Como decían ayer,
la cortesía para lo que están, no,
para lo que vamos a empezar.
Bueno, la la presentación que vais
a ver hoy se está agravando
y la propia presentación ya
está en la página web
de la unidad para la calidad.
De manera que si la tenéis,
pues la tenéis allí
y después subiremos también la
grabación de la sesión.
La pregunta vale para posible.
De manera que, bueno, gracias
también por por haber animado
a las ya lo hemos comentado en
las diferentes sesiones
que llevamos de decanos.
Hemos hecho una directora
del departamento
y esta es la segunda para visitantes,
y en todas ellas comentamos lo mismo.
Si os podéis poner en silencio,
entonces, una,
un proyecto de evaluación
de la unidad
de la calidad de la actividad
docente del profesorado,
que ahora veremos cuáles son
sus objetivos último,
pero que es algo que es un
proyecto de universidad,
porque uno se puede plantear.
Bueno, yo ya estoy catedrático, yo
ya me voy a las dentro de nada,
a mí no me merece la pena.
Pero eso, eso no es ser solidario
con la universidad,
ni con lo que tenemos información,
y que sí que lo van
a necesitar para dedicarse en un
futuro más o menos inmediato,
o si definitivamente, el Ministerio
saca el Seseña de docencia,
pues le puede beneficiar
a tal manera,
que asumiendo que es un proceso,
un proceso que nos interesa
como universidad.
Dicho eso,
si vas a la siguiente es decir
yo por favor dicho eso
bueno pues el modelo la
convocatoria la lanzó
el vicerrector de profesorado,
como sabéis,
porque estamos evaluando la calidad
de la actividad docente
de los profesores.
Una vez lanzada la convocatoria,
toda la proceso ejecutivo
pasa al Vicerrectorado,
de y calidad,
y ya es toda la unidad de la calidad.
La mi correo electrónico.
Como veis, sencillo de
recordar ese pico
y se queda pegado al nido,
y, además, y estar yo
en este proyecto,
contamos con Esteban, que es la
coordinadora de calidad,
y que su correo es coordinación,
calidad y el personal de la
unidad para la calidad,
y contamos con el jefe de área,
con Rafael Ferrando
y con el personal técnico, Antonio
Valera Sastre y María,
José no, de manera que hay
órganos electrónico
que todos los implicados,
y en cualquier momento poder dirigir
a cada uno de nosotros, la cuestión
era si avanzamos un poquito más.
Los objetivos de la evaluación
docente
son 2, uno es mejorar el desempeño
docente y otro,
orientar la formación
e innovación 12,
esos dos objetivos van encaminados
a que no se aprenda mejor
que adquieran mejor las competencias.
Si nosotros somos muy buenos
docentes y lo hacemos todo muy bien,
pues la docencia, la calidad
de la que impartan,
será mucho mayor y aprenderán mejor.
Reconocer la excelencia,
allá donde la haya escorado
en la labor docente;
y como nos decían que facilita
la acreditación nacional
del profesorado, dependiente de esa,
no hemos puesto todavía
lo de docencia.
Porque aunque Anne Cádiz no
va a avanzar, de momento,
no lo hará; nuestro modelo
que se llama docente
es un modelo que está basado, como
no puede ser de otra manera,
porque nosotros somos evaluados por
la agencia nacional por Annika,
está basado en el modelo docencia.
Este modelo fue verificado por Anne.
Cuando se diseñó nos encontramos
en el segundo año piloto
en el segundo año de implantación;
exige que al menos,
haya dos años piloto;
nosotros hemos solicitado
un tercer año
porque no cumplíamos uno de
los requisitos, que es
que tiene que estar evaluado al
menos el 70 por 100 del profesorado,
susceptible de ser evaluado bale.
El año pasado
se evaluaron 25; este año no se
puede evaluar más de 200
tenemos una necesidad
de un tercer año.
Ha habido un pequeño desajuste
que, bueno,
el año que viene veremos cómo
lo podemos ha pasado,
y si el primer año se envió
un informe de seguimiento
de la implantación a Haneke
y desafortunadamente
no nos lo pudieron evaluar, nos
lo devolvieron sin evaluar
porque había algún problema
de ajuste con docencia
y nos dieron 20 días para volver
a hacer ese informe,
y eso ese plazo se cumplía
el 12 de abril
y así lo de manera que, bueno, este
es el modelo, el modelo 12,
que claro, llegado este momento
tenemos que hacer un reconocimiento
público de agradecimiento
al anterior equipo, a Javier
Martínez y Antonio Rocco,
que gracias a su esfuerzo de Sonia,
todos los miembros de todas
las comisiones
que participaron en la implantación,
en el diseño e implantación
y en su desarrollo del primer año,
porque si no hubiese sido por ellos,
no estaríamos en este segundo año de
año y si queremos ser muy agradecido
lo hacemos extensivo al
proyecto de Minerva
que el piloto en su día,
pues no se puso,
no se pudo acreditar.
Confiemos que nos lo
puedan acreditar.
Por esas dos razones,
porque permitirá que nuestro
profesorado se pueda acreditar
y supuesto que tengamos un
de inocencia, todo,
el profesorado no pueda vale.
Si avanzamos un poquito más,
pues el año pasado sí evaluaron
cinco profesores,
hay una tabla tanto de Knox como
director del departamento,
recibieron la tabla de el
número de profesores
que había sido evaluado por
cada departamento,
por cada centro y los resultados
globales,
que siendo maravillosos.
No confiamos que sean reales,
porque la emisión se había hecho
en su día es excelente.
Si había un cinco por 100, yo no
sé si es demasiado poco o no,
pero esa es la previsión que
se hizo y no favorable,
un cinco por 100.
Sin embargo, nos hemos encontrado
que excelente esos 64 por
100 no favorable.
No llega ni siquiera un proceso, eso
sería estupendo y maravillosas
y si puede ser real, y si realmente
se hubiesen vivido aún
a una proporción de todas las
categorías profesionales
y de todas las ramas de conocimiento,
quiero decir.
Si nosotros hubiéramos evaluado a
un tanto por 100 de asociados,
hay contratado doctores de titulares
y de cátedra y de todas las
ramas de conocimiento,
y tuviésemos ese resultado.
Pues, ese sería el resultado real.
Pero es que solamente hemos evaluado
aquellos voluntarios
que han decidido presentarse, con
lo cual, mucho nos tememos
que todos los que han sido
voluntarios o la mayoría,
han sido voluntarios, aparte
de ser generoso
con la universidad y profesores
más jóvenes,
para que el sistema esté a
punto de alguna manera,
también piensan que no estamos,
estamos teniendo un piloto
que no nos está dando
la información real de la situación
de la universidad;
pero, bueno, aquí lo tenemos y
hay que sacar la mejor parte
de si avanzamos un poquito más;
si estamos ya en el pulso 21,
veintidos.
Vosotros sois los que os
habéis presentado,
y esto es un pantallazo de la página
de la unidad para la calidad
a la que os poniendo.
Bien.
Yo no sé si alguna vez habéis
ido alguna reunión
de vienen los expertos de Anne para
contarnos las convocatorias
de los proyectos.
Pero lo primero que dicen cuando
uno va a ser una convocatoria
para presentarse a una convocatoria
de proyectos,
lo primero que hacen, no sé por
qué apareció en pantalla.
Pues yo tampoco; tú entrando
aquí tienes
que pinchar tienes que pinchar en
las pestañas que hay arriba.
Yo me hubiera dado lo
mejor sin buscar
y notaba si notaba estaba tocando
la honra en el caso Faisán.
Bueno, decir nada más.
Volver a presentarme.
Espero un segundo o sabéis mi.
Pero ahonda mucho,
porque por el hecho de varias
personas es bueno
que andábamos diciendo no me acuerdo.
Pero no pienso en comprar nada,
puedes subir la espera
de que se me hay, se me había ido,
a mí había desaparecido,
no me ha desaparecido, a mí la serie
ha pasado de pronto la presentación
que estaba compartiendo a reanudar.
Algo ha pasado, a mí me
puesto la página.
Bueno, en cualquier caso,
todos tenéis acceso.
Si queréis podéis entrar a la
página web de la Unidad
para la calidad Bale y en esa página
tenéis el proceso del 21,
veintidos y la convocatoria,
la resolución provisional,
la resolución definitiva
y el calendario.
El calendario es importante
porque allí ya os indica cuando
tenéis que hacer.
cuando tenéis que empezar a hacer el
informe y a comprobar las vale.
Ahora después, Antonio Valero, hará
un repaso de la abdicación
y de estábamos aquí.
Esta es la página, la página
web que tenemos,
la convocatoria, la resolución
provisional
y ya está el calendario, a día
de hoy ya tenemos lista,
también la resolución definitiva,
de acuerdo,
pero esto es un pantallazo que
tomamos hace unos días,
luego en documentos del modelo,
que está en primer lugar.
La versión siete del modelo
es la que se aprobó
en Consejo de Gobierno
el 25 de febrero,
que fue justo,
el último Consejo de Gobierno del
equipo del mandato anterior
y el Anexo uno el Anexo 1.
Es importante que lo
veáis porque hay,
vais a ver cómo se evalúa cada uno
cada uno de los sindicatos,
este acuerdo.
Ahora se van a contar lo que son las
dimensiones y los indicadores,
y cómo se evalúan, pero yo os
recomendaría que le echase
un ojo a a ese anexo uno luego
en los recursos formativos.
También es un pantallazo de
ayer aún más completo,
y ahí están las presentaciones y las
grabaciones que se han hecho
a todos los colectivos, a la
primera sesión informativa
que se hizo y luego las
sesiones formativas
que se ha dicho a decanos a
coordinadores de aseguramiento
de la calidad, a directores
de departamento,
y las los vale.
De manera que si entramos
en la convocatoria
de este curso 2021, 2000 veintidos
y esto no lo vamos a repetir
vosotros habéis entrado al proceso
y esto supone que lo sabéis
y entramos bosnia a la barba, a las
plazas también las conocemos.
Simplemente ese país es el
número de solicitudes
que ha habido, cada una de las
ramas de conocimiento,
artes y humanidades;
34, Ciencias Salud y Ciencias e
Ingeniería 31 Ciencias Sociales
y Jurídicas.
El lunes pasado se publicó
la resolución definitiva
y vuestro plazo, vuestro plazo,
para para revisar las evidencias,
para hacer el informe comienza
el lunes veintitres de mayo
y será hasta el 10 de junio.
Vale?
Ahora después era.
Será Unió quien os cuente
cómo cada aplicación
y cómo irá, siento y bueno, yo ya
me despido de todos vosotros
cualquier cuestión que tengáis
excesiva en otoño
o Rafa están por ahí o contestando
y nada que haya mucha suerte,
aunque no te pierdas la previsión,
es que haya muchos pendientes
de acuerdo.
Bueno, pues buenos días y días
a hasta la próxima.
Muchas gracias.
Alfonsa Antonio, antes de empezar.
Decirte que me están llegando.
Correos de profesores que no pueden
acceder por el aula virtual,
que habría que intentar mandarles
el enlace ahora,
que ésta tiene que contestar
con el centro de formación
y desarrollo profesional.
Pero cuando lo vimos ayer
y Antonia Letonia,
que el problema es que yo no le
puedo contestar por correo electrónico
porque estoy impartiendo la formación
que tenéis que contactar con
el centro de formación
o contacta con lo que creo que tiene
el enlace de la reunión de hoy?
Pero es que yo no me.
No puedo mandar dar formación
a Antonio,
pero yo no sé quiénes son, que
lo pongáis en anuncios
en el aula virtual o no lo tendrá.
Creo que lo lidera la que tenía el
enlace de la reunión de hoy
y la lista de participantes,
o ponernos en contacto con el centro
de formación a la presentación.
Bueno deciros que el modelo
tenía dos objetivos,
como has dicho, Alfonsa,
y estos objetivos se intentan medir
mediante cuatro dimensiones.
Las tres primeras dimensiones, con
12 al primero de los objetivos,
es mejorar el desempeño docente.
Es decir, este modelo no pretende
sea, lo que pretende,
es que intentemos todos mejorar
en nuestro desempeño docente.
No pretende ser un instrumento
de acreditación,
que en cualquier caso lo será,
pero ese no es el objetivo.
El objetivo es que mejoremos
como docentes
y lo otro vendrá de suyo.
Estas tres primeras dimensiones son.
Planificación de la docencia
que tienen una ponderación
sobre el peso final sobre
la evaluación final
de un 20 por 100.
La segunda de las dimensiones.
El desarrollo de la enseñanza
es la que más peso tiene
y tiene un 35 por 100 de
la evaluación final,
y la tercera de las dimensiones
es resultados y tiene un
32 con cinco por 100
de ponderación.
En su mayoría estas dimensiones,
las dimensiones son básicas
y están construidas por invitaciones,
por indicadores y en su mayoría base.
La cuarta de las dimensiones tiene
que ver con el segundo
de esos objetivos que señalaba, la
vicerrectora, que es orientar
la formación e innovación docente.
La dimensión, innovación, formación
y divulgación docente
está que tiene un peso en la,
pondera una ponderación del 12
con cinco por 100, según
la evaluación final.
Es complementaria perdonar,
si vamos desglosando, los
indicadores por cada una de estas dimensiones.
Tenemos planificación de la docencia,
tenemos tres indicadores.
El primero de ellos es la
participación en la elaboración
del peo de del departamento
y en su caso
la coordinación con el resto del
profesorado de la asignatura
tiene un peso de un cinco por 100,
es un indicador de carácter básico,
y se extrae del informe
del departamento
y del informe de la Comisión de
aseguramiento de candidatos.
El segundo de los indicadores,
dentro de esta dimensión
o no es la adecuación
de la guía docente,
de la asignatura para cumplir
con su finalidad.
Tiene un peso del 10 por 100 es
también de carácter básico
y se extrae del informe
del departamento
y de algunos si las encuestas del
alumnado que se realizan
todos los años en las distintas
asignaturas
y en tercer lugar, el indicador.
El tercer indicador es la
participación en reuniones
con decanos vicedecano,
coordinadores del título previas
al comienzo de la docencia,
es decir, estamos en la dimensión
de planificación,
mostrando estas reuniones.
