El viernes pasado,
porque me han preguntado alguna
compañeros y compañeras
como como sé cómo se podría hacer
a partir del calendario,
entonces voy a voy a dar una visión
de cómo lo haría yo después vamos
a repasar todos los indicadores y
a continuación Antonio Bueno,
pues en la aplicación ya os comenta
más, más cuestiones.
Vamos a empezar.
Vamos a empezar ahora sí.
Bueno, este era el calendario
que veíamos el día pasado.
Bale, calendario del proceso.
Entonces, vosotros vais a
trabajar el 29 de junio
y con nosotros, juntamente con
el comité de certificación,
hasta en teoría, hasta el
ocho de septiembre.
Pongo ahí que para darle tiempo
al comité de certificación,
las comisiones de evaluación de rama
deberían terminar sus trabajos
hacia el 15 de julio,
y esto no es ninguna.
No está escrito así exactamente,
pero si nos podrían, podríamos
más o menos darnos ese plazo
si fuera necesario.
Por supuesto que podemos
ampliar el calendario,
máxime el otro día.
La señora directora de la Aleix
estuvo aquí el martes pasado,
nos dijo que no iban a ver este
año, sexenio centro,
y si lo dejaban para
el año que viene.
Con lo cual ya no tenemos tanta
prisa por acabar antes de noviembre.
No se lanzaría el sexenio
docente entonces,
con acabar antes de fin de año sería
más o menos suficiente.
Como dinámica llevaría yo
si fuera, por ejemplo, un presidente
de una de las de las comisiones,
pues había una reunión
de constitución
hacia el 29 al 30 de junio,
que al principio,
justamente cuando empiezan a
trabajar las comisiones,
el orden del día podría ser la
construcción de la Comisión
como tal el elección del secretario
y secretario como países
dentro de los vocales, el más joven
en el que tiene menos antigüedad
Murcia y luego puedes repartir
el trabajo.
Cómo se podía repartir el trabajo?
Cómo se podría repartir el trabajo?
Pues, por ejemplo, Artes
y Humanidades,
que hay 3, tres locales de centros,
la presidenta 25 expedientes,
pues el reparto podría ser seis
expedientes por vocal
y la presidenta 7, la salud,
seis vocales.
El presidente, el reparto podría
ser si te pendientes por vocal
y el presidente, seis ingeniería,
hay cuatro vocales.
El presidente del reparto podría
ser dos expedientes por vocal.
El presidente.
1, Ciencias Sociales y Jurídicas,
unos vocales y la presidenta.
El reparto podrían ser siete por
vocal y seis la presidenta
y Ciencias Sociales y Jurídicas,
2, seis vocales.
El presidente del reparto podrían
ser siete expedientes.
Eso podría ser.
Podría ser luego reuniones
de la Comisión,
puede ser, pueden ser
que la presidencia
estime oportuna un esquema; podría
tentativa podría ser.
El siete de julio, una reunión
de seguimiento
para aclarar dudas.
También podría realizarse por mail
o por cualquier otro medio
y el 14, 15 16 de julio, ya con
los expedientes vistos
por las ponentes; reuniones
plenarias para cerrar los expedientes
y remitirlos al comité
de certificación.
Aquí en principio acabaría el
trabajo de las comisiones de evaluación
para asesorar a estas comisiones
por parte
de la unidad para la calidad
del personal,
que se asignará a base de
Artes y Humanidades;
Paula Sastre, entre la Salud,
Rafael Ferrando,
Ciencias e Ingeniería, María
José López García,
Ciencias Sociales y Jurídicas.
Uno Antonio Valera incidentes
sociales y jurídicas.
2.
Yo mismo, y esto es en principio
lo que quería decir,
continuando con el tema del otro día
en el calendario alguno, a esto.
Sí sí; yo tenía una consulta en cada
centro ha elegido un titular
y un suplente.
Claro, entonces esos seis miembros
de la Comisión de Salud de la Comisión
incluye a titulares y suplentes
o solo a los titulares.
En principio los titulares
los suplentes
actuarían en caso de
incompatibilidad manifiesta o algo así de acuerdo,
es decir, por ejemplo,
cuando se trate,
cuando el plenario trate un
expediente en concreto,
si hay una incompatibilidad,
no puede actuar.
El titular tendrá que actuar.
En el reparto
e imagino que también se mantendrá
el reparto de expedientes.
Son el primer día, si lo
queréis, hagamos.
Lo primero es que el la Comisión
tiene que aceptar hacerlo,
como yo propongo, pero vamos,
que pueda hacerlo así
o de otra manera,
se está claro y el primer
día, pues ya,
teniendo exactamente las personas
que van a ser,
qué centros van a ser departamentos,
etc, etc. Pues pueden asignar
los expedientes para que los tratos
u otro, siempre teniendo en cuenta,
lógicamente, actividades que no
puedes pertenencia a mi ánimo,
departamento en conocimiento
al mismo grupo,
de investigación, etc.
Etc. Como, por ejemplo, forma parte
del mismo equipo de gestión.
Muy bien.
Más cuestiones.
El miembro, el miembro externo
de la que va a haber,
en cada comisión, ha indicado
como si nada.
Por la unidad de calidad.
No iba a haber un miembro externo,
no hay un miembro externo
que los presidentes conocen.
Quiénes son.
Ahora.
Yo ahora mismo de cabeza,
de los presidentes,
si ya van conociendo, el otro día,
precisamente les escribimos para que
nos confirmase su disposición
a colaborar y prácticamente
hay alguno
que nos ha dicho que le
venía mal, Italia,
pero como había también un titular
y suplente siempre,
en cada comisión, al menos ha
habido un uno que ha dicho.
Sí lo cual todos, todas
las comisiones,
todas las comisiones de evaluación,
de Ramadán
a tener su estado externo,
igual que los alumnos,
personalmente, a mí no
me parece correcto,
que evaluarán expediente.
Pero, bueno, pueden hacerlo también.
Si si la Comisión así lo decide.
Pero si los plenarios, pues
lógicamente ellos, también.
Cuando se vieran los expedientes,
podrá opinar lo que estimen oportuno.
Más que yo, eso es lo que yo,
tal y como yo lo veo,
pero ya he dicho
que la lo único que dice el
modelo sobre esto es
que toda la Comisión tiene que
conocer todos los expedientes,
lo único que dice, pero una,
yo creo que una forma lógica de
trabajar es la de hecho,
pero pueden ser esta
u otra cualquiera
que decida la Comisión.
Muy bien.
Bale bien,
pues si no hay más cuestiones
sobre esto, una,
algo que dijimos que íbamos a hacer
es analizar uno por uno
todos los indicadores para ello
voy a abrir una a una excel,
vale y luego Antonio, ya os digo
que en la propia aplicación
también profundiza un poco
más sobre este tema.
En concreto es esta, está
esta hoja de cálculo,
está colgada.
El docente un vale está colgada
en la página de la unidad
para la calidad en una
parte de un centro
y bien voy a intentar explicar un
poco porque lo he visto así;
parece una pequeña galimatías.
No voy a intentar explicar un poco
como como es os fijáis en esta
primera en esta primera hoja
vale ahí arriba.
No sé si estáis viendo donde
yo estoy con mi puntero,
si es verdad, hay varios.
Hay varios indicadores ahí
y hasta 13 tiene uno dos uno tres
dos uno es decir el indicador se refiere
y ese indicador.
El primer número es la dimensión
a la que pertenece
y luego el indicador uno
de la dimensión,
1, dos de la dimensión uno ansioso
ahí si os fijáis también.
Si os fijáis también pone aquí
una, una letra b o b,
11 básico, indicador complementario.
De acuerdo.
También es una.
Ahí.
También ponen 0, cero 5, 1, total.
Eso es el porcentaje de importancia
de ese indicador en el contexto
es decir el cinco cinco por 101
10 por 100 así sucesivamente
los últimos indicadores
de la dimensión 4.
Dimensión Universidad de Murcia.
Como veis, tienen el siete con
cinco por 100 del importe.
Bien, vamos a salir de aquí ibamos
al primero de los indicadores,
la una parte.
Esta parte vale,
es para todo esto que hay muchos
colorines y, además,
es para el factor de modulación
por circunstancias especial,
lo vemos, lo veremos al
final y ahí abajo.
Bien, sí es donde finalmente
aquí esto,
que es tan negro de todo,
vale en esta celda,
es donde aparece día la puntuación
de quién sea.
Vamos con el primer indicador?
El primer indicador dice.
Qué son las reuniones de elaboración
del Plan de Ordenación Docente,
las reuniones de elaboración del
Plan de Ordenación Docente
son el informe del Departamento
y el y creo que es el informe
del departamento.
Entonces aquí tenemos el
total de reuniones
a las que nos convoca, donde pone
total ahí abajo, el total de remensas
que se nos convoca para esto
y la asistencia a esta
a estas reuniones.
Un ejemplo se nos convoca el total
en el total de los cinco años,
a un total, a 10 reuniones,
ponemos un pongo ahí y a cuantas
cuantas asistimos,
asistimos a seis imaginados,
asistimos al 60 por 100;
si asistimos al 60 por 100 aquí
veréis la calificación
es de cero uno dos insuficiente
suficiente
destaca lógicamente si asistimos
solo al 60 por 100
tendríamos un uno porque
la asistencia
de menos del 20 por 100 es un cero
entre el 20 por 100 el 80 por 100
un uno más del 80 por 100
es un don imaginaos,
que que asistamos a al 90 por 100;
entonces tendremos un destacado.
Luego aquí vienen las evidencias
de implicación
que nosotros podemos tener
en todo esto,
en la elaboración del Plan
de Ordenación Docente,
esto es a través de también del
informe y dentro del informe
del ese u r f sugerencias quejas
reclamaciones felicitaciones de la.
De la, de nuestros Sainz
me sabía la palabra,
que no hay evidencias de
falta de implicación,
pues aquí o creo que hay evidencias
de falta de implicación.
Entonces tiene que haber alguna
queja dentro del Sainz
o más de una entonces aquí
sobre este tema
y son quejas generalmente hechas
por los propios compañeros.
Entonces aquí tendríamos que poner
un sí no, que no hay evidencias de falta
de implicación, que es lo normal
en Sainz no aparece nada.
Es lo normal, es que sea un sí y
aquí hay evidencias de liderazgo.
Es decir, felicitación
esta noche que no sé cuánto,
pues no suele haberlas.
Aquí también vamos a borrarlo.
Sí.
Bien, pues para la calificación
final,
para la calificación final,
tendremos que mirar si el cuatro
es verdadero, cuatro goles
que es cuatro cuatro es
la-si es insuficiente la asistencia
a reuniones,
o es suficiente o-es destacado,
cuatro es verdadero,
en nuestro caso, no, cinco
es verdadero,
tampoco es el verdadero, sí es decir,
tenemos estancado -o resulta
que ese once
-11, once-está aquí-es que, si bien
este caso no hace falta,
es que no, pero, como es una
de las dos cuestiones
que tendríamos en esta,
en este indicador
tendríamos un destacado, es decir,
aquí pondríamos un dos
agua, preguntas.
Ninguna, lo que no te
ha quedado claro
si cuando la discrimina o ha
indicado que sigue cuatro verdaderos y cinco
es verdadero.
Que lo que es lo que no.
Número cuatro
pueden ser verdadero o falso, Bale
5, puede ser verdadero o falso,
que lo pone aquí.
Además, tú no lo pone, lo pone,
lo pone el sistema,
directamente vale, 6, puede
ser verdadero o falso,
es decir, tú por ejemplo
quieres que cuatro
sea verdadero,
le ponemos aquí que asistimos
solo a 2,
ya ha cambiado, he visto a elevar
el sí e buenos días.
Yo quiero también hacer una pregunta.
Eso sí.
El liderazgo en la elaboración
del de,
suele el informe del director
o directora
diciendo que esa persona ha
participado activamente,
es el peor de su área o no?
Eso está en a ver a eso.
El director de la directora
del departamento
tiene que irse al a Sainz del centro,
que normalmente no se suele.
Suelen pertenecer a la Comisión
y ver si hay alguna felicitación.
Evidencias de liderazgo en poder
Antonio normalmente, perdona,
buenos días es.
Normalmente.
Yo que llevo el buzón nadie escribe,
los profesores no escribimos
normalmente para felicitar
a los compañeros por la elaboración
del que no tiene mucho sentido,
desde mi punto de vista.
Bueno, pero ahora yo puede ser
que empieza a tener sentido,
claro.
Pero quiero decir que la gente
no sabe que eso se hace.
Normalmente se utiliza.
Si hay, es verdad que cada vez
llegan más felicitaciones,
pero llegan felicitaciones de
algo que te afecta mucho,
pero la elaboración de
empleo prácticamente
la gente se dirija al departamento
del centro,
a eso me refiero que cuando trabajas
en algo que viene departamento,
pues la gente se refiere a los
no, trabaja con el director
del departamento, no con
el said del centro,
y a lo mejor tenemos que
cambiar la visión.
Si a partir de ahora es así
claro, yo digo yo,
a ver, yo vuelvo a repetir
los que esto estaba así
cuando lo tratamos por
última vez con,
con la comisión de calidad
del claustro,
con la Junta y con el
comité de empresa.
Ellos vieron que eso de las
felicitaciones así
era como como muy
y muy fácil no, y todo el mundo se
va a felicitar unos a otros,
las licitaciones se llegó a la
conclusión de que tenían
que estar dentro de ese u r f
de él dentro del sistema.
Una palabra, es decir,
si están incluidas en el sistema
o si están en el sistema Bale,
si no están, no vale así así
quedó un poco mejor
a partir de ahora que la
gente sea consciente
de que eso es así o no?
O lo dejamos en stand by?
Yo le pregunto, desde la perspectiva
de calidad,
por ejemplo, si podéis avistar
que si me permites
Antonio Sí, sí; claro bueno,
yo creo que esto no se no se aplica
en ningún, vamos, no sea,
no es nada habitual y yo le he visto
ningún sistema de calidad
de ninguna universidad
que se haga esto,
pero entiendo que estamos
en un piloto
y el piloto sirven para revisar
el modelo también.
Entonces, lo que sí es cierto
es que no nos vamos.
Yo creo que no nos vamos a encontrar
ninguna evidencia contrastada.
Por lo tanto,
en estas vamos a valorar solamente
la asistencia a reuniones, el otro,
ni yo creo que ni va
a haber evidencia
contrastada de quejas o
reclamaciones ni de felicitaciones,
ni de liderazgo.
Pues eso no hay evidencias.
Yo creo que no hay ningún
problema en evaluar.
Otra cosa es que de cara a
la revisión del modelo
se tenga en cuenta que
esto no se aplica.
Entonces y bueno está puesto
si está puesto,
pero no, no, no lo vamos a
valorar y eso ya se verá
cuando cuando todos presentamos
nuestros informes,
llegar a este punto, pues todos
digamos que no se aplica,
pero entonces no se alcanzará lo
máximo que se pueda alcanzar
Sí sí;
por qué?
Porque tú tienes que el dos
pone cuando se produce alguna
de las siguientes.
Entonces, como pone alguna alguna
o salva y tiene un 2,
iban a reuniones que iban
a más del 80 por 100
del departamento que tiene
2, pues ya está ya tiene
el máximo gracias.
Si además que lo he puesto seis
verdadero o se 11 sí no.
Lo correcto.
Entonces, evidencia del liderazgo
del pívot de Almenara,
enviarle el que tendría entonces
director que está contando
el peor de,
y el que habla con además de
no ejercer liderazgos
para que yo di compañero y
si no haya una reunión
de la compañera de crédito,
pero que no se logra secundó
que mencionado
y que no me había impugnado,
y que ha dicho la evidencia
de nuevo implicación.
Si hay una evidencia no pasa nada.
Tiene que haber esos
límites que impone
la admisión de forma individual
a nuestra.
Tenía claro que estamos empezando
incertidumbre.
Un hombre a la que hay evidencias
de falta de implicación,
pues, pues ponéis un poder
tranquilamente a esta persona,
es decir, si hay quejas
y reclamaciones
y además historias.
Es decir, pues ya veréis
que en el informe del departamento
pues aparece todo eso,
quejas y reclamaciones que si hay
más de una, una o dos o tres o cuatro
intacta, pues eso ya como esto
yo lo dije el otro día,
si esto fuera absolutamente
de automático,
no harían falta evaluadores una
máquina y la máquina María,
no.
Entonces, bueno, pues tú como
ponente de alguien podría diseminar.
Aquí hay una, una queja sobre sobre
la elaboración del peor.
Entonces ya hicieron con
una suficiente,
tendría que haber más de una,
sea resuelto el folleto.
Si nos encontramos algún caso de
evidencias de una implicación,
no habrá una sola,
porque el que nos implica nunca
probablemente habrá más de una
no creo que es el caso.
Tendrá 2, 3, cuatro o más,
en caso de que sea una persona
que nos implica,
a ver.
Yo quería ser una cuestión.
Esto no lo sabíamos nadie
y yo era un acta,
se pone ilícita en general.
Vamos, sin embargo, una anécdota.
Un consejo, departamento de hace
una semana ya se enteraba bien
y ya por cuestiones que antes
no se felicitaba,
explícitamente iría si
estaba en el acta,
yo creo que no se decidirá
hasta ahora,
no vamos a tener ninguna que a
lo mejor a partir de ahora
vamos a tener demasiadas,
con lo cual nos y, por otro lado.
En cuanto a las evidencias
de liderazgo,
que a mí me parece mucho
más liderazgo,
alguien que esté siempre
esté siempre,
sino en muchas ocasiones,
pues indicando con respecto
a cualquier carta
que consta que fue un mito
o quien sea así implica
en cualquier decisión
y y hace cualquier sugerencia.
Eso sí que para mi liderazgo y
sí que sería mi evidencia.
Prioridad.
La única cuestión
es si en las actas que se haga
pues consta específicamente
que quien sea está dando su
opinión para un sitio,
para otro que deciden como muestra
de una opinión que tengan.
Yo yo entiendo todo esto, pero está
todo esto que estáis diciendo,
pero todo esto ya es una una
etapa que ha pasado,
es decir, el modelo está ahí y
nosotros lo que tenéis que jugar
es en función del modelo.
Yo entiendo las dudas que
surgen ahora fijados.
Hay una nota este indicador.
En el anexo uno tiene una
nota explicativa,
que además es bastante bastante
clarificadora.
Dice que la repercusión de las
incidencias y sugerencias
que deja reclama felicitaciones
sobre la evaluación de este indicador
es discrecional de la Comisión
de Evaluación
correspondiente, que deberá
tener en cuenta,
entre otros aspectos, el
perjuicio o beneficio
ocasionado en la adecuación,
eficiencia y satisfacción
de la planificación docente;
el número de evidencias
contrastadas existentes, la cantidad
de personas que las formulan
y, en su caso,
la repetición de la acción que
motiva las quejas o las medidas
tomadas por inocente para
excusar lo que ha dicho
ni la tiene razón.
Es decir, una queja.
Una es una cosa aislada.
Por ese motivo, en un cabreo,
pues son más cosas si es
algo reiterativo,
pues hombre, hay que
tenerlo en cuenta,
pero para eso ya como dice aquí
pues está la discrecionalidad
de la Comisión de Evaluación.
Yo entiendo que va a haber pocas y
también dice un poquito más arriba
que las evidencias sobre
el liderazgo,
liderazgo o participación en la
canción del departamento
han debido de ser analizadas por la
comisión de calidad del centro
y registradas en la aplicación única.
Es decir,
que está muy bien que el centro y
la gente los unos a los otros,
pero si no se lleva la
comisión de calidad
y se registran la aplicación
única, una aplicación,
una queja tras los que
he sido tratada,
pues no sirve para nada bale.
Es verdad, en Antonio relacionan eso
por sí estamos haciendo bien
y normalmente la felicitación
nacimos han recibido tantas
felicitaciones a profesores,
a veces no ponemos explícitamente
los nombres en el acta, pensión,
el adjunto que va de la tabla.
Eso vale?
No faltan los nombres como saber.
Hombre, a la mejor, pues no.
Pero vamos a ver
si si está en el sistema registrado
su tabla correspondiente,
claro, por saber ya no es nada
bueno, eso vuelve loco
con esto y hay que hacerlo
ya que a partir de ahora se va a
tener en cuenta por hacerlo bien.
Si aparecen.
Pasemos al siguiente indicador, este
es el primero de unos cuantos.
Vamos a ver aquí en este indicador
es la adecuación de la guía docente,
de la asignatura para cumplir.
Su finalidad.
Tiene como evidencias el informe
del Departamento,
también y encuestas de satisfacción
del alumnado,
concretamente los 1, 2, 3, cuatro
cinco de la encuesta
sobre la asignatura.
