la derecha, a la que iba triunfar y todos nos equivocamos, porque la ruta de derechas ni en la sabemos controlar, ni sabemos que proteínas estar involucradas. Por lo tanto, básicamente nos queda la ruta de la izquierda y otras y otros desarrollos que han ocurrido posteriormente en definitiva concreta pero podemos montar corregir editar eliminar añadir marcar activar silenciar es una verdadera revolución en biología para que nos puede servir. Bueno, pues puede ser para los transplantes. Claro la pregunta que quiero que se hagan es caso de que lo necesitaran Aceptarían que un órgano soy yo, que ha dejado de funcionar fuera, sustituido para el órgano de otro animal, no de otra persona. Esto es la pregunta, es decir, lo que reflexionen sobre ella no, esto es una pregunta, crea ciencia ficción de un montón de años. Por qué nuestro sistema monetario lo que hace no es defendernos contra las infecciones? Esto es una derivada de su función principal. La función principal de un sistema inmunitario es diferenciarlo propio del extraño, está capacitado para detectar células, que no son humanas y rechazarlas, y esto provoca un rechazo inmediato o a medio o largo plazo de los órganos, y esto ha llevado a que hayamos escogido una especie que puede sorprender. El CERT no, el cerdo no. Parece que los cerdos y nosotros no somos tan parecido, no igual; algunos son más parecidos que otros, no, pero resulta que los cerdos hemos vivido muchísimos años con ellas y de hecho, en España yo suelo decir si acuden a las estadísticas del Ministerio de Agricultura, que tantas cerdos como personas. Aquí hay 47, 48.000.000 de cerdos y tantos de personas no nos comemos todos. Somos un país que engordamos cerdos importamos lechones, y exportamos los cerdos, nos quedamos con los purines? Alguien tendría que revisar esta ecuación porque salimos perdiendo, creo en algún momento, no, pero estos cerdos se pueden modificar genéticamente y no hay animal en el mundo mundial, ni ser vivo en el mundo mundial, que tenga tantas modificaciones. Estos cerdos tienen 10 modificaciones, tienen 4 genes de su genoma activado 6, 6 genes humanos añadidos para engañar a nuestro sistema monetario. Alguien podría haber pensado. Caramba! Pues en el fondo nos parecemos más a un chimpancés porque no vamos a acudir a otro primates que tenga un tamaño más o menos similar al nuestro, porque el problema es que éticamente esto lo consideramos adecuada. No vamos a aprovechar a otros primates de hecho, nuestra nuestra regulación de protección de animales usados en la investigación, docencia destaca que los grandes simios, como los chimpancés, como los gorilas resumen algo, los orangutanes, ni tocarlos, no podemos hacer nada con ellos en Europa, a no ser que sea para beneficiar su existencia, por ser una enfermedad y otros primates, a no ser que sea para enfermedades graves o mortales, por eso, gran parte de lo que ocurre con primates no está sucediendo en Europa claro la empatía que sentimos y esto es algo cultural y no es exportable a muchos, otros países. La empatía, que sentemos por los primates. Es muy distinta a la que sentimos para los cerdos. Los cerdos los hemos osado, lo tenemos tan integrado que de alguna manera venta los cerdos los los los aceptamos, los aceptamos. Durante muchos años. Lo que hemos hecho con buenos ha sido hacer una serie de experimentos que eran incluso etéreo, tópicos que quiere decir Pues, por ejemplo, que introducíamos un corazón de este cerdo, en el domen de este barrio, y no simplemente para ver si era rechazable se conectaba a la circulación pero claro esto no era un efecto de verdad no también hay que pensar que los cerdos son los animales, que pueden llegar a ser muy grandes cerdo doméstico. Puede llegar pesar 300, 400 euros. Eso no tiene nada que ver con nosotros, no, pero hay una raza de cerdos, son los minipisos cerdos, acreditan mal, pesan, 70 80 kilos que tienen ya una, tiene un tamaño relativamente similar, y estos son los rasgos los cerdos que sean utilizados. No hay un montón de propuestas que se han hecho en activando diferentes genes con diferente mayor o menor éxito. Este es un caso en el cual por ejemplo se ha conseguido grandes vivir adoptado buenos sino trasplantados durante varios años Pero en cambio, con riñones, pues las supervivencias han sido de 3, 4 meses, de hecho, los cerdos que se han utilizado, fíjense lo que son las cosas, están de alguna manera, relacionados con doble, porque don ley fue creada por una empresa, que se llamaba Therapeutics en rosa en Edimburgo, que se creó en 1997, pero en 2013 entró en bancarrota, con PROA, revive, con los restos de piel. Pero reivindico ahora entro en bancarrota en 2011, lo comprobé y una ETT Therapeutics, que son los propietarios. Ahora de los cerdos que se están utilizando, y estos son los genes que se están activando y los genes, que se está añadiendo solamente quiero destacar. 1 no están activando el gente de la hormona del crecimiento del cerdo, porque, claro, si estamos trasplantando el corazón a un toro, hasta una persona de un joven, claro, el corazón de esa cerdos seguirá creciendo y puede llegar a que no quepa dentro del Torres, por lo tanto, vamos a inhibir su crecimiento e incluso gracias a estas herramientas, podemos eliminar paso a una serie de virus que están presentes en el genoma, del cerdo, que al cerdo no le hacen nada, pero, claro, si metemos ese órgano dentro de una persona y las sometemos a inmune, modulación como una inmunosupresión, pues estos viveros pueden causar problemas. Pues gracias a las crisis, pero también se puede eliminar estas estos riesgos. Esto decía que era una ciencia ficción hasta que en septiembre de 2021, no mayor, el robo del boom Gomera hizo el primer experimento. De verdad, valiente conecto un riñón de estos cerdos a la pierna, de una mujer cadáver; una persona que estaba en muerte clínica pero que tenía la actividad cardíaco y estaba en respiración mecánica, a todos los efectos médicos es un cadáver, pero una persona que no pudo consentir por la tanta. Pero su familia dijo que en vida era una persona muy procedente, eficaz y que hubiera que hubiera consentido que es lo que creían hacer, conectándose riñón a la pierna bueno, lo que deberían ver es si el riñón se rechazaba esto; es un experimento que cuesta mucho explicar, y sobre todo cuesta mucho llevar a los medios de comunicación, no porque está algo antinatural, no conectar un riñón a la pierna de un cadáver. Pero claro, para un momento había que empezar, no Yo creo que estos investigadores fueron valientes y lo que lo que hizo este riñón, que acabaron el experimento a las 50 horas, es lo que hacen los señores orina. Entonces no fue rechazado. Se repitió después en Alabama con otro cadáver. Se traspase, se trasplantaron, de forma, ortopédica, domen los 2 riñones. 1 de los 2 funcionó otro no y se llegaron a hacer los primeros intentos teresiano, transplante, corazón y seguro que conocerán, a este señor que ya se ha hecho famoso puramente a su pesar, se llama David Benet también es la primera persona que recibió un corazón de estos cerdos y pudo consentir se le explicó que es lo que va a pasar los recibidos en enero de 22, murió en marcha 22, pero no Moreno, debido al rechazo Morillo, debido a una infección de virus que viajó junto con el corazón corazón de ese cerca el cerro está infectado, por cierto, me ganó virus de tomen al virus que campan a sus anchas en el cuerpo de una persona y mundo suprimida; de hecho, por ejemplo, muchas personas, con Inmunodeficiencias antes de ser tratadas. Las personas no fallecían del sida, por el virus fallecía ante el sida por infecciones oportunistas debido a las inmunodeficiencias lo que se cedió. No, aquí hay un tema que creo que se ha hablado poco al respecto. No es una persona cualquiera, no sé si conocen un poco la intrahistoria de Benet. Es un exprese diaria. Debe tener, te habías estado una serie de puñaladas a otro a otra persona que había tenido la imprudencia de sentar a la mujer de Internet en su redacción, no se lo tomo como una afrenta y sin mediar palabra la sexta puñalada, se lo dejó malherido en una silla de ruedas, a los 10 años falleció el pasado más de 10 años en la cárcel, y salió y bueno. La pregunta