Nos referimos a las que hayan tenido
que ver con la planificación
de la asignatura,
y este indicador se extrae también
del informe del centro
y de algunos, y tendrás, encuestas
del alumnado,
y, a diferencia de los anteriores,
es de carácter complementario.
La segunda de las dimensiones.
El desarrollo de la docencia
tiene cuatro indicadores,
el primero de ellos, la ejecución
de las actividades docentes,
tiene un 15 por 100 de peso,
es de carácter básico
y se extrae del informe del centro,
que realiza el decano de Cana,
del informe del departamento y de
algunos encuestas del alumnado.
El segundo de los indicadores,
que se ajuste a la guía docente
tiene un 10 por 100,
es de carácter básico
y se extrae también del
informe del centro
y de algunas de las encuestas
de ronda.
El tercero de los indicadores es
participación en acciones
de coordinación y seguimiento
vertical y horizontal,
ya no solo con los de la asignatura
sino con los de otras asignaturas,
es de carácter complementario se
extrae del informe del centro,
del informe de la Comisión
de aseguramiento,
de la calidad y de las encuestas
del alumnado.
El cuarto de estos indicadores
es la dedicación docente
realizada a veces.
Extendemos nuestra capacidad docente
a veces no llegamos bien,
pues esto tiene un peso
de un cinco por 100,
es de carácter complementario
y se extrae, tanto del informe
del departamento
como del informe del Vicerrectorado
de profesora.
Profesora de profesorado de estudios,
el informe en la tercera dimensión
de resultados,
el primero de los indicadores,
son los objetivos formativos
alcanzados y, por tanto las
competencias que quieren
resultados de aprendizaje que
quieren los estudiantes
tiene un peso del 10 por 100,
también es de carácter básico
y se extrae de los informes externos
y de las encuestas.
En el segundo de los indicadores
son resultados académicos
se extrae de las tasas de éxito
y de las tasas de rendimiento
tiene un peso del 10 por
100 el carácter,
pese a la gran debate que surgió
cuando se incorporó los resultados
académicos como uno de
los indicadores.
Debo decir que este indicador
no discrimina
y, por tanto, es un dictador
que tenemos
que incorporar porque está en
el modelo 12 por tanto,
no es viable su no incorporación
en nuestro modelo.
Pero sí que deciros,
para que todo el mundo
se tranquilice,
que no se trata de que aprobemos
a todos nuestros estudiantes
de manera masiva, tengan o no las
competencias adquiridas,
sino que tendremos que intentar
ir mejorando nuestra docencia
para que la gran mayoría de
nuestros estudiantes
adquieran esos resultados de
aprendizaje y esas competencias
que figuran en nuestra asignatura.
Pero, en cualquier caso,
los resultados académicos no
resultan fundamentales.
Que nosotros podamos obtener una
calificación excelente,
disculpa, Cecilia a intervenimos
al final, verdad?
Yo creo que sí por intentar
que sea más ordenado,
más ordenado.
El tercero de los indicadores
es el análisis del docente
y el plan de mejoras que él mismo
realiza en su auto informe,
que también es de carácter básico
y que tiene una ponderación
del 12 con cinco por 100
decir que sobrevivía en el auto
-informe que nosotros realizamos
puede tener un peso
de un punto y 25, un punto con 25,
es decir, que es bastante.
Por tanto, nos tenemos que
tomar muy en serio esa.
Esa redacción es desarrollo
de nuestro informe
luego hablaremos más despacio de él
y veremos qué podemos ir haciendo
para hacerlo lo mejor posible.
La cuarta dimensión de esta
dimensión que hemos dado
en llamar innovación, formación
y divulgación docente
tiene tres indicadores.
El primero es la innovación docente,
es de carácter complementario,
y habíamos dicho que esta dimensión
es de carácter complementario
y, por tanto, todos sus indicadores
no son este primer indicador,
no tenemos de la pertenencia
del profesor a grupos
de innovación docente y del auto,
informe del propio profesor.
El segundo de los indicadores tiene
que ver con la formación docente
realizada.
También tiene el mismo peso
que la anterior,
un siete con 5.
Es de carácter complementario y
se obtiene de la formación,
de esa realizada en el centro
de desarrollo y formación,
en formación y desarrollo
profesional, perdón
-de nuestra universidad, pero
también de todas aquellas evidencias
que el profesor haya querido alegar
o aportar sobre formación docente
que haya realizado en otras
instituciones,
en otras universidades.
Por tanto, si alguien ha realizado
imaginados un curso de formación
en otra universidad porque
estuve en una estancia
en esa universidad y se
le permitió acceder
o ha realizado un humo sobre
formación docente,
o un Curso de Especialista,
cualquiera de esas cosas
se pueden aportar
y serán tenidas en cuenta por
la Comisión de Evaluación
y por supuesto también
por algunas aportaciones que
vosotros habéis querido realizar.
El tercero de los indicadores
es la divulgación docente realizada.
Tiene el mismo peso datos anteriores,
siete con cinco igualmente
carácter complementario
y se extrae del auto -informe
de las aportaciones
que hayáis hecho en general,
por ejemplo,
o no ha realizado, a raíz de
un proyecto de innovación,
de la asfixia general de
Innovación, Docente?
Una publicación?
Pues eso sería tenido en cuenta
como divulgación,
docente o o ha ido a un Congreso
con alguna comunicación
sobre los resultados
de estos proyectos
o, en fin o sobre una
experiencia que,
aunque no haya sido un proyecto
-un proyecto,
que haya conseguido una convocatoria
competitiva,
a participar en un congreso con
datos de su experiencia personal,
de aplicación de una metodología
innovadora
o cualquier otra cuestión
de este tipo?
Pues todo eso sería tenido en cuenta.
Para esta puntuación,
en esta dimensión para obtener
la máxima puntuación,
valdría con dos indicadores
valorados como destacado o con una cómoda
destacado y otros 2.
Bueno, esto era Antonio, no
nos importa, gracias,
y luego hay un modulador.
Este factor de modulación,
que denominamos circunstancias
especiales,
puede tener hasta un 10 por
100 adicional de peso
sobre la ponderación final.
Esto quiere decir que nuestra
puntuación final,
aunque sea que nosotros tendríamos
la posibilidad de obtener un 11,
incluso más puntuación, aunque
luego tengamos,
digamos esa horquilla para
con un 80 por 100,
sobrevivir decir con
un ocho sobre 10,
tendríamos la calificación
de excelente.
Eso quiere decir que tenemos
una horquilla, además,
para conseguir la excelencia como
este, factor de modulador,
cómo se aplica, bueno, pues se
aplica a todos aquellos
que hayan tenido cargos de
gestión, excedencias,
conciliación de vida familiar
y profesional
que hayan tenido.
Alguna alguna estancia
en otros centros
o bien que hayan estado en
comisión de servicios
este tipo de cuestiones.
Bueno, en cuanto al baremo
y las calificaciones,
ahí tenéis arriba los 13 indicadores.
De los 13 indicadores, siete
son básicos y seis
complementarios en adelante
pondremos lo básicos y los complementarios
en rojo para que sea más
fácil distinguirlo
de las cuatro dimensiones,
pues aquí podéis ver
un pequeño resumen
de lo que se acabó de comentar
y la puntuación cuantitativa
que se obtendrá será una constante.
Son cinco puntos para situar
la puntuación
en el rango de cero a 10 puntos
y luego la puntuación directa
que se obtiene con cada una
de las dimensiones,
multiplicando el indicador por Nóos,
la ponderación de cada uno de esos
indicadores y el sumatorio de.
Todo ello dará lugar a la
puntuación directa
de cada una de las dimensiones.
La suma de las dimensiones nos
terminará dando una serie
de valores que puede estar.
Bueno, cada uno de los indicadores
se valora en 3,
con tres puntuaciones insuficientes
suficiente
destacado dan una cuantificación
de cerrados y.
Esto en su conjunto nos dará
una calificación que puede
ser no favorable, favorable, muy
favorable o notable y excelente
la calificación de no favorable
la recibiremos si se dan
alguna de estas dos circunstancias,
algunas de ellas no las 2,
el criterio cualitativo
sea insuficiente,
al menos en dos indicadores básicos
en algunas de las dimensiones
que son básicas.
Es decir,
las primeras o como criterio
cuantitativo que no sean cáncer,
una puntuación global de
al menos -5 puntos
la favorable la tendremos si
se dan simultáneamente
las dos circunstancias siguientes,
que al menos se tenga como
suficiente seis
de los siete indicadores básicos,
y que la puntuación global situada
en que la puntuación global
esté entre cinco siete puntos.
Bale y las dos siguientes
puntuaciones,
el notable o muy favorable,
se obtiene si simultáneamente se
dan estas dos circunstancias.
Que todos los indicadores de
las dimensiones básicas
de las dimensiones básicas, que son
tanto básicos como complementarios,
es decir, todos los indicadores
que engloban dimensión,
una dimensión dos dimensión, tres
estén valorados como suficiente
y que al menos, -2 indicadores
de la dimensión 4,
que era complementaria, se valoren
con suficiente y además,
que se obtenga una puntuación global
de al menos -7 puntos.
Se obtendrá el excelente cuando
se ve simultáneamente
las siguientes.
Dos circunstancias.
Que todos los indicadores básicos
y complementarios
se valoren como suficiente,
todos ellos, los 13,
que se alcance una puntuación global
de al menos -5 puntos.
Cuáles son las consecuencias
de la obtención
de cada una de estas calificaciones?
Pues bueno, por supuesto, se
puede formular reclamación
no solo con la no favorables
o cualquiera de ellas
es que se entiende
que nadie que obtenga un excelente
va a formular reclamación,
pero se puede formular reclamación
con cualquiera de ellas
ni en el caso de obtener una
calificación favorable.
El comité de certificación que
se emite los informes
realizará un plan de mejoras
para ese profesor.
Este plan de mejoras puede
contener medidas
como un cambio en la asignación
de grupo,
asignatura un cambio en la
metodología docente
que el profesor de realizar o
la realización de cursos
de formación.
En este caso no se podrá obtener
ninguno de los reconocimientos
de los previstos en el modelo, ni
por supuesto la el sexenio docente
ni ninguna de esas cuestiones se
podrá abrir un expediente
disciplinario por incumplimiento
de obligaciones docentes
y en ese caso no se podrá solicitar
la evaluación hasta que se concluye
su resolución definitiva.
En todo caso, esta evaluación
deberá seguir cumpliendo
con el requisito de abarcar
un periodo de cinco años
en el que al menos -1 de
ellos debe coincidir
con el período anterior
solicitado, es decir,
que luego tendremos un período
de decadencia
para poder solicitar sexenios.
El plan de mejora será
criterio necesario
para presentarse a la obtención
de una valoración favorable,
pero no en ningún caso será
suficiente, es decir,
que por supuesto el plan de mejoras
tiene que haberse llevado a cabo,
y esto no nos asegura que vayamos a
obtener una calificación positiva
si los indicadores no se mantienen,
las dimensiones y la valoración de
las dimensiones no lo permite,
pero si no te importa, término,
que ya no queda mucho
y luego abrir más turno de palabra.
Gracias.
Las solicitudes que incluyan
periodos de actividad docente,
en las que se hubieran producido 500
docentes, con resolución firme
de sanción disciplinaria conllevarán
conllevarán la calificación favorable
pero entiendo que esto no afecta
a ninguno de los profesores
que se han presentado a esta
convocatoria y que tampoco creo
que tengamos prácticamente ningún
caso una incidencia menor
en la Universidad de Murcia.
Afortunada.
Si se obtiene una calificación
desfavorable,
se podrá llevar a cabo un
plan de mejoras o bien.
Un apartado de recomendaciones
que también elaborará el comité
de certificación.
La ejecución del plan de mejoras
será contrastada y evaluada por parte
de la comisión correspondiente la
siguiente en que se participe,
es decir, no habrá un seguimiento
por el comité de certificación,
como en el caso anterior,
pero sí que se valorará la
consecución de ese plan de mejora
en las próximas.
La próxima evaluación,
si no se ha llevado a
cabo plan de mejora
directamente se le dará la
calificación favorable,
puesto que no ha hecho ningún
esfuerzo por la mejora.
La calificación de notable tiene
un desempeño docente
destacado en varias dimensiones
y, por tanto, no necesita hacer
ningún plan de mejoras,
aunque los profesores lo pueden
hacer aunque obtenga la calificación
y en la calificación de excelente.
Es una labor docente de gran calidad
en todas las dimensiones evaluadas
y, por tanto, en cualquiera
de estas tres casos,
tanto si obtienen la calificación
favorable
como hasta el rango de excelente.
El profesor puede participar
en el desempeño de cargos
de gestión por designación directa
en la Dirección de Proyectos de
Innovación Educativa, convocados
por la Universidad de Murcia
en la participación como docente o
dirección de estudios propios
y de la Universidad del
mar. En la obtención
de reconocimientos adicionales
relacionados con la calidad
y la excelencia docente,
como este que se está negociando
ahora en el plan plurianual
con la comunidad.
Si se obtiene, calificación
de excelente,
además será un requisito
indispensable
para ese complemento retributivo
del que estábamos hablando
y anualmente para un acto público
de reconocimiento,
donde se hará entrega de diplomas
aquellos profesores que,
habiendo obtenido esta calificación,
quieran asistir.
En el calendario, que tenéis
colgada en la página web,
ya se ha referido antes
la vicerrectora,
tener la fecha de esa jornada
que en cualquier caso,
como hay que dar tiempo que se pueda
producir todo el proceso,
incluida las reclamaciones,
serán ya en el primer cuatrimestre
del curso próximo.
El informe, si nos centramos ahora
en cómo se dicho puede suponer hasta
un punto con 25 sobre 10,
lo que se pretende es que se
realice una valoración
crítica en la primera
de las casillas,
que nos piden que respondamos
todas las casillas
tienen un máximo de 2000 caracteres;
yo misma me sometí a evaluación
según este modelo el año pasado,
y ya os digo que en ocasiones
esos caracteres
se nos antojan escasos,
pero también tenemos
que ser conscientes de que luego
hay comisiones de evaluación
que tienen que evaluar todo
lo que nosotros volcamos
en los informes.
Más.
