Muy muy bueno día y a toda.
Muchas gracias por estar
aquí un 12 de julio,
un caluroso 12 de julio.
Muchas gracias por la presentación,
por la organización de todos
los seminarios.
Nos van a permitir conocer en
detalle cuáles son las principales
novedades.
Entonces, como principal objetivo
de esta charla,
como bien decía, Rosa,
es dar a conocer
las principales novedades del
ecosistema para docencia
que vamos a tener el próximo curso
y vamos a tener principalmente
dos tipos de renovar.
Por un lado, vamos a tener
actualizaciones
de herramientas que ya hemos estado
en el anterior curso
y, por otro lado, mantener una
serie de nuevas herramientas
que se incorporan para tratar de
facilitar las distintas opciones
que tenemos nosotros a la
hora de dar 12 bueno,
esta actualización del sistema,
pues ésta está dentro de
un conjunto de líneas
del Plan de Transformación Digital
dentro de la línea de
educación digital
y que gracias al excelente trabajo
que está haciendo,
tampoco es posible disponer
de este equipo,
asiste entonces?
Pues bueno, este es el ecosistema
o de forma gráfica,
una forma resumida
de el ecosistema que hemos estado
trabajando este este curso pasado,
donde se incorporará una
serie de novedades
que dependiendo de nuestras
necesidades,
por un lado,
se incorporó una nueva versión
de El aula virtual.
Se incorporó a la herramienta de
Cultura a través de mi galería
y tenemos herramientas; como
otras muchas herramientas
ya las teníamos disponible, y esa,
bueno, junto con dio clases,
fueron las principales herramientas
que se incorporaron el curso pasado
y bueno,
si actualizamos la imagen
de ese ecosistema.
Pues esta es la nueva imagen de
nuestro sistema para este curso
y vamos a ver que se incorporan
una serie de herramientas.
Por un lado, como decía,
actualizaciones de algunas
ellas disponemos
y por otro, una serie de
nuevas herramientas,
como anotaciones o contenido
interactivo.
Antes de entrar en el detalle de la
de la herramienta, me gustaría
que para la hora de explicar los
cambios que hemos introducido
y conocer cuál ha sido vuestro uso
de la herramienta en el curso
pasado en el Lab, respondiera ya.
Es de la tinta herramienta,
habéis estado utilizando
durante el curso pasado de
esta forma a la hora de.
Pongo el enlace en el
chat y para poco,
pues a ver si tengo que cuando
explique algunos cambios,
explicar un poco más en detalle.
La herramienta bale era poner
en el chat el enlace.
Aquí tenéis?
También podéis ver.
Aquí tenéis, la uer.
Dónde está en este caso
el cuestionario?
Como no he puesto toda la
herramienta del tema,
pero en este caso las que tienen
principales novedades.
Antonio, sí en el chat del programa
argumentando que tienen problemas
para para acceder a si recordar
que para acceder necesitáis hacer
auténticas con la cuenta de la 1.
Si a mí sólido, pero ahora
quiero contestar
y no me deja, me pasaba lo mismo.
Si yo yo video clases y no veo
que se mezcla a mi manera
de contestar, yo me sale,
me sale todo lo que hay
88 que han hecho.
Vídeo, Kiss, a mí me sigue
saliendo error y.
Yo estoy dentro, pero
no sé cómo hacerlo.
Le doy alumno.
Bueno, la idea de hacer clic sobre
dependiendo si el móvil
o o sí o un ordenador es marcar
la la, la opción ya,
pero no se me pasa como a
como la gran mayoría.
Le pinchó una visionaria.
Valores.
No debe de pinchar en la
videoconferencia que Antonio,
sino en la web antonio,
conectan el navegador
y aparecerán y se ponen
de color a un botón.
Envía.
Pero ahora mismo no tiene que
ser en tu navegador.
Del dentro de la videoconferencia no
voy de compartir alguna broma
mezclando un problema con el enlace,
se quedaba ahí como cargando he
vuelto a recargar la página.
Ella sí que me pide el código
y poniendo el código
Esther j.
Hrn, no puedo seguir porque no sé
como puedo quitar la autenticación,
a ver si así no iba a problema,
pero luego luego al intentarlo por
segunda vez ya me ha dejado.
Si te deja contestar a mí.
Si me deja, a mí me ha pasado
lo mismo ver sin problema,
y yo no.
Me dice que hay un error al eventual.
La Universidad de Murcia
y no me deja de ninguna forma.
Lo voy a dar por bueno a la pantalla.
Nos deja.
Sabe que soy algún caso particular
porque, por ejemplo ahora mismo
hay más de fincas respondido
y estoy en total 125 a;
la Sala entonces seguramente me lo
he navegado y no me deja a Federer
y no me da la opción de
poder auténticas,
que no sólo tengo que pinchar
para introducir.
También lo he intentado varias veces
y todo el tiempo me dice
que requiere una cuenta específica
para conectarse.
Eso puede ser que a lo mejor
me estoy guardando de las.
Si podía abrir otro navegador
o una ventana de navegación
privada en vuestro navegador
seguramente deja hacerlo al evidente
para hacer.
Es hacerlo de otra forma.
Hacerlo bien volverlo a abrir
otra vez da forma
de por hacer una idea
ya con Yo creo que,
con lo que ha respondido,
Mariano, hacer una,
una idea de hacer una idea
de, efectivamente,
pues el usuario es.
Estoy o no tan bueno,
pues si voy a poner en el navegador,
vamos a ver los resultados y
veo que la inmensa mayoría
había utilizado envío y luego ya
en menor medida contenido
de la actual calificación y,
por último, Bale Pantoja.
Así una parte de calificación
en vídeo será más marca.
Dijo compartir esto, volvemos
a la presentación y.
Vale entonces, como decía, este
curso se han hecho una serie de cambio
en este tema de herramientas que
tenemos para parar la docencia.
Por un lado, vamos a tener una serie
de herramientas que ha actualizado
esta clase de videoclub
y una plantilla de contenido
en calificación
y, por otro lado, una serie
de nuevas herramientas.
Se han incorporado al ecosistema,
como en este caso, contenido
interactivo,
la anotación interactiva.
Un panel de analítica y custodiado
seguramente ya,
a conocer, en primer lugar,
vamos a ver,
las que ya conocemos y como
he visto, a venido Prado
utilizando ampliamente, vamos a ver
cuáles son los nombramientos iba
por un lado diría Plaza
vale la si entramos ahora a
la nueva versión de vídeo
y está habilitada en el aula virtual,
pues vaya a poder ver qué
bueno, por un lado
ha cambiado un poco, la apariencia
y inicialmente no aparece igual
las sesiones programadas que
tengamos y donde se han introducido.