es. Esto es una un abuso por compasión, necesitaba un corazón con el agua pero no cumplía los requisitos porque tenía muchas comorbilidades y no era una persona que podía recibir que estaban en una lista de espera nunca hubiera recibido un corazón. Entonces digamos que él fue la persona que la Fedea digamos, autorizó y la pregunta que me hago es. Esto se hubiera autorizado si no fuera una persona con este historial? O es que una persona que afrontó que tiene una afrenta con la sociedad de alguna manera le hacemos pagar o purgar su afrenta por debido a su historial y digámosle, hagamos lo hacemos asumir un riesgo? No ahí lo dejo abierto. Esto los médicos dijeron que para ello será una persona que necesitaba un corazón y punto, pero es innegable que esa persona tenía esta historia, hubo un segundo, transplante de corazón, que se hizo en octubre y a las pocas semanas a esta persona también falleció y tampoco también todo vaya sabemos las causas. Sabemos que se han hecho los primeros transplantes de riñón, también de reuniones de estos de estos cerdos, y la persona que se ha hecho, pues ya se la he mandado para casa, con lo cual esto está funcionando. Claro. Entonces a nivel ético tenemos que reflexionar. Cómo vamos a gestionar esto? Los hospitales son las entidades de investigación, esto lo vamos a aprobar directamente, cuál es el Barça en los elementos que tenemos que tener en cuenta solamente a los elementos de parte del paciente y también los elementos de parte de los animales. No, también hay gente que se opone a los transplantes. Estamos creando unos cerdos cuya única objetivo va a ser el proveer de órganos que puedan ser utilizados en transplantes. No todo el mundo está de acuerdo. Con con estas situaciones saltó, había tecnología animal. No tenemos esas cuestiones. Que los organismos acreditados son transgénicos, pues por supuesto que no son transgénicos. Un transgénico es el debido a la introducción de una foráneo. Las variedades que existen son debidas a diferentes variantes genéticas, al mismo gent a nadie se le ocurre a las variedades llamarlas -transgénicas, y ahora tenemos una herramienta que nos permita cambiar de una variedad; otra como demonios llamamos al resultado de esto transgénico. Este es 1 de los problemas que tenemos que enfrentarnos en Europa y en Nueva Zelanda, que son las 2 únicas partes del mundo que han decidido, pues tratar a los organismos, a los organismos acreditados como transgénicos, lo cual tiene sus consecuencias prácticas, porque de alguna manera hemos bloqueado la innovación en nuestro territorio, no, pero quiero llevarlo esto al campo de los animales para presentarles diferentes dilemas éticos que han ocurrido, no, por ejemplo. Esta es una vaca ajuste, que se miran fijamente. Se dan cuenta, que es lo que le falta. Le falta los cuerpos Por qué faltan los cuernos? Porque antes cornada el descuelgue de las vacas, es un extradicional en muchas explotaciones que están intensivas, que están ahí una sala de otras para que no se haga daño entre, entre ellas y para que no condenen al ganadero la ganadera y bueno, pues esto es absolutamente cosa, bastante terrible para el ganadero que tiene que cerrar los cuernos o tiene que utilizarlos. Entonces existe alguna manera de hacer estas cosas de forma mejor claro que sí existe una raza de vacas que la conocemos bien, porque su carné nos gusta, se llama La Razón Gus, que nunca desarrollan cuerpos, tienen una mutación que nunca desarrollan; cuernos es lo que hizo una empresa de Minnessota, se llamaba recombinantes, fue trasladar la mutación de anglosajones, y crearon vacas o estén que no tenían. Yo creo que ahí podríamos decir. Bueno, esto es una apuesta ética en el cual mejoramos el bienestar animal. De acuerdo. Podríamos estar de acuerdo, pues nos evitamos el descuelgue. No lo que se cedió es que la de Fedea solicitó a analizar estas vacas, el cual descubrió es que, como quien dice, se habían olvidado las pinzas dentro de la domce, no habían hecho la operación, y el plasma que habían usado para trasladar a estas herramientas de dicción genética se lo habían olvidado, con lo cual está vaca, que era una vaca editada, que por lo tanto no era transgénica; en definitiva lo era porque había incorporado este ADN, y esto fue una torpeza. Fue una un error de esta empresa que casi se llevaba por delante toda la biotecnología animal y que, a pesar de que hubo muchos investigadores, como son banner mande la Universidad de California de vis, que se empeñó en demostrar que estas vacas eran seguras desde todo punto de vista, pues sabrán que están. Estos animales modificados genéticamente. No están autorizadas para el consumo, con lo cual esto es un ejemplo de algo que hubiera podido ser una buena historia pero que en cambio no lo ha sido. La empresa recombinante desapareció y se reinventó en Axa, luchen también de Minnesota y la DGT ha aprobado estas vacas, que se llaman las vacas Slick, que son vacas que están acostumbradas y que pueden vivir en clima tropical, y aquí la pregunta es la siguiente. Estoy en Florida, me quiero comer un buen viste de vacas, de una raza que están adaptados al clima continental y que viven estupendamente en Minnesota, pero en Florida la pasan muy mal. Claro. Las vacas que están adaptadas al calor son las vacas tipo cebos, tipo indio, que no tienen la misma calidad de carga; evidentemente no. Entonces, como hago yo para traerme, estaba Cada Minnesota o bien lo envió por camión, o bien me traigo las vacas, pero antes de que pasen un problema les voy a eliminar un gen que es el receptor de prolactina, y lo que hago es que el pelaje sea más más corto y además tenga una especie la piel, sea como resbaladiza. De ahí ese es el nombre, Slick. Estas son vacas que están acostumbradas que pueden vivir en ese clima? No todas. La pregunta que me hago, esta modificación en esta modificación genética que hago las patas a quién beneficia, a la vaca o al ganadero o al explotador, no. Entonces aquí estamos ahí en esa zona gris, en la cual estamos incorporando modificaciones que benefician a la economía productiva de este país, a ese país o a estas esta producción de carne pero que no necesariamente van a ganar, van a cambiar o van a beneficiar a las vacas. Otro ejemplo quizá más claro. No sabrán que los terneros machos tienen una eficiencia de conversión de pienso en carne, mayor que los terneros hembras. Esto es así; hay un 15 por 100 de diferencia. Los ganaderos prefieren que nazcan, machos que sombras sobre todo si es una explotación de carnes esa explotación de leche, pues bueno, pero si es de carne, entonces claro por vender. Sabemos que los terrenos nacen machos hembras al 50 por 100, pero hay un 50 por 100 de animales que los tenemos que sacrificar; a alguien se le ha ocurrido utilizar estas tecnologías para añadir más genes que son los determinantes del sexo masculino mamíferos como ser genes, r y griega. Con lo cual sesgas que los que nacen nacen un 75 o un 80 por 100 más de machos que hembras de nuevo la pregunta Esto a quién beneficia, a la propia especie de vaca o a los ganaderos que están explotando Es éticamente aceptable esta modificación, y probablemente la que es más directa sea la obtención de datos y alérgenos? No hay mucha gente que es alérgica a los datos, y cuando 1 es alérgico a los datos es alérgico a la proteína de 1, que es una proteína eterno de América formada por 2 proteínas codificadas. Por otros tantos genes CH, una CH 2, que es muy variable. Los gatos la producen en la saliva. Cuando decimos que se están la enmienda, lo que hacen es dispersar esa proteína por todo su cuerpo, y se van los datos. Se arriman a todo, lo que hacen es depositar en todos los sitios, en nuestras piernas, en las sofás, en las puertas, depositar esta proteína para que si hubiera otro acato sepan qué ha pasado por ahí porque es una vía de comunicación, y alguien se le ha ocurrido. Pues tiempo vamos a eliminar estos genes y vamos a generar un gato que sea. A quién beneficia esto? Al gato le hemos preguntado que sabemos si este es un que es importante para la vida y para el bienestar del gato. Esto es un experimento de los que podemos hacer, pero lo tenemos que hacer. Es éticamente aceptable bueno, esto ya está