Idioma: Español
Fecha: Subida: 2021-02-15T00:00:00+01:00
Duración: 2m 04s
Lugar: Noticia
Visitas: 838 visitas

¿Cómo son los hábitos lectores en los niños implicados en situaciones de acoso escolar?

Te lo contamos en esta noticia

Transcripción (generada automáticamente)

Sobre todo, el estudio que presentamos es fruto del desarrollo de una tesis doctoral, de la doctoranda Irma, el roja, que en este caso codirige, junto a la profesora Cecilia Esteban, dentro del Programa de Doctorado de la Facultad de Educación, y sobre todo lo que pretende el estudio es indagar precisamente en eso, hábito que aparecen los hábitos lectores, sobre todo entre los implicados de acoso escolar, y para ello escolares de la Región de Murcia, concretamente, en 300 veintiseis con edades comprendidas entre los ocho los 10 años. Hemos aplicado un cuestionario para evaluar precisamente la interacción entre ellos los problemas de convivencia, pero también hemos evaluado la competencia lectora a través de cuestionarios que nos permite precisamente saber las competencias lectoras que tienen. Ya hemos visto precisamente que aquellos que aparecen con un rol de observador activo en la dinámica de la problemática escolar son aquellos que presentan sobre todo una mayor competencia y una mayor habilidad lectora. Esto nos indica precisamente que este error de estudiantes son los que se encuentran entre víctima y agresor. Son aquellos que de forma activa están defendiendo a la víctima, son aquellos que defienden esas situaciones. Se opone al agresor, defienden los derechos de víctima y sobre todo, son aquellos con los que tenemos que tener en cuenta el papel activo que tienen, porque suponen precisamente un apoyo para los programas que podemos llevar a cabo en los centros educativos, programas en los que el observador activo tenga un papel principal en la actuación y en la mediación precisamente de los problemas de convivencia entre escolares. Pero también tenemos que ser conscientes de cómo, por ejemplo, la literatura, el desarrollo de las habilidades sociales y promoción de la lectura puede ayudar sobre todo en los alumnos con necesidades educativas especiales a promover actitudes y, sobre todo, valores positivos para la inclusión del alumnado y, sobre todo, en la mejora de la convivencia escolar.

Propietarios

Maria Teresa Pellicer Jorda

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

XXXV Semana de Cine Español de Mula y XXX Certamen Nacional de Cortometrajes
XXXV Semana de Cine Español de Mula y XXX Certamen Nacional de Cortometrajes
La semana culminará con una Gala de Clausura el sábado 8, donde se rendirá homenaje a la actriz Miriam Díaz Aroca
XXXIV Jornadas de CRUE Sostenibilidad
XXXIV Jornadas de CRUE Sostenibilidad
Alianzas para un desarrollo sostenible
X Congreso Internacional de Lexicografía Hispánica
X Congreso Internacional de Lexicografía Hispánica
Variación y panhispanismo en lexicografía
VII Open Space de la EUF en la UMU
VII Open Space de la EUF en la UMU
Espacio internacional impulsado por la comunidad de asesores y administradores de proyectos europeos de EUF
Toma de posesión de nuevo profesorado titular y catedrático
Toma de posesión de nuevo profesorado titular y catedrático
Un acto celebrado en la Galería de Rectores del Edificio Convalecencia
José Antonio García renueva como miembro del Consejo Social de la UMU
José Antonio García renueva como miembro del Consejo Social de la UMU
Nuevo mandato representando a las organizaciones empresariales de la Región de Murcia
Jornada One Health Medio Ambiente y Veterinaria
Jornada One Health Medio Ambiente y Veterinaria
El Salón de Actos de la Granja Docente Veterinaria acogió la jornada
IX Congreso Internacional Asociación Española de Investigación de la Comunicación
IX Congreso Internacional Asociación Española de Investigación de la Comunicación
Más de 400 investigadores en Comunicación de 27 países
Firma Plan de financiación plurianual Universidades Públicas Región de Murcia
Firma Plan de financiación plurianual Universidades Públicas Región de Murcia
Permitirá seguir funcionando alineados con los objetivos estratégicos de la región
Exposición PreCinema Arcade
Exposición PreCinema Arcade
Organizada por la Facultad de Comunicación y Documentación y el Aula de Cine de la UMU
1ª reunión anual de la Cost Action RECROP
1ª reunión anual de la Cost Action RECROP
Más de 160 científicos de 25 países se dan cita en la primera reunión de esta red científica europea
10 años del Máster Interuniversitario en Comunicación Móvil y Contenido Digital
10 años del Máster Interuniversitario en Comunicación Móvil y Contenido Digital
Un faro de conocimiento y ejercicio práctico de la innovación en Comunicación