Una serie de cambios es programar
sesión donde, bueno, por un lado
se ha mejorado el interfaz a la
hora de programar el horario
y como principal novedad,
pues se ha dado la posibilidad de
cuando nosotros estamos trabajando
con clase y sabéis que tenemos
una sesión donde tenemos
a todo nuestro alumnado y sabéis
qué bueno podamos coger
y a través de tu, crear
grupos donde vivimos
está siendo completa.
En varios grupos pequeños
estos grupos pequeños
podemos coger y tenerlos configurado
en la sesión,
de forma que sí tenemos claro que
hemos dividido a nuestro alumnado
en cuatro o cinco grupo, y eso
grupo lo ganamos previamente
formado por una serie de alumnos
al Grupo Banesco,
alumno agrupado tras serie de
alumnos porque queremos que trabajan en ello
porque hacen una práctica como hurto,
o queremos que debatan algo bueno,
a partir de introducir un cese
o directamente podemos hacer
que cuando pasemos a los
grupos pequeños,
directamente se cojan esos grupos,
cada una sobre un poco
distinto alumno
indicado y bueno, pues por otro lado,
tenemos en este caso ha cambiado
la parte de grabación ahora,
en vez de irse lo que
vemos a mi galería.
Ahora se va a ir a grabación, vengo.
Aquí va ir dentro de la
misma herramienta,
Bale.
No vamos a tener que salir
de la herramienta
para poder ver la grabación de clase,
pero ahora, como podéis ver aquí
tenemos una nueva pestaña
donde van a aparecer todas las
grabaciones de que y bueno
este sería el aspecto que tendría
dónde van a ir apareciendo
nuestra tinta pidió clases y
va a dar la posibilidad
de inicialmente, pueda estar
o no publicada,
y no se nos da la posibilidad de
evitarla para poder coger
y recortar la parte que no queramos,
que consideramos que debamos suprimir
o modificar, etc, y una
vez evitado el vídeo
podremos pasar a y en caso de que
necesitaba necesitamos borrar
por lobos rabia,
y cuando le damos a evitar
es el editor que vamos
a tener esta bajada en o pencas,
y aquí pues fácilmente vamos a poder
editar nuestro vídeo pudiendo coger
y recibiendo fácilmente nuestro vídeo
en parte y poder quitar aquellas
partes que en este caso
no, no nos interesa mantener
para la pararla.
Vale, y bueno, una vez que
lo hayamos evitado,
lo vamos a poder publicar,
y aparecerá en la pestaña de
desgravaciones que hacía.
En este caso.
Ahora nos vamos a basar en
verde y a mi galería,
va ir a la propia herramienta
de luego en mi galería
os preguntaban anteriormente una
de las opciones que tenemos.
Cuando nosotros estábamos trabajando
en mi galería y subiendo vidrio,
que nosotros hemos grabado,
que teníamos pregrabado
una de las opciones que no ofrece
por el interfaz de mi galería,
en la posibilidad de un
determinado vídeo
que tenemos aquí en la
parte izquierda
en un momento dado poder añadir.
Pregunta, pregunta, por ejemplo,
del estilo de una pregunta
de múltiples respuestas,
y lo hacemos una parada en el
vídeo y le preguntamos
a la persona que está viendo el
vídeo porque no responda
a una serie de preguntas.
Esto ya estaba en la nueva versión,
en la versión con la que
estaba trabajando
y lo que no estaba en la posibilidad
de que los resultados
de que el alumno respondía entonces
fuera calificación va a día de hoy,
a través de contenido dibujando lo
que se llama una aplicación
de aprendizaje por nosotros.
Nos vamos a poder poner en
contenidos un enlace que apunte a un videoclip,
a un vídeo con con cuestiones
y que, una vez que hayan respondido
el alumnado,
la respuesta en función del número
de respuestas que ha respondido
y lo bien que ésta obtenga una
calificación y esa calificación
vaya automáticamente a calificación
de forma que lo podamos utilizar
como una evidencia más de
lo que están haciendo.
Y como habéis visto, tenemos
dos sistemas
para para trabajar con vídeo y
quisiéramos distinguir claramente
la manera de trabajar con
cada uno de ellos.
Por un lado, tenemos vídeo Place,
donde está principalmente pensado,
como decíamos, para la
grabación de las lo
tanto entendemos que hay grabaciones
de que pueden ser más o menos
de una larga duración,
y al contenido de esta pidió
clase que hayamos grabado,
se va poder acceder dentro
de la propia herramienta
vídeo clase, utilizando grabación
o incluso vamos
a tener la posibilidad de lanzar
nuestra grabaciones
a través de la herramienta contenido,
tal y como hacíamos también
con mi galería,
y la idea es que la herramienta, mi
galería se quiere para diseñado
principalmente para aquellos
contenidos que van a constituir,
lo que denominamos dora
formativa, es decir,
pequeños con un término que explican
un determinado concepto
en un breve corto período de tiempo,
no más allá de de 15 minutos,
y que, dependiendo del caso
le podremos incorporar
cuestiones interactiva,
como acabamos de ver a través de
lo pidió y que podrían ir
a calificaciones, según
si lo deseamos
y la idea que igual está contenido.
Habéis estado trabajando con ellos.
Como hemos visto, pues
se pueden incorporar
a la galería multimedia
de la asignatura
o se pueden enlazar a través
de contenido importante,
que tengamos cuales las
recomendaciones a la hora
de utilizar esta esta herramienta.
Luego, por otro lado, han visto
que la mayoría de vosotros
habéis utilizado también algo
bastante del Bernabéu,
utilizaba contenido que nos permite
ver dentro de nuestra asignatura
publicar una serie de contenido
de texto, imágenes adjuntar,
vídeo a través del cual crea una
serie de documentos de contenido
y la nueva apariencia
que vamos a tener,
la herramienta contenido y sobre
todo para a aquellos
aquellas que hasta ahora no estaban
ahí estaba utilizando
la había utilizado, pues se va
a facilitar la creación
de este contenido que resulte más
fácil a través de lo que sea
llamado una plantilla de contenido
donde estaba esto que apuntó
que este señalando aquí es una
nueva opción que nos va
a aparecer.
Cuando nosotros nos creamos una
página de contenido en blanco
y si le damos a importar a la
plantilla de contenido oficial.
Vamos a poder ver algo así como
dónde nos va a crear
o nos va a dar creado ya una serie
de páginas que nos van
a facilitar publicar determinado
contenido.
Entonces podemos ver aquí
en el menú que aparece un título
con contenido de plantilla
y a partir de ahí tenemos
varias páginas.