aquí esto no es ciencia ficción, hay varias empresas que están produciendo estos datos y también a nivel de dirección genética. Tenemos este señor y horchata, que se ha propuesto de ese extinguir el MAN, burla, no, que esto suena como una película de ficción, pero no es una película de ficción y 8 anchos, una persona muy creíble que no da puntada sin hilo. No, este es un tipo que en el año 2017 lo que hizo fue codificar 5 fotogramas, de una película, dentro del genoma de unas bacterias, usando la tecnología, Crispr envió las bacterias a un colega suya; en Australia, este colega cultivo las bacterias secuencia, uso genoma de codificados y volvió a obtener los fotogramas de la película. Con lo cual es capaz de hacer cosas que nos parecen sorprendentes, lo que dice es que estos mamuts, que como sabéis desaparecieron en Europa continental hace 1.000 años, desaparecieron porque los cazamos hasta la extensión nosotros como sabe si omertá en talento es no y desaparecieron hace 4.000 años en unas islas del norte de Siberia simplemente porque no estaban habitadas, y por eso aguantaron 12.000, al año más el mucho, y se parece alguien evolutivamente esa elefante asiático no al africano, que son los 2 únicos paquidermos, que sobreviven en Norteamérica; viví otro como es el mastodonte, que también se extinguió pero que es diferente a los otros. 3. Se fijan es distinto el asiático del africano, los elefantes se parece al asiático Por qué podemos hacer esto Pues porque tenemos, creas y animales, que han estado preservados en hielo durante miles de años, en el permafrost en la tundra- siberiana y que han llegado relativamente bien conservados, materia orgánica del cual se puede obtener ADN, ADN que se puede secuenciar con sus agujeros. No está todo, pero estos agujeros se pueden rellenar con el genoma del elefante asiático, con lo cual la pregunta es. El animal resultantes que va a ser mutuo, va a ser un elefante asiático No lo sabemos, pero de todo esto yo tengo que decirles que en estos momentos a nivel de crisis, pero hay unas 50.000 modificaciones que yo sostenía identificadas entre el genoma del elefante asiático y del mamut, son muchas, pero no son infinitas, con lo cual se han arremangado y se han puesto a hacer una tras otra y ha llevado a unos cuantos centenares de incultas. Yo no tengo ninguna duda de que van a tener células en cultivo que van a ser muy parecidas a lo que podría haber sido una célula de 1 de estos mandatos. Las cuestiones, como utilizando la tecnología de doble, como el núcleo de una de estas células, somos capaces de, utilizando un óbolo de una fantasía, Ateca que nazcan Cómo lo gestamos y entonces, claro para preguntas? Soluciones? No ya desde ese momento no lo tenemos, pero yo estoy yo ocupado haciendo estas 50.000 cambios y lo que hay que hacer es desarrollar la tecnología del útero artificial, no porque no vamos a estar fuera del útero, no podemos estar dentro de una Fanta asiática, están muy separadas, a pesar de estar políticamente relacionadas. Están muy separadas. Sabrán que por ejemplo este es un corderito que ha vivido 3 semanas si se ha seguido desarrollándose fuera de Lutero de la madre perfectamente y ha nacido, con lo cual la tecnología no nos permite cubrir toda la gestación, pero va avanzando no claro, si esto se parece algo se parece a esta película Parque Jurásico, claro, pero qué pasa con Parque Jurásico, que nos contaban ese ADN del mosquito del sangre, del que estaba en todo el mosquito, que había aplicado un dinosaurio, los reiterábamos con una rana y nos nacía el dinosaurio. Bueno, el primero que no se abrió y que sea la película es este. Este es un braker. Se abrió programa del barquero, sabios, que desapareció hace 150.000.000 de años, no hace 4.000 años y químicamente el único ADN que hemos encontrado en la naturaleza más antiguo tiene apenas 2.000.000. Este es el problema de la película Parque Jurásico, todo lo demás es perfectamente asumible. Por lo tanto, la pregunta que nos tenemos que hacer con estos mamuts pregunta. es para qué quieres? De se extinguirá? Vamos a abstenernos. La respuesta dice que quiere hacer para combatir el cambio climático. Ahí es nada, yo me lo creo casi todo, pero yo creo que aquí me hace, me hace temblar un poquito, mis convicciones no, él dice que no quiere 3 extinguir 1 sino centenares, miles de muertos, porque quiere que vuelvan a rechazar y a pasearse por la tundra, y, así pues eliminar los arbustos y que vuelva el paisaje en la tundra, que vuelvan a sonar el suelo que está helado y que tiene gases de efecto invernadero y que en estos momentos no hay nadie que lo pisa, estos gases, pues contribuyen. En fin, yo creo que es una vuelta enorme, yo creo que se llega a conseguir 1. Pues yo creo que se podrá dar con tanto los dientes, pero este es un ejemplo de otro ejemplo, de experimentos que son técnicamente o pronto van a ser técnicamente posibles, pero la pregunta que nos tenemos que hacer si los tenemos que hacer, por ejemplo, si vamos a la terapia génica, nos olvidamos de las aplicaciones a 6 biotecnológicas, vamos al desarrollo de nuevas terapias para tratar enfermedades que, como saben, pueden o bien tratamos al individuo, que es lo que llamamos en vivo o bien sacamos células del individuo, las modificamos en el laboratorio y luego las retornamos al llovido, que es lo que llamamos ex vivo. Esto empezó en ratones a diciembre de 2015; enero de 2016. Hace apenas 8 años aparecieron los primeros casos en los cuales con un modelo de distrofia muscular, de admisión, que es una enfermedad muy seria mortal, que afecta principalmente a varones, y que en su tercera cuarta década pues acaba fatal, porque la degeneración muscular cuando llega a los músculos más importantes que tenemos en el cuerpo, que son el diafragma y el corazón, pues digamos esto ya es irreversible, no? Bueno, pues lo que hicieron aquí estos investigadores fue utilizar crisis, pero para eliminar, pues la mutación y consiguieron unos ratones que tenían una cierta recuperación de la proteína distrofia, una, 2 años más tarde lo hicieron con perros Miguel, y lo hicieron Pues con una eficiencia variable, del 3 al 92 por 100 esto es una letra pequeña de este artículo que hay que leer, y hay que interpretar que es del 3 al 92 Esto es tanto como decir, 0 a 100 por 100. Esto quiere decir en román paladino, a veces me sale y a veces no me sale. Con eso es lo que quiere decir. Por lo tanto la pregunta que quiero que se hagan creen que están. Querría que estamos en una situación para trasladar esto a las pacientes de distrofia muscular desean. Yo creo que no. Yo creo que prudentemente, todavía no estábamos. Bueno, pues hay quien ha pensado que si este este río Jordán este es un paciente distrofia, muscular televisión, que casualmente es el hermano del CEO, de una empresa que se dedica a desarrollar tratamientos para, para enfermedades raras y su hermano, saltándose todas estas, todas estas líneas rojas y saltándose todas estas cosas, decidió embarcarse en un experimento que yo creo que es éticamente cuestionable. Hay gente que cree que está muy bien. Estos experimentos a mí no me parece que sean muy adecuados, son los experimentos de un paciente en igual alguno. Si sale bien champán y pastar, lo celebramos; si no sale bien, no sabemos por qué no ha salido, porque no tenemos parámetros. No tenemos variabilidad claro, esto es este, este, esta empresa claro, con capital privado en Estados Unidos, sí tiene si utilizas capital. Federal, capital público. Tienes una serie de requisitos, pero con capital privado hay. Tú puedes hacer este tipo de experimentos, lo que hicieron a estos es a ver cuántos virus, porque utilizamos virus para trasladar las herramientas, Crispr al genoma de estos ratoncitos. Primero cuántos veros necesitamos para un ratoncito que pensaba. 