Además, todas las evidencias
en todos los indicadores,
y eso es un trabajo arduo y
además tenemos que pensar
en la sostenibilidad del modelo
una vez que tengamos
que con este modelo nos
comprometemos cuando nos lo prueben a evaluar
a toda la comunidad universitaria
cada cinco años,
y eso quiere decir que
tenemos que hacer
un modelo suficientemente sostenible
como para que
nosotros podamos evaluar anualmente
alrededor de 300 profesores
o más profesores o 500 cada
año, más de 500.
Por tanto, las informes
deben ser ajustados.
En cualquier caso,
seguro que si hacemos un esfuerzo
de concisión somos capaces
de hacer un análisis crítico
serio en esos caracteres.
En el primer apartado que nos piden,
que valoremos críticamente
los resultados obtenidos en
los objetivos formativos,
las tasas académicas, satisfacción
del alumnado,
lo que tenemos que hacer es analizar
estos resultados.
A veces nos quejamos de
que los resultados,
claro que no podemos obtener
una buena calificación
porque los resultados son nuestros
estudiantes son bajos
y son bajos,
no porque sea una cuestión
de nuestra metodología,
sino a veces por causas
absolutamente ajenas a nosotros.
No acudía a una docente
en este sentido.
Señalaba que ya estaba en una
titulación donde los alumnos
prácticamente en ningún caso son
alumnos de primera opción,
porque tienen todos rebotados de
otra titulación, que era su primera opción
y que eso hace que a los estudiantes
no les gusten esa titulación
y no hagan grandes esfuerzos por
por obtener buenos resultados,
porque además en su gran mayoría
están intentando volver a
presentarse a Selectividad
o cualquier tipo que sea lo que
concentran sus esfuerzos.
Bueno, pues eso es lo que quiere
decir en el informe.
Hay que hacer un análisis de
este tipo con datos serio,
riguroso y la Comisión de Evaluación
podrá tenerlo en cuenta.
Si hay resultados poco
satisfactorios o bien alejados
de los objetivos propuestos, pues
tendremos que decirlo,
si comentar las competencias o
resultados de aprendizaje
que se han previsto en
la vida docente
y en las que los alumnos han
ido mejor, es decir,
no tenemos solo que justificar
aquellos que no nos haya ido bien.
También podemos resaltar cuáles
son nuestras fortalezas,
valorar la satisfacción mostrada
por el alumnado
en los distintos aspectos de
este apartado concreto,
en la segunda de las de los
apartados que tienen,
el informe que se hace referencia
a las metodologías docentes
que hemos empleado,
y la repercusión que estas
metodologías empleadas han tenido
sobre los resultados obtenidos,
volvemos a tener 2000 caracteres
y, bueno, pues yo sugiero que
se tenga en consideración
hacer un análisis crítico
sobre la tarea,
la tarea docente desempeñada,
analizando las próximas contras de
las metodologías empleadas.
A veces la justificación puede
ser tan sencilla como que,
habiendo visto que no teníamos en
las encuestas del Profesor de profesorado
de los alumnos, hacia nosotros
una buena satisfacción,
hemos cambiado la metodología
y resulta que esa metodología
tampoco funcionó pues lo argumental,
como volvimos, a cambiar de y
eso hizo que volviéramos
a mejorar nuestros resultados.
O analizamos que tenemos
una curva en ascenso?
Porque estamos intentando ajustar la
metodología a las necesidades
de los estudiantes?
Que podemos justificarlo
de distintas maneras,
hacer un análisis o eso
es lo fundamental.
Bueno, valorar si las metodologías
empleadas en un momento dado
se han adaptado a las necesidades;
horas, circunstancias especiales que
algunos estudiantes destacar.
Algunas experiencias de innovación
que hayamos podido llevar a cabo
y que hayan sido especialmente
exitosas
en el tercero de los apartados
referido a los sistemas de
evaluación que deberíamos hacer,
sería analizar los pros y contras
de los sistemas de evaluación
empleado de las dificultades de los
imprevistos que hayamos encontrado.
Es cierto que a veces
nosotros tenemos
que impartir asignaturas en las
que no hemos participado
en la elaboración del docente o de
la Memoria de identificación
y, por tanto, nos puede parecer que
los sistemas de evaluación
no son los más indicados, pero no
tenemos formas de cambiarlo.
Podemos hacer una propuesta al
centro, al departamento,
para que la curse al centro,
sobre que haga modificaciones
de la edificación.
Eso no es inmediato,
pero son cuestiones que nosotros
podemos sentir,
exprimir perdón, en nuestro informe
cómo se han adaptado las evaluaciones
a las necesidades o circunstancias
especiales
y sabido destacar experiencias
de innovación exitosas
en este sentido referidas
a evaluación
y proponer en su caso si las hubiera
acciones de mejora.
Al respecto.
El cuarto de los apartados tiene
que ver con aspectos
que se podría mejorar en
la actividad docente
y propuestas de acciones de mejora a
desarrollar en los próximos años,
y aquí tendremos que resaltar sobre
todo lo que hemos dicho
en los tres puntos anteriores.
Qué aspectos podríamos incluir como
acciones concretas de mejora
y tienen que ser acciones concretas,
que sean cosas muy, muy concretas,
muy específica para alcanzar
esos objetivos de mejorar
la planificación temporal que les
voy a dar a estos planes de mejora
y cuáles de ellos son a corto plazo,
a medio plazo a largo plazo
y qué indicadores se debían utilizar
para su seguimiento,
es decir, hacer un plan de mejoras
de verdad en condiciones
y en segundo lugar, estas
acciones de mejora,
tener en cuenta que pueden ser
de muy distinta índole,
que pueden ser incluso de formación,
nuestra decir,
pues tengo que hacer más
cursos de metodología
o tengo que hacer más cursos para
mejorar los sistemas de evaluación
o no que sea a veces estas
acciones de mejora
tienen que ver con la coordinación
docente
y hay que hacer esfuerzos
para coordinarse.
No creo que todos nosotros
somos conscientes
de que una de las mayores quejas
de nuestros estudiantes
suele ser los solapamientos;
a veces entendemos que los
estudiantes, perdón,
que los estudiantes entienden
como solapamiento
algunas cuestiones que no lo son,
porque una misma aspectos
se tiene que tratar de manera
interdisciplinariedad
entre disciplinas, desde
distintos prismas.
Los estudiantes tienen que saber
estas distintas perspectivas,
pero entonces tendremos
que hacer un esfuerzo
por señalar en nuestras aulas
esas distintas perspectivas
que da cada una de las disciplinas.
Perdonar de vida traerme agua.
Bueno, pues todas esas cuestiones
son las que tenéis que comentar
en este apartado de la ue.
En la última de las casillas
-del informe tiene que ver con
comentar cualquier aspecto
que consideremos relevante
para mejorar
nuestra actividad docente.
En este período,
vamos a evaluar y debemos de
hacer -un análisis crítico
sobre incidencias, por ejemplo.
Hay profesores que el año pasado
comentaban que el aula virtual
tuvo un problema porque se
cambiaron los códigos
de las asignaturas debido a un
cambio del plan de estudios
y todas las guías docentes o parte
de las guías docentes
de las asignaturas afectadas se
subieron al aula virtual tarde.
Por tanto,
eso no es algo que se pueda imputar
al propio profesor,
sino que tiene que ver con
distintos aspectos
que había que hacer distintos
cambios,
tanto por gestión académica como
práctica de las asignaturas,
y eso retrasó un año concreto,
el que se colgarán las
guías docentes.
Para eso no es imputable al profesor
y tiene y es muy claro
que si nosotros lo ponemos
en un auto informe,
no nos revés, ese indicador
no va ir contra nosotros
y acuerdo.
Bueno, pues este tipo de cosas
son las que tenemos que fomentar
en este apartado.
Podemos ir al ejemplo de valoración
de un indicador, la, el indicador
o participación en la elaboración
del Plan de Ordenación del departamento
y, en su caso, coordinación con
el resto del profesorado
de la asignatura.
Quién va a obtener la calificación
de cero puntos en este indicador?
Pues si se producen alguna, alguna
aunque se produzca una de ellas,
tendríamos insuficiente.
El profesor ha asistido a
menos del 20 por 100
de las reuniones de elaboración
del perro de del departamento
o si existen evidencias contrastadas
de quejas o reclamaciones analizadas
en la comisión de calidad del centro
y registradas en la citación.
Por qué decimos las registradas
en la aplicación única?
Porque a veces se se una estudiante,
un compañero puede haber hecho
una queja sobre nosotros
que cuando la Comisión de
calidad del centro,
cuando el Departamento la
valora en este caso
la Comisión de aseguramiento
del centro,
la valora, descubre que
no tiene sentido
o que no es cierta o que no ha lugar,
o bien que tiene que ver con un
pequeño descuido del profesor
o o por circunstancias ajenas al
profesor y se cierra la queja
sin subir la única porque no tiene,
no tiene suficiente peso
como para ello,
y se cierra.
Por tanto,
esas no serán tenidas en cuenta.
De acuerdo.
Obtendrá una puntuación
de insuficiente,
de un punto cuando se produce
simultáneamente
las siguientes circunstancias.
Simultáneamente se tienen
que dar las 2,
que el docente ha asistido a
un porcentaje entre el 20
el 80 por 100 de las reuniones
de elaboración,
pero desde el departamento y que a
partir de la de la información
que tiene la Comisión de
aseguramiento de calidad
de cada centro no existen evidencias
contrastadas,
quejas o reclamaciones por
compañeros del equipo.
Es decir,
que ningún compañero, que puede ser
una queja en planificación,
porque un compañero de Dani he dicho
1.000 veces a este profesor
que me quiere hablar con él antes
de que empiece la asignatura
y no me ha hecho caso de
ninguna de las maneras
y me ha dicho que yo haga
lo que me dé la gana,
pero que él va a seguir haciendo
lo que tiene su asignatura
y un profesor.
Ante esta circunstancia planteó
una cuantas veces pasa eso,
nuestra universidad prácticamente
ninguna acuerdo.
Por tanto, alcanzar la calificación
de suficiente es bastante sencillo.
Si hemos ido a estar, si obtienen
la puntuación de destacado,
cuando se produce alguna de las
siguientes circunstancias,
el profesor haya ido a
más del 80 por 100
de las reuniones del PP o
que existan evidencias
contrastadas de la na, tanto
en el departamento
como por la comisión de
aseguramiento a la Caridad,
de que este profesor ha tenido
una postura de liderazgo
en la planificación del
departamento, en fin,
que al final hayan sido registradas
en la aplicación única
que habiendo las aportado
el profesor en el auto,
informe que han podido ser valoradas
de manera adecuada.
En la comisión.
Antes de pasar a las preguntas, si
os parece, voy a darle paso
Antonio Valera, que es jefe de
sección aquí en la unidad,
para que nos expliquen muy
brevemente la aplicación.
Veréis que una aplicación dónde
tenéis que subir lo el auto
-informe.
Las evidencias es muy sencilla
y en cuanto termine en
cuanto termine.
Antonio, de presentar esta
aplicación esta plataforma,
respondemos las preguntas
tanto de esta parte
como de las suyas.
Acuerdo.
Muchas gracias.
Gracias a Cecilia, y buenos
días a todos.
Voy a empezar a compartir
ya 11 mandado.
Supongo que os haya llegado
a todo, espero una guía
para que, con las instrucciones
que tenéis que seguir,
Bale y ahora lo vamos a ver.
Espero que funcione directamente
en la aplicación.
No podéis entrar todavía
en la aplicación,
están haciendo, todavía se están.
Sabéis que la aplicación
está en construcción,
aunque estemos trabajando
ya con ella,
y hay muchas cositas que tenemos
que ir haciendo.
Entonces, hasta que no
llegue un mensaje,
una notificación en la
dirección, sin diga,
se hace automáticamente
que podéis entrar.
No tenéis que hacerlo.
En principio esta está oficialmente
el lunes
que viene.
Pero si tenemos suerte y se arregla
todos podemos hacerlo.
Quizá algún día antes porque
ganamos me dijeron
que quizá en un PAR de días podría
estar eso me lo dijeron ayer,
a lo mejor a final de semana
podemos empezar ya con él.
Recordad que tenéis que primero
recibir la notificación,
algunos que ya habéis
participado el año
pasado en algunos de los colectivos.
Podéis entrar, nos dará
error, podéis entrar,
pero claro que solo con los datos
de la evaluación anterior,
como como participantes todavía
no, no, no tenéis los datos,
no podéis trabajar en Huelva bien,
entonces voy a intentar compartir.
Aquí no es compartir.
Buscó el estar bien perfecto.
Aquí está lo veáis, verdad?
Voy a utilizar.
Esta es una vez que entre bueno,
lo primero como central,
simplemente en la barra de
direcciones docente,
punto a punto.
Todo eso está claro en el
manual que la guía,
que Mandela cada cada participante.
Cada perfil de los que intervienen
en el proceso,
ve unas cosas sobre otras, no?
En vuestro caso, esto es
lo que os aparece.
Desaparecerá esto.
Aquí voy a mover la pantalla
Coruña, paso por paso,
con todo lo que aparece aquí
he utilizado Alfonso a ella para
que se vea todo el tema
no vamos a entrar en nada de ella,
simplemente que también a Cecilia,
que muy amablemente me han
dejado de los billetes,
para que no haya ningún problema.
Entonces ves que es muy sencilla
y esto es lo que va a aparecer
para vuestro expediente,
para vuestra es la ficha, lo podemos
llamar la ficha de evaluación.
Con vuestro nombre, el departamento
el área arriba,
la los datos descriptivos, siempre
tanto descriptiva,
después arriba la derecha.
Esto, si está bien.
Primero una hoja de ruta que
simplemente os indica
por donde va el proceso, pero bueno,
puede venir bien, es
la única utilidad,
de ahí no tenéis que hacer nada
y este sí es importante.
Son los documentos todos los
documentos que se vayan
que se vayan generando.
Podéis descargarlas a partir de
aquí me acuerdo luchando
y pulsando aquí en documentos
expedientes.
Después aparece un cronograma
o temporal como se llame,
que también para para para guiarles
un poco por dónde está
por dónde va el proceso.
Ahora mismo, está mal para
que podamos entrar
en todas las fases.
