Bueno, pues ya han pasado los
cinco minutos de cortesía,
me imagino que se irá apuntando
gente a lo largo de estos primeros minutos
y demás, pero bueno, vamos a dar
comienzo a esta acción formativa
que vamos a invertir y
que estaba prevista
dentro de lo que es el Plan
de Actuación del Prado.
Yo me presento, soy Pilar
de la Rúa Tarín
y soy directora de la de la
Oficina de Transferencia
de Resultados de Investigación
de enero.
Esta acción formativa
se está realizando
gracias a la colaboración del
centro de formación,
al cual tenemos que agradecer
su organización.
Anteriormente, se puso con
algunos compañeros
de la compañera de la de la otra y
una ponencia que se titulaba,
transferencia, divulgación
científica y divulgación
del conocimiento científico,
en la cual pues se pusieron
básicas instructora,
que quedan dentro del Vicerrectorado
de transferencia,
divulgación científica,
cuyo vicerrector es el profesor
Manuel López Nicolás
en este caso nos vamos a centrar
en exclusivamente
lo que es la transferencia del
conocimiento y en concreto,
la destreza generadora de
la riqueza económica.
Indudablemente, la importancia
social de esta transferencia es indudable
y además es uno de los bloques que
se tienen en cuenta a la hora
de aportar méritos.
Para la evaluación podemos
solicitarlo durante esta acción
se van a desarrollar las
herramientas que utilizamos al día a día en la ue
para apoyar y promocionar a los.
El personal de la que va a
participar son Carmina Lledó,
que tiene una amplia experiencia
porque lleva ya casi 30 años
trabajando en la oficina y va
a explicar dos aspectos.
Por un lado, la protección
del conocimiento,
bajo la figura de patente, pero
también otras figuras
relacionadas con la protección
industrial e intelectual,
y luego explicará el proceso
cómo se crea una
una empresa de base tecnológica.
Por otro lado,
Victoria Hernández Sojo hablar sobre
los contratos de trasferencia,
los famosos artículos, los
contratos; artículos 83,
más que más o menos ya ha tenido
alguno a lo largo de su trayectoria,
como pide y por último,
Paco nos va a hablar
de cómo, identificar, promocionar
y comercializar los resultados
de la investigación.
Bueno, ya sin más, doy paso
a mis compañeros
para que se inicie esta normativa
y espero que sea muy productiva
y que disfrutéis de la misma
durante estas orillas
que vamos a dar.
Muchas gracias y buenas días.
Gracias.
Pilar.
Buenos días a todos y a todas y
gracias por vuestra asistencia.
Veo que va subiendo el número
de participantes,
lo que me alegra porque parece que
estos temas suscitan suscitan
interés y yo voy a empezar hablando
de la protección del conocimiento,
de los resultados y del conocimiento
universitario,
intentando responder a
tres preguntas a Al
por qué de la necesidad o la
conveniencia de la protección,
a cómo podemos realizar
esa esa protección
y qué tipos de resultados son
los que son susceptibles
de ser protegido.
Como ha dicho Pilar, vamos a
hablar de las herramientas
que usamos diariamente en hará
para nuestra labor,
para llevar a cabo la
función, la misión,
la tercera misión de la Universidad,
que es la transferencia y empezamos
por la protección del conocimiento,
aunque en realidad la rendición
del conocimiento
no es en sí un vehículo
de transferencia,
un vehículo de transferencia,
o sea, un la ley.
Nos da la opción de usar la
transferencia a través de contratos
y a través de la creación de
empresas de base tecnológica,
pero es la protección previa
del conocimiento
antes de esa transferencia,
ese conveniente y en muchos
casos incluso necesaria.
Si pensamos o nos ponemos en
la piel de un empresario,
bien sea un empresario externo o
bien seamos uno de nosotros,
o sea, pedí que quiere ser empresario
creando una empresa de
base tecnológica.
Lo suyo será que para utilizar
la tecnología
quiera tener ciertas garantías
sobre esa tecnología
y, sobre todo,
cientos de ciertas garantías
de exclusividad.
Vale.
Esa es una de las razones por
las que en muchas ocasiones
conviene protege resultados
de investigación.
Pues hay muchos.
Puede ser un programa de ordenador,
puede ser una tecnología,
puede ser una base de datos,
un método de fabricación,
un algoritmo matemático.
Vamos a ver dónde tienen cabida
todos ellos en la ley,
y es lo que podemos hacer para
proteger a todos ellos.
Voy a compartir una presentación.
Segundo.
Bien, vamos a empezar concepto.
La protección del conocimiento.
Qué tipos de todos esos
que os he nombrado
antes de todos los posibles
resultados que se ha parado antes,
donde lo situamos en la Ley de
Protección del Conocimiento,
principalmente utiliza dos leyes,
una es la ley de patentes y otra la
Ley de Propiedad Intelectual.
Qué diferencia hay entre la
propiedad intelectual
y la propiedad industrial?
Pues ahí en esta vía positiva,
tratado de situar de ubicar cada
una de las de los resultados
que se podrían proteger de una forma
o de otra, la propiedad intelectual,
lo que se conoce en inglés como
Journal el derecho en Derecho
sobre esa propiedad intelectual,
nace en el momento en
que se crea la obra
La duración, además de los
derechos para el autor
o el titular de esos derechos es
durante toda la vida del autor
e incluso 70 años más
allá de su muerte.
Es decir, se traslada
o se transfiera su causa, a
sus herederos durante 70,
en el caso de la de la propiedad
industrial,
son creaciones en ambos casos, son
creaciones intelectuales,
pero en la propiedad industrial
son creaciones intelectuales,
con una utilidad industrial.
En el caso de esa propiedad
industrial,
el Derecho nace cuando se registra,
cuando vamos a una oficina
de patentes
y registramos una de estas figuras
y la duración de ese derecho depende
del tipo de figura que se elija.
La paciente tiene una longevidad
de 20 años y figuras
como el modelo de utilidad.
Solamente están vigentes 10 años
los diseños industriales 25,
las marcas y los nombres
comerciales tienen,
no tiene caducidad siempre
y cuando se utilicen,
se use.
Se puede dar una cierta confusión
con la terminología,
ya que fuera de España los derechos
sobre la propiedad intelectual
abarcan todo, es decir,
lo que incluye cuando hablan cuando
hablamos en el extranjero
de propiedad intelectual,
se incluye tanto los
como los derechos
de propiedad industrial, la propia
industria, que es la que,
como hemos dicho, protege
las creaciones,
con cierta utilidad industrial.
La otra es la que protege
los derechos de autor.
Malí en España, Código los
derechos de autor
se han venido a, se han denominado
propiedad intelectual,
de manera que nosotros estamos
nombrando una parte
como el todo, como el
resto del mundo,
nombra el todo, pero en su conjunto
la propiedad intelectual.
En el concepto extranjero,
no en el concepto español se
refiere en su conjunto
a la protección que se otorga a
todas las creaciones intelectuales,
que por otro lado son activos
de carácter inmaterial.
He puesto en negrita por ejemplo
los programas de ordenador,
porque, aunque podéis
pensar y pensáis
y pensáis correctamente que tienen
utilidad industrial,
nuestra ley y la ley europea los
considera propiedad intelectual
no se pueden patentar; pues
no aisladamente.
Luego hablaremos de las invenciones
que incluyen programas de ordenador.
En principio, en Estados
Unidos, por ejemplo.
Si se pueden, patentar los
programas de ordenador,
pero no es así en la legislación
europea valle.
Bueno, luego lo explico
esto poco más.
La gestiona la protección
del conocimiento,
que puede ser transferido.
Vale.
Aquí hemos visto que en estas
figuras de propiedad industrial
tenemos patentes.
Tenemos modelos de utilidad,
diseños industriales
y también gestionamos las marcas
y los nombres comerciales,
siempre y cuando estén a resultados
previamente registrados
por la Universidad de Murcia.
Quiero decir con esto que las marcas
de tipo de imagen corporativa
se gestionaron la Secretaría General.
En cuanto a la propiedad intelectual,
lo que solemos nosotros proteger,
llevar al registro
de la propiedad intelectual son
los programas de ordenador,
las bases de datos y poco más,
porque el resto de figuras
o bien se gestionan en unidades como
el servicio de publicaciones,
o bien el propio autor, que es
además el titular de esos derechos
es quien puede gestionarlos
y presentarlo,
si ir y registrarlos, con nos vamos
a centrar en las patentes,
primero por su dificultad,
y, segundo,
porque es la figura que más se
utiliza es la que más usamos.
Es una patente para empezar.
Bueno, la patente,
según la Oficina Española
de Patentes y Marcas,
y según la ley es un título
que reconoce el derecho
de explotar en exclusiva
una invención,
impidiendo a otro su fabricación,
impidiendo a otros que la vendan
impidiendo a otros que comercialicen
y que utilicen esa invención sin
el conocimiento del titular,
como contrapartida la patente se
pone a disposición del público
para generar conocimiento humano.
Nosotros presentamos una patente al
cabo de poco más o menos de un año
la Oficina Española de Patentes
y Marcas la publica
en el Boletín Oficial de la
propiedad industrial,
por lo tanto la patente es un
contrato entre el titular
o es solicitante de la misma aquí
hablo de titular o solicitante
y de inventor,
porque el paquete tiene dos figuras
que pueden ser coincidentes,
y puede que no puede que el inventor
sea quien deposita a su nombre
la patente en la Oficina Española
de Patentes y Marcas
o puede ser y veremos los
casos en los casos.
Precisamente las pacientes
no universitarias
será ese caso en los que el titular
es diferente del inventor.
Los investigadores, inventores
son los que tienen
el derecho moral de ser nombrados,
como inventores,
pero el derecho económico,
la propiedad, la titularidad
desde la universidad,
lo cual esas patentes pasan
a formar parte
del patrimonio intangible
de la Universidad.
Bien, lo que decía es que
ese solicitante,
para unas tasas, presenta la patente
para unas tasas y el Estado
le proporciona un monopolio de
explotación en exclusiva
durante ese tiempo, 20 minutos,
20 años en el caso de las patentes
y en un territorio determinado
desde que se solicita la patente
hasta un año después,
durante ese tiempo ese territorio
determinado es a nivel mundial,
es decir, durante un año esa patente
queda protegida en todo el mundo,
pero transcurrido ese año el titular
de la patente debe decidir
en qué países quiere,
además del país en el que ha
solicitado la patente,
en qué países quieren que esa
patente sea extendida.
Hay algunos mecanismos
para alargar ese año
que se llama el año de prioridad,
pero en definitiva,
es ganar unos meses más para decidir
la estrategia de explotación
y lógicamente de protección
vale bueno lo que el Estado reconoce
es el derecho de ejercer
acciones legales.
Si alguien explota o intenta
utilizar esa invención
sin contar con el consentimiento
del titular el propietario,
por lo tanto, se trata de
un derecho negativo,
es decir,
el derecho que otorga la patente no
es derecho a fabricar a vender,
sino a que no lo haga nadie si no
tiene nuestro consentimiento,
y ese es uno de los valores
principales de la patente,
y es que son, es una barrera contra
los competidores que se puede
que se puede patentar.
Pues veréis la ley;
la Ley de Patentes no dice lo
que se puede patentar,
no hace un listado de cosas
que se pueden patentar;
lo que dice es que las patentes debe
reunir tres requisitos importantes
o principales, que son la novedad,
la actividad inventiva
y la aplicación industrial
más adelante hablará
de la materia ideológica.
Poco para más adelante.
Esos son los tres requisitos
principales.
Además, además la solicitud debe
demostrar el carácter técnico
de la invención y debe
ser suficientemente,
vale de cara a que el examinador
o los examinadores
de la Oficina Española
de Patentes y Marcas
revisen el contenido de esa patente
y acepten el registro.
Qué es famosa?
Vamos a definir cuáles son
esos tres requisitos.
Es una invención nueva
o que se considera nueva
una invención?
Pues cuando no está dice
la Ley de Patentes
comprendida en el estado de ti,
claro que se le estaba la técnica,
se le estaba la técnica,
es toda aquella información que está
accesible al público en todo el mundo
antes de la fecha de presentación
de esa parte,
y cuando digo información
no solamente digo
que se haya patentado sino hablo de
cualquier información publicada,
es decir, no solo los agentes que
como he dicho, se publican también,
sino cualquier tipo de publicación
de tesis de artículo etc
por lo tanto este requisito que
es de los más importantes,
hay que tener mucho cuidado y
por eso lo han señalado,
en la línea positiva,
que hay que solicitar, proteger
la invención,
solicitar la patente
antes de publicar,
porque la publicación
rompe la novedad
y podríamos ser nosotros mismos los
que estropear una patente,
una protección de un resultado, más.