25 gramos. Bueno, pues una persona que, pese a 70, que los vamos a hacer, la regla de 3 tiempo, un 6 por 4, 24 me llevo 2 topes, no Qué pasa? Que resulta que el número de libros que salían era 7 por 10, a las 15, 15 Son 1.000 billones, pero millones de los nuestros, no de los anglosajones, es un 1,15 ceros, fue tal la cantidad de virus que se le dieron a este chico, que al menos en una semana había fallecido sus sistemas monetarios, no pudo soportar tal agresión. Entonces, esto también es un mensaje de decir. Este es un experimento que todavía no está listo para ser trasladado a voluntarios, a ensayos clínicos. Esto no es un ensayo clínico, esto es una ensayo puntual y esto es algo que nos recuerda que no podemos hacerlo todo. Por otro lado, por ejemplo, otra variante de Crispr en este caso con consecuencias mucho más exitosas ha servido para curar a esta niña Luisa, que recordarán en mayo de 2022, fue tratada con las crisis de segunda generación. Los editores de bases ya tenía una leucemia el informe de este cabe duda intratable resistente. Aquí me oía, radioterapia y gracias a estas crisis, pero y a la tecnología cartel. Se ha salvado. No se trataron a 3 niños en el hospital de gueto hormona en Londres, 2 de ellos salieron adelante, 1 Falleció, pero no por la tecnología, sino porque tuvo una infección con unos hongos y no fue capaz de resistir esa infección. Estas herramientas, en este caso, las de segunda generación, se desarrollaron en 2016 6 años más tarde ya estaban en este ensayo clínico, ensayo clínico, que sigue adelante y que nos demuestra que a veces se hacen bien las cosas, se puede llegar a la primera terapia Crees per que sea aprobado, lo saben bien, es para tratar 2 enfermedades graves de la sangre, la anemia falciforme y la patata. La semilla son enfermedades raras pero que afectan a trescientas 400.000 personas al año, trescientas 1.000 de ellas solamente en África y claro, aquí en España pues nos afectan a una década, 5.010 1.000 Hay unas, 5.006 1.000 personas con una anemia falciforme y gracias a la investigación básica, a alguien se le ocurrió que la Moncloa mina. Que es la proteína afectada en estas enfermedades que tienen una vida; está formada por cadenas; alza vetados al fase 2 metas. Las vetas sexuales están multadas, pero cuando nos estamos desarrollando como fetos la veta, no la tenemos activa, el gen veta, sino que tenemos el gen gama, que es un jefe, tal que se paga; cuando nacemos y digámosle pasa el relevo a la veta y alguien se le ocurrió; bueno, si se paga porque no reactivamos de adultos, y con crispe por lo que hicieron fue eliminar el represor que mantenía pagado el generaba, y lo que consiguieron fue sustituir la faceta por el Alzaga. Esto funcionó funcionó porque estas personas, además de tener un amago lo Viena que no transporta también el oxígeno, pues lo que les pasa es que la veta, está multada; se aglomera, se apelmazada y genera 1 su Glovo. Los rojos, que colapsan y generan micro embole ha exportado el cuerpo, lo cual es un riesgo terrible que tienen por todos los lados esta victoria Gay que fue la primera paciente tratada en julio de 2019, esta es su sangre. Durante un año y medio, en verde veta Globulina y en azul Camba, con lo cual en un año medio sustituyeron la veta por la gama. Es una persona que ya no necesita más transfusiones en general. Estos pacientes necesitan de 3 a 4 transfusiones al mes. Esto no es calidad de vida y tampoco tiene riesgo. Yo conocía, victoria. Cree el año pasado en marzo, en la tercera cumbre internacional de dirección genética, esta foto es mía, ella tenía un semblante preocupado, tenía un semblante preocupado, estaba contenta por ser la primera persona curada del mundo, pero porque allí conocimos cuál era el precio, con lo cual esta tecnología se va a poner al servicio. No conocemos que esto iba a tener un precio de 2,2.000.000 de dólares por paciente, cuatrocientas 1.000 personas al año, que nacen con anemia falciforme. Alguien cree que vamos a poder tratar a todas estas personas Alguien cree que especialmente vamos a hallar esta terapia a fresca ya no sé ya no digo a Europa o Estados Unidos? No, pues tenemos un problema. Tenemos un problema de accesibilidad, tenemos un problema ético, porque hemos resuelto médicamente científicamente una enfermedad que puede haber peor que tener un hijo con una enfermedad rara tenerlo; saber que existe una terapia y no poder acceder a ella. Tenemos un problema de accesibilidad que lo tenemos que resolver y esto no está resuelta. Esto es algo que se ha autorizado en Europa, que en España, como saben, con independencia que la Agencia Europea del Medicamento y la española lo hayan autorizado no se puede administrar un medicamento, hasta que se fija un precio por la Comisión interministerial de precio al Ministerio de Sanidad, y a ese precio lo acuerdan? La empresa promotora y la Administración que tienen los pacientes? La empresa empieza con un precio, y la Administración dice Quiero que lo transmitáis a esto y hasta casi el gran entente cordiale. Pues no se puede administrar. Claro, van pasando los meses un padre o una madre de un niño con esta enfermedad actuales, está autorizado, y no te vas a la resaca. O te vas al hospital pónganle a mi niño lo que le tenga que poner? No le podemos poner porque todavía no tenemos el precio, no, pues todavía esto es un tema que tenemos que resolver. Hay quien ha pensado que estas tecnologías no solamente sirven para curar sino para mejorar. Esta es la diapositiva del semáforo, que se la pedía amateurs, puertos, que es una persona que trabaja en Stanford, que trabaja precisamente en el desarrollo de terapias clínicas. Yo creo que estamos todos de acuerdo, que si podemos utilizar la tecnología para acordar una persona es un imperativo moral, lo tenemos que hacer, o sea, no hay otra. Otra cosa es si tenemos que aterrizar la tecnología para curar un embrión que sabemos que va a generar esa mutación y para desarrollar esa enfermedad porque proviene de un padre, una madre que son portadores de la mutación, y puede tenerlo. Podríamos utilizar la tecnología para tratar ese embrión, para que no naciera una persona con la enfermedad. Eso que nos puede parecer una buena idea; aquellos países como España que firmó el convenio obviado en 1997 No lo podemos hacer porque no podemos modificar el genoma de la descendencia y si alguna vez pensabas persona, va ni idea. Tenemos que tener una mayoría en el Parlamento para cambiar la ley. Mientras esto sea así no lo podemos hacer, pero hay quien ha pensado que en el ejercicio de su libertad absoluta vamos a poder utilizar esta tecnología para mejorarnos como persona física y psíquicamente no, pues esto no es más que el trasfondo del trans, humanismo trans humanismo, que ha tenido un nuevo empuje nuevamente, con Chorches, muy a su pesar. Yo horchata listo, digo lista en pasado porque ya ha quitado, estaba lista de su página web, porque se dio cuenta que la estaban usando los trans -humanistas radicales el pulso, a una serie de genes, cuyas votaciones nos darían superpoderes, supermujeres y superhombres no, por ejemplo, el jefe de esa zona 9a se oleína activamos dejamos de percibir esto es un superpoder, no sea, vamos a poner la mano encima de una plancha ardiendo y no vamos a eliminarla. No vamos a quitar la mano. Hasta que no empezamos a oler, a carne quemada no, porque no notamos nada. Yo no sé el fiaros lo que dijo, predijo y si eliminamos el receptor c que es el que utiliza el virus de inmunodeficiencia humana, causante del sida. Pues ese esas personas no van a poder infectarse con 7. Vamos a crear unos grupos de personas sencillas, que es curioso. Hubo quien leyó hubo algún alumno aventajado que leyó esta esta lista y se puso a ello y dijo. No, yo yo he visto esto, a mí yo lo que ha hecho ha sido lo que decía este señor No, bueno, pues aquí tenemos de todo, no tenemos, pues trans alemanistas, radicales como ellos haya es AENA, que él, además de hacerse rico vendiendo de Crispr, tomo y lomo por todas las portadas por todo el mundo pueden ver su historia en la, en la serie de Netflix, selección antinatural, que, si no la han visto les recomiendo que la vean. Es muy interesante para estudiar un poco el fenómeno trans, humanista, lo que quiere es eliminar su gente, miostatina a mí esta tierra es un regulador negativo de la proliferación muscular, regulador negativo. Se lo eliminamos, nos desarrollamos más, no, esto ocurre en la naturaleza. Este es un buey de la raza belga, azul que tiene mutaciones miostatina y que evidentemente tiene más tiene más carga por eso es muy apetecible con enérgicamente astronómicamente