En principio,
ahora solo podríamos entrar
en la fase de inicio
o de evidencia, pero bueno,
está preparada así
para poder hacer pruebas.
Yo no estoy en docente.
Estoy en docente un test.
Qué es un programa,
como todos los que se tienen
en informática,
con ese, con esta muletilla después
para hacer pruebas
y que no haya problema y que no
se nos dejó del invento?
Bien, entonces seguimos viendo
lo que podéis consultar
aquí estas son las fases pinchando.
Aquí podéis entrar en
cada una de ellas.
La primera es simplemente
informativa para vosotros
en la que hemos utilizado nosotros,
para meter los datos, cuestiones
de ese tipo
aquí para vosotros solo
os ponen las fechas
en que se dio de alta el expediente
y acuerda y luego es tan importante
la fase de evidencias.
La fase en la que tenéis que vamos
más tienes que trabajar bien,
como es.
Aquí vamos a irnos primero
a la derecha,
que podéis hacer en esta estafa.
Primero hay tres botón.
Citas.
Como veis.
Primero ves que hay alegar primero
alegar que significa en realidad,
no es legal en sentido jurídico,
siempre digo,
eso va que no, porque a veces
se pueden entender más,
es simplemente que haya algún error.
Algún error en la información
que os aparece aquí
en el programa es error.
Quiero decir que no aparece una
asignatura en la que estoy dando
clase de que hay ausencias,
que hay datos erróneos,
que la ratio capacidad de dedicación
no, no es la correcta
y que si cualquier cosa
en ese sentido,
pero de la información que os
ponemos aquí aquí podéis consultar
el de acuerdo.
Es decir, lo pongo en la
guía con negrita,
para que no es cuestión de que
ahí el cadáver que era
porque es una cosa nueva
también que por qué?
Por qué?
Eso es ve aquí todo lo que aparece
en la base de datos
de la Universidad?
Todo lo que se ha rescatado
automáticamente,
fundamentalmente carencias o errores
y ya tenéis que aportar
algo que no sabe.
Por ejemplo, habéis participado
en un proyecto de innovación
fuera de la Universidad de Murcia
con otra universidad
o colaborado con la Universidad,
cualquier otra cosa.
En ese sentido y lógicamente
o algún curso ya hubiese
alguna formación que habéis
realizado sobre docencia y no
y no aparece en las bases de
datos de la universidad.
Pues las tenéis que aportar
aquí en este botón fin
de aportar.
Bale.
Lo vamos a ver, por ejemplo, para
alegar lo que os aparece.
Excepto es algo tan sencillo
como esto.
Aquí tenéis el texto.
Está mal porque yo no aparece un
proyecto de innovación docente
en el que participe, o yo pertenezco
a uno de estos,
a un grupo de innovación
docente del año dormir
y aquí no me aparece
en ningún momento.
Aquí recibirá la contestación
de acuerdo?
Ya está.
Simplemente tenéis que estamos
contestando lo más rápido posible,
pero son tantas las.
Normalmente.
El año pasado por lo menos fueron
tanta que hay un plazo
hasta después de terminar vuestro
periodo de confirmación
de evidencias.
Quiero decir una semana,
pero en principio vamos
a intentar hacerlo.
Al mismo tiempo que nos llegue
siempre que podamos de acuerdo
a quienes aparecerá la contestación,
ya podéis probar en las evidencias.
Esta legación, la ciudad resuelta
correctamente.
Cuando llegue esa respuesta a
o simplemente se ha dicho
que no ha lugar porque los
que estáis equivocados
el voto es decir, eso ya dio
y seguro que no hay problema
para abortar es una cosa
parecida ya eso digo y un curso o
cualquier cosa que había realizado
en otra universidad, por ejemplo,
en otro sitio nada igual
y que considera que puede tener
relación con el tema
no, pues alguien le desea aportar
y es tan sencillo
como buscar a que a qué aspecto
se refiere, a formación,
sea divulgación docente,
publicaciones o innovación docente.
Iba llenando las casillas;
os pide la fecha para meterlo
en el año correspondiente;
tiene que ser de los cinco
años que vais a elegir,
o por lo menos todavía no estoy
seguro de elegir ese año,
por lo menos de los siete últimos,
de los siete que de esos siete
vais a elegir 5, no, no hacernos
aportaciones de hace 20 años
porque no van a servir de nada y
confunden entendéis por eso
es importante la fecha también
una descripción
y las horas esto sobre todo
para la formación.
Esto no tenéis que ser exactos.
Esto es que cada vez que vamos a
hacer un currículum y todo eso,
pues pusieron el número de un cuando
se aportan los cursos
o la formación, siempre se piden
el número de horas,
aquí no, no, no se utilizan.
Así que no hace falta
que seáis exacto,
lo dejamos después de todo, no,
porque no es un tubo de ruido,
pero tampoco afectará para
nada de acuerdo,
y no os preocupéis,
por por si es que os vais a meter
un curso de 30 horas,
pero no lo recordáis bien.
Podéis poner 10, 20 lo que sea,
que no hay problema.
Lo digo porque había muchas
consultas ese sentido.
El año pasado, para no
complicar la vida,
no hace falta ser exacto y después
hay que ir simplemente
para adjuntar el certificado
o que corresponda la evidencia
de lo que estáis aportando.
De acuerdo, no le voy a dar ahora,
porque ya me da miedo de que está
ya digo que están hablando,
cuando todo esto bien esto con
respecto a las evidencias
con respecto a los tres votantes,
porque pone aquí a aceptar evidencias
cuando ya no ve que todo está
bien e cuando ya comprueba
que, bueno, no vamos a ver si
comprobar en una primera visión
que todo está bien que no tenéis que
hacer ningún tipo de alegación,
porque todo está bien o pues tienes
que darle a aceptar evidencias
para poder rellenar el audífono.
Acuchillada, no aparece nada.
No se puede rellenar las preguntas
al final no soy bueno,
opinó vecino mejor igual lo sé
porque esto vale venga bueno
pues entonces yo decía ahora bien si
presenta alegación por simple
que sea.
Podéis ya rellenar el fondo.
Por qué?
Porque quizá tardemos más de
lo del plazo que tenéis.
Para rellenar el informe,
si la las es complicada
o la presenta tarde,
cuando ya está acabando el plazo
no nos ha dado tiempo
a resolverla.
Vale, es decir, si todos nos
parece bien afecta.
Hay evidencias y ya podéis
rellenar el informe.
Tenéis que alguna legación
que hacer, la ponéis
y ya podéis rellenar el acuerdo
donde realizan las evidencias?
Voy a cambiar un poco.
Esto no lo podéis hacer vosotros
estoy como gestor en el tema
del que usted voy a meter
a a ver si funciona.
Esto es lo que aparecerá cuando
entren por primera vez
en el docente.
Vuestro solo, vosotros, solo
uno de este expediente,
es vuestro interés.
Lo que estábamos viendo ya sale lo
que estábamos viendo bien boicot
combinando con Alfonso con
él Alfonsa y Cecilia,
porque ella, como veis ya ya en la
simulación que he hecho ya ya
ha aceptado las evidencias,
y ahora podemos ver el informe
si no podemos verlo.
Entonces aparece la plantilla
de la uvi,
pero, bueno, empezamos
por la evidencia.
Para comprobarlo, pues
aparecerán los siete
los siete años, los siete
años esto son pestañas,
y aquí aparecen datos,
no los siete años,
sobre los de los que tienes que
elegir, 5, en este caso
se han elegido estos 5, por
eso aparece seleccionado;
en el informe, como ya se ha elegido,
ya los aparecerá, si no aparecería
así como está.
Tenéis que ir mirando un año por
año y lo que es aparece
lo que tienes que mirar.
Lo que tienes que comprobar es
lo que ahora vamos a ver,
está dividido en varias secciones,
lo primero es esto, la capacidad
de dedicación para el cálculo;
intervienen algún indicador,
también el cálculo de la dedicación
partido por capacidad;
o sea, la razón entre dedicación
y capacidad,
pues aquí tenéis datos para
que vayáis comprobando.
Si hay algo de esta tableta
antes de esa
es que no aparece nada
ni vocación docente.
Normalmente está de divulgación
docente, información
es donde más tendréis
que aportar cosas.
Porque si no lo habéis hecho, esa
esa divulgación no lo habéis hecho
mediante, de acuerdo con la
Universidad de Murcia,
el centro de formación o lo que
corresponde a lo mejor
no aparece.
Si no está en la base
de datos, no, bien,
pues aquí aparecería la
divulgación docente
si tuviéramos constancia
en las bases de datos
y si no hace falta que en
este caso, por ejemplo,
me sirve para para explicarlo
las alegaciones.
Si no es una cosa que
debería aparecer
porque me hicisteis de acuerdo con
él con con con la Universidad de Murcia
o el centro de formación cuando sea
con las con el de Relaciones
Internacionales?
Yo lo que sea, pues no simplemente
aportarlo de acuerdo
esta tableta siguiente.
La docencia imbatida,
según es importante, es
toda esta tableta,
y lo que os indica es aquí es
para ese curso académico
la titulación en la que visteis
algunas, una, la final dura
la asignatura en asignaturas
o lleva la guía docente
según el histórico.
Si queréis consultar
algo, pero vamos,
que en principio quizá no
lo merezca hacerlo,
tampoco esté este dato.
La tasa es lo mismo que hemos visto
aquí pero referido a la asignatura,
no la razón entre capacidad
de dedicación capacidad.
Hay que estar bien en este
caso cero de 14,
es decir, 0.
No se puede ser un error
aquí docente.
Ustedes hay mucho, mucho
observadores,
real para hacer pruebas.
De acuerdo.
Por eso me sale la dedicación,
que es la siguiente columna
de cero de acuerdo.
Sabéis que la información
se presenta por grupo
cuando se habla de grupos de la cima,
dura aquí; si hubiesen encuesta
de alguna de estas,
de alguna de las asignaturas aparece
aquí aparece el PDF,
sirvió en su momento con el informe
para que tengáis los datos
y no tengáis que buscarlos
aquí por ejemplo.
Ahora vamos a entrar en otro
año, lo esperábamos
y las tasas tanto de éxito
como de rendimiento,
para podéis consultar.
El siguiente apartado es.
Formación docente, sí?
Pues bueno, pues eso implica
que toda la formación
debería indicar la formación,
por lo menos en la que
había realizado.
Puedes intentar aumentar el el texto,
el tamaño del texto para que lo vean,
porque dicen que están dictada
por este pequeño.
Pues vamos a desgraciado
y por favor para todos si podéis
apagar los micros,
se oye de fondo, conversaciones
de tener o no.
Gracias.
La verdad.
No tengo ni idea a intentarlo.
Es que la cacerola persona
sin control,
aumentase el tamaño de
la estás viendo
con el navegador muy
bien; control más.
Bien.
Grecia bien, así así están perfectas
y se ve bien.
Muy bien.
Gracias por seguir formación docente.
Bien.
Diga si quieres aparece.
Pues la formación cuenta.
Igual.
Cuenta igual.
Si es decidida,
como si es impartida cuenta igual
de acuerdo con el modelo,
no?
Pero bueno, aparecerán bien.
El siguiente innovación docente
aquí debería aparecer,
si habéis pertenecido o pertenecía
ese curso académico
a un grupo de innovación docente,
o desaparecería,
o bien si hayan figurado en algún
proyecto de innovación docente,
dentro de la Universidad de Murcia
suele haber errores.
Pues nada, pues ponéis alegación,
de que no me parece esto a
conmigo y yo contacto
con la sección de Innovación y
lo comprobamos aquí también
es posible que tengáis
que aportar algo,
porque si es un proyecto o estáis en
un guiño de otra universidad,
pues no va a parecer,
pues entonces la pantalla ya
está con la evidencia
correspondiente certificado fea
y y por último publicaciones
pues lo mismo aquí también
suele abordarse mucho
porque hay mucha gente
que no aparecen,
que no padecen directamente
las evidencias
aparecerán aquí al final, no.
Evidencias aportadas por el
solicitante en este caso.
Yo me metía a este ejemplo una,
una, una deformación.
Tenéis que poner la fecha
como os he dicho antes.
Entonces se supone que esta
evidencia debería aparecer también
en el año correspondiente.
Es decir, en estas casillas
correspondientes
está como del uno de 2020.
Deberían aparecer en el curso 2020,
21 lo miramos aquí el otro día,
no estaba ahora, sí esta vez
que está aquí información,
no recogida, registro no humo,
curso de formación docente.
La evidencia de alumnos
tal vez para qué?
Pero en cualquier caso todas
aparecen también aquí bien,
voy a abrir otro para que veáis lo
de las encuestas y no hay nada.
También ahora así es como se
aparecen las encuestas un PDF
con el informe que recibí
en el momento
en el año correspondiente.
Con respecto a las encuestas os
he dicho que defiende años,
tenéis que elegir cinco
los que por lo menos
-1 por lo menos -1 tenga encuesta,
muchos indicadores.
Entonces, por lo menos -1
tiene que tener encuesta.
Ya sabemos que no todos los años
hay encuesta, no hay problema,
pero por lo menos en uno tiene
que haber encuesta.
Es decir, puede jugar con eso.
También tienes que elegir
los cinco años
que que más nos conviene porque
tenéis más cosas relacionadas
con el con-con el modelo, con
lo que se piden el modelo,
pero por lo menos en uno tiene
que haber encuesta.
De acuerdo.
Ya esta pantalla la hemos terminado,
nos vamos al informe más rápido
de explicar todavía aquí como
siempre aquí bueno, ahora os aparecería.
Aquí cumplimentar este comedia está
cumplimentado por mí no aparece
Ramos?
Esto no tiene la menor importancia,
y una vez que lo habéis
cumplimentado aparece aquí
pues si queréis descargarlo,
vale, aquí en el informe,
es dónde tenéis que elegir los años.
Aquí en este apartado, os pondrá
una, una casita una pala
para que los años que os interesan
yo elegido estos al azar,
hasta período en que soy la
evaluación importante
que lo que y que seleccione
cinco de los 7,
después rellenar cada uno
de los apartados
de acuerdo con las instrucciones que
sea, de las que os ha hablado,
Cecilia de acuerdo, pues nada,
se rellena allí y aquí os aparece.
Volver aldea.
