Idioma: Español
Fecha: Subida: 2023-12-13T00:00:00+01:00
Duración: 2m 16s
Lugar: Videotutoriales
Visitas: 715 visitas

Cálculo de la frecuencia respiratoria (espirometría)

Transcripción (generada automáticamente)

En este vídeo vamos a explicar cómo calcular la frecuencia respiratoria a través de un espíritu drama hay 2 métodos que podemos emplear. El primer método se basa en el cálculo de la frecuencia respiratoria. Mediante la gráfica que se genera al realizar la inspiró métrica en esta gráfica el eje de la ley, representa el volumen en litros y el eje de la equis. El tiempo en segundos para calcular la frecuencia respiratoria, lo que vamos a hacer es contar los ciclos respiratorio que realiza el paciente en un tramo de tiempo determinado. Cada una de estas curvas, que hemos representado con un color distinto, se corresponde con un ciclo respiratorio completo, que es la suma del tiempo de inspiración y el tiempo de expiración en este paciente. Podemos contabilizar 4 ciclos respiratorios completos en aproximadamente, 11 segundos. Como la frecuencia respiratoria viene expresada en número de ciclos por minuto, lo que hacemos es extrapolar el resultado a 60 segundos. Según este cálculo, la frecuencia respiratoria de este paciente es de 21 con 8 ciclos por minuto o, lo que es lo mismo, 21,8 respiración, es por minuto. El segundo método se basa en el cálculo de la frecuencia respiratoria mediante el tiempo medio de duración de un ciclo respiratorio. Para ello, vamos a utilizar los parámetros proporcionados por el espíritu de estos parámetros proporcionados. El que nos interesa es el tiempo total, que es el tiempo medio que tarda un ciclo respiratorio. En la biometría realizada, el tiempo total es la suma del tiempo medio de inspiración y el tiempo medio de expiración. En este caso el paciente tarda 3 segundos en realizar un ciclo respiratorio completo. Al igual que en el caso anterior, vamos a extrapolar el resultado a 60 segundos para saber cuántos ciclos respiratorios realizará el paciente en un minuto. Según este cálculo, la frecuencia respiratoria del paciente sería de 20 ciclos por minuto o, lo que es lo mismo, 20 respiración; es por minuto.

Intervienen

Cristina Martinez Lopez

Propietarios

UMtv (Universidad de Murcia)

Publicadores

Francisco Alberto Garcia Vazquez

Comentarios

Nuevo comentario

Serie: FUNCIONALIDAD PULMONAR (+información)

Relaccionados