pero nadie le pregunta a este porque, como se sienten, no los problemas que tiene Cardiovasculares, ni que tiene que nacer por cesárea y no pueden hacer por por vía natural. No decíamos que teníamos; tuvimos un alumno aventajado, y este fue de horchata, que fue Gisia, encuentro que sean cuenten. Se hizo una edición genética en embriones humanos, cuidado que la podemos hacer también en España. Esto está permitido por nuestra ley nacional de reproducción asistida de 2006. Podemos hacer podemos usar estos embriones clonados por padres, madres, por la madre en unas condiciones determinadas tras la aprobación de un comité determinado, siempre, cuando estos embriones no nos planteamos siempre, cuando estos empleos acabemos destruyéndolos, el engaño a sus compañeros ginecólogos; los implantó. Nacieron 3 niñas, primero 2 gemelas y luego, una. Una tercera niña es lo que quería en su simplificación a eliminar el CCR 5 para que no entrara el virus, pero, de verdad alguien se cree que tenemos en nuestras células monetarias? El receptor CCR 5 para que entre el virus no haga que el virus aprovecha la existencia de un receptor que tiene su función dentro del sistema monetario, y que es una temeridad y una imprudencia; eliminar esta, porque este agente cumple otras funciones que dejarán de estar activas. No, evidentemente, el no triunfó fue un experimento; además, supo que no le había salido bien; el experimento no le salió bien; supo que no lo sabían porque hizo una biopsia de todos. Los embriones antes de implantarlos hizo un diagnóstico genético preimplantacional y supo que los experimentos no habían funcionado; como tampoco me funcionan a mí con todos los ratones, porque íbamos a ser distintos. Los embriones humanos no, pero, sabiéndolo, eso decidió seguir el experimento e implantar, porque quería esa, ese mesianismo de ser el primero en conseguir un ser humano con su genoma editado bueno, acabo donde tenía que acabar. Acaba entre rejas ha salido la parte positiva de todo esto. Bueno, pues que la pasta de dientes salió del tubo y una vez sala del tubo, y ahora puede volver a entrar, por lo tanto, esto suscitó que diferentes instituciones como la Academia Nacional de Ciencias, pues publicarán diferentes informes, donde estudiaban todos los aspectos de la modificación heredada; hable del genoma también la Organización Mundial de la Salud, poble, con documentos, con recomendaciones que publicó en el año 21, ya que lo tienen un poquito menos de pelo, ha salido de la cárcel y sigue a quien le quiera escuchar si que se quedando entrevistas. Esto es una persona tóxica, no, yo ya he dejado de comentar respecto a él porque es una persona que dice que ahora quiere solucionar la distrofia muscular, que como veían era algo muy, muy, muy complicado, no cosas que pueden suceder y que tampoco no estaban en nuestro libre de instrucciones. No todos sabemos que para generar un empleo tenemos que ejecutar un óbolo con un espermatozoide, no el Óbolo lo generan las hembras de una especie, los externas de los pachas. Es posible que un macho genere óvulos teníamos no. Esto no está en nuestro libro de texto, no Bueno, pues resulta que en marzo del año pasado su lógico girase un investigador japonés nos dijo que sí nos dijo que sí con un sofisticado sistema es, decía yo puedo obtener células de un ratón macho, que son, las pongo en cultivo. Estas células priori, potentes en cultivos, las ha inducido, las ha convertido en priori patentes; se las dejo a suficiente tiempo, algunas de ellas van a perder espontáneamente. El Congreso mayoría se van a convertir en 0, que es lo mismo que les pasa a las personas con síndrome de tarde, y a estas personas o estas cerró las esferas de ratón. Puedo fomentar la duplicación del Congreso, con lo cual pasan a tener 2 ejes, con lo cual algo que empezó a que si acaba siendo dicha, que está hecha, que se la pongo en un entorno adecuado, puedo derivar en cultivo, o a partir de esas células priori potentes. Con lo cual se da la circunstancia que tenemos. Un macho que es capaz de generar esperma y, a partir de sus células, por ejemplo, de la piel, podemos generar los óvulos, que pueden ser ejecutables por su esperma. Por lo tanto, los ratoncitos que nacen tienen por padre, por madre, al mismo individuo, esto es algo que nos explota a la cabeza. No. Cuál es la trascendencia? Esto a nivel humano? Esto nos no ha sucedido, no ha llegado todavía a las arcas de reproducción, pero, vamos, yo me juego una cena con cualquiera de ustedes que esto llegara. Llegará porque son tecnologías relativamente asequibles, no en qué circunstancias podrían ser interesantes. Mejoremos una pareja de hombres homosexuales en estos momentos, si quieren tener hijos que pueden hacer 1 de ellos aporta al esperma, acuden una clínica reproducción, usan algunos; lo donado por alguna mujer, generan embriones que tienen que gestar con alguna mujer; la gestación subrogada no es; no; está permitida en España, es ilegal, pero el que sea ilegal, a quien no quiere decir que no se puede hacer en otros países hay países en los cuales es legal, o está tolerada Estados Unidos, por ejemplo, no. Por lo tanto digamos que ese niño o niña que van a tener va a ser genéticamente de 1 de los Estados, pero si resulta que 1 de los 2 puede aportar células a partir de las cuales se pueden derivar o bulos o bulos, que son, y ejecutables por el esperma del otro, resulta que el niño para ser o la niña va a ser hija o hijo de los 2, esto es una situación que no teníamos y no habíamos previsto por el momento no quimeras quimeras no la mezcla de células, de diferentes organismos; no tenemos 2 tipos de quimeras interespecies, mezclamos células diferentes sentimientos de la misma especie; y esto pues nos puede parecer más o menos interesante, y esto tiene su utilidad. Pero qué pasa cuando mezclamos células de diferentes especies? Esto ya de entrada es antinatural; nos parece natural; puede tener esto? Alguna aplicación? Es posible generar animales que merezcan conceder o las de 2 especies distintas? 1. La primera viene de esta figura metodológica de este León con cabeza de cabra y con la serpiente, etcétera; no en la cual coexisten diferentes organismos. Esto lo sabemos hacer en ratones desde hace muchos años, mezclando ratones con pelajes distintos células embrionarias, y el ratón que nos hace, pues es un ratón pegado un ratón mosaico. Esto lo hizo en primer lugar, Alhambra, ley en 1984. Este es un rato, aunque médico que hemos generado en el laboratorio y fíjense que tiene una parte en este caso viene de embriones. Albinos blancos en verde han experimentado si hay una parte del cuerpo que experimentada fíjense, un ojo Pigmentaria un ojo, no Pimenta, esto es una quimera. Esto nos permite hacer una serie de elementos biológicos y ver hasta qué punto las células sirven para diferenciarse en que hay en tejidos, no, pero es que hace muy pocos meses los periódicos se pusieron muy nerviosos cuando apareció esta noticia, no que hubo un equipo en China, los mismos investigadores que habían estado involucrados en la clonación del Macaco cangrejeros y del mono raísos, también en China, que hizo el experimento de quimeras, en este caso, en un prima 40 años después. Claro, lo que pasa, que para qué sirve esto? Cuál es el motivo ético de hacer este experimento? Pues no lo hay, no la hay porque primero tenemos herramientas, crees que nos permiten inactivar genes, no necesitamos hacer los experimentos con quimeras y por lo tanto, esto es un experimento que bueno, que digamos técnicamente se podría hacer. Lo han probado, les costó un montón y lo hicieron, pero no es un experimento que está éticamente justificado, pero lo enseño, porque, como diciendo 40 años después no hemos conseguido que mirase interespecies, esto es algo que no estaba previsto, no está también la nación Japón. Cuando unos investigadores utilizaron embriones de rata para meterle células embrionarias de ratón, una rata no es un ratón grande ni un ratón. Una rata pequeña son especies distintas separadas, 20.000.000 de años en la evolución. Son especies muy distintas. Entonces, si metemos células embrionarias de ratón, un embrión de rata, nos nace un rato ratón, pero si metemos células empresariales