Alfonsa a quienes aparecen
tres montoncitos,
que podéis mirar en la guía.
Llevamos más rabia una
simplemente cancelar
porque podría darle lo mejor es
que como tengo aquí vamos
a decir por eso por lo que no
pudo, no saben los votos,
no se ve que no están, porque
ya Cecilia Cecilia,
el ejemplo que tengo aquí es decir
que haya firmado el informe
ya ya está hecho,
ya no tiene que por eso he
dicho que debe decir
que tendría que acoger a
otro, pero los griegos
yo veo muy sencillo.
Tenemos conciertos en azul en
el que uno aparece cancelar
si nos interesa otro, que aparece
borrador-borrador que simplemente
cuando lo tenéis a medias
y no habéis terminado
pero que queréis volver
en otro momento
y, por último, el de la firma,
enviar y firmar,
porque tenéis que firmarlo.
Cuando le dais el último botón
procura no darle hombro a pisarle.
Un mensaje al principio no mandaba
en algunas cosas,
no han estado en algunas cosas,
lo mandaba directamente,
le dabas por error,
y teníamos que poner rumbo.
Da ahora, si hay un aviso
y no hay problema y tenéis que
confirmar que eso lo ve.
Entonces, hoy llega a
vuestro la firma,
si no funciona porque hemos tenido
problemas con eso también ahora,
con las pruebas.
No digo eso o cualquier otra
cosa contacta con nosotros
y los vamos nosotros a su vez,
contactamos con, diga, o
que quien corresponda
para solucionarlo lo mejor son
los correos electrónicos
porque sobre todo cuando hay,
cuando hay habrá muchas consultas,
somos pocos en la unidad,
entonces que tenemos que ir uno
por uno nos viene bien
que sea por correo electrónico,
sigamos atendiendo conforme
nos llega,
pero podéis hacerlo también
por teléfono no?
Pues bien, una vez firmado
una vez firmado,
pues ya habéis terminado con el tema,
habéis terminado con vuestra parte
en la siguiente fase.
Por supuesto, vosotros no
podéis no, no, no,
intervenir la fase de evaluación,
intervenir y en la fase de
certificación tampoco.
Es decir, aquí os va a salir
una información
aparecida en la que me sale
a mí ahora puede fichar,
pero no en la fase de certificación.
Podéis acceder a la primera
propuesta de certificado,
sabéis que antes del certificado
definitiva
hay una propuesta a la
que podéis alegrar,
años aparece.
Ahí hay una comisión
de reclamaciones.
Dentro del propio sistema
no hace falta que presentará
recurso al resto ni nadie.
Sobre el primero dentro
del propio modelo
hay una comisión de reclamaciones.
En el caso de que cualquier
cosa que sea
ya tendréis acceso a toda
la información,
también evaluación también
a la certificación,
a toda la información.
Toda la información también
hacen a todo,
incluso las plantillas que de
trabajo de los de los evaluadores,
incluso a las plantillas de trabajo,
de los certificados.
Fin a todo lo que aparece.
En el docente, tendréis acceso.
Poner fin para poder completar
bien la delegación.
Eso no lo dije el otro día,
pero lo podéis ir viendo en
el manual, sea legal,
hasta que no termine de actuar.
La Comisión de reclamaciones
no recibiréis el certificado
definitiva, sin embargo,
los que aleguen en el momento en que
a termine el plazo de alegaciones
y no ha alegado el informe el
certificado definitivo,
yo creo que con esto cualquier
duda le venga,
pero esto hacía en general
lo que vais a tener
que hacer de acuerdo,
así que ya podéis si tenéis
alguna pregunta.
Muy bien, muchas gracias.
Si dejas de compartir antonio.
Pasamos a la ronda de preguntas
esta gracias creo
que no sé si hay alguien que
quiere hacer preguntas.
Bale Pedro Lozano levantará palabra
Pedro Romano bueno
porque sale ninguna icono para
poder levantar la mano,
pero bueno, si tenemos
en cuenta, si vale,
si alguien no le sale el icono
y quiere levantar la mano,
pero queda por el chat
y estaremos atentos.
Gracias Pedro presentación, ante el
también que sentía por la teja
la dimensión.
Yo me preguntaba en relación a lo
que ha sido porque hay dos cosas
que están claras.
Una sola evidencia.
El sistema y otro,
que nosotros aportamos efecto
fundamentalmente en el auto
-informe, todo eso,
un informe que tú has dado
que se va a valorar
no es muy concreto que tengamos
aspecto curiosamente.
Luego yo no lo veo reflejado en
la pregunta que se hacen.
Yo veo una sintonía total entre
lo que se va a valorar
y considerar respecto a lo que
se pregunta en ese informe
son informe sobre, salvo a la
primera pregunta, que es objetiva, lírica.
Pero hay cuestiones que tú puedes ir
aportando cómo te ha dicho antes
Antonio y cómo creo haber invitado.
Yo, por ejemplo, que tú has hecho
un proyecto de innovación
con otra universidad
y entonces en la otra universidad
te lo certifica por aquí en La
o no hay constancia de ello y,
por tanto, no te va parecer
entre todas las las evidencias que
tiene la Comisión de Evaluación
para evaluar.
Tú tienes la posibilidad de aportar
todas esas evidencias.
Que tú tienes de cosas que tú
has ido haciendo por fuera,
que tienen que ver con el modelo,
y esas las aportadas,
y la Comisión de Evaluación,
como las ve,
las tendrá en cuenta y ya
está y no basta el auto
-informe.
Efectivamente, el auto -informe
es un análisis crítico
y, por tanto, con análisis
crítico lírica
y la Comisión de Evaluación
la que evalúa, se evalúa
en doble ciego,
y nuevo.
Pasa por una comisión de consenso,
y todo eso pasa luego por la
comisión de certificación.
Es decir, todas las evaluaciones
tienen varios controles de calidad
para que la aplicación de los
indicadores se adecuada.
Objetivo claro que puede haber
diferencias entre los indicadores.
Claro, ya sabemos los
los investigadores,
que cuando mandamos un artículo,
que hubo un referido estupendo
y otro dice que a tal
o que una revista no lo
acepta y nos pone,
y la revista de al lado, a lo
mejor incluso más potente,
pues resulta que dice que es
un artículo maravilloso,
a eso estamos acostumbrados, vamos
a intentar paliar en lo posible
todo este tipo de cuestiones,
pero poniendo como muchos
niveles de control,
pero que pueden pasar
ese tipo de cosas.
Pues claro,
cualquier evaluación, intentarlo,
actuaciones de la plataforma
y veamos lo que tenemos
y cómo nos adaptamos.
Supongo que habrá cuestiones
concretas que Antonio va a tener
que trabajarse para dar respuesta.
Pero si nos importa una
cosa importante,
es decir, debe continuar
en ese sentido.
Que una cosa importante
es que el anexo
uno tiene que ser como esta, Biblia.
Quiero decir, conforme vaya
a ir trabajando un erizo,
uno ahí aparece todo lo que
se va a tener en cuenta,
todo con lo que van a trabajarlo,
como es un un despliegue
por indicadores de cómo
se consigue un cero
como se consiga un uno como
se consigue mundo,
y ahí está todo escrito y claro, e
incluso para rellenar el audífono,
no vaya a mirar lo que
pone en el anexo 1,
en la medida de lo posible,
contestar a esos criterios que allí
aparecen entender lo demás.
Pues ya, además, tenéis que ir
leyendo ese ese listado
de ese, ese documento conforme vaya,
y os aseguro que os ayudará.
Lo que más nos ayudará en ese
sentido ya está solo voy,
pueden demostrar.
Miguel Ángel Perdona, segundo
Miguel Ángel,
tenía la mano levantada previamente
porque me he levantado casi
al mismo tiempo que Pedro lejana.
Muchas gracias por todas para
hacerlo este proceso y bueno,
relacionada con el.
La relación entre inocente.
La acreditación al que ya sea
titular o catedrático
era catedrático.
Saben si se va a venir una
resultado excelente
para poder obtener la acreditación
y catedrático.
El cómic tiene un excelente para
poder optar a la crítica,
no.
Tú puedes solicitar la acreditación
de catedrático de titular con Ona,
con una evaluación positiva.
Es.
Decir que desde favorable
hasta excelente pasando por
muy favorable o notable
podría podría solicitar la
acreditación así y otra cosa es
cómo sea, es sólo debía haber un
cinco por 100 de excelentes,
ver ese hecho, una estimación
basándose en una curva normal
y era una estimación sin más,
entendiendo que al final
la distribución
en una evaluación positiva, a seguir
más o menos una curva,
como habéis visto la nuestra, no es.
De ninguna manera.
En el informe que tuvimos en el
informe que enviamos a nk
la dosis de la curva es de menos
no menos punto 900 pico
sea que en fin, que está
muy, muy sí estará.
Es verdad que hemos intentado
justificarlo con que yo creo
que no es una invitación por
justificar, sino que es real,
y aquí estamos participando
con carácter voluntario,
con lo cual todas aquellas personas
que consideran que no van a salir,
como muy bien evaluadas se presentan
y que en esto, bueno, pues es
al final lo que sucede
para que para que haya un sesgo
tan importante suponemos,
como ha dicho, Alfonsa que
cuando lleguemos,
cuando se nos apruebe el modelo y
tengamos que evaluar el 25 por 100
de todo el profesorado universitario,
todos los cursos académicos,
pues entonces nos acercaremos
más a esa curva normal,
no nos acusa ni parece que las
valoraciones es favorable,
favorable, notable y excelente.
Había algún caso que no nos porque
es favorable el bce,
que la nota de entre cinco 7.
Luego para Cantabria una condición
más; si sacaba su 8,
podría llevar a notable porque
es al menos -7.
En cualquier caso,
si no llegas a la siguiente
te quedas en la anterior.
En este caso, al menos -5.
El problema es que nosotros creo
que lo dice el modelo,
independientemente de que no haya
dicho mi presentación o no,
pero también tenéis que
tener en cuenta
que nosotros solo podemos
que este modelo piloto
lo que se hace es probarlo
durante una convocatoria
y en base al análisis que agradece
la convocatoria
se hacen los cambios pertinentes que
se aprueban en Consejo de Gobierno
y se envían a nca con un
informe justificativo
es la que lo aprueba o
no, en este caso,
debido al cambio de equipo Rectorado.
Se aprobó los cambios en el modelo,
digamos que fueron unos cambios
prácticamente de maquillaje,
porque ni el equipo que salía quería
realizar cambios profundos
porque pensaba que ya
no le correspondía,
pero se realizaron en el último
Consejo de Gobierno en que
el anterior equipo de calidad estuvo,
con lo cual nosotros tenemos que
aplicar el modelo que hay.
No podemos hacer cambios ni
siquiera cosméticos,
ni siquiera de redacción
porque no nos lo permitían ahora
mismo estamos esperando
que nos aprueben la implantación
del año pasado.
Pudiera darse el caso,
que nos dijeran que no ha tardado
más de lo habitual,
porque en un primer momento se mandó
un informe por el equipo anterior
que no se ajustaba al modelo que
solicitaban y, por tanto,
tardaron bastante tiempo en decirnos
que no íbamos ser evaluados
y que, si queríamos ser evaluados,
nos daban un plazo adicional
para que hiciéramos un informe
ajustado a al modelo que querían.
Se realizó pero se mandó hace,
vamos, la semana pasada
y estamos esperando que nos evalúen,
y mientras tanto,
no podemos hacer ningún
cambio en un modelo.
Es decir, que yo sí que
os animo a todos,
y lo digo muy sinceramente a
que todas las sugerencias
que tengáis de modificación
del modelo nos las hagáis llegar
vía correo electrónico,
y no os puedo asegurar que todas
ellas se incluyan en el modelo,
pero sí que puedo asegurar
que valoraremos
todas y cada una de ellas para
su inclusión en el modelo.
Todo aquello que pensáis que
puede mejorar el modelo.
De todas formas, tener en cuenta.
Nosotros partimos con la base del
modelo docencia, de nca,
y de ahí no nos podemos salir,
o sea, lo que no tenemos.
El diseño ya verificado,
es decir, no vamos a poder eliminar
ninguna de las cuatro dimensiones;
podremos cambiar los indicadores
para medirla, podremos mejorar,
de qué informe se recoge
la información,
pero lo que no podemos hacer es
darle la vuelta al modelo completamente,
porque eso no lo tenemos verificadas.
Bueno, bueno de Bengasi, bueno,
tengo las ondas hay una que coincide
con la de ha puesto,
pero no era ella, perdone,
no me toca.
Es decir, no puedo poner la mano
alzada por eso lo he dicho.
Entonces, no había otra persona
de alguien no?
María Dolores.
Antes me esperaba,
una vez más mi caso me envió
a vivir al larguero,
si alguien tiene la cámara
activa tampoco,
si la tengo activada, si perdona,
perdona que no salen a
hacer una cosa rara,
porque tengo un ordenador y tampoco
me salen las reacciones
al salir a aplaudir y y
estoy muy contesta.
Entonces, eso os digo a todos,
porque además coincide
con una escena, el punto y
los objetivos formativos
adquirida dice que se evaluará
por informes
quien hace esos informes externos
y luego la otra pregunta
dirigida al tema
porque somos catedráticos
y ya tenemos
a muchos años de docencia.
Evidentemente, la formación
o los cursos de formación
que hemos hecho para dar o no
lo vamos a elegí entonces.
Eso parece que cae como un rótulo
y que no hayamos hecho
formaciones y hecho.
Lo que pasa es que no.
En estos últimos cinco años sólo
las dos dudas son esas tres
meses sin poder responder
y sobre todo la presentación
vale es bueno bueno
pero es que iba a decir lo
de informes externos,
se refiere a lo que os
he dicho antes,
que tenéis alguna aportación que
no es de la universidad.
Ella ya estaban,
pero nada sencillo al respecto
de los cursos de formación,
si es que lo que se evalúa es
el período que se evalúa,
y ahí sí que no podemos hacer
nada lo que tengáis
en periodos anteriores,
como el que dice tengo este sexenio
y en el set anterior
me sobraron 6, seis artículos, pero
en éste no llegó al mínimo ya,
pero no puedes aprovecharlo anterior.
Comprendo que eso a veces nos cuesta.