Fijaos lo sitúen aquí así número
de asignaturas impartidas.
Pues yo quise 3.
Por ejemplo, tienen este señor
señora la media de élite del uno al 5,
pues esto os lo van a dar hecho,
más o menos la aplica,
pero para que veáis un poquito como
lo podríamos hacer en el curso
-una tiene como media un cuatro
de estos sitios,
de todos estos sitios, del curso dos
puede tener un un tres con 2.
En el curso -tres puede
tener un curso, 3,
no lo hizo, ninguna, ninguna índole
encuesta y en el cuarto,
pues tuvo un dos con.
O seis
cuando habla de curso
o pagando grupos?
No estoy hablando del curso
1, 2, 3, cuatro o cinco
que van a jugar ahora,
no ha habido un acuerdo para
no ser elegido el 13, 14,
el resto no lo hicimos aquí tenemos
que poner el número de alumnos,
porque la media es una media
ponderada por el número
de alumnos.
Entonces, en esta asignatura,
pues vamos a poner que solo
tiene una asignatura.
Dos tiene 75 alumnos.
Si 68 alumnos y aquí el
50, 66 alumnos vale.
Ya saben,
la media o número de alumnos que
contenta con la encuesta
o número de alumnos de la asignatura
es en principio de contexto,
pero os vamos a suponer
que contestan todo,
vale que han contestado.
Esto somos, vale porque no quiere
saber mejor 80 alumnos
en la asignatura ni tu objetivo.
Es que contesten todos
el número de alumnos
que contestan, pero bueno, no pasa
tres con 39 vamos a poner aquí
que son dos asignaturas lugares
para no hacer esto.
La segunda asignatura tiene,
pues es una asignatura,
lo mejor de un máster aquí
tiene un cuatro con 3,
es el tercer año que también tiene,
pues tiene un cuatro con 6,
a las que lo han calificado
bien, en el quinto año
tiene un tres con 4, ha
bajado un poquito,
aquí tiene como alumnos, 12
es su máster, repito,
aquí tiene 15 tiene.
14 valen bien, pues nos
venimos ahora aquí
a la izquierda y vemos que
tiene como medias
en la primera sin altura
un tres con 39,
la segunda asignatura tiene
un cuatro con 10.
Vale.
El tres con 39 supone supone un uno
vale un uno uno lo veis aquí además.
Acuerdo y el cuatro con
10, que es más de 4,
es un dos con un 2.
Por lo tanto, la media
es un uno con 5.
Entonces aquí venimos
y tendríamos un 0.
Si la media fuese inferior
a 0, con 4,
tenemos un 1, si la media entre cero
con cuatro uno con 6, que es el caso
y tenemos un, 2, si la media
es mayor de uno con 6,
que no es el caso.
Luego aquí hay otra evidencia más,
y es que el profesor no entrega
las guías en tiempo y forma,
dos o más veces en este caso
solamente se le aplica.
Esto sí es coordinador
de la asignatura.
Esto nos suele pasar.
Entonces vamos a suponer que
no entreguen a la guía
en tiempo y forma dos con 3.
Vamos a ponerle un no
y entrega la Liga
con la información requerida.
Esto es lo normal, os vamos
a poner que es,
sí tenemos, venimos aquí tenemos
suficiente insuficiente,
perdón sí y dos es verdadero.
Bale y dos es lo de las encuestas.
Qué es lo que verdadero no es,
y dos 3.
Por lo tanto, o es decir, tenemos
una mala encuesta,
o o ojo,
queremos que nos entregamos la guía
en tiempo y forma, dos o más veces
esto no sé si Antonio,
y de cuidar ya el los indicadores
en negativo.
Por ejemplo, no a la guía dos
o más veces, el, si no la entrega.
Pero bueno, esto es una
historia que basta,
basta con quitar la no entrega
y dejar entrega,
lo digo por estos indicadores.
El negativo, es que si pongo entren
a la lo una, doble negación,
no hace que no es justo haber texto,
ahora es esto es la excel,
para que yo lo hice para
mí pero vamos,
voy a decir lo que dice
exactamente el anexo,
dice: si el profesor o profesora
no entrega en tiempo,
al menos en dos ocasiones algunas
de las guías docentes
de las asignaturas que
coordina la guía.
La guía docente no incluye
la información mínima
requerida por la Universidad,
los centros responsable
no la ha entregado al período
de Sonia Antonio.
Yo creo que basta con quitar
el no y decir entrega
de aquí a dos o más veces
fuera de plazo.
Ya sí que la entrega fuera
de plazo a levantar,
siente que esto no va a estar
así probablemente
en la aplicación.
Vale, vale nada decir yo digo,
porque dice el indicador que no
solamente es que no entrega
la guía dos o más veces
fuera de plazo,
sino que además no entregarse
información que pueden ser tan bien,
o la respuesta no entrega.
La respuesta también, para
que no haya dudas.
Entonces, como pasa esto saberlo,
en el caso anterior pasaba lo mismo
cuando la respuesta es sí o no
y en la proposición inicial.
Si se utiliza uno de los 2, 1,
el nuevo sí genera dudas.
Entonces simplemente se soluciona
conduciendo sin entrega de guía
y con entrega de guía y acta
si entrega de guía
y con entrega solucionado.
Si no le decía que también se
podía poner el resultado,
no entrega si entrega,
o sea con la entrega
y cinco entregas,
y no utilizar la entrega dos o
más veces fuera de plazo.
Pero vuelvo a repetir esto
probablemente vosotros sí;
si no hay más remedio, lo vais
a usar, pero en principio,
que usa el ex celeste creo
que Paco Laredo,
ha levantado la mano también
si Antonio la decir
que yo tenía la misma
confusión Antonio,
el indicador anterior como el actual
y luego lo que quería preguntarle si
la escena se puso como simulador.
De puntuaciones funciona o no?
Porque yo he intentado seguir
con la orquesta,
en la unidad para la calidad
y meter algún número,
y lo funcionaba exacto, y era
para ver si es normal.
Si no funciona, cueste, sigo, porque
no sé por qué no funciona,
y creo que es que la han colgado
con software libre
y no sé qué historia bueno, pero
ella me lo ha aclarado.
En caso de que no funciona
en otro intento más.
Gracias al atraco.
Paco, si te colocas encima y aceptas
entonces, te lo coge.
Donde pone ti, dividir por 0,
entras y arriba que aparece,
que se limiten.
Si hay aceptas entonces,
te va apareciendo.
Vale?
Pues lo intentaré así
para hacer también
alguna prueba gracias manera pero
sí mismo perdón a Antonio
en el caso de que el profesor
no por dinero,
asignatura que hacemos con él,
porque ese apartado está
muy especificado
para que coordine sino coordinar,
pues no es sino coordinar.
Entonces la es como se la
hubiera entregado bien
el tiempo y forma.
En fin, esto es un hito de.
Así como esto es algo
como de castigo,
entre comillas.
Entonces vamos a castigar si
una persona es negligente
a todo el equipo docente, pues no
vamos a castigar a la persona
que que no la ha entregado,
tiempo y forma,
igual que cuando es el
momento de premiar,
es decir, entregamos la guía con
la información requerida
y demás, no al ordenador, sino
no solamente al corredor,
Premio Max a todo el equipo.
En este caso, si va mal de acuerdo
es en este sentido.
Tiene que informar el director
del departamento.
Si hay algún coordinador
que no ha entregado,
pero a ver a mi me dijeron,
por ejemplo,
los primeros días que había
un año había un problema
en la Facultad de Educación,
creo que era un montón
de asignaturas,
no pudieron entrenar
en tiempo y forma.
Es una vez.
Una vez aquí estamos hablando
de dos o más vez 2,
es decir, que ya es reincidente.
Bueno, vamos a ver qué sucedería
con este señor.
Este señor tiene dentro de
lo que es la evaluación
la evaluación de los alumnos.
Pues un suficiente, un uno aquí pues
tiene también un suficiente,
un perdón y entrega la guía con
la información requerida.
Vale?
Entonces tenemos que el
y tres es verdadero.
Por lo tanto, aquí donde no
tenemos aquí es verdadero
y el 18 es que si, por lo tanto,
tenemos aquí un humo
y aquí venimos abajo y le
ponemos en el rojo
uno de acuerdo.
Venga, seguimos con el
siguiente indicador.
El siguiente indicador es
participación en reuniones previas
al comienzo de la docencia.
Estamos todavía en la dimensión 1,
que es la planificación
de la docencia,
exactamente lo mismo que
en el primer caso.
Cuántas reuniones nos han convocado,
previas al comienzo de la docencia
en este periodo de cinco años
14 reuniones por ejemplo
14 cuantas hemos asistido seis
siete ocho nueve 10 es decir
un número cada vez tenemos
un 71 por 100.
Por lo tanto, estamos en suficiente.
Aquí no veis un por qué?
Porque el cero e insuficientes que
asistamos a menos del 20 por 100
de las reuniones, el uno entre
el 20 el 80 por 100
el dos más del 80 por 100, estamos
en un 71, por tanto,
y luego veremos también
en la Iniesta,
tenemos que en este indicador perdón,
tenemos que otro de las evidencias
es la encuesta del alumnado
sobre la asignatura, el promedio
global solamente tres
solamente de tres de la encuesta
sobre el desempeño docente
de los años objeto de evaluación.
Pues lo mismo que en
el caso anterior.
Cuantas asignaturas hemos impartido,
imaginaos que nos en el curso
uno no tenemos respuesta.
En el curso dos tenemos
encuesta y la media
es de tres con todos muy baja
y tenemos 70 alumnos
que nos han contestado.
En el curso cuatro tenemos
otra encuesta que es
de cuatro con uno 60 alumnos
nos han contestado.
Luego venimos al curso aquí una
asignatura del máster,
otra asignatura de máster en curso.
Uno tenemos una encuesta que
tenemos un cuatro con 1,
nos han contestado 12 alumnos
y en el curso cuatro
volvemos a tener una encuesta
de tres con 8.
Nos han contestado 10.
Entonces venimos aquí tenemos
para la primera asignatura
un tres con 62,
un tres con 62 es uno que nos lo
ponen y además y un 3, 96 sigue
siendo 1, un, dos es más de 4.
Entonces tenemos 1.
Uno es suficiente?
Vale?
Ahí lo tenéis suficiente porque
es suficiente valla.
Por qué es suficiente?
Porque está comprendido entre
0, con cuatro uno con 6.
Por lo tanto, solo es un.
Luego tenemos, venimos aquí que es
ya un indicador cualitativo,
esto es sí o no.
En este caso es el informe del
centro y tenemos evidencias
de no implicación o de falta de
implicación en la coordinación.
Vertical evidencia, no
hay evidencias.
Esto es ya si nos gusta delegaciones.
Aquí hay una doble negación,
evidencias de no implicación,
no evidencias de una implicación
en la coordinación vertical
y evidencias de participación
y coordinación.
Esto se hace también a través
de ese Antonio Valero,
ponerlo en evidencias, no sin
evidencias, sin evidente,
sin evidencias de implicación.
Sin evidencias de implicación.
Si se queda más claro bale.
Y lo normal aquí es que sea un no.
También otro, o aquí lo normal es
que sea que sí estamos hablando,
estamos hablando de él,
ese qr es decir,
que tiene que haber evidencias
única de todas estas cosas,
tanto definir acciones
como de sugerencias,
como de reclamaciones,
y luego aquí evidencias
de participación.
En la acción vertical, vamos
a ponerle que es un vale?
Pues que más.
Aquí tenemos una tercera evidencia.
Bueno, ya tenemos 3,
perdón, tenemos 3,
que tenemos que combinarlas fijados.
Bueno, no pone ahí y.
O es que tenemos que coleccionar
entre comillas,
dos de 3.
Se tienen que cumplir dos
de tres acuerdo.
Entonces tenemos algo mal?
Yo creo que no.
Es decir, ni asistimos
a pocas reuniones,
ni tampoco la las encuestas
son malas,
ni tenemos no implicación.
En la coordinación vertical,
el suficiente,
el suficiente, tenemos
las tres medias,
por así decirlo medias, pues yo creo
que va a ser que si tenemos
destacado tenemos algo destacado.
En principio no tenemos todo mediano,
con lo cual va a ser otro
uno una pregunta.
Tienes algo?
Aquí estamos haciendo referencia a
las reuniones de coordinación
del centro, no el centro convocado
para los programas.
Por ejemplo, en la reunión de
Tenorio habrían pero incluso en algún momento
con el ambiente asignatura
donde puede
ser que profesor de una asignatura
se coordinen entre esa asignatura,
y lo opinan que elevar ese informe
a la séptima caída del centro.
Para que quede constancia.
En este caso,
una, que no hay que elevarlo al
sistema de calidad del centro.
Esto no hace, como se recoge
en evidencia,
que se estima marca si hace una nota
se pone como tal en el acta
y si se pasa a quien tenga
que pasar, por ejemplo,
si tú eres el coordinador del curso
por casa y hacer reuniones previas
al comienzo de la docencia por
encargo del equipo de Canal
y demás para hacer los horarios
de uso, cosas de este tipo,
bueno, pues tú lo haces levantas
un acta con los asistentes.
Con las conclusiones que ha
llegado y todo esto,
este acta, su pueblo, que era,
pasará a ser el equipo de cara
reunión de la asignatura
para mejorar el contenido, pero
esto no va a requerir.
El centro se cree en el departamento,
no.
Si son siete reuniones solamente del
profesional o de la asignatura,
yo creo que estamos hablando
de lo anterior.
Qué son las reuniones que
tienen la asignatura
para hacer una buena guía para
hacer una serie de cosas,
para coordinar la asignatura.
Aquí estamos viendo participación en
reuniones previas al comienzo
de la docencia, que son generalmente
reuniones de curso,
aunque vamos ver un poco One
es coordinación vertical,
es mira, vamos a ver,
realmente el indicador se llama
participación en reuniones con decano
de cannabis Cano vicedecana,
o coordinador coordinadora
del título previas al comienzo.
Eso sí como si entonces,
pues tienen que intervenir algunos
agentes en esas reuniones.
Fue eliminado.
En la memoria, inventa
cada dos puntos,
cuando denuncian la siguiente,
la siguiente página siete
de los indicadores, que al menos en
las reuniones a nivel de tenis
o del título o de la asignatura,
con objeto de verificar el
próximo curso académico.
Entonces, la pregunta es si los
profesores más maduras,
que lo más frecuente
todavía, incluso,
cómo mejorar ese tema.
Al ex novio, Miguel centro viene
casi a nivel de asignatura.
Entonces sí tienen que apoyar
el plan tiendo,
yo entiendo que pueda haber
reuniones de asignatura,
pero tiene que intervenir
ya que uno de los 3,
porque el el entrenador dice
reuniones con Decano Vicedecano
o coordinador
y en femenino canónica.
Que puede ser, también
sube cada centro.
Es un mundo en este sentido.
Upa entonces nos dio unos
cuantos profesores
de la asignatura.
No reunimos para planificar.
Quién no está en el indicador
anterior.
Sí; además me levantadas: paco,
tiene levantado la mano,
pero no sé si es que no la abajo
antes abajo si se ha quedado arriba.
Perdón, Mónica Mónica va a decir.
Oiga, buenos días a todos
y yo quiero hacer un poco también
la misma pregunta.
A qué?
Qué mal solo a mí.
En referencia a la coordinación
vertical también entiendo
que debería ser horizontal porque
en el otro criterio aparece
muy difuminada; en otro criterio,
que de alguna manera te coordina
con los compañeros
que comparte esa asignatura,
y eso de alguna manera
justifica que puedan entregar la vía
en tiempo y forma, no, pero,
pero no queda exactamente recogido,
digamos eso, acción de coordinación.
No se trata de entregar solo
la guía de forma adecuada
y en el caso pertinente, sino por
otra serie de cuestiones
a otra serie de elementos que solo
se trabaja en esa coordinación,
parece quedarse allí la coordinación
horizontal, pero bueno,
tomamos en cuenta otra pregunta
que quería hacer Antonio
sin relación.
Cuando introducimos el criterio
o la bailable de estudiante.
Claro, nosotros tenemos una visión
de la universidad y centro.
No sé en qué medida opera
negativamente
o actuar activamente
para aquellos que tienen un
mayor número de alumnos,
porque sabemos que una de las
grandes deficiencias
de las encuestas es la dificultad
en que los alumnos conteste
a esas encuestas.
No?
Entonces, pasar al centro,
por ejemplo el mío no
siempre es un tema
que trabajar mucho y que insistiendo
con los alumnos,
información por el aula virtual
para que conteste habitante,
o eso en qué medida el incorporar
el número de alumnos
de centros grandes no actúa
de manera legal?
En esta conmoción te contesto.
Lo primero.
Bueno, es una cuestión que vosotros
nosotros al final también tendréis
que hacer un informe de todo
esto, es decir, y bueno,
se tendrá en cuenta vuestra opinión
respecto a lo que se está haciendo
y si sirve para mejorar
es fantástico.
Hay cosas que no están perfectamente
definidas.
Pues puede ser un momento
realmente Déjame acabar
José que va a dejar de hablar yo, yo
te doy la palabra hacia Bengasi,
y respecto a las encuestas,
respecto a las encuestas
solamente aparecerán aquellas
encuestas que son válidas,
pero ya son bajas, son válidas,
ya lo sabemos de antemano.
Hay profesores que te están diciendo.
Yo tengo bastantes encuestas.
Si yo me fijo aquí en tu expediente
resulta que no tienes tantas,
tienes 2, tres o 4, no tienes más.
Por qué?
Porque no es y cuando es
válida una encuesta.
Pues eso ha cambiado un poco.
Realmente en el periodo que estamos
considerando es válida una encuesta
cuando han contestado al menos -10
alumnos, 10 alumnos a ella
y cuando sí si el curso tuviese
menos de 10 alumnos
que hubiese contestado, al
menos el 70 por 100,
es decir,
si la asignatura tiene menos,
hubiesen en ese caso,
es bueno y cuando el agresor imparte
más de un crédito, claro, bueno,
no sé cómo eso nos no os
preocupéis, es decir,
que nos preocupe tanto el
contenido de esto,
sino cómo os tenéis que
evaluar todo esto.
De acuerdo a la pregunta concreta,
Antonio conecté,
información que me gases,
por ejemplo,
si las encuestas, cursos en
el caso de Educación
nuestra, pues teníamos normalmente
70 estudiantes,
claro, un porcentaje que alumnos,
un porcentaje muy bajo
en relación al ser o cualquier
otra se matemáticas
y un ejemplo,
si hay algún compañero, claro, no sé
si incorporando ese mismo día
en el centro por centro
grandes cantidades,
es decir,
lo que tenemos que ver es la validez
y el contexto en el contexto de ahí
el curso 13 14 14 15 15 16 era
así ahora y va en función
de el número de estudiantes
que tiene cada 1.
Tiene 100 estudiantes la
validez, lógicamente,
tienes que tener más alumnos.
Se contesté que si tienes 40,
pero eso no lo puedo aplicar o
no se puede aplicar ahora
porque eso entró en vigor en el
curso y 20 se puede aplicar en un año,
pero nada más y bueno José Vicente,
y vamos a darle la evacuación a todos
o no.
El número de alumnos es evidente,
como cuando se habla de un
porcentaje, el 10 por 100,
no decir nada, porque es lo mismo al
10 por 110 que al 10 por 100,
decía o de mí por tanto,
evidentemente el número de alumnos,
lo que va a hacer comparable
al 10 por 100,
una cosa de dos cantidades de
pago y, por otro lado,
las discusiones que estamos teniendo
de que si hay evidencia participa
como y todo eso lo que no podemos
entrar a discutir aquí
lo que tiene que hacerlo,
los departamentos,
la facultad se supone que todo
esto son evidencias,
que tiene que enviar sea.
Yo no tengo que investigar
porque no me tengo que ir
a la facultad vecino,
hay un sombrero a-ves si se
ha entregado la entonces
eran evidencia, que no tendrá
que mandar el departamento,
que cuando ya este proceso de veamos
que eso sirve más sirve Merino,
o hay un poco de otra manera,
pues lo haremos después,
no ahora.
Porque claro, si empezamos a discutir
lo que tiene que hacer los
departamentos y el departamento,
hace el departamento no
hace o no acabábamos.
Eso es lo que intento, es decir,
que el modelo no es el que
hay, es el que es,
que muchas veces nos puede gustar
más o nos puede gustar menos,
pero nosotros lo que tenemos
que aplicar
es las las cuestiones para el modelo
y dentro de la discrecionalidad
que nos permite si os fijáis
en el anexo 1,
después de cada año, después
de muchos indicadores,
habla de la discrecionalidad de
la Comisión de Evaluación.