En este caso representan unidades,
tema, director o cualquier elemento
de los que hay aquí fácilmente
se va a poder cambiar.
Entonces, cómo voy a equivocar?
La página inicial contiene
una presentación
donde podemos añadir un
vídeo de presentación
o alguna página o incluso alguna;
algún otro elemento podría
ser un vídeo que muestra
que una estructura donde podríamos
hacer una presentación del objetivo
de la asignatura y quinto
elemento que no ocultó
que podíamos desplegar, donde
nos muestra de forma
estructurada cuáles son las unidades
que podría tener nuestra muestra,
nuestra página de contenido,
una posible planificación,
el contenido y cómo contactar
con nosotros,
pero si desplegamos alguna
de la parte
como, por ejemplo la paz,
la de la unidad 1.
Vemos que por la unidad de acción,
una pequeña presentación donde dice
el objetivo de la presentación
y luego vendría el contenido
de cada uno del apartado
e incluso la posibilidad de incluir
elementos de autoevaluación,
actividades, un resumen o contenido
complementar el objetivo
de esta plantilla, es bueno
empezar desde 0,
sino que ya tengamos determinados
elementos ya creado
y que se facilite no tener que crear
nosotros la estructura,
sino que eso lo tengamos
que ir a los elementos
y en vez de poner unida
a una poner el título
de la unidad correspondiente
y los objetivos,
de forma que ya tenemos una que que
fácilmente podemos evitar.
Esto nos facilita un poco el
objetivo de esta plantilla.
Le facilitaron la habilidad
a la hora de crear nuevo
nuevo contenido.
Luego la siguiente actualización es
la herramienta, calificaciones.
Esto viene gracias a una propuesta
de la Unidad de Innovación,
que una de las cosas
que que vieron importante
y comenzado también
a través del defensor de la
Universidad de Murcia
es que los estudiantes pueda
dentro puedan compararse
con otros compañeros
y puedan visualizar las notas
de otro compañero
dentro de la misma asignatura
es bueno,
pues se ha habilitado opciones
para que fácilmente,
si tenemos nuestras calificaciones
en la herramienta
-calificaciones,
como sabéis por ahí podemos mandar
los resultados de la tarea,
de lo cuestionario o los exámenes,
que hagamos de evaluación continua,
etc. Incluso para remontarle
nota determinadas partes
de los contenidos, y a partir
de ahí calificaciones
no permite formar la nota final.
Esa nota final podemos hacer
que se publique,
que solo los estudiantes de la
asignatura la puedan ver
y en el caso que sea necesario
porque se puedan comparar entre entre
y bueno.
Esto con respecto a herramientas
que ya teníamos
y que conoce.
Y cuáles son los cambios que se han
introducido a partir de ahora?
Lo que vamos a ver, una serie
de herramientas nueva
que se han introducido
y la primera de ella
es la de poder utilizar lo elemento
de la plataforma h5 p, cinco puntos,
son una plataforma que nos permite
generar contenido
enriquecido interactivo y, bueno,
como podéis ver aquí
y en esta transparencia incluye un
amplio número de elementos,
elemento para hacer presentación,
el vídeo interactivo,
pero otra serie de elementos, como
por ejemplo, poner un ejemplo,
poner una imagen y a determinadas
partes
de nuestra imagen, que
se pueda hacer clic
y se muestra información adicional
o, por ejemplo, nosotros,
por proponerle un recto a
nuestros estudiantes
y decirle, busca en una imagen
un determinado elemento,
puede ser parte de un
cuerpo determinado,
elemento que forme parte
de una arquitectura
o, por ejemplo, dentro de
una serie de palabras,
una palabra que sea el equivalente.
En otro idioma.
Como voy aquí tenemos un amplio
número, por ejemplo,
para hacer también determinaba
actividades de gamificación,
como, por ejemplo que ofrecía de
encontrar un determinado punto
en una imagen.
Pues también tenemos la posibilidad
de hacer una especie de sopa de letra
o, por ejemplo, preguntas para
adivinar la respuesta, etcétera.
Tenemos ahí un amplio repertorio de
elementos que no pueden hacer
que nuestro contenido contenido,
que vamos a poder incrustar dentro
de la herramienta contenido,
pueda ser más atractivo y no ayude
a poder incluir esto,
elementos que faciliten el
proceso de aprendizaje.
Por poner un ejemplo, aquí tenemos
como dentro de una página
de contenido,
se vería uno de los elementos
que crea en este caso
sí recordará el arte, han enseñado
la arquitectura nuevo
ecosistema con todas las
herramientas que tenemos y aquí añadiendo
lo que ellos llaman Expo, ha indicado
que, bueno, pues quiero que cuando
mis estudiantes hagan clic
sobre este punto se muestra
información adicional
y aquí como he marcado cinco
o seis puntos donde se va
a mostrar información adicional
cuando se haga ahora,
si, por ejemplo hago clic.
Por ejemplo, podría mostrar algo
así como esto donde presentó
o no de forma adicional información
sobre cuál han sido las novedades que
se han incorporado dentro de sacar
y por ejemplo otro voto marea,
en este caso como este elemento solo
incluye información textual,
pero luego tengo otro elemento aquí
donde se puede incluir información
de actuar o una imagen donde vemos
aquí la nueva apariencia
de videoclips,
pero no permite incluso podría hacer
clic en uno de estos elementos
y en vez de texto una imagen
podría incrustar un vídeo
o incluso puede de varias de
varias formas y bueno,
por poner otro ejemplo,
aquí podéis ver
el resultado de una actividad que
podríamos plantearle al alumnado,
y en este caso pues se dice cuenta
cinco herramientas y para parados
no se dice cual si quisiéramos,
podríamos poner también la lista
para que le fuera a este caso
el reto un poco mayor y fácilmente
podemos coger
y hacer que marque a través
del drama al perdonado,
a través de la sopa de
letras David tinta,
elemento con lo cual podamos
saber que está vendiendo,
hacerse este proceso de aprendizaje
un poco automáticamente a nosotros
la herramienta.
Es décimo las palabras que queremos
y nos genera la sopa de letras
con varias posibilidades y
colocándola en adopta vertical,
diagonal o invertir aquí por ejemplo,
como alumna marcado en este
caso el aula virtual,
y, bueno, cómo vamos a incorporar
este tipo de contenido,
incorpora este tipo de contenido,
hemos dicho que lo vamos a hacer a
través de la herramienta contenido
y para generarlo.