No nos cuesta,
porque según yo voy su según voy
siendo senior en docencia,
pues se supone que no necesito
estampados,
sí pero los cursos de
perfeccionamiento docentes
son de perfeccionamiento docente,
son para que estemos al
día en innovaciones,
para que no nos quedemos un poco
obsoletos en las metodologías,
para que vayamos sabiendo
cosas nuevas,
y ahí ese es un indicador
que está en el modelo,
no sólo demostró este, no tendríamos
si bien no haya hecho.
Evidentemente, son mucho menos
hacer un profesor.
Evidentemente se tienen que formar
cosas, cosas iguales,
pero no la del número,
que evidentemente no hubiéramos
hecho si fuera pobres,
pero si tenéis cursos tampoco se
necesitan haber hecho 200 cursos.
La duda que que se habiendo
hecho un curso al año
los arañó puedes obtener la
calificación de excelentes
sin ningún problema.
Gracias, Javier García Alonso.
Bueno, escucháis la sesión
para conocerlo realmente haya
más o menos tenerlo claro,
y la única cosa que quiere aumentar
era una pregunta,
una duda sobre el contenido que nos
tenemos que centrar en la forma,
porque se habla de la metodología
que sacar alguno se crear un para Pablo
informe en profundidad tiene
una limitación,
pero tenemos que centrar
en las que sea mejor
que tengamos mayor número
de horas, no.
Yo creo que al final lo que tenemos
que hacer es un análisis crítico
y de todo ello decidir
cómo lo enfocamos.
En el espacio que tenemos, por
ejemplo, yo el año pasado decidió
o Carlo asignaturas de grado
y asignaturas de máster,
porque podía ser una justificación
a partir de esa diferenciación,
que en algunas de las cuestiones
no encajaba muy bien.
Podría ser una diferenciación, pues
obligar a todas aquellas
en las que creo que los números
hablan por sí solos
y centrarme en aquellas
en las que creo
que se necesita un análisis
más exhaustivo, bien,
porque parece que todos los años
aprueba todos los alumnos
y puede parecer que daría
una prueba general
y pasó de todo, y entonces, bueno,
pues a lo mejor es que mira,
pues es una titulación
con pocos alumnos,
donde además no hay una
asignatura optativa,
que además es una asignatura del
máster habilitante donde además
la evaluación que se contempla
es una evaluación continuada
y esto hace que todos los años
los resultados ya no vale.
Pues a lo mejor es eso lo
que tengo que señalar,
y lo señaló de ese y no del resto,
porque el resto me parece que no
es algo que deba de comentar
demasiado.
Ahí es donde vosotros tenéis
que jugar con eso,
y ya os digo desde ella,
esos 2000 caracteres,
a mí el año pasado por
lo menos o lo mejor
es que es que yo hablo mucho, se
me quedaban un poco justos
y tuve que hacer muchos esfuerzos
porque me entrara.
Pero al final, pues se consigue
y buscando sinónimos
y intentando acortar frases al final.
Gracias Francisca, Fernando, aquí.
Buenos día, se Siria y Antonio.
En primer lugar, por muchas gracias
por vuestra intervención, que
ha resultado clarificadora,
que, como ha dicho, que seguramente
mucha tela
conforme vayamos poniendo, pero
yo tengo varias dudas.
En primer lugar,
en cuanto a la intervención de Siria,
cuando habla del plan de mejora
de la calificación
como el favorable, se habla
de la posibilidad
de una propuesta, esa
propuesta de mejora
que podría comprender el cambio
de grupo o asignatura,
pero eso es una propuesta que se
impone al Consejo departamento,
o con eso sí el profesor irá con eso
del comité de certificación
y se solicitará un cambio
de asignatura
para que el Consejo de Departamento
entendemos
que lo que estamos intentando aquí
entre todos de mejorar la docencia
de la universidad en general y todos
tenemos que hacer esfuerzo,
no sólo los docentes, sino también
los departamentos,
los centros y en la medida
de lo posible esperamos
que los departamentos atiendan
esas sugerencias.
En resumen,
que una propuesta que vale en cuanto
a la calificación del mal
o si dice que es indispensable
esa categoría
para poder ir de la Carmen.
Que se conoce el lehendakari.
Sólo quienes obtengan más
en cuanto a los años son cinco
de los siete últimos.
Entonces, yo coincidido con la
compañera que ha venido
a ver yéndose.
Si de verdad que lo entiendo,
lo que existe la innovación,
esta actualización,
evidentemente parece
que tiene sentido
que sean así en el marco, sea
posible a la época de la valoración,
pero hay así por ejemplo,
un liderazgo
en lo peor y que, como por
ejemplo mi caso aquí
la casuística puede ser tremenda.
Existió ese departamento y tiempo?
Es verdad lo que ya estamos,
tenemos cierta antigüedad
irremediablemente antigua
de lo que tiene.
Yo soy secretaria tiempo
ha estado realizando
el peor de ese tiempo.
Ya se me queda fuera
de la evaluación,
pero esa experiencia en la
construcción del vídeo
de YouTube, asegurar que
eso no ha cambiado,
por lo que yo ahora mismo
la secretaría
era entonces la verdad.
Si yo digo esto es bueno, ahora
ya no tiene más remedio,
pero si de cara al futuro fue
qué cosa que sí que valen,
que no caduca, como como
propuesta constructiva
se parece bien, a mí ya
no me va a aceptar.
Pero en cuanto a lo que
señala de Seseña,
nos enseñó que nos enseñó
salvo un error,
una persona que de pronto, vida, un
asesino que nunca ha pedido,
puede elegirlo año hacia entrar
sin pena que no sea sometido
a la sima anterior.
Entonces, no exactamente
como los niños.
La primera evalúa y no sumidos
en méritos para Homs,
para para una acción de
evaluación anterior.
No me refería a que eran iguales,
pero en ese sentido me refería a
que siguió en el sexenio 2013;
2019 tenía 20 artículos y
todos ellos cumplían
las condiciones que requieren
los sexenios
y, por lo que sea, en
el de 2019 a 2025,
me quedo con cuatro artículos
y no llegó,
pero es que tengo en cuenta
que en el pasado yo me pasaba
con muchos ya,
pero eso no te lo van a contar
sobre el segundo,
pero en cualquier caso
esto es que no lo decimos nosotros.
Esto es que nos vamos a tener que
evaluar si esto es un piloto
y tenemos siete años para elegir
los cinco más favorables
cuando esto esté implantado
completamente cada 5.
No se evaluarán, y y todos los
años entrarán en evaluación
todos los años anteriores
y nos lo valorarán con lo que
tenemos durante esos cinco años,
no con lo que hemos hecho
de manera previa,
y eso hará que sigamos percibiendo
el dinero del sexenio
o que nos lo retire.
En eso es diferente al sexenio
de de investigación
no se va acumulando.
Hay uno que podemos disfrutarlo
durante seis años
o perderlo a los seis
años siguientes,
según la evaluación que
vayamos obteniendo.
Entonces quiero decir que no
se cuentan los méritos
de atrás para todas las veces que
pidamos sexenio no funciona así?
Pero esto no es una cosa que
hayamos elegido nosotros,
la Universidad de Murcia
para este modelo
esto es una cosa que viene así no
solo en el modelo de la ncaa,
sino en todos los modelos similares
al docente y en todas las agencias
de calidad española?
No, si yo te insisto, estoy hablando
de que me refiero
a esta convocatoria, no hay
ningún precedente.
No hay ningún estudio previo
ni ningún período previo,
pero en esta tarea no.
Por favor, de contestar ya me lo
dices en esta convocatoria,
lo que dice es que ustedes
lo que están probando
es lo que se va a implantar de
forma para todo el mundo
de forma obligatoria, para todos.
No están, no están haciendo algo
para que sus profesores salgan bien.
No están probando ese modelo y puede
que al final nos digan.
Oiga,
pues lo que ustedes están haciendo
nos sirve, no se adapta
a lo que nosotros queremos
y nos sirve,
y que nos digan que no, esa
opción sigue habiendo,
pero lo que tenemos que
hacer es ir probando
lo que será mañana, obligatorio.
Eso es lo que nos piden.
Luego, en cuanto a las evidencias
que hay ahí aparece todo hecho
en los informes de centro, lo
relativo a los la enhorabuena,
las nuevas críticas, compañeros
y compañeras,
les viene de única las
felicitaciones,
que hayan puesto los compañeros
a los estudiantes
y que haya valorado la comisión
de aseguramiento de calidad.
Vale.
Cuanto hizo de nuevo una una crítica,
algo que ya se acordado así
pero de cara al futuro.
Yo las críticas, supongo
que como vienen,
tienen que venir ya a ver a las
guitarras horas cada centro,
porque eso da lugar a un expediente,
a unas acciones,
pero en cuanto a sus licitaciones
no puede estar a cierto tráfico
porque claro felicitaciones cumplir
con tu obligaciones
pues no nos fin estoy yo ya, pero
tampoco salimos perdiendo
a la persona que nos da.
Si yo te entiendo perfectamente,
pero es que eso vuelve.
Tenemos en todos los sistemas
de aseguramiento,
de calidad un apartado que, como tú
sabes, quejas, reclamaciones
y licitaciones y no sé qué y que
que Haneke quiere, igual
que contemplamos las recomendaciones
y las quejas y las sugerencias
que contemple las felicitaciones.
Tampoco hay mucho que hacer.
No podemos contemplar todo
lo malo y no lo bueno,
pues esperemos que tengamos todos
la suficiente madurez
como para que eso lo hagamos
de forma seria.
Es más, durante mucho tiempo,
pues hubo mucha gente que
dudaba de la madurez
que pudieran tener los estudiantes
cuando respondía a las encuestas
y se ha revelado que son
mucho más maduro
de lo que muchos pensábamos a priori,
pues, pues en esto igual yo espero
que ese tráfico que tú señalas
no se ve.
Al final está en la mano de todos.
Pues sí que podemos hacer
trampas, pero.
No podemos, no podemos hacer.
Yo entiendo que no podemos hacer
evaluaciones ni sistemas
basados sólo en lo negativo,
en lo positivo y basados en
cosas que una mala praxis
pueden generar.
Yo creo que tenemos que hacer los
modelos, que creamos justos
y luego intentar no con
nuestras acciones.
Yo de verdad que creo que
eso es lo mejor,
que no, es que no es bueno
tampoco decir.
No quiero contemplar felicitaciones
por si acaso
la gente decide empezar a
felicitar a su amigo
para que conste también es verdad
que esas precipitaciones
las tiene que valorar.
La Comisión de aseguramiento de
la calidad es de igual plazo.
En ocasiones que digan
sea como este profesor
puede felicitar
a este por lo bien que lo ha
hecho en esta asignatura,
porque, claro, tendrá que ser algo
concreto relativo a esto.
Si él no nos pertenece
a esa titulación
o si la noche que se cierran las
precipitaciones no se sube
a la única, está de eso.
Eso también lo tendrá que
hacer la comisión de.
Seguramente vale, vale.
Muchas gracias a nada.
Juan Ignacio, si algunos días,
hola, buenos días ahora la
uso dudamos rápidas más.
Informe del departamento.
Quien nos piden fotos o no?
No, no.
Los informes de departamento,
a ver tanto a los decanos de canas
como directores y directoras,
les llegará una solicitud de
la unidad para la calidad,
para que lo hagan,
llegan los profesores que dependen
de su departamento o de su centro
y que los que tienen que hacer
informe o una cosa
practica el borrador que ha
comentado antes Antonio Hernando,
el informe ese horror, se
guarda automáticamente,
tenemos que estar guardando
periódicamente a ver.
Yo recomiendo una cosa llevan
recorriendo puesto
que el auto informe es
el anexo Anexo 3.
Nos recuerda mal en el Anexo 3,
que podéis encontrar en la
página web nuestra.
Ahí tenéis el modelo
de audio informe.
Yo os recomiendo que
lo hagáis en Word,
como siempre que trabajamos online
tener en cuenta además,
que la aplicación que
estamos utilizando
una aplicación que está en
desarrollo porque empezó a desarrollarse el año
pasado cuando empezamos
a implantar docente,
eso quiere decir que todavía
no está terminada,
que a veces da problemas.
Entonces, yo recomiendo
que lo hagáis.
En Word,
y que, cuando ya tengáis
ultimado el informe,
que entonces habrá la
pestaña del auto
-informe de la aplicación
lo volcán y lo y no Guards
si queréis el borrador,
pero luego lo no de que decir que
no sea un proceso que estéis
mucho tiempo.
Así en la última, la única.
Es decir, yo no puedo, lo
digo porque, claro,
si a mí por ejemplo me
ha puesto una queja,
un alumno que no entre convocatoria,
leía porque resulta que el chiquillo
describe Había como Vogue.
Los resultados eran malos todavía,
porque eso es muy duro, claro.
Podrá haber alguna relación.
El momento.
Te lo digo con un hecho objetivo.
A mí un alumno que me puso
una reclamación,
porque consideraba que
había corregido más,
dudó la la convocatoria
de junio de julio,
en la de junio, y la de junio,
no se presentó.
Sí; sí; sí; por eso el modelo
señala explícitamente
que son aquellas que se hayan
subido a única, es decir,
la comisión de aseguramiento,
de calidad,
todas, tienen la obligación de
cuando se presentó una queja.
Ver su veracidad, hablar con
la contraparte, es decir,
si es una queja a un profesor,
hablar con el profesor,
analizar la situación
completa en un caso
como el tuyo.
Entiendo que cualquier comisión
de aseguramiento de calidad
cerraría la queja y diría nada estoy
si me permite la expresión un
estudiante bueno digamos,
enfadado por nada cerramos
y no se sube a única.
Todos esos casos nos están
subiendo agónica
por las comisiones de calidad.
Por tanto, expediente estará limpio
si se valora que efectiva
o cuando es algo reiterado
o algo masivo
que todos tus alumnos se quejan
de los tiempos de entonces,
supongo que la Comisión de calidad
valorará estos hechos,
pero no se suben todas las
quejas ni de los alumnos
ni de los compañeros se
valoran previamente,
se da opción a la contraparte,
a hablar o a veces no dan ni
siquiera opción a la contraparte.