de rata dentro enviando Rato, nos nos nos hace un ratón rata, pero siempre nos da hace no un animal de tamaño intermedio. Si no nace el tamaño, que le corresponde al embrión que actúa de de hospedador de receptor. Si es de ratón. Hace un ratoncito y sillas de rata hacia una errata comparte este software. Cogen entre la otra especie esto tiene alguna utilidad terapéutica Pues sí porque si el ratón está genéticamente modificado para no ser capaz de producir páncreas, por ejemplo, va a fallecer al nacer porque tan caras nuevas poder no estará si le añadimos células embrionarias de rata, es posible que esta observarse en plena les rellenen el nicho que hubieran ocupado las células del ratón y generen un páncreas que derivará de la rata. Esto se hizo. Este experimento se hizo, se intentó repetir también, pues con células humanas y de cerdo con la intención de tener cerdos que tuvieran páncreas riñones de origen humano, lo cual podríamos tener diferentes piedras de cerdos, en las cuales podríamos desarrollar, pues órganos que podrían tener la entidad genética de las células del donante. Bueno, los experimentos en 17 se hicieron estos estos cerdos, que en los cuarteles intervino investigadores de aquí de esta comunidad, pues hubo muy pocas células que realmente fueran fueran hacerlas quiméricas, que contribuyeron de 0 las humanas no pero claro aquí el temor estos estos cerditos nunca nacieron no se detuvo la gestación a mitad de camino, porque el temor es que no, que generemos un plan general no, y, si se coloniza más el cerebro que atarse las células colonizan, la línea germinal, un cerdo que tenga un 5 por 100 de neuronas humanas es un cerdo, y si tiene un 10 por 100 se tiene un 25 por 100, cuando el cerdo deja de ser un cerdo y empezamos a tener que aplicar algo parecido o aunque lejanamente a una conciencia humana claro esto no lo tenemos claro Yo siempre he pensado que este tipo de experimentos hay que hay que ir con muchísimo cuidado antes de hacerlo, porque son experimentos que no tenemos claro cuáles van a ser las consecuencias. No, creo que si queremos investigar los experimentos, así quiméricos entre diferentes especies, creo que todavía tenemos mucho recorrido entre ratos y ratas. No necesitamos utilizar células humanas en ceros. Por ejemplo, incluso se hicieron en el 21 experimentos, mezclando células de primates células de mono y células humanas y los embriones resultantes, pues apenas duraron unos pocos días. Apenas acabaron gestándose u otro experimento, que tuvo un poquito más de éxito, con un riñón, con aproximadamente la mitad de ser las humanas, y en este caso las células humanas; también colonizan el cerebro, y parece que podrían haber con el Estado en la línea, con lo cual podemos estar ahí cruzando una línea roja que no deberíamos conocer. Ninguno de estos cerdos ha nacido en Japón, se ha autorizado una ley que permite que estas quimeras interespecífica se puedan llegar a hacer. En Japón. Es posible que nazcan animales mamíferos, que puedan tener partes de su cuerpo que sean de origen humano, no, y esto abre también un nuevo capítulo que todavía no sabemos dónde nos va a acabar ejemplos de esto. Pues, por ejemplo, ser yo pasta están también, pues lo que hizo fue inyectar neuronas humanas, derivadas de un órgano en un cerebro de rata, en desarrollo, y estas células neuronas que están marcadas en verde fluorescente, pues constituyeron circuitos formatos, sensoriales, con lo cual se movíamos tocábamos. Los indicadores de la rata, las neuronas que fue creaban. Eran las neuronas humanas, con lo cual es análoga, se habían instaurado. Se vean encajado perfectamente en el sistema nervioso esto que aparece también ante Natural tenía una razón de ser, y en este caso creo que era médicamente justificada porque era una validación funcional, no de neuronas; de personas han sido neuronas de pacientes, con alteraciones neurológicas. No acabo de mencionar los órganos aires, que son los órganos, no a partir de una célula madre, pues podemos diferenciar grupos de células que no son un órgano, no son un reino, un órgano y desde riñón no es un riñón, pero se parece al riñón, y tiene algunas funciones de riñón. Bueno, no suscita ningún aspecto ético relevante, el generar un órgano y de un mini riñón, pero generar un órgano y de cerebro si empieza a ser un poquito complejo a partir de qué momento ese órgano Avite Tiene algo que pueda generar consciencia de ese mismo a partir de qué momento hasta neuronas excede ese grupo de hacerlas. Tiene una estatus moral o tiene una ola. Tenemos que hacer de dar una protección superior a la de cualquier otro grupo de células. Pero estos órgano ayudas han sido estupendos y, por ejemplo, recientemente han servido para determinar la causa de 1 de los síndromes más asociados al trastorno del espectro autista. Usted, siendo me devuelve a estos niños niñas que son extraordinariamente, fue vulnerables porque son personas que son muy se fían de todo; el mundo no ven la maldad, están sonriendo, todo el rato son personas que son muy fácilmente manipulables. Este es 1 de esos problemas. Tienen otros problemas anatómicos. No sabía cuál era el Ángel, pero este ajeno mutado resulta que es el mismo mutado que tienen todas las razas de perros, que consideramos sociables, que son los que tenemos en casa y que no mueren ni ladran, que son los que son más donaciones, no lo sabíamos. Eran modelos animales de síndrome de Google, pues esto lo hemos sabido y justo ayer y lo he comentado en salud media saltarse Creéis, poder leerlo hoy, justo ayer se publicó 2 trabajos de un buque y de calles que estén Baldwin, en el cual yo creo que sigue en el camino correcto, porque lo que hacen es explorar estos experimentos de que meras interés específico sean terraza, y ratón. Yo creo que hay mucho recorrido hacer en proveedores antes de asaltar y meternos en problemas no por ejemplo un boom, lo que hace es dar alas. Ellos generan un ratón que es incapaz de generar. El cerebro anterior la parte frontal del cerebro le meten 0. Las terrazas priori potentes y las terres, las derrota derivan neuronas, que rellenan la parte, que le falta al cerebro el ratón. El ratón nace con una parte del cerebro que viene de rata y luego también en la joya en este caso. Hacer un rato no es mi contrato; aunque no es capaz de oler no tiene, eliminamos el bulbo o el patíbulo y añaden células hombre anuales de rata, que de nuevo rellenan y completan pues la parte que les falta. Creo que esto da para mucho lo último que voy a explicar ya es algo que también nos ha hecho, pues a explotar la cabeza de nuevo. No sabemos que los embriones provienen de la fecundación de un óvulo por una experta taza, y esto lo hemos aprendido todos en los libros de texto. No es posible generar embriones sino bulos ni externas aires, porque incluso lo que les acabo contar, antes de callarse el acababa generando óvulos espermatozoide es bueno que es un embrión humano. Estamos en la Facultad de Derecho. Bueno, la definición legal es verdad que tienen aquí es un embrión. La Ley, de Investigación Biomédica, no estoy en fase del desarrollo embrionario, que abarca desde el momento en que luego cito fecundado. Se encuentran en el autor de una mujer hasta que se produce el inicio del órgano genes. Es y que finaliza los 56 días a partir del momento de la fecundación exceptuando del cómputo aquellos días en los que el desarrollo se hubiera podido tener. Esta es la definición que tenemos de embrión ahí en nuestra investigación biomédica. Bueno, volvemos a pensar que esto es la fecundación de un óbolo por parte del espermatozoide, y aquí vienen 2 investigadores que en verano del 22 hacen lo siguiente. Mezclan células troncales priori potentes. En plenarias, para entendernos, células madre, las mezclas en una determinada proporción, en ratones y generan una estructura, la que está bajo. Qué se parece mucho a la que está arriba? Lo que está arriba es un embrión de ratón obtenido. De forma natural facultando 1, lo pone un espermatozoide, lo que está bajo es otro embrión de ratón pero obtenido, no por un óbolo sino mezclando células madre. Claro, esto lo hacen, se acojan a magdalenas térmica, trabajando en Israel y en Reino Unido y en California, y