Idioma: Español
Fecha: Subida: 2024-05-15T00:00:00+02:00
Duración: 5m 10s
Visitas: 51 visitas

Vídeo Anatomía Patológica Especial Caso 3

Transcripción (generada automáticamente)

Dentro de las patologías del aparato respiratorio vamos a estudiar el caso número 3, que se corresponde con un cerdo y cuyos pulmones fueron un hallazgo de matadero; en la imagen que aparece a la izquierda tenemos una visión dorsal de ambos pulmones en los cuales localizamos un módulo más o menos bien definido, de una coloración cristal hacia blanco, fino, localizado en la zona, torso medial del lóbulo caudal izquierda este no de 1, presenta en el centro una zona blanca fina rodeada por una banda de 3 milímetros, de ancho, de una coloración rojizo en el lóbulo caudal derecho por su parte presenta un módulo, en este caso más latero central de características similares a las descritas anteriormente. Además, podemos evidenciar que la pleura se encuentra opaca y de una de una coloración blanquee fina al corte de esos módulos. Podemos observar que sobre una superficie de corte grisáceo amarillento se disponen 2 áreas de una coloración rojo muy oscura. Asimismo, los leguleyos pulmonares localizados en las zonas próximas tienen una coloración más prisa. Fijándonos en detalle, al corte de los bronquios, podemos ver que en su luz tiene un material blanco sino grisáceo, de una consistencia tensa esto, lógicamente la imagen que ofrece el pulmón es la ausencia de los espacios al río lares y cuyas luces parecen estar ocupadas por un infiltrado de tipo celular. En esta parte, así como un material, ha sido filo y, o si no fílmico en esta zona de aquí fijándonos en la zona de los bronquios solos podemos observar también que su luz está ocupada por un infiltrado de tipo celular. Vamos a ver en detalle esta zona del pulmón, en la cual nos muestra que en el interior de los salve honos ese material nacido filo se corresponde con el lema y con bandas desfibrilar, que forman un entramado en el interior combinado con el trocito 6; es trasvasados lo que viene siendo una hemorragia. Además en la parte superior de la imagen podemos ver en detalle unas células de núcleos en León grados y finos que tienen escaso cito plasma, y es lo que denominamos células en cebada, a más aumentos. Evidenciamos, con mayor detalle, esos filamentoso desfibrilador en combinación con la hemorragia volviendo a la zona donde se localizaba el infiltrado celular en el interior de las luces al alveolar lares podemos evidenciar que se infiltrado este tipo neutro fílmico, dada la naturaleza de los núcleos luego lados que tiene este tipo celular. Más en detalle, en la zona donde se encuentra la pleura, podemos ver que esta pleura está engrosada, conformada por un tejido de gran relación en profundidad y en combinación con un material, ha sido filo y, si no fílmico, en la parte más superficial que más adelante veremos en detalle en la parte sur, pleural podemos ver la ausencia de las luces al veo lares, que están colapsadas por lo tanto, fenómenos de la télex. Kasia en combinación con hemorragias alveolar. Asimismo en la parte más profunda podemos ver que las luces de esto sabe o los son mucho más amplias y en los cuales se han roto los tabiques; alveolar, es dando lugar a espacios más grandes, lo que viene siendo fenómenos de enfisema en esta zona. Volvemos a evidenciar zonas. Teatre electa sea y un poco más en detalle. Como decíamos en la zona de la pleura, en la parte más superficial, las tonalidades que describiéramos indican un infiltrado, perdón, un entramado de filamentoso trina, esta zona de aquí combinado con hemorragia y fenómenos de congestión. Por tanto, dadas todas las decisiones descritas anteriormente, cuál sería el diagnóstico anatomía patológica patológico para este caso? .

Propietarios

Juan Seva Alcaraz

Comentarios

Nuevo comentario

Serie: Vídeos Anatomía Patológica Especial (+información)

Descripción

Videos con lesiones de procesos patológicos en animales domésticos.