Otro requisito, es la actividad
inventiva.
Bien, dice la ley de patentes
con la invención.
Pues aquí inventiva,
si no resulta evidente obvia
del estado de la técnica,
o sea, al consultar el estado
de la técnica,
una experta en esa, esa obviedad,
quizá es la más difícil, esta,
este requisito será más difícil
de evaluación por parte
de los de los evaluadores
y de los examinadores
de la Oficina Española de
Patentes y Marcas,
y que cualquier profesional que se
dedique a las patentes y por último,
tenemos la aplicación industrial,
que no es otra que, como hemos dicho
son creaciones intelectuales que
tienen una utilidad industrial
cuando hablan de utilidad y
aplicación industrial,
se refieren a cualquier
tipo de industria,
incluida la agrícola.
Si os parece, vamos a ver
si soy capaz de,
de lanzar una pregunta.
Bale inicio decirme si
estoy viviendo.
La pregunta sabéis.
Se vale?
Pues después de lo que he dicho en
vosotros mismos para contestarlas
todo el centro de formación
nos ha pedido
que vayamos intercalando preguntas
para que estéis atentos.
También viene bien para saber
si se sigue el curso
de la de las explicaciones.
Bueno, creo que ya habéis
dejado de contestar,
si queréis que os enseñen
los resultados,
vale?
Si la mayoría habéis acertado,
efectivamente,
como he dicho, conviene primero
solicitar la patente
y luego pública para no romper esa.
Esa novedad solamente es
hablando de patentes.
Como he dicho, el derecho de la ue
sobre la propiedad industrial nazi,
cuando se presenta cuando
se se dice este,
esta invención es mía y se
registra el acuerdo.
Si alguien tiene alguna
duda, pues bueno,
pueden comentar, no quiero
decir alguien que haya
que no haya contestado
la opción correcta
bien sí bueno yo he contestado
la segunda opción
porque pensaba que estábamos
hablando de Resultados de Investigación
en general, no de patente,
sólo bueno, pero es que
en cualquier caso,
si publicar los resultados y ese
resultado por lo que sea,
ha de ser patentado.
Entonces primero patente y tiro,
claro vale cualquier caso.
Bien, en la.
Porque no pasa nada.
Porque no sé por qué no me hace
caso la presentación
no quiere seguir allí.
Ahora sacan bien.
Como decían, no dice la ley
que permite dice lo
que los requisitos que debe cumplir
una invención para ser susceptible
de ser rentable,
pero sí que dice muy claramente que
no es además a tres grupos
de de no patentes.
En primer lugar,
aquellas invenciones que no
tienen carácter técnico,
y si os dais cuenta lo que
he puesto ahí en esa,
en ese grupo es todo lo que
en la otra idea positiva
aparecía como propiedad intelectual.
Bale.
Consideran que no tienen carácter
técnico y no se las puede proteger,
pero las protegen mediante
el registro
en la propiedad intelectual,
señal otra vez
los programas de ordenador,
porque de nuevo vuelve a salir.
Es dudoso que no tengan esa
aplicación industrial;
sin embargo,
en la legislación europea
se consideran;
así se considera, no se consideran,
al menos no de forma aislada.
Tampoco hay otro grupo
de invenciones que,
teniendo carácter técnico la
ley no permite patentar
y son todas estas
que aquí, por ejemplo, los métodos
de tratamiento quirúrgico
de idéntico diagnóstico que sin
embargo, si bien el método
no se puede patentar,
sí se pueden patentar aquellos
instrumentos
o aquellos productos o aquellos
aparatos que se utilicen
o bien para administrar
esos tratamientos
o para llevar a cabo el diagnóstico
para administrar
ese ese tratamiento.
Por ejemplo, no se puede patentar un
método de medición de la miopía,
pero sí el aparato que permite
diagnosticar la y por supuesto
no se puede patentar el cuerpo
humano y sus elementos,
incluida cualquier secuenciación
de adn y no se puede atentar
razas animales variedades vegetales.
Bueno, las variedades vegetales
se depositan en una colección
de cultivos tipo que hay en la
Universidad de Valencia,
la bueno iba a decir la nueva
ley de patentes.
La ley de patentes,
la vigente Ley de Patentes
desde el año 2015,
ha introducido con respecto
a la hora una novedad
con respecto a lo que os comentaba
antes de la materia biológica.
Dice esta esta ley, que la podrán
ser objeto de patente,
un producto compuesto de
materia biológica,
cosa que antes no sucedía, que
contenga material biológico
o un procedimiento ante
el cual se produzca,
se transforme o se utilice
esa materia biológica,
es decir, la materia
biológica aislada,
no natural o producida por medio
de un procedimiento
técnico, sí puede ser
objeto de patente,
aunque no puede ser patentada
en su ballet.
También esta ley introduce la
de patentar sustancias
o composiciones ya conocidas
y otros usos diferentes de esa misma,
de ese mismo compuesto.
Quiero decir que, aunque con
la anterior patente
se permitía la proteger, nuevos usos
de un producto ya patentado
para otra, para otro fin.
Esta ley la introduce la posibilidad
de forma expresa,
por ejemplo.
Bueno, voy a poner el ejemplo
de la aspirina,
aunque la aspirina ya caducada por
supuesto su su protección
a su patente, pero todos sabemos
que las piscinas,
hincha como analgésico
y también se usa
en enfermedades cardiovasculares o
también otro ejemplo más reciente,
sabemos que, con el tratamiento
de la infección de comisión
han estado probando medicamentos
que servían
para el tratamiento de infecciones
con otros virus
u otro de infecciones.
Bueno, pues,
esos nuevos usos que no estaban
reivindicados en la patente inicial
pueden ser objeto de una mano
y luego.
Por último, hay un grupo
de invenciones que,
aunque tienen carácter
técnico, la ley,
dice que son contrarias
al orden público
y a las buenas costumbres
y, obviamente,
pues no se pueden patentar
procedimientos de clonación
de seres humanos, modificación
de identidad genética,
utilización de embriones humanos
con fines industriales.
Hay algo micrófono que está abierto.
Si sois tan amable de
cerrarlo, gracias.
Bueno, no lo diga la ley,
yo sí que voy a hacer
un pequeño listado de lo
que podemos atentar.
Bueno, podemos patentar
productos nuevos,
podemos patentar, aparatos
y herramientas
para fabricar esos productos o
para obtener un producto,
métodos, procesos y procedimientos
de obtención o de fabricación,
productos químicos, productos
tecnológicos
y como he dicho, nuevos usos de
cualquier producto ya atentado
y por último, invenciones
implementadas.
Por ahí está el cine la cuestión,
giro decir que un ordenador,
un código fuente.
Un programa de ordenador,
perdón, un código fuente por sí
solo no se puede atentar,
pero sí forma parte de un todo
de una invención global
que se puede patentar.
Aquí la clave está en
el efecto técnico,
es decir,
en que ese a ese programa
de ordenador,
el que deja manifiesto las
características técnicas
de esa invención entonces,
repito el código fuente
de nuestra atentar.
Pero el código fuente,
si lo podemos registrar como
propiedad intelectual
y después registrar la invención
implementada por ordenador
en la Oficina Española de
Patentes y Marcas,
como una patente.
Esta es la diferencia.
He puesto estos dos ejemplos
de invenciones que pueden
estar implementadas por ordenador,
control de drogas en coches
o en trenes,
y una dispositivo de mayor velocidad
de comunicación
entre entre todos antes de seguir
me gustaría parar un momento
para hablar de lo que nos puede
dar la información
de lo que nos puede proporcionar
la información que hay
en las pacientes, en las pacientes
no solo tienen la función
de proteger, sino también la de
proporcionar información,
información tanto de tipo técnico
como de tipo jurídico
como comercial.
La información de tipo técnico
se encuentra en el resumen,
en la descripción, en los dibujos
y en los ejemplos prácticos
que se suelen poner en la solicitud
de información jurídica
suele estar al final en
lo que se llaman
las reivindicaciones, esas
reivindicaciones,
los que nos dan una idea del alcance
jurídico que tiene nuestra protección
o la protección que estamos
reivindicando,
y, por último, hay información
comercial
porque tenemos al principio
de la patente,
de la solicitud de patente,
tenemos el nombre de los inventores
y de los titulares
que, como he dicho, pueden
coincidir o no.
Ahora nos puede servir toda
esta información.
Pues en primer lugar, para
duplicar esfuerzos
a la hora de iniciar una nueva
línea de investigación.
Yo recomiendo siempre que
cuando uno inicia
una línea de investigación o abre
una línea de investigación,
pues bueno, eso no lo recomienda
recomiende creo
que cualquier investigador,
mira a ver cómo está el
estado de la técnica,
y cuáles son las publicaciones
que se han hecho sobre ello,
y las patentes,
o recomiendo que también
revisa las patentes.
Para esos podamos ayudar a la otra.
También sirve para determinar si
la invención es susceptible
de ser patentada.
Quiero decir que lo primero
que debemos ver
cuando queremos proteger
un resultado,
si ese resultado es a
lo cual lo suyo,
es ver cuál es el Estado,
vale, sí cumple,
no solo con los requisitos
de novedad,
sino también de actividad inventiva
y de aplicación industrial,
evita también cometer infracciones
con respecto a pacientes
de otros titulares, vale,
y a las empresas,
al tejido productivo y
al tejido industrial
le sirve para estimar el valor
y esa tecnología,
para llevar a cabo vigilancia
tecnológica.
Es decir, para ver qué es lo
que hace la competencia,
ya que, como he dicho, las patentes
aportan información
tanto sobre las nuevas tecnologías
como sobre el estado de la técnica,
es decir, cómo las tecnologías
que existían
antes de esa invención nos sirve
para conocer las tendencias,
las tendencias en tecnología, las
tendencias en ciencia nos sirve,
o le a los empresarios para
identificar los mercados
y para conocer cuáles son los
sectores que son emergentes
y los que están en declive
y apostar o planificar
o tomar decisiones en función
de esa información.
Vamos a lanzar aquí una
segunda pregunta.
La b -.
La está viviendo y si
se le vale, vale.
Quizá esta pregunta,
bueno, lo he dicho, he hablado
de territorio,
en un principio se puede, se puede
contestar con cierta lógica;
es decir,
las patentes en sí sí se protegen
en un territorio determinado
y en un sector o en varios
sectores determinados.
Cuando uno presenta una patente dice.
En qué sector se puede o en qué
sectores se puede aplicar
y se puede licenciar en un
sector o en varios.
Yo creo que ya habéis dejado
de llegó a caer.
Efectivamente, en una patente
se puede explotar
si se licencia para un sector
determinado en ese sector
y no en otro, igual que si se
licencia en un territorio
se puede explotar en ese territorio
y no en otro.
Hay otras figuras a partir de
la pasión que he dicho
que iba a hablar de una patente,
porque no me deja ir cuando
sacó la votación
parece una pista bonita de cerrar,
a lo mejor tienen,
pero no sé por qué a no volver
a cerrar ahora.
Las votaciones allí.
Voy a dejar de compartir, a
ver y vuelvo a compartir,
no sé por qué me acepto.
Nada manera lo siento mucho
que le pasa a dejar
de compartir pantalla y a
iniciar cosas del Zoom.
Cambió.
Aquí bueno, este es otro, figuran
el conocimiento desde siempre,
se lean, ha tenido como
una invención menor,
menor a una inventiva, no por
ello menos rentable,
que quizá necesita cumplir ahora
mismo los mismos requisitos,
una forma más o menos bien antes
de modelos de utilidad
se exigía para él una novedad
a nivel nacional.
Ahora en se le exige la misma
novedad para pararla.
Como he dicho.
No por ser una invención como
muchas veces incluso más
es más rentable que cualquier
paciente.
Ejemplo modelos de utilidad
españoles.
Además, Pacho Pacho la fregona y un
anime un curioso uno que se denomina
sorbete es otra cosa más que
una de esas páginas
que habéis visto que
se puede dar una,
un extremo.
Bueno, pues eso es causa de
una modelo de utilidad
y dado todo lo que se ha vendido,
ese modelo de utilidad
podéis imaginar que pueden haber
llegado a ser al alimento.
La diferencia es, en primer
lugar, la de los años 20.
Es algo que valga la redundancia,
como la protección mediante
muchas ocasiones
es el mejor en la mejor forma
de exilios instrumentos.
Aparatoso dispositivo.
Ahí la ley por más de como
es el de Empresariales.
Y combinada con la vida, compite 2.
Son las que nos permiten
guardar el secreto
sobre una intención que
no queremos atentar.
Por qué Podemos no quiere
patentar una invención?
Sencillamente funciona
una vez patentada,
como ha dicho, llega un año
más de un año de su.
Caso, por ejemplo, la intención
es una fórmula.
Pues si se publicase pública
todo el mundo tiene acceso
a esa componente.
El ejemplo más claro: atentado al
año se habría había publicado
y no se tiene.
Cualquiera podría, y esa lo saben.
En la la oti no hemos hecho ningún,
no tenemos ningún ejemplo
de acuerdo.
Si es verdad que hemos gestionado
o y.
Una negociación para un contrato
previos a un contrato
del que ahora os hablará mi
compañera, historia,
pero una industria como tal.
Hecho, estas son las diferencias y
la cosa está en cuando elegir
un y cuando Alexis,
cuando se trata de un único objeto,
entonces, hay que optar,
o bien por una o bien por otra,
considerando que la parte
que divulga,
pues quizá en algunas ocasiones
como fórmulas químicas,
es mejor.
Si lo que se trata
es de proteger un conjunto de
conocimientos adicionales,
lo que sea mediante un
núcleo industrial,
todo que alrededor de todo.
Estas son las diferencias básicas.
No atiende su contrato con el Estado,
acuerdo entre empleados
de una empresa?
La patente se da, el sí quiero
fin, la normalidad.
Todo esto son diferencias.
Hemos de tener en cuenta
que es una invención
si no existen garantías que pueda
llegar a la misma conclusión,
al mismo resultado de forma paralela
y que además no lo paciente,
con lo cual tampoco sirve para nada
si alguien se lleva bien y es
así como en la parte que nos
permiten emprender acciones legales,
las acciones legales contra
ese acuerdo,
ya que no se ha garantizado en
inglés y además en vano,
ya es casi imposible recuperar.
Vamos a hablar un poquillo
de las patentes
en el ámbito universitario y bueno,
ya sabréis, buenas experiencias
de investigación.
Las responsables de esas patentes en
general me da el conocimiento
y es el artículo 21 de parte insiste
en que no es literal,
pero eso nos da pistas sobre cómo
se tratan las del ámbito,
cuando las patentes universitarias
son una forma diferente
de un tipo diferente de
la ciudad laboral,
viene a decir que si un empleado en
su trabajo consiguió un resultado
y es susceptible de ser patentado
en propietario de ese resultado
es el empleador,
es el empresario que lo
tienen a su salario,
es decir, en el empleado,
tiene derecho moral de este
reconocido, inventor,
pero el derecho económico
y la propiedad
y la intención es en el caso de
las invenciones laborales,
ni siquiera la empresa, que
viene ninguna ley,
ninguna obligación de revertir
beneficios a favor del empleado,
que ha conseguido así de esa
guisa, sin embargo,
en el caso de las de las arias
y mero este artículo 21,
deja bien claro también que
es la universidad.
La titular de ésta es el
titular de la paquete.
Los inventores siguen parados
en la patente
como tal en esa artículo 21, también.
Cuál es el personal universitario
que se acoge a esta amistad
y nos lleva a la buena línea
de personal universitario.
Dice también este artículo
que los investigadores
están obligados a comunicar
a su universidad.
El resultado y la universidad tiene
un plazo de tres meses
para decidir si protegerse
como lo protege,
sino mediante una parte de un modelo
de utilidad y mediante industrial,
y mientras tanto, y mientras
que no se protege,
no se ha solicitado, no
se puede publicar
o si se decide que se guarda
el secreto industrial,
por supuesto, puede este artículo.
También dice que en este
caso en el caso
de las subvenciones universitarias,
los inventores sí tienen derecho
a participar en los beneficios
del Consejo de Gobierno.
En qué porcentajes puede hacer.
También dice que en los
contratos de es
la titularidad de la invención.
Quién puede explotarlo a
quien corresponden?
No es bueno.
Dice también que esta participación
no tiene naturaleza salarial,
pero aquí yo veo una laguna legal,
porque no dice que cuando
cual nosotros
en la normativa aprobada por
consejo de Gobierno
damos opciones a sus beneficios
bien se se lleven a nómina
o bien se reinviertan en un proyecto
de investigación, por ejemplo,
llevándolo a fondos a fondos
propios, creo que ya de tiempo
voy un poco mal.
Esto es lo que me gustaría
que recordaran.
Recordarán, y nos a apoyar a mi lado
para asegurar que no son novenos
ni se pueden patentar.
No publiquen de patentar comunicar
a través de la honra
vuestra universidad,
porque con esa obligación de
comunicar los resultados vale
y que cualquier duda a los expertos
de la que además se apoyan en agentes
de la haga llevada a cabo.
Por mi parte, por ahora no
está hablando ahora,
puedo dar a su compañera, a
mi compañera Victoria,
que va a hablar de todos los
contratos de cebolla
ni a dejar de combatir la pantalla,
y no sé si en el chat no
hay ninguna pregunta,
no podemos ir adelante y si acaso
las preguntas o las bases de datos
las estamos viendo al final
así que dictó había
adelante vale hola buenos días pues
bueno como ha comentado tanto
Pilar como como Carmina.
Yo voy a hablar de los contratos
de transferencias,
no sólo en los contratos, artículo
83, transferencias.
Empezaremos, por supuesto por
contrato, artículo 83.
Pero hay otro tipo de modelo, otro
que también hablaremos.
Vale?
Voy a compartir pantalla.
Vale?
Para que podéis ver la presentación.
Bale.
Bueno, pues, como ha dicho,
vamos a empezar a hablar
por lo que son los contratos,
artículo 83.
Lo que se pretende regular con
este tipo de contratos
en la realización de la prestación
de un de un servicio
por encargo a cargo a cargo
de una contraprestación,
vale, estaremos mezcla en el cargo,
realizamos un trabajo y
a cambio recibimos
una contraprestación que con
carácter general será de carácter económico.
Vale, y esto lo material estaremos
a través de la emisión
de una buena factura para
la realización.
La regulación de estos contratos
tienen su base en el derecho privado
y existen diferentes normas que
son aplicables, trauma,
tanto la normativa europea, la
normativa nacional y regional
como la normativa único, la
normativa universitaria
en este caso no aplica la Ley de
Contratos del Sector Público,
porque nosotros somos
la parte contratar.
Entonces, en este caso
lo que no aplica.
Aquí podemos ver una
serie de normativa
que se aplica a estos contratos,
tanto a nivel europeo, nacional,
regional como como universitario.
Tenemos que tener en cuenta
que la realización de estos trabajos
para terceros externos
esta universidad es incompatible con
la condición de funcionario
y contratado a tiempo completo y
este artículo 88 del artículo 83,
el que esta incompatibilidad sin
firmar un contrato activo 83
no podríamos realizar ningún tipo
de trabajo para externos,
que es un contrato, artículo 83,
pues textualmente la, la no
noticia en su artículo 83,
que los grupos de investigación
reconocidos por la universidad,
los departamentos y los institutos
de investigación y su profesorado,
podrán celebrar contratos con
personas con universidades,
entidades públicas o privadas
para la realización
de trabajos de carácter científico,
técnico o artístico
o actividades específicas
de formación.
Vale?
Todo esto lo podemos realizar a
través de un contrato de 83
en este mismo artículo
ese punto dos nos indica que
serán los estatutos
los que establecerán el
procedimiento de autorización de estos trabajos.
Concretamente, en el caso la
Universidad de Murcia,
se obtendrá esta compatibilidad si
se cumplen con los procedimientos
de autorización establecidos en
los artículos 67 puntos,
212 213 de los estatutos de
nuestra universidad,
teniendo como base el artículo
159 del Código Civil,
es el que nos dice que nadie
podrá constatar en nombre
de otro sin estar autorizado
o sin que tenga por la ley
su representación legal.
Los contratos de Arthur 83 lo
afirma el investigador,
pero lo firma en nombre de
la Universidad de Murcia
por lo que necesita tener
autorización para poder,
para poder hacer esto.
El artículo 112 de los Estatutos
que ahora son las actividades
en régimen contractual
es una copia literal del punto
uno del artículo 83
de la, lo que indica las actividades
que se pueden
que se puedan realizar.
El artículo 213, nombrado antes,
establece el procedimiento
para conseguir la autorización
y este artículo nos indica
que la autorización será concedida
por el rector,
previa autorización del Departamento,
vale?
La autorización del departamento
es previa
a la autorización del autorización
del rector,
y este mismo artículo en su punto
tres también hace referencia
al porcentaje que la universidad
descontará sobre el gasto total
del contrato en concepto
de gastos generales
de funcionamiento de actividad
de máster,
así que este importe actualmente
con 10 hombres por 100,
el artículo 67 en el punto 2,
que ahora son la naturaleza
funcional del Consejo de Departamento,
nos dice que ahora las funciones
del departamento
es aprobar los contratos que vayan
a suscribir el departamento
e informar los que vayan
a firmar sus docentes.
Esta es una de las funciones
fundamentales del departamento.
Lo que se pretende con esto es que
no incurrir en incompatibilidad,
liquidar departamento tiene que ver
que el trabajo que vais a realizar
es el correcto.
No, no hay ninguna ninguna
incompatibilidad.
Ahora bien, qué ocurre?
No siempre tienen que ser
no todos los trabajos
tienen que ser autorizados en
artículo cuatro del Real Decreto,
que de unas 180, 84 nos indica
cuando la compatibilidad pueda
ser denegada.
Vale.
Existen cuatro puntos en los que
se puede negar vale uno
cuando no tenga el nivel científico
técnico artístico exigible
cuando ocasiona un perjuicio cierto
para la labor docente
o implique actuaciones impropias
del profesorado
cuando se parezca del título
correspondiente
o cuando implique la relación
de una relación estable
con la empresa.
Normalmente, el objeto
de contratación,
83 la realización de un
trabajo puntual,
no al tenerlo, no atenuada
en el tiempo.
Si bien es cierto
que se puede formalizar una
relación de fidelidad
entre universidad y empresa que hace
que en sucesivas ocasiones
se contrate los servicios
de la Universidad,
pero para actividades dijeron
este mismo real decreto
en su artículo cinco lo significa,
cuál es el importe que o como
investigador un profesor
puede llegar a cobrar por la
realización de la realización
de estos trabajos un artículo 83.
Realmente la lectura del artículo
es complicada, vale,
pero lo que viene a decir
es que como máximo,
podrán recibir en la retribución de
un catedrático de universidad
que ocupe el cargo de rector
con 14 años reconocidos
y consiguió evaluaciones positivas
por méritos docentes
y seis por actividad investigadora,
incrementado en un 50 por 100,
aproximadamente unos 140.000 euros,
que es una cantidad elevada,
pero bueno,
que sepa que existe, que
hay un importe que no,
que no se, que no podemos,
que no podemos superar.
Una vez que tenemos la autorización,
podemos iniciar
lo que es la redacción de la
redacción del contrato,
vale?
Este contrato es un contrato
libre y privado,
se realiza en un documento privado y
existe una libertad de autonomía
que quiere decir que nosotros
podemos incluir
todas las cláusulas que teníamos
convenientes,
pero siempre y cuando ambas partes
estemos de acuerdo al texto.
Trabajo se ejecute entre una forma
de una forma correcta.
Eso sí tal y como indica el artículo
1.261 del Código Civil.
Para tener como para que
haya un contrato
tendrá que concurrir tres requisitos
tiene que haber consentimiento objeto
y causa el consentimiento.
Es el acuerdo de voluntades que
siguieron un punto por.
Ahora tienen que ser legales
y posibles,
y la causa es la finalidad,
la finalidad del acuerdo.
Si no se cumplió estos requisitos,
no, ahora no habrá contrato.
Ahora bien, con quién podemos
realizar estos contratos?
Quién podemos contratar?
Pues existe entre el grupo podríamos
decir no a empresas,
instituciones y particulares.
Evidentemente.
Vicky, se atreva a la obvia vez
en cuando, si no se no lo sé.
No soy muy bueno en cuanto
a los objetivos,
son diferentes objetivos
de la de las empresas,
no suele estar en la resolución
de un problema
y por supuesto la consecución
de beneficios.
En cuanto a las instituciones, el
objetivo suele ser un honor.
Tener un objetivo social vale un
objetivo que de alguna forma
el resultado que se vaya
a obtener se pueda
se pueda trasladar a la sociedad y
el objetivo de los particulares.
Por regla general,
si la resolución de un problema
de un problema concreto
en cuanto a al interés que puede
mover al investigador
a realizar este tipo
de trabajo bueno,
pues uno de ellos y el
principal creo yo
es la contribución a la contribución
a la ciencia.
El investigador investigadores, arte
y parte de la experiencia
contribuye a cumplir como ha hecho
Carmina lo que es la tercera función
de la tercera función
de la universidad.
Sin sin una recesión
de estos trabajos
esto no sería posible.
Otro interés que podemos ver es
el reconocimiento curricular
y, como ha comentado Pilar,
la directora de la, el
reconocimiento de los estonios de transferencia,
que esto hace que aumente
más si cabe,
el prestigio que pueda tener
que puede tener
como como investigados.
Otro punto que puede servir
para investigarlo.
Es una recibir una retribución
económica complementaria.
Este punto es importante.
Muchas veces no lo tenéis,
en no se tienen,
no se tiene en cuenta, pero tenéis
que valorar vuestro conocimiento
puesto saber hacer para esto es
importante a la hora de calcular
el presupuesto que tenga en cuenta
que esto también se valora
y el derecho a cobrar por ese
trabajo vais a realizar ya
a poner en valor el vuestro, vuestro
conocimiento y una parte,
o sea, ningún otro objetivo que es
uno de los que más suelen mover
a todos los investigadores.
Es conseguir financiación
para la investigación.
Es poder seguir reinvirtiendo
en investigación.
Con la realización de estos trabajos
son remanentes, emprendió proyectos
que la mayoría de nosotros luego
traspasados a una zona estratégica,
todo en todos los remanentes
que quedaron absueltos
y de ahí podéis continuar estando.
Con vuestra muestra vuestra
investigación.
Como hemos dicho antes, que nos
interesa para las empresas,
está claro que son diferentes
el objetivo principal
de las empresas son este la
actuación de la obtención de beneficios,
pero también puede interesar
realizar este tipo de contrato por por otros.
Por otro motivos,
uno de uno de estos motivos pueden
ser el aumento de la calidad
y del Prestige evidentemente,
contratando la,
los contratando los servicios
de la Universidad,
se pone de manifiesto que se trata
de una empresa innovadora,
que está innovando, y que
si quiere estar,
quiere ser puntera en el
sector, al instructor,
al que pertenezca otro
de los intereses.
Para las empresas puede ser la
mejora de la competitividad
y de la productividad.
Esto es sobre todo en empresas que
morían, departamento de Bale,
el contratar y contratar los
servicios de la Universidad
hace que tengan puedan
tener esta mejora
en un campo que no tienen cubierto
dentro, sin duda.
Otro de los grandes trenes
de la empresa
es tener un socio tecnológico
como la Universidad
con un personal técnico cualificado
y adecuado
para la resolución de los problemas
que ello tiene dentro,
pues en un principio no pueden.
No pueden solucionar todos
los objetivos
ya un objetivo, un poco
más, más amplio,
vale sería la posibilidad de
expansión a nivel internacional
cuando se realizan estas pequeñas,
pues las operaciones por
esa universidad
normalmente son para pequeños
trabajo y para cosas concretas,
pero de estos trabajos podemos
llegar a conseguir, desarrollar, Ohio
o entrar en el camino para poder
formar parte de grandes proyectos
a nivel y a nivel internacional a
través de a través de un consorcio
y bueno y otro interés que
muchas veces mueven
a las empresas.
En primer lugar, es la de lucir
las deducciones fiscales
para conseguir por inversión,
por inversiones.
Ahora bien, visto es todo,
vamos a entrar un poco
cuáles son los tipos de tipos
de contratos que podemos,
podemos trabajar dependiendo de
cuál sea el trabajo que se va
a realizar, Bale luego
grandes bloques
de contrato forense,
investigaciones, arroyo,
asesoría y apoyo tecnológico,
servicio información,
y luego están los acuerdos de
transferencia de materiales
y los acuerdos de confidencialidad.
En cuanto a los contratos de
investigación y desarrollo,
la finalidad es la realización
de un proyecto
que nos que nos ha sido encargado
por una empresa
o por una empresa u organismo Bale.
Se va a desarrollar un trabajo de
la que se espera conseguir
un resultado, pero este
resultado a veces
depende de los resultados de los
resultados intermedios.
Se trata de un contrato de medios
y no de resultados,
de si el resultado final puede
variar dependiendo
de los resultados que tengamos
durante la realización del mismo,
y esto no quiere decir que no que
no se haya realizado el trabajo
o que no haya sido correcto.
Es importante tener en cuenta que
es un contrato de medios
y no de resultados, que
el resultado final
puede variar dependiendo del
desarrollo de la investigación.
Un contrato de apoyo tecnológico
pone de manifiesto el saber hacer
de investigador.
Se trata de la aplicación del
conocimiento científico
ya existentes para la
resolución de una
de una necesidad que nos solicita.
El el contratante no tiene por qué
implicar actividad investigadora
ni que haya previsión de generar
un conocimiento.
Nosotros, un contrato de asesoría,
bueno, pues contrato de asesoría
pretende dar solución
a los problemas en base al
interés científico.
Estos se emitir una opinión,
un dictamen o un diagnóstico que
parte de una investigador
Bale donde se pone sobre la mesa
su conocimiento, vale,
pero es la emisión de un diagnóstico
de una opinión,
el nuevo contrato de formación,
contrato de formación,
que siempre será sobre enseñanza
no reglada,
que se organiza jornadas,
seminarios o o cursos
de especialistas están diseñados
según la necesidad de la entidad
que contrata según las necesidades
que requiera.
Así nos marcamos este es otro de los
de una modalidad del contrato
que podemos utilizar un contrato
de servicios vale?
Esto es un contrato de
pequeña cuantía
y consisten en la realización de
análisis y análisis ensayo
con lo que su cláusula no es
necesario, que sea muy,
muy extenso.
Sí que es verdad que muchas veces se
plantea que no sabe si a priori,
cuál va a ser el número de análisis
que vas a realizar y, por tanto,
no podemos saber cuál es el precio
que podemos fijar para esto.
Nuestra universidad
utiliza lo que se llama
un contrato variable,
en el que no se establece
un precio a priori,
pero sí que se adjunta,
un presupuesto en el que se
establece el precio unitario
de cada uno de los análisis, de
forma que en nuestro país,
realizando los trabajos según nos
van cargando la ropa encargado,
la empresa y luego se facturará en
función del número de análisis
y del precio que sea,
que se ha facilitado en
el supuesto esto.
En cuanto a los contratos
de servicios,
en los acuerdos de transferencia de
material es un acuerdo que rige
la transferencia de la posesión de
un material entre dos partes.
Este material ser un material
biológico,
químico cerámico equipos.
Pero, bueno,
siempre se pone de manifiesto
que existe la propiedad
y el receptor, a su vez
que la propiedad es de la persona
que nos facilita
los materiales.
En este tipo de contrato
se deben incluir las limitaciones
y obligaciones necesarias
para evitar que afecte a la novedad
o que pueda influir en la normalmente
los contratos de referencia
materiales.
Nos ceden unos materiales
que están en estudio
a los que nosotros trabajábamos,
hacemos un Estado
y tenemos que tener acceso a cierta
información confidencial
para poder,
para poder realizar la utilización
de forma de forma correcta.
Entonces es importante que
quede bien definido
cuál es el objeto de la sesión, la
duración y la contraprestación,
que normalmente se percibe
el material,
y luego se devuelven a un
contestado, unos resultados
de cuál ha sido el cómo ha
ido el funcionamiento
y el uso de esos materiales.
Muchos de estos, este acuerdo
de transferencia
de materiales llevan aparejado un
acuerdo de confidencialidad
por esto que decíamos, de
que hay información,
que no, que no, que no debe,
que no debe ser conocida.
En cuanto a los acuerdos
de confidencialidad,
es decir, que su contrato,
en el que se regulan las condiciones
de la relación jurídica
entre una persona que divulgan
información confidencial
y otra que la recibe, como no puede
ser de forma recíproca,
los dos pueden dar información
confidencial,
entendiendo por información
confidencial aquella
que no es de dominio público
Bale es muy importante
en este tipo de contrato y
confidencialidad se muere los usos
y los fines para los que se autoriza
este esté este usuario,
para lo que se está autorizando,
que es muy importante
que quede definido.
Lo normal es que cuando se firma
un acuerdo de confidencialidad
únicamente lo firme el investigador
principal,
pero bueno, esto puede no
ser del todo correcto,
porque normalmente hay un equipo
de trabajo que está detrás,
que también tiene acceso
a esos datos.
No sería conveniente que tope
estoy todo el personal
para tener acceso a ese tipo
de esa información firme.
Igualmente, el acuerdo de
el acuerdo de salida,
una vez visto los tipos,
y uniendo un poco todo lo que
hemos dicho hasta ahora
en el proceso para la firma
de un contrato,
empezaría una negociación, que es la
primera relación que se establece
entre el empresario y la empresa
o la institución pública.
Vale con esa primera ese
primer contacto?
Pues no ponerse en contacto con
nosotros vale para para darle
forma a este trabajo.
Mostró pese a realizar,
lo primero que nosotros hacemos es
enviar una propuesta de contrato
en la que conseguimos
una serie de datos,
un dato básicos para saber un poco
en qué consiste el trabajo
y cuál es el modelo de contrato que
mejor se adecúa al trabajo,
que vais a realizar una
una vez revisada.
Una vez revisamos,
estaba esta propuesta y el ingenio
y preparamos un primer borrador.
El paso siguiente sería que
solicitar la autorización del Departamento Bale
el departamento nos tiene
que autorizar,
una vez que nosotros tenemos
esa autorización
solicitamos la autorización
del rector
y solamente una vez que el rector
nos ha autorizado podemos firmar
el contrato el contrato
firmado vosotros,
pero siempre en nombre
de la universidad,
con lo cual es fundamental tener
la autorización del texto.
En cuanto a, en cuanto al
contenido del contrato,
vale el contrato.
Ya hemos dicho que a parte de los
nos dice el Código Civil
que debe contener.
Hay una parte mínima que aparece
en el contrato,
vale?
Evidentemente identificar a las
partes una de las partes
o nosotros vamos a Murcia y
la otra parte en la parte
que separa el trabajo y contratante
es importante.
Definir bien las tareas que
vamos a desarrollar.
Por eso muchas ocasiones os pedimos
que hagáis una pequeña memoria
en la que quedan reflejados cuáles
son los trabajos que váis
a que Baixa a realizar,
y junto a esto se puedan
un presupuesto.
Vale?
Un presupuesto que es orientativo
no es un presupuesto cerrado,
más o menos una previsión de gasto.
Lo vais a tener, si es importante
identificar cuál va a ser
el equipo investigador,
teniendo en cuenta que es
condición necesaria
que tenga una vinculación
contractual con la Universidad de Murcia?
No podemos incluir a nadie que no
tenga una vinculación contractual
con la Universidad de Murcia.
Es importante en este caso tener
en cuenta la vigencia
del contrato que tiene
la persona que va,
que va a participar.
Tenemos que definir también cuál
va a ser la vigencia total
del contrato y si va a haber
plazos para hacer algunas,
la entrega de algunos informes,
informes intermedio, evidentemente,
el precio que vamos a cobrar por la
realización de esos trabajos
y muy importante, los periodos
de facturación,
vale indicar cuándo se debe facturar.
Es muy importante tener en cuenta
sobre todo los casos
en que tenemos intención de
contratar a personal, que es fundamental
tener dinero al principio de la
realización del trabajo,
porque para poder hacer esa
contratación en recursos humanos
necesitan tener todo el dinero
ya en el proyecto.
Para entonces es muy importante
que al principio nos hagan
una pequeña entrega
o para poder ir pensando o cubriendo
los gastos que no supone
la realización de este trabajo.
Es conveniente también introducir
cláusulas de confidencialidad
y, por supuesto, de propiedad
de resultados.
Si esperamos obtener
algunas de ellas,
cuando hablamos de contrato siempre
pensamos en las ciencias,
pero no es así.
Actualmente tenemos contratos a 83
con todas las tareas de la
Universidad de Murcia,
con Bellas Artes con ecología
y economía con historia
todas en todas las todas
las de la Universidad
tienen cabida para la realización
de un contrato, artículo 83.
Existen diferencias, diferencias
importantes
con los que son los proyectos de
lo que son los contratos,
artículo 83; los controladores,
los contratos;
con dicho la financiación sobre
una financiación privada,
alguien o contrata para
la realización
de este trabajo no necesitamos tener
unos unos costes establecidos
y cerrarlos, incluso si hacemos
una previsión de gastos,
queremos queremos iremos,
según las necesidades,
según vayamos necesitando.
Así vamos realizando los proyectos,
la financiación, la financiación
pública,
y está sujeto siempre a un
presupuesto que está aprobado
y con un plazo para con
un plazo para gastar.
Este plazo viene acompañado de
la justificación económica
varias.
Donde debemos documentar lo que sea,
lo que se ha bastado con el
documento que acredite,
que así es ese gasto, los contratos.
Esto no es necesario, nos
sentimos la factura,
recibimos el dinero
y vamos gastando para cubrir
las necesidades.
Los proyectos en el dinero se
reciben forma de subvención, subvención
para la Universidad de Murcia,
porque normalmente las empresas
son a recibir,
recibir préstamos y las similitudes
que pueda haber
entre uno otro es la aplicación
de los costes indirectos,
que los proyectos de la convocatoria
y por supuesto,
la importancia que tiene para
la producción científica,
aparte de los contratos de este
tipo de contratos activo 83
ya existen otros contratos
de que vamos a ver ahora
un poco por encima de los contratos
de licencia y los contratos
de los contratos de cesión sin sin
dejar de nombrar, por supuesto,
los acuerdos de consorcio
que proyecto vale.
Esto se desarrollan en base
a unas ayudas públicas,
ayudas en los que la universidad
podrá participar como subcontratado
o, como socio, dependiendo
de lo que indique
la la la convocatoria.
Pero, bueno, a nosotros ahora vamos
a ver los contratos de licencia
y los contratos, y los contratos,
cuál es el objeto de estos contratos?
Puedan ser objeto de estos contratos,
es la explotación,
por parte de algún derecho de
propiedad industrial o intelectual
terminas de desarrollar ese derecho,
y con estos contratos de existencia,
se cedemos.
La explotación la hacemos.
Esta tributación a a que
se pretende conseguir,
conecta con esta licencia,
pues de los objetivos fundamentales
en general,
ingresos que conseguiremos las
regalías fomentar el uso
del desarrollo científico, técnico,
tecnológico para el beneficio
de la sociedad, es decir,
lo que es la transferencia
del conocimiento,
que no conoces todo el conocimiento,
obtendremos, llenar sociedad
y, por supuesto,
controlar cómo se utiliza
este ese conocimiento,
Carmina se hagan, se ha centrado.
Bueno, y ahora hablan un
poco de atención,
pues si seguimos el ciclo
tiene una patente,
lo principal es lo primero
que necesitamos,
obtener los resultados de
una investigación.
Obtenemos los resultados.
Tenemos unos resultados que son con
esto solicitamos la la patente.
Una vez que tenemos la patente
podemos negociar la explotación
de esta patente se negocia a través
de un contrato de licencia
un contrato de licencia en el que
es importante que estaremos
y la.
La realidad es que el importe
que vamos a recibir
a cambio de esa teresa.
Bueno, el primer punto necesario
para que podamos llegar
a un contrato de licencia es
la obtención de bonos,
la obtención de unos resultados
de investigación.
Ahora bien, de dónde pueden
venir esos resultados?
Esos resultados pueden venir
por encargo muy caro,
así que no nos hace ni desarrollamos
a través de un contrato,
artículo 83, o poliamor
por la cooperación
en el marco de un proyecto
de investigación,
pero tanto en un caso
como en el otro,
el contrato o el acuerdo siempre
debe contener cláusulas relativas
a la titularidad de los resultados.
Es importante que quede definido
de quién será la de quien
será la propiedad,
ni si obtenemos resultados.
Evidentemente, cuando hacemos
un contrato de licencia,
basándonos en una, en una patente
o en un título de propiedad
y ha tenido mucho más fácil definir
el definir el contrato,
ahora que ya hemos hecho
la negociación
y que entramos en desarrollar
el contrato,
lo primero que tenemos que saber
son las partes que intervienen
en el contrato hay dos partes
fundamentales.
El existencial que es el propietario
del derecho,
y el titular de la patente,
en este caso,
ya sea seamos nosotros,
sería la universidad.
El es que adquiere el derecho de
explotación de la patente
durante un tiempo.
Tenemos que saber que es una, que es
como una licencia vale una licencia,
es un contrato mediante
el cual el titular
de una patente autoriza a un tercero
a realizar actos de explotación
del objeto de esa patente,
y normalmente siempre es a cambio
de una retribución vale?
Un contrato de licencia se puede
hacer tanto sobre la patente
como sobre la solicitud
de patente mayor;
será el tratamiento, no será igual,
pero cabe la posibilidad de
licenciar una solicitud,
una solicitud de patente;
se trata de un contrato igualmente
libre y privado;
vale donde las partes fijan
las condiciones,
lo que si es necesario es que
la distancia, que éste,
que este acuerdo de licencia consten
por escrito para que tenga validez
así se indica en el artículo 82 de
la Ley de la Ley de Patentes.
Ahora bien, que puede ser objeto de
una licencia, objeto o licencia,
puede ser tanto una propiedad
protegida
como una propiedad no protegida.
La propiedad protegido
de la propiedad,
registrada ni propiedad industrial
e intelectual
puede ser una patente o modelo de
titular o modelo de utilidad.
Perdón, no más una marca.
Un registro de software vale.
Cualquier cualquiera de la red de
la Hoz sujeto como registrados
y la que es la propiedad
no registrada,
pues, como ha comentado Carmina
sería el que llevamos.
El secreto industrial no
valen el conocimiento,
que no conoce el conocimiento,
que no, que no está,
que no está patentado vale
para poder considerarlo
como secreto industrial, tienen
que cumplir las condiciones,
tienen ser secreto, tiene que
tener un valor empresarial,
y es necesario que se hayan puesto
todas las medidas necesarias
para que esto permanezca para que
esto permanezca en secreto,
vale a la hora del contrato
de licencia,
pero existen diferentes tipos
de diferentes formas
que podemos licencia.
Encontrar tu vale uno de ellos.
La licencia exclusiva en la
que el anunciante otorga
no puede usar licencias
aún a una una empresa
y no puede otorgar licencias
a otros terceros
ni tampoco el mismo, puede
explotar esa patente.
La licencia en exclusiva es
exclusivamente para la persona,
para la entidad que la que la recibe,
salvo que se haya gestionado
en el contrato
algo que diga lo contrario.
Hay una licencia no exclusiva.
En este caso la licencia puede
otorgar otras otras licencias
para un sector, para un
sector determinado.
Si no, si no se dice nada
en el contrato,
se presupone que la licencia
es no exclusiva.
Si no se hicieron nada,
les entendemos las licencias no hay
otra forma de según el territorio,
pues está limitada, pues
nada o inmunitario
podemos limitar a una parte
del territorio nacional
o extenderlo a todo el
todo el territorio,
a todo el territorio nacional.
Si no se visten, nada vale.
Se entiende, que la gestiona.
La licencia es ilimitada.
Carmen, la licencia puede limitarse,
no podemos considerarla
limitada o limitada,
pero siempre en base a la vigencia
del derecho de propiedad
sobre el que estamos realizando
esta esta licencia.
En el caso de las patentes pueden
ser con 8, 20 años,
en el caso de utilidad para
ser de 10 años sí
que es importante tener en cuenta
que si esta licencia también
se licencia el no vale,
hay que diferenciar la duración
de una cosa ni otra,
porque no cautela,
la duración podrá estar vigente
hasta que se demuestre
su conocimiento público.
Por tanto, tendrá una vez
poder tener una relación mucho
más, aunque importante,
diferenciar una duración, una
duración de la otra.
Según lo visto.
Hasta ahora un contrato
de licencia tiene
las siguientes características.
Para que sea válido tiene
que estar escrito,
se cede el uso o la explotación
a cambio de un precio;
a cambio de un importante fijar cuál
va a ser este precio por este
pueden haber diferentes
formas de establecer.
No vale tener en cuenta que
un contrato de licencia
puede ser revocado.
Vale, porque nosotros en ese
contrato ponemos una serie de condiciones,
condiciones que si no se cumple nos
pueden llevar a revocar el contrato.
La licencia puede ser parcial,
limitada o limitada,
concederse para un territorio
y tiempo determinado,
y puede ser exclusiva o no vale
importante tener en cuenta
como cuenta antes mal es saber
si y si lo incluimos,
si incluimos tener en cuenta la
duración y la la confidencialidad
que esto pueda que esto pueda
tener en el consulado
de un contrato de licencia,
es básicamente el mismo que hemos
visto a una vista anteriormente.
Sí que es importante definir
al principio la patente
o los elementos que se
van a transferir.
Para que quede bien claro
que es lo que nosotros estamos
licenciado concretamente
a que nos referimos determinar
o dicho ante este ámbito geográfico,
sectorial y temporal,
añade que la patente, en vigor
o contado ante establecer
el precio lo comentábamos antes aquí
las regalías, las reválidas,
que podrán ser, se podrán calcular
de diferente manera,
vale ponerse o pago por adelantado
y cuotas periódicas,
los pagos según certificaciones,
las reválidas basadas
en la facturación,
un porcentaje fijo o variable
según el según la, la,
el volumen de facturación
del proyecto
o bien va a estarlo en el número
de unidades vendidas,
importante fijar este porcentaje y
cómo y cómo vamos a controlar.
Esto se juega.
Vamos a hacer el seguimiento
al ventas
que la empresa pueda pueda realizar.
Normalmente, con la solicitud
de los informes de ventas
y pudiendo realizar auditorías
externas, es importante introducir
también la, lo que va a hacer cargo
de los costes de mantenimiento
de la patente y en caso
de infracciones,
que quien va a asumir la actuación
contra la actuación
contra estas igual es importante
identificar
si va a ver sus licencias no vale,
porque para que puedan su licencia
de bienestar en el contrato,
en el contrato base,
cláusula de confidencialidad
de finalización,
igualmente de cuál será la
jurisdicción competente,
en caso de en caso de desacuerdo,
la inflación
en cuanto a la infracción
de la licencia vale.
En caso de que se cometa infracción,
vale, soy licenciado propietario
del apartamento en el que tiene que
ejercer las acciones legales
contra esta contrato, inflación.
Si en un plazo de tres meses
no lo hace el licencia dario y
también es importante destacar
que en el caso de una licencia
en exclusiva licencia,
salvo pacto, en contrario, siempre
puede iniciar estas acciones
contra la la infracción que
se haya producido.
Esto en cuanto al contrato
de licencia.
En cuanto al contrato de cesión,
bueno, pues en la cesión
lo que hacemos es que se transmite
la plena titularidad
de la propiedad; vale.
Hacemos una venta, vendemos,
vendemos esa propiedad.
Una vez que nosotros hacemos el
contrato de cesión deja de ser,
deja de ser nuestro y cambia
de cambio de titularidad
igualmente; igual que el
contrato de licencia
para para que sea válido
debe estar estar éxito
y, además debe repostar en el
Registro de la Oficina Española
de Patentes y Marcas,
para que pueda surgir efectos frente
a frente a terceros vale igual
que el contrato de transferencia
irrevocable.
El contrato de cesión es irrevocable
y se hace de forma definitiva.
Sostenemos, una vez que seremos
seremos a cambio de a cambio
de de o de un precio;
evidentemente vale; y salvo
pacto, en contrario,
pondrá a disposición del csic todos
los conocimientos técnicos necesarios
para la completa explotación del
instrumento; que estemos,
que estemos series.
El procedimiento desde que iniciamos
este contrato hasta que firmamos
o cobramos por por esta licencia,
lo primero la los.
La determinación de los derechos,
la patente o el registro
que hemos dado
era una valoración de los costes que
va a suponer este aparentemente
para ver qué se hará cargo de ellos.
La propuesta de contrato,
con las proyecciones que
consideremos oportunas, cada una de las partes
y importante en la gestión
de la plantilla,
tiene que quedar bien claro
cuál va a ser la forma
en que vamos a cobrar
por esa licencia
o por esa cesión.
Una vez que tengamos esto se puede
firmar el contrato en estos casos
en la Universidad de Murcia,
concretamente los contratos
de licencia
y de cesión los firman el
vicerrector de transferencia,
divulgación científica por
Delegación del rector,
pero esto no implica que no sea
necesaria la autorización
del Departamento, no necesitaremos
prestación del rector,
pero sí se sienten departamento,
una vez que el contrato
está firmado, nosotros tendremos
que estar pendientes
de solicitar los informes de ventas
para poder cobrar las las oportunas,
regalías y hacer el reparto
según según la ley.
Esta última idea positiva
puede ver un poco
la diferencia entre la licencia
y la cesión,
pero básicamente lo que hemos
visto en la licencia,
no.
La propiedad e irrevocable, y
por eso, de forma parcial
se puede licenciar solamente para
un sector determinado.
La cesión de la propiedad completa
es irrevocable,
y se transfiere todos los alumnos
solamente para un sector,
sino para todos los sectores,
como que tiene que estar,
tiene que estar escrito
para que sea vigente
y una contraprestación económica,
y, sin ninguna duda, los los
conocimientos económicos,
y, bueno, con esto yo creo que
hemos dado un repaso amplio
algo a lo que son los
tipos de contrato,
de trasferencias.
Centrarnos sobre todo en lo
pasamos en el artículo,
en el control, artículo 83.
Así tenéis cualquier duda, y
mira tienen en la chatarra
y una pregunta que yo
le contestan hecha,
pero, por si acaso ha continuado.
También hablan de la posibilidad
de hacer relaciones
contra el artículo 83 sin
una contraprestación.
Dice.
Es necesario que haya siempre
una contraprestación
a una prestación económica en el
artículo 83, por ejemplo,
si se quiere prestar un servicio a
una entidad sin ánimo de lucro
o qué alternativas hay?
Bueno, lo he contestado en
el chat, hemos dicho,
y eso sí estos contratos,
artículo 83,
contratos o relaciones
comerciales de gira.
Aquí actuamos como si fuéramos
una una empresa,
estamos vendiendo conocimiento
transfiriendo pero al fin
y al cabo es una venta y entonces es
una prestación de un servicio
y se requiere una contraprestación,
lo que estás proponiendo con una
entidad sin ánimo de lucro,
bueno, pues eso sería más
bien un convenio
y sería competencia de Relaciones
Institucionales,
más que de otra manera, y no sé
si contestó a la pregunta
y Vicky, no ha puesto ninguna.
Quiere poner alguna alguna pregunta
tu sobre contratos?
Antes de que yo siga?
Estaba intentando ponerlo, pero
no me deja ver el programa,
responda, lo quiero dar las
cerrar para no salirme.
Pues no sé porque a mí también yo
también tenía problemas al admitir
haber esperado Segunda b.
La pregunta sería la número
4, por ejemplo,
si bale abre la, veis.
Si se ven, sí bueno,
no puede haber nada.
Me quedo aquí lo que tenemos que
voy a poner las votaciones.
Luego, no sé si me responderán
o me pasaba antes la zaga
la presentación.
Pero bueno, lo bueno que siempre
da exactamente.
Creo que veo, cuando
para ir de banda,
para de moverse antes de contestar,
yo creo que ya para comparto
los resultados.
Efectivamente, el 80 por 100
afectado se requiere la autorización
primero del departamento y luego
del rector, la otra
y la gestión a la autorización
del rector.
Es el rector el que el que
firma en realidad
es el vicerrector por delegación
de firma,
pero, pero el nombre del vale?
Bien, pues deja de compartir Vicky
y creo que debería tener que salir.
Vale?
Salgo y vuelvo al maratón otra vez.
Vale?
Porque no me deja guitarra:
está congelada
y salvo y venga.
Siempre ha salido,
pero se ha quedado ahí se
ha quedado la a-b.
No me deja de tener la compara ahora
venga pues voy a compartir
y entonces la presentación de las
empresas de base tecNológica.
Voy a seguir con la.
Con la china.
Tenéis más preguntas y si No,
pues vamos revisando las preguntas
que vayamos haciendo
que vayamos viendo en el Elche.
Vida, apareciendo la pregunta.
La red podría haber nada, vamos a.
Ahora.
Yo ya veo tu presentación de
la presentación de fondo,
pero me sigue apareciendo
la pregunta,
y yo No la veo mejor cerrado.
Que yo le quiero ir cerrando
cada uno de acuerdo.
Así un año más.
Le vale a vale.
Bueno, pues vamos a a la
a las empresas de base
tecNológica, que es una herramienta
mucho más joven
que todas las que hemos
contado hasta ahora
las que disponemos para llevar a
cabo la función de transferencia
para los contratos.
Son herramientas que se vienen
utilizando desde el minuto 0.
Sin embargo, la creación de empresas
de base tecNológica
en la Universidad aquí en la
Universidad de Murcia
se empieza a asomar.
Allá por el año 2002
Fue la primera empresa de base
tecNológica que hicimos
y todavía No existía una Normativa
tan Normativa.
Entró en vigor en 2009 la Normativa
que ahora está en vigor
y que representa el sustento
legislativo de este instrumento.
Intentaré resolver estas cuestiones.
Quién puede formar parte de una
empresa de base tecNológica,
como puede el personal universitario?
Trabajar o, mejor dicho, transmitir
sus coNocimientos
a una empresa base tecNológica
y cómo se realiza esa transferencia
de coNocimiento
del personal universitario
a las empresas.
Todo esto es el marco legal que
insta a alrededor de 6.
Se sustentó el legislativo del que
ha alrededor de la creación
de este tipo de empresas,
empezando empezando por la Ley
de Incompatibilidades.
Pues resulta que la Ley de
Incompatibilidades dice
y también nos lo ha comentado
están vicky
que el personal comprendido en
el ámbito de aplicación
y el ámbito de aplicación al
que se refieren nosotros,
que el personal universitario perdón,
y el ámbito de aplicación
al que se refiere
no es otro que el personal
funcionario
y empleado público no puede
ejercer, entre otras,
estas actividades.
En la Ley de incompatibilidades dice
que no puede ejercer las trabajos
al exterior de carácter privado
y dice que no puede perseguir
pertenecer a consejos
de administración.
No puede, por ejemplo, ser
administrador de una empresa
cuya actividad sea la misma o esté
relacionada directamente
con la actividad que realiza dentro
de la función pública.
Bueno, las líneas claves he
comentado anteriormente,
cada una de ellas aporta a la
creación de la serie un punto,
lo cierto es que entre esas leyes
las leyes que estábamos viendo antes
se complementan, se se neutralizan y
incluso en esa red de normativas
muchas veces dejan alguna que otra.
Bueno, empezando por la Ley
de Incompatibilidades,
sé si os dais cuenta antiguas
del año 84,
pero todavía está en Vigo.
Ha dicho lo que dice esta ley es
que los empleados públicos
y los funcionarios no
podemos realizar,
no podremos.
Voy a hacer fuera de la
función pública.
Lo que hacemos dentro de
la función pública
no nos está permitido
en general, vale?
Entonces no podemos tener más del
10 por 100 de una capital,
una empresa que se dedique
a la misma actividad
que nos dedicamos en la
función pública.
Por qué?
Porque la función pública
consideran que es exclusiva, es
exclusiva de la función pública,
y no podemos realizar esa
actividad económica
fuera de nuestras fronteras, de
esa de esa administración.
Bueno, pues sí si hacemos caso a
esto no podemos hacer nada,
no vamos a nuestra casa,
no podemos crear una empresa
tecnológica,
pero bueno, esto no es así; en eso
llega la disposición adicional
de la de la Ley Orgánica
de Universidades,
que modifica esa Ley de
Incompatibilidades,
y para quien modifica esa Ley
de Incompatibilidades,
pues neutraliza ese impedimento
esa incompatibilidad
solamente para un colectivo muy
concreto, que es el de profesores
y profesoras,
funcionarios de los cuerpos
docentes universitarios.
Esto es lo que dice la disposición
adicional vigésimo cuarta
de la Lomce?
No vale siempre y cuando participen
en empresas de base tecnológica
y sean éstas promovidas y
participadas por su universidad.
Quiere decir que los profesores
y profesoras funcionarios
de los cuerpos docentes
universitarios,
si crean una empresa de
base tecnológica,
y esa y esa empresa está participada
o se hará un nivel
su universidad está participando
en el capital social?
No tienen la incompatibilidad que
decía la Ley de Incompatibilidades,
es decir,
pueden ser administradores,
por ejemplo,
de la empresa que forma parte
de sus órganos rectores,
y pueden también tener más del
10 por 100 del capital.
Bueno, cuenta que la que que
la disposición adicional
habla de funcionarios solamente,
con lo cual podríamos pensar
que no, que los los contratados,
los profesores contratados,
los que tienen un una vinculación
contractual
y no funcionaría con la universidad,
no podrían hacer esto.
Pero el artículo 83
era lo que mi compañera
solamente os ha dado.
La primera parte nos ha enseñado la
primera parte del artículo 83,
que es la que neutraliza la
de incompatibilidades
para realizar trabajos de carácter
científico, técnico y artístico
y formación al exterior, o no?
La segunda parte lo que viene
es a ampliar el campo de acción
de esa compatibilidad,
no solamente para los funcionarios,
sino también para los contratados
con vinculación permanente,
pero además les da una serie
de herramientas.
O les da una serie de privilegios
para que puedan estar a caballo
entre la empresa y la universidad,
para que, en definitiva,
para que la función de transparencia
se se se lleve a cabo,
y eso, si esas ventajas son
que los investigadores
pueden solicitar una excedencia
temporal
para trabajar su empresa
de base tecnológica
con un límite máximo de cinco
años y tienen la ventaja
de que se les reserva el puesto de
trabajo durante estos cinco años
y que además durante esos cinco años
es como si siguieran trabajando
en la universidad a efectos
de antigüedad.
Esta es la única opción que tiene un
investigador, dejar su trabajo
en la universidad y se trabajará
en la empresa tecnológica.
Pues no tiene otras opciones
y no las da,
nos las dan otras leyes.
Por eso os decía que hay todo un
entramado de legislación,
y esta otra ley es la
ley de la ciencia
y la famosa ley del silencio.
Si os dais cuenta aquí nos da otra
herramienta u otra ventaja,
proporciona a este colectivo
otra ventaja para poder compaginar
en este caso
el trabajo en la universidad con
el trabajo en la empresa,
es decir, no tenemos por qué
abandonar nuestro puesto
de trabajo en la Universidad.
Podemos perfectamente compaginar
el puesto de trabajo
en la universidad con un trabajo,
con un contrato laboral a tiempo
parcial y de duración,
siempre y cuando sea de duración
determinada con esa empresa.
De manera que de esta forma
llevamos ese conocimiento
o llevan los investigadores, ese
conocimiento a la empresa
con ese contrato, complementado con
el contrato de universitario
y y dice que la que no es necesario,
ya que no se modificará la jornada
ni el horario del puesto de trabajo
inicial del interesado,
es decir, que podemos tener
o que podéis tener
en vuestro vuestro vuestra
dedicación completa a la universidad
y una dedicación parcial
a la empresa.
Se pretende, con todo ese marco,
pues, sencillamente, hacer
compatible esa función del personal investigador
con la de empresario
con la empresaria
y, y, como ha dicho,
facilitar ese instrumento, que es
un instrumento de conocimiento,
es decir, puede que no queramos,
tenemos una tecnología, la hayamos
patentado y no queramos,
pero estar seda o cedérsela
a un tercero,
por mucho que nos dé beneficios.
Preferimos puede ser que que
nosotros mismos tenemos esa patente
y creemos una empresa para
explotar esa bale.
Por supuesto, el objetivo grande
es el que tiene la violencia, que es
el desarrollo del entorno económico,
y el de convertir ese
entorno que tenemos
alrededor de la universidad en
un territorio más innovador.
Bueno, esto era un resumen de lo que
estamos viviendo hasta ahora.
Hemos visto las patentes y otros
tipos de protección.
Hemos visto contratos, artículo 83
tipos de licencia de contratos,
como licencias de tecnología
y conocimiento.
Hay también otra herramienta, que
son los proyectos colaborativos,
que pasa por encima de todas formas
Bueno, por encima; son consorcios
de empresas y universidades,
que se juntan para solicitar ayuda
a una convocatoria pública,
vale?
Entonces la convocatoria pública
suele ser de entidades
y administraciones también a veces
de entidades privadas,
y en esa ese consorcio la
transferencia está asegurada
porque va de la mano de las empresas
que participan en estos.
Se trata de un proyecto
y de que las universidades
reciban subvención
y las empresas reciben préstamos
y unos con la subvención
y otros con el préstamo llevan
a cabo el proyecto
y justifican el proyecto a la
entidad financiera un poco más.
Sobre sobre esto y bueno,
el último, el último, la
última herramienta,
espera una especie de resumen.
Era la etapa que estoy hablando una
vez hemos visto quién puede
y quién puede ser, quién
puede participar
en una empresa tecnológica.
Me gustaría lanzar una pregunta
con el riesgo
de que se quede otra vez la
representación parada.
Pero bueno, vamos.
Ahora sí bueno, aquí más que nada,
la estáis viendo.
Quiero que penséis, según
lo dicho anteriormente,
según las figuras que la ley
de la ciencia sigue.
La ley de la ciencia considera,
como como posibles promotores
de una empresa base tecnológica
universitaria,
si un profesor asociado
pensáis que puede
o o no participar en un porcentaje
superior al 10 por 100
en una empresa de base tecnológica
de su universidad,
y me gustaría que luego debatiremos
un poco el por qué de la respuesta
quizá no se dan todas las
pistas pero pero bueno
me gustaría eso que razonar hay
un poco que intentar razonar
la respuesta.
Creo que habéis para doña no,
no ha disparado contestar.
Contestar.
Pues.
No voy a parar aquí
y si os dais cuenta voy a compartir,
está bastante,
igualado el sí y el no.
Claro.
Yo antes he dicho.
He hablado de profesores,
funcionarios y contratados
con vinculación permanente.
Vale, y la sociedad
algo lógicamente no es un profesor
con vinculación permanente,
pero resulta que el gen asociado no
necesita esa compatibilidad,
porque la ley de incompatibilidades
se le queda al margen,
es decir, el profesor asociado
por la naturaleza propia
del Profesor Asociado no le afecta
la Ley de Incompatibilidades,
de hecho hay un artículo en
la línea incompatibles,
el artículo 16, que dice que se
exceptúan en la prohibición
anunciada en el apartado anterior
las autorizaciones de compatibilidad
para ejercer como profesor
universitario
y la lou, el artículo 53 de la Lomce.
Dice que los profesores asociados
son especialistas de reconocida
competencia que acrediten ejercer
su actividad profesional
fuera del ámbito académico
universitario,
o si ya de por sí el profesor
asociado se le obliga
a cumplir con el requisito de
ejercer su actividad profesional fuera,
pues la ley de incompatibilidades
ni siquiera le roza.
Además, la naturaleza del
profesor universitario
es de tareas docentes, de contrato.
Si es verdad, temporal
y con una dedicación
a tiempo parcial, pero
ya os he dicho,
no necesita que le el que
se le contrarrestó
la Ley de Incompatibilidades,
porque la Ley de Incompatibilidades
no le hace.
Entonces puede tener el 10 por 100
el porcentaje que quiera,
pero no sólo de una empresa
tecnológica,
sino de cualquier empresa.
Tanto si esa empresa coincide
su actividad económica
con la, con la docencia que
imparten la Universidad,
como si no entiende entendéis.
Si hubiera alguna duda sí
correcto, pero asociado
de la administración pública, sí
aceptaría la incompatibilidad,
pero yo me estoy refiriendo
a una sociedad
que venga de fuera de su actividad
o pero sí puedo ir de fuera,
pero si yo fuera funcionario, la
Ley de incompatibilidades
para todos los empleados está claro,
es a todas las administraciones,
Aznar son siempre puntuales.
Si esas palabras, que espero, pero
le vendría la incompatibilidad
no con social,
sino como funcionario y además
también habría que ver,
quiero decir,
habría que ver si la actividad
que hace como funcionario
y la que tienen esa empresa
coinciden o no alguna duda más
con respecto a esto ha
acusado a otra vez
el problema con la votación, aunque
sabe que la cierro y.
Cada año.
Jaime igual volverá a compartir.
Ahora.
Es una empresa tecnológica, es decir,
que se entiende por empresa.
Se tiene una lógica,
pues aquella que basa su actividad
en nuevos conocimientos,
nuevos descubrimientos científicos
o novedades tecnológicas
para generar nuevas productos,
nuevos procesos o nuevos misterios.
Pero además, además de
esa definición,
debe de cumplir las condiciones
de que esté promovida por
investigadores universitarios
y de que se participe de participe
la universidad en el capital social,
con lo cual, para que la Universidad
participen en el capital social,
debe existir un acuerdo de
Consejo de Gobierno
y previamente el Consejo Social de
la universidad también debe
haber emitido un informe favorable
y, por supuesto,
una condición indispensable es que
exista una contraprestación
para la universidad.
Qué papel puede tener un
investigador en una empresa de base tecnológica
universitaria?
Pues puede ser socios, es decir,
puede tener una parte
del capital social
y hemos visto que esa parte puede
ser superior al 10 por 100
si participa la Universidad
y si es una tecnología
o la base de esa empresa.
Es una base de un resultado
de un conocimiento,
de una tecnología generada en
el seno de la Universidad.
Puede ser también, por ejemplo,
administrador de esa de esa empresa,
porque, como hemos visto en la noble
permite evitar las
incompatibilidades de la Liga,
puede trabajar para la
empresa, es decir,
puede trabajar porque hemos
visto que puede tener
una experiencia completa temporal
de sus funciones como docente
o, como creí sea, puede dejar de
trabajar en la universidad
y trabajar de lleno en la
empresa tecnológica
o puede ser trabajador
a tiempo parcial
sin sin dejar de dedicarse
a la universidad
y luego también puede colaborar
mediante contratos, artículo 83.
Es decir, una vez creada la
empresa tecnológica,
la transferencia de conocimiento
también se puede dar con contratos
de prestación de servicios
de ese investigador
a la universidad a perdón
a la empresa
a través de ese contrato.
Artículo 83.
Existen,
existen a la universidad dos tipos
de empresas de origen universitario.
Una son aquellas que crean los
alumnos, los productos de negocio
que llevan a cabo los alumnos
y los recién ingresados.
Es una forma diferente de entrar
en el mercado laboral,
siendo ellos sus propios empleadores,
que no necesariamente tienen que
tener un componente tecnológico
científico en este tipo
de iniciativas,
quien quien las apoya es
el Vicerrectorado
de empleo,
pero que llama empleo,
emprendimiento y sociedad,
y más concretamente en la oficina
del emprendedor,
quien lleva a cabo este tipo
de proyecto, la oti,
participa o colabora con la oficina
del emprendedor porque el pdi
también utiliza la formación,
o puede ser usuario
de la formación que imparte esta
oficina del emprendedor,
igual que los alumnos y los recién
por otro lado están las empresas
de las que estamos tratando
hoy, es decir,
las que gestionan la y que se crean
a partir de resultados,
de investigación o de conocimiento
universitario
y que nos permiten conocimiento
hacia el mercado.
Ambos vamos a hablar ya
de cómo se gestiona.
Dentro de la universidad está está
la creación de empresas.
En nuestra universidad existe
una normativa vale que se,
que se interna, que nos asiste, y
que no se marca el procedimiento
de cómo y cuándo y cuánto tiene que
participar en el capital social,
y qué medidas de fomento existen
dentro de nuestra universidad,
para este tipo de empresas.
El primer reglamento
sobre la creación
de la Universidad de Murcia,
como se ha dicho, la del año
2009, su modificación,
y su actualización se aprobó
en noviembre del 2018,
lo tenéis en nuestra página web,
está colgada en nuestra página
web este nuevo reglamento,
que ahora está en vigor, incorporaba
o incorpora una serie de mejoras
que venían siendo muy necesarias.
En el primer reglamento, por
ejemplo, sólo mostraba,
nombraba como como empresas
de base tecnológica,
aquellas que se basaban en una
tecnología patentada;
es decir, el concepto no abarcaba
aquellos planes de negocio
que se basaban en conocimiento
y que se protege mayormente a través
de propiedad intelectual,
como hemos dicho, mediante secreto,
y se introdujo para ello
este concepto nuevo
de empresa intensiva en conocimiento
no tecnológico,
que además está generalizado
en España.
Es decir,
hay otras universidades que también
permiten o entienden
como empresas de base tecnológica
aquellas que son intensivas en
conocimiento no tecnológico.
Y además con ello se quiere
dar cabida a áreas
como las humanidades o las
ciencias sociales
y las Ciencias Jurídicas,
que también deben tener cabida
en este instrumento
porque dentro de nuestras empresas
tenemos de las que ya
están constituidas.
Tenemos algunas que algunos
proyectos empresariales
interesantes en estas ramas
se incorporó también
la obligatoriedad del plan de
empresa y estabilidad,
o sea, esto podría parecer una, un
un documento o un papel más,
pero en realidad el plan de empresa
no es un capricho; podéis pensar
que es un documento más,
pero en realidad es la piedra
angular de cualquier negocio.
Cualquier inversor toma sus
decisiones en función
de esa previsión
o de ese de ese plan de empresa,
de su plan de negocio,
y hay que tener en cuenta
que en este caso
la Universidad es un inversor más,
de hecho, la universidad va a formar
parte del capital social
y el Consejo de Gobierno tiene que
decidir y el Consejo Social
tiene que informar sobre
si es oportuno,
con lo cual tienen que quedar
convencidos de la oportunidad
y la rentabilidad de la nueva
empresa y de su plan inicial.
El 2,
por lo menos los cuatro o
cinco primeros años,
lo que sí está claro es que
la otra ayuda o ayudar
a los investigadores a la
elaboración de ese plan de negocio
y para ello se apoya de consultores,
consultores expertas,
ese está esta normativa
que están en vigor,
incluye también un protocolo
y unos criterios
de valorización de la tecnología
o del conocimiento,
porque ese era uno de los problemas
que nos suscitaba
la anterior reglamento.
Había disparidad de opiniones
entre las unidades,
que deben revisar; no veréis
el procedimiento
y no el expediente de una
empresa tecnológica,
lo revisan unidades técnicas como
son la gestión económica,
asesoría jurídica, control interno,
y entre ellos no había consenso en
cuanto a qué método de valoración
o qué método de valoración de esa
tecnología de conocimiento
llevar a cabo.
Por lo tanto, y en consenso con
ellos se hizo la modificación
de este reglamento introduciendo
ya dentro del reglamento
un método que viene a dar valor en
función de ese plan de negocio?
Son esa con esas previsiones
de ingresos que incluye?
El plan se entiende en esta normativa
que no sólo él puede participar
y promover estas empresas,
sino que también hay otros
colectivos universitarios,
como son los alumnos o los
recién ingresados,
o incluso el personal de
administración y servicios
que puede formar parte
de estas empresas.
De hecho, tenemos algún ejemplo
de un personal técnico
de Máster de Administración, de
Servicios y personal técnico
que ha participado en una
patente es inventor,
de esa patente y quiere formar parte
de la empresa de base tecnológica
que se ha creado a raíz de.
Lo que está claro es que ese
personal de administración y servicios,
ese país, no va a poder tener
más de un 10 por 100,
se le permite participar, pero
no va a poder superar
el 10 por 100 ni va a poder ser
administrador de la empresa,
porque a ese personal de
administración y servicios,
si le caen o si nos cae de lleno
la Ley de Incompatibilidades
y la disposición vigésimo
cuarta de la Lolo
y la Ley de la ciencia,
no, no nos dan.
No nos neutraliza esa
incompatibilidad.
También y veamos una abono en cuanto
al alumnado o al recién ingresado,
sí que es condición indispensable,
que al menos para que lo consideremos
empresa tecnológica o empresa
intensiva en conocimiento
no exista esa base tecnológica
o ese conocimiento.