claro. Aquí nosotros tenemos un dicho que si anda como un pato, vuela como un pato y garanta con pato, pasará un pato. Pues no, es un pato porque la pregunta que nos tenemos que hacer es que esto es un embrión en realidad. Esto es un embrión. Si lo transplantarlos se lo implantaron, o sea, en el otoño -mujer. Esto llegaría a término. Bueno, no podemos responder porque esto no se ha hecho. Este experimento. No? Bueno, lo que hicieron estos señores, estos investigadores fue saltarse de una deuda. De una de una tacada se asaltaron todo el desarrollo, preimplantacional -implantación. De repente crearon una estructura que espontáneamente la externa. Se organizan tridimensional; mente en el espacio como si fuera una embrión y la pregunta de millones. Si esto es un embrión o no. Es un embrión claro. Estamos trabajando en ratones. Esto nos salto a demasiados telediarios, pero resulta que en junio de 20 23 Magdalena, hacer rica en un Congreso se le ocurre decir que ha hecho lo mismo, con embriones con las humanas, y entonces el guardián pública se han creado, los primeros embriones humanos sintéticos arrestos. Esto es muy muy fuerte porque estás diciendo que son embriones que son humanos y que son sintéticos no claro. Los investigadores se acojan a hacer lo mismo a los pocos países; tuvieron que recular y dijeron. No, no, vamos a ver. Todavía no sabemos si son embriones, no, y ahora les vamos a llamar. Cuando publican los trabajos dicen. Son modelos empleo anuales a partir de 0 a las madres. Esto es otra cosa ya. Entonces la pregunta que subyace, la que nos tiene que preocupar en los comités de ética y es el reto último que les planteo la charla de hoy, es que es un embrión humano como defendimos. El embrión humano no. Entonces ha habido varias propuestas. La primera ya la hemos oído, la definición legal, pero a nivel biológico, pues en el 23 aparece estos diferentes embriólogos, entre ellos una empresa española, Alfonso Martínez Arias, que ha trabajado muchos años en Cambridge y que ahora está de vuelta en Barcelona, en la mesa, porque Fabra, que ellos proponen esta definición nueva de embridar, ellos dicen sería un grupo de células humanas que están apoyadas por elementos que se requieren para el desarrollo extranjero en área, están hablando de la placenta, de los sacos embrionarias embrión sin placenta no puede desarrollarse y que, con funciones uterinas, que combinado, tiene la potencialidad de formar un feto si no somos capaces de formar un feto, aquello no lo podemos llamar embrión entonces no los podemos responder porque no sabíamos cómo responder. Bueno, resulta que en el año 23 también, un equipo chino también hace esta misma. Este mismo experimento con primates y entonces crea estas estructuras embrionarias las, intenta trasplantar y este esta implantación no progresa. En ningún caso consiguen ninguna gestación. Con lo cual, por el momento estas estructuras, a pesar de que se parecen mucho a los embriones naturales, no son el último que sabemos. Se lo debemos también a un investigador español que conoce muy bien, se ha hecho que es Íñigo de Miguel, que acaban de publicar un artículo donde creo que han ido. Han simplificado más la cuestión, no, y creo que tampoco están muy desacertados. Me dice que es un embrión humano pues sería una célula o grupo de células que tienen la capacidad inherente de desarrollarse y formar un servicio. Pues hasta esto es lo que sería. Un embrión humano cumple estas características, a estos embriones sintéticos por el momento, no. Por lo tanto, a pesar de que se parezcan mucho a embriones humanos, pues no les podemos otorgar el estatus de embrión humano. Además, esto nos plantea situaciones legales complejas porque saben que nosotros podemos realizar experimentos el laboratorio con embriones humanos hasta los 14 días. Esto es lo que pone la ley, pero es que estas estructuras embrionarias superan los 14 días. Entonces digamos que hemos llegado a generar estos embriones. Es que hemos acordado ahora que no sean embriones. Por lo tanto, no estarán protegidas por la ley. Son grupos de células, tendrán el mismo nivel de protección que tienen, pues cualquier otro grupo de células humanas o cualquier otro órgano detrás. Bueno, lo que les he explicado me he extendido un poquito 5 minutos, pero son los retos que tenemos ante nosotros, retos para los cuales todavía no tenemos respuesta para muchos de ellos, pero que tendremos que empezar a reflexionar, porque tarde o temprano nos van a llegar de una manera u otra. Nos van a llegar a investigadores, a nuestras instituciones que van a hacer este tipo de experimentos. Déjeme acabar, pues, agradeciendo a todas las personas de mi grupo y de las empresas en las instituciones que nos dan dinero y, bueno, si les apetece, saber un poquito más de todas estas cosas, pues pueden leerlo en este libro que acaba de publicar, en el cual me refiero a todas estas cuestiones y estaré encantado de responder a sus preguntas. Muchísimas gracias. Bueno, no sé muy bien cuánto tiempo tenemos, pero está aquí la vicerrectora para la clausura, y ella nos dice más o menos. Cuánto tiempo disponemos para las preguntas? Vale. Muy bien, pues vamos a agrupar unas cuantas preguntas. Por favor, levanten la mano los que ya tengan pensada alguna, y ya vamos avanzando en formularlas, y cuando haya 2 o 3, pues ya las contestan de una sola tacada. Nuestro invitado, una vez ánimo, se mueve, se es verdad, pero momentos en que te van a traer un micro. Tienen la primera fila. Bueno, Luis siempre, porque la verdad es que la charla ha sido muy viva y creo que nos has hecho un repaso. Nos han planteado hasta el último momento de todas las posibilidades que nos vamos a encontrar en los distintos comités de ética y nos ha abierto la visión a lo que puede, por lo menos a reflexionar sobre lo que nos vamos a encontrar. Creo que la explicación hay un punto de vista es muy bueno y de gran ayuda, y ahí venía la cuestión, sobre todo de logística, porque lo que ahora sí que estamos enfrentándonos, y lo digo desde la parte de trabajar en los comités de ética, además de la ayuda de este tipo, hay que plantearse ya también hasta ahora. 1 decía. Este proyecto es favorable o desfavorable aprobamos o no y tiene un punto final, pero todo este tipo de tecnologías lo que nos están indicando es que los propios comités vamos a necesitar una formación adicional para saber o prever cuáles pueden ser los usos de aquellos proyectos que finalmente digamos que son favorables, porque dentro de toda esta gama, obviamente, habrá situaciones donde podamos decir que es favorable. Pero sí que si solo se le da un uso determinado, entonces quería preguntarte cómo este punto de vista lo que has hablado con otros colegas, porque en Europa pues ya se empieza a decir que quizá los rex, los comités de ética de investigación van a tener que tener como un asesoramiento adicional para prever esa ese, esos usos que se van a dar de ese proyecto que se aprueba y quería preguntarte un poco por esa perspectiva. Punto de vista apuntado, que creo que como la pregunta se luego respondo. Una cuestión muy rápida, por cierto, gracias por la charla. Creo que hace tiempo que no estaban, ahora seguirá sin pestañear, al menos gracias lo hubiese comentado. En relación con la posibilidad de que una misma persona desarrollara perdón por la terminología equis equis y aquí sí que podría servir también para que un solo progenitor se se minara a la vez, solo contando con su programa genético, o sea que no necesitarán un donante, se preguntó cuáles solamente era eso? Entonces se acabaría el tema del banco de donantes, y a lo mejor una persona, simplemente con su material genético puede tener descendencia. Entiendo. Señor Bataller, primer lugar unirme a la felicitación de manera muy sincera. Has comentado que para valorar como éticamente aceptable la investigación proyecto nos movemos en lo que es el beneficio, analizar el beneficio directo e inmediato. De alguna manera podemos pensar en-dice y este beneficio un poco más allá teniendo en cuenta que la inmediatez en ciencia puede ser en muchas ocasiones o alguna ocasión al menos puede ser discutible. Para qué voy a añadir yo Hay un producto que se llama insulina humana, que según