Hablar,
porque la ven desde el principio
tan con tan poco peso,
que la desestiman sin
necesidad de hablar
con la contraparte sólo
se tienen en cuenta
aquellas que se acuerdo.
Gracias.
Matilde la fuente.
Muchas gracias a Cecilia
Antonio y a Rafa,
aunque no ha hablado y sabemos
que está todo lo que hay
detrás de él.
Por otro lado que estoy haciendo a
mi me han surgido varias dudas varias,
las tengo apuntada, la
voy a ir diciendo,
sino que luego cuando empezamos
con la aplicación
como ya he dicho Antonio
antes también
irán apareciendo más la primera
respecto a los resultados.
Hemos visto el ejemplo que,
puesto en otoño de cómo se
había ido rellenando,
y cuando yo me quedé alucinado.
La tasa de rendimiento
y la tasa, el 100.
Por eso en mi facultad es difícil
que se vea en más de una asignatura
el primer cuadro de primero,
pero bueno,
ha dicho que eran datos, fantasía.
Pero si eso luego se podrá
justificar el resultado va a aparecer por grupos
en una asignatura ronda
y nueve o 10 grupos.
Los resultados por grupos, los
resultados aparecen por grupos.
Además, esto es lo que os decía,
que hay que justificar que haya
un 100 por 100 no es lo mismo
en una asignatura del primero y en
una determinada titulación,
que en otra no es lo mismo cuando
hay grupos muy numerosos
que cuando los grupos son pequeños y
entonces esas tasas del 100 por 100
creo que se pueden dar prácticamente
en todas las facultades.
Si hablamos de asignaturas optativas
de cuarto y no se pueden dar
en otras asignaturas en cualquiera
de las titulaciones,
señalar también que estas
son las cosas
con las que tenemos que hacer
un análisis crítico,
porque otra de las cosas que tenéis
que tener en cuenta son
los datos de vuestra titulación.
Los datos de vuestra titulación
suelen estar colgados,
dentro de la calidad de las páginas
web de las de los centros,
y se cuelga un informe de
resultados académicos
de las titulaciones por año, con lo
cual vosotros podéis referir
vuestros, datos a los de
la titulación y decir.
Mis datos, aun pareciendo
no muy buenos,
son excelentes dentro de los datos
que consiga la titulación,
y eso es un análisis claro y y bueno,
pues ya está.
Mire usted, cada uno tenemos
que ser valorados
conforme a nuestro contexto, no, la
evaluación, no, yo puedo dar
la misma asignatura en primero
de Magisterio
que en cuarto de Psicología y los
criterios de evaluación,
son radicalmente diferentes,
porque no puede ser un alumno
del cuartel de Psicología
que a uno de Educación,
donde son asignaturas.
En fin, yo creo que esto
es lo que tenemos
que hacer, buscarnos cómo
justificar eso,
y ante eso suponía el ejemplo de
la profesora que me dijo ayer,
que sus alumnos eran todos rebotados
de otra titulación
y que las tasas eran malas.
Bien, pues eso se reflejará también
en las tasas de la articulación
y no hay más que referirse a ellas.
Si creen que totalmente de acuerdo
hay que buscar cómo justificarlo,
hay un grupo de referencia
para cada una de las valoraciones
cuantitativas.
Hay un grupo de referencia,
como ha explicado,
Cecilia en este caso creo que
es la del mismo curso,
es decir, las asignaturas,
el promedio de las asignaturas
de las tasas, de las tasas,
de todas las asignaturas de Turismo.
Ahora tenemos un informe de
cada informe de calidad,
de cada facultad, estatua en
el análisis de resultados.
Por eso, os vayáis a eso.
No perdona un segundo solo
para decirnos que tenéis la encuesta,
porque veo que hay gente
que está diciendo
que se tiene que marchar
en el nada más
que luego lo año que tú eliges,
se va a tomar, la ha dicho,
por lo menos en uno deberá aparecer
la encuesta de los alumnos,
situada sin partido, ese
año tres asignaturas,
como lo hace yo, quedáis.
Con la media de cada promedio
promedio el promedio de la mediana
de las asignaturas que ayer se año
el promedio acuerdo, luego
la información calle
y lo hemos ido metiendo, se vuelca,
está volcado en el sistema,
la aplicación.
Esta norma.
Esperamos que si el año pasado
también por eso se ha dicho
que quizás muchas alegaciones
en este sentido, antes,
cuando el año pasado la verdad
es que en teoría
si puede haber algún éxito,
pero tenemos la información más
o menos actualizada, verdad?
Rafa más o menos está
pero puede haber alguna son
tantas que mirarlo.
Bien, si acaso, de acuerdo
entre las evidencias,
gracias a las nuevas evidencias que
recogen de forma automatizada,
Bale está la pertenencia de
innovación docente a los hits,
así como la participación en
proyectos de innovación docente.
Si tenéis alguna aportación, alguna
otra evidencia para ese,
para no distinguir que no haya
sido, se ha demostrado,
pues es evidente.
De todas formas, yo os aconsejo
que mires detalladamente
todos lo que se aparece
a mí el año pasado,
por ejemplo, llevando varios años
no grupo de innovación,
habiendo tenido un proyecto
de innovación
del que era incluso habiendo
recibido un premio por ese proyecto,
por parte de la Universidad de
Murcia no me aparecía ninguna de esas cosas
en mi expediente, pues no pasa nada,
no aporte todo y ya está
en la comisión.
Se lo tuvo en cuenta.
Gracias a una última pregunta que
se me ocurrió por ahora,
la última por ahora, no sé
si lo más información
sobre lo que está la vamos a
utilizar no se va a utilizar.
Se incluye porque no es
una asignatura en sí
que sí es una asignatura nada fg,
no aparecen como indicadores
ni aparece, no aparece, no aparece.
Es verdad que es docencia,
pero no aparece,
pero, por ejemplo, en el
informe que en el auto
-informe se puede meter
como una innovación
o como algo que nos yo hacemos
referencia en nada a ello
y yo te diría que metas que
entres en lo que digamos,
docencia, regular, puedes hacer
lo que aparecerán,
serán las asignaturas de prácticas,
piensa que los, si no aparecen
en Ordenación Docente.
De hecho se computan
al año siguiente.
Entonces eso no te va aparecer
como asignatura
ni te van a aparecer los
indicadores de eso,
ni, por tanto, no aparecen
reflejados en las prácticas prácticas.
Si la muestra, por ejemplo,
practican empresa,
tampoco creo que tenga mucho
sentido que más.
Quiero ayudarles a las prácticas
curriculares que aparecen,
porque al final el tutor
tiene que ser.
Cada tutor tiene seis alumnas
de prácticas
y que van a aparecer
y te va a aparecer
la media de evaluación
de tus alumnos,
no la de la asignatura.
La tuya es acuerdo cuando nada
por ahora ya está nuevo
ya conforme vayan surgiendo
preguntando.
Muchas gracias al papel
de María Jiménez
o tan bueno.
Muchas gracias por toda
su información
y una pregunta rápida que
la he comentado,
que no es que en cuanto
al informe del centro
y, por ejemplo, si la Facultad
de Medicina.
Pero también impartió docencia en
la Facultad de Veterinaria
y coordinadora del
Máster de la Facultad de Veterinaria
, entonces participaron entonces
como verifica coordinación de
horarios, etc. En esta facultad
el informe en el centro
lo puedo solicitar.
Quiero decir que tengo dependiendo
años en los centros importante
que todas las actividad para la
evaluación está que debe
ser evaluada-registrada
este año creo que sí
pero no creo que lo que pasa es que
se podían pedir dos informes
si había acertado en mayor centro
de forma explícita.
De todas formas, estaba intentando
que la gente pudiera cargar más
de un informe de a Nóos,
teniendo en cuenta esa actividad del.
Bueno, ahí lo que pasa es
que se pide informe
para cada año en el centro, el
que está adscrito para eso,
y no solo para eso.
Ahora bien, tú has podido estar un
año en veterinaria escrita;
no se pide solo un informe
al de entonces.
Pues tú no se puede, no,
no lo sé en principio,
pero ahora quiere decir que
ahí lo único que tiene
que llenar ello son asistencias,
reuniones y cuestiones.
Así entiende lo que quiero decir?
Si entonces yo solo se pide
a una hora bien,
tú por ejemplo puede pedir informe.
Si tú se lo explica tal cual,
lo mejor es el decano puede pedir
informe a quien tú le digas
y tenerlo en cuenta.
Eso no te digo,
pero la aplicación solo le
pide informe al centro
en el que está adscrito.
El año pasado ya intentamos
solucionarlo.
No fue un problema,
fue un problema que no se nos quedan
cosas por una buena cosa.
Entonces se decidieron.
Entonces decidieron que sólo 1.
Ahora bien el decano al que te toca,
pues si tú hablas con ella
y que mira, yo quiero que yo,
por ejemplo, la Junta de
facultades o los demás
solo te llaman a las adscritas,
porque como coordinadora, etc.
En principio, para explicar
la aplicación,
no está previsto haber hablado
con Antonio este año,
cuando intentamos, cuando
tuvimos la reunión
con los decanos previstos
esta situación
y estamos intentando, por lo que
estamos intentando evitar
es que un decano tenga que
certificar lo que le dice otro decano, que es
una situación un poco irregular.
Entonces, vamos a ver si
encontramos la manera
de que todas las personas que os
vais afectadas por esta situación pueda ir
y podáis utilizarlo.
No niego que hoy por hoy, está
completado entonces.
Es que somos justos.
No es justo que se está evaluando
y no me puedo meter en procesos
de evaluación.
Si la mitad de las cosas que he
hecho no van a ser tomadas en cuenta
por el hecho de que la aplicación,
no solo la asistencia a reuniones,
es decir, solo alguna buena,
pero es que yo he sido coordinadora
del Máster Nacional de Coordinación
y que no se me van a tener en cuenta.
No habrá que vencer lo que se averió,
pero que podría solicitar ese
informe a decano aportarlo,
como como dentro de las evidencias
que tú puedes aportar,
aportará y espero que la
Comisión de Evaluación
la tenga en cuenta.
No te puedo decir otra cosa
porque no ahora mismo
el modelo no está contento, no
contempla ese tipo de situaciones
contempla que se tenga en
Buenos Aires donde la,
porque porque los que lo realizaron,
los que lo diseñaron no pensaron
en esa circunstancia.
Es que yo no lo he diseñado
para ahora,
no puedo incorporar a la aplicación.
Si no es buena aceptación
es porque a Meca
lo que nos certifica es el
modelo que presentamos.
No podemos hacer ningún cambio
sobre eso, ninguno nos deja
cuando termina un año hacer todos
los cambios que queramos
y luego nos valora si le
parece adecuado o no,
y hasta el año siguiente no
se pueden hacer cambios
en el modelo, estamos en un piloto y
el piloto es para hacer cambios,
pero cuando toca nos medio
haces esto, lo veáis.
No podemos hacer otra cosa.
Después de todo, no te preocupes.
Quiero decirte que es lo que no está
contemplado en la aplicación
de dicho.
Si hay evidencias, pues
tú buscas evidenciar
que si el vegano no lo certifica,
pues tú puedes a mucha gente.
Reclamó el año pasado en ese sentido
y se tuvo en cuenta que se
entiende lo que te digo,
que no te preocupes, si
se tendrá en cuenta,
pero más que esperar a
la a la reclamación,
que parece un poco duro
si tienes el informe.
Del segundo decano, al que
se lo puede solicitar,
y si ha sido coordinadora
de máster por supongo
que tendrán en cuenta poste, te
harán ese informe y obra
como una evidencia de coordinación y
de las sesiones que has asistido
y la Comisión de Evaluación
no valorará.
Estamos yo que te quiero decir que
en cierto modo se puede decir
que estamos dando.
Son cosas que aparecen, pues
las iremos solucionando,
pero en principio está pensado por
la aplicación hemos tenido
muchas aplicaciones muy compleja
y vamos poco a poco,
pero en principio aseguró que
se solucionan con mascota
también sus casas, que estaban
bastiones sobre todo en asignaturas
donde varios cartuchos.
Claro que hay comprometidos
de muchas cosas.
En este sentido, también lo
pregunta por el Este
y efectivamente se nos cuenta
las facultades
en las que estamos adscritos
así lo cuenta todos.
En cualquier caso, si alguno veréis
aportar esas otras reuniones,
pedirle a los decanos
esas esos informes
y aportarlo, vosotros mismos,
como evidencias,
y las comisiones de evaluación
lo tendrán en cuenta.
Seguimos, Esther Vivancos.
Si o la muchísima gracia o
la sesión de información
y tenía una duda con respecto a los
coordinadores de asignatura de Sí
se puede poner en otro mérito
como gestión académica.
No lo sé y quería saber si
en el informe personas
como coordinadores de asignaturas
de Bao es interesante.
No está fuera de lugar, pues
está fuera de lugar,
porque la ebau todavía no
es formación docente
todavía no es perdón, todavía no
es docencia universitaria
y entonces no, no tiene que
ver con este proceso.
Pero vamos, si lo quieres poner
como cargo de gestión
en ese factor en circunstancias
especiales
o incluye lo que os recomiendo
a todos,
que cualquier cosa que creáis que
que una digna de tener en cuenta
y que tenga que ver con la docencia,
que los y que tengáis
evidencias claro
que los humanos y las comisiones
de evaluación
valorarán este tipo de cuestiones.
Ale muchísima gracia,
nada María Sicilia.
Yo tenía un PAR de preguntas,
la primera, referida a la
evaluación es docentes
que tenemos con qué no llegan
al mínimo de 10.
Yo tengo, por ejemplo, alguna de 8.
Entonces en el informe general
de Evaluación es docente,
se que se hace la unidad de calidad.
Si lo pide de todos, los
años que tiene,
evaluado es esa asignatura,
no aparecen.
Yo no sé si de cara a como evidencia
tendría sentido,
porque en mi caso, por ejemplo, esas
corresponden al grupo bilingüe,
que algún año no llega a 10 un grupo
en el que me interesa especialmente
que aparezca esa evaluación.
Yo no sé si eso no tiene
sentido meterla,
porque no se van a contar
en ningún caso
o se pueden tomar en cuenta.