Es decir, hay cuestiones,
como veis que son más o menos
especiales o subjetivas,
y ahí lo tenéis que tratarlo bien,
y aquí lo entiendo yo,
a ver Leandro.
Luego Antonio lo que estaban en
si luego Alfonso una cría,
porque bueno, no sé, supongo
que la Facultad
pasará lo mismo, pero reuniones
en las que participen
o relacionadas con la asignatura
de Cano Cano.
Yo creo que eso no se produce cuando
hay algún problema específico.
En muchos casos no podría ser que
en el número de reuniones
a las que hemos sido convocados
este tipo hubiese un 0.
Porque si no hay que tiene incluso
un decano de la reunión,
yo entiendo que tienen que asistir
a un decano de Cano
o coordinado por el título
cuando se está planificando
la docencia.
No, no es una planificación
de la nación,
no tiene una asignatura específica.
Leandro es la planificación
de la docencia
como, por ejemplo, una reunión
de horarios, digamos,
y eso es esto.
Estamos legales entendió bien.
Ya no tengo nada.
Antonio a ver dos cuestiones
casi relacionada
con lo que acaba de comentar Leandro.
En mi facultad hay reuniones
de coordinación por curso.
Entonces consideró que cuando
el título se dice que tiene
que estar presente el coordinador
del título,
si es una una planificación
del curso bastaría,
entiendo que esté el coordinador
del curso,
de alguna manera representa
a los anteriores,
y la segunda cuestión es
si se puede eliminar
el término significativamente.
Cuando se habla de comparar
con la media
significativamente inferior,
significativamente superior
yo quitaría significativamente
o es inferior o superior,
porque si no lo es
significativamente,
eso hay que interpretarlo yo, puesto
que estamos aquí los evaluadores,
yo diría que nosotros miremos
del significativamente
cuando aparece significativamente.
Cada vez que se habla
de la valoración
de la satisfacción del alumnado,
los anexos en el anexo, por ejemplo,
si estamos en el indicador 3,
cuando dice valoración
en la página 6,
al final dice.
La activación del alumnado es
significativamente inferior
a la media del grupo de referencia,
y en la página siguiente
repite otra vez
lo significativamente inferior
a un grupo de referencia.
Es que es inferior, me parece
que es inferior.
En uno con siete desviaciones
estándar
respecto a la media o algo así; esto
es lo que suele significar
significativamente y eso eso está
puerto por algún sitio.
Ha puesto en las notas después que
haya al pie de los indicadores,
pero hasta ahora no.
Ahora ya ya lo pondrá pero vamos ya
no ahora lo que quería decir ya.
Bueno, en todo caso si
vosotros veréis
que porque aquí tiene dos notas
al pie, a pie de página,
hay una, cuando un profesor disponga
de varias encuestas,
cada encuesta Euroliga, con un
cero 1, dos de valoración,
se entrenará a partir de la media
ponderada Bale bien, pues lo veréis
después cuando es normalmente
suele hacer referencia
a respecto a la media, a la
desviación estándar,
porque a ver aquí hay
dos dos cuestiones.
Una, que las encuestas están
entre cero se lo coman.
4, me parece, es un cero entre
ser o cinco uno con 6,
me parece, es un uno a partir
de uno con seis
o algo si es un 2, me parece, y
luego está también entre total,
que a veces el entrenador
Antonio Aparicio,
en la página 12,
la nota está que alguien, uno
con siete Expiación,
está por encima o por
debajo de la media,
pero eso son respeto a las
tasas, me parece,
es que hemos apartado anteriormente.
No parece nada cambie.
En la página 5, la nota donde
también aparece.
Que, por ejemplo, lo
que os decía antes
es que si yo me pongo.
Es aquí así; el cero es menos de 2,
el uno es entre dos cuatro el dos
es un as de más de cuatro Bale.
Resulta que también puede ser
que yo pueda tener un 2,
sí significativamente, es que
no puedo decir exactamente
dónde está.
Entonces, tendríamos que verlo,
pero significativamente
tiene sentido.
Tiene sentido ya ya os digo que
esto es un bastante denso
y yo exactamente, como
lo conozco como tal,
no me lo conozco damasco totalmente,
quiero decir,
me lo conozco porque lo he
trabajado bastante,
pero si os parece seguir, hemos
avanzado un poquito Antonio,
Alfonso, no sé si mi gato,
el agua también.
Bueno, la mía va en rápida,
tengo varios,
pero la de participación en
reuniones previa al comienzo de la ciencia,
a mi honestamente no determina
que queda claro.
Me explico.
Esto está bien descrito en el manual
para que era, para qué
salgamos de dudas,
y como eso es.
De una cuestión y una es competencia
de los directores de departamento
y de los decanos.
Ellos en su informe lo dirán y
vosotros veréis el informe
y, bueno, pues ha participado
en 2, 3, 8, de 14,
que se han convocado y ya
se veía ya siempre
Antonio.
Lo preguntó de verdad, porque sé que
estamos haciendo un esfuerzo
por tratar de sumar en el programa,
y yo me temo que a mí el decano me va
a preguntar lo que estoy hablando
10 que al final
no va a volver la pelota a
nuestro propio tejado,
es decir, el decano de,
preguntarle aquí qué
tipo de reuniones
o en contra, pero bueno, me imagino
que lo que hagamos los decanos
están haciendo sus informes y
los tienen que tener hechos
antes de que pueda sentirse trabajar,
no se tiene que preguntar nada.
El decano yo he tenido igual
que tengo con vosotros.
Tengo reuniones con los decanos,
se conocía esta mañana, tengo
precisamente una con ellos,
que las cosas les están quedando más
o menos, bastante más clara,
que lógicamente es la primera
vez que se enfrenta a todo.
Es bueno tener bastante claro.
Es decir, yo lo que lo que os quería
decir lo que quería mostrar
era el modelo vale pero
no no no discutamos
las cuestiones del modelo
porque las cuestiones de modelo
están muy discutidas,
entonces no podemos rascar,
de verdad, en una,
en una discusión que no acabamos
hoy en la mañana Antonio.
Pues si no, no, no, yo le digo que
lo único que intento es un poco
el área, adelantando un poco
la posible pregunta.
Pero si tú lo tiene claro perfecto
la otra que yo quisiera ser bueno
es si a la derecha en el Ejército
podemos ir poquito a la derecha
para que veamos la pregunta
que quiera.
Vale, por el número de asignaturas
en partida y poner 2.
Claro, estamos uniendo que tenemos
los y las valoraciones
de esas dos asignaturas, en
los diferentes cursos,
pero puede ser que en un curso tenga
dos valoraciones de toda asignatura
y en otro, curso solo tenga la
evaluación de una asignatura.
Eso se tiene en cuenta en
este modelo que tiene
y Andersen.
Si tú has visto lo que he hecho, no,
si decir yo tengo en el curso
de la asignatura, uno tengo
en el curso 2,
que pueden ser el 14.
15 imagina, por ejemplo,
una una encuesta,
soy libre y elite en 3,
que solamente 3, la valoración
es tres con 2,
luego una segunda encuesta
de esta asignatura.
En el curso 4, que tienen un
cuatro con uno la media,
se está 3, 62.
La segunda asignatura está
la misma dinámica,
la media 3, 96.
Lo que quiero decirle a Antonio
es que no es necesario
que, por ejemplo, la segunda
asignatura,
como estaba viendo, un ejemplo,
sea el mismo curso que
no se puede ver.
Pero la segunda, otra pregunta es:
tiene también que aparecer
dos veces la valoración
o porque no deseamos valoración,
puedes puede tener una,
puede tener 3, puede tener 4,
puede tener todos los cursos, paro,
y lo lo mínimo que debéis tener.
Lo mínimo que deben tenerlos.
Los profesores es al menos
una evaluación,
porque si no tienen una evaluación.
Aquí va a aparecer un montón
de ceros por todos lados.
Vale, y yo no soy el caso del
resto de compañeros,
pero no el mío.
Yo, que soy además uno de
los que soy evaluado,
y al mismo, al mismo tiempo soy
miembro de esta comisión,
como tengo yo que gestionar esto
como que eres evaluado
y miembro de la comisión, no es
o no puede ser eso pusimos.
Hay una línea roja, vale?
Ahora hay que solucionarlo.
Centroderecha, perdona, de
Ciencias del deporte,
no es el único caso.
Yo creía que eso estaba claro.
La idea era que tuvieran un sitio,
o hemos tenido bastante cuidado
en que ningún evaluado formará
parte de estas comisiones.
Bueno, yo estoy aquí a
vuestra disposición,
tanto para seguir con Ciencias
del Deporte.
Primero teníamos a una persona
que era directora
de departamento, como
diré departamento,
le dijimos que no podía tampoco
actuar en las comisiones
y luego te han puesto a
ti, que sí que está.
Es que además se evalúan.
Si se incumplen y no hay
suplencia desempate,
el año próximo al suplencia
en ciencia,
en estas comisiones no hay
suplencias porque se desdoblará en 2.
Es decir, por un lado, hay Ciencias
Sociales y Jurídicas.
Había tanta gente la Comisión,
uno fueron los titulares
y la Comisión,
dos todos los suplentes.
Entonces, aquí no hay suplentes,
nada pensaba Antonio,
que a lo mejor yo iba a estar,
como en Ciencias Sociales
hay dos grupos que yo tenían el
grupo en el que no tuviesen mi expediente.
Hombre, sí claro que tendrás
que estar pendiente,
pero en todo caso no era algo
que lo que habíamos puesto
como que no es la primera hora,
que no, no por mi parte,
sino contra el honor,
no, por supuesto,
yo le preguntamos a vuestro
de Cano y.
Bale, yo cojo y lo llamo ahora mismo,
no momento, esto no va a dejar,
lo deja ya no pasa nada.
Mira, está viendo aquí un un momento
y dice que la media del grupo vale.
Es decir,
si yo tengo una encuesta que es
inferior a dos puntos, a dos puntos,
aquí tengo un vale,
pero también si la encuesta es
significativamente inferior
a la media del grupo de referencia.
Cuál es la medida del grupo de
referencia en la medida?
El grupo de referencia es mi curso.
Si la asignatura hasta el primero,
pues el primero tiene una media y si
es significativamente inferior
mi mi puntuación, 3, 62 a esa
media, pues tengo un
aunque sea mayor que y que es
significativamente inferior.
Veréis que es significativamente
inferior,
es uno con siete desviaciones
estándar.
Eso se establece un poquito más
adelante, por eso yo tenía una,
es significativamente inferior.
Sal que tenía, que tenía sentido
y eso no suele pasarle.
Pero, bueno, Alfonso yo de
verdad, no pasa nada.
Hablaré con tu decano y a ver
qué sé yo tengo Casanovas,
no vas a estar en la comisión de
este expediente, lógicamente,
si no, porque honestamente Antonio,
solicitó también
la baja aquí porque no me parece
tampoco adecuado,
y si te das de baja, nos
generase un problema
y nos genera.
Es un problema, porque no es difícil.
Ahora mismo te daremos, cuando,
cuando te pueda sustituir
es que estoy comentando que esto
es todo nuevo, y yo digo:
pues, yo llevo la la sesión del mal
lo llevas llevase escuchándolo,
ya bastante tiempo, ya lo sé, pero
para el resto de la gente,
pues, puede ser que sea más
vale muchísimas gracias
Antonio nada no te preocupes
mar vale Mira
dos cosas de yo te quería preguntar
cuando se habla de la nota
de este indicador, del
Grupo de Referencia;
toda esta información del grupo,
referencia también el sistema,
la primera pregunta tendrá de oficio.
Como otras cosas, vendrán
alguno de los informes
en algún sitio concedemos
esa información.
Cuando dice que el grupo
de referencia
es el grupo de docente del
mismo título anual,
o si aparecen, sí vale.
Perfecto, y la segunda cuestión
de referencia del grupo
de referencia por sistema siempre es.
Siempre es tu curso.
Si las fichas natural primero,
pues el grupo referencias
primero de ese título,
etc, vale, vale.
Luego otra cuestión es
que yo veo que son
las 11 no vamos a llegar al final
esto es duro y difícil.
Yo he tenido más contacto
por porque estábamos en estuve
en reuniones previas
de batir, gracias, pero,
pero sí es cierto
que es un procedimiento para
exposición pública,
que también es cierto que
posiblemente no se ha realizado
en su momento.
Ahora mismo nos vamos a hacer
eso va a activar nada,
ni a los unos con otros,
pero lo que yo sí creo que
si pudiera, hubiera mar,
deja de repetir Antonio sugerencia.
Se deberá hacer una campaña de
divulgación e información
a toda la comunidad académica para
que todo el mundo empiece
a felicitar, a asistir a la reunión,
esa disculpas de las reuniones
a usar una argumentación
que la comunidad universitaria
mayoritariamente desconoce
y, obviamente, los evaluadores que
salimos de esa comunidad,
pues uno conocemos, mayo,
te conocen nada,
pero sí deberán hacer esa difusión
para que los indicadores, realmente,
al final indiquen las cosas
que queremos que indiquen
que lo que se está toda la mañana y
todos los compañeros y compañeras
están comentando sus dudas.
Porque, claro, surgen muchas
dudas que han salido
muchas mesas de negociación
y de trabajo de,
indica que lo primero que hay que
hacer es que todo el mundo,
aunque ya se puso en exposición
pública universidad,
hizo su procedimiento
de forma adecuada.
Que se haga un esfuerzo a partir
de ahora para que la todo
el mundo sepa todas estas cosas
que se van a evaluar,
porque el problema es que no tenemos
evidencia o carácter retroactivo
como con la solidez que a nosotros
nos gustaría que se están diciendo
que esta mañana.
Pero bueno, es que vamos
a avanzar también
porque si no es Antonio era,
yo lo entiendo yo,
yo te entiendo perfectamente y yo
haría prorrogaría de verdad
que todas las evidencias
que vais a tener
y que aparecen aquí las vais
a tener a vuestro disparo.
Lo único que quiero es que veáis
cómo es el sistema de evaluación,
en cuanto a la exposición pública,
etc, etc. Yo creo que más exposición
pública que ha habido es difícil,
que otra cosa es que la gente se
interese, ese se interesa.
Por ejemplo, me interesa la gente
que se interese a partir de ahora sí
que se interese dicho,
pero dudo mucho
que se pueda interesar más o menos
de lo que está interesada en esto
está aprobado y no está aprobado
en Consejo de Gobierno
desde el primer modelo hasta
el último anexo
no se está muy consensuado con con
la organización sindical,
está muy consensuado con
la Comisión de Calidad
del claustro, hemos empezado
mucho más tarde,
lo normal, precisamente para
los consensos más.
Lo que no podemos hacer es
a cada paso que quedamos
aquí yo lo que pretendía
era enseñarnos cómo,
cómo se bueno, como cómo se evalúa,
cómo son los indicadores
cuestionarnos todo, porque es
lo que estoy diciendo,
que esto está el anexo.
Está escrito ya.
Sabéis que no podemos tirar toda
la mañana analizando el anexo
aprobado en Consejo de Gobierno en
los informes, en las cosas,
y estoy deseando llegar a la de 4,
porque hay una cosa que
me he dado cuenta
que a lo mejor no se puede valorar
bien cuando llegue el momento,
cuando llegue el momento
en el informe
que haga pondría de manifiesto
esa propuesta de mejora
para el sistema, y si
llega el caso de 4,
llegamos ahora.
Me dan una clara duda,
pero si no avanzamos, no
vamos a ningún lado.
Te pediría, por favor, que avances
y si no, no, a ver ni ya
seguimos avanzando.
No es solo iba a pedir eso
que, por favor pensemos
en que somos comisión de evaluación.
No os olvidaremos.
Ahora de si la gente lo va a
hacer o no lo va a hacer,
nosotros tendremos que valorar
lo que nos lleguen.
Los expedientes y no empezar
a plantearnos ahora
si nos va a llegar a algo de
una manera o de otro,
cuando tengamos los expedientes, si
no surge alguna duda concreta,
para eso tendremos el
personal de apoyo.
Creo yo que deberíamos avanzar
porque si no no vamos a terminar
nuevo y eso es gracias.
Muchas gracias.
Vamos entonces a seguir avanzando
la medida que podamos.
Como digo, aquí ya habíamos llegado
a esto, hipotético,
evaluado con 1.
Vamos llegar con la segunda
dimensión.
La segunda dimensión es la
dimensión de desarrollo
de la docencia.
Entonces aquí están la ejecución
de las actividades docentes,
la ejecución de las actividades
docentes,
las evidencias son el
informe del centro,
el informe del Departamento y
la encuesta y las encuestas
también del alumnado, sobre
el 12 del desempeño
del gentilicio entonces, el
que de alguna manera
lo embarca todo no es ese elite
en el cual es bueno,
pues el alumno tiene una idea sobre
el profesor y manifiesto bien.
El primero es que cuando existen
evidencias contrastadas
o reclamaciones
de que el docente no realiza las
actividades docentes básicas,
cumplimiento agrarios, de
clases de tutorías,
tan siquiera cuanto esto tiene
que estar también recogido
en el año Sainz Bale,
es decir, quejas no realizar
actividades docentes básicas,
pues Antonio en este caso no
solamente en el buzón
sino también desde secretaría
no hay otro apartado
en el sainete que pueden quejarse,
los estudiantes en Secretaría
y se recogen esas dos opciones
única, no solamente los el buzón,
sino también las otras quejas
por asignatura,
pero no por la queja se dictan
mentiras por asignatura.
Obviamente puede ser un docente
de la asignatura o no,
pero ahí no somete el nombre
del profesor,
aunque en Secretaría sí que está
esa información recogida.
Aquí habla vuelvo a repetir y habla
de el sistema de Púnica.
Por qué?
Precisamente la organización
sindical así lo dispuso
y ahora es que Mónica
vale contemplamos.
Lo digo para que todos los comités
evaluadores hagamos lo mismo.
Están las quejas del buzón y
las quejas de secretaría,
que también se recoge en su haber.
No es cuestión de que vosotros todos
los comités hagáis lo mismo,
es que vais a recibir un informe
en el cual se queja
uno queja dos queja tres queja
cuatro reclamación uno
reclamación dos entonces ahí nos
vais a tener que buscar
los los informes del Decanato, que
son conscientes entiendo,
de que se han estado dos opciones
en las reuniones,
estaréis hablando, llenamos
kilos de gratos o no.
Yo he visto en mi centro
que lo están haciendo
con todo su buen criterio.
Evidentemente vuelvo a repetir
que yo he tenido reuniones
con los decanos, con los departamento
y todas las dudas que les
están surgiendo.
Pues nos hemos ido, pero
no es cuestión de aquí
en nuestro país ha recibido un
perdón perdón, que es lo mismo de antes
decir yo yo lo entiendo os
queréis que aquí bueno
pues vais a tener vosotros
que hacer las cosas, no, si es
que los informes sostienen,
que vosotros y vosotros
os voy a elevar.
Es decir, existe evidencias
contrastadas existen evidencias
de que el docente no atiende
la las actividades de titulización
y la satisfacción del alumno
con el desempeño docente es inferior.
Es decir, cómo tratamos lo
primero, cómo tratamos
la las las evaluaciones?
No, perdón, y las encuestas
de los alumnos?
Pues igual que en el caso.
En cuanto a las encuestas tenemos,
pues podemos tener, no, nunca
vamos a tener 5,
podemos tener entre dos tres
más o menos menos
condenado por el número de alumnos,
cual las asignaturas que tengamos,
etc, etc. Eso, eso ya vimos cómo eran
y cómo y cómo exactamente
lo hacíamos.
No hay quejas o no hay quejas,
tenemos que sí sí o sí
no, y atendemos,
o las actividades de mutualización?
Pues pues puede haber evidencias
de que se ven atentados.
Aquí fijamos aquí en él las
actividades de tu.
Aparece la utilización a la
diversidad o de movilidad,
algo que, bueno, pues que los
todos los compañeros
han estado recabando información
sobre este tema
y también para tener un destacado
en esta opción de acuerdo.
Es decir, atendemos las actividades
de autorización.
Si además tenemos, vemos utilizado
al menos a un alumno de diversidad
y O a través de movilidad, aquí
tenemos que poner sí; entonces,
cómo vais a evaluar finalmente
a los destacados?
Pues, si tienen 3, dos sobre tres
de las anteriores cuestiones
de las anteriores evidencias,
le ponéis un destacado si
tienen una sola, no;
insuficiente, si lo tienen
todo todo mediano
y evidentemente insuficiente.
Si lo tiene todo, vale imaginaos
que aquí pues tiene también 1.
Luego la segunda, se ajuste
a la guía docente.
Ajusta la guía docente.
El ajuste, la guía docente
también también tenemos las
encuestas del alumno,
el promedio global de los sitios 1,
dos tres de la encuesta del docente
y el informe del centro.
