Idioma: Español
Fecha: Subida: 2022-06-14T00:00:00+02:00
Duración: 3m 14s
Lugar: Murcia - Edificio Convalecencia - Galería de Rectores
Lugar: Noticia
Visitas: 1.609 visitas

Presentación del estudio sobre la percepción de la universidad por los estudiantes de secundaria

Antonio Guirao presenta los resultados del barómetro elaborado por iniciativa del Consejo Social

Transcripción (generada automáticamente)

Antonio Guirao, investigador de la Universidad de Murcia y coordinador de Secundaria, ha sido el encargado de dirigir el barómetro, inquietudes y percepción sobre la universidad de los estudiantes de Bachillerato de la Región de Murcia, elaborado por iniciativa del Consejo Social de la Universidad de Murcia, y que fue presentado el pasado martes, en un acto celebrado en la convalecencia el 95 por 100 de estudiantes de Bachillerato. El 95 tiene pensado ir a la universidad? Es un porcentaje realmente abrumadoramente mayoritario, y de ese porcentaje el 74 por 100 de ese 95 lo piensa hacer en universidades de la Región de Murcia, en concreto, el 67,5, la Unesa de Murcia, 4 medio en la Politécnica de Cartagena, 2 con 2; en la UCAM, bueno, pues son números más o menos proporcionales a la escala de cada una de las universidades, pero hay un dato llamativo, es que un 3 por 100 se plantea estudiar en una universidad extranjera y también hay un porcentaje que sería ese otro 26 que pretendería estudiar en universidades de fuera de la región. En un ranking lo llaman demandados en términos absolutos es medicina ingeniera informática a de Enfermería Psicología educación primaria educación infantil etc pero esto depende mucho de la modalidad y del sexo, un tercio, 1 de cada 3 estudiantes cree que el factor económico le va a afectar en su futuro académico y otro conclusión es que la nota media es casi del expediente de Bachillerato. Es casi medio punto más alta en aquellos estudiantes que tienen padre o madre con estudios universitarios. Respecto a las motivaciones que tienen los estudiantes para elegir sus estudios o su o universidad, otro abajo, para elegir estudios señalan prioritariamente la vocación esto es muy bonito. De hecho, más de la mitad de los estudiantes indican que este es el principal motivo, su vocación. Los resultados de este estudio se han obtenido mediante una encuesta realizada en el curso 2020, 2021 a 1.841 estudiantes de primero y segundo de Bachillerato de centros de toda la Región de Murcia. Respecto a elegir universidad, el motivo principal es el prestigio que tienen los estudios en dicha universidad y respecto a la elección de su puesto de trabajo futuro, señalan como principales razones la vocación y el sueldo otro grupo de conclusiones que tienen que ver con si la universidad puede aportar algo más que la docencia y ellos dicen que si en concreto señalan que la universidad les puede aportar valores, amistad y cultura, además de lo que es la enseñanza propiamente dicha, 1 de cada 3 estudiantes de Bachillerato. De hecho, de segundo en primero es la mitad, la mitad de ellos afirma tener poca o ninguna información sobre los grados universitarios, eso es preocupante, hay algunos que la tienen, pero la inmensa mayoría no, y respecto a las salidas profesionales, algo parecido, la tercera parte del alumnado dice que no conoce o poco o nada. Cuáles son las salidas de ese grado que le interesa o se dicen? Vale? Yo? Pues votar este grado porque me suena, pero no tengo totalmente claro esto para qué me va a servir en el futuro.

Propietarios

Guillermo Marin

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

XXXV Semana de Cine Español de Mula y XXX Certamen Nacional de Cortometrajes
XXXV Semana de Cine Español de Mula y XXX Certamen Nacional de Cortometrajes
La semana culminará con una Gala de Clausura el sábado 8, donde se rendirá homenaje a la actriz Miriam Díaz Aroca
XXXIV Jornadas de CRUE Sostenibilidad
XXXIV Jornadas de CRUE Sostenibilidad
Alianzas para un desarrollo sostenible
X Congreso Internacional de Lexicografía Hispánica
X Congreso Internacional de Lexicografía Hispánica
Variación y panhispanismo en lexicografía
VII Open Space de la EUF en la UMU
VII Open Space de la EUF en la UMU
Espacio internacional impulsado por la comunidad de asesores y administradores de proyectos europeos de EUF
Toma de posesión de nuevo profesorado titular y catedrático
Toma de posesión de nuevo profesorado titular y catedrático
Un acto celebrado en la Galería de Rectores del Edificio Convalecencia
José Antonio García renueva como miembro del Consejo Social de la UMU
José Antonio García renueva como miembro del Consejo Social de la UMU
Nuevo mandato representando a las organizaciones empresariales de la Región de Murcia
Jornada One Health Medio Ambiente y Veterinaria
Jornada One Health Medio Ambiente y Veterinaria
El Salón de Actos de la Granja Docente Veterinaria acogió la jornada
IX Congreso Internacional Asociación Española de Investigación de la Comunicación
IX Congreso Internacional Asociación Española de Investigación de la Comunicación
Más de 400 investigadores en Comunicación de 27 países
Firma Plan de financiación plurianual Universidades Públicas Región de Murcia
Firma Plan de financiación plurianual Universidades Públicas Región de Murcia
Permitirá seguir funcionando alineados con los objetivos estratégicos de la región
Exposición PreCinema Arcade
Exposición PreCinema Arcade
Organizada por la Facultad de Comunicación y Documentación y el Aula de Cine de la UMU
1ª reunión anual de la Cost Action RECROP
1ª reunión anual de la Cost Action RECROP
Más de 160 científicos de 25 países se dan cita en la primera reunión de esta red científica europea
10 años del Máster Interuniversitario en Comunicación Móvil y Contenido Digital
10 años del Máster Interuniversitario en Comunicación Móvil y Contenido Digital
Un faro de conocimiento y ejercicio práctico de la innovación en Comunicación