No lo sé; no se tienen en cuenta,
no nos vale solo la válida hasta
hace un PAR de años;
el criterio era, como
me hubieran dicho,
que hubiere, como hubieran
contestado 10 alumnos
o bien que lo hubiera solicitado
expresamente, sin la cual en el caso
de las asignaturas con menos
de 10 alumnos o 10 alumnos
matriculados.
Si tú lo solicitaba expresamente
se planificaba y se día se hacía
para el profesor solicitante
y para que fuese válido tenía que
contestar un 70 por 100,
es decir, si había matriculado,
que por lo menos hubiera
siete respuesta,
eso sí es válida si lo ha solicitado
tú ya había solo 10 matriculados,
la que no es válida, es la
que teniendo por ejemplo
100 matriculados, han contestado 5.
No han llegado al 10,
eso fue abatido,
y, después desde hace dos
años el criterio
es puramente estadístico.
La fórmula del tamaño muestra
para, para parar el número
de matriculados en cuestión.
No en cuestión.
Ahora ya entran todas, incluso
las que tienen.
Se planifican también las que
tienen menos de 10 alumnos,
pero tiene que llegar al mínimo.
El número mínimo que nos indica
la fórmula Estadística
entender, por ejemplo entonces
el anterior año
corresponde a un año anterior
a la no tiene vergüenza,
se tienen en cuenta sólo las
encuestas significativas.
Cuando hablamos fuera encuestas
significativas
nos referimos a aquellas donde
el número de respuestas
sea suficiente para convertirlas
en significativa,
según la fórmula Estadística.
Si tú tienes menos de 10 estudiantes
y cuando se hace la encuesta, no
responden al menos el 70 por 100,
pues al final no se pueden
tener en cuenta.
Vale.
La otra pregunta era referida,
yo creo que es un poco parecida
a la que ha hecho
ante la compañera que ha dicho que
era coordinadora de Máster
porque yo trabajo y pertenezco a la
Facultad de Economía y Empresa,
pero como tengo más del 50 por 100
de docencia en la Facultad
de Comunicación Estoy
adscrita desde hace cinco
años a esa facultad.
Entonces, como se tendría
en cuenta, en mi caso,
yo asisto las reuniones de
de mi departamento.
Pero mi departamento de la
Facultad de Economía
no da igual, son.
Son diferentes departamentos,
tu departamento
y hay muchos departamentos
facultativos y tu departamento,
apartamento y asiste, pero
desde el departamento,
o sea, eso es lo que yo tendría
que adjuntar como eso.
No la Junta, esto esto se
le pide desde aquí
y el director de departamento lo
lo lo completa directamente
en la plataforma.
Tú no lo pide, se aprobará en
Consejo de departamentos
y aprobarán los criterios
y se aprobará el informe en cuestión.
Pero tú no lo solicitan,
no tenéis que hacer nada
valía en la Facultad
adscrita tampoco tienen
que solicitar nada,
y tampoco lo tienen que solicitar,
y la Facultad de Cano,
decana de comunicación.
Vamos el decano en este caso,
aprobará unos criterios,
la Junta de facultad
y luego elaborarán unos informes
que incluirá en la plataforma
en la aplicación.
tampoco tendrá que pedir nada,
pero el que se va
a tener en cuenta va a ser el del
centro donde está adscrita.
Si eliges años anteriores a estar
adscrita en comunicación,
que estaba adscrita a Economía.
O es ese decano completará los
informes de las asistencias
de aquellos años?
En sus cuentas de facultad
o en las reuniones,
a las que te convocar de
planificación o de fuera
y en los años donde has
estado adscrita.
Comunicación o rellenarla el
decano de Comunicación?
Pero si en el decano de si el
año que estoy adscrita
a comunicación no va a ver reflejada
ninguna actividad empeore,
porque ahí no he participado
no porque no.
No pertenezco a ese departamento
no sé si me entiendo muy bien cuál
es la tipo de evidencia.
El decano, bueno, pues todos la Luna,
pero peor de un centro se aprueba,
por ejemplo, en una junta de facultad
o dos en todos los centros
es obligatorio
o si has asistido a esa pondrán
que sí sino puesto
que no a esa o a las a
-todas las que tengan que ver
con ese tipo de cuestiones
o con planificación de acuerdo.
Una cuestión que me gustaría
que me gustaría aclarar.
Por si luego surgen dudas.
Todas las labores de planificación
de un curso realizan la gran mayoría
en el curso anterior, al
final del trimestre,
como si vosotros elegí
el curso 16, 17.
Nosotros no podemos ir a buscar
asistencia a esas reuniones.
En el curso 15, 16, lo que se hace
es que las reuniones de planificación
que se hagan en el curso 16 17,
que tendrán que ver con
el curso siguiente,
serán las que serán tenidas
en cuenta para ese.
Explicó.
A ver, no lo entiendo yo tampoco, a
ver las la aprobación del pelo
de los centros se suele hacer
aproximadamente en junio
de el curso académico anterior.
Si yo lo estoy sometiendo.
Evaluación, es el curso.
Pongámonos en el curso 21, veintidos.
Cuando se planificó cuando se aprobó
el período, desde el curso 21,
veintidos en las facultades o se
aprobó en junio del 2021 2021
era curso 20 veintidos no
perdón 21 veintidos
no era era curso 20 21 por tanto
yo ese no lo puedo tener
como referencia.
Lo que voy a tener como referencia
son las acciones de planificación,
que sea, que se realicen
durante el curso 21.
Veintidos, aunque éstas,
esta planificación vaya a
corresponder al curso siguiente.
Se aprenden cuenta lo que sucede en
junio de este año en mi facultad,
no lo del año anterior.
De acuerdo, ahora queda más claro.
Nos han dicho Carmen Sánchez.
Nos ha preguntado por
él, por el chat,
que como está en la misma situación
que finas y pide evidencia
el centro en el que no está escrita.
Pues si todos aquellos que
estén sendos centros
en el que vayáis habitualmente
a las juntas de facultad,
por lo menos a las de planificación,
porque si no lejos de beneficiarios,
va a perjudicar bale.
María Sicilia me parece que era
la que tenía la palabra,
no le había preguntado María Pedreño.
Si yo quería hacer una
pregunta a Antonio,
cuando estaba explicando la,
donde tenemos que meternos
en la página de docente y un
expediente, evaluación,
yo me he metido y no tengo,
no tengo acceso
ni a evidencias ni nada.
Está en el nicho del proceso.
Eso me imagino,
porque estará cargando
toda la información
o que no te digo yo lo digo a todos.
No tenéis que esperar todavía hasta
que nos llegue una notificación
a que porque lo que os he dicho
están haciendo pruebas
y queríamos adelantarlo.
Sabéis que el plazo en realidad
es a partir del lunes
que viene cuando vosotros
tenéis que intervenir.
Cuando podéis entrar, pero yo datos
con la ilusión del mundo,
digo bueno, ya está todo
y no funciona,
lo están arreglando por lo mal
que por lo menos de día,
pero antes de que podáis entrar, yo
le tengo que dar a un botón Tito
y os manda una notificación,
que llegue a nuestro correo
electrónico,
como que ya podéis entrar de acuerdo,
vale?
Lo que has comentado de forma de
cursos de formación talleres
de otras universidades son
extranjeras también claro
es posible siempre que estén dentro
del período analiza,
estamos evaluando.
Vale?
Muchas gracias.
Gracias a María Teresa Viejo.
Solamente una cuestión.
Durante la pandemia exigieron o
solo a los alumnos les pidió.
Bueno, la evaluación sea así,
pero el problema es que muchos ni
se conectaron en las encuestas,
con lo cual ese año,
si te toca evaluación en voces
y los alumnos se conectan.
Esa es de esas evaluaciones.
Como no llevaban el número mínimo de
alumnos como válidas entonces,
lo que durante años a la banda
y menos toque evaluación,
no asimo clase.
Al año siguiente no tocaba,
no tenemos en paro.
Hace dos años da igual,
no tienes por qué tener evaluación
todos los años,
que tengas una evaluación válida
en los cinco años vale?
Entonces yo voy a aprovechar
para decir una cosa,
asegura que en los años que elijas
tienes al menos una evaluación válida
y ya está no preocupar a los demás.
No tenemos por qué tener
evaluaciones todos los años.
En cualquier caso, cuando
nos pasa esto,
nosotros podemos solicitar
evaluación con carácter voluntario
a la unidad para la calidad y no
se evalúan al año siguiente,
aunque no nos toque eso
tenerlo claro,
no para este proceso que ya claro,
con carácter retroactivo
no lo podemos hacer.
Pero si yo estoy pensando
en presentarme
a a lo que sea el año que viene y
necesito una o dos evaluaciones
y no estoy segura que la abstenga,
pues puedo felicitar a la
unidad para la calidad,
que se evalúe o simplemente
porque estoy aplicando
un proyecto de innovación y quiero
saber cómo funciona
y quiero saber si eso está afectando
a los resultados académicos.
Les pido que me evalúen y está
lo que quería decir.
Es una cosa ya que insistir ese año
precisamente por un año en que
superamos todos los pronósticos
con con las a la hora de recoger
encuestas de manera online.
El procedimiento era procedimiento,
era que el profesor se implicará.
Vamos ha explicado no sé si y que
utilizará sus propias clases,
aunque sean virtuales que sean
presenciales para pedirle
a los alumnos que contesten
allí y en ese momento.
Ello no suele importarles siempre
habrá alguno que lo quiere estar,
pero normalmente contestar y
bastante bien casi al mismo nivel
que cuando era presencial,
una clase virtual,
una clase presencial, el profesor
les pide por favor del enlace
y contestado la encuesta.
Se consigue la mayoría de
los casos se consiguen.
Eso es lo que os quiero decir,
que no, no siempre no
estamos en esto.
No hay veces
que a lo mejor tiene en cuenta que
principalmente cuando hay muy
pocos alumnos matriculados, una
asignatura les cuesta más
contestar a imaginar que haya una,
sino vamos al caso extremo.
Un alumno cuando le llegue
al profesor
el informe, aunque ya se
haya acabado el curso,
aunque ya haya acabado la asignatura,
pues ahí se tienen que
mojar el hombre
y no quiere decir eso es lo
que, pero en principio,
cuando se hace siguiendo ese
procedimiento que nosotros llamábamos
sincro no?
Pues sí si se conseguía
muchas encuestas.
De hecho,
casi al mismo hemos conseguido
menos encuesta,
pero prácticamente las
mismas evaluaciones
que cuando se hacía presencialmente,
quiero decir, recoger
menos encuestas,
pero consigue como mínimo
el número necesario
para que el informe o la evaluación
sea válida entendéis.
Si no, pues ya es más difícil
que el alumno,
como todos recibimos
miles de correos.
Ya lo haré todavía hoy, no puedo
entender si les pedí
que lo hagan en ese momento es
cuando más se consigue.
Eso es lo que quería de Don
Antonio, donde ha dicho
que estaba en la encuesta,
está en marcha del chat,
pero en el chat que tenemos aquí no
es de hace un rato de la puse,
hay muchos mensajes tienes que estar
arriba del todo vale vale
perfecto gracias José Daniel tu
antes mientras que ella estaba exponiendo.
Quería saber cuánto y
quería preguntar,
pero ya creo que me lo habéis
me lo habéis aclarado.
Bueno, tengo mi opinión
y tampoco quiero entenderme
mucho con él.
Con respecto a la inclusión de los
resultados en la evaluación,
es evidente que al principio
hay, pues bueno,
un número uno cuantitativo
es el 10 por 100
tú estás en el rango que sea, pues
tendrá la parte correspondiente
y por eso puede, en principio,
perjudicar a asignaturas que tienen
tasas de éxito de rendimiento
bajas dificultad porque
es el primero curso
pero bueno ya me habéis dicho que
el primer elite en está ahí;
se obtiene esa información
y luego la comisión.
Entonces, en función de todas las
evidencias que vas aportando,
pues no sé si luego es el
criterio homogéneo
o no de todas las comisiones, pero
sí que incorporan esas evidencias
de comparar con la media del grupo
la dificultad o no intrínseca
de la propia asignatura, etc.
Si es así perfecta.
Luego ya os he dicho que se
indicador, por ejemplo,
que nos obligan a incluirlo
y, sin embargo,
a nosotros nos ha salido
que no discrimina.
Es decir, que el que tiene
el 100 por 100 ese
que antes no nos resultaba llamativo
y el que tiene peores resultados,
al final no discrimina en cuanto
a la evaluación final
que obtiene al final el
peso del indicador,
sobre todo el modelo o no es
no resulta significativo
y que por ahí quedaron
tranquilos gracias
alguna otra pregunta sugerencia bueno
pues ya sabéis que está
que esta sección
se ha agravado, que se colgara
de la página web
de la unidad en la sesión.
Os recomiendo que tengáis el anexo
uno del modelo a mano
cuando se está sometiendo
evaluación, porque en el anexo
uno contiene.
Yo creo que más información,
incluso aquello se podía aportar en
esta sesión y cualquier duda,
pues no, por favor, estamos
a vuestra disposición
y hacernos llegar, iremos
resolviendo.
La aplicación es bastante más
sencilla de lo que parece antes,
de enfrentarse a ella es bastante,
bastante intuitiva y bueno.
El anexo uno está en la web
de calidad docente.
Allí aparecen en esa una de las
diapositivas que que ha enseñado
al principio Alfonsa aparecían todos
los documentos que se han ido,
que se han ido consignado ahí
y el primero que habla sobre el
modelo es modelo y anexo 1,
porque realmente tiene
toda la información
el resto de los anexos,
ser pues el informe,
el modelo de informe de director
de departamento,
modelo de informe de Cano,
modelo de informe
del Vicerrectorado,
que en este tipo de cuestiones así
que podéis descargar el anexo
uno el modelo, y tenéis
mucha información.
En principio no hay programada.
Una segunda sesión, esta es la
segunda de las cesiones,
pero si vosotros creéis en
el futuro que necesite,
pues haremos una sesión de
resolución de dudas,
que a lo mejor es más,
pues un poco más.
Más operativo que estar respondiendo
a las mismas dudas una y otra vez.
De acuerdo.
Muchas gracias.
Gracias gracias gracias,
ruego a Ucrania.
Gracias a Dios, los años,
gracias a este vivo.
Muchas gracias a José Daniel.