Perdón.
En cuanto a las encuestas
de los alumnos,
el promedio es inferior a 2, 5.
Eso es un 0.
Existen evidencias contrastadas de
incumplimiento de, al menos -2
de los cinco cursos de de
los de los contenidos
en las guías docentes.
Esto es del informe.
Creo que el centro y cambiamos
os viene dado.
La.
Hacéis aquí la media.
Bueno, la media creo que os
viene, ha hecho también,
o sea eso ya me lo diga Antonio,
que espero que tenga un poco
de tiempo para hablar.
Antonio Moreno me refiero, alejandro
levantó la mano a Alejandro
y a los centros.
Se les facilita un tipo
de informe modelo
para que luego lo digamos que si
no va a llegar a los centros,
formato no, los centros tienen,
tienen un informe modelo
es uno de los anexos del modelo.
Si si os habéis mentido porque
no se hace el modelo entero,
pero es que tiene una serie de
anexos y uno de los anexos de ese informe,
igual que está el informe
del departamento,
igual que está el informe
de la Comisión,
asegura la calidad, etc,
etc. Nos va a llegar
o si va a ser es bastante fácil,
bastante imaginaos,
que este este señor no incumple
nada a tal fin,
que lo tiene todo bastante
bien, vale?
Vamos a ponerle aquí un 2, vamos
a seguir calificándolo.
Vamos al siguiente,
el siguiente es participación en
reuniones de coordinación.
Seguimiento vertical horizontal
valen en cuanto a desarrollo
de la docencia.
Bueno, aquí también influyen.
Tenemos encuestas por un lado.
Por otro lado, tenemos informe
del centro e informe
de la comisión de aseguramiento,
la calidad, la comisión
aseguramiento;
la calidad aquí de lo que va hijo o
hermanos es de si hay solapamiento
de la asignatura de las asignaturas
del profesor,
una profesora con otras asignaturas
y si si eso se ha resuelto
o no se ha resuelto.
Primero hay una serie de asignaturas.
Aquí las reuniones a las
que asiste lo mismo,
14, 15, 16 el centro ya sabe
a las que ha asistido,
ha dejado asistir, imaginaos
que ha asistido a a 12,
perdón a 12,
pues aquí tendría un dos porque
asiste a más de un 80 por 100,
como veis-ahí o 85,
luego aquí tenemos un.
No hemos adquirido una y aquí un 2.
Por lo tanto, tenemos una media
de 5, 5, 3, uno bien
que más y luego tenemos implicación
y tenemos que no tiene,
no resuelve solo los docentes.
Es decir, hay una falta
de implicación
en la coordinación vertical
horizontal,
no hay resolución de solapamiento.
Eso nos informa la Comisión de
aseguramiento de la calidad.
Veréis también que vais
a recibir un informe
también un informe normalizado de
la Comisión de la Caridad,
el cual nos habla de este tema.
No hay falta de implicación
en la coordinación,
no existen lanzamiento, se
define todo bien y hay
un liderazgo en la coordinación
vertical y horizontal
y al mismo tiempo no existe.
Vale lo mismo que en
el caso anterior.
Si tiene alguna cosa mal,
pues le ponemos un 0; si
tienen todo normal,
le ponemos un uno si tiene
dos cosas destacadas,
le ponemos un 2, vamos a suponer que
tiene las cosas destacadas.
Vamos a ponerlo.
Aquí venimos al indicador 2.
4, es la dedicación, vale.
La dedicación docente es primero,
calculamos varias cosas.
La Ratti yo es una fórmula
bastante larga
y todo eso nos viene también dado.
Hay un informe que lo está
preparando la unidad para la calidad
sobre la ratio, dedicación capacidad
-bale y que también nos
lo van a hacer llegar
tú imaginaos que yo sí en el curso 1.
Dedicación tiene 16 créditos
en el curso
-tiene 14;
en el pulso, tres tiene 15;
en el curso-cuatro tienen 20.
El curso cinco tiene 21 de dedicación
y de capacidad tiene 18, 16.
Se también 19 la ley.
Si os fijáis ahí la ratio dedicación
capacidad externo 98,
ahora tenemos que contestar a varias,
varias cuestiones, cuantas
asignaturas distintas,
pero no ustedes, porque
todos estos vienen
el informe.
Cuántas asignaturas distintas
ha impartido el profesor la
profesora en las cuales se ha impartido más
de un crédito en los cinco años
imaginados que han sido 7, vale.
Cuál es la antigüedad del?
La profesora
en la Universidad de Murcia también
os viene en el informe
imaginamos que son 15 el número
de asignaturas distintas,
con grupos pequeños por entre
50 73 hasta 70 de las 7.
Pues son 2.
Las otras cinco en los grupos
son de 76 a 100 estudiantes
y más de 100 estudiantes
de primera matrícula
no suele haber asignaturas.
Entonces veremos.
Al final este señor que tiene tiene
más de 10 años de dedicación
a la Universidad de Murcia,
lo pone más de 10 años.
Por lo tanto, al final es un
116 con 2, que es un,
destaca que tendrá un dos de acuerdo.
Venimos aquí.
Le ponemos un 2.
A esto insisto en todo para hacer
todo esto que es una fórmula poquillo
porque yo, que tal vais a
tener todos los datos
y además el mismo programa,
pues lo hecho.
Vamos con una dimensión 3.
La dimensión tres es la
dirección resultados.
Aquí también tenemos una
dimensión resultados,
tenemos que hacer caso
a las encuestas
y los alumnos que están encuestas
de alumnos y alumnas.
Te ves porque ni más ni menos,
que nos lo dijo a la vez que
mandamos las encuestas tendrían
que tener muchísima importancia,
muchísima más de la que tenía.
Bueno, en el indicador 3, uno son
los objetivos formativos
alcanzados y competencias adquiridas
la Encuesta de Satisfacción,
de un lado, evidencias
del Sainz informes,
tal cual la valoración el
promedio de la encuesta
es significativamente usted,
grupo de referencia
o inferior a dos puntos
significativamente.
Como decía antes, Antonio López,
es significativamente inferior
a la mía.
El grupo de referencia
es que es inferior
a la media del grupo de referencia,
que es el curso
y además uno con siete desviaciones
estándar.
Vale?
Creo que esto lo pone por ahí abajo
y además el centro no dispone
de evidencia procedente
de las propias encuestas del ensayo,
construir informes que dicen
claramente que la asignatura
no alcanza los objetivos previstos.
Aquí tiene que haber informes,
del del ensayo de la Comisión
de aseguramiento,
de la calidad en este sentido,
que es normal ente,
no lo sabe.
Tenemos un 1, el promedio no
es estar entre los 4,
no disponemos de evidencias
procedentes de que indiquen,
indiquen todo esto y destacado 2,
es decir, que aquí nos teníamos
que centrar fundamentalmente
en la encuesta en la sistemática
que veíamos exactamente igual.
Lo que pasa es que, como veis, el
tema está en que la escuela
y las encuestas se van segmentado.
De acuerdo?
Bien, pues si imaginamos este señor
alcanza un uno también
el indicador 3, todos, que son
los resultados académicos.
Aquí es donde entran en juego hasta
entonces de éxito y notas.
Después de hacer todas las
medias de las tasas
y todo esto que os vienen hechas
venimos a una tabla,
a una tabla donde nos dice que
tenemos su insuficiente un 0.
Si la tasa de rendimiento es
inferior a uno con siete desviaciones estándar
de la media o menor del
15 al mismo tiempo,
la tasa de éxito es menor
de uno con siete desviaciones
estándar del promedio,
vale?
Esto es complicado, es
complicadísimo que suceda.
La tasa de éxito
está incluida entre uno con siete
desviaciones estándar,
es decir, si aquí tenemos la
media uno con siete abajo,
uno con siete está incluida
en ese rango
o bien la tasa de rendimiento
es menor Bale
y luego el suficiente.
Vemos que tiene cuatro posibilidades
y el destacado tiene
tres posibilidades.
El 9, 3, cuatro solamente 2.
Estas son las tasas.
Vamos a suponer, vamos a suponer
que aquí tiene su otro bien.
Aquí análisis del plan de mejora,
esto ya es totalmente.
Vosotros sí que tenéis que yo creo yo
que acordar entre vosotros
en una reunión,
quizá o como sea cómo vais
a valorar el auto.
Aquí tenéis un cero si
el auto informe
no se ajusta a los aspectos que
debe contemplar un uno
si el informe se ajusta a los
aspectos que debe contemplar
y un don.
Si el informe evidencia un
proceso de análisis,
reflexión y mejorar, esto es.
Sois vosotros los que os tenéis
que leer los informes
y dar esa valoración, el 1, 2.
Bueno.
Marginados que el informe evidencia
un proceso de análisis,
reflexión y mejora.
Tenemos un dos Antonio como hubo un
poco cuando dice que lo forman
se ajusta o no se ajusta
a los aspectos que debe
contemplar sumo.
Tenemos un modelo de aspecto que
debe contemplar la tenéis,
pues en el informe son varios
campos a los cuales tienen
que ir respondiendo el proceso
de la profesora.
Entonces el campo uno imaginaos,
que es resultados académicos,
que los resultados académicos son
tarea y además no estoy contento
porque no sé qué entonces para
mejorar esos resultados
académicos.
Yo lo que estoy haciendo
y voy a hacer es que no se va a todo,
y todo eso para cada
uno de los campos
a los que tienen que contestar tiene
2000 caracteres máximo.
Pero como como lo ha metido en
una aplicación informe,
si tuviese más de 2000 caracteres no
lo hubiese dejado de acuerdo.
Bien, vamos, vamos ya al año
siguiente a la siguiente dimensión,
que es la dimensión 4, el 4, uno
es la innovación docente,
la innovación docente.
Yo he estado viendo algunos
algunos expedientes
y la verdad es que la gente ha
hecho un montón de cosas
y pero esto es muy simple,
tenemos un cero
si no pertenecemos a un grupo
de innovación docente
o similar bale,
tenemos un uno si pertenecemos a un
grupo de innovación docente o similar
y además tenemos en los cinco años
un proyecto de innovación docente
o participamos en 1,
tenemos un, dos si perdemos
a un grupo, Innovación,
Docente o similar, y participamos
en dos
o más proyectos de innovación.
Todo lo demás está muy bien, hay
gente que ha participado a lo
los mejores, 10, 15.
Siguen siendo el centro
y los suben todos
y ahí tenemos el uno dos la
cuatro dos la cuatro 2.
Las actividades docentes
es la formación,
es la formación y la
formación docente
a ver qué me ponga exactamente.
La formación docente es
cuando tenemos un 0;
si no hemos recibido ni impartido
ninguna actividad formativa,
en el período sí hemos recibido e
impartido al menos, una formativa,
de carácter transversal o
de carácter específico.
Me da igual, y tenemos un
dos si hemos recibido
o impartido dos o más acciones
formativas,
de carácter transversal
o específica docente,
pero al menos una de ellas debe
ser, como dice el modelo
de las últimas específicas docentes.
Todo ello puede ser corporativo
o no corporativo corporativo,
y la Universidad de Murcia
no corporativo fuera.
La Universidad aquí imaginamos
que tendremos un imaginemos
que tenemos uno venimos a 1,
nos lo hemos puesto, hemos puesto
aquí y ya veremos.
Luego tenemos ya el 4, 3, que es la
divulgación en la divulgación,
cero puntos, no ha acreditado
ninguna acción divulgativa
en el período acciones divulgativas
que son la organización de eventos
publicaciones conferencias libros
artículos todo ello relacionado
con la actividad docente y entre uno
tres acciones divulgativas.
Es un uno más de transacciones
divulgativas.
Es un 2,
un dos al menos dice que al menos
una de esas acciones divulgativas tiene,
debe tener relación con temas
de igualdad y diversidad
o sostenibilidad y o con prohibición
de eventos.
Han preguntado, por ejemplo,
realización de eventos.
Si yo estoy un congreso de docencia
y pertenezco al comité
de organización,
eso soy, yo creo que sí?
Yo creo que sí pero, insisto,
está en esta dimensión?
Pues sois vosotros, tenéis que.
Mar levantado la mano y con esto
llegaríamos al final,
en principio, ninguna
duda muy concreta.
Cuando se habla de la,
el indicador 4, 1,
cuando se dice que el docente,
por ejemplo en la destacada
no se docente,
pertenece a un grupo aún a un
grupo de innovación docente
de la Universidad de Murcia,
y participa en dos proyectos
de innovación
Bale duda, surge, si tú perteneces
a un grupo de innovación docente
y permanece ese grupo de
innovación docente,
por ejemplo, durante tres años más,
sigue renovando y se hacen cosas
a raíz de ese grupo, innovación
docente.
Eso tenemos que considerar
como uno solamente,
o sea, un grupo de innovación
docente está este año,
está al año siguiente,
está al otro año
y en cada uno de esos años se hacen
actividades diferentes
dentro del marco de ese grupo,
Innovación, Docente.
Me surge la duda, si eso se tiene
que valorar como sólo como 1,
o tendremos que decidir
de toda Comisión.
De innovación docente,
perteneces a los acuerdos dentro
de los cinco años
perteneces algún año al
menos no pertenece;
por ejemplo, en los primeros años no
puedes haber pertenecido a nada
porque los primeros años no existían.
Grupos de innovación docente creo
que es el 13 14 14 15 no existían
grupos de innovación por lo tanto
es o pertenece sólo pertenece,
y eso es el espíritu
del del indicador.
Un año no tiene más historia y
puedes hacer muchas cosas
o hacer menos cosas,
pero es que los proyectos
de innovación,
los proyectos de innovación,
hay dos tipos de proyectos
de innovación.
Veréis que vosotros tenéis subidos
o están subidos de oficio,
vamos a llamar así los proyectos
de innovación
de la Unidad de Innovación,
aquellos que van muy ligados a los
grupos de innovación docente,
pero no están subidos los proyectos
de innovación,
de otras universidades o no
corporativos entonces ahí
lo hemos asumido en general las
personas no los profesores
era bastante injusto.
El hecho o es así lo vieron los
los que redactaron el modelo,
que si no pertenecía a un grupo y no
va a ser docente directamente,
ibas a tener un cero indicado.
Entonces, si tú tienes
para evitar esto,
si tú tienes dos o más proyectos
de innovación docente
no corporativos te sirve, te sirve
igual y aunque no parte del casa,
ninguna relación entre la
universidad y Mónica yo quería.
También quiso confirmar
que como no va al menos un año
de los que están evaluando,
entiendo verdad, el hip hop
y la desolación social
puede ser parte de cualquier otra,
es lo que se llama corporativa,
solamente la que se reciban,
formación y profesora.
Correcto ejemplo no solamente
es la que se refiere
al centro de información y
desarrollo profesional,
sino también también me preguntaron
bastante por no ser por la ola
senior, con la Universidad del mar,
o cosa así y eso también vale
y aparte de eso también vale.
Evidentemente, formación
que hayan recibido
o impartido en la Universidad
de Castilla
-La Mancha y la Complutense.
Fijaos alguna cosa más?
Fijaos: yo aquí os quiero ver, veis
que aquí se está reflejando,
se ha ido reflejando todas las
puntuaciones que hemos ido
dándole a las distintas a los
que me estoy refiriendo:
los amarillos.
Sólo tenemos un 0, que es
en Innovación, Docente?
Porque no pertenecemos
a ningún acuerdo.
Bien, ahora venimos aquí abajo.
Fijaos, tenemos en el indicador
uno en la dimensión 1,
tenemos 25 en la dimensión 2,
pero 55; dimensión, 3, 45;
La dimensión 4, 15.
Todo eso se suma,
y se multiplica por una constante,
que es cinco total,
que al final tenemos un
siete un sí bale
qué pasa esto podemos tener más
cosas sí por ejemplo tenemos el factor
de modulador remodelación
por constancia,
se especiales en gestión.
Supongamos que este compañero
o compañera
ha sido decano cuatro años mal.
Tenemos que el Calvo,
el tiempo que ha estado
son cuatro años
y ponemos un cuatro.
Además la ponderación del cargo hay
los cargos se pondrán en función
de su importancia.
Entonces, lo más importante es que
la ponderación es de tres tercios,
por eso vamos a poner ahí
un tres son lector
Vicerrector de Cano Vicedecano
defensor universitario total todos
hasta entonces departamento
con la ponderación dos tercios
se empezarían secretario
departamento y la ponderación;
un tercio son es.
Son los cargos de pertenencia
a comisiones estatutaria;
por ejemplo, la Comisión de
Calidad del claustro,
la comisión de investigación
o la Comisión de Ética
en cinco salas.
Vamos a suponer que este profesor
ha sido decano cuatro años
y claro, cuánto vale!
Entonces venimos aquí abajo y vemos
que en el factor de ponderación
por circunstancias especiales
le ha ponderado un cero 3.
Se suma un 0, 3, con lo cual ha
pasado de tener un ocho con 5,
un ocho con 5.
Es excelente en la puntuación
cuantitativa,
pero como tiene un cero
en la dimensión,
cuánto uno no puede tener
un excelente,
pasaría a tener un 1.
Bale.
Venga ahora dudas y ya
le doy paso Antonio.
Entonces, Antonio, cuando
se quiere funcionar
en cualquier indicador de
cualquier dimensión,
se rebaja la nota excelente.
Si eso lo tenéis, creo que
el otro día tiene claro.
Yo sí hay dos formas de.
Hay dos puntos, 2.
Puntuaciones no, la cuantitativa
y cualitativa y cuantitativa
es que a partir de ocho
eres excelente,
y aquí tenemos una chimenea, y la
cuantitativa y cualitativa
es que no puedes tener ningún
cero en ningún indicador
para tener un estilo.
Si, por ejemplo, el cero estuviera
en cualquiera de los indicadores.
Indicado en la dimensión
1, dimensión 2;
dimensión 3; si estuviera ahí el
cero ni siquiera podíamos tener
un notable.
Pasaría a un aprobado.
Bale.
Bien, alguna pregunta ahora,
si ven alguna pregunta más, tenemos
5, dos o tres minutos
y le doy paso Antonio.
Antonio Machado Yo no
soy como Estado,
no sé cómo están los
demás, llevamos 2,
llevamos dos horas aquí desde
el punto de vista docente,
dos horas de clase o más me parece.
Vamos, estamos hablando
de la calidad docente
y no sé si curiosidad
lo vamos a ver yo.
No sé lo que voy a explicar ahora
mismo ni Emilio Aragón,
Antonio Antonio y otro Antonio otoño.
Si esto yo creo que lo
que sería operativo,
puesto que os habéis repartido,
estáis todos repartido las comisiones
o todos cosas van mejor
en la primera reunión
que tuviéramos.
Vale?
Lo que sería conveniente es que
o jugamos la presidenta
o el presidente elige al azar
uno de los expedientes,
si no ido a la zona del expediente,
y entonces lo resolveremos entre
todos con con el técnico.
Lo vamos a hacer aquí y a partir
de ahí se reparte
y cada uno suyo lo suyo, totalmente
de acuerdo con José Vicente,
porque me parece mucho más
operativo para Antonio,
se a otra hora contándonos
en vacío cosas.
No nos va mal, lo vamos a hacer ahora
es precisamente lo que están
diciendo vamos a hacer un ejemplo no pero no
no no me centro no fue un ejemplo
es un buen día y el programa
la primera vez.
Tú en tu caso la Comisión
que te toque.
Cogemos un expediente real, no un
ejemplo de expediente real,
porque el ejemplo ya no
vale el ejemplar.
Un ejemplo es una efectividad real,
pero es un expediente,
como lo hizo en contra o ya Antonio,
más efectivo o no real
y además dentro de la comisión
que tenemos y no en general,
porque si no ganamos vamos a empezar
otra vez que tengamos las dudas
en la comisión.
Será mucho más operativo.
No estoy de acuerdo con José
Vicente y mental,
lo digo yo ya le diré a mi
presidente de comisión de rama
que hagamos un ejemplo conjunto
entre todos en el momento
que sea la reunión primera y que
veamos un poco los criterios
y a partir de ahí cada uno repartió
los suyos totalmente al técnico,
al que esa primera reunión que daba
al técnico Antonio Bueno,
un cualquiera lo alto no sé cuánto
hace que no vayan diciendo ahí
si vale esto así o esto.
Estos son luego ajustes
y ya está y, una vez que resolvamos
uno real, entre todo,
entonces ya lo siguiente yo
creo que ahora más dice
pero mira todo más más mejor no yo
no he ganado otra obra ahora,
como aunque sea un ejemplo,
me da más.