Tenemos,
vamos a tener una herramienta de
escritorio que se llama Luz
y que está disponible para las
distintas plataformas;
un editor muy sencillo,
donde nosotros vamos a elegir
cualquiera de los elementos
que mostraba al principio cuando
hablábamos de cinco
voy a poder configurar la
imagen interactiva,
por ejemplo, la sopa de letras, pero
yo elijo el evento a través
del editor y fácilmente puedo coger
y configurar elemento,
y una vez que configuraba ese
elemento lo voy a poder incluir,
a Al la herramienta contenido
y como un contenido más,
o podría incluir un vídeo,
una llama en este caso
como a través de contenido,
en la herramienta contenido,
vamos a incluso bueno,
he visto que aquí tienen una serie
de elemento que nos permiten obtener
una analítica.
De cómo se está utilizando ese
elemento que luego podríamos pedir
a nuestro alumnado que no
pierda esa información
y a través de este elemento
de analítica,
pues podríamos analizar cómo de bien
o mal va una determinada actividad
que le hayamos plantea luego en
la siguiente herramienta,
que vamos a ver,
lo que hemos denominado anotaciones
interactiva,
es una herramienta que está
incorporada dentro del aula virtual
y está basada en O invoca
Pelusa pero sale,
es una herramienta que denominan
de anotación colaborativa,
de forma que está pensada
para que, bueno,
muchas veces nosotros en las clases
antes de llegar a una clase
necesitamos que nuestro alumnado
se haya leído
un determinado documento
sobre cómo, por ejemplo,
pues estamos haciendo
o seguimos una metodología
de aula invertida.
No interesa que se hayan leído
un determinado documento
o hayan visto un determinado vídeo,
etc. Esta herramienta,
lo que nos permite o no facilita
a través de la creación
de una tarea, compartir ese documento
y que la lectura de ese documento
no sea de forma aislada
por cada alumno,
sino que lo alumno para poder
ver ese documento
y ir comentando entre ellos el
documento de forma que se realiza
de los comentarios que va
proporcionando cada uno incluso
puedan lanzar preguntas que
respondan a otro compañero o compañera
y que además el sistema tiene
un una forma de manera
que nos permite a nosotros
como profesorado obtener
una sugerencia de evaluación en base
a cómo el alumnado ha trabajado
con el documento teniendo
en cuenta como son.
Tiene aquí una herramienta de
procesamiento del lenguaje natural
y de machismo que permite analizar
el tipo de comentarios que ha puesto
el alumnado, si interactuado
mucho o poco,
si lo ha hecho con tiempo antes de
que se cierre la tarea, etc.
Y pues bueno, nos da una sugerencia
de Evaluación.
Por supuesto, nosotros vamos a poder
ver todos los comentarios y poder
modificar esa sugerencia de
evaluación que nos da la herramienta
y cuando tenemos un grupo más o
menos importante de alumnos,
a partir de 15,
una de la aspectos muy interesantes
que tiene la herramienta
que nos permite generar lo que
llaman un informe de confusión,
de forma que analiza todos
los comentarios
que se han recibido en el documento
y no permite generar o nos da
un informe donde nos muestran
aquellas cosas que han generado más
confusión y que posteriormente
nosotros podríamos utilizar
en la clase para comentar aspectos
que generan más confusión,
más duda, más problemas al entonces.
Aquí tenéis un ejemplo del
uso de la herramienta.
En este caso
y he compartido un determinado
documento, que es
una guía de privacidad y
seguridad en Internet,
deja subir cualquier documento
que tengamos nosotros,
pero también da la posibilidad
de incluso consultar
o compartir libros que podamos
adquirir unas a otras
como parte de Bibliografía,
y aquí podéis ver la parte de
comentar, por ejemplo,
pues en este caso se ha marcado
esta parte del texto
y en forma de echar el alumnado
puede ir poniendo su comentar.
Otro compañero a su vez
podrían responder,
pueden indicar o podamos indicar
si consideramos interesante
la el comentario que ha hecho
el compañero o compañera.
Además, incluso podemos lanzar
preguntas y el sistema
la detecta automáticamente y luego
no avisa, de forma que,
si creemos nosotros oportuno
puede también poder
responder y luego nos da a nosotros,
como como parte del equipo docente
nos da la posibilidad de coger
y aquellos comentarios
que creamos más relevantes, poder
marcarlos como muy interesante
para para el alumna que yo también
pueda ver en este caso,
o distinguir lo que es relevante
y lo que me voy a decir.
Que, bueno, como decía,
esto nos da una idea
o una valoración automática de
la calificación en base
a la common interactuado el tipo
de comentarios que han puesto
y que además podamos coger
y sincronizar también
con la herramienta a calificación,
luego otra herramienta que no
puede ser de utilidad,
para controlar la distinta a
o poder seguir realizando,
seguimiento de estudiantes,
cómo va y si siguen el proceso
de aprendizaje,
si si estamos aplicando
cambios nuevos,
si están funcionando, no es
lo que hemos denominado.
El panel de Anari es una
herramienta nueva
que vais a tener a través de mi sitio
y aquí tenéis una herramienta que se
va a llamar panel de analistas
y bueno, este es el resultado
inicial de un proyecto
que llevamos trabajando para dotar
de la infraestructura
que nos permita recopilar
información del proceso de aprendizaje,
inicialmente, lo que nos vamos a dar
algo similar a lo que estáis viendo
aquí Londres arropa mostrar
nuestra asignatura
y por cada asignatura,
pues nos va a dar un resumen de la
participación del alumnado,
tanto los que están viniendo a
través de videoconferencia
como los que vienen de
forma presencial
y nos da un porcentaje de asistencia,
y además nos va dar una
serie de gráfica
donde vamos a poder ir viendo
si nuestra clase prosigue.
Enganchaba, si sigue viniendo,
se sigue comprometida con la clase
si que se va perdiendo gente
para ver si es necesario
para alguna actividad,
preguntar qué está pasando.
Incluso por cada asignatura
podemos ver el detalle
de la participación de
cada estudiante,
que si está viniendo por
videoconferencia
o presencial y qué tipo de
asistencia y más detalle,
cómo ha ido evolucionando
esta asistencia.
En la clase
y si hacemos clic sobre un
alumno en particular,
pues nos daría los datos
de cómo esta participe
o cómo está viniendo a la izquierda
participando en todas las sesiones,
si bien la mayoría o la mayor
parte del tiempo
o si se está perdiendo alguna sesión
y puede dar o permitiría identificar
a alumnos que en un momento
dado podamos considerar que
se están perdiendo.
Luego en la gráfica de forma resumida
no permite interactuar y
ver de forma sencilla,
pues lo tanto Bale como cierto
en una fase muy inicial
de enterramiento, pero pensamos
que puede ayudar
y que a lo largo de de conforme vaya
pasando el curso académico
se irán incorporando distintas
tareas de contenido, etc.
La idea es que esta herramienta
vaya evolucionando
de forma que nos pueda dar
información valiosa
acerca de cómo se está desarrollando
nuestro proceso de enseñanza
y cómo está respondiendo la alumna
y, por último, tenemos la
herramienta de custodiado que uno ya se anunció
pero la vamos a tener.
El siguiente curso es bueno que no
es una herramienta que nos va
a permitir, pues guardar
aquella grabación
y evidencias, documentos tales
que es necesario.
Guardar durante largos
períodos orales,
exámenes que llamó que
queramos, guardar,
que tengamos digital y que
no tengamos la habitual
o cualquier otro elemento que
consideramos que sea necesario.
Igual inicialmente está dotado de
una parte del almacenamiento
de 51,
si habéis trabajado con el interfaz
web de Bubok o para recordar mucho,
ya que está basado en
esta herramienta
y nos permite fácilmente organiza
nuestro contenido, carpeta
y poder subir ahí fácilmente,
cualquier pidió o documento
que consideramos que tengamos
que guardar
durante un período en caso de daños
en el período que tenemos
que guardar, la evidencia y, bueno,
antes de pasar algo, comentar
un aspecto tradicional,
me gustaría que pasábamos
de nuevo a y ahí va
a haber aparecido, la
nueva herramienta
y los cuales considera interesante
para el proceso de docencia
que el curso que viene
para ver un poco
cuál es la visión de esta nueva
herramienta que ha incorporado
y sí de forma inicialmente
resulta atractiva o no
que pensáis sobre esto.
Podéis marcar más de una ballena
a la posibilidad de Antonio
de?
Piden que ponga otra vez el enlace.
Así claro.
Antonio Bueno días, ahora
ya he contestado,
pero podría volver a recordar
el panel de analíticas,
exactamente para la función y la
autoridad que tienen claro
ellas.
La idea es la idea de un
panel de analítica.
Como decía, era una versión
y ideas que nos dé
información acerca de cómo
los distintos elementos
podamos tener entonces, en este caso
inicialmente nos va a dar información
acerca de la asistencia
de nuestro alumnado.
En este caso habrá gente
que venga presenciar;
en algunos casos habrá gente que
venga nos puede ayudar para saber
o en algún momento dado
darnos una idea
de cómo está evolucionando
la asistencia a clase
y si hay gente que por lo
que se está perdiendo
en un momento dado pueden servir
de ayuda para poder escribir,
y yo creo que alguno está dejando
a partir de esta semana,
que me podía servir de ayuda para
poder contactar con esa persona
y poder ver qué ha pasado
en el futuro.
Como decía la idea del programa
y como, por ejemplo, los contenidos
que estoy creando
y que no ve información acerca
de si el alumnado,
sobre todo, por ejemplo,
para una clase,
quiero que se hayan visto un
determinado contenido
porque yo me pueda conectar y
llegar si hubiera visto ver
si, realmente, no he puesto,
o tengo varias pruebas de
autoevaluación que pueda acoger
y viendo la evolución
de las distintas,
por poco, que nos dé información
acerca de cómo comenzó arrollando.
Inicialmente, solo incorporamos
la asistencia,
de saber quién ha venido.
Sabe a quién tiene.
Una asignatura y aquí he apuntado
al paro el nombre de lo.
Que no y en qué clase y que ha
pasado aquí veo que ha bajado.
Habitualmente tenía entorno a
cambio a ver qué ha pasado,
aprobaba o qué poco tarde la
formación pueda resultar
de utilidad.
Muchas gracias, Antonio.
De nada vale haber viendo
los resultados.
Lo voy a compartir.
Veo bastante.
Interactiva, y otra, lo
bastante contento,
y yo creo que veo que tienen
buena acogida
las cosas que se han incorporado,
y yo creo
que tanto nosotros como para ver
que resulta de utilidad.
Bueno, continuamos, y ya para
ir concluyendo, de más.
Gonzalo ha contado de
forma muy breve,
un esbozo de la de la herramienta,
pero como saben,
ahí estaban limpiando los compañeros
y compañeras de un estudio propio
y de transformación.
Esta semana hay un amplio
calendario de guion.
Donde vais a poder conocer más
detalles esta herramienta,
cuáles son por si cabe y cómo,
cómo trabajar con él.
Aquí tenéis el enlace, aunque
su formación lo ha pasado,
pero que también lo ha compartido
para para la madre
y aparte de ver a seminarios
que van a dar al compañero
y de aquí comentaba que
se está actualizando
la web de Gay que puede
sonar a esta imagen,
donde la idea,
paulatinamente se van a ir
incorporando pequeños vídeos,
explicando cada uno de
la funcionalidad,
a ver cómo de pequeña y ahora
indicando cómo funciona cada una vena
la radio y por mi parte termina
recordando que este es
el nuevo sistema que tenemos
para la docencia,
como objetivo, facilitar
vuestra labor docente,
dar nuevas posibilidades,
que podéis visitar,
dependiendo que sea independiente,
el tipo de metodología que valga,
para nada más tradicional
como metodología,
iba así como para allá sea
presencial o y da gracias por la asistencia
y espero que haya resultado,
pero cualquier cosa que queráis
preguntar, cabo intentar resolver.
Mano levantada, no sé si
está viviendo, vale,
vamos a ver.
Vale la primera de ellas, Ginés
García Mateo, en general,
o buena o muy buena.
En primer lugar, muchas gracias
por la presentación
y también por el desarrollo
para mejorar esta cosa.
Mi pregunta era sobre la levantado
cuando ha comentado ante
el tema de la galería,
ha dicho que lo tenían
que ser de 15 minuto
o menos, pero no ha entendido
ese límite estricto,
porque ahora mismo tenemos algunos
videotutoriales que se van
más de minuto y no sé si eso va a
desaparecer o si la idea es bueno,
de momento esa es la recomendación.
Inicialmente vamos a tratar
de ser flexible
y si es un poco más se
podrá ver, vale?
La idea.
Como decía, queremos hacer
un uso racional,
sobre todo, de la, la
de la herramienta,
porque son herramientas
que están en la nube
y que son herramientas costosas.
Tratamos de aprovechar.
Este tipo de recursos y sobre
todo porque es bueno,
se ha puesto como ha recomendado
a los 15 minutos,
porque los estudios que se a poner
a partir de ese tiempo
empieza a disminuir la atención,
en los vídeos y muchas veces
se ve que ya no son tan,
tan útil para una recomendación.