tengo entendido se puede fabricar a partir de materias, que no son humanas, son bacterias, y eso quién es tú qué? Pues que es distinto de los casos que nos ha presentado en la presentación. Gracias y enhorabuena. Muy bien. Gracias a mis gracias a todos, empezando por la vicerrectora. Tenemos un problema logística. Claro, tenemos que formarnos, no gobernanza lo decía antes también lo han dicho en la mesa no es que tenemos que aprender los nuevos retos y tenemos que incorporar en nuestros comités. Antes decíamos, tenemos que incorporar a expertos en estadística para valorar, por ejemplo, pues los los planteamientos experimentales están bien aquilatados y están bien. Tenemos que incorporar expertos en animales expertos en participación de individuos, expertos, etcétera, no, pues igual habrá que incorporar expertos en biología de la reproducción, que es un campo que, como como estáis viendo, está en ebullición. Están apareciendo no y claro, necesitamos esa formación multidisciplinar y además necesitamos aclarar cuál es la aplicación que se elevada a ese tipo de experimentos. Yo soy muy crítico y entiendo que a veces estoy en minoría y a veces los periodistas carácter llaman para decir. Quiero que me digas. Quiero dedicarme a esto, está muy bien y yo les digo. Es que no está pidiendo. Entonces, por ejemplo, yo creo que los experimentos de quimeras en los cuales se mezclan células humanas 0 las de otros animales. Creo que son imprudentes en este momento creo que ser imprudentes por la sencilla razón de que todavía no sabemos controlar las quimeras entre los roedores que suscitan. Pues un nivel de dilemas éticos, menores que el hecho de incorporar, hacerlas las ganas. Yo creo que cuando tengamos un poquito más de control y sepamos hasta dónde pueden colonizar estas células, si pueden colonizar el cerebro no se pueden realizar la línea germinal. Entonces era el momento. Yo creo que es muy sugerente lo de tener cerdos que tengan, pues órganos humanos que estén a nuestra disposición. Pero no estamos ahí todavía no porque por mucho que lo queramos, ese órgano que va a crecer dentro de un cerdo va a tener también 0 las parcelas, sean simplemente a que tenga una célula porcina. Ya va a ser rechazado por nuestro sistema inmunitario. Por lo tanto, creo que todavía tenemos mucho camino a recorrer, y creo que lo que se publicó ayer, que se comenta hoy en prensa, creo que va en la buena dirección. Son 2 equipos de forma independiente, lo cual demuestra la robustez de la aproximación que hacen experimentos ratas, ratón. Sigamos por ese camino y sigamos avanzando, y ya llegaremos a hacer cosas. Son más, los donantes con las colas, con las células. Bueno, de momento, lo que sabemos hacer, es, en ratones, ratón Macho que generó sabemos de una que se que generó los cheques. Lo que no sabemos hacer es una hembra que genera externa, porque esto es mucho más complicada, porque no sabemos cómo eliminar 1 de los cromosomas, y todavía menos sabemos cómo incorporar entonces que sea quien sea, que, aunque parezca, aunque parezca, pues pues es relativamente sencillo tecnológicamente, pero que no podemos hacer que un mismo individuo pueda generar esperma. Yo hablo en este caso, nos puede generar, o lo que pasa, Que esto solos, nunca se se generan con la misma facilidad que los seguros que pueden aportar las mujeres. Por lo tanto, claro que seguimos necesitando donaciones de Google, se claro que seguirán siendo necesarios en algún momento tendremos que reflexionar respecto a las gestaciones subrogadas porque esto que sigue siendo legal en nuestro país, pero bueno, tiene naturaleza, lo aceptamos porque alguien se va a otro país viene con el niño. Claro, como prevalece la protección del niño, el niño acaba siendo aceptado como hijo o hija de esa persona y se integran. El sistema del país se ha obtenido por gestación subrogada, pero no en otro país. De algún momento tendremos que reflexionar sobre ello, Eduardo el que decías el beneficio, más allá de la inmediatez, es que yo, cuando habla de beneficio e igual no he sido suficientemente preciso y mis disculpas por ello, me refiero, beneficio comunitario, me refiero al beneficio social, me refiero a, por ejemplo, el experimento este de los famosos Cuál es el beneficio que vamos a tener como sociedad? Pero si a mí no se me ocurren demasiados de este déficit, además se me ocurren más problemas que beneficios, no traer un animal que hace 4.000 años que no existe en un entorno y un clima distintos con animales que hayan estar, etcétera. Yo no sé que incluso a nivel de bienestar de ese animal yo no sé cuál puede ser el beneficio y discrepo de llamarse Orts con todo mi respeto de que esto pueda tener algún impacto en la protección del clima, no, pero, bueno, yo cuando me refiero a beneficios me refiero a beneficios poblacionales, está claro que el desarrollo de nuevas técnicas, de terapias basadas en crispar, hemos demostrado que somos capaces de generar terapias. Ahora lo que tenemos que hacerlas es asequibles, porque ahí nuestra cortapisa es que técnicamente hemos sido capaces de resolver una enfermedad, pero no somos capaces de llevar cuidado, no me malinterprete, abismal. Necesitamos con el agua a las empresas farmacéuticas, necesitamos a las empresas para que fabriquen estas y tienen su legítimo derecho, a resarcirse de la inversión realizada. Pero ese beneficio que pueden obtener están legitimadas para ello, pues tiene que ser compatible con un precio racional, que sea asumible por los sistemas nacionales de salud, porque si no estamos vulnerando el principio de bioética y Emilio, pues ha hecho una pregunta que tiene un trasfondo muy importante cuando hablamos de insulina, es la primera proteína recombinante que se autorizó el primer ser vivo transgénico en 1981 Fue estas bacterias E coli, que nunca en la vida habían sintetizado la proteína plena. Las hectáreas no tienen sólida, pero estas bacterias recombinantes se están fabricando gracias a ellos, pues tenemos una insolencia que se administra a las personas que lo necesitan, y no tienen que tener los problemas que tenían antes los diabéticos con insulina que se obtenía de caballos cerdos, que no es exactamente como la humana, y que producía reacciones inmoral morfología, es cafetera, por lo tanto, claro. Ahí tenemos un caso de un producto derivado de un ser vivo, transgénicos, que lo estamos usando tranquilamente sin problemas, pero cuando trasladamos la misma tecnología a otros niveles entonces empezamos a ponerle pegas. Entonces, Parlamente quizá también haya sido un fallo de. No. Es desde la academia nuestro, de que no hayamos sabido trasladar a la comunidad a la sociedad, pues los beneficios de estas de estas tecnologías, que los hay; beneficios que en todo lo que he contado seguro que hay aspectos positivos, porque, por ejemplo, todos estos desarrollos de arqueología de producción, en definitiva, van a mejorar las técnicas de reproducción asistida. En 1978, cuando se hizo la primera fecundación in vitro, se tuvo que hacer de escondidas en un en un hospital y solamente se se dio a conocer cuando había nacido. Le esperaba la niña porque si no se hubiera detenido ese experimento no se hizo ese experimento. Cuántos niñas han nacido millones de niñas han nacido con la tecnología de fecundación in vitro? No la posibilidad de que haya personas varones que fabriquen abuelos. Nos parece hoy ciencia ficción, pero hay ratoncitos que ya lo saben hacer, con lo cual no creo que tardemos tanto en hacerlo. Otra cosa será si cuál es el, cómo, cómo vamos a gestionar esto y cómo vamos a autorizar a nivel legal, por normas y a nivel, como vamos a reflexionar. A nivel de Valores. Beneficios riesgo a nivel de los comités de ética, que es de lo que nos ocupa hoy aquí. Muchas gracias. Muy bien Ahora tenéis que cerrarlo.

Intervienen

Emilio Gines Martinez Navarro
Catedrático de Filosofía: Presenta al ponente
Lluís Montoliu
Centro Nacional de Biología Molecular y Celular

Organizadores

Centro De Estudios En Bioderecho, Ética Y Salud
VIII Congreso Internacional de Bioderecho

Propietarios

Centro De Estudios En Bioderecho, Ética Y Salud

Elementos multimedia asociados al video

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados