Esta sesión esta primera sesión
va dirigida a las comisiones
de evaluación de ramas
y a los y al comité de certificación,
fundamentalmente a las a más,
y yo voy a impartir esta
primera sesión
juntamente con Antonio Valero.
Realmente vamos a impartir
las dos sesiones
y hoy será de 10 a una
y el próximo día 10 también
de 10 a 1.
Así que en cualquier
momento me podéis.
Si no tenéis algo claro,
tenéis alguna duda
o queréis hacer alguna pregunta.
En cualquier momento me
podéis interrumpir,
bien levantando la mano como como
queráis levantando la mano,
la manita es habitual o
levantando la mano?
No, sencillamente diciéndolo por
el chat, es más complicado,
porque es más difícil
atender a un chat.
Al mismo tiempo que estás hablando
y demás, pero bueno, bueno,
yo para para comenzar,
sin más dilación voy a comprar.
Lo primero que voy a hacer es
compartir pantallas, de acuerdo,
una presentación.
Supongo que veréis verdad.
Poner el modo presente.
Creo que ya está.
Bien, pues este es el curso
-con ahí para las comisiones
de evaluación de rama
y para el Comité de certificación.
Bien, pues para empezar os voy
a decir algunas cosas
que supongo que ya sabréis
o si no la sabéis,
las refresco para ponernos
en contexto.
El modelo docente de evaluación
del profesorado,
de la actividad del profesorado,
se basa en el modelo docente
y se pone en marcha este
curso 20, 21.
Durante este curso y en
el curso siguiente
desarrollaremos los dos programas
pilotos que nos de los cuales nos
para ajustar el modelo perfectamente
a los requerimientos de verificación
y posterior certificación.
Ahora mismo estamos en proceso
de verificación,
ya mandamos hace bastante tiempo.
La primera propuesta
nos la devolvieron
para unos pequeños ajustes,
los ajustes están hechos
y y estamos y hemos enviado
la la siguiente,
la siguiente propuesta
y se ha propuesto
estamos esperando que nos contesten,
a pesar de eso.
Nos han dicho que pongamos en
marcha el programa piloto,
plan piloto, lo puede prolongar un
curso más si lo estiman oportuno
y a partir de ahí lo podríamos
certifica.
Otra cuestión que está pensando,
sentía es un perdón que está
empezando a lanzar.
Es un docente versión dos de hecho,
de hecho, el otro día
nos nos convocaron
para darnos a conocer el proyecto
de la versión 2,
pues si esto es así tendríamos
adecuado.
En principio, tampoco hay
que alarmarse demasiado
y he visto la versión dosis
prácticamente igual a la versión.
Tiene grandes grandes diferencias.
En principio hay una mano levantada,
Mónica sí a la buenos días a todos.
Yo quería no sé si tienes
más información,
yo también tenía conocimiento de
la nueva versión de sentía
y quería que aguantar así es posible
un poquito más en esa información,
es decir, cuáles son los
grandes cambios
que plantea este nuevo modelo.
Faltaría, sería un poco
las gracias o no,
pues los grandes, como ya he dicho,
no hay grandes cambios.
Yo le he estado leyendo por encima
tampoco lo he leído en
mayor profundidad,
pero yo no he visto cambios
sustanciales,
francamente, si hay una especie
de anexo donde aparece
como como la carrera profesional de
los profesores de los candidatos,
aparte de eso no hay mucho más.
En todo caso, aparte de la voluntad,
en la primera reunión que hubo,
aparte de la voluntad de la agencia,
sacar una versión dos
no hubo ninguna otra,
no se manifestaron
en ningún sentido.
De hecho, ellos colgaron y lo
podéis ver si queréis.
Si queréis, colgaron esta
versión o la versión 2.
En la página web,
la consulta tampoco son tan pocos
los cambios que realmente
ellos dicen que a partir de
una determinada fecha,
que creo que es no sé si es
a finales de este mes
o algo así empezó a juzgar las
cuestiones por la versión dos
de las cuestiones, me refiero
a universidades,
que propongan un modelo o
universidades que pongan,
aparte de proponer un nuevo modelo
que puedan proponer cambios
en su modelo antiguo, nos
juzgarán por esta.
Esta nueva versión 2,
nosotros íbamos a tener que hacer
cambios en principio,
pero vamos, no tenemos pensado
hacer ningún cambio,
por lo menos hasta que nos digan si
nos han verificado el modelo
y que sigamos adelante
con la implantación.
Nos han dicho que sigan,
pero que verificado, no lo tenemos
todavía al 100 por 100,
no sé si te respondo con todo
esto será un poco eso.
En qué medida la verificación
de nuestro modelo
se iba a ver afectada por
esta nueva versión,
sabía que estaba colgando.
La prensa de Gracias lo hay
en nuestra verificación,
no se puede ver afectada
porque nosotros pedimos
la verificación,
bueno, no, bastante antes.
Pero si antes de que hayan sacado
esta nueva versión
ya te digo está colgada,
la puedes ver,
y yo o lo he leído mal o no veo
ningún cambio significativo.
Bien, como ya digo,
la participación en la fase
piloto es voluntaria.
Posteriormente es probable que se
quiere que pase a ser obligatoria
para toda la comunidad universitaria.
En esta fase piloto
también por la invitación de
recursos de recursos,
fundamentalmente humanos
y también materiales.
No podemos evaluar a más de 200
compañeros y compañeras.
Nos gustaría, porque hubo peticiones
para casi 300, aunque sí es cierto
que ahora mismo tenemos creo
que son 178 por los 200.
Hubo una fase de desistimiento
en la cual hasta el día siete se
podía sustituir por un oro
por los compañeros que estaban
en lista de espera,
pero a partir del día 7,
con lo cual se han caído
veintidos personas más
por diversos motivos y ya no
se han sustituido total,
que ahora hay 177 178 compañeros.
De acuerdo también con sindicatos
y con la Comisión de Calidad
del claustro se crearon cuatro
cupos intentando incentivar
la participación.
Esto lo conocéis 48 plazas.
Creo que eran compañeros que
pretendían en breve espacio
de tiempo, la catedral, la
72 plazas para el cupo.
Ve lo mismo,
pero que pretendía acreditar
si la universidad 48
para el seis que el resto
de los profesores
y profesoras funcionarios,
y 32 plazas para el cupo de arresto
el personal laboral,
esas horas esos fueron los cupos.
De los 200 tengo que deciros que
todos estos todas estas plazas
se cubrieron perfectamente e incluso
en algún caso como grupo
A se desbordó totalmente.
Cuando la evaluación esté
consolidada, es decir,
cuando acabemos la fase piloto y
pasemos a la fase obligatoria,
probablemente tendrán que participar
unas 500 personas.
De hecho, habrá que habrá que ver
con qué recursos contaban con
cuenta la universidad,
porque pueden ser, puede
ser problemático.
Desde luego, hoy en día.
Con lo que nos ha proporcionado
Ática va a ser complicado.
Y ahí yo no voy a decir mucho más.
Como digo, nuestros profesores
se han desbordado
de las 84 personas que
han quedado fuera,
pues también ha habido algunos que
han solicitado participar,
fuego y algunas que han solicitado
participar fuera de plazo
o que no cumplían los
requisitos mínimos,
que era una antigüedad de dos años.
Finalmente, el criterio que siguió
para seleccionar los diferentes cupos
fue el de la antigüedad de la
Universidad de Murcia.
También ha habido gente que no
le ha gustado demasiado,
pero este es el criterio que
nos parecía más justo.
En cuanto a la antigüedad también
quiero decir un de cosillas.
El no abarca una evaluación
de cinco cursos,
y la primera vez que se
hace esta evaluación
se pueden elegir cinco cursos
dentro de los últimos 7.
Esto también fue motivo de bastante
incertidumbre por parte
de las personas que iban
a participar.
La elección de estos cursos,
que lógicamente hay que ir,
los que más te benefician entonces
había criterios
por los cuales habían beneficiado
beneficiados criterios
por los que nos habían beneficiado.
Si hubo bastante, bastante
incertidumbre.
Finalmente, todos eligieron 5.
Dentro de los últimos siete hay dos
personas dentro de las 178,
una ha elegido un curso solo
y otro elegido sólo 2.
Ya veremos lo que hacemos
con esas dos personas.
Yo ya me he puesto en
contacto con ellos
para que nos digan a vestir,
para comunicar.
Yo creo que ha sido un despiste
por su parte,
porque estaba claro que
tenían que elegir 5.
Así que me he puesto en
contacto con ellos.
Si me dicen los años y comunicación
informático
y que lo ponga.
Está claro que es un despiste.
Yo creo, de acuerdo Antonio.
Bueno, él también deciros que haber
entrado en el modelo por un cupo,
por otro, una evaluación,
por un cupo, por otro,
es independiente.
Vosotros vuestra vuestro trabajo, lo
vais a tener que hacer igual,
sean de cupo, del cupo, del cupo.
Bien, lo primero que vamos a casi
a empezar por el final,
lo primero que quiero que veáis
o que tengáis claro
cuáles son las calificaciones,
las calificaciones.
Recuerdo una de las primeras veces
que estuvimos presentando el modelo.
Un consejo de Gobierno
que nos preguntó por qué
cuatro calificaciones
nos y por ejemplo y no 3,
cuatro calificaciones
porque habla de cuatro
calificaciones por otra cosa,
no es que sea un capricho, habla
de cuatro calificaciones.
En el docente antiguo y 4,
califican.
Si yo soy muy consciente,
además las llamadas ya me
exactamente igual,
la primera se vea favorable esta
calificación la tendríamos
cuando hay dos criterios,
el criterio 41.
Cuando valoramos como un
cero las valoraciones
de los los indicadores pueden ser
0, insuficiente, uno suficiente
y los destacado uno o dos cuando
valoramos con 0, bueno,
porque es inadecuado e ineficiente
insatisfactorio.
O no, estar orientado a la
innovación, al menos.
-2 indicadores básicos de las
dimensiones de 1, dos 3.
Hay cuatro dimensión, aprovechó ya
para que lo veáis en cuatro
dimensiones,
la dimensión 1, la dimensión 2,
la dimensión tres dimensiones.
Son dimensiones que estaban,
están en docencia
y están la dimensión.
1, planificación, la dimensión de
la docencia, la dimensión 2,
desarrollo de la docencia
y la dimensión tres
son los resultados.
En la Universidad de Murcia se
añade una cuarta dimensión,
una cuarta dimensión que ha
dado muchísimo juego,
ya lo veréis también bueno, pues
los compañeros lógicamente,
se han volcado en esta dimensión
porque tienen muchísimo méritos.
La verdad es que yo me he quedado
muy sorprendido de los méritos que tienen
los compañeros de formación,
innovación, divulgación, etc.
Pero también decirles que es una
dimensión que está muy acotada,
es decir, cuando llegas
a un cierto punto,
un máximo ya no puedes sumar más.
Entonces, como digo,
cuando tenemos un cero en cualquiera
de las dimensiones nk
y que no hay una explicación
alternativa para ello, etc.
Etc. Como pueden ser bajas,
excedencias y demás,
o bien también obtenemos una
calificación favorable
cuando no alcanzamos una puntuación
mínima de cinco puntos,
cuando hay una palabra la
calificación, nivel cuantitativo.
Finalmente, entonces sí
tenemos menos -5,
pues tenemos una favorable.
Hoy tendríamos una calificación
desfavorable,
algo así como el aprobado.
No, cuando valoramos, se valoran,
al menos como un suficiente,
un uno por adecuado y eficiente
satisfactorio
y alentado la innovación,
seis de los 76,
que hay 13 indicadores, finalmente,
los cuales algunos son básicos
y otros son complementarios.
Bueno, pues solamente podemos tener
un cero en un indicador básico.
Criterio cuantitativo es que
alcanzamos una puntuación global
de al menos -5 puntos.
Luego tendríamos una calificación
de notable
cuando cumplimos momentáneamente
dos circunstancias.
La primera es de tipo cualitativo.
Es que todos los indicadores
de las dimensiones,
uno dos tres dimensiones,
tanto básicos
como complementar y nos son
valorados al menos con un suficiente.
1.
Asimismo, dos de los indicadores
de la dimensión 4.
La dimensión Universidad de Murcia
se valoran como suficiente,
también un 1, también alcanzamos
un mínimo de 7.
Esto es notable y el
excelente que es,
al que lógicamente todos
los compañeros
quieren alcanzar el criterio
cualitativo
es que todos los indicadores básicos
complementarios al menos son
puntuados como suficiente 1.
En cuanto al criterio
cuántica, activos,
se alcanza una puntuación global de
al menos -8 puntos; al principio
el criterio cuantitativo,
nueve puntos,
pero con las distintas negociaciones
se bajó a 8.
Así se envió nos ha dicho
nada de acuerdo.
Vamos a hablar ahora un poco o pues
quizá de las consecuencias,
y además aquí quiero hacer
un poquito de historia.
El programa docente, que
data del año 2008,
en la Universidad de Murcia,
enseguida tuvo su docencia, dale,
con fue una propuesta de la
unidad a la calidad,
que en aquel momento el
delegado Antonio
delegado para la calidad del rector
era Antonio López, Cabanes,
una propuesta, estuvo en piloto
varios años como tres años.
Esa propuesta y finalmente se
pasó al Consejo de Gobierno
para la verificación final
y certificación
certificó porque el modelo,
por acuerdo del Consejo de Gobierno
carecía de consecuencias,
da igual que aprobar las
que suspendiera ser
sencillamente a título informativo.
Eso cualquiera, cualquier modelo
de de la agencia,
cualquier modelo de calidad,
tiene que tener consecuencias
positivas y negativas
o consecuencias.
Entonces este modelo sí las tiene.
En cuanto a si tenemos una
calificación de no favorable
y en el caso de que el Comité
de certificación,
que es el siguiente comité que actúa
detrás de después de las comisiones
de evaluación no observara indicios
de incumplimiento
de obligaciones docentes,
pero si constatara un alto
grado de insatisfacción
y desempeña la docencia por
parte de los estudiantes
y quejas fundadas,
remitirá un informe e incluyendo
planes de mejora,
al Vicerrectorado competente
en materia de profesora,
decir.
Aquí hay un plan de mejora, un
suspenso y un plan de mejora,
que es va a ser la tónica cuando
tengamos esta calificación.
Entonces, este plan de mejora, bueno,
pues se acuerda con el profesor, con
la dirección de departamento,
con el centro
y las medidas que se tomarán para
cumplir este plan de mejora.
Son individuales
y se hay y tiene que realizarse
un seguimiento que puede
estar aquí que se puede incluir
en el plan de mejora,
cambió la asignación docente,
cambian los grupos cursos
de formación
que tienen que realizar el docente
obligatoriamente,
etc, etc. Una serie lo que
eso es, la propuesta.
La abc.
Las comisiones de evaluación.
Espero que, por lo menos, por
lo que yo he ido viendo,
no creo que vais que vayamos
a tener que dar ningún
ninguna calificación desfavorable.
Eso es normal, porque estamos
hablando de un piloto
y yo vuelvo a repetir gente muy
implicada en la docencia.
Hay gente buena.
Como véis ahí pues bueno,
pues todo cambio metodologías,
cambios en la asignación,
religión, de cursos en cuanto
si hubiese claro,
sin fundados indicios de
incumplimiento reiterado
de las obligaciones docentes,
en este caso
se informará al Vicerrectorado
competente en materia procesado
y se trasladará al Área de
Inspección de Servicios.
Si se considera adecuado.
En cualquier caso, con la
calificación favorable
no se podrá obtener ningún tipo
de reconocimiento de.
Los que implica entonces
estos reconocimientos
se pueden obtener con las
calificaciones de aceptable
en adelante reconocimientos que
luego veremos cuales son por intervenir
en la Universidad del mar como
concursos este tipo de.
Lo que tenemos que ir,
porque esto es porque nos tenemos
que centrar como profesores
y como profesora en revertir
la situación
y para revertir la situación tenemos
que devolver a evaluar
una evaluación positiva.
Entonces, para evaluarlos,
una evaluación positiva tiene que
transcurrir al menos un año
y volver a pedirlo si nos
conceda y evaluar,
y eliminar uno de los años que sé
que nos han sido tan desfavorables
y sumar un año nuevo,
año nuevo en el cual ya tenemos una
situación aparentemente más fauna
o transcurrido dos años.
En fin,
tenemos que dejar pasar un plazo
para poder volver a hacerlo
y, por supuesto, y ver que hay un
cumplimiento del plan de mejoras
que se nos ha propuesto
en la calificación
de no favorable en los casos
de alguna persona
se encuentre sometida a un
expediente disciplinario
por incumplimiento de la obligación
de los docentes derivados
de este proceso u otro.
No podrá solicitar una evaluación
hasta que el expediente disciplinario
se resuelva definitivamente bale
o si tiene una sanción,
pues hasta que no cumplan
esa sanción.
Esto que en principio es así porque
así lo dice el modelo,
esta inspección de servicios
puesto va.
Es lo que siempre se dice ahora, no
la Ley de Protección de Datos
y todo esto.
Pero bueno, estamos en ello.
Estamos tratando con ellos.
Saben cómo lo podemos hacer?
De manera que no vulnere el derecho
que tienen las personas
a su propia intimidad.
En todo caso, está esta
nueva evaluación
tras la calificación inicial
de no favorable
y debe seguir cumpliendo el
requisito de abarcar un período de cinco años,
es un criterio necesario el
cumplimiento del plan de mejoras,
pero no suficiente para
revertir la situación
y pasar a una calificación
mínima desfavorable.
La calificación desfavorable tenemos
que alcanzar, pues eso,
los estándares indicados
en el baremo,
que ya los hemos dicho antes,
esta calificación,
bueno, pues se corresponde con el
sistema de informes favorables,
una satisfacción media por
parte del alumnado.
Veréis después qué importancia
tiene el alumnado
en todo este proceso, que es mucha
más o menos, es un punto medio
en la escala de valoración
de las encuestas.
Se constata también que
en el auto informe
muestra la persona, el compañero
o compañera interés
por la docencia, que hay que
se trabaja para mejorarla.
El resto de aspectos básicos, pues
alcanzan siempre un nivel medio
medio suficiente si aún así
existiese una queja fundada,
pero poco relevante se constata
una insatisfacción puntual.
Los resultados no son nulos
los los requeridos
son más bien un poco bajos.
La comisión sí o sí sucede todo esto.
La Comisión de Evaluación puede
sugerir al comité de certificación
un informe de evaluación
docente es favorable,
pero con alguna acción de mejora
que no son obligatorias
pero sí son muy recomendables.
Bueno, pues este compañero
o compañera
tiene una calificación de lago grave,
pero sería conveniente que se
formase en algún curso
relacionado con metodologías,
por ejemplo,
o no.
Esta, como todas las acciones
de mejora,
podrán ser ratificadas o no por
el comité de certificación
y finalmente podrán ser incluidas
o no un plan de mejora.
Según apartado de recomendar.
La ejecución de este plan de mejoras
por parte de la persona
evaluada será contrastada y evaluada
por la comisión correspondiente
la siguiente vez que participa
la persona,
el profesor, el compañero
dentro de cinco años,
tiene que volver a evaluar si
lo primero que va a hacer
el comité de evaluación es ver
si este plan de mejora,
aunque sea un plan de mejoras
voluntario y recomendado,
no obligatorio ver lo que ha hecho.
Sigo.
Lo ha desarrollado.
Ha desarrollado chocar
con el hecho caso.
Como veis,
si se constatara no ha llevado a
cabo el plan de mejoras resultante
de la evaluación anterior,
puede obtener directamente la
calificación favorable.
Digo no es un ensayo, no,
no es necesario,
como dice ahí que la vaya a
obtener, no, es obligado
y es obligatorio poner la califica
como es un plan voluntario.
Pues lógicamente lo que hace
la calificación siguiente
es disminuir, tendría que disminuir,
pero no necesariamente poner un no.
Bueno, es notable,
pues es un reflejo de un
desempeño docente
destacado en varias dimensiones
y ya llegamos,
digamos que notables la calificación
que nadie desea obtener,
o bien porque no llegas
a dónde quería llegar
o bien porque te has quedado corto
y llegando ya al excelente.
El excelente se corresponden
con una labor docente
de gran calidad.
Se manifiesta, por lo tanto,
una elevada satisfacción
de los estudiantes en los informes
de los responsables,
tanto en centros como departamentos.
Son muy positivos,
son adecuados los resultados
de aprendizaje académicos.
Hay una marcada orientación
hacia la formación,
la innovación y la divulgación
docentes,
aparte llevar a cabo una
adecuada atención
a la diversidad en su actividad,
es decir,
con todo esto quiero decir, es que
son compañeros y compañeras
que destacan en su labor docente
diario y como ya digo,
cuando veáis los tengáis ya
que ver los expedientes
y enfrentarnos a ellos veréis que
hay muchos compañeros que están
en esta situación.
Bueno, pues, como digo,
todos los miembros que obtengan las
calificaciones a 12, a 13, a 4,
es decir, las calificaciones de
aprobado notable sobresaliente,
o algo así pueden participar
en todo lo que mi ensayo
desempeño de gestión por designación
directa lección de proyectos
de Innovación Educativa convocados
por la Universidad de Murcia,
participación como docente en la
dirección de estudios propios
son inmensidad del mar y obtención
de reconocimientos institucionales
relacionados con la calidad
y la excelencia.
Si no tienes la calificación de si
tienes la calificación favorable,
si tienes un suspenso,
no puedes participar
todo lo anterior.
Eso es lo que acuerdo.
No puedes tener conocimientos,
no puedes tener nada e incluso los
reconocimientos institucionales
y demás, pero eso solamente es
cuando tienes la evaluación
de excelente,
es un requisito indispensable
para obtener
un complemento retributivo
por calidad docente,
en principio al amparo del plan
plurianual de financiación.
Es decir, este reconocimiento es
de un es igual aún se mío,
investigación y un profesor quien
obtenga esa calificación,
excelente?
Pues tendrá ese reconocimiento
económico.
Ese reconocimiento económico
se podrá mantener en tanto
en cuanto se mantenga.
La calificación de excelente en
principio será por cinco años.
Se acaba en cinco años, vuelves
a obtener una calificación
mantiene reconocido económico,
no es acumulativo,
no es el segundo, no son 2, uno
solo lo siguen manteniendo.
Si realmente deja caer
la calificación,
excelente lo pierden ese complemento
económico también es cierto.
Qué en principio está pensando
igual que está pensando
en un 2, 30 versión, dos ya
lo ha puesto en marcha.
Piensa también algo que le llama
el sexenio docente?
Para obtener el sexenio docente
tienes que tener uno de los misiones?
Es que tienes que tener un excelente
o al menos un principio?
Yo no sé si han cambiado
de idea o no,
pero tienes que tener un excelente
en el docente de tu universidad
y hay un.
Hay un reconocimiento económico,
un sexenio.
Si tenemos este reconocimiento
económico por,
digamos concedido por
parte de América,
el complemento retributivo
contraería,
la Universidad de Murcia?
Pues lógicamente ya no,
ya no tendría efecto,
no se puede pagar dos
veces por lo mismo.
De acuerdo este complemento.
Vamos a dejar aparte de momento
el sexenio docente
que no deja de ser un proyecto.
Este complemento comenzará
a hacerse efectivo
una vez que empecemos ya que haya
transcurrir del plan piloto
durante el plan piloto.
Bueno, pues nosotros vamos a tener
la calificación de excelente,
pero no vamos a tener
un reconocimiento.
Hasta aquí hay alguna duda,
alguna pregunta.
Un gran piloto,
cuánto tiempo dura y
si la calificación
obtenida un plan piloto se mantiene
para la siguiente evaluación,
las calificaciones son, son
por cinco años, es decir,
si te da un reconocimiento,
principio por cinco años,
tendrías que volver a evaluar dentro
de cinco años el piloto dura
3, dos años o tres años, dos años,
en principio ahora sí anexa
dentro de su proceso
de verificación, que se
prolongue un año más,
pues hay que prolongar un
año estos tres años
a partir de ahí deja de dejamos de
estar, dejamos de hablar de piloto
y pasamos a hablar de un proyecto
ya consolida entonces
lo tengan una calificación
exterminar -plan piloto mantienen
esa calificación durante cinco
años, durante cinco años,
durante cinco años, y
pasarán a cobrar.
Cuando acabe el piloto.
Bien, alguna pregunta más,
pues vamos a seguir,
vamos a ver cuál es el objeto
de la evaluación.
Aunque implícitamente todo
esto ya lo hemos dicho,
si quiero que os quede claro,
el objeto de la evaluación
de la actividad docente es la
actividad docente quinquenal
cada cinco años, esa desempeñada
por eso, por un compañero,
un compañero o una compañera entorno
a las siguientes dimensión,
y eso también nos tiene que dar
bastante claro la dimensión
de planificación de la docencia,
que es una dimensión obligatoria
de Annecy.
Dimensiona Meca la dimensión de
desarme rollo de la enseñanza,
que también es una dimensión
obligatoria y dimensión,
la dimensión de resultados, también
lógicamente a la docencia,
que es obligatoria y luego
una cuarta dimensión
en nuestro caso
Imelsa Universidad de Murcia
formación innovación y divulgación
docente esta no es obligatoria,
lógicamente,
y es una dimensión bueno,
pues añadimos nosotros,
porque estimamos oportuna
esta dimensión.
Su recorrido llegó ahora mismo,
tiene tres indicadores.
Como veréis, más adelante
llegó a tener.
6.
Pasa es que lo primero que nos dijo,
porque no no tenía mucho sentido
y al final quedaron esos
tres sindicatos
y algunas algunos indicadores
de los que estaban aquí.
Bueno, pues pasaron a
otros indicadores
y otras dimensiones ya lo veremos.
Comentó.
Hay cinco comisiones de
evaluación de Rama,
y momento
estamos hablando de las comisiones
de evaluación de rama
en la Comisión de Evaluación
de Artes y Humanidades,
cuya presidenta María González,
y tenemos aquí de los 178.
Hay 25, 12 que están
en esta consulta.
La Comisión de Ciencias de la salud
del presidente es Francisco Álvarez
y hay 48.
12 la de Ciencia e Ingeniería el
presidente Antonio López Cabanes
y hay nueve dos Ciencias Sociales
y Jurídicas uno la presidenta
es María Cristina Sánchez
López, hay 48 docentes
y Ciencias Sociales y Jurídicas, 2.
El presidente es José Miguel
Martínez Carrión,
y 48 tan compensado.
Sorprende bastante en Ciencia
e Ingeniería
aunque tampoco son muchos.
Sorprende bastante que haya tampoco
tampoco emergentes en Artes
y Humanidades.
Era de esperar, porque también
son muy poquitas facultades.
En cada comisión hay un una
presidente o presidenta
hay vocales.
Los vocales son uno con su
correspondiente suplente
por cada uno de los centros
adscritos a la rama correspondiente.
De todos esos de todos esos sensores,
el más joven actuara como secretario.
Si tenéis alguna duda en la rama
en la que estáis adscritos
me lo preguntan.
El único que había una pequeña duda
en que rama debería estar,
fue Psicología que finalmente
se decidió a escribir,
la rama de la Salud.
Cómo ahora mismo,
aunque los profesores se escribían
ellos mismos a la rama de sociales.
En cada comisión hay dos estudiantes.
También estos estudiantes fueron
nombrados propuestos
y nombrados en Consejo de Gobierno,
igual que todos los vocales,
igual que los presidentes
presidentes fueron propuestos por el rector
nombrados en Consejo de Gobierno.
Los los vocales fueron propuestos
por los correspondientes centros
y el Consejo de Gobierno nombrados
y luego hay un profesor externo
por comisión y este dos compañeros
están propuestos por Annecy
y fueron también nombrados
en Consejo de Gobierno.
Puede haber también asesoramiento
técnico cuando lo pide al presidente
o la presidenta por parte del
personal de la Caridad.
De acuerdo, una pregunta.
En el grupo de vocales,
estos 48 docentes se incluyen
en el suplente 24
titulares y suplentes.
Cuando hablo de 48 son
los profesores,
los expedientes que va a tener.
Cada ha comentado.
Bueno, había 48 el derecho
de 42 expedientes,
48 para evaluar, vale, para evaluar,
no hay un vocal por cada
centro adscrito.
En el caso de Ciencias de la Salud,
pues centros adscritos
a Ciencias de la Salud veterinaria,
medicina a ciencia,
el socio sanitarias, óptica.
Yo creía psicología,
y no sé si me dejo alguno, no lo
sé pero vamos hasta Almería
imagino enfermería si
perdón enfermería
enfermería y enfermería de Lorca
son 160 Los centros adscritos
no está en fisioterapia,
pero fisioterapia está
y está en medicina.
Sí si me quedara enfermería son
esos más.
Cómo vais a funcionar?
Pues dentro de un orden,
cada comisión establecerá sus
propias pautas de funcionamiento
bale el modelo dice
que todos los expedientes deben
tratarse por toda la Comisión,
pero también puede ser que los
presidentes nombren ponentes
o expedientes, y luego
esos expedientes,
los trabajos, el vocal
correspondiente
y luego se se verán junto a un pleno.
Eso ya depende de mi amigo, lo
normal es que cada comisión
establezca sus propias normas
propias, pautas.
Lo que sí es importante
que tengáis en cuenta son los
motivos de dimisión,
si no puede ningún vocal.
Evaluar a un compañero
Hero o una compañera
cuando se produzca una situación de
parentesco hasta segundo grado,
cuando pertenezca a la misma
área de conocimiento.
Grupo de investigación, grupo
de innovación docente
o equipo de dirección.
En cualquier órgano universitario,
en todos esos casos no puedes
evaluar a tu compañero o compañera.
En el caso de la representación
estudiantil
aprovecho para decir los que aquí no
están los estudiantes por qué?
Porque me pidieron hacerlo aparte
tienen un examen esas cosas,
pero en el caso de la representación
estudiantil
se considera que se mantiene
una relación directa
es motivo de inhibición cuando
existe parentesco hasta segundo grado,
cuando están matriculados de
alguno de los títulos
en los que el profesor, la profesora
haya impartido docencia
en el período solicitado
o en el curso
-en el que se realiza la evaluación
incluyendo o no la impartirá Efe,
pero sí que estuviese prevista.
Hay muchas veces que lo bueno,
pero es que yo sí estaba
en el de pero no,
pero estaba así.
Nosotros no pueden saber si
finalmente ha dado clase
o no.
El presidente de la presidenta
tiene que inhibirse
en los casos exactamente iguales a
los de la situación del profesorado
y, en este caso, en caso de
inhibición del presidente
de la presidenta actuará como
tal la vocal más antiguo
dentro de la Universidad de Murcia.
Todos los vocales de los centros,
el más antiguo,
así como el más joven, actúa como
instantes como secretario.
Cuáles son las funciones de esta
comisión de evaluación?
Las funciones son.
Realizar la evaluación docente
conforme a las normas
de procedimiento, formato y
criterios de valoración
recogidos en el documento.
En el documento me refiero al modelo
vale acordar el informe de evaluación
de cada solicitante, incluyendo,
en su caso,
sugerencias de mejora.
El hecho de que vosotros,
pues pongáis un plan de acción
de mejora o recomendaciones,
no significa que ese plan de acción,
de mejoras o recomendaciones
vayan a ser los que, efectivamente,
el centro docente
vaya a llevar en su modelo, en
su certificado, porque esto,
lustros estáis trabajando
para un informe
a la certificación, que
es su ubicación,
quien dice finalmente sí o si no,
lo normal es que ratifique
lo que vosotros decís.
Bueno, pues también Therese,
custodiar la documentación
y, por supuesto, guardar sigilo
y confidencialidad
sobre la información,
que vais a manejar,
revisar los expedientes que el
comité de certificación o la Comisión
os remita, sobre aquellos aspectos,
aspectos que expresamente van a
estar señalados por ellos, es decir,
tanto el Comité de certificación
con 1.
La otra comisión que hay es que es
la Comisión de reclamaciones
puede advertir en vuestro expediente
concreto que hay un error,
un error manifiesto que no
están bien evaluado.
Qué tal y os puede remitir
nuevamente el expediente
para que vosotros hagáis
una nueva valoración,
una nueva.
Una nueva evaluación del caso
y nuevamente un nuevo lugar a un
nuevo certificado de acuerdo.
También tenéis que realizar
un informe global
de nuestra actividad.
Tiene podéis incluir o vais a tener
que incluir sugerencias de mejora,
porque para eso están los pilotos,
para ir mejorando el modelo
sobre aquellos aspectos
que considere oportuno, y esto,
este informe se remitirá
a los rectorados,
con competencias en Profesorado
y Calidad y Formación.
Vais a tener que emitir un
informe, un informe,
que el informe de evaluación
no es el certificado,
el certificado del comité
a emitir su informe,
que está colgado como anexo,
pero que facilitaremos lógicamente,
pero que contiene los datos
identificativos
de la persona solicitante.
El período evaluado,
los cinco cursos.
Qué ha elegido?
Me veréis de todo, elige los últimos,
hay gente que elige los
cinco primeros.
Hay gente que elige el primero
el último entre medias.
Pues hay de todo;
lógicamente cada cada cada
compañero elegido,
aquellos cursos que más le favorecen
y luego tenéis que ver también
la evaluación de la dimensión.
Uno tenéis que desglosar
la valoración global,
cualitativa y cuantitativa
por indicadores.
Esta evaluación tiene
tres indicadores.
Lo mismo que hacer con la misión.
2.
El desarrollo de la enseñanza.
En este caso son cuatro indicadores
con la dimensión 3,
que también son 3.
En este caso también son
tres indicadores,
y con la dimensión cuatro son 3.
También hay una valoración fin,
no es la valoración,
es una valoración por circunstancias
especiales
y que puede afectar.
Es un modulador que modulador
positivo,
que añade puede añadir
algunos puntos,
algunas décimas de punto
y que son importantes.
Por ejemplo, para pasar de un de una
notable a un excelente base.
Son básicamente gestión bajas
o excedencias, estancias.
Hasta aquí los vamos, en principio,
lo que yo quería hablar desde
un punto de vista teórico,
de las misiones de evaluación
de Roma y bueno,
pues abrimos, si queréis,
un pequeño turno de preguntas,
por si alguno queda claro.
Más o menos está todo claro, en el
caso de las de las evidencias
que tenemos que utilizar para cada
una de esas dimensiones.
Eso se lo proporciona también
directamente
el programa programa en
la misma aplicación,
se pague el programa a través
de una serie de informes
que os va a ir haciendo llegar, no
como los informes del centro,
los informes del Departamento.
Estos días estamos,
ya veremos después cuál
es el calendario,
pero estos días estamos
con los informes,
fundamentalmente en el centro
departamento de la Comisión
de aseguramiento, la cavidad que
edad también nos tiene que hacer llegar
a un informe, el vicerrector
de Profesorado.
Fin son varios los informes que
os tienen que hacer llegar,
y, en ese sentido veréis
veréis que tenéis más
que suficientes elementos
para valorar todos,
todos los indicadores.
Esto lo veremos en la acción
formativa del día 10,
pero independientemente de eso,
en la anguila explicativo
en la aplicación.
Yo creo que vais de esos.
Va a hablar después, Antonio Valera?
Pero, realmente, yo creo que vais
a tener suficientes elementos
para valorarlo.
Todo, si no lo tenéis,
pues lógicamente,
el apoyo técnico de la unidad
para la calidad.
Lo tenéis todos los informes
estos días.
Como digo, estamos elaborando
informes,
se están elaborando informes, los
decanos y detrás departamento,
o a partir de ahí bastante entre
comunidades resignación,
ante los informes que tienen los
directores de departamento
están muy nerviosos, no
lo vamos a hacer.
Yo entiendo también es cierto,
tienen, tienen mucha razón
de que no es una buena epa,
pero tampoco nosotros.
Nuestra idea es empezar todo
esto, no en marzo,
como tuvimos que empezar
las circunstancias,
no nos poníamos o no, no había
un quórum con la comisión
de la comisión del claustro, con
los sindicatos y demás.
Entonces, bueno, en lugar de empezar
en marzo, en enero como teníamos
que haber empezado, lógicamente, a
empezar, en marzo hemos llegado
a un periodo donde hay
que hay que evaluar
y hay que emitir informes, y demás,
que coincide con el peinado del peor.
Antonio, una pregunta que
había ido a hacer,
pero tenemos fecha, fecha concreta,
la que las comisiones
de rama ya vamos
a empezar a funcionar luego luego
luego hablamos no vamos a decirlo
y no si Mourinho tiene
una mano levantada,
como perdón a José Vicente.
Por ahí es que yo solamente había
cuatro o cinco personas
para a Vermont, vamos a
ver manos levantadas,
primero, Mónica Cristina y
luego José Vicente Bueno
y yo quería hacer dos preguntas
más sencillo
y que haga más bien, y el más
joven o el más antiguo.
Si estábamos hablando de antigüedad
en la universidad
o de odio iría a la universidad,
no que vaya a la universidad,
porque siempre siempre que
hablamos de antigüedad
y así fue como además cómo admitimos
o no o dejamos de admitir a todos.
Los compañeros y compañeras
que lo pidieron.
Los que quedaron fuera
era porque no tenían la suficiente
antigüedad.
En la Universidad de Murcia
ha absuelto a la pero se refería
a los evaluadores,
no sé si el perdón para
los evaluadores,
ahora el más joven era más joven.
El más joven es el secretario de
la Comisión de Evaluación,
y el más antiguo de los vocales
propuestos por los centros.
El más joven de los vocales
propuestos
por los centros es el secretario
de la Comisión de Evaluación
de rama correspondiente
y el más antiguo de la Universidad
de Murcia
de los vocales propuestos por los
centros es el que sustituye
al presidente o la presidenta en
caso de inhibición, la otra,
la cuestión y por un lado,
hablamos de valoración,
tanto cuantitativa y cualitativa en
cada una de las cuatro dimensiones
y también comentaba que
implicaba Comisión,
aplicará o a su propia base.
Pero la pregunta que yo quería hacer
es si hay algún tipo de valoración
o algún tipo en el término de Baréin
o no.
De alguna manera, para evaluar cada
una de esas dimensiones,
con objeto de que las diferentes
comisiones tengamos criterios más
o menos similares aproximado.
Si esa era la cuestión, sí
claro que si hay una,
cada dimensión tiene indicadores.
Ya lo he dicho antes, la dimensión
uno tiene tres indicadores,
la dimensión 2, 4, la dimensión tres
tiene tres la Dimensión cuatro tiene
otros tres en total 13, que es
un número cualquiera,
en eso veréis que cada una
de los indicadores,
a su vez, es totalmente
bastante objetivo,
es casi totalmente objetivo.
Entonces, tenéis un sentido,
os recomendaría,
aunque no es una lectura apasionante,
pero pero bueno, está colgado
dentro del modelo modelo,
está colgado en la página web de
la unidad para la calidad,
el anexo, la lectura del anexo,
ahí vienen los indicadores
totalmente descritos,
como pues, como cada uno de ellos,
por cómo se obtiene un cero
como se obtiene 1,
dos en cada uno de los indicadores.
En todo caso, lo vamos a ver, no
sé si es hoy o el próximo día
vamos a vamos a hablar y vamos a
trabajar con los indicadores.
Un ejemplo de acuerdo.
José Vicente.
O es sencillo cuánto personal técnico
vamos a poder personal técnico.
Vamos a disponer las comisiones y
cómo va a ser la operatividad?
Para que los miembros de la comisión
puedan acceder a ese personal,
indicó a ver cuánto, pues una
persona no nos ayuden,
y cuando el Homo sí cuando
el presidente
o la presidenta lo soliciten
no van a estar permanente.
No sé si cuando os reúna
es pues lógicamente,
pues os con una de las personas
que se asignarán tener,
tenéis que tener en cuenta que
sois cinco comisiones
y nosotros y personal técnico,
como somos tres personas,
un pozo, amasamos la masa,
pero como persona 20 personas
ya ha mostrado su favor,
cuando hay una moda, digo
yo y claro esto,
a mí me parece muy actual
la legalidad,
pero como esto nada más que
son papel de viviendas,
entonces la, la, la docencia
y la investigación,
y así es, entre los docentes y María
Santísima cuyo único día
y encima hay, sois tres
b o apaga, y vámonos,
nos comenta.
No tiene ningún interés
en ese sentido,
son tres personas en la sección.
Luego está también el jefe de área,
que también a la que estoy yo
supongo que nos da la verdad,
y al final hablamos una boda, un
hombre que puso incluso yo que soy
tendréis una retribución económica,
a mí me lo han dado a mí
como si quieren tener un excelente
eso también Cristina.
Creo que era la siguiente y
luego, bueno, a Cristina,
Sánchez y luego entonces
no sé si me oye ahí
porque como está y no estoy
en mis primeras pruebas
de incorporación a la universidad
y gracias a Antonio
y sobre todo a todos los compañeros
que estamos metidos en esta aventura
y la pregunta es igual,
es simplemente en algún momento a lo
mejor es un documento escrito,
pero es un poco la inquietud
de esa distribución.
De la comisión de ramas.
He visto que hay dos comisiones de
Ciencias Sociales y Jurídicas
con los 48 expedientes y la
distribución de facultades de ramas
de los títulos que pertenecen a
cada una de ellas Antonio,
no os lo vais a dar o ya
os ha dado a conocer
y yo la desconozco?
Vale, sí o sí lo facilitaremos
realmente
en cada una de las dos comisiones.
En principio nosotros
pedíamos un titular
y un suplente a cada uno
de los centros,
igual que habían presidente
titular o presidenta
y y otro suplente.
Entonces, lo que hemos hecho pedido,
como había en principio
había 111 expedientes solamente
para esa comisión,
nos parecía una salvajada;
lo que hicimos fue
todos los titulares.
Los que se habían propuesto como
titulares conforman una comisión
y los que se habían propuesto como
suplentes conforman la otra.
Luego eso siento eso.
Siento 11 expedientes que
había en un principio
se han quedado en 96.
De todas formas, el 48 para cada
una de las comisiones,
y se ha distribuido de
forma, digamos,
en cada una de las comisiones, hay
un vocal de todos los centros,
de todos los centros que conforma
una rama y sociales y jurídicas
que desde Educación, Comunicación,
Derecho Economía y Empresa no sé qué
más me puedo imaginar todos no
todos todos todos todos tenéis
un representante
de cada uno de esos centros.
Las 2.
Las dos comisiones son
representantes de cada uno de esos centros.
De acuerdo.
Muy bien, muchas gracias.
Luego la distribución de los
expedientes de forma aleatoria
digamos pues uno uno para que
otro parodia para que
no podemos concentrar todos, porque
entonces habría muchas,
muchas emisiones, nos concentramos
todos los de educación,
pues van justamente a la Comisión.
La presidenta tendría.
Muchas gracias.
Cristina Miró o Antonio Bueno.
Bueno, es una pregunta,
sí un poco técnica,
porque no se siente ofendido
las cuatro dimensiones
que hay de planificación y
desarrollo de la enseñanza,
resultados que son la única
en la que ha propuesto
a la universidad, formación,
innovación y divulgación.
Esas dimensiones,
además, habría una quinta en que
la valoración cualitativa,
es decir, además de estas
dimensiones,
habría que hacer a todos
los expedientes
una valoración cualitativa o solo
aquellos compañeros que tengan
circunstancias especiales
que haya que evaluar comprendes,
la valoración cualitativa
es sobre circunstancias especiales,
no de baja sin darme,
no sé si luego habría unas unas
circunstancias que me darían
una calificación complementaria
no es una dimensión,
es una calificación como,
por ejemplo,
el hecho de ser director de
departamento de ese departamento.
Me va a dar unos unas décimas
de punto extra.
El hecho de que de haber tenido
una baja maternal o paterna,
me va a dar unos puntos extras, una
excedencia para por cuidados,
también, una estancia,
una estancia de tipo
fundamentalmente docente, pero bueno,
las estancias son estancias de
un centro en un centro ajeno
a la Universidad de Murcia.
También vale todas esas cuestiones.
Eso todo eso, evidentemente,
con un límite igual
que la dimensión cuatro
tiene un límite,
esto también tirolina,
pero lo veréis.
En cualquier caso, si estaría a
todos a todos los expedientes
la valoración cualitativa también;
si la valoración.
Esto no es cualitativo
y cuantitativo,
es una cantidad de puntos.
Aquí no hay valoración cualitativa,
ninguna puede ser que no tenga
ningún cargo de gestión,
aunque no haya tenido ninguna baja
en el período y ninguna excelencia.
Esto es solo la valoración.
Cualitativa es otra cosa.
La valoración cualitativa
es cuando yo tengo varios
indicadores básicos y entonces,
pues alguien ya directamente
tengo un suspenso bale.
Antonio Antonio hola buenos días
estar todos bueno disculpar
que me incorporo a la tarde
tal vez un examen,
y un rato me tengo que ir otra vez,
porque a las 12 tengo otro,
sabe, pero bueno,
lo que toca, lo que tocan estos días,
no sé si habéis hablado de cuando
tenéis previsto que se empiece
a trabajar, que empezamos las
comisiones a recibir información
y la segunda pregunta tiene
previsto con la idea,
es que la Comisión trabaje
de modo conjunto,
porque me preocupa el externo,
el externo,
si la Comisión decide en mi caso,
somos solo nueve profesores
los que evalúa,
pero el problema es menor,
pero estoy pensando también en
los que tienen 40 tantos,
quisiera de trabajar junta.
El externo para venir a todas
las reuniones será
se hará de cerca el externo
solamente viene
a una reunión final donde se
revise lo que se ha hecho,
que ya tenéis esas dos cosas
de cuándo empezar
y cómo hacer la las reuniones
de la Comisión.
Gracias.
Empezar, vais a empezar, te lo
digo exactamente luego,
luego el calendario vendrá
a lo pondremos el bei
y creo que es el 29 de junio.
Tendréis el 21 29, 30 de junio
julio y buena parte
de ese tiempo para trabajar sea
en cuanto ya dije antes
que cada comisión trabajará
en función de las notas
que establezcan entre ellos.
Yo no sé si las reuniones
en principio parece
que lo más prudente es hacerlas,
creo al principio, al menos.
Por lo tanto, el problema del
externo no sería tanto.
En segundo lugar, no creo yo creo
que el externo estará más
que otra cosa para,
en función de su experiencia, si
no salgo o no darnos su misión
o algo así no creo yo que al externo
le vayamos a dar expedientes
para que los trabaje.
En principio el modelo de Antonio
se le podría tener como asesor
de hacerle preguntas concretas
sobre cuestiones concretas,
a lo mejor que no surjan
dudas, sí claro,
luego él el modelo dice que
vais a tener que trabajar
conjuntamente todos los expedientes.
Por tanto, o yo no sé la cantidad de
reuniones que esos pueden llevar,
pero trabajar un expediente
a lo mejor pueden ser.
Si ya previamente se ha trabajado
por alguien,
pueden ser 10, 12 en 15 minutos.
No creo que sea mucho más
de cinco minutos,
por si hay alguna duda,
algo y poco más.
Yo eso yo soy yo.
Si fuese presidente, esas así sería
cómo funcionaría que luego tienen
que venir.
Pues eso o que lo vamos a hacer
presencial y tiene que venir.
Pues no, se tendría que venir
a 2, 3, cuatro plenos
que convoca yo, Tonya y Antonio
sabemos quiénes son.
Los externos nos basa como décadas,
más o menos sí claro yo lo comunicó
ya eso se aprobó
el otro día en Consejo de Gobierno
quienes quiénes van a ser,
pero son, no son,
no son de universidades muy
cercanas de Antonio,
son del mejor de Madrid, hay varios.
Son los que nos dio básicamente
incluso creo que hasta el País Vasco
el debate de la Universidad
Valladolid de Cataluña
creo que también, pero, vamos,
yo os os pasaré
sobre todo a los presidentes y
presidentas el documento,
el documento que aprobó el
Consejo de Gobierno,
donde aparecen los los nombres
de todos los miembros
de cada una de las misiones,
y en el caso
de los externos os pasaré también
sus correos electrónicos
ni el documento.
Aparecen en sus correos electrónicos
para que tengáis, lo pasaré en Word,
para que tengáis comunicación de
cada uno luego empezaremos
a trabajar.
Ya digo yo calculo que el 28.
No tengo más manos levantadas
o si tengo alguna pregunta más.
Antonio no ganó, pero creo
que puede prevenir,
insistir, algunos indicadores
que sean comunes
a alguno de los de las dimensiones
que hemos hablado.
Es decir, por ejemplo, resultados
de docencia puede
que sea también algunos resultados.
Puede que sean, por ejemplo,
también divulgación.
Por lo tanto, ya se meta también
la dimisión cuatro
o bien este tipo de indica este tipo
de el resultado de la docencia.
Estamos hablando fundamentalmente
la docencia,
estamos hablando de la voz oficial
y en nuestro caso además
el modelo habla de grados
y más punto.
No me acuerdo cuando digo
punto no doctorado.
Un caso no tiene, no es,
no tiene nada que ver.
Divulgación es otra cosa y está en
su indicador correspondiente,
cuando cuando lleguemos a todo
ello yo creo que lo vais
a entender perfectamente.
Cuando hablamos de resultados,
pues hablamos de las tasas
de éxito y rendimiento.
Hablamos de una serie de cosas, como
también puede ser el informe,
una serie de cosas que
lo veréis después.
Cuando cuando lo tratemos profesor
que ya se sienta a este tipo
de de, digamos, devaluación, ya va,
clasifica en cada una de las
dimensiones, todas,
todas sus aportaciones
o todas sus profesor
que se presenta.
Esto, las dimensiones que tienen
que aportar son fundamentalmente
aquellas cuestiones externas
o que ha hecho fuera de la
Universidad de Murcia
en formación, en divulgación
y y en innovación.
Qué ocurre?
Que luego la gente, bueno, pues a
su empezado a subir evidencias
y asumido muchísimas más
de lo que se le Pen.
Por ejemplo, he sido coordinador de
la asignatura no se queda al año.
El modelo nunca te dice.
Nunca valora el hecho de que
sea solo usa el ordenador,
pero la gente lo ha subido, ya
está ahí está asumiendo
que no pasa nada y luego, vosotros,
como comisión,
tendréis que discernir, entre todo
aquello que ha asumido,
que es importante lo que me importa.
Pero yo, por ejemplo,
una de las cosas
que sí que recomendamos que
subiera y, sin embargo,
no el mundo es una, una hoja
de servicios recogidos
y si has tenido cargos
de gestión y tal.
Porque los cargos de gestión
que se valoran
no son solamente los
cargos de gestión.
A verle, decano Cano
-vicedecano, cuando Simó
también se valoran,
aunque en menor medida pondrán menos
el ser miembro de Comisiones;
pero Estatutarias cuando habla
de comisiones estatutarias
me estoy refiriendo a.
La comisión becaria del claustro,
la comisión jurídica,
en el claustro a la comisión,
de a la Comisión,
tiene claro la gente como
cómo ve que se valora
la pertenencia de las comisiones,
ha empezado a subir,
que pertenece a la comisión
académica de su centro muy bien,
o que pertenece a la
Junta de Facultad.
Bien, muy bien, pero no es una.
Se valora en ningún sitio,
etc. También Antonio,
la diferencia entre lo que está tan
lleno de heroísmo son secundarias
o primarios, que son
la palabra cobro.
Estamos suplente exactamente
vale, ya verdadera.
Si hay alguna cosa.
La diferencia entre un vocal
titular y suplente,
en teoría, un bucal,
un vocal suplente
actuaría cuando el titular
tenga que inhibirse,
por ejemplo, tú eres titular de la
Comisión de Artes y Humanidades
y hay que valorar, entre otros, a
un compañero tuyo departamento,
pues para eso, para ese compañero,
tú te tienes que inhibir
y tiene que actuar con tu suplen.
Vale, si somos de José Buenos días,
ahora María, José;
en este sentido que está indicando.
Lo que sorprende
es que existiendo presidente
y suplente del presidente,
cuando acaba de decir, se produce
una circunstancia
que valida la evaluación objetiva
por parte del presidente
sea sustituido por el vocal de
otro vocal de la comisión,
y no lo haga su efecto, la figura
del presidente suplente,
porque, si no, qué papel tiene
el presidente suplente
toda la región del mundo, un trámite
y además te voy a dar la razón,
porque efectivamente, es que eso
es lo que dice el modelo.
El modelo en ningún caso
vamos en ningún caso.
El modelo no contempla el hecho
de que existan vocales
suplentes y claro,
como no contempla el hecho de que
existan vocales suplentes
por eso,
pero habiendo un presidente
suplentes lógicamente tendrá que actuar en él.
El hecho de que existiesen suplentes
no, insisto, no lo contempla
el modelo,
pero sí cuando empezamos a
tratar con sindicatos
y además nos dijeron que
sería muy conveniente
que hubiese suplentes y no fue
cuando pusimos tierra firme de José
esa idea positiva y la cambiaría
antes de que se cuelgue todos.
Gracias.
Muchas gracias.
Bien, pues vamos,
si os parece, vamos a seguir porque
esta acción formativa
estaba pensada para los
comités de evaluación
y también para el comité
de certificación.
El comité de certificación
es el que actúa a continuación
de los comités,
de las comisiones de evaluación
de rama,
y la función principal consiste
en la comprobación
del correcto y adecuado cumplimiento
de todos los requisitos
y fases del procedimiento previsto
en la evaluación
y, por supuesto, tiene que emitir
los certificados de calidad.
Ya digo que lo normal, si
las cosas van bien,
si no hay ningún problema es
que iba a los certificados
y como tal, el visto bueno.
Además el Comité puede corregir el
informe de evaluación recibido.
Si hay algún error,
esto es lo que decía antes y
puede solicitar a vosotros
que lo revisen un expediente
cualquiera.
El comité está compuesto el
comité de certificación
por un presidente, que es el
vicerrector o vicerrectora
con competencias en materia
de profesorado,
una Secretaría que tiene que ser
el coordinador o senadora
tiene titular y suplente también de
Vicerrectorado con competencias
en materia de profesorado,
calidad o formación.
Está nombrada la Secretaría
por la Presidencia
y luego existen vocalías
las vocalías sobre el vicerrector
en materia de calidad,
el lector con competencias
en materia de formación,
un decano o elegido por,
y entre sus miembros, el colectivo,
un director o directora-
departamento también elegido
entre el colectivo,
un estudiante elegido por
el pleno y dos profes,
sobre eso profesoras, con sus
correspondientes suplentes,
elegidos por miembros de la Junta
y del comité de empresa,
también ocho representantes
profesores, son profesores vocales
que formen parte del claustro
y están elegidos
por la comisión de calidad
de este órgano.
Esta es la composición del comité,
ampliar y en buena medida de
muchos miembros natos.
Qué funciones tiene?
Finalmente el comité que emite el
certificado de calidad docente?
Certifica la valoración global
de la actividad docente
a la vista del informe.
Incluye en el certificado y, en
su caso, un plan de mejoras
o de recomendaciones que,
normalmente acordados,
las las comisiones de evaluación.
Lo lo proponen
y lo normal es que el comité de
certificación lo ratifique
también custodia la documentación
guardar sigilo confidencialidad etc
etc revisa las alegaciones y en
su caso los los la remite.
Es decir, la remisión puede ser
la remisión de un expediente
a la Comisión de Evaluación puede
ser por dos motivos.
1, porque se observa un
error tras observar
o bien porque hay una legación
y, lógicamente para la resolver
la legación,
se vuelva a remitir, corrige
errores materiales,
Antonio quería, salvo.
No estoy aquí para decir.
Adiós, estaba, estaba que me
tengo que marchar hasta
hasta el hablo bien, hasta luego
Antonio ni tú querías algo.
No estaba diciendo cómo se
que no lees el chat,
porque estás exponiendo?
Te estaba diciendo que Antonio se
estaba despidiendo a Bale.
Bale bien,
también hay que este usted
comité de certificación,
tiene que realizar un informe global
de universidad con los resultados
obtenidos que debe puede.
No debe incluir sugerencias
de mejora,
sobre todo en este período piloto
sobre cualquier aspecto
no, y esto se remite a
los vicerrectores.
Las competencias en calidad
de información,
realizar un informe global por
departamentos con los resultados
obtenidos por el personal docente
adscrito a cada uno de ellos, el
certificado de calidad docente,
que es realmente lo que reciben
nuestros compañeros
y compañeras?
Pues hay un anexo colgado
también igual
que hay el anexo 1, no
me acuerdo de él
y si es el ocho no lo sé, pero
hay un anexo colgado,
lo veréis ahí en la página web
de nuestra de la Unidad
para la calidad y el certificado,
pues contiene los datos,
identificativos.
El período evaluado la existencia
en su caso
de alguna sanción disciplinaria
sobre hechos con causa
en el ámbito de la actividad docente,
relación cuantitativa
de cada dimensión,
valoración global obtenida
por el docente conforme
al baremo cuantitativa y cualitativa,
la final, evidentemente,
resultados globales
incluyendo de la Universidad,
incluyendo el desglose de las
puntuaciones cuantitativas
con dimensión circunstancias
especiales
y como no todo, es decir, las
circunstancias especiales.
Es todo esto que tenemos gestión,
tal y como han afectado a la
modulación de los pesos
-plan de mejorar recomendaciones Sí
si es necesario.
Cualquier otra observación que
el comité de certificación
estime oportuno risas.
Si os parece, vamos a saber
un poquito también
cómo son las dimensiones
y los indicadores?
Algo que veíamos?
Esto va a ser las dimensiones?
Cada uno va,
no vamos a ver qué indicadores
tienen cada uno ahí insisto,
el próximo día lo trabajaremos
la dimensión
uno tiene un peso del 20 por
100 global del 100 por 100
tienes todos los indicadores y
el primero es participación
en la elaboración del Plan
de Ordenación Docente,
del departamento y, en su caso,
coordinación con el resto
del profesorado de la asignatura,
tiene un peso,
el cinco por 100 es un
indicador básico.
Hay dos tipos de indicadores
básicos y complementarios.
Donde no se pueden sacar ceros eso
es en los indicadores básicos
y esto lo valoraremos a través del
informe del departamento,
y el informe de la Comisión de
aseguramiento de la calidad,
el indicador uno o dos es adecuación
de la guía docente,
asignatura para cumplir su finalidad,
el peso del 10 por 100.
Es básico.
Las evidencias para valorarlo son
informe del Departamento
y encuesta ya empieza aquí; veréis
que la importancia que tienen
las encuestas en las encuestas,
los alumnos,
encuesta del alumnado sobre la
asignatura, los uno a 5,
la media de todos y de todas
las asignaturas,
el calor, 1, tres es la
participación en reuniones con el decano,
con el vicedecano o coordinador del
título previos al comienzo.
La ausencia de peso es
del cinco por 100,
en este caso es un indicador
complementario
y las evidencias son el informe del
centro y la encuesta del alumnado
sobre la asignatura, concretamente,
Lite 3.
La segunda dimensión es el
desarrollo de la enseñanza.
El peso del tren del cinco
por 100 anterior al 20.
De este es el 35.
Con estos indicadores el 2,
uno es ejecución de las
entidades docentes.
El peso es del 15 por 100,
es un indicador básico.
Las evidencias para valorarlo son
informe del departamento,
informe del centro y encuesta
del alumnado
sobre el desempeño docente,
concretamente 2,
el 2, dos es ajuste a
la guía docente,
peso del 10 por 100, indicador básico
y las evidencias.
Son encuesta al alumnado sobre
desempeñado, gente y uno a 3,
también informe del centro.
El 2, tres es participación
en reuniones
de coordinación, barra, seguimiento
vertical y horizontal,
peso, un cinco por 100, indicador
complementario,
y se valora con el informe de la
Comisión de aseguramiento
de la Caridad, el informe del centro
y la encuesta del alumnado sobre
el desempeño docente
y 3.
El 2, cuatro es la dedicación
docente.
Eso tiene un peso el cinco por 100
es un indicador complementario,
las evidencias para lograrlo, ese
informe del Vicerrectorado,
el informe del departamento.
Esto es básicamente el la ratio
dedicación partido
por capacidad básica.
En cuanto a la dimensión,
que son los resultados,
tiene un peso del 32 medio por 100
los indicadores son el 3, 1,
objetivos formativos alcanzado
y competencias adquiridas.
El peso del 10 por 100,
así como las evidencias
para borrarlos
o la encuesta del alumnado sobre el
desempleo docente lo sienten
cuatro siete ocho nueve 10 11
12 evidencia del Sainz
carmen es informes varios etc
si existen el tres dos resultados
académicos peso
el 10 por 100 es un indicador básico
y las evidencias son la tasa de
rendimiento y la tasa de éxito,
el 3, 3, análisis del docente y plan
de mejoras, peso 12 medio por 100
es un indicador básico y las
evidencias para lograrlo
es el auto -informe.
El informe puede ser bueno o malo
normal ya lo veréis la dimensión 4,
la dimensión ya que no es nk,
es dimensión, Universidad de Murcia,
formación, innovación y divulgación
tiene un peso del 12 medio
por 100 los indicadores
son innovación docente.
El peso del siete medio por 100 es
un indicador complementario,
y las evidencias son la información
de los grupos de Innovación Docente
otra innovación docente.
El cuatro dos formación docente
peso del seti medio por 100 es
un indicador complementario,
expediente de información
corporativa,
expediente de formación?
No?
Esto es la que tendríamos que subir
y el 4, tres también el siete medio
por 100 complementario, acciones
de divulgación,
publicaciones?
Si os fijáis y se suma es el
indicador 1, el educador 2,
el indicador 3, 7, medios
y medio y siete medio.
Esto nos da veintidos y medio o algo
así y veréis que es el 12 medio,
es decir,
que no es necesario tener contener
un 2, ningún indicador y los unos
es suficiente.
Tenemos ya la máxima calificación
o si tenemos 2, 2,
seis sincero, por ejemplo,
tendríamos la máxima calificación
e incluso nos pasaría por eso.
Digo que esta dimensión está
acotada, tiene un límite,
y luego el factor de modulación por
circunstancias especiales,
cargos de gestión, bajas
excelencias, etcétera.
Tenemos hasta 15 hasta un 15 por 100,
máximo tres puntos porcentuales
con puede ir ya que iba desde un
cero hasta un 15 por 100,
las evidencias son el informe.
El informe complete el informe
del Vicerrectorado
competente en materia de profesora.
Antes de seguir Alejandro.
Tiene la mano levantada sí sobre
el tema de los alumnos,
visto que es un hito, una evidencia
que participa en un concepto
mucho actores básicos no
dimensiones básicas
en los que el número de alumnos,
que no son significativamente
estadísticamente significativa
en ese caso sí se van
a computar iguales.
Ha puesto el ejemplo.
Hay alumnos que mejor solo son
Santi Cazorla en cuenta
por el motivo que sea.
Vamos a ver,
los tres huidos ya a los expedientes
dentro de la aplicación.
Informe, tenéis subidas las
encuestas, válidas,
las encuestas son las que son
estadísticamente significativas
de los profesores, teniendo en
cuenta varias cuestiones.
Primera, que las encuestas
se hacen cada dos años,
por lo tanto un compañero dentro
de los siete años,
como mucho puede tener
un puesto puede
ser que un año además no las tenga
mejor con dos con que tenga aún
no es suficiente.
Aunque se está jugando entre
si tiene más de una fila,
media de acuerdo, entonces,
las que no son estadísticamente
significativas
no son válidas y, por lo tanto,
no están subidas.
Esa es la idea del caso Malaya, es a
lo mejor se ha escapado alguna.
Pero, en general,
yo creo que Antonio Valera que
hablará a continuación
y que yo sable, seguramente
hablará sobre esto
y os dirá que así es como.
Bien, cuánto me valora?
He tenido que encender un teléfono
toda esta evidencia
del informe de Bagdad- informe
de la comisión,
lo de lo del tema de lo alumno,
la evaluación global,
una etc. En que formato una buena.
No, no me digas cuando digo formato,
me da igual que sea un papel papel
o que sea un papel.
Si digo que, formato, yo me vaya
a través de la aplicación
informática.
Todo.
Cómo llegó esa puerta?
No llega a una publicación
en general,
pero no llega.
Pues vamos a dar trasladado lo esos
datos que aparecen en esos 2.
En esa evidencia, a la hoja,
a la BBC, no, no creéis que
trasladar a un informe final
que vais a dar vosotros el informe,
en el informe de certificación
no valgo como cómo se evalúa,
si me ha demandado,
a mí ha mandado una hoja, este
dato, datos numérico,
sois para que vosotros os
vayáis haciendo ellos,
haciendo los cálculos finales,
esos cálculos que vais a 100.
No os vais a tener que trasladar
a una hoja y a un informe?
De alguna forma, no habrá
un modelo de trabajo
lo damos sí claro claro claro
no habrá ya una novela
Simó no no no no no no no y tres
que escribir una novela y digo
nos va bien para pasar a la.
F. Yo le propongo que proponga
una acción de mejora,
si lo hay, informes que tienen
que hacerlo departamento,
lo informe que tienen que
hacerlo Decanato.
Lo de los alumnos,
sí porque eso se hace lo alumno
hace lo encuesta formulario,
como todos los formularios, además
de dato y de datos.
En la zaga eso tendría que ser,
automáticamente se tendrían que
cambiar, se tendrían que ir,
y si además, en vez de dejar que
lo hago nuestro compañero
candidato a ser evaluado, su suban
los documentos que le dé la gana,
hubiera un formulario donde
estuviera perfectamente especificado
que lo que subí.
Pues no ahorraríamos un 50
por 100 del trabajo
porque la la, la hoja de cálculo
se podía cargar automáticamente
con todos los datos,
y entonces lo que nos a nosotros
sería la hoja de cálculo.
Siempre habrá siempre habrá datos,
que hay que hacerlo manualmente
todo evidente.
Pero ahí me estoy imaginando
muchísimo dando que se podían hacer
de forma automática, entonces
agrario más el 50 por 100
del trabajo, digo yo he puesto
lo vino yo o si como plan
de mejora que sería mucho mejor,
puesto que además nos duele
y encima que llaman, no tenemos
personal técnico,
pues yo creo que es lo mejor
el trabajo informático,
tanta vaya a tener cuántas
universidades director
como campeona del mundo mundial
o que lo demuestre.
Que es un campeón.
Esto ya me vio, te voy a
intentar contestar.
Eso que tú piensas, claro que
lo pensamos, faltaría más.
No intentamos que se facilite
el trabajo
en la medida de lo posible
a vosotros y a nosotros.
Pero qué ocurre?
Nosotros hemos diseñamos una
aplicación informática
donde desde el principio,
desde el principio, un profesor
o profesora,
que quisiera evaluarse
hasta el final,
pues todo fuera, la misma
aplicación informática
desde que solicitase la evaluación
hasta que se evaluase de forma
de forma definitiva eso o en las
estimaciones presupuestarias
que hace Ática suponía 1.888
horas de trabajo,
se han quedado la cifra a grabar
finalmente nos dieron 350 vale
entonces tú José dicho gente piensa
que es lo que se puede hacer,
con 350 horas de trabajo
de programación,
frente a 1.800.
Con lo cual, bueno, pues
el primer año,
pues habrá que ir como se pueda.
Nosotros estamos intentando, en
la medida de lo posible,
y ya lo veréis Iniesta
en esta jornada,
y así facilitar la vida,
porque esa es mi máxima preocupación,
que vosotros tengáis en la medida
de lo posible, todo resuelto,
que no tengáis que tomar decisiones
que no sean las que tenéis
que tomar.
Pero, claro, hay indicadores que son,
digamos que no son tan objetivos
como si yo debería ser.
Ahí se me ocurre.
Uno donde tenéis que valorar a
ver si lo vamos a buscarlo.
El cuatro 1.
Tenéis que valorar el informe
de una persona.
Pues claro que tenéis que leer
o se le informe y informe
puede ser muy malo, según
nuestro criterio,
normal o muy bueno.
Entonces, en función de eso,
tenéis que dar un 0, 1, dos cosas
que no son tan automáticas.
Las medias de los y ten uno
dos tres D no se creen
Cuesta del alumno.
Esos esos son sale directamente,
no hay problema,
pero hay otras cosas que no.
Lógicamente, si todo saliera,
automáticamente no haría falta
para nada componer una maquinaria.
Eso se trata en el futuro
lo vivo y en la dui,
y lo hace bien hecho.
También puede ser.
No hace falta que sea sujeto
porque sea subjetivo,
y hagamos mal un plan de evaluación.
Un plan de evaluación de calidad
que tiene elemento subjetivo
tendría que hay que intentar
por todos los medios
que todo sea lo más es automático
en el sentido
de que la intervención
humana dio a la hora
de evaluar si la menor, la menor
posible y, obviamente,
siempre que alguien tiene que
echarle el ojo, obviamente, ojo humano,
pero lo vais a encontrar en la serie?
Es así?
Porque cada más eso significará
el año que viene.
Podrá evaluar a 2000 profesores
en vez de tener que evaluar.
No sé si me equivoco, sí sí?
Sí?
La idea es intentar facilitar en
la medida de lo posible todo,
pero hecho de esto ya lo veréis
como es así yo decir.
Todo lo que se puede hacer.
Vosotros no tenéis que
utilizar para nada.
La escena que aparece
en la página web
de la federal lo utilizamos
para enseñar.
Lo utilizo Antonio para enseñar
cómo se hacían los cálculos
de los indicadores que hacer
para ganar a la vez
el todo se va a hacer a
través del docente.
Es una simple plantilla,
una simple plantilla
en la que la mayoría de los datos
ya están calculados.
Los objetivos, como bien
dice Antonio,
el informe no es lógicamente
una cualitativo,
pero todo lo demás está como veremos,
pues seguramente en la próxima
sesión, bueno yo lo que entendiera
y cuál es mi vida y lo
que yo quiero decir,
que se trata, de precisamente de
automatizar al máximo posible.
Para entonces las cosas
se podrán evaluar,
más profesores, año a año es
incluso mejor comisión,
porque todo se hace mal y no tienes
que montar el tinglado.
Quería montar la comisión de
departamentos y todo se hace mal,
y esa era mi valla o hablar claro,
mar bueno ya para para terminar,
este es el calendario
que decía antes.
Bale de trabajo,
de las las comisiones de las
comisiones de evaluación
de y del comité de certificación.
Como veis, hasta el 27 de junio
tienen tiempo los decanos,
directores de departamento, las
comisiones de aseguramiento,
la calidad y el Vicerrectorado
de profesorado
para emitir sus informes.
Entonces, el 29 el 30 de junio,
a todo el mes de julio
y el mes de septiembre, hasta el
día 8, que si es necesario
lo podemos prolongar poco más
actuarían las comisiones
de evaluación de Rama y el
comité para darle tiempo
al comité de certificación.
Las comisiones de evaluación de
ramas deberían tener sus trabajos
terminados hacia el 15 16 de
julio, pero, pero bueno,
yo sé que va a ser muy difícil
y, por lo tanto,
si acaban el veintidos, veintitres,
pero no pasa nada porque el Comité
tendría unos días más, luego a
partir del nueve de septiembre,
cuando sea hasta esto.
Como digo, es un calendario
orientativo,
hasta fin de octubre,
aproximadamente.
Entraría en juego la comisión
de alegación
que si las cosas las hacemos bien,
pues será su trabajo,
será menor y podríamos cerrar el
procedimiento mucho bien,
en principio yo tenía ahí la
última idea positiva.
Son pregunta si tenéis
alguna pregunta bien
y si no, pasamos a.
Mí me permite que te permito
faltaría más,
pero quiero aprovechar la presidenta
de comisión María Cristina,
sí porque yo hasta el día
cuatro de julio,
no me ponen la segunda
dosis de la vacuna
y, por tanto, ya está el de agua.
No voy a salir de mi casa.
Lo digo porque yo creo que la
primera podríamos, cada reunión
si no hace la.
Si no lo hace por su evidentemente,
yo no voy a ir
a la reunión que convoque antes
del cuatro de julio,
no lo digo.
Vale, vale,
es que yo creo que hacerlo en julio
me parece una barbaridad
Sí.
Claro, hartazgo, estamos todavía
sin vacunar la mayoría.
No entiendo muy bien.
Vale?
Pues se dicen que sí que
siempre estamos igual.
No saben enero cada año, no como
mal para no a septiembre,
que ya le he dicho antes, la vacuna.
Ya tengo 70 por 100 alguno.
Os he dicho antes que no sé cómo
salir de aquí a todo esto.
De compartir sí.
Bien, os he dicho antes, yo entiendo
que al principio se trabaje,
lo normal es que se trabaje
por esta vía.
Por eso es lo más lógico.
Yo lo veía así hasta
que, por lo visto,
tendremos la inmunidad de rebaño.
Concepto veterinario?
Por cierto, lo mejor
es, efectivamente,
y a pesar de eso, no se
nos dejó participar
en esto o se nos ve todo bastante,
pero bueno, en septiembre creo,
creo que es cuando se
alcanzó entonces,
yo creo que hasta septiembre
o por ahí se pueden ir haciendo
las reuniones,
se pueden ir convocando.
Yo cuando me lo preguntó
Antonio López, dije.
Creo.
José Vicente francisco Laredo.
Levanta la mano.
Nada quería comentar que
me gusta ver que más
o menos todos los que formamos parte
de comisiones también vamos
a actuar con carácter piloto,
sin experiencia previa
o, pues no planteamos las
mismas cuestiones.
Muchos de los comentarios
que han hecho
los compañeros que me han precedido
en el uso de la palabra,
pues eran dudas.
Ellos también albergaba,
y lo único que quería comentar ahora
en esta intervención es decir
que muchos aspectos los
acs ha aclarado
y tal, pero es efectivamente eso
sí acaba de acabar de comentar
que lo ideal sería que para
el 15 16 de julio
la Comisión tuvieran
hecho el trabajo,
y esto, obviamente, como plan piloto,
nos va a exigir familiarizarnos
con todo esto
es la primera vez que
lo hacemos con Yo
no sé hasta que todo
va a ser factible
hacer un trabajo razonablemente
bien hecho,
y quizás si el proceso ido sufriendo
retrasos, retraso, lleno, digo,
de dilatar el tiempo,
pero sí que todos actuemos
con más flexibilidad,
si es posible bien y si
no fuera posible,
tampoco vamos a trabajar como
sintieron una espada de Damocles
que pende sobre nuestras cabezas
en un período complicado.
Es decir, que buena voluntad
que se pueda complica,
al menos de lo que quería transmitir.
Bueno, ya no me desconecta;
tampoco es eso, no es cuestión
de espada, de Damocles.
Nadie sabe, tampoco he visto
la señal techo ni.
Pero, vamos, si hacemos
una simple división,
si, por ejemplo en Ciencias
de la Salud
hay 48 expedientes y la Comisión
entre presidente y vocal,
eso y no sé cuántos seréis pero
10 12 seis una división
pueden tocar tres cuatro
expedientes a cada uno
que tampoco es un arco de Iglesias,
pero independientemente de
su acordado terminado.
Disculpa expediente atravesando
conjuntamente o.
A ver, yo creo que yo dije antes que
tal y como si yo fuese presidente,
encargaría a cada uno de los vocales
que hiciesen el trabajo previo.
3, cuatro expedientes y luego
lo sometiese al Pleno.
Yo yo lo haría.
Si ahora cada 1, cada yo también.
También os he dicho que cada
comisión puede actuar conforme estime oportuno
que de hacerlo.
Si queréis trabajarlo
todo en el pleno.
Yo creo que no vais a acabar nunca.
No hay que verlo.
El Oporto porque no se escucha nada
y tiene otra opción, es salir,
y entrar otra vez ocurre.
Una de las cosas que me
preocupan es que,
como no puede haber reclamación
y tal y lo normal es que todo el que
no llegue armas sino clave,
puede haber un segundo o casi
igual al número que sea.
Conviene pensar que con la emisión,
la primera, una serie de hípica
y de lo que se han hecho cada
una de ello, la forma
que la segunda Comisión valore,
porque se le ha dado un unos de 0,
dado en cada una, a ver, vamos a ver,
fijados en qué se puede reclamar.
Hay un indicador que dice porcentaje
de asistencia
a reuniones de Ordenación Docente,
a lo mejor con el vicedecano,
si a mí me han convocado
a 14 asisto a 7,
es un 50 por 100.
Ahí que vas que vas a reclamar
en cosas de este tipo?
Pero es que es que yo calculo que
un porcentaje importantísimo
de indicadores son de ese tenor.
Ya lo veréis el próximo día,
cuando los trabajemos, pero
vamos a donde este tenor
no sabemos nosotros a cuántas
reuniones les han convocado
o eso ya no, eso te lo da, eso
te lo da el señor de Cano
y el señor director de departamento
en su informe.
No obstante, hay un principio
jurídico
no sé si hay algún jurista
aquí que dice.
In dubio pro reo, ellos saben
que todo vaya bien,
y eso le duda a favor del reo.
Si algo tan bueno como
Mali, muy exquisito,
quiero decir algo sale mal,
ni bien ni mal, ni malo,
ni excelentes.
Nosotros éramos bueno.
Si no, no es sencillamente la justos,
es lo que tienen que ser.
Pasa por este método de evaluación,
un proceso de evaluación.
No vamos a estrenar,
no la cosa no lo vamos a estrenar
relativamente vuelvo a repetir
que en época ahora ya no está pero
cuando era delegado del rector
para la calidad Antonio López
y hubo un proceso de un proceso
de la docencia,
cuando la facultad participó muy
parece algo bueno o muy parecidos.
Aunque se estrena acuerdo es Déjame,
déjame hablar de José Vicente,
que recuerdo que yo creo que tú eras
también decano en aquel tiempo.
Los decanos teníamos que
hacer un informe,
que acuerdas de aquel informe era lo
más subjetivo del mundo, que era
una serie de campos donde tú creas
que escribió este señor,
su docencia es excelente,
unos excelentes vuelos.
No es bueno y yo tenía que decir
allí todo y a lo mejor no conoce
ni siquiera conocía esas
horas de juego
y no, no, no, no fue por eso.
Yo lo explique antes, porque porque
realmente no siga adelante,
porque no tenía consecuencias.
Y entonces, y en ese sentido, bueno,
pues esto nosotros hemos procurado
que los informes tanto de americanos
como directores de departamento
fuesen bastante más objetivos,
es decir,
del insisto de del tenor
que decíamos antes.
Usted tenía que haber estado
en 14 reuniones
para discutir estas cosas que
atañen a la docencia
y a la planificación docente,
por ejemplo,
y no ha estado en 14, ha estado solo
en 6, que es un tanto por 100,
luego el indicador te dice.
Si es menos de un 20 por 100 es un 0;
si es entre un 20 un
80 sumó más de 82,
como un ejemplo sencillo,
pero ya te digo, como ahora
alguna actuación arropa,
a veces se te queda nada o a veces
se te queda por eso se llama, por eso
se llama piloto eso cuando te digo,
pero nos pongamos ahora aquí ya.
Estamos solamente como decía
Paco Laredo, tranquilo,
relajado que no ponga.
Va muy exquisito, y yo hago
lo que se aprenda.
Lo hubiese dado al próximo,
será mejor.
Sois Efes con el que aprender.
Es un informe que no se hubiera
hecho lo que es, que es lo que tenéis
que hacer.
Al final.
Con Antonio,
dos cosillas.
La primera es un poco tranquilizar
a los compañeros que,
como yo he estado muy implicada
en el proceso,
cuando realmente os leáis
bien los indicadores
y cómo se hay que evaluar
cada uno de ellos
es menos de lo que parece
ahora mismo,
sin haberlo visto o en profundidad,
y lo segundo nada que
el compañero Ángel,
que le dijimos que lo
pusiera por chat,
estaba preguntando si la composición
de las comisiones está publicada
en algún sitio.
Entonces, para que le
responda a Bale,
vamos a ver, la publicación
de las comisiones
está publicada en el modelo.
No sé si has entrado al final pero
poco las tuve comentando.
En todo caso, vuelvo a repetir,
la publicación de las comisiones
con nombres y apellidos
se aprobó, creo que fue el
último viernes de mayo,
parece, el Consejo de Gobierno yo
se la enviaré a los presidentes
y a las presidentas, y ella es bueno,
pues que distribuyan entre
vosotros si se te oye.
Muchas gracias.
Era eso lo que tenía que decir?
Una sola?
Van bien?
Alguna cuestión más?
Pues si no hay más cuestiones, yo
le doy paso a mi compañero
Antonio Antonio Valera.
Qué os va a hablar un poco
de la aplicación
y más vale tampoco se puede dejar
eso al miércoles al pueblo.
De hecho yo iba a actuar el jueves,
pero lo que puedo hacer
ahora es enseñar
lo hacía rápidamente porque no
quiero decir no con ejemplos concretos,
sino simplemente que veáis
la aplicación que veáis
que es muy sencilla y lo que
hay una visión general
o José Moya explicaré no exactamente
el próximo día
ya sería podido poner algún ejemplo.
Si resuelven todas las problemas
que tenemos con informática
y con la aplicación buenos día y
buena suerte a todo, gracias.
Igualmente, hasta ahora.
Pues yo decía, de momento, voy
a intentar compartir esto.
Por favor.
Cualquier pregunta.
Antonio es el anfitrión o algo
no supongo si voy a ver
si puedo entrar.
Primero me voy a cargar la
aplicación que tengo, la tengo la del 12.
La otra está.
No me vale.
Espero.
Acceso a entrada.
Puedo hacer una pregunta,
mientras tanto,
Álvaro claro Mira ha comentado
antes algunos toque.
Ignoraba, como si iba a haber
alguna remuneración,
o este trabajo, que se va a haber
alguna otra efecto positivo
de la participación en comisiones
en este plan piloto.
Si va a haber algún aspecto positivo,
algún otro aspecto positivo,
alguna otra consideración,
vamos a dar.
Vamos a dar un certificado de
vuestra participación,
cosas así sé.
La que hacía ya me gusta,
por ejemplo,
que vuestra poderoso remunerar bien
será una remuneración casi
más simbólica simbólica que otra
cosa pero bueno algo algo algo será.
Antonio decidió quería aprovechar
también y pido disculpas a Antonio
para que ella estaba ya escala
presiona la vemos
cuando se hizo la presentación
del programa.
Se hablaba de un porcentaje
más o menos establecido,
más o menos limitado para la
valoración de excelente,
porque ya se preveía que
podía tener una serie
de consecuencias económicas,
en este caso
para que obtuvieran esa calificación.
Nos comentado nada de eso y viendo
con la previsión que hacía,
es que una vez que cerrara el piloto
de tres años se podría realizar.
Si hago existe ese porcentaje
o las comisiones actúa
con total libertad para valorar
excelentemente
a un número considerable
de compañeros.
También, teniendo en cuenta lo
que apuntaba al principio,
todos aquellos que han realizado
una valoración son excelente.
12 a priori pica lo que yo creo
que son las malinterpretó,
cuando cuando le dijimos eso
nosotros hicimos un una,
una simulación con aproximadamente
1.000 docentes,
una simulación mediante la cual
a nosotros variando variando
o van cambiando las variables,
cambiando las distintas variables,
nos salía aproximadamente
que un cinco por 100
iban a ser favorables,
un cinco por 100 iban
a ser excelentes
y el resto, el 90.
Por 100 restante entre digamos
el aprobado y notable.
Eso es lo que nos salía
en aquella simulación
y eso fue lo que dijimos nunca
dijimos que al cinco por 100
te lo digo porque eso nos
lo ha comentado ya
sea un director de departamento
tal que y no es cierto,
yo creo que a partir de
ahí el actor se cansó
de decir que ojalá del cinco
por 100 sea el 20,
25 o 30 por 100 que no pasaría
absolutamente
nada es más que el cinco por 100,
no sabía cuando el excelente
estaba al nivel de 9,
no a nivel de ocho con 8,
creo que la cosa aumentó
al 20 por 100
si en lugar del 20 por 130
o 40, pues mira 30 o 40.
Yo insisto si nos metemos
en cualquier
algún que otro expediente ya veremos
que la verdad es que aparentemente ya
no solamente por la ratio
dedicación capacidad,
sino por la unidad.
Formación, divulgación, innovación,
que tienen los compañeros
que se han presentado, el bagaje
que tienen gestor
y otras cosas, las la las encuestas
de los alumnos, que son muy buenas,
muy buenas para los profesores,
etc, etc. Yo calculo que va
a haber un buenas notas,
pero nunca, nunca en el sentido de
ese cinco por 100, insisto,
cuando lo dijimos que era
sencillamente el resultado
de una simulación se malinterpretó
todo.
Nunca dijimos que estuviera contado
que si pasamos del cinco por 100,
no vamos a dar más.
Eso bale es un poco, es
para la consecuencia.
Eso Facultad de Educación también
participó en aquel piloto,
como Alonso,
como la gran mayoría de facultades
y los resultados,
y el feedback, se lo sé yo, es que
efectivamente la evaluación
había sido poco discriminatoria,
es decir,
que la mayoría había obtenido o no
sé si trasladará a la calificación
y ahora ve excelente notable y,
por lo tanto, cosa única,
no ha sido una variable
y un poco por hora
o no volverá a pensar en eso.
Esa a lo mejor nos vale
decir que algo más
que colocar el excelente ocho va
a discriminar en ese sentido.
No va a discriminar mucho,
pero, bueno, puede ser que
nos lo digan al piloto
o Queremos becas Séneca; no dijo.
No, dijo que no verificaba el modelo.
Por eso no verificó el modelo,
porque el modelo no tenía
consecuencias.
Yo lo dije antes; si es verdad,
pero sin la mayoría de las
calificaciones notables;
pero qué consecuencias que decir?
Bueno consecuencia de este caso
siempre hablamos de positiva.
Yo yo eso y positivas y negativas,
pero sí si no se dan entre
calificaciones negativas
como consecuencias negativas,
y esa es la cuestión
de si es posible,
que se ponen engañar a los tiros,
pero que no, que no había
consecuencias,
ni positiva ni negativas.
Había ni había un, bueno, pues
un ser una medallita o pago
a los buenos, ni consecuencias
negativas
de tener que hacer un plan de acción,
de mejora.
Para los malos, entre comillas.
No había nada.
Es más, el Consejo de Gobierno,
el que dijo que se eliminase
la sabía, la sabía,
pero dijo que se elimina
esa desgracia.
Yo he visto otros otros modelos
de otras universidades,
también están aprobados
y se llevan a efecto,
y demás.
Mirar, por ejemplo en todas
las andaluzas,
están muy prácticamente en todas,
hay un en su docencia,
aunque no le llaman así pero,
bueno, pues le llamen así
pero yo creo que nos sorprende nadie?
Tampoco es obligatorio el programa
de adopción ya no es obligatorio.
De hecho,
la participación en alguna hay
algunas de las cuales es obligatorio
y otras normas en esto tenemos
que tener en cuenta
que al ser solicitado,
pues evidentemente,
si tú sabes que vas a tener
una calificación negativa
no lo vas a pedir, más bien le
pedirían los que se creen
que van a estar en un notable
y y excelente.
Entonces es también es lógico
esperar que vamos a tener un alto índice
de notables excelentes.
Ojalá las mismas nos una de
las cosas que nos dice
que no lo decía, creo yo no recuerdo
en la docencia versión 1.
Es que para que te tenga en cuenta y
para que identifiquen el modelo,
al menos tiene que haber se evaluado
el 30 por 100 del total?
Aquí siempre se dijo que se
decidiría si al final
el modelo va a ser obligatorio o no.
Va a ser obligatorio el modelo en
ese sentido es bastante indefinido
y todos los agentes con los que
hablamos en su momento
nos dicen que el modelo finalmente
debe ser obligatorio.
Si el reconocimiento económico como
Seseña docente será a partir
del curso 2024, 25 habrá, por tanto,
consideración retrospectiva
para aquellos que alcanzaron la
calificación de sobresaliente
a partir de este curso académico.
El sexenio-va a ser en
a partir del 24, 25?
Eso habla hablo -ha dicho
anexa al Ministerio,
quien ha dicho.
Acabas de decir.
Quién va a haber entre dos tres
años de experiencia piloto
y una vez que se produzca
la experiencia auto
se pondrá en marcha?
Un se quiere en escenario?
Es decir, el reconocimiento
económico por parte
de la universidad.
Nosotros hemos dicho entre
dos tres años de piloto
y a partir de ahí el modelo
digamos, verificado,
verificado y certificado,
podemos llegar a la certificación
final.
Durante el piloto no se va a pagar;
a partir de que acabe el
piloto, empezamos a;
se empieza a pagar, Bale;
pero aquellos que han sido evacuados
en los tres pilotos
en gran reconocimiento económico
retrospectivamente,
no va a partir de ahí quiere volver
otra vez a enviar el documento?
No sé por ejemplo.
Tú lo consigues hoy y dentro hasta
el piloto dura dos años,
pues dos años sin cobrar y
a partir del tercer año
empiezas a cobrar Bárbara a
tomar y retrospectivo.
Alejandro alejandro si mira en una
cuestión sobre el tema de,
una vez que se han hecho las
evaluaciones en el caso
de aquellos que han sido
evaluados Bella,
expediente que sea evaluado o
bien simplemente favorable
o notable,
en ese caso se deberá hacer
de forma sistemática.
Siempre proponen mejoras por
parte de la Comisión
o es algo arbitrario que es
decir la propia Comisión?
No.
La Comisión es obligatorio
que proponga un pan,
un plan de acción de mejora.
Si hay un suspenso vamos
a llamarlas, vale.
Pueden proponer si hay sencillamente
una aprobado.
Puede proponer o recomendar
acciones de mejora.
Puede recomendar acciones de mejora.
Ya está si ya es notable y
sobresaliendo ante buena,
ya no hay ningún tipo raro
de los aprobados.
Puede recomendar
o puede no recomendar porque
haya aprobado saltos
y aprobado.
Antonio esta es ya o no yo,
si cuando empieza siempre
estáis viendo a la vagina de
la unidad para la calidad,
y eso vale,
es que ahora ves el programa
también vale
me permite cambiar el cine
necesidades perfecto
pues lo mejor es empezar por decirlo
precisamente en la página web
de la unidad para la calidad.
Si la veréis aquí es un punto,
es web única, pero vamos,
podéis entrar como que hay
ahí en esta parte,
hay una al entrar, que
se llama docente
y un desarrollo de la
voz de la propuesta
allí toda la información teórica
que váis a necesidad.
Qué podríais necesitar en
especial el modelo?
Claro, lógicamente y pero
también los anexos,
los anexos del modelo en especial
este anexo 1, anexo 1,
le voy a pinchar para que lo
veáis y para que lo leáis
con detenimiento, porque
no ya leerlo,
sino que sirva de guía,
que sirva de guía a la hora de ir
completando vuestro informe.
Aquí está detallado todo
de manera clara,
no como como valorarla las cosas.
De acuerdo.
Entonces, pues esto fundamental.
Aquí están todos los modelos de
informe y todo lo necesario,
y en cuanto al programa para entrar,
tenéis que entrar con
docente docente.
Me punto, pero también hay
otro como este docente,
un test para hacer pruebas,
que voy a utilizar yo,
porque como él todo el
proceso de secuencia
hasta que no llegas a una fase no
pueden ver lo que hay en la otra.
Lógicamente, puede estar sin hacer.
Entonces, pues yo voy a utilizar
este que pudiendo hacerle un truco,
pues podemos llegar a la
fase de evaluación
sin que realmente esté el otro.
También lo tengo cargado,
es este es el real, este
es el Real Madrid,
que aquí simplemente hay que poner
el docente y uno de puntuales
para entrar en el que tendréis
que utilizar vosotros,
y aquí aparece os aparecerán a
vosotros solo los expedientes,
a mí me parecen todo solo
los expedientes
con los que este vamos con los que
tengáis que trabajar de acuerdo.
Entonces, volviendo al docente,
usando ese una vez que entre esto
es lo que va a aparecer,
no va a aparecer esto.
Esto es sólo cosa de los gestores,
a vosotros me voy a suplantar
a uno que me dijeron.
Vamos, a ver, si puedo quitarme
de en medio.
Así veremos lo que aparece
directamente a la estructura.
El próximo día podemos hacer,
podemos hacer una práctica a la mal.
Con esa.
Bueno, pues esto es lo que me
han dado los informativos
para que pueda y esto es
lo que desaparece
a vosotros os aparecerán a este
señor, por ejemplo, tiene 17.
Esta comisión tiene 17 evaluación.
Si me lo puedo ir desde ahí
bale tiene 17 comisiones
con cada uno de los expedientes
para buscar tener los filtros
que viene bien, por ejemplo,
poniendo el nombre de,
viene, te aparece el nombre, aparece
el expediente concreto.
Como veis, también hay un
cronograma de estos,
una línea de tiempos o como se llame,
viviendo por la situación.
Está el proceso entonces para entrar
en un expediente vamos rápido,
porque hoy más que nada
una visión global,
pues aquí como he visto a la derecha
y aquí es aparece todo lo
relacionado con esta señora
en este caso de Inmaculada -Barca.
Los datos no son reales y, como veis,
como veis aparece primero su nombre
y su dni, y su correo electrónico,
la rama a la que la trama que se
llevaba de los evaluadores,
la Facultad y el departamento,
aquí en documentos aparecen
todos los a ver
si ahora este no me deja.
Bueno, ahí aparece del informe.
Fin todos los documentos que se han
ido cargando en PDF para esta señora
no en este caso, por ejemplo, tiene
ya el informe real claro,
y el informe de evaluación docente,
porque este ya con la práctica
de acuerdo,
se puedan descargar,
pinchando en la columna de descargas.
Si hubiera muchos de filtrarlos
no necesitáis de abuelo,
y después esto de la hoja de
ruta es simplemente para,
para tener una idea general
de cómo va el proceso
de la primera fase,
hasta la que os encontráis ahora
la fase de evaluación,
todos y todos vamos a llamarlo
así los hitos que han habido
a lo largo del proceso.
Pero vamos, que simplemente
a título informativo,
la línea temporal está el cronograma,
ya lo que importa.
Esta fase, si véis pinchando aquí os
podéis saltar de una fase a otra.
El programa, en principio,
si estuviera terminado podría
estar bastante bien.
Bien, en cuanto al inicio
del proceso puede
no tener nada que nada que
hacer es simplemente,
como veis.
Bueno, ahora estoy más para nosotros
cuando tuvimos que cargar los datos
cuando tuvimos que cargar los
datos de los expedientes.
Todo eso, vosotros aquí lo único
que se aparece después,
cuando se envió la notificación,
en fin,
esta fase ya sí puede ser importante
para la basura,
porque aquí aparecen todos los datos
de las evidencias que
se han encargado,
o bien automáticamente de la base
de datos de la Universidad
o que ha aportado el propio profesor.
No, entonces ves que ahí está
dividido en varias secciones,
no la primera, pues son los cálculos
de la de la ratio.
Esto está mal, sería dedicación
partido por capacidad, pero bueno,
os puede servir de guía después
de todo esto se calcula,
luego lo vais a ver y
luego se a la hora
de rellenar cuando lleguemos
a la parte de evaluación.
Ya veréis lo que tenéis que incluir.
Estas son las evidencias.
Recuperadas, según las bases de datos
de la Universidad que hemos
tenido muchos problemas,
ha tenido que cargar muchas
cosas que no aparecían.
Aquí aparecen las evidencias
aportadas por el solicitante
no es lo que el propio como veis.
Yo he hecho aquí
una lo he hecho deprisa y corriendo,
y esto está la descripción un poco.
Son simplemente pruebas
que he ido haciendo
y le he puesto el nombre de.
Me parecía en aquel momento,
se me ocurrían bien, entonces veréis
que muchas de las evidencias,
que están recuperados en
la base de datos,
también las han evidenciado;
el problema,
también la serie evidenciado en
los propios participantes,
pues tendré que ir dejándolo
de alguna manera.
Lo que haría es que una vez
que ya el docente,
el participante veis
que ya ha llegado
a la puntuación máxima por
una falta de consulta,
y más esto, creo yo, después
de toda la mayoría,
se calculan automáticamente,
aunque yo lo revisaría,
por lo que os he dicho, no.
Entonces, por ejemplo, este profesor
aquí aparece en las evidencias
de la base de datos.
Estas son los cinco años que
ha elegido este profesor,
no donde poner seleccionado
en audio informe.
Se ha dejado fuera del decimonoveno
20, 13, 14 el 12, 13.
De acuerdo, éste no debería mirar
parecer, pero bueno,
yo digo que la la aplicación
tiene su defecto,
sobre todo en esta que docente,
que es para pruebas.
No, muchas cosas se han corregido
ya en la otra.
La otra tema aquí también
está muy similar,
vamos prácticamente igual,
salvo que aquí ya los
datos son reales.
Bueno.
Vuelvo a esta lo que le aparece
a cada profesor cada año,
los datos de dedicación, capacidad,
pero por año por año
para el profesor serían esto.
Nosotros nos hacen falta, en
realidad son estos la del profesor,
profesora, divulgación docente.
En principio la mayoría de las
cosas de divulgación docente
la aportan los propios participantes;
entonces, pues estarán aquí abajo;
nosotros les pedimos que se cargaran
en su, aunque estuvieran aquí abajo
porque se cargarán automáticamente,
donde corresponde y la mayoría
estarán, se cargarán espero que sí
pero aún así hemos visto
que hay algunos casos
en que en algunas cuestiones
de formación
e incluso de divulgación docente
que no aparecen pero vamos
a estar aquí tan bien que no sus
aportaciones, por ejemplo,
a ver este que por ejemplo
en formación docente ves
que aparece aquí unidad, registro,
no hubo este siglo, se ha cargado,
son los mismos que he metido
yo que me cargado yo
aquí no te das cuenta que
esto sí lo ha metido,
pero aún así yo lo sabía
si acaso, claro,
como no hay nada de divulgación
docente, aquí no aparece.
Vale bien otra cosa.
Otro apartado importante importante.
La docencia y partida, según
de bien aquí en teoría,
normalmente ya lo han realizado,
ellos se supone que ya está bien.
Aparecen toda la docencia,
todas las asignaturas
que cada participante a los que
ha participado como docente
en los años que intervienen,
no en este caso,
pues tiene 3.
En esta tableta aparece además
el nombre de la titulación,
el nombre de la asignatura,
que el nombre de la asignatura
descargar la guía docente.
Por si tuviera que consultar
laboral algo,
suponemos que no hará falta,
que ya está todo eso
será estará ya, estará ya aparecer,
haya automáticamente, pero bueno,
si acaso no.
Pues también a su lado aparece.
Este numerito son la,
la carga docente,
la dedicación y capacidad para
esa asignatura del profesor
o profesora.
Eso en cuanto a la con una
singladura después, la razón,
la razón que sería el resultado
de esta de esta razón,
un grupo bueno, en el Grupo D
en el que participó el grupo
de la asignatura
porque es la unidad de análisis
de las asignaturas por grupo,
no por asignatura.
Aquí deben aparecer las encuestas
de satisfacción
del alumno que en este año,
pues esta profesora no tenía,
porque esto no aparece y las tasas
de éxito y de rendimiento.
Ahora miramos otra para
ver bueno, los demás
apartados en formación docente.
Como veis, aquí se ha cargado bien
lo que ha presentado el
propio profesor,
innovación docente parece que
también se ha agregado bien,
iba a aparecer simplemente
si pertenece a un guía
o si ha participado en
algún proyecto.
No necesita más, no hace
falta saber el título
ni las obras del proyecto.
Simplemente con esos datos
ya se calculan el indicador
correspondiente que os aparecerá
haya calculado, aunque ya digo,
no estaba que revise las
cosas, pero bueno,
al principio veréis que no creo
que haya problema en eso.
Espero que no haya problema
en eso las publicaciones,
que no tiene ninguna,
porque este hombre
también son cosas que suelen aportar
los participantes, lógicamente,
porque esto sí que es complicado que
ese rescate de la base de datos,
pues aquí aparecen en
sus publicaciones.
Si no, aquí aparecen aquí abajo.
Vamos a ver otro año este lo cierro
porque así no me leía.
Vamos a ganar el 17 18,
que esta profesora esta profesora
ya sí tiene encuestas de alumno en
docencia imbatida, según Empleo,
de aquí tienes su encuesta para
podéis consultarla, pinchando,
pinchando en el sitio aparecerá
como descargar o descarga.
Eso ya está de acuerdo, no lo cojo
por si acaso, de verdad.
Y esto es una de las partes.
La parte de evidencia que con suerte
no tendréis que utilizar mucho,
pero conviene que venga
de paso diría yo,
porque muchas de las cosas se
calculan automáticamente
la siguiente fase del informe, que
ya estará estará rellenado
por cada participante que podéis
consultar solo solo
se le ha permitido que escriban
2000 caracteres
en cada bastado para que no sea para
que no se pasen mucho la verdad.
Aquí aparecen también el período
para el que solicita evaluación.
Tampoco os tenéis que preocupar.
Por eso también nos aparece
automáticamente en vuestra fase
y bueno,
pues aquí lo tenéis.
Para leerlo, también podéis
descargarlo.
Resulta más cómodo, como siempre,
de esas descargas
o parece aparecerá si aparece mal,
pues le dais al informe,
y eso parece desaparece
el informe del pdc,
pero no viene nada mal, bien,
más cosas ya llegamos
a la evaluación.
Es la importante donde vais a tener
que trabajar más bien,
aquí esta es la plantilla que
tenéis que rellenar.
Lo que ha preguntado José Vicente,
pues esta es vuestra plantilla.
Un poco compleja puede parecer
al principio,
pero cuando entre en ella aseguró
que yo iba a preparar unos ejemplo,
pero lo tengan, pero
Google para venir.
Para la semana que viene ahora
solo lo puedo enseñar
y responder a vuestras dudas.
En principio lo primero tienes
que rellenar una serie
de cuestiones.
Primero donde pone valores obtenidos
de los informes,
es decir, consultando los informes,
pues va a ir rellenando
estos valores,
después y después a la vez,
y después estos ya son la puntuación
que vais a tener
que otorgarle a cada uno de los
indicadores como este ya está hecho.
Me parece claro, estoy de hecho,
me voy a salir y voy a coger
uno vamos a hacer 1.
Vamos a hacer uno sin datos reales
y para que veáis que sencillo
este por ejemplo,
está sin hacer una evaluación.
El informe aún no ha sido
cumplimentado.
Pues esto es lo que desaparecerá
cuando paséis de la uvi
de la fase de informe, la evaluación
cuando queráis,
en evaluación perdón,
esto es lo que aparece para
cada expediente,
cuando ya para cumplimentar
el informe aquí aparece
en la pantalla que os
ha enseñado antes.
Bien, entonces vamos con ellos,
por ejemplo, pues nada,
aquí vienen los datos descriptivos
del profesor,
en el periodo de evaluación
solicitada y ahora ya tenemos
que ir rellenando esto, en función
de los informes número de reuniones
a las que ha asistido
para la elaboración
del pero de esto creo recordar
que está en el informe.
Haber sido digo de delegados,
no informe,
lamentó el departamento director
de este departamento certamen.
Bien,
pues tener que cargar el informe de
del director del departamento
donde podéis cargarlo volvemos
para atrás.
Eso es lo malo?
Yo lo hago.
Lo que os aconsejo también
es que se puede cargar dos veces.
Como veis, aquí no, aquí y
aquí no tengo dos veces,
uno lo utilizo.
Baile rellenando entendéis
si nuestro país,
consultas entonces en este
caso los informes,
los informes de departamento o de
centro o todos los informes
estarán aquí expediente, documentos
de los expedientes
en este caso no van a estar porque
no porque esto es un ejemplo,
aquí debería aparecer el
informe de centro,
el informe del departamento
en todos los informes,
el propio informe, en fin,
todos los documentos que se
hayan subida de acuerdo.
Entonces, entrando en ese informe
pues tenéis la información que
ahora lo podemos ver,
los anexos aquí el informe
de los departamentos,
en el anexo cuatro ves.
Aquí viene la información
que vamos necesitando.
Participación
en el Plan de Ordenación de
accidente y coordinación,
pues había asistido a
tantas reuniones.
Eso es lo que tenemos que trasladar
aquí evaluación,
es que me he salido de vuelva Huelva.
Entrar, cumplimiento?
Bien, vamos a suponer que
este hombre, número 2,
de esas que ha existido,
para la elaboración del
que ha asistido a 4,
hay que darle a gente.
Por lo menos en la versión.
La versión Antonio -perdona que hay,
lo que tendríamos que rellenar,
ese porcentaje, no,
porque en el informe
pone cinco de 10,
con un porcentaje del 50 por
100, con cuatro reuniones
y no sabemos si son cuatro de 5,
cuatro de 10 era porcentaje.
Vamos a ver.
Un buen número de reuniones ha
asistido para la grabación del paro,
porque si entrara en el informe
del departamento de diseño,
asistido a tantas reuniones de
tantas con porcentaje de lo que importa,
es un chantaje claro,
pero es que aquí digo
por si es un error
no del cual era nada.
Le vale perdón, perdón, porque
me pilla un poco.
Son detalles que podrían fácil,
y no sería más fácil
sustituir esas dos por el porcentaje,
ya que se hallaba.
En vida supondría poner rumbo,
supongo, pues yo creo que sí ya,
porque no te crees que
a los informáticos
les ha costado saberlo,
han pillado a la primera y les
ha costado bastante, 3.
Si les decimos ahora que cambian
esas dos por una sola aparte,
si tú vas a, seguramente va
a saber saber informes
de lo a pesar de que se le dice a
los directores de departamento
que lo calculen el porcentaje
va a saber
informes donde no lo han calculado
o lo han calculado mal.
Más vale que nos vale perfecta,
que creo que nos vamos.
Vamos a suponer, que ha ido a
todas las que solo ha ido,
que solo ha habido 4, no
sé número de reuniones
a las que asistido para la
planificación del curso estrellas,
también será estará en el informe.
Eso es en forma de centro, Antonio
centro, aunque bueno,
en cualquier caso, como esto
es una simulación
y haremos un ejemplo más concreto,
el próximo día,
porque yo en esto no tenía preparado
nada va a poner,
que también son cuatro reuniones, de
las cuales sea de un total de 5.
Aquí va a poner algo.
Número de reuniones, a
los que ha asistido,
con objeto de realizar un
seguimiento de las enseñanzas,
pues nada va a suponer que
en estas tres o dos
menos reuniones totales,
con objeto de realizar el
seguimiento de la mano en el departamento,
este vamos a poner que el total eran
tres antigüedad de la docente
en la Universidad de Murcia en año.
Esto estará en el informe
de vicerrector
del no está en varios informe del
vicerrector de Profesorado,
sí pero, mira cómo está Antonio esta.
Voy a cargar.
Informe del Vicerrector en
materia de profesional
no es el que hacemos nosotros,
Antonio, es esto último Bale.
Puede darle patria?
Venga, en el que hice esto.
No estáis no tan bueno.
Mira, entonces ha ido a
por el hilo informe,
vicerrectora de profesorado,
y otro también,
pero con el informe al oeste del
Vicerrectorado de Profesorado.
Ahí son cosas, pero eso es
el informe de dicha.
La Rosa lo hemos simplificado
para que precisamente,
para facilitar los dávidas lo
estamos haciendo nosotros,
porque el profesorado ha dicho que
tienen mucho trabajo ahora
y que no pueden hacerlo
y lo vamos a pasar.
Vale?
Entonces, tenéis ahí una al final
que pone antigüedad del profesor en
la Universidad de Murcia en años
entonces por ejemplo antigüedad
15 15 ocho 10 cinco 30.
Por ejemplo, el que nos vale.
Lo podéis ver, verdad?
De momento no?
No fue, voy a empezar.
Media vamos a ver ahora a
Besteiro, haber sido,
estáis viendo la página web, no,
ahora estamos viendo la página,
estamos viendo la página web de
la calidad, de compartir,
para que se vea eso, porque
como no es el navegador
pero bueno, si comparte pantalla,
va seleccionando y se ve todo
depende de si comparte pantalla
o comparte esa aplicación
o documento.
Comparto, pero no llega el turno
de la parte de arriba
a la que se pueden ver cosas
que no quieren ver.
Quiero decir, todo lo que se ve.
Ahora ahora lo vemos, hay
alguien que está sabe
qué le pasa Bale mamá antigüedad
a Bale perfecto 29 años aquí
aparecerá a decir yo tenía la
idea de que estaba cambiado
por otro lado.
Perfecto, muy bien.
Pues nada,
pues aquí vamos a suponer,
que es el caso.
Me vuelvo a qué ahora
sí lo veréis, no?
De nuevo, la plantilla antigüedad en
la Universidad de Murcia 29 años,
por lo mismo.
Dedicación docente promedio
en todo el período,
evaluado el mismo informe y
ahí te lo pone en forma.
Efectivamente, es la dedicación
docente.
Promedio.
Está ahí la tableta no
ocho con 38 No,
Antonio, no te va a preguntar los 2.
Por eso tú lo que estás viendo
es la verdad, dedicación es
esto 114 perfecto.
Si es verdad, dedicación
114 el total, 105 100,
aquí vamos a poner el 105 ya está en
número de asignaturas distintas
impartida.
Volvemos al mismo informe
y vemos que el número de asignaturas
diferentes lo dice 6.
Por poner.
Este dato está en el mismo informe.
También número de asignaturas
distintas,
con grupos entre 50 o
75 matriculados.
Vemos que hay 2.
Aquí hay dos aquí cuatro número
de asignaturas distintas,
con grupos de 75 estudiantes
en primera matrícula.
Aquí había cuatro no me da
asignatura distinta
de más de 100 estudiantes de primera
matrícula que no había ninguno,
no había ninguna bale.
Eso será muy normal, mal.
Entonces lo hicieron y nada
y lo dejó en blanco.
De acuerdo.
Antonio nos tendrán que
decir también,
porque hay a veces los informativos
lo hacen
que si no pones un cero error,
eso habrá que quedar claro.
Si si es 0, tenemos que poner
cero o dejarlo en blanco.
De momento lo vamos a dejar
en blanco, pero bueno,
son cosas que hay que
tener en cuenta,
porque yo he visto que si
lo dejas en blanco,
no vale, ciertamente, igual
que los informáticos,
y hay veces que lo hacen, que te da
un error y no saber dónde está
el error sexo, efectivamente, sí;
pero yo grave uno con todo en blanco
y se hizo.
Se supone que no lo se sabe.
Ya te digo que no he tenido tiempo
de mirar detenidamente esta fase.
En cualquier caso, para
el próximo día
lo vemos ya aseguró de momento
yo lo voy a dejar en blanco
y parece que funciona
y ya bueno, pago,
si quiere hacer la pregunta, Bopha,
antes de pasar a se oye Paco
no se le oye ahora sí muy rápido.
El segundo, en activar la pregunta
que te quería hacer Antonio.
Entonces, él es el que está colgado
para simular calificaciones.
En principio, no está claro, vamos
a tener que utilizar,
o lo que estás enseñando ahora,
que el propio programa calcula
todos esos valores.
Queda confundido un poquito,
eso al principio,
ahora parece que lo veo más claro,
esto es teoría de simulaciones,
a ver, el ExCel lo pusimos.
Digamos que esto simula al
exterior a la historia,
y la pusimos porque los héroes que
iban a participar en el proceso.
Nos pedían una herramienta para auto
Bale.
Tengamos esa herramienta y la isla.
Tenemos que mirar si hay que usarlo.
Yo creo que no hay que
usarlo Antonio.
Me está diciendo que no.
Yo confío en él y yo creo que
esto sería suficiente,
aunque vamos a dejarlo un
poquito en stand by.
Todo vale,
porque ya hemos tenido
bastantes disgustos,
vamos a llamarlo así.
Empezando, como dije antes,
algo que habría que programar en
1.800 horas no lo dejaron 50,
entonces, que a partir de ahí vienen
todos los todo lo demás,
pero yo creo que la escena
va a haber que usarla.
En todo caso, el próximo día, como
es algo bastante didáctico,
yo la la usaré para que aprenda a
que a qué nos estamos enfrentando,
pero en principio la aplicación
cuenta con su propio sistema
para la ponderación y el
cálculo de lo antiguo.
Estos indicadores, en principio,
era algo que yo no tenía claro y que
ahora parece claro que eres.
Bueno y poco más.
Tenía otra duda,
pero quizá la planteó el próximo día,
cuando hemos conecte
dientes y todo es.
Venga, vale?
Pues lo siguiente, pues
ya es la tableta.
Todos estos datos algunos
ves que están cargado
y otros no.
Quiero decir que tienen
de estar señalado
y otros no.
Por qué?
Porque los que están señalados,
por lo que se calculan
automáticamente.
Bueno, primero voy a empezar
por el principio.
La configuración de la tabla no
tenéis que en la primera columna
es el nombre del indicador para
quien en todo momento sabe se parece
a que os estáis definiendo
aquí lo que yo digo,
que es importante, que cargue
yo cargaría el anexo uno
porque te va explicando
caso por caso,
todo lo que lo que tenéis
que hacer vale,
por ejemplo, si yo lo valgo ahora,
ya quitamos el profesorado
y cargamos el anexo 1.
El plan es 1, estaba allí;
vengo a este título.
No lo puedo cargar directamente
de la página web
más rápido vale el anexo
uno de acuerdo,
cargado y ahora lo vemos dimensión
por dimensión.
Entonces, cómo ve, como decía,
la primera columna,
el indicador.
Como sabéis, cada cada cada dimensión
y cada indicador tiene
varias evidencias.
Puede tener más de una evidencia.
Por eso, aquí en la tabla, cada
una de estas columnas,
pues se refieren a la
evidencia concreta
los tres primeros indicadores,
solo hay dos evidencias,
sin embargo, la dimensión dos
ya hay tres evidencias
en donde los indicadores por eso
algunas aparecen en blanco,
vale, evidencias?
Algunas se cargan automáticamente,
como es en este caso.
Aunque intenté cargarlo no vuelo
y otras no, otras tendréis
que cargar vosotros,
en cualquier caso, la
importa, es ésta.
La puntuación directa es así,
la tener que cargar?
Vosotros he entendido.
El sencillo, no?
Entonces era evidencia 1,
que era participación en el Plan
de Ordenación Docente,
del departamento y, en su caso,
coordinación con el resto del
profesorado de la asignatura.
Pues si os vais al anexo lo que
dice es indicador 1, 1,
participación en el plan
de, etc evidencia,
pues por una parte, el informe
del departamento,
aquí lo vemos, el informe del
Departamento, no, y.
Evidencia informe del departamento,
informe de la comisión de
aseguramiento de calidad.
Pues ya no aparece allí aparece
la segunda evidencia.
Cómo ve también se podrá llenar
en este caso sabemos
qué ocurre al más del 80 por
100 de las reuniones?
No, y aquí nos faltaría, poner
comprobar lo que nos dicen
desde la comisión de aseguramiento
de la salida.
Vamos a su vez que le ponen
un suficiente.
Entonces ya con las dos
evidencias en juego,
decidir qué puntuación directa
vais a poner,
vamos a poner que está
pues en este caso
decidí ponerle destacado que ya
marca la puntuación ponderada cero
con 10 aquí a la derecha lo es y así
con todo lo decía el anexo.
Es importante que lo tenga en cuenta,
porque hay una serie de criterios
que tendréis que tener en cuenta
en este caso, por ejemplo, cuando
tienes que marcar con un 0,
cuando se produce alguna de las
siguientes circunstancias.
El docente asiste al menos
del 20 por 100,
no era el caso hegemonía que había
asistido a más del 80.
Existen evidencias contratadas sobre
su falta de implicación
en la coordinación, la horizontal,
de la planificación del-pero de aquí
despliegue a lo que significa
la evaluar la coordinación
horizontal.
Espero.
Más adelante lo creo como nos da.
Eso es.
Realmente si está única, es decir,
si está en la en el sistema,
si hay alguna queja o
sobre el profesor
de su falta de implicación
en todo esto,
normalmente esto no va a existir,
y esto donde aparece esto aparece en
el informe del departamento bale.
No quiero decir que estar por aquí
ha explicado quiere decir
que todo esto el próximo día es
a lo que nos vamos a dedicar.
Por un lado yo lo voy a ir matizando,
indicador indicador y diciendo
lo que significa
y diciendo cómo se construye.
Para eso, insisto, vamos
a usar la este
y luego Antonio rematara
con la aplicación.
Vamos a ver esto porque es bastante,
bastante didáctica.
Voy a dar paso a las preguntas,
lo único es decir,
que también está a continuación
el factor de modulación
por circunstancias especiales,
que también lo veremos.
Hay tres causas,
no de cargos a estancias,
excedencias, baja,
y aquí hay otro que son otros,
hay por ser exclusivo
y ya está ahí y al final
la valoración que está la tenéis
que marcar vosotros.
También podéis borrar cuando
lo terminé de finalizar
y enviar a al puerta firma
o bien cómo voy a hacer yo
ponerlo como borrador,
y ahí queda paloma, la danza.
Tenían alguna en la banda y Unió
ponía que teníamos que motivar.
Tú has puesto el tabaco, censura
asistía al 80 por 100.
Las uniones nos daba la opción,
bien y va y no siempre queremos
dejar en blanco.
No, es que eso pensaba explicarlo
mañana a Barenboim,
pero no porque yo digo que ahora
sólo podemos hacer una visión general.
Fíjate que si tú imagínate
que la primera evidencia
da unos datos muy diferentes
a la evidencia
podría ser no decidí darle
un destacado.
Pues aquí podéis poner.
Si queréis,
supongo que es conveniente
poner el motivo,
o sea que yo ese motivo tan solo lo
completamos cuando pueda haber
alguna discrepancia y tengamos
que explicar claro cuándo,
pero si todo es está bien.
Por ejemplo, motivo.
Efectivamente, por ejemplo, que
voy a poner un ejemplo de.
Tenéis que motivar las tasas.
No creo que es la el indicador
3, 2, cuando las tasas,
por ejemplo, son malas o son malas
y vas a tener un cero o 1.
Hay un anexo 1, hay una
coletilla que dice
que a pesar de tener
unas malas tasas,
si la progresión se observa una
progresión a lo largo de los años
del 12 buena a entonces el cero
puede convertirse en 1,
uno puede convertirse en un caso,
lógicamente puede motivar a la banda.
Alguna broma.
Mal y una pregunta de La Casilla.
Si la casilla de motivación
que cuantos caracteres
tiene curiosidad, la verdad,
no tengo ni idea,
pero no sabe si podremos comprobar
lo alguna fans de Bale.
La verdad es que nunca digo,
vamos un poco aspecto.
Demanda disculpas, pero bueno,
luego probaré a legales,
cuando lo sepa, no lo dice.
Sabe cuánto nos podemos
entender o no,
pero yo hago una cosa en relación
a lo que estáis llevando la
motivación del anexo 1,
pone de forma continuada
que todo lo bueno
que luego tenemos que hacer
el informe motivado,
motivado motivado.
Entonces,
lo que pasa es que está claro que
hay evidencias que son muy clara,
y da la puntuación bien estantería
que empezamos a rellenar
ese grito sentido.
Efectivamente,
alguien de esa motivación
es puntuable,
de donde saldrá el informe final,
donde tendremos que sacar el informe
final de tu estado,
y pongamos,
además luego el certificado
de certificación.
Efectivamente, sí y en su caso, el
de reclamación llegara el caso.
He sabido ver, yo entiendo
que que los los indicadores en
general son tan objetivos,
que hay que motivar relativamente
poco.
Ahora bien, hay cosas, por
ejemplo, el informe.
Cuando vosotros califican la informe
pues tendréis que motivar el.
Por qué le dais un 0, un 1,
dos a ese informe y ahí sí
tendréis que motivarlos,
Miramar cómo aparecerá otro
informe al perdón vuestro
informe lo que hemos visto en la
plantilla para rellenarlo,
pero una vez que está hecho,
una vez que hemos dado afirmar
o a enviar y firmar
o como sea esto, esto es
lo que aparecen ya
como el que se puede descargar,
como el informe final del
de cada profesor.
Como veis ya lo único bueno,
lo único que aparece son
el la descripción,
la descripción de los indicadores,
la puntuación bale,
los modelos están bien,
pero te esperas.
Voy a descargarla de acuerdo.
Esto en el fondo de una, una copia
del otro, por ejemplo.
Pero, como dice Antonio, si
es objetivo es objetivo,
y si el plan, como la considera
irreal, negro,
y si no ha lugar a aquí lo
argumentado la versión en b,
a quien ni que ni siquiera
aparece la motivación,
os dais cuenta, sino la
puntuación directa
y la puntuación ponderada
en este caso,
como lo mal que sea conceder o no,
si poner datos, pues todo vale.
Este es el el informe
tal y como se descarga bale muy bien.
Gracias.
En eso creo que voy a tener
que poner otro.
Bueno, pues yo creo que
ya está mónica,
disculpas y Antonio.
Yo quiero hacer una pregunta.
Viendo en acción cada
uno de los tiramos
de la pantalla o de ese página web,
cuando cada uno de los criterios,
y entre reporta a los alumnos
a las evidencias que tienes
que visualizar,
indicando que el cuestionario de
evaluación de los estudiantes
y la pregunta era un documento
muy buen ejemplo
se dedicaba a las evidencias,
no están ordenadas.
Secuencialmente a esas valoraciones,
la pregunta,
es decir, las las las evidencias
sigan el mismo orden que ese proceso
de evaluación que vamos a pensar
o no vale algo así?
He entendido lo que quiere decir:
mira, puede volver a ponerla.
Bueno, que vivimos ya se
ve de las cuentas,
indica.
Ha indicado una o dos o tres días,
y esta misma clasificación se sigue
evidenciando la Mestalla
de hayan tenido a no en evidencia.
Ahora he emprendido a no,
no, eso es verdad?
Pues tienes que ir viéndolo,
pero en cuenta
que evidencias en realidad no es
un, no, no es un una fase
que corresponda a vosotros,
era para los profesores,
para los participantes, perdón,
para para los participantes,
para aquellos tu comprobarán
su sus datos,
y está adaptado a ello,
no a vosotros,
vosotros lo podéis consultar,
pero no entendí sí.
Pero vamos para consultar y saber
qué valoración tienes que dar.
Tienes que abrir.
Es sencillo, no, por ejemplo,
una una cuestión Mónica,
las evidencias te refieres a
todo lo que han colgado
de los profesores y demás sí bale
eso es bastante bastante simple
ligeramente las evidencias
que han colgado
los compañeros se refieren
a la dimensión 4,
básicamente formación, innovación
y y divulgación.
Entonces, en cuanto a esa
dimensión cuatro
buscáis, entonces, cuando buscáis
en las evidencias veré.
Es que al lado suele
poner divulgación,
que suele poner publicaciones,
que son también divulgación, que
suele poner innovación, etc.
Pero todas formas, por ejemplo,
que voy a poner un ejemplo.
Innovación, innovación, conseguir
la máxima calificación
perteneciendo a un grupo
de innovación docente
y, además teniendo dos o más
proyectos de innovación.
Eso en general lo tiene
todo el mundo,
pero aparte de eso, además, más
como, como diría los catalanes,
pues han colgado un montón
de puntos de innovación
antes Bale tiene uno dos tres
cuatro si quieres contarlo
si quieres verlos vale
pero en cuanto veas
que tiene dos o más, pues ya para
que no, no tiene sentido,
ya tiene la máxima calificación,
que es un 2.
Hay gente que tiene, hay otra opción,
ahí hay compañeros.
Por ejemplo, ya te digo, esto
lo veremos el próximo día,
pero hay compañeros, por ejemplo,
que no pertenecen a ningún grupo
de innovación docente
y, sin embargo,
tienen muchos proyectos
de innovación.
En este caso,
si los proyectos de innovación son
ajenos a la Universidad de Murcia
tienen dos o más innovación externos
si conseguiría la máxima
calificación,
si no, no.
Antonia, es que hay muchísimas cosas
que hay que, bueno, pues sí y luego
hay un cajón desastre de otros
donde en ese cajón
de sastre, bueno, pues
la gente ha colgado
muchísimas cosas que normalmente
no hay que atender a ellas.
Yo decía antes, pues ahí la gente
ha colgado un pertenezco a
la Junta de Facultad.
Pues muy bien, está estupendo
que tiene la facultad,
pero es que no se valora
en ningún sitio,
etc, etc. Pertenezco a la comisión
de aseguramiento,
de la calidad de la Facultad,
muy bien también, pero no se
valora en ningún sitio etc
hay más bastante pueden confundir
por ejemplo con respecto a
Innovación Docente efectivamente
Antonio tiene razón y eso
con que haya dos o tres conselleras,
pues ya está prácticamente llegas
al máximo del indicador.
Pero es que aquí hay gente
que ha metido
cosas que no son de innovación
docente
como si fueran de innovación
docente, por ejemplo,
participación en un congreso que
se hace eso hace 10 años,
en Murcia y que a lo mejor es
la persona en concreto,
fue ponente, pero eso no era
innovación docente.
Entender lo que quiero decir o
también cosas que han hecho
que en los que aparece la
palabra innovación
pero que son del centro de formación,
porque han hecho un curso
de innovación
o porque ellos han son cosas
que pueden confundir
o yo quiero decir que si
conviene que lo miren
y porque hay mucha luego ni
otra, hay otra cuestión,
y es que la gente buena,
pues lógicamente ha elegido
los cinco años
donde salía más beneficiada.
Eso es lo normal.
Pero luego la hora de colgar cosas
pues ha colgado cosas
a lo mejor que eran son de
hace 10 años o 15 años
han colgado también cosas de los
dos cursos que ha desechado.
No hay que tenerlo en cuenta,
algunas han puesto
100 de aportaciones.
Que, además, al mismo tiempo,
ponían alegaciones porque
pensaban que este
primero todavía para cualquier
aportación
había que poner una legación, no
sé pero en cualquier caso,
ya digo.
Esto estaba pensado más que
para que fuese para que
después a vosotros fuese automático,
pero no podía ser.
Al final son tantas cosas
las que han metido,
que no tienen que ver
con esto, que no.
En cualquier caso, son tres cosas
lo que ellos pueden aportar.
Como bien dice Antonio
cosa de Innovación,
Docente, cosas de formación,
y lo voy a mirar aquí:
acciones de divulgación y
publicaciones, que es lo único
que todo lo demás, en teoría,
se sea cargado automáticamente.
Es decir, lo del último indicador
-lo indicado
-cuadro aunque ellos han
metido todo lo bueno,
y eso es normal también?
Claro?
Bueno, tal vez más.
Las dudas que pueden surgir,
o que me surge tiene que ver
con todavía, con esa falta
de un conocimiento que ya veo que
el que vosotros los saltones,
la verdad, tiene mucho más clara,
y me tranquiliza saber
que todo más mecánico de
lo que pareciera.
Paloma
-.
No tiene puesto un micrófono,
perdóname Perdóname.
Si no bajar la mano, lo siento.
Perfecta, lo que sería manuales
de prácticas y la Abogacía
de la materia hacia el alumno.
Eso sí sería incluido dentro
de lo que sería innovación
o yo creo que si eso sí los
manuales de prácticas,
es decir, todas las publicaciones
relacionadas con docencia
están en divulgación, docencia
e innovación,
en divulgación,
en innovación está en los proyectos
de innovación,
no vale.
Pero bueno, eso, como se ha dicho
antes Antonio en el Anexo 1,
se aparecen todos y cada
uno de los creadores
tenéis que leer os el anexo uno
para entender de qué va bale.
Además es muy sencillo, ya veréis
que enseguida se consiguió
la máxima calificación
en esta dimensión.
La dimisión 4, la dimensión cuarto.
Es una dimensión pensada
fundamentalmente para ayudar,
para ayudar y para conseguir
puntos y el que más
y el que menos va a tener todos
los puntos necesarios.
Más cosas.
Me está diciendo el vicerrector Thor,
que a ver si pudiera entrar
para que no sé.
Alguna pregunta más, alguna duda más,
si no, tenéis ni preguntas ni dudas,
pues el próximo día seguimos
y el próximo día
lo que vamos a hacer,
fundamentalmente,
como ya os digo, vamos a ya que una
vez que nos hemos centrado
en el modelo, vamos a ir por
indicador, desglosando
y viendo como realmente tenéis que
calificar en cada uno de ellos,
y veréis que es mucho más sencillo
de lo que parece mucho más,
si entonces ya usaré la Excel
y luego usaremos,
luego Antonio, pues ya os
dirá cómo trasladar
todo eso de la isla y trasladarlo
a la aplicación informática.
Usaremos la escena, insisto,
es bastante didáctica
en ese sentido, Bale.
Yo me voy a preguntar si podéis
subir a recurso en la presentación.
A la presentación en power point sí
claro, si lo subiremos, claro;
si se lo pasó a y yo creo que las
tenemos subidas todas, no Antonio,
y está utilizando ya antes, verdad?
Está utilizado.
La primera parte la ha utilizado
casi siempre
es la que utiliza para ponernos
en contexto.
Luego, la segunda parte
es ya más específica
de los de las comisiones
y los comités.
La composición de las comisiones.
Cuando se va,
vamos a ver la composición de
las comisiones se salva.
Yo se la vuelvo a decir con ahora.
Cuando acabemos se la voy a pasar a
los presidentes y presidentas,
y a partir de ahí ya ellos supongo
que distribuirán a vosotros,
básicamente y demás.
Más cosas.
Bueno, pues si no tenemos
más cuestiones,
en principio nos veremos el
próximo jueves, día 10,
a las 10 de la mañana,
a la misma hora que hoy.
Me acuerdo, muchísimas gracias
por vuestra paciencia.
Luego luego.