Luego,
como ser flexible y dependiendo de
cómo evoluciona el sistema,
que tenemos que ser más
estricto o menos,
pero que si se hace un uso racional
y de del sistema sin hacer ninguna,
ninguna acción adicional.
Vale, pues siguiente a José
Cervera, sí mucha gracia,
por la información y a la
presentación dos preguntas
muy concretas muy rápidas una veo
que si la herramienta Raduljica
va a estar amenazada o va
a permitir mejorar
la estadística de aula virtual se
relacionan los mismos contenidos,
las verá.
Nos sirve para darnos
cuenta si la idea,
que la la herramienta del panel de
analítica mejor estadística,
porque la información que nos da
la herramienta de Estadística
en algunos casos se limita a algún
elemento muy concreto,
o nos da la información que nos dan?
No lo va desde el punto de
vista de la herramienta,
pero no muchas veces pensando
en el papel del docente,
como nosotros, como docente,
utilizar esa información estadística.
Entonces, un poco la idea del
panel, evidentemente,
habrá información que podremos
sacar de Estadística,
y la utilizaremos, pero la idea
es poder ir adaptando
la herramienta del panel de
Analítica a las necesidades
que nosotros podamos tener
como como docente?
No solo es simplemente meramente
informativa
de han entrado acierto a la
herramienta de contenido,
aguar la página, vale,
pero cuando el tiempo está
vale un poco la idea
es dar un poco información más rica
acerca del uso del sistema
y de la herramienta, desde un
punto de vista de auditoria
participa o no más va a
tener eso cuando hay,
por ejemplo, yo estoy pensando en
situaciones de controversia
entre profesores y estudiantes,
en términos de seguimiento
de la actividad,
el cumplimiento de ese tipo
de cosas en un momento
dado también o encontrar evidencia
de que usted no ha venido a ningún
seminario por la tarde,
nunca he estado poco tiempo
ese tipo de cosas.
Me ha parecido muy interesante
análisis,
no solo datos brutos, y esto
sirve para que el afirma
que su novia en su propio
seguimiento,
pero en caso de incidencias
y otra pregunta
ya no vamos a poder a tener
indicador en algún sistema.
Eso se ha confirmado.
Es real, no es real
o ha sido una alucinación.
Vale la como el propósito
de la herramienta,
efectivamente, poder dar soporte y
si os voy a compartir de nuevo
para explicar algunas de las cosas
que planteaba, en cuanto bueno
a el tema de plazo, los plazos
lo podamos saber.
Si lo hacemos a través de tarea
directamente vamos a poder saber
si el alumnado está cumpliendo plazo
o no, está cumpliendo, vale?
Luego en cuanto a tiempo que
participa o están en la sesión.
Bueno, aquí como decía en este caso,
el panel no muestra abultado,
pero por cada participante no daría
el tiempo de asistencia
a una sesión de videoconferencia,
y luego está aquí la parte
de presencia,
hacer esta parte de presencia
en este caso
porque me he puesto una asignatura
que estaba totalmente online el curso
pasado vale entonces,
pero si el alumnado registra
mediante la aplicación el código qr
de la sesión en la que la idea es
que esa información se muestra
y podamos saber,
efectivamente si ha venido
a cinco plazas,
cuatro o ninguna información, no
la no la va a poder dar esto,
bueno, es una información adicional.
Nosotros, otra forma de
controlar el trabajo,
de saber si ha prestado
atención o no,
pues, por ejemplo, tenemos la
cuestionarios interactivo
y que no sea solo una información
de videoconferencia,
sino nosotros podamos utilizar
herramientas más
que nos pueden dar un valor
añadido a saber.
Bueno, no solo está en la sesión,
sino aparte ésta está participando,
y no tiene ahí simplemente
la sesión conectada;
y está haciendo algo más que estar
conectado en la sesión
podamos poner actividades
dentro de Madrid.
Pero bueno, si no porteriormente
nuestro objetivo
era incluir alguna otra información
acerca de, por ejemplo,
información sobre visualización
de contenido,
sobre seguimiento de tareas.
Es un proceso paulatino, hacer
estas cosas llevan su tiempo
o abrir pacientes, que no es
una cosa que rápidamente,
pero no sé si ha respondido
a todas tus dudas.
Muchas gracias, porque
me alegro Vanesa.
Crean un micrófono o Buenos días,
muchas gracias a Antonio,
un libro que estas sesiones
iniciales de introducción
para despertarnos la curiosidad,
buenísima porque así llevamos
seleccionando,
ahora que ahora queremos seguir
asistiendo yo tenía una aguda,
y sobre la descarga de informes
del panel de analíticas,
porque, por ejemplo, con
estadísticas y este año
le he dicho a los alumnos perfiles
rendimiento y el uno a 1,
sacando la información
de Estadística,
y es muy tedioso, pero no
sé si con un panel
de analíticas.
Así si es más fácil sacar
esta información,
o igual que las estadísticas,
si la idea que a no se
puede transportando,
vale, pero la idea que se incorpore,
como como como funcionalidad,
forma que podáis tener informe,
poder manejarlo fácilmente
me parece perfecto.
Gracias a esta forma
cualquier desfile va toda
esta información,
llamada a conforme vayan viendo lo
que os ofrecemos, por favor,
transmitir no la sugerencia,
porque bueno, nosotros tenemos
nuestra visión.
Contactamos también y
hablamos con mucha.
Otro compañera y compañeras llamó.
Ha hablado,
por favor, cualquier feedback que
cualquier aspecto que considera
que puede ser intentar
hacernos llegar,
porque no ayudará a poder orientar
la herramienta vuestra
vuestras necesidades en función
del tiempo recurso
será lo que se pueda, no, pero si
lo conocemos será más fácil
que se lleve a cabo.
Nadie puede,
además una herramienta muy
muy interesantes.
Vale, pues Leonor por
favor, haga buenos.
Buenos días primero.
Primero.
Pues muchas gracias por la charla.
Ha sido muy interesante y
le planteó una pregunta
sobre la capacidad de
capacidad del aula,
porque este curso hemos
tenido problemas
al incorporar vídeos del alumnado
que tiene un momento duro
y no era posible subir nada más
a ver en el aula virtual.
Los sitios de la asignatura
no son sólo de un docente que solo
en mi caso por ejemplo,
en la que éramos 7, siete personas
subiendo trabajo del alumnado
subiendo vídeos a contenido,
subiendo, se ha contenido y si se va
se va a solucionar alguna forma
también pensando lo de custodia dado
son 50 gigas con 50 gigas
para todos de 50 gigas para la
asignatura, si eso vale,
pero de vídeo, refiere a vídeos,
vídeos que sube en el
espacio personal,
o sea vídeos que a su vez,
a recursos o vídeos.
Aquí el problema parece
que el vídeo que el alumnado tuvo
que realizar en la asignatura
y se subieron a tareas, aparte de lo
vi y vídeos que habían serán bien,
más a partir de orgullo propio
que estaban en galería.
Multimedia, material de mucho tipo
y al final la página colapso.
No era posible subir nada
nada, ni en recursos
ni ningún otro apartado.
Habría que verlo
porque, por ejemplo, haremos
galería multimedia.
No tiene ninguna limitación.
En cuanto a.
Como ya no se podía descubrir
nada en ninguna parte,
pues fue por tareas por los
vídeos que se crearon,
algo sencillo narrar un lado
que siguiera tareas,
tienen una limitación.
En cuanto a respaldarlo, tendríamos
que ver lo miramos
y yo digo porque sí que tienen una
limitación en cuanto al tamaño,
que puede resumir en una tarea,
pero entendemos o entiendo que
por cada una de las tareas
no sé si hay un global de la suma
de las tareas lo miramos
y te decimos.
Vale, según se están incorporando
nuevas herramientas.
Además interactivas,
llaman que siempre quieres
jugarla, no subir vídeos
ni subir más material,
áspero y bueno,
lo de custodiado los 50
gigas por docente.
Por 12 podemos tener un principio
como galería multimedia
no, no debería tener problemas
para poder subir,
o sea mi galería.
Subí el contenido de la clase.
Ahora está claramente diferenciado.
Lo que pidió placer de lo que decía.
Modalidad que ahora mi galería
se quede para eso,
pidió a más pequeñito
y pidió que se utilice para
parar la grabación,
de forma que tengamos separado
claramente cuál es el
contenido de otro,
pero ahora lo miraremos
mal y fue por tarea
sino por no por la galería,
sino por tareas.
Puedo hablar si hablar,
pero no en vuestro caso fuera
que estaban subiendo
a los contenidos de recursos
los vídeos de los alumnos;
y no tarea, porque si
se crea contenido,
tiene como tope, extiende cada
tarea para subirlo,
pero lo que se está deshaciendo
de contenido
están subiendo los recursos
y hay colas,
y por eso os dijimos que debía subir,
subirlo vídeos a mi sitio, mi
galería y luego el estudiante,
o lo publica en la galería
multimedia de la asignatura,
y ahí no tenía problemas,
pero al estar subiendo los
recursos hay colas
y por mar que damos espacio,
más colas ahora,
porque estaba instruyendo,
vídeo donde no hay,
como no tuvo problemas
para subir la tarea
lo vídeo por eso yo lo hice le
dije que creará en contenido
su propia página de contenidos.
Para subirlos ahí al final
subieron tres o 4.
Ahí es donde tuve ese problema
porque los contenidos al final
es tu espacios.
Sobre si tú lo haces a un alumno
subir a los vídeos al final,
con que te suban cinco
vídeos de 10 megas,
ya te están colapsando, por eso
vamos a una tarea con el límite de tiempo,
porque un vídeo de 100
megas es demasiado.
Ese no es el final caro.
Yo soy teniéndola,
pero también lo pueden surgir
en mi sitio mi galería
y ahí no tendríamos problema,
pese más,
pese menos y luego simplemente
hooligan,
galería, multimedia,
y ya lo visualiza.
Así lo van a ponerlo a punto
porque no sabía
que si te hacía mucha gracia de
nada, vale Miguel Ángel Gómez.
Hola, buenos días.
Mira, yo también veo muy concreta
los exámenes que están
en el aula virtual, en exámenes
que son de tipo,
que es eso, hay que cortarlo,
ha custodiado,
no, no lo que lo que tengamos ya
bien sea a través de tareas o exámenes,
el aula virtual guarda ya
durante los dos años,
lo cual no es necesario hacer
ninguna aportación,
y ni nada para guardarlo.
Todo vale de nada, de gloria,
Soto, por favor.
Me oyes verdad
Antonio Me vale pues bueno lo
priMero darnos la enhorabuena no enorMe
no, y lo que queda también animarnos
a nosotros no a los profesores
porque también tendrán mucho que
aprender y mucho que desear,
no y pregunta en concreto ese
Me preocupa un poco, no?
Cuando hace unas semanas
o unos Meses se coMentó que
las grabaciones en Zoom
que se realizan a través
de videoconferencia
que se iban a borrar automáticaMente.
Creo que eso todavía no sé a mí
la razón por lo que Me preocupaba
que se borrarán
es porque cuando esas grabaciones
van a mi galería el montaje de captura
pone el, el orador en grande y la
pantalla compartida en pequeño,
y esto es mi caso particular
era un problema muy gordo,
no porque muchas veces hacíamos
ejercicio en una pantalla compartida
y mi interés no estaba si no dieran
lo que estaba compartiendo
en este sentido,
como parece ser que ya no
van a mi amiga galería,
sino que irían a vídeo,
clase y además,
y todo eso pencas equívoco.
Ahí sí que tenemos libertad,
es decir,
ahí sí que se puede modificar
el tamaño de una cosa
y de otra y sacan los
dos de vídeo etc
verdad vaya no hay vaya a poder
tenerlo pero ve independiente siempre
cuando pidió lo que iba,
iba a su moMento,
y en este caso se utilizan
para grabar,
pero luego va a pasar a bibliotecas
y este caso
vaya a tener que lo vaya
a poder militar
y se va a poder elegir.
Qué quieren ver en un moMento
dado el sexto.
De acuerdo?
Pues es una buena noticia,
porque ya lo tengo, Me he tenía
preocupada una gloria,
luego veremos en el siguiente
seminario,
pero para que tengan dos clubs
o para tener vida más tardío
se debe configurar el que tuvieran.
Por un lado el orador
y por otro apunta a que tenga
dos flujo diferente
y puede interactuar con
el presupuesto.
Ya ya Me imaginé veremos cómo
configurar muy perfecto,
con muchísima gracia, y lo he hecho.
Enhorabuena.
Gracias.
Alguna mala.
A ver Jordi ahora yo a la pregunta
de si es momento para algunos
la relacionada no viendo
el tema de la consigna de la
ópera presentado 50 gigas,
habéis pensado si se plantea.
Algún tipo de almacenamiento
en los exámenes,
pero tenemos la posibilidad de
pasarlo almacenado para dos años,
ha visitado esto?
Plantea.
A ver los exámenes, que es el papel
va a ver los pueden utilizar
los Heat?
Si tú los tienen y los
trenes digitalizados
los puedes subir, pero no entendía.
La tiene que tener.
Preguntada a habría que
preguntárselo,
pero yo en cualquier caso, seguiría,
pero no sé si es algo de.
Lo preguntamos.
La verdad es que ahí para
no meter la pata
o preguntamos.
Vale gracias.
Antonio, bueno, ya que
la en primer lugar,
doy la enhorabuena por la
exposición y bueno,
por toda la herramienta facilita
el trabajo y bueno,
quería preguntar una cuota
el año vaciado nosotros
tenemos una asignatura compartida
por muchos profesores,
porque como grupo donde el año
pasado no nos permitía la herramienta,
dividirla y por así decirlo,
por grupo donde tenemos indicaciones
teníamos Juan
tenido todo lo que dificulta mucho
el trabajo, porque bueno,
al final cada día 12 todo,
pero cada uno juega,
a lo mejor le da más peso a una
cuestión, otro tanto este año
continúa igual, pero los grupos
obtener registrados
en Ormuz claro que imparten el
grado de Educación Primaria,
vale como grupo.
Entonces, el año pasado, por ejemplo,
yo utilizo la herramienta
calificación pero mis compañeros
no lo pudieron utilizar.
Por qué?
Porque era muy difícil, entiende
lo que te quiero decir,
que todos pudiésemos exactamente
el mismo porcentaje.
Un poco utilizado por grupos
para decirlo entiende
lo que quiero decir siempre.
Pero bueno, por ejemplo, si alguien
genera la hoja de bueno,
poner en calificación a todos
los mismos porcentaje,
no estamos de acuerdo,
que si no ponemos los
mismos porcentajes
suponen que la guía docente tú
tienes todos los porcentajes
y eso no puede variar.
Entonces la herramienta,
calificaciones a la hora de decir si
la práctica es un 60 la autoría,
un 40 eso no puede variar nunca
sea 1, sea o no a otra cosa,
es que tú en tu intenta
calificación mala
y yo tenga mi grupo uno agrupados,
pero sí puedo hacer.
La media de 60 se 40
diciendo que columna van ahí y
cuáles se descartan en cada caso?
En el caso de que tú tengas voluntad,
yo tenga la mía, fue grupo 1,
grupo no había problema
siempre y cuando respeten la vida
docente de este 60 ese 40,
porque en tu columna mis estudiantes
no van a tener nota y
nos va a descartar
y cogería solo el 60 por 100 de
mi columna de prácticas,
que mis estudiantes tienen mal,
pero sí porque no.
12 docente, gente ahí donde
vienen problemas
y uno a 140 ayer donde
vendría el problema,
porque es un 50, 50, pero eso no
puede ser porque Belmonte
cumplir lo que indica la guía
buena o mala y acuerdo,
Ana entonces entiendo las otras
40, lo teníamos todo,
lo que a lo mejor 1.
Dentro de las prácticas hacía
cuatro actividades
y el otro hacía 8.
No pasa nada porque tu,
cuatro actividades
que va a ser tu 60 por 100 yo hago
mis ocho en actividades
que va a ser el 60 por 100,
como en tu cuadro actividad de
mis alumnos, no tiene nota,
le va a coger el 60 por 100
de mis ocho columnas
y el 60 por 100.
El marzo ya te digo, al final no
lograba cuadrar el suelo,
la utilice.
Yo no se podía ver el mundo,
queréis cosas diferentes,
ese jaleo bello y bueno.
El año pasado terminó simplemente,
tú te creas una página.
Tú le llama que va a ser para todos
los sitios de contenido,
pese a que grupo va entonces solo
lo realizaría el grupo
y si el grupo también hace serían
contenido diferente.
Si no queréis tener los
mismos contenidos,
indicándole para que grupo,
es la página,
por ejemplo, yo he dado para el
grupo uno tú para poder entrar al grupo,
tiene sus contenidos diferenciados
por grupos.
Ya haya cuarentón, continúa
igual que el año pasado,
por lo que digo a ti,
pero realmente no podría hablar de
algún modo una comida con diarios
y tenéis que estar todos juntos,
porque son un grupo realmente
para eso,
tan coordinador y guía docente
para cumplirlo
y no dar cosas diferentes en
una pequeña diferencia,
pero al final la gente, pero
esas pequeñas diferencias,
la obra virtual te permite cómo
te invitan a gracia de nada.
Ojalá.
Nada raro, mucho gracias
por este caso,
por la amplia participación.
Por lo comentario,
y, como digo, me alegra que haya
gustado como un en este caso
como compañero de equipo.
Muy bueno ahora vaya a tener
más sesiones de formación,
vayan a entrar en las siguientes,
y el Gordo llega a La uno una acción.
Yo voy a seguir el calendario, que
tiene el reto de la herramienta,
la podréis conocer a lo
largo de la semana.
Lo dicho, cualquier cosa
es llegar y pipa.
Luego veremos, pero no.
Ana Miquel, qué puedo hacer nada?
Sí sí sí sí sí y yo creo
que habrá salido
porque viene a Laguna aprobada para.
Una palabra.
El show oso 7.
Dentro del aula, acceso a todos.
Sólo con esa libertad hay.
Ahora está no, cada uno podéis tener
nuestro propio contenido,
no hay ningún problema.
Lo único que decía que el
tema de la evaluación,
los porcentaje sí que
hay que respetarlo,
pero cada uno en lo que ella decía
puede tener tu páginas de contenido
y páginas de contenido.
Solo puede ver el grupo y otra
compañera puede tener
otras páginas de contenido
totalmente distinta y solo
las ves grupo, no hay ningún
problema resolver una práctica
o hay un anuncio para ellos.
Yo no sé si que eso se
podría simplificar
porque hay veces que me llegan
cosas, era sangre solicitado,
otro compañero eso es como vosotras,
lo configuró ahí; cuando
ponía una tarea
no especifica a qué grupo va
y cuando ponía un anuncio,
igual sea una de las cosas que
os pide, por ejemplo,
anuncia que indicaría que el
grupo anunció entonces
ya que lo marque una marca
y nosotros ya nosotros no podemos
hacerlo, no podemos hacer más
porque hay gente que tiene
solo un grupo de gente
que tiene grupo etc. Gente
el coordinador,
que están todo entonces realmente la
herramienta no lo dificultan ya
como como lo configuran,
pero tal Abu cada docente puede
tener su propio contenido,
sus propias tareas, su propio
anuncio sin ningún problema
dentro de la misma asignatura.
No hay ningún problema con
eso morena moreno,
también a ciertas áreas
de conocimiento
de la Universidad María cosas,
tan diferentes.
Pero podéis tenerlo así;
cada uno puede ayudar.
Por favor, lo vemos, y cuando
lo vayáis a configurar.
Gracias.
No vengo en el seminario era ahora.