Si más yo miraba yo,
sin querer entrar en conflicto con
mis compañeros José Salvador,
estoy de acuerdo que cada comisión,
con su presidente,
haga ese ejercicio, lo veo bien,
pero también es decir que solo 12
tenemos optar a una para estar aquí
o, por lo menos he tenido que
renunciar a dos reuniones
para poder hacer esto.
Entonces, yo me entiendo
que que yo sí quiero
que Antonio Valera a un
simulacro estéril,
a hacer, pero luego cada uno
que quieran conectarse
y que luego cada presidente,
efectivamente,
me parece un ejercicio, una
propuesta muy buena,
la de mis compañeros,
pero que no me cine, que nos
podamos quedar aquí
porque yo siento que yo he dejado
de caer dos reuniones,
una de ellas de investigación
europea a poder estar haciendo esto.
Entonces ahora no quiero, no quiero,
quiero que me den información fuera.
Al final Antonio salió.
No creo que deba dejar de hacerlo.
Es mi opinión.
Yo no he dicho que deje
de hacerlo, he dicho
lo que consideraba más operativo.
Ojo, no vayamos a interpretar.
Ahora haya,
no se considere operativo,
no lo vamos a dejar
ni el choque a la abogada.
He dicho que no me parece
lo más operativo,
que no lo haga que adaptar el hecho
de que hay que encajar las agendas.
Todos estamos ocupados.
Bueno, hay gente,
siempre puedes hablar
con tu presidente
y ya os organizada y asentada,
reunión la Comisión organizando
y ya está,
pero ahora yo creo conveniente
también.
Como más estoy totalmente de acuerdo
que tenemos ese expediente
y Real Regal preparado por Antonio
y creo que nos pueda ayudar mucho.
De todas formas, Mónica
ha levantado la mano.
También.
Antes de darle paso Antonio, yo
quería preguntar una cuestión
sobre los factores, que hay
circunstancias especiales.
En el anexo.
Unos se habla de un baremo que está
si organizarse o desarrollado
y con objeto de conocer
cómo se detalla,
con objeto de conocer qué valoración
se le da a los tiempos
y está hecho y derecho,
Logista colgado también
en la página 12
o que no lo había visto,
pero sí la verdad.
Es que, bueno, podía tenía que
haber, podía haberlo sacado,
pero si está colgado allí,
pues ello es tragedia,
pero no como vi que ponían
a elaborar.
Si por eso se caro.
Elaborarse se elaboró, se aprobó y
se aprobó en Consejo de Gobierno,
está de acuerdo?
Porque gracias, si puedo,
Antonio o caso,
mientras mientras Antonio se está,
se está hablando con nosotros,
yo lo voy a buscar y
yo lo voy a ellos,
lo voy a poner Bale después,
claro, bale puedo decir
una cosa, no, perdona los
cargos y las bajas
que modulan la calificación son
de los últimos cinco años.
In situ, por ejemplo, has tenido
una de las cosas que se modula
y es una baja maternal.
Imagina cómo has tenido una baja
maternal en el curso?
13 14, el curso crece 14 me
ha sacado del medio,
pues no la puede exponer,
lógicamente.
Alejandro era argumentado antes,
ha comentado sobre la baja,
que también ha ponderado entonces
si está incluido en un año
a evaluar una baja o cualquier
otro o dedicación
a tiempo parcial por decirlo así o
no eso como humo una baja si quiere
también supone la acción si
quieres supone nación,
que es exactamente la misma
que la de los cargos,
lo que pasa es que en este caso
se pondera por meses
como máximo creo que es de 12
meses, bale, salvador y 8,
también de acuerdo con Mar. Es
decir, no creo que los comentarios
de Jose Vicente March
no son excluyentes.
Me parece muy oportuno que cuando
se haga la reunión estable,
que establezca un expediente
inicial de trabajo común,
y a partir de ahí se
reparte los demás,
pero también quisiera ver cómo se
hace para aprovechar la una,
el tiempo que tenemos,
como se había real
para concretar cosas,
y se mundo comenta.
Te ibas a poner en recursos la
presentación que dicte el otro día
y yo no la he visto todavía
en cuanto al recurso,
al igual que si había multimedia
la grabación,
pero la presentación de recursos
para no tener que ir a la grabación
y buscar exactamente el Uber
o PDF de la que no es,
no has mirado muy bien Salvador,
porque está puesta ahora vamos,
me han dicho me han dicho que
estaba puesto en recursos.
Es la página web de 12.
Vale el recurso de un
curso formativo,
no?
Yo estoy entrando dentro del
del curso de la aema,
el más vale a elevar los recursos
del curso virtual en aula virtual.
Si refiere la ofensiva a la nada
y hay alguien ahí que lo pongo
yo lo pongo sí o sí tengo acceso
a la del otro día
y la de este, pero vamos,
de todas formas,
si está la grabación pero
también comentó que iba
a dar la composición de las
omisiones y todavía no sé si no la composición
de las comisiones.
En ningún momento dije que le dije
que iba a más a los presidentes
y se la he pasado los presidentes,
cuando ellos estimen oportuno.
Ahora sabremos quiénes somos
y cómo contactar con ellos
o compañeros que hay.
Entiendo más o menos podemos estar.
En todo caso, vuelvo a repetir
los presidentes.
Si tienen todos la composición
de sus comisiones
y cuando ya te digo cuando
estime oportuno,
pues nos dirán.
Pues son sextos.
Estos estos que yo creo que
yo creo que yo creo
que no tardarán mucho cuando
puedan llegar a nadie,
o la comisión de secretos o
tienen que ser discretas
es más yo creo creo creo recordar
porque el otro día lo estoy mirando
que sí el lugar que se
lugar de meteoros,
los recursos del curso y demás,
que está muy bien,
os metiese en la página web que yo
os estoy contando de docente.
Docente, humedad para la página
web de la medida,
para la claridad, 12.
Yo veréis la composición
de las comisiones,
porque yo creo que el señor
vicerrector la publicó el otro día.
Involucrada efectivamente, estable
están publicadas.
Por lo tanto, el club.
Paco Laredo confirmarlo, que
acaba de decir ahora
la compañera de ello la sevillista
publicadas esta mañana temprano,
salva tras la composición de
comisiones conectadas.
Bien pues dicho esto Antonio cuando
quieras adelante bale nada
Si lo voy a hacer es presentaros
el programa,
el programa,
con lo que vais a trabajar realmente,
lo que ha enseñado Antonia.
Es más, como consulta
para dudas y para.
Pero realmente lo que tenemos que
trabajar es con el programa.
Así que voy a empezar rápido
a compartir cosas
y hacer un ejemplo para que lo veáis.
De acuerdo, vamos a ver,
aclaró compartir pantalla, pantalla,
estáis viendo un,
estáis viendo el programa no docente
arriba lo ve claro si de acuerdo Bien
pues primero voy a coger otra cosa.
A ver, otra vez,
en cambio, directamente,
y creo que se puede.
Comprobar si ahora me dice
otra cosa, verdad?
Es un jugador?
No vale perfecta.
Pues entonces empezamos.
Lo que he hecho es una guía
a partir del manual que han
hecho los informáticos,
una guía para vosotros, eliminando
todo aquello que podría
ser superfluo para vosotros.
Entonces esto voy a poner
la piel, se vea mejor
por la uno no está todavía,
pero más vale,
es que he estado trabajando con ella
y modifica, yo digo que en realidad
no soy yo el que ha hecho nada de lo
de lo que si alguien quiere,
que cada vez que suba
esa documentación,
algo por raro que cuando vaya
a ir al cuadro de Luis.
Claro, pero es que va a estar todo
cuando los estáis actuar,
pero vamos,
que sí que no hay ningún problema
en ese sentido,
supongo, e Introducción bien de aquí
como llevábamos un poco tarde,
pues no os voy a hablar
poco de la guía,
simplemente eso que la he hecho
a partir de del manual
de los informáticos
y que para acceder tenéis
que poner esto docente.
Wayne punto es cuando sea de paso,
que será a partir de esta fecha
y también para hacer pruebas.
Podéis utilizar esta docente.
Un punto es que espero que esté
operativa para vosotros
y es la que yo voy a utilizar la
que yo voy a utilizar para,
para ir enseñando todo, todo el
la aplicación de acuerdo?
Pues nada, aquí se explican
algunas cosas,
explica todo, va más o menos todo,
todo lo que aparece en la guía,
que no lo voy a ver porque
mejor es que vayamos
directamente al programa.
Aquí está todo bien detallado con lo
que respecta a la aplicación,
no a las cuestiones llamadas
sustantiva,
las cuestiones de contenido,
pero lo que es cómo manejarse,
pues está muy bien detallado
y claro.
Entonces, volviendo al
programa docente,
yo he entrado.
Como veis, es docente.
Aquí aparece docente un test que es
lo que tenéis que poner vosotros,
pero para entrar en los expedientes
reales es docente un solo docente,
o ese punto es ya se
sabrá dado permiso
y podréis a trabajar, que
aparece cuáles son?
Qué es lo que aparece
en este programa?
Vale?
Pues os lo voy a ir explicando.
Al entrar hay varias pantallas que
se pueden pulsando aquí usando en este,
puedes ir navegando o sea,
pueden abrirlas
-efecto lo que todavía
no se ha llegado.
Por ejemplo, la certificación
no puede mirar todavía
hasta que no se abra el plazo, que
es lo que aparece en la pantalla
o lo explica todo para que veáis
pues para un profesor.
Para os aparecerá un listado
con todos los profesores que os
corresponden a vuestra comisión,
para cada profesor aparece
su nombre, su dni,
su correo electrónico,
su rama a la que pertenece
la Comisión
a la que pertenece el centro
y el departamento.
Aquí no lo veo bien porque
tengo esto.
Aquí aparecen los documentos,
los documentos que se van
a ir subiendo ahora mismo
si le pinchó.
Me deja.
Pues ahora mismo solo aparece el
auto informe que no es real,
que ha agregado esta profesora,
aquí aparecerán también los informes
del departamento,
informe del centro, informe
del Vicerrectorado.
En fin, todo lo que necesitáis
para ir consultando
y rellenando vuestra plantilla
es una simple plantilla.
Si volvemos atrás, podría haber,
era inesperado.
Voy a entrar de nuevo, así lo veáis.
Docente, entrada.
Aquí aparece listado, como he dicho,
de todos los expedientes.
Yo estoy Bale, por ejemplo, esto
ya es tarde lleno, pero bueno,
dentro del Este,
para entrar ahí he visto
cómo lo he hecho
y continúa explicando todo lo que
todo lo que aparece en pantalla,
la hoja de ruta, bueno, simplemente
a título informativo
por dónde va el proceso,
desde la fase de carga hasta
la fase de evaluación,
que se supone que en
la que estamos no.
Bien, esto es un cronograma de
esto es una línea temporal.
Con con toda la información, de
por dónde va el proceso,
ahora estamos en evaluación.
La línea roja nos dice el
día en el que estamos.
Esto no tiene mayor importancia,
pero si sabéis de un golpe de vista
por dónde va la cosa y cuánto falta,
y ya entrando a los a las
distintas pantallas
inicio del proceso, no tenéis
que hacer nada,
porque eso fue simplemente
lo hicimos nosotros
como la unidad para calidad,
para cargar los datos y para
prepararla la información,
donde de verdad ya podéis empezar
a a comprobar cosas
en la fase de evidencias,
la fase de informe
y la fase de evaluación.
La fase de evidencias es
lo que han revisado.
Los participantes han ido revisando,
a ver si sus datos
o los datos que aparecen aquí ves
que para cada año se despliega lo
que para cada año han ido
comprobando o adoptando nuevas cosas.
No estoy esta profesora en concreto
ha elegido a estos cinco años.
Por eso aquí de los siete
sabéis que eran 7,
aunque aquí aparecen 8, pues
lo que veo, pero bueno,
es que esto es de hacer un test,
tienen muchísimos errores
y eso lo para pruebas, no?
Entonces esta profesora ha elegido
el año 18 19 17 18 etc
hasta el 14 15 ha dejado fuera
el 13, 14 el 19, 20.
El 12, 13 no debería aparecer,
pero bueno ya sabéis
que estos que no ha elegido por
la falta que lo miren,
pero si queréis tener tres que
comprar, comprobar después
cuando estamos rellenando
el informe, el informe,
pero lo veréis aquí lo que le
aparece al profesor o profesora
es pues una serie de campos,
una serie de de apartado,
no para cada año su capacidad
de dedicación
la que interesa acepta
la del profesor,
que no es la correcta porque no
se ha aplicado la fórmula
que después veremos que no tienes
que aplicar la fórmula.
La fórmula se aplica sola
si la nueva regla,
porque todo momento lo hace
mal también cuestiones
de divulgación docente.
La docencia que aparece
en la base de datos,
en el de esta tableta aparece
a partir de la titulación.
La asignatura pincharse en nombre de
la asignatura aparece la guía,
no te permite descargar la guía
consiguiendo algún caso,
tenéis que consultarla.
Esperemos que no haga falta
porque tampoco es una.
Pero si hay tenéis alguna duda
Bale después la, la la carga,
esto es la capacidad
y la dedicación también
para esa asignatura
e ahí tenéis el dato.
La siguiente columna es esa
razón entre dedicación
capacidad el grupo, porque sabéis
que la Unidad de Análisis
más que la asignatura para
las evaluaciones
sobre todo la encuesta es el grupo
aquí si tuviese perdón
algún alguna encuesta
aquí aparecería,
y la podría descargar ahora abro
otro para que lo veáis.
Las tasas de éxito y de rendimiento.
También la formación docente.
Esto es que lo ha cargado.
Por eso está mal lo cargado yo,
por eso el título es tan raro
y certificado lo que presente
el profesor para eso,
pues se va cargando aquí
aunque no siempre eso lo veremos
después después,
pues si lo hemos dicho de
Innovación, Docente,
venimos que esta, esta profesora
participó en un grupo,
en un un grupo de innovación docente.
Por lo pronto ya de momento
tiene un 1,
aunque no tiene un proyecto
aquí puesto,
pero puede que lo tengan
sus aportaciones,
que lo vamos a ver ahora.
Entonces va a ser otro año
que tenga encuestas?
El siguiente.
Veis aquí Antonio disculpas,
ninguna pregunta.
En relación con formación docente
imaginamos que no este año
y que se habrá quien lo quiera.
Ahora lo vamos a ver ahora.
Es que nada bueno, supongo que
tampoco te deja terminar,
pero quería estar algo
más, pero bueno,
si no me vuelves a interrumpir,
no hay ningún problema.
El caso es que aquí vemos que
aparecen la encuesta
pinchando en ella,
pues pueden consultarla
la formación docente,
pues esto precisamente lo ha
aportado la puerta del profesor
y le aparece aquí ya he dicho que no
siempre por eso ahora lo vamos
a ver, y la innovación docente
vemos aquí que este hombre
ya tiene un proyecto
aparte de crecer.
Por lo tanto, ya llega al dos
como vamos a ver después
prácticamente,
aunque no tenga nada más, pero
seguro que he aportado
algo más de innovación docente.
Posiblemente voy a cerrar
aquí y esto aquellos.
Aparecen las aportaciones
después de todo algunas
que deberían estar en
las bases de datos,
se cargan en su sitio,
es decir, está por ejemplo,
prueba del curso 18 o 19,
pues aparece aquí porque la
formación es una de estas no?
Supongo que será el curso anterior,
lo va poniendo,
lo tenéis que tener cuidado en eso
porque puede estar repetido,
porque la mayoría han puesto
todo, todo, lógicamente,
no solo han visto.
Es que además muchas al principio
no aparecía en todas.
Toda la información estaba errónea,
pues han aportado muchas
cosas que ya están.
Ya están en su entonces estos
apartado, pero bueno,
en cualquier caso es sencillo
de comprobar.
Luego ahora cómo vamos a ver el tema?
Lo veréis que es complicado
el informe.
Esto lo han rellenado, ellos por
supuesto, este está mal,
lo he hecho yo de mala manera, pero
aquí estaría la información
bueno para cada uno de los campos
que ha rellenado el participante.
No, estos son los los campos
con más emoción
donde caracteres es mucho, pero
bueno, hay que leerlo,
quizás sea donde quizá será donde
más tiempo tengas que echarle.
Además muchas cosas relacionadas
con otros indicadores
y ya yo voy a pasar a
donde más tienes
que trabajar la fase de evaluación,
estáis aquí este he cogido un
profesor que ya está relleno
que ya está completado por
eso, por eso no me deja.
Ahora podemos descargar,
este es el informe,
es el informe que tenéis
que rellenar,
que ya está completado
mal completado,
que fue el primero que hicimos.
Nos dice.
Yo lo hicieron en una ética.
Entonces tener vamos a
volver a coger una,
oeste sin hacer, por ejemplo, es.
No estáis aquí no sé si
lo he dicho todo,
siempre a la derecha.
Aparece como entrar en un expediente
y ya estamos en evaluación,
cómo se rellena muy sencillo.
Aquí tenéis los documentos que
necesitáis y pinchazo.
En cumplimentar, ya estábamos
aparecer el expediente
y a rellenar bien, vamos a
empezar por el primero,
antes de entrar en lo que es el
informe propiamente dicho,
para cada uno de los indicadores.
Como veis, aquí hay una
serie de cuestiones
que vienen dadas por los informes
y que tenéis que poner y
que tenéis que poner.
Aquí se puede hacer al mismo tiempo
que hacéis esto conforme lleguéis
al indicador que se necesita,
aunque yo os aconsejo que, primero,
no lo preparé el primero,
antes de entrar en cada
indicador concreto.
Entonces empezamos por el primero
y este ya es el ejemplo
número de reuniones
en las que ha asistido para
la elaboración del,
pero de eso está el informe
de departamento.
Por eso decía que alguien lo indica.
Es decir, que tenemos que cargar
o haber descargado antes el
informe del departamento.
Voy a coger yo el ejemplo
que tengo aquí
pero me estorba.
Esto lo voy a poner arriba,
pues lo siento, no puedo donde
está mi siguiente,
lo he puesto aquí.
Informe de centro era lo primero
o Departamento Departamento
departamento sí pero es que
ya no estoy seguro,
si era vale
pues departamento lo tengo aquí aquí
los he puesto todos con el ejemplo,
pues este es el del departamento
en número de reuniones.
Pero el número de reuniones
a las que ha asistido
para la elaboración del PP, yo creo
que esto era la primera.
Ves participación en el Plan
de Ordenación Docente?
El docente ha asistido
a tres reuniones
de un total de cuatro para la
elaboración de este es
el informe que os llega
a vosotros, es decir,
que tenéis que poner en
esa primera casilla.
Un tres está claro, no,
y eran cuatro el número
total de reuniones?
Pues ya está en este.
Espero que cuando en el docente
no tener que hacerlo
por aquí no le doy a entender por
qué no me fío, son detalles,
que iremos corrigiendo siguiente
número de reuniones,
en las que ha asistido para la
planificación del curso
-esto es del esto es del
departamento, creo,
pues entonces, perdón, esta
es otra de las reuniones
para la planificación del curso
y esto es para el indicador
para para el 3.
Pero, bueno, en cualquier
caso está en el centro,
vamos al centro, creo recordar,
no es participación en
reuniones con Decano
-vicedecano, coordinador
de título previas
a la, al comienzo de la
ciencia y aquí vemos
que ha ido a cuatro reuniones de 5,
es decir, que entramos
aquí y ponemos 4,
en la otra casilla, cinco más cosas.
Siguiente número de seguimiento
de las enseñanzas.
Reuniones también está este sí
creo que está en el centro,
también las enseñanzas.
Una vez allí he asistido a
cinco reuniones de siete
con objeto de realizar un
seguimiento de las enseñanzas,
es decir, que aquí tenemos
que poner un 5.
En total un siete lo verdaderamente
va siguiente antigüedad del docente
en la Universidad de Murcia.
Eso lo tenéis en otro informe
es el informe,
perdón, del vicerrector anexo 5,
también lo tendréis disponible aquí
una de las veces que la antigüedad
del profesor es 10 años
y podías curso, discurso, como
José Antonio Ortega,
quienes tan línea de toda la reunión
ha pedido poder nombrar
entre paréntesis el informe
que utilizar.
Ciertamente lo pone ahora,
pero arriba o abajo, que está
claro que si vas poniendo
el informe que hay que mirar
es más rápido, cierto,
han ido más allá de lo
que sea, pero vamos,
no sabéis los problemas que hemos
tenido con este tipo de cosas
porque no podemos solo tanto, los
detalles son tanto los detalles
y, por supuesto, esto es
un estudio piloto
y vamos a ver si poco a poco
lo vamos mejorando,
lo cual no podréis imaginar
la de detalles
y si encima lo si me lo puedo
imaginar no lo puedo dar,
lo mismo que en el futuro,
en vez de que el informe del
departamento tendrá
que ser un formulario web
para que automáticamente se encargue
de aclarar quiénes son valor.
Bueno, con eso hemos tenido
más problemas todavía.
De hecho, ellos no lo pueden hacer
directamente en docentes,
lo tienen que hacer en el sector de
expedientes o la imposición,
y después el receptor del expediente
lo carga en 12,
en timbal día eso no, no nos
cuestionan nuestra.
Pero bueno,
entonces yo tenía una pregunta
también a nivel técnico.
Solamente conocimiento para
funcionar es si puede mantener abierta
o la página de todo lo que es
documentación cliente,
y si oye birmanas ocurrir.
Esto no solo vamos a ver yo.
El truco que os aconsejo es que
hay dos veces yo lo hago así
porque yo he cargado a
cambio de pantalla,
este es el enlace del docente,
pero lo puedo cargar dos
veces en el mismo 12.
Puede ir cambiando de pantalla como
como son páginas web, eso,
pero en un mismo ya aquí
al mismo tiempo
no es posible como lo estoy haciendo
yo sabe ya que gracias.
También podéis descargar o no,
y hacerlo, como también
estoy diciendo
yo los tengo aquí en Word,
estarán en PDF.
Pero aquí tengo todos los
informes que necesito
y lo voy mirando.
Es que después siguiente de
dedicación docente promedio
en todo el período evaluado, vamos
también al informe de The
del vicerrector, todo
esto después veréis
que sí está señalado en la
tabla e-pero bueno,
para ir rápido.
Yo me meto en el informe del
vicerrector es el anexo 5,
es que aquí aparecen la tablet,
da todas las capacidades y
dedicación a lo largo de los años,
y el total problema con esto
que sigue estando mal.
Esto lo digo sobre todo a Antonio,
le estuvimos mirando lo que hay
que meter aquí es la media,
la media y no el total.
No, o bien utilizar la plantilla
de Antonio y a Dios,
o poder saldrá el dato en concreto,
pero no hace falta.
Es tan sencillo como dividir
y esto por fin,
con dividir el total por 5.
Es decir, 85 con 67 para la
capacidad dividida por 5,
ese es el dato que ponemos
aquí en este caso,
creo que será un 15 aproximadamente.
Otro problema que tenemos es
que no permite decimales.
Eso está mal.
Ya ha puesto el Dumbo, supongo
que lo solucionarán,
y la producción estará bien,
pero es que ahora mismo
no me deja buenas decimales y lo
mismo volvemos a consultar.
Esto era la dedicación.
Pues consultamos en el informe
la capacidad anexo 5.
Capacidad, perdón, lo echaré.
No es igual.
Si es una prueba, aquí está el total,
pues está dividido por 5.
Sería bueno, no lo sé, creo
que como lo he hecho
era esto era un 14, esto un
17, así lo vamos a hacer.
Además, no podemos poner
ni los decimales.
Entonces esto será aproximadamente,
y esto en 17.
Bale número de asignaturas distintas
impartidas durante el período,
evaluado, siempre y cuando el
docente haya impartido en cada una de ellas,
al menos un crédito también
lo tenemos.
El informe del Vicerrector
anexo cinco aquí dice que el número
de asignaturas diferentes
impartidas en el período -fueron
10 ya van a volver a esto.
Cinco de ellas fueron de
hasta 75 estudiantes
y las otras cinco entre
76 100 estudiantes,
es decir, había matriculados
entre 76 100 estudiantes,
la mitad para cada bando.
Entonces lo venimos aquí hemos
dicho que había 10.
Le damos a ente, ponemos el número
de asignaturas distintas,
ha dicho que había 5.
Aquí había otras cinco aquí
no voy a hacer caso
a ni la voy a por el
anuncio de Google.
Dan juego una acción con cero a ver
si al final hacer los cálculos
bien los cálculos muchos de
ellos no aparecen allí
voy a verlo.
Aquí van a aparecer, pero
mal estoy dando,
ahora lo veremos como siempre, mal;
o sea que eso también nos
tienen que arreglar.
Pero bueno, soy como y ya empezamos
en lo que es el informe lo desean
lo de ser informe nervio,
porque estoy pidiendo perdón.
Pero esto es una prueba Jose Vicente.
Quiero decir, esto es solo sirve
para hacer ejemplo,
no, esto no es el que tenemos
en producción,
se supone que hay que confiar como
prueba es un hecho real
de alguien que no existe o
no con tanto orgullo.
Como obreros-grúas aceptamos, Gru
va a empezar a finales de mes,
ya está en puestos los tumbos;
nosotros.
Fichero como si yo hubiese
continuará después de todo lo que importa
al final del sexto en lo que es el
informe indicador por indicador.
Entonces, la tabla está dividida.
Primero, por el nombre del indicador,
las evidencias e las evidencias de
que se disponen la puntuación
directa, que es lo que importa,
la que tenéis que poner,
al final después de ver todas
las incidencias,
todas las evidencias,
pero en este caso,
para el indicador 1, participación
en el Plan de Ordenación Docente,
del departamento, y, en su caso,
coordinación con el resto del
profesorado, de la asignatura,
hay dos eminencias, una es el
departamento y la otra,
de la comisión, de aseguramiento,
de calidad,
o que están en el mismo
informe, entonces,
vemos que a otra cosa y tener
que consultar otro,
lo siento mucho o sabe de memoria y
es el anexo 1, muy importante,
que lo vayáis consultando así lo va
comprobando cada cosa de acuerdo,
con su baremo y con su puntuación,
lógicamente,
entonces vemos que en el anexo
1, para el indicador
uno a uno lo que dice
es las evidencias,
el informe del departamento,
informe de la comisión
de aseguramiento de la calidad y
vemos cómo va a ser elaboración,
esto tenéis que saberlo.
Tendréis que leerlo,
lo mejor es que vayáis mirándolo
al mismo tiempo.
La valoración sería insuficiente
cuando se produce alguna de las
siguientes circunstancias:
el docente asiste al menos
a menos del 20 por 100
de las reuniones de elaboración del
Plan de Ordenación Docente,
del departamento y existen
evidencias de que hay quejas o reclamaciones
sobre la falta de implicación
en la coordinación,
durante la planificación del
pd, el uno en este caso
lo que nos interesa, por
lo que he visto,
el docente asiste a un porcentaje
de entre el 20 por 100
el 80 por 100.
Eso en vuestro informe,
queda reflejado.
Gracias a esas gracias a las a
los datos que hemos metido.
Primero vemos aquí que este profesor
asiste a un porcentaje
de entre el 20 por 100 el 80 por 100,
lo que significa que tiene
un uno en esa.
No?
Después entramos en los informes
y veremos que este profesor
no ha tenido ningún problema
o profesora,
no ha tenido ningún problema al
problema en ese sentido,
que no hay quejas o felicitaciones.
Felicitaciones, pues lógicamente
aquí tendría un destacado,
pero que no tiene quejas en lo
que corresponda de Valais
destacado.
Normalmente se ha destacado como
diera un uno en este indicador
y en este, un destacado vosotros ya
la puntuación directa que considere,
se le pone en este caso,
probablemente sea suficiente
porque está entre el 20
el 80 por 100.
Si queréis ponerle un
destacado problema.
Aquí tenéis para justificar el
motivo de esa puntuación.
Alguien me preguntó
qué cuantos caracteres en el motivo
yo lo he comprobado para no tener un
Dumbo para eso y he copiado y pegado
al verse dos o tres páginas
y entrenan perfectamente, no creo
que tenga que poner un motivo mejor,
que sea que sea resumido, porque
esto es lo que va al informe
que después llega al a los comités
de las comisiones,
comités de certificación
siguiente indicador,
planificación de la asignatura.
Nos vamos, tenemos que saber
de qué se trata.
Entonces lo vamos a ver, eso uno
ahí se nos explica claramente
cuáles son las evidencias, que es
el informe del departamento,
como ya aparecen en la aplicación
y las encuestas de satisfacción
del alumnado, la valoración
e cero puntos,
cuando si el profesor o
profesora no entrega,
tiempo en forma al menos
en dos ocasiones
algunas de las guías docente, de
las asignaturas que combina
la guía docente no incluye
la información mínima,
etc, etc, etc. En cuanto a la
satisfacción del alumnado en Londres
que preocuparnos por las encuestas,
porque eso se calcula sólo no hay
ningún no tener que hacer
nada aparece.
Como vamos a ver, aquí aparece
ya marcado y no
es posible marcar otra cosa es este
es ese dos Encuesta de Satisfacción
de la asignatura, y a esta profesora
la media muy alta
y le ha salido un destacado
planificación,
informe del departamento.
Hemos visto que no había queja
o si vuelvo perdón,
vuelvo aquí sobre el tema
de la vida docente,
vamos a aquí te indica
claramente también
arriba lo digo de dónde se
sacan la información.
Esto que deberíamos haber puesto
también en otro sitio,
que podrá ponerse en el futuro y es
de el informe del departamento.
No existen dos dos b.
Pues nada.
Informe del departamento existen
dos a los 2, dos b son esto,
vemos que por el motivo que sea
este profesor en una ocasión
no entregó en tiempo y forma
a la guía docente,
pero sin embargo para el
resto de las guías
pues así lo ha hecho y viene fin fin.
Ha entregado cinco días
aquí ya la decisión.
Nosotros, como evaluadores quizá
haya una justificación,
como ha contado antes Antonio,
que en educación hubo un año,
un problema con eso, un problema
del que no tenían culpa
ni los profesores ni nadie, supongo,
pues entonces puedes decir.
Bueno, a pesar del dolor le vamos
a poner un destacado,
considerando que además en las
cuestas de alumnos también,
no como considere, y entonces os
vais a la puntuación directa
y destacado siguiente
de participación
en la planificación a nivel
de centro o título.
Aquí son dos evidencias, unas
el informe de centro,
lo que ya te pone la nota que
tiene el profesor asiste
a un porcentaje de entre
el 20 por 100
el 80 por 100.
Eso es un 1,
pues ya no tenemos que mirar
otra vez el anexo,
porque como todas son más
o menos iguales,
cuando lleváis mucho aseguró
no tener ninguna de eso
y también hay encuestas
de satisfacción,
de alumnos que tampoco tenéis
que hacer nada porque ya viene
la nota destacado,
también ha tenido, hay
una buena puntuación
y tiene destacado.
Ahora aquí tiene un 1.
Aquí según este indicador, tiene
un dolor ya, vosotros,
tomarse una decisión y en la
puntuación suficiente.
Aquí ya vienen las puntuaciones,
veis?
Conforme marcamos de acuerdo y culpa,
se pueden ignorar, no,
la información,
se pueden guardar guardando
y guardando
que se podrá ir guardando,
porque ahora siento
que ya no funciona bien, es otro
Dumbo que tengo puesto
y lo siento muchísimo, pero
espero que no pasa nada.
Claro, no existe aquí al final
lo veáis, borrador finalizar
y enviada por firmas o bien
cancelar ciudades,
ha salido algo malo e borrador
finalizar y enviar a puerta,
firma ahora,
da igual que no hay que decir
que no funciona,
el borrador no pasa nada.
Si esto es solo para pruebas
en el otro o funciona
y si no, pues lo de siempre
no contacta con nosotros
y lo arreglamos o lo arreglan
los informáticos
a por mediación nuestra.
La ejecución siguiente indicador
-ejecución de las actividades
docentes, el 2, 1.
Aquí tenemos tres indicadores,
una de ellas es la Encuesta
de Satisfacción 12,
no hay que preocuparse, ya nos
viene dada la puntuación
y aquí hay que consultar 2, el
informe del departamento, perdón,
informe del centro y el informe
del departamento,
entramos en, como no puede
ser de otra manera,
hasta que no lo sepa, es claro
el y en en el anexo buscamos
el indicador correspondiente.
Creo que era el 1, 3, ya
me perdía el máximo,
no sé si me sale por el camino
vamos el dos uno
dimensión dos dos el dos uno
ejecución de actividades docentes
las evidencias son el
informe de centro,
el informe del departamento
y la encuesta de alumnos
y aquí te indican tener que
ir al informe del centro,
comprobar dos a al informe
del departamento,
comprobar el 2, tres
en función de eso
puntual lo que corresponda.
Vamos a suponer que en este caso
o si queréis, lo miramos, pero vamos,
que en este caso vamos
a mirarlo en él,
en el informe de un momento,
dos años, el informe del Centro
Teresa de Departamento,
entramos en el defecto,
buscamos el timo.
Tres años ha asistido a 5,
que ya lo teníamos puesto
antes, pero no,
pero hay que volver a verlo.
Cinco de siete reuniones,
con objeto de realizar un
seguimiento de las enseñanzas.
5, 7, ya a vosotros,
de acuerdo con lo que
dice en el anexo 1,
lo puntúa en valoración.
Existen evidencias contrastadas,
quejas o reclamaciones realizadas
de que el docente ha realizado
adecuadamente
las actividades docentes básica.
Este va a tener no existen
evidencias contrastada
no bueno es decir vuelvo creo que
sí le había puesto perdón
aquí he puesto como ejemplo que
si hay una una incidencia
contrastada con el informe de
compañeros del centro,
sobre su implicación, aquí
vendrá la queja
y ya, pues vosotros valoraría en
Este caso, pues entonces el guión,
lo insuficiente, el informe
del departamento igual,
tal y como aparece en el anexo
para un punto, un ejemplo,
no falta de los 3, no
existen evidencias
de que el docente les atienda
las obligaciones
de si miramos el informe
del departamento vemos
que no aparece nada en ese sentido,
pues ahí sí podemos ponerle,
como mínimo un suficiente
estudio dos.
Ahora ya tomado una decisión
en Este sentido,
de acuerdo con las que normalmente
coincidirán,
pero por poner ejemplos,
en Este pueblo
vamos a poner un exterior poner,
porque me parece determinante
lo del informe del centro,
pues lo que sea, o sea,
que ahí no puntuó haría cumplimiento
de la guía docente indicador
dos dos lo mismo Este indicador dos
dos cómo se valora según el anexo
las evidencias son de nuevo las
encuestas de satisfacción,
el informe del centro
y la valoración.
Vamos a coger la de uno
en vez de las todas.
El promedio no se refiere a
las encuestas de alumnos.
El promedio no es significativamente
inferior
a la media.
Del Grupo de Referencia Gual
o el promedio es igual
o mayor a dos puntos
y menos de cuatro no tenéis
que preocuparnos.
Por eso, solo con hacerlo,
porque eso ya lo calcula el programa.
Automáticamente.
El otro indicador es otra evidencia.
A partir de la información
que proporciona el sainz
de la facultad, la comisión
de calidad de cada centro
no ha analizado ni registrado en
la aplicación única evidencias
contrastada de incumplimiento de lo
establecido en la guía docente
por parte del profesor o profesora
participantes
en el proceso de evaluación,
de acuerdo,
es decir, como había indicado, Este
ya tiene asegurado el 1.
O porque no había incidencias
en ese sentido.
Pero vamos a ver el 2, el
profesor o profesora
aporta en el auto informe
de ahí como el informe.
Aparece materia no es solo leerlo
en su apartado, su indicador,
el profesor o profesora puerta
en el informe evidencia
sobre el nivel de ajuste de su
guía docente con indicación
de ser valorada.
En Este apartado.
De acuerdo, de acuerdo con eso,
pues vamos a suponer el 2, 2,
que de acuerdo con la información
del informe del centro
no hay evidencias en contra,
no hay incidencias,
pero ahora en contra pues está claro,
incluso hay incidencias,
no sería liquidada,
incluso hay felicitaciones
o cualquier cosa.
Sobre el tema de la guía docente
destacado y aquí no hay duda, le
ponemos un destacado y aparece
la puntuación en Este caso es la
máxima 20 para ese indicador,
indicador de estrés, participación
en acciones
de coordinación y seguimiento
vertical y horizontal,
también con tres evidencias,
informes de centro,
que ya tenemos la puntuación,
la encuesta de la encuesta
que no tenemos que hacer nada
y a lo largo de su lado,
automáticamente y y si hay algún
informe de la Comisión
de aseguramiento de la cavidad, que
como sabéis, casi nunca habrá
entonces pues he dicho que íbamos
por dos cuatro verdad por el dos tres
pero ahora volvemos a
estar de acuerdo
y de acuerdo con lo que
nos dice el anexo uno
el dos tres aquí aparecen
las evidencias primero
y después la valoración para ir
rápido obviaba la buena entrada
la de un punto bien.
El docente asiste en lo mismo
al menos al 20 por 100
de las reuniones a nivel
del centro o título
con objeto de realizar un
seguimiento de las enseñanzas.
De acuerdo con esa información
ya la hemos visto.
El informe de centro aquí
no me deja nada.
Pues ya se registra, aquí debería
aparecer otra cosa
que tengo que preparar, lo siento,
la Encuesta de Satisfacción
aquí vemos que no hay
ninguna incidencia,
pues les ponemos destacado
aquí por ejemplo,
también un destacado la acuerdo.
Ya entramos en el 2, 4.
El 2, 4, que tiene dos evidencias
ya lo demás son diferentes
y cambiamos un poco de historia.
Este es lo que os he dicho,
que calculaban aproximadamente
calcula el doble.
Este hombre debe aceptar por los
cálculos que hemos hecho,
con la, con la plantilla de Antonio,
con el Excel de Antonio.
En algo se han equivocado.
Al calcularlo y práctica aparecerá,
pues normalmente este.
En este caso serán 105, 110.
De acuerdo.
Por lo tanto, cumple perfectamente
con este criterio.
Está en la furgoneta que el
indicador, perdón, en el anexo
resulta bastante compleja.
Vamos al indicador 2, cuadro.
Realización docente.
Aquí está la valoración, esta es
la fórmula que han aplicado,
como veréis, de la dedicación,
esto es, la dedicación a
la capacidad de bajo
y los ponderados, pueblos
estos que aparecen aquí
uno eres la diversidad docente.
Por eso hemos metido el dato de
cuantas asignaturas diferentes
que tenían más de un crédito
de antigüedad.
En fin, una serie de ponderaciones
que qué?
Bueno que tenéis que mirarlo también,
el número de alumnos en
cada asignatura,
que es el dato que también hemos
tenido que meter pero bueno
se calcula automáticamente don
Antonio ahí también va
el postgrado si todo da igual que
sea Volgogrado másteres 12 doctorado
no valgo másteres y doctorado
no soy grado bueno
si más te vale varias másteres no
hay distinciones de acuerdo.
Seguimos.
Era el indicador 2, 4, que como digo,
es muy compleja la fórmula, pero
no tenéis que preocuparon,
va a aparecer el dato aquí y el
informe del departamento.
Por qué no recuerdo,
vamos al anexo 1,
miramos la valoración.
Era la relación entre no
insuficiente constituyente.
La relación entre la dedicación
docente promedio
y la capacidad docente promedio?
Es adecuada al contexto normativo,
dudando entre 70 89.
Bueno, vamos al informe de.
Haciendo.
Otros como Antonio, que tiene que
haber la bisagra profesional
donde se incorporaba al dato.
Claro lo que estaba mirando, no lo
sé porque aquí no aparece el anexo 1.
Yo me alegro de que esté Antonio,
porque todo esto también
es muy nuevo para mí
y si hay algo así que me meto la pata
o que hay un detalle que no entiendo,
porque espero que lo explique
informe, el la fórmula,
esa compleja que tú has
que tú has dicho
se completa con con datos que pueden
aparecer en el informe del de él,
del departamento.
Pero como muy bien ha dicho Mónica,
nosotros estamos el Vicerrectorado,
el profesorado, que realmente
ha legado;
nosotros prepararemos un informe
para que directamente se coja
y todas las cuestiones para poder
elaborar este indicador.
Cierta el Vicerrectorado de acuerdo
del Vicerrectorado de Profesional.
Aquí vienen todos los datos de
capacidad de dedicación.
Aquí podéis consultarlo.
De acuerdo?
En cualquier caso,
vamos a suponer que este hombre
está claro que ha superado
el criterio que indica el anexo,
tiene más de 100,
sin la razón supera el 100, ya
que aquí lo que cabe siempre
es ponerle que oyó, destacado.
El siguiente indicador es el 3, 1.
Objetivos formativos, aquí
hay dos evidencias.
Una las encuestas no tenéis
que hacer nada,
vemos que ha salido destacado
y y evidencias del sainz.
Si veis en los informes del
Centro de Departamento
que no hay ninguna evidencia
en contra del profesor
o alguna incidencia en relación
con con Said,
que es lo más probable,
pues entonces también puedes
ponerle destacado
y aquí otro destacado en cuanto
a los resultados académicos.
Esto sí se calcula como son las
tasas también se calcula automáticamente
podemos verlo en el anexo
pero para verla,
para ver las valoraciones,
pero es tan clara,
son unos criterios de unos
criterios de puntuación.
Por ejemplo este promedio vamos a
mí me gusta leer más suficiente
para ser positivo suficiente.
Un punto la satisfacción con
los aspectos relativos
a objetivos formativos y
competencias adquiridas cumple simultáneamente
las siguientes circunstancias.
El promedio no es significativamente
inferior
a la media del grupo de referencia
o es igual o mayor a dos puntos
y menor de cuatro puntos.
Esto, como se refiere a la
encuesta de alumnos,
cuando tenemos que preocuparnos
saber el criterio que se ha adoptado
de que haya salido destacado después
el centro no dispone
de evidencias procedentes de las
encuesta propia ahí o estudios
e informes de reconocido prestigio,
que indiquen claramente
que una asignatura no alcanza
los objetivos previstos
y no se consiguen los resultados
de aprendizaje.
Estas evidencias han debido ser
analizadas en la comisión de calidad
de cada centro y registradas
en la aplicación única.
Asimismo, las comisiones
de evaluación
podrán aportar elaboración
de este indicador
cualquier otra evidencia que
considere oportuna.
Por lo tanto,
teniendo en consideración eso
y vemos que las tasas
de que la tasa de rendimiento
está entre el 15
el 85 está incluida en uno con
siete desviaciones estándar
y que, por otra parte, de acuerdo
con la otra evidencia,
la tasa de éxito está
incluida en el uno
con siete desviaciones
estándar, es decir,
no se aleja en una comisión
de desviaciones estándar.
Con respecto al grupo de referencia,
que es tu propio curso,
pues yo veo aquí conviene también
poner un destacado, por ejemplo,
o suficiente entre uno dos la cosa
entre ahí vamos a poner gente,
no en función de vuestro juicio,
análisis del inglés en función
del juicio.
Ahí hay una tabla en función
de la tabla, verdad?
Es cierto, pero es que está
entre por una parte
la tal.
La tasa de éxito está correcta, pero
tienes que cruzar, que es
ingresar los dos datos,
Antonio, una tabla.
Tienes que mirar las hojas.
Los dos datos, si bien es
cierto ya he dicho
que no me acordaba de que
hay cosas que no.
Aquí está la tableta también,
el anexo 1,
también en el informe que en el
desfile que ha preparado
Antonio es verdad, y aquí
está el que hemos dicho
que estaba entre el entre
el 15 el 85,
es decir, esta parte de la tabla,
no la tasa de rendimiento
y que la tasa de éxito
estaba o era superior a uno con
siete desviaciones estándar.
Es decir,
que según esto sería destacado,
si no me equivoco,
si está ahí es donde se entrecruza,
pues es un 2,
es decir, que está claro que
es un dolor de acuerdo,
indicador del análisis del docente
y plan de mejora.
Bien, esto es simplemente el informe.
Tenéis que preparar leer el informe.
Donde podéis consultarlo, pues
voy a cargar la otra.
Voy a quitar de aquí
porque es donde donde
mejor se puede ver
si el informe donde mejor se
puede ver elaboración,
no.
Aparte de la aplicación
es donde se verá
el informe que ha hecho la profesora.
Pero si se adecúa, o no se adecúa,
a lo que se pide o se deja
de pedir, lo veis?
Perfecto, lo dais perfectamente.
En el anexo correspondiente
del modelo,
creo que es el anexo, no mucho.
Creo que es el anexo 2.
Nosotros, el informe.
Entonces ahí viene las las
cuestiones a las cuales se ha debido atender
el profesor, la profesora,
en su auto,
y eso y lo que os han contestado.
Ya sois todos los gentes
y sabéis perfectamente esas
medir y ponerles,
y tiene un 1, dos de acuerdo.
Entonces, yo lo que he hecho ahora,
para que para no tener que
salir de donde estamos,
lo que le he dicho antes a Mónica
otra vez el programa
para enseñar, bueno, como puede, a
partir de lo que dice Antonio,
que hay que consultarlo, teniendo
en cuenta los criterios,
pues ahí está también os acordáis
que os he visto que estaba aquí
toda la fase de evidencia?
Pues aquí está también el informe,
que se puede descargar,
también lo podéis descargar del
documento de expedientes,
de lo que hemos visto antes.
Pues este es un caso real,
vais más o menos cómo van a ser todo
y me salvó al otro de acuerdo.
Bien, vamos a suponer que después
de leer el el informe
esto va a ser bastante difícil,
pero nos ha gustado o no parece
que sea correcto
y le ponemos un insuficiente.
Un caso de Antonio en el caso,
por ejemplo, es insuficiente.
Si hay que justificar
no hay alguien ahí
para poder hacerlo, ha justificado
el motivo de la titular
de valorar dicho ante eso digo
siempre que siempre que te salga
de lo que está establecido en la
media se ha favoreciendo,
está perjudicando a claro.
Supongo que si quiere decir
yo así lo haría
es que lo que tiene su santidad,
pero vosotros sois soberano,
y supongo que fue tema de evaluación.
Si alguien tiene que explicar
por qué yo sí lo creo,
pero bien también tiene que explicar
por qué has hecho o no.
Entonces, si no todo vale
para nada, claro,
por eso ponemos aquí lo del motivo.
Eso es bueno, pero ya la
decir que quiero decir
que eso ya es cosa vuestra nota.
No es una cosa, es lo que tuvo.
En hay otra cosa que eso hay que
hacerlo, no cosa nuestro,
hay que hacerlo, debe de hacerse.
Bueno, pasamos al cuadro,
no al cuadro,
que también es un poco diferente
a los demás,
porque es lo que hay que consultar
con las también,
con las aportaciones que ha
presentado el participante,
empezando por la innovación docente,
que ese indicador 4, 1.
Si vamos al anexo,
vemos que este indicador,
el cuadro 1,
las evidencias son información del
grupo de Innovación, Docente.
Esto podemos decir que la oficial,
lo que se supone que debe estar
en la base de datos
de la propia Universidad
y así creemos
y tan bien pues información o cosas
que haya hecho el participante
de innovación docente
fuera del contexto de la
propia universidad,
no por eso digo que tenéis
que comprobarlo.
En cualquier caso, también
aquí esto también,
cualquier indicio de calidad
e innovación
que aparezca en el informe filtrado.
Esto hay que tenerlo en cuenta.
En cualquier caso, la valoración
es muy rápida,
porque fijado para que tenga
cero el profesor
no debe pertenecer a ningún a
ninguno no digo a uno a ninguno
vale eso es claro de fácil comprobar
ir o no presenta ningún proyecto,
el mismo.
Lo normal es que casi
todos tengan algo,
aunque no necesariamente claro.
El docente pertenece a
un, vi a uno solo,
ya tiene un punto y participa
al menos en un proyecto,
perdón, tiene puntos y pertenece
a uno además tiene
por lo menos un uno un
proyecto de acuerdo.
O por lo menos para tener un punto
o por lo menos aparte de eso,
aunque no tenga o no tenga o no
tenga proyectos de la Universidad de Murcia
sí tiene otras cosas relacionadas
con eso?
Lo que pone ahí y para dos puntos
fijaron lo sencillo,
que siempre, que sea simple,
que hayas hecho alguna cosa
de Innovación, Docente.
El docente pertenece a un guía
de la Universidad de Murcia
y participa en al menos en dos
proyectos de innovación educativa,
ya tendría un 2, o el docente,
presenta en el periodo objeto de
evaluación dos o más proyectos
materiales que no aparecen en
nuestra base de datos,
pero que lo justifica con
su, con su aportación
y con su certificado correspondiente,
relacionados con la innovación
docente.
Es decir, que en este caso,
aunque sea complejo de comprobar,
pues yo cuando viera que un profesor
ya tiene un guía y pertenece a
dos proyectos de innovación,
podríamos seguir mirando
directamente.
Le pongo un destacado, entender
lo que quiero decir,
no, pero bueno, eso es cosa gusta.
Quiero decir yo, como se hace eso,
como se comprueba sobre todo los que
los que han aportado ellos,
porque esto ya el mar hay que entrar
en hay que entrar vuelva
a coger la otra la la la la
la otra pantalla similar
pero esta es la real y porque además
si no lo podemos verlo,
vamos a la evidencia de un profesor,
está por ejemplo,
la primera vez sale aquí vemos los
años que ha elegido todas,
donde aparece donde aparece algún
momento voy a volver aquí
un momento para que vea información
del grupo de innovación
e información sobre innovación y
cualquier indicio de calidad.
Entonces, vuelvo a este y vemos que
esta profesora, por ejemplo,
en el curso 19 20, que es uno
de los que ha elegido
por eso pone seleccionado
el informe perdón.
Es uno de los elegidos dentro y
buscó el apartado de innovación docente.
Vemos que estar por lo menos este
año no tiene ni ha participado
ni tiene proyecto,
pues así tenemos que comprobarlo
para el 18 19 innovación docente
tampoco tienen para él 17 18 tiene
un proyecto, esto es otra cosa,
esto es a consecuencia de
uno de los tumbos?
Pues al a la regla no es la cosa
y al meter los nuevos datos
pues sale duplicado.
Esto se solucionará también antes
de que tengáis que manejarlo,
pero si no es así yo lo digo,
esto está duplicado,
ya ha puesto el humo correspondiente
y espero que pronto nos lo arregle.
Son cosillas que no podemos dar
es que no no no no puedo evitarlo en
fin en cualquier caso hemos visto
que esta mujer tiene ya un proyecto.
El otro año, si entramos
en Innovación Docente
vemos que no tiene nada.
Siempre vamos, el 14, 15.
Vemos que tampoco tiene
nada, solo estaban 1.
Bueno, por lo menos no tiene 0,
por lo menos no tiene 0.
Además, puede que haya
aportado algo más
y nos venimos a las aportaciones.
Es decir,
las aportaciones que ha presentado
el participante,
vemos que en Innovación, Docente
ha puesto algo de un título,
de un proyecto de innovación docente.
Qué puede ser el que ahí está?
El problema puede ser,
no es porque es el de la
Universidad de Murcia?
Aquí se puede descargar.
El certificado es el que ya le viene
de la Universidad de Murcia,
entonces ya estaba puesto, es decir,
tiene solo un proyecto.
Bien, ya estamos aquí más cosas,
porque he visto aquí una cosa
que haciendo un inciso por favor
que sobre las cosas
que vais a encontrar las
aportaciones no hemos visto
que ella en ese indicador va a tener,
como mínimo tiene un 1.
Si hubiera puesto más cosas
podría haber llegado incluso al dos
hubiera puesto las cosas bien,
y es que, por ejemplo, esta
profesora ha metido aquí encuestas de docente,
encuestas de evaluación docente
que no son válidas;
o lo encontraréis es decir,
que no cumplen con el requisito para
que se incorporará al programa.
Ella las ponen, pues si las
queremos tener en cuenta,
pero no podéis tenerla en cuenta ya
que eso se lleva automáticamente.
Lo digo para que no llegue a errores.
Podéis conseguir ese algo
especial con bueno,
pero en principio lo encontraréis
que algunos lo hacen,
pero no podéis tenerlo
en cuenta también,
pues hay otras cosas que aportan
memorias de coordinación
para una asignatura,
o que esas cosas no están
en el baremo,
pues no puede tener, lógicamente,
pues han metido todo lo que tienen,
lo cual es lógico,
pero la mayoría de muchas de las
cosas pues no están replicada,
porque ya aparecen aquí donde tienen
que aparecer en la base de datos.
Lo digo por eso, porque tenga
cuidado con esas cosas,
o no tiene nada que ver
con esta evaluación,
aunque sean cosa estupenda ahí y
eso es lo que lo que decía,
voy a coger a otro para que veáis
uno que tenga más cosas
porque os podéis encontrar
muchas cosas,
muchas de ellas el siguiente.
Por ejemplo, no sé.
El siguiente exceso de informe
y esto son las cosas que he aportado
vez aportado cosas de formación,
perfecto, con su certificado
correspondiente,
que se supone que ha ido a entrar,
ha entrado a su a su apartado
correspondiente
de año correspondiente,
pero aún así conviene revisar
y porque hay cosas
que resultaron poco peregrina y no,
y no la ha explicado si no las
ha cargado como formación.
Como veis que este hombre,
por ejemplo, ha puesto en varias
cosas de formación.
Esto es lo normal,
que mucha hay muchas jornadas
y muchas congresos,
muchos cursos que se han dado
fuera de la universidad
y, lógicamente no aparecen,
los aportan también tema
de divulgación docente, encontraréis
mucho y publicaciones,
que esta mujer bestial lo ha hecho
muy bien porque en realidad solo
tenías que abortar, esas cosas,
no más innovación.
Si no aparece en la base de datos,
información y publicaciones
o divulgación de acuerdo
a este hombre,
vemos que ha puesto muchas cosas,
pues tendréis que revisarlo
ahora que yo.
Una vez que llega al máximo
de un indicador
como está claro que éste va a llegar
al indicador de formación,
al máximo en el primer sin problema,
pues ya no seguiría así poder
ser más práctico
y seguimos ya.
Terminamos ya, voy a ir.
También ha habido, volvemos
a los indicadores,
hemos visto ya el 4.
1, hemos dicho que este
se queda suficiente
porque no tiene fuerza, tiene
información del grupo
de innovación docente,
pertenece a un bien,
pero no tiene nada de información
sobre innovación docente,
indicios de calidad, sobre
innovación docente.
Por lo tanto, tienen insuficiente,
pero bueno,
un suficiente le ponemos.
En cuanto a la formación,
es lo mismo.
Volvemos a las volveremos
a la aplicación aquí
si queréis verlo en él,
si me deja esto,
pero si me deja esto,
si vais en el anexo para el cuadro 2,
para conseguir un buen derecho
al suficiente
he cogido bien el cuadro suficientes,
voy a leer mejor el dorsal.
Determinar dónde está
cada dos puntos,
cuando destacado el solicitado
ha recibido o impartido
dos o más acciones formativas en el
período evaluado dos solo 2,
para que vaya a seguir mirando
todas las que ha aportado
el ejemplo que hemos visto.
No se computarán las las décadas
transversal sobre igualdad
de género normativa universitaria
oratoria etc
y las actividades docentes sobre
metodologías docentes
sistemas de evaluación y
coordinación docente,
elaboración de guías, elaboración
de de calidad de los títulos,
recursos, etc. Pero al menos una
debe ser de estas últimas.
Estas acciones, a juicio,
a juicio motivado de la Comisión
de Evaluación,
puede ser corporativas o no.
De acuerdo, es decir,
si tiene dos ya tienen garantizado
el suficiente,
pero si además tienen que ver esa
con el sistema de evaluación,
metodologías docentes, en fin,
todo lo que pone aquí pues ya tiene
el destacado de acuerdo.
Es decir, que suponiendo que
este vemos que aquí
por la primera que hemos visto
en temas de formación
tenía muchas cosas destacado,
y es que además puedes ácido,
ha organizado un congreso
o el criterio que se indica ahí por
tanto también tiene destacado
y le damos destacado, y por último,
entramos en la divulgación docente,
que es exactamente igual,
se da igual y se comprueban
las acciones
de divulgación,
que presente el participante
vemos en el anexo.
Vamos a leer la destacada.
Destaca dos puntos del profesor
o profesores solicitante
ha realizado más de tres acciones
divulgativas en el período evaluado,
pero al menos una de ellas debe
tener relación con temas de igualdad,
diversidad o sostenido y sostenible,
movilidad y o como organización
de eventos.
Ahí eso es muy similar a otro.
Solo aquí han organizado, han
incluido la organización
para tener una valoración destacada.
Normalmente, estos tres indicadores
en el único que pueden
podría fallar alguno, pienso yo
sería de innovación docente
y sería muy pocos casos.
La verdad es que, en principio,
pues es fácil de valorarlo
y casi todo el mundo
tendrá suficiente, pero
sobre todo destacado
y ya está elaborado.
El informe para uno de ellos,
por la parte que os toca, solo
le falta algún detalle más,
como es el factor de modulación
circunstancias especiales,
que es lo que ha explicado
Antonio y que podéis ir
para si tenéis dudas, pues ir
a Suecia para comprobarlo,
pero también bastante claro,
aquí bastante intuitivo.
Aquí no, primero la hay.
Como sabéis, ahí hay 4,
aunque el último no creo
que nadie lo utilice
porque son cosas muy especiales.
Entonces tenemos cargo bajas
y excedencias o cuidado,
y estancias y excedencias?
Esto está esto es diferían
si no recuerdo más bajas
y esto estancia
y estoy aquí hay otro error,
lo siento mucho
que cada vez que aparece una cosa
tenemos que poner un Dumbo.
Imaginar lo que hemos puesto ni
se sabe no sería capaz de ir,
pero no hay más remedio.
Quiero decir.
Es que es la primera vez
que lo hacemos,
de ahí lo de estudio piloto bien
factor de modulación,
circunstancia especial, no, pero
empezamos por el primero,
factor de modulación, circunstancias
especiales,
gestión.
Vamos a imaginar que
también el informe
de este cinco años aparece toda
la información está clara.
No vemos que esta.
Esta profesora ha sido secretaria
del Departamento
durante cuatro años, es decir,
además ha estado de baja dos meses.
Además, ha estado estancia
en una universidad,
está inmerso de ahí está
la información.
Pues entonces vais al factor
de modulación,
ha sido buscáis el baremo del
que os habla, Antonio.
En este caso,
como era secretaria departamento era
un 2, creo yo estoy equivocado.
Lo de solo hay que poner la
ponderación en el cargo,
lo demás no hace falta ponderación,
simplemente meter el tiempo
donde el secretario del apartamento,
la ponderación es un dolor,
y el tiempo, pues estuvo cuatro años,
según nos dice el informe.
De acuerdo puede haber.
Puede ser que al mismo tiempo
fue también o año después
fue directora del departamento.
Pues entonces se incluye
aquí añadir factor,
y se incluye de acuerdo.
En este caso, no lo vamos a hacer,
se puede borrar aquí a la derecha.
Lo ve.
Siguiente factor, de
moderación bajas.
Hemos visto que estuvo de baja aquí?
Bueno, mientras que éste
era por años,
aquí había que poner
el tiempo en año.
Eso sí hay que tenerlo en cuenta.
Aquí las bajas, lógicamente,
es por meses.
Es decir, estuvo dos meses, dos
meses de baja y además,
estuvo en otra universidad
o seis meses,
según recuerda del informe.
Se incluye también, con lo cual
me va a subir bastante.
La norma tiene fijado un ocho
con ocho ahora bien,
eso no significa que tenga excelente
matemáticamente,
o sea de manera exacta, porque
tenga un ocho con 8,
es decir, que supere el 8.
La valoración global es esta,
esta tenéis que ajustarnos al baremo,
donde podéis ver el baremo,
pues en el modelo, en
el propio modelo
voy a mandar desde aquí vamos al
modelo que lo tenía cargado yo.
Modelo para la evaluación
de la actividad
y creo que es bueno, me voy al
sitio que está en la stop.
Tendréis que leerlo.
La vagina 44 grandes,
esta tableta, que es fundamental
también cuando ya dormida
y el anexo,
o se ahorra o se ahorrará tener
que mirar el anexo,
pero esto conviene que le
eche un vistazo claro.
Esta tableta relación
entre dimensiones,
indicadores, evidencias es lo mismo
que hemos estado viendo,
pero aquí de un simple golpe
de vista lo tenéis
en los indicadores correspondientes,
las evidencias y todo, bueno,
pues detrás de esa tableta,
si aparece el baremo,
entonces vemos no favorable, sea 1.
Si vamos a empezar al revés,
si nos importa, cómo estamos
viendo el caso concreto,
a ver si se puede y tiene
el tío un ocho con ocho
que podría ser excelente, pues
empezó con la calificación de excelente,
se obtiene esta calificación cuando
se cumplen simultáneamente
estas dos circunstancias.
Criterio cualitativo.
Todos los indicadores básicos y
complementarios se valoran,
al menos como suficiente.
El cuantitativo se plantea
una puntuación global
de al menos -8 puntos está
la sin ningún problema.
Tiene un ocho con 8, no le abuelo,
pero esta no la cumple
porque ya hemos puesto en el informe
que no nos ha gustado
y tiene un 0, que además es un
básico, con lo cual excelente
no puede ser nuestro sugiriendo
que os encontraréis.
Con caso de esto, aunque parezca
una exageración,
podría ser seguro, notable se
obtiene esta calificación
cuando cumplen simultáneamente
estas dos circunstancias cualitativo.
Todos los indicadores de
la dimensión una o 2,
tres básicos y complementarios,
se valoran, al menos como suficiente.
Asimismo, dos de los indicadores
de la, de 4,
se valorará el menor como suficiente.
Pues nada hemos visto que tampoco,
porque si ya en el uno de ellos
le hemos puesto un 0,
pues no, no cumple tampoco con
el criterio cualitativo
de acuerdo.
Es decir, que tampoco puede
tener notable,
según es seguro.
El ejemplo que hemos
hecho de acuerdo,
es decir, que tiene que
ser favorable.
Bueno, el criterio cualitativo
y cuantitativo,
por supuesto lo cumple con, crece,
pero vamos con el favorable criterio
cualitativo, se valorará al menos
como suficiente,
por adecuado eficiente,
satisfactorio y orientado a la innovación.
Seis de los siete indicadores
básicos de acuerdo
éste sí lo cumple mal pueblo
mujer tiene tiene
no es un insuficiente lo cual lógico
con la puntuación que tiene,
pero este es el baremo de acuerdo.
Es decir, que aquí a pesar de tener
un ocho con ocho esta profesional
va a tener favorable.
Bueno, pero perdón a Evra que
objetivar más el auto
-informe a la habéis tenido
tenido la subjetividad
y que ya lo hemos puesto
en los motivos,
lo hemos puesto en los motivos y
ahora aquí también aparece un campo
como véis.
Poner en su caso, sugerencias
de mejora y seguimiento.
Se puede incluir una propuesta
del órgano supervisor?
También hay otro que dice cualquier
otra observación
que la Comisión de Evaluación
considere oportuna.
Realizar, entender, y eso
es lo que eso es.
Con respecto a si nos parece
mejor o no parece,
pero eso ya no podemos entrar que
decir, eso ya lo hemos visto
y esto ya está fijo.
Si no os parece.
Hombre, no estoy de acuerdo con esto,
claro, yo tampoco, pero lo que sea
es lo que se ha estipulado.
En todo caso.
Al cabo de cuando acabe el proceso,
vosotros también sobre todo vosotros
serán los que más en cuenta se
tendrá en su opinión, supongo,
será tendréis para evaluar
el proceso de Andrés
encuesta o no se grupos de discusión,
lo que haga falta para
intentar mejorarlo.
Para el año que viene de acuerdo, no.
Si una cosa que me de
ese modo pintado
sea cuando tú está rellenando
para dotar
-vaya dando por bueno no
hay la dimensión.
Entonces eso sí me salvo
por lo que deseamos
que no se queda grabado.
Claro, voy a decir, claro, no
quiero decir que no vayas
a empezar de nuevo otra vez, no
le hubiese dicho si he dicho
que esto es que era el final
vez que aparece al final,
al final tenemos que firmar una
vez que hemos terminaron,
ya le hemos puesto la puntuación.
Vale, hemos puesto las sugerencias
que añadir Maria enviar el hay 1,
que pone borrador a esa horquilla
que se me despista,
ese era el que hay que dar.
Ha dicho haberse hecho.
Vale, pues he dicho que dan
que lo que os he dicho,
que ahora no funciona.
En el test, si funcionan
en Londres 2012,
pero en éste nos da igual
que funcione,
porque simplemente para hacer
pruebas y está todo mal,
como habéis visto y todo es
mentira, es un engaño.
Esto solo lo mismo.
Le doy al finalizar y enviar
al puerto firmar
y supone que me lo está haciendo
y sube por arriba de.
Aquí aparecen, lo han puesto
un poco arriba.
Espere, por favor, y ya
hemos finalizado
con ese profesor muy bien.
Hay una mano levantada,
Antonio Moreno,
ya para terminar antes
de las preguntas.
Pues aquí en realidad no ha
terminado el proceso,
después va certificación.
Este es el informe que queda grabado
y que verán los ellos certifican
de acuerdo con vuestro modelo,
pero puede ser que haya reclamaciones
y que tengáis que volver a evaluar
al mismo profesor.
Una segunda evaluación,
porque lo solicita,
porque el hombre ha habido
un error por lo que sea,
no se nos ocurre nada entender
que probablemente que hay
que hacer una nueva evaluación de
varios de ellos y ya con eso
sí acaba vuestro.
Bien, vamos, vamos a ver
los turnos de palabra,
Mónica luego cubana y
luego Alejandro.
2, dos cosas muy bien y muy críticas;
una querella en relación
con el criterio 4,
que yo creo que soy el que puede
haber más discrecionalidad,
no cuando hablamos de los proyectos
de innovación.
Hemos dicho que podría ir año un año,
y los proyectos de innovación no hay,
y decimos que tiene que
ser al menos top,
pero de cualquier caso que
utilizamos la persona que tenía un tabú
que tienen ese mismo periodo,
otros fueron, da igual,
no consideramos los años
sólo da igual.
Si la otra cuestión que era lo que
le quería practicar Antonio
al principio de mi intervención era
en relación con los documentos,
solos o acreditativos de
los méritos que aporte
en el apartado en el cuatro
dos en el cuatro tres
sobre formación sobre
eventos tal caso.
Lo consideramos siempre y cuando
tengan que ver con la lo
viesen la pensión 4, formación,
innovación y divulgación docente,
que yo hago un congreso o
ejemplo de veterinaria.
Menos dudas, es un peso específico
de Veterinaria
para tratar la arritmia cardíaca.
En los perros resulta molesto.
Eso no vale hablar, y hablas
de innovación docente
veterinaria un congreso lo
que entendía entonces.
Imaginemos que algunos de los
méritos que aportan los lobos
los aspirantes y tas no lo
consideramos como adecuados.
Dentro de esa criterio
o de ninguno de ellos
no podríamos estar.
La valoración se justifica,
que corrompen
y apostar definitivamente.
No, no son pertinentes.
Claro, este mérito que
está aportando,
yo considero que no es pertinente,
pues no lo tengo en cuenta,
este otro sí y luego ya
cuando en el pleno
y aparezca esta persona,
pues si el ponente de ese expediente,
pues mira, porque lo ha valorado
de una manera u otra,
si todo el mundo acuerdo es
fantástico, adelante.
Esa es la idea que yo tengo
claro, y, en relación
a la última cuestión que planteaban
sobre una posible reclamación
y una rebaja baremación
o una reevaluación,
entiendo que se realizaría.
Por parte de otros miembros de.
La comisión o por los mismos
Antonio Hemos sea.
Vamos a ver, las alegaciones
son de dos tipos.
El comité de certificación
puede apreciar de oficio
y muy al principio que hay un
error, un error manifiesto,
y os puede reenviar el expediente
con un encargo concreto.
Esa es una otra es que
ya llegamos al final
y sale el certificado docente con
correspondiente y la persona
Alena puede alegar de dos maneras.
Puede alegar directamente al
comité de certificación,
puede alegar a una tercera comisión,
que es la comisión de crímenes.
En todo caso les pueden responder
ellos de oficio o pueden a vosotros
para que volváis a?
Bueno, pues hablaré mal
o lo que sea algún aspecto
concreto del expediente,
y hasta vosotros emitirse
en este caso
otro informe que sustituye
al anterior,
que puede ser que o ratifica y
totalmente lo que habéis dicho
puede ser que lo cambie.
El ejemplo que ha puesto Antonio
bastante clarificador en sentido
ese ejemplo es un ejemplo típico de.
La delegación.
Vamos, me ponen un informe
por seguro que es bueno,
de acuerdo ahora, el siguiente
sería Juana La buena vida.
Me preguntaba también el tema al
tema de la innovación en relación al tema
de la innovación.
Entonces el primero es bueno,
parece que el hecho de pertenecer a
un grupo de innovación docente
y ya te va a condicionar el que
tenga un cero en este apartado
no por tanto pueda tener
la abstinencia o no;
entonces, hasta el terminado
año no ha habido grupos
de innovación docente que hacemos
con la valoración
de todas las de todo lo año anterior
y van a ser directamente
ninguno excelente,
por lo menos vamos a ver con que
tú vayas pertenecido un año
a un grupo de innovación
docente suficiente,
pero Antonio no habían podido.
Había proyectos, pero no Antonio
Antonio recuerdo.
Recuerdo que me acuerdo precisamente
que se siente mal
cuando estamos confeccionando.
Por eso se puso esa otra opción
de detener proyectos,
porque hablábamos de los proyectos
individuales también.
Entonces, si saca es otra vez lo
que es donde están descritos.
Los indicadores no es solo
perteneciendo a un grupo de vecinos,
sino también teniendo un
proyecto individual
o un grupo de docentes de
otras universidades,
y habla precisamente de los
proyectos individuales,
sino compartir.
Voy a Marte que hay que elegir.
Los últimos años, los
últimos siete años,
cinco años de los dos últimos
ya, a ver a los siete años
ha habido tres años que
efectivamente había una nación, la gente,
pero había cuatro que sí había.
Si os fijáis parece ahí sí; si lo
ponen oponen al proyecto que es
que recuerdo además que el tema
había salido por compañeros
y participa al menos en un proyecto
o o proyecto.
Esta docente presenta en el período
-al menos un proyecto que hablarnos
de las proyectos individuales,
de eso que la puntualización,
pero que lo tenía yo ahora sí está
claro si lo lo lo ponía
y se puso básicamente por
eso me todas formas.
Siete años que hay que
sacarse de encima 2,
en cuatro de ellos había
viaje o malentendido.
La gente puede participar en
proyectos de innovación docente
e incluso de la universidad,
sin pertenecer formalmente a
un grupo de innovación.
Si es cierta y mucha gente,
por lo menos en nuestra facultad hay
mucha gente que tiene proyecto,
pero no, no.
En el instituto analista
del grupo pertenece
como tal a ningún sitio que cuentan
esas pujas lo digo
porque ya no está así; las plácidas
pone directamente que 0,
si no pertenece a ningún grupo,
tiene claro que no lo sé,
pero a mí me ha parecido.
Me ha parecido que era excluyente,
sino pertenecía a un equipo,
y no me había llamado la atención.
Si es posible que me haya equivocado.
Yo no soy el ejemplo,
aparecía que no llegan, son dos
casillas independientes,
pero si Bale vale el oro presentarán
El Periódico caso Juana.
Tú tienes que poner después
la calificación
si tu marcas en una casilla,
marcas y contra Casilla,
y luego marca es tu calificación.
No es que la casilla condiciona
una calificación claro,
mejor.
Nosotros hemos dicho mal.
Si no perteneces un 0, pero
vamos, no es el ejemplo,
Antonio se equivocó no
pertenecía a un hit,
pero sí tenía un proyecto
de innovación,
es insuficiente, le habría
correspondido 1,
uno si tú no cumplía esto
cumplía el segundo, sí;
pero él dijo que tenía un
hijo que tenía uno
porque tenía un proyecto, no
se equivocó al marcar.
Pero si a eso ya no voy
a cambiar nada,
pero la cosa y yo ponemos recursos
que en todo caso a mí me gustaría,
me gustaría que reflexiona
6, sois el cómic,
las comisiones básicamente las
comisiones de evaluación.
Me gustaría saber si eso sobre
una cuestión ésta,
esta dimensión, la dimensión 4,
es la dimensión no obligatoria.
La dimensión no anexa es la
dimensión que nosotros hemos llamado
dimensión, Universidad de Murcia
y es una dimensión
que además se está acotada, es
decir, aquí teniendo un dos 2,
unos alcanzase el máximo incluso
con dos dos seis te pasa
es decir si os fijáis cada uno
de estos indicadores,
ese siete medio por 107 medio
por 100 por tres es el veintidos
y medio por 100 sin embargo,
me parece que es el 12
por 100 el máximo,
es decir, que está totalmente
agotado.
Es decir, que ha habido mucho ruido
en torno a esta dimensión
y quizá está pensada más que nada
para que todo el mundo
se ha hecho un poquito de esto.
Pues alcance el máximo acuerdo
y no va a haber problema.
Ha dicho, según ha apuntado, el
siguiente sería Alejandro
una cuestión simplemente formal
de los pasos a la hora
de una vez que se completa
la aplicación,
venir a ponía al final que firmar
esto hay que hacerlo antes de merecer
ante qué consensuar consensuarlo
miembros de la comisión
o esto de forma individual, cada
uno de los que evaluamos,
sin preguntar y nada más
que completamos,
lo enviamos, o antes o se puede
deshacer una genial
y a nuestro puede volver a modificar.
No, yo creo que vamos, no lo sé,
ya te digo que cada comisión
que establece propias pautas
de actuación.
Pero lo normal es que no lo hace,
sino que lo tengáis dejemos una
dana o sesión plenaria,
no haría mal una sesión plenaria
y luego supongo
que lo firma lo podría afirmar el
secretario o el presidenta.
Si esa otra cuestión al final
el informe no está firmado
de forma individual por los vocales,
sino que es la propia Comisión
a través de expresidente,
secretario, el que, porque el modelo
dice que los informes,
a pesar de que haya un ponente, una
persona que lo que nos vaya
haciendo tiene que ser
toda la Comisión
como órgano colegiado el que los vea.
Lo firme del presidente o
el secretario de su vez
de su cuenta.
Antonio López Cabanes, no somos
tanto dos cuestiones.
Revisando el.
El documento de 12 centros y en
relación con lo que acaba ya
ha dicho un de veces
Antonio Orozco sobre los ponentes
en la página veintidos,
todos los miembros de una
comisión de evaluación
aportarán su propio informe de
evaluación sobre la actividad
de cada docente.
He leído ha sido muy
como muy textual.
Parece estar en contra de lo que
pueda existir oponente.
Yo sí yo me gusta más lo de
la lectura que entiendo
ha hecho de que haya incluso
que se reparta.
Vamos, yo había pensado, repartir
la tarea por pares
y que acaba como tenemos pocos
que acaba cada evaluado
lo evalúen, 2, 2, dos miembros
de la comisión
y luego se debe a consenso.
Más hay que entenderlo,
hay que entenderlo sí
o como todos tienen que
evaluar a todos,
a ver si todos tienen que
evaluar a todos,
Antonio Nóos no acaba nunca, por eso
sí parece haber sido decirlo.
Entonces, yo creo que
no es incompatible
en lo que yo he dicho que haya
ponentes o incluso parece igual
que vayan evaluando distintos
expedientes
y que luego se haga una, una
reflexión con un tac,
una puesta en común como
Antonio Jiménez,
lo que me parece lógico, lo que
me parece lógico es eso,
lo que pasa es que al leer
el documento ahí creo
que Pau eso tiene claro que
esto sería la transición
muy rápida.
Va a haber un documento
de compromiso ético
entre los evaluadores.
No entendería que debería haberlo
yo entiendo que prefería verlo
ya verlo,
pero no lo hay porque no
lo hay y no lo hay.
No quiere decir que lo pueda verlo,
no, efectivamente quiere estar
que está claro, vale?
Pues tomamos nota y lógicamente,
pues cada uno de los evaluadores.
Es un documento sencillo,
el cual bueno, pues es una firmarlo
y ya está y nosotros nos encargamos
de custodiar lo y igual.
Ahora es igual que un documento
similar al que estamos haciendo
para los auditores internos,
por ejemplo,
y ya van a dar las gracias y yo
para antes de antes de irnos.
Quisiera dos o tres cosas
que salieron antes.
Bale.
Quisiera que las vieran, por
ejemplo, un documento a ver.
Manga.
Esto lo estáis viendo,
estos son ejemplos que les mandamos
a los decanos y demás para bueno,
pues para aquellos hicieran
sus informes,
vale?
Este es el informe, por ejemplo,
la comisión de aseguramiento,
de la calidad hipotético,
evaluado que es Will Smith, Bale en
la Facultad de Cinematografía
y hay un decano en San José y
forma de los siguientes,
esto es para que veáis que son
los informes son bastante,
bastante están bastante normalizados.
Por ejemplo, la asignatura, 3.015,
interpretación del Grado en cine
en el curso -tal-el docente,
atendiendo a las indicaciones
de la cac,
ha resuelto el problema.
No.
Es decir, aquí hay solapamientos
y se solapa; esta asignatura,
esta misma asignatura se vuelve
a tratar al año siguiente
y se resuelve el problema
luego en un máster.
Este profesor también tiene
solapamientos en otra asignatura
y también resuelve el problema
o camiones.
Este es uno de ellos.
Pero bueno, hay más informes,
no como si por sacar alguna más
beige y luego una de las cuestiones
es que no tienen que pasar por
la Comisión Permanente
de la facultad o algo
así o la Comisión,
y ya os lo envía a vosotros y
vosotros es lo que vais a recibir.
Otra cuestión, a ver si
puedo sacar de aquí.
No sé sí un segundo quiero que
veáis un informe del Cano
o algo así.
Si puedo, si no, nada se me ha ido.
Hay varios, los yo
no os lo colgaran recursos también
modelos de informes,
igual que ya he colgado en recursos
las dos cosas que me han dicho antes
y colgar los modelos de
informe de rellenos,
de igual que los tenía Antonio,
pero de un departamento
de un centro, de la comisión
de aseguramiento,
de la calidad y también los
factores de modulación
lo que aprobó el Consejo de Gobierno
para los factores de Bale,
que también está ahí; si consiguiera,
si consiguiera verlos
insta a un segundo,
y esto no vale.
Esto lo estáis viendo verdad?
Esto es lo que aprobó el
Consejo de Gobierno,
vale factores de duración por
circunstancias especiales.
Tenemos cuatro circunstancias
especiales.
Por un lado, los cargos de gestión
y fijados que aquí solo
están los cargos,
en esta tabla a la izquierda,
los tipos de los tipos de cargos
académicos electorales
o de canales, directores y
directoras del departamento;
la ponderación es 1;
los secretarios generales
de departamento,
comisiones doctorada en
general y de ramas,
junta del comité de empresa, la
ponderación en los tercios
y las comisiones de investigación,
Comisión de Publicaciones,
Comité de Seguridad, ingeniero,
trabajo, Consejo de Gobierno
en representación de colectivos
con misiones del claustro
y otro tipo de comisiones en las que
se crezca de forma individual
y no por razón de cargo
académico es un tema,
ahí es la forma de cálculo vale?
Eso ya nos lo da el programa y luego
aparte de ese factor de ponderación,
hay otro factor de ponderación,
que es en función del tiempo
equis partido por 4,
siendo equis el número
de años del período,
tú bajas y excedencias por
cuidados maternales,
patronal por enfermedad o cuidado
de una familia, etc.
Etc. Y lo mismo aquí el factor
de modulación solo,
es una y es por tiempo,
y es que siendo el número de
meses que se está de baja,
el máximo es 1.
Como veis, ahí luego estancias,
excedencias y comisiones
de servicios.
Lo que es partido por 12 se pondera
y es un máximo de un mes
y otras situaciones,
otras situaciones.
Ahí es un cajón desastre.
Por qué nos gustaba nada,
digamos, distintas.
Personas en los distintos colectivos
que estuvimos viendo,
todo esto no gustaba a
nada, por ejemplo,
que se pudiese en otras situaciones,
ponderar o primar mar los cargos,
por ejemplo de tipo político,
gente que luego tiene algún
punto y otro no gusta.
Bueno, ahí dice que se pueden dar
hasta 15 puntos porcentuales, etc.
Etc. Esto que no pregunta antes,
por ello está aprobado en
Consejo de Gobierno
y también publicado.
Cómo es en la página?
En todo caso, ya te digo, o
subir estas cuatro cosas.
Valen los informes a recursos.
Bien, alguna cuestión más,
alguna pregunta más.
Nos hemos pasado casi tres
cuartos de hora,
pero yo os agradezco muchísimo
que tenga la paciencia
de estar aquí a estas alturas y si
no tenéis nada más que decir.
Pues sencillamente nos vamos Bale
y, y ya si hay alguna cuestión
o tenéis, ya sabéis qué
tanto mi teléfono
como mi correo electrónico o el
mío, el de Antonio Valera,
el de Rafael Ferrando.
Os podéis llamar a hacer cualquier
tipo de consulta.
No sé creo que lo dije
antes, pero bueno,
y cada uno será como lo tenéis
en una guía y diva
de la presentación que pusieron
al principio.
Cada comisión tendrá un asesor.
Bueno, pues sólo podéis consultar,
por ejemplo, si no recuerdo mal,
Ciencias de Ingeniería, asesores,
María José López,
porque la persona que probablemente
tenga menos experiencia en la sección
y el presidente es probablemente la
persona que tenga más experiencia
en toda la universidad
en estos temas,
por lo cual está pensado.
Yo creo que.
Paula, no sé si estás en
Artes y Humanidades,
me parece Artes y María
Novo Antonio Valera,
creo que está jurídicas, s 1.
Yo estoy jurídicas, dos Rafael
Ferrando está en ciencia?
De acuerdo?
Pues nada,
venga por muchísimas
gracias por todo,
y ya sabéis lo que queráis
a quien venga el 20, 8.
Gracias Antonio, y Antonio.
Gracias a vosotros.