Es decir, que haya un componente
innovador,
que ocurre que ese esa base
tecnológica o ese conocimiento
en este caso no es de la
Universidad Este,
un una persona o unas personas que
no tienen vinculación laboral
ni contractual con la Universidad.
Luego no estamos ante una invención
de tipo laboral,
ni una invención universitaria,
es decir, la titularidad,
la autoría y la titularidad de esos
resultados son del alumno,
son del recién ingresado,
con lo cual no hay transferencia
de tecnología,
pero lo que el capital social,
que la Universidad pone en el
caso de que sea un promotor
y a cambio de la tecnología, que es
de su propiedad, en este caso
lo que hace la universidad es
proporcionarle el sí a valorar
y proporcionarle el trabajo
de gestión del agua
y también proporcionarle instó el
uso de instalaciones de la Universidad.
Vale?
Esa es la contrapartida
a que ese alumno
o es ingresado nos proporcione un
porcentaje de capital social
en su empresa.
Por último, hemos agilizado
el procedimiento
porque antes en el procedimiento
empezaba por gestión económica
un informe de gestión económica.
Cuando existía el informe
de gestión económica
pasaba asesoría jurídica.
Con esos dos informes, llegados
a control interno,
con los 2, tres informes llevamos
al Consejo Social
y del Consejo Social al
Consejo de Gobierno,
pues normalmente donde mayor morada
era en el Consejo de
Gestión Económica
y en asesoría jurídica,
porque tenían que hacer una revisión
es exhaustiva del expediente
de empresas tecnológicas.
Entonces lo que se hizo
fue ponerles plazos
en cuanto a la redacción de
ese de sus informes,
y esos plazos son de
15 días naturales,
de manera que nosotros solicitamos
los informes de gestión económica
y asesoría jurídica.
De forma paralela,
15 días antes de una unión
que mantenemos con ellos
y de esa reunión tiene que salir
ya el informe favorable.
En esos 15 días pueden sugerir
cualquier tipo de modificación
o de mejora de ese expediente
y despegue.
La documentación de.
Aquí tenéis.
El procedimiento es que matizado se
elabora el expediente con la ayuda
de la otra y ese expediente incluye
un plan de negocio,
los acuerdos para sociales,
los estatutos sociales,
el contrato de licencia.
Todo ello forma parte de un
expediente que conoce dicho
si hay os ayuda en la otra.
Incluso en cuanto a la redacción
del plan de negocios,
nos apoyamos en consultoras externas.
Con ese expediente se se solicita
un informe conjunto
al área de gestión económica
y asesoría jurídica,
enviándole con antelación de
15 días el expediente,
después pasa a fiscalización.
Normalmente la fiscalización
no dice nada
si el informe de gestión económica
y asesoría jurídica es positivo.
En ambos casos después
va Consejo Social,
que normalmente hay alguien en
representación de la otra
y defiende ese plan de negocio,
y por último, el vicerrector
defiende ante el Consejo de Gobierno.
Ese plan de negocio y la en
la que está defendiendo
es la incorporación de
la universidad,
del capital social de esa empresa.
Esa incorporación, según
nuestra normativa,
suele ser, como mínimo,
debe ser como mínimo,
de un cinco por 125 por 100
del capital social
y ese capital social.
Es decir, ese cinco por 100
del capital social
nos lo dan a cambio.
De la tecnología que se transfiere
dentro de toda esa documentación
hay una, hay un contrato
de transferencia
de un contrato de licencia
con la universidad,
que es propietaria de la tecnología,
del conocimiento,
la licencia de la empresa a cambio
la empresa nos da participación
en el capital social en un cinco
por 100, también nos da
regalías que está claro.
Es que no solamente nos da acciones
o participaciones
en el capital social, sino que
hay una contraprestación
en forma de lo que llaman
en inglés royalties,
y es una patente, o regalías mal.
Bueno, pues el fomento del
emprendimiento de base tecnológica
tecnológica en la universidad se
hace mediante esa participación,
se ha hablado el bien,
la titularidad,
o o bien el uso o el conocimiento
de esa tecnología se permite
a las empresas de base tecnológica
utilizar el logo de la Universidad,
se le da la posibilidad
de desarrollar,
por lo menos en los primeros
años su actividad social
en los viveros de empresas,
como por ejemplo Fuente Álamo,
parques científicos y tecnológicos
de las universidades en nuestro
caso incluso en las propias
instalaciones universitarias, en los
departamentos universitarios
y como hemos dicho la normativa
general proporciona
a los profesionales promotores de
las empresas esa posibilidad
de reducir su actividad docente, de
pasar de dedicación completa
o parcial o incluso una excedencia
temporal, su, su puesto de trabajo
y computando la antigüedad en esos
hasta cinco años que puede
estar trabajando para ellos.
Bueno, como resumen de todo esto,
quiero que veáis como dije el
otro día la universidad
como una fábrica de oportunidades
basadas en el conocimiento
por ahora.
Todas estas son las empresas de base
tecnológica que ya se han criado
en la Universidad de Murcia
y algunas otras.
Están, pero bueno, no las
puedo poner aquí
porque no han pasado todavía por
el consejo de Gobierno,
y no sé si hay alguna alguna,
alguna pregunta en el chat
e dejar de compartir pantalla y pasó.
Pasó a mí a mi compañero Paco
que la última parque,
si no veo que haya
sin ningún ninguna pregunta si acaso
nos dejamos para el final
Bale adelante, día se
me oye, no vale.
Voy a compartir la presentación.
Sí Sí Sí se ve.
Bueno, cuando me toca la parte
final son las menos -20,
dejaba un poco de turno para
preguntas bastante rápido
y la parte que me ha tocado
el tema de Valoriza
y promoción del conocimiento es una,
es algo que es previo a la propia.
La materialización de la herencia,
a través de la creación
de vendes la gravedad de
contratos, artículo 3,
contratos de licencia, ha
comentado compañera.
Se trataría de someter a
nuestro conocimiento,
a unas tareas previas antes de
que se pueda ser adquirido,
hablando fundamentalmente del tema
de la valorización y comercialización
del conocimiento.
La comercialización yo imagino
que más o menos la minoría
salen poco; por lo demás los tiros,
no de llevar a cabo marketing,
promoción de nuestro;
nuestro asunto, de nuestras
capacidades,
la organización que se ha dado
un término menos conocido,
vamos a pasar a definir
a continuación
en qué consiste exactamente
la valorización.
Es un concepto que vive
en la propia ley
de la universidades.
En su artículo uno dice
que funcionará
si la valorización del viento, con
lo cual ya no está dando pistas
de un tema no sé muy bien
haya regalado.
En la movida continuas
a la presentación
Grande no la tiene, es el
modo de presentación
y quizá se podría leer todo mejor.
Ahora mejor.
Ahora soy gracias, vale la
valorización en la Ley
de la ciencia.
Se define como la puesta en valor
de viento que se obtiene
de la partida de la investigación.
A Valoriza, según la, una es valorar,
es señalar el final en
el ámbito de la;
de; no consiguiéramos la valorización
como algo, obviamente, sino que
sería aumentar el valor de algo.
En definitiva, sería a nuestro,
a nuestro conocimiento,
una serie de atributos, lo haga,
hace más atractivo para ellos,
pero espero que puedan interesarse
por su adquisición,
opinar de cuentas.
Tengo que hacer una serie
de preguntas
para saber si nosotros somos capaces
de un margen de valorización
de nuestro conocimiento.
Para darle valor hay que
preguntarnos si de nuestro nuestro resultado,
que tengo que hacerlo así no
transitado de alguna manera
es un patentes; o si pueden
protege de alguna manera,
sabe o será determinar si sabemos
a quién le puede interesar
su conocimiento, saber
también o determinar
si está listo para el mercado
de conocimiento.
Ya está listo para que se pueda usar
por parte de una empresa o entidad,
una organización o la cual,
cuando había determinado
nivel de desarrollo,
hay barreras de otro tipo que
impidan llevarla a cabo,
o vender ese conocimiento.
Por ejemplo, hacen falta algún
tipo de homologación,
hace falta llevar a cabo
varios registros
infringir nuestro conocimiento a
un tipo de patenta anterior.
Hay competidores allí también.
Una manera de sería darle valor.
En este caso sí ponerle un valor.
En concreto.
Qué atributos le podremos dar
a nuestro conocimiento
para que, pero, por ejemplo,
fundamentalmente
el viaje de conocimiento, si somos
capaces de ese conocimiento
a la hora de que un tercero así
pueda interesar explotación,
verá que tiene la posibilidad
de tener un derecho derecho
en exclusiva de explotación.
También para elevado un modo
de explotación autonómica,
como se conocimiento puede ser
el punto de vista económico.
Hablamos de identificar
barreras de entrada,
de barrera de carácter comercial,
cumplimiento de normativa
que válida, y tiene que superar
nuestro conocimiento
para que pueda estar listo
para ser usado
lo que comentaba antes de valorar
económicamente su conocimiento.
Si somos capaces de ponerle un precio
a todo nuestro conocimiento estaba
dándole a ella una información
de gran valor al destinatario
del mismo.
Sabemos cuánto ya sabe,
por lo que le vamos a poder
pedir por este accidente.
Determinar el grado de madurez
y desarrollo futuros
de nuestro conocimiento estaba
suficientemente maduro,
se ha echado en falta algún
tipo de desarrollo futuro
para que eso sea así?
Quién le puede interesar si algún
tipo de libertad de operaciones,
es decir un estudio en el que veamos
si nosotros o se están infringiendo
algún tipo de protección o
de propiedad industrial
e intelectual, al interior
del tercero,
si hacemos un estudio de ese tipo
y se lo podamos dar también
al reconocimiento, le les dando,
cuando hablamos de desarrollo futuro,
de cumplimiento de obligaciones
de registros,
etc. Lo cual viera un poco bueno y
para eso se necesitarán recursos.
Efectivamente, en muchos casos se
van a tener recursos para llevarlo a cabo
y existen tres posibilidades.
Con vuestro propio medio
se puede solicitar algún tipo de
ayuda la convocatoria pública
para que para llevar a cabo
esa valorización,
o incluso cabe la poesía de que
competía con alguna empresa
que se haya podido interesar
por la investigación,
etapa preliminar de este proceso
de colonización,
y, por lo tanto, también puede
llegar a cabo la financiación del mismo.
Cuando hablamos de conocimiento hay
que diferenciar la historia,
tenemos un lado,
lo que con capacidades preferible
por un claro que son resultados,
esto es importante porque a la hora
de llevar a cabo la valorización,
la senda del conocimiento
son diferentes.
La capacidad tiene un conocimiento
general de la universidad,
es sutil y aplicable.
Las especulaciones, demandas
sociales es lo que sabemos hacer.
Ese es nuestro, no es lo
que sabemos hacer,
fruto de nuestra línea,
investigación y fruto
de lo que sabemos que otros saben
hacer que se hallaban un momento
dado capaces de conocerme lo
que le daba la técnica,
y conforme a nuestra habilidad,
somos capaces de usarlo,
todo eso para dar soluciones
a problemas concretos
o necesidades completamente empresa,
administraciones públicas.
Por otro lado, los resultados
para lo entendemos
como aquello que va, que somos,
capaces de tranquilizar
o la necesidad de actualizar
de alguna manera
que el conocimiento a partir del
cual podemos obtener algún título
de propiedad industrial.
Estamos hablando de invenciones,
como procedimiento dispositivos,
se pueden proteger mediante
patente utilidad,
piedra hablando también de
variedades vegetales, por ejemplo,
están hablando de organismos
modificados genéticamente,
de un software de ordenador
intelectual;
en definitiva, cualquier cosa
que podamos protege
sobre el cual la obtiene
la titularidad llevó
a demostrar sobre todo de licencias
y de ha comentado cómo se ve,
cómo se transfiere, anormalmente
la capacidades,
gracias, sobre todo habla
de actividad
y ve a través del servicio
apoyo tecnológico.
Ha comentado ante la
parte de contratos
día de transferencia de conocimiento
y cada uno de ellos quiere
por vía diferente.
No digo cuyas capacidades
de apoyo técnico,
servicio, movilidad, arsenal
aparte de comprando
cómo podemos transferir, los
resultados ha reaccionado.
A través de cesión de licencia
o aportación en sobornos que luego
suba transpira una buena espina,
por ejemplo, el tema del o
el secreto industrial.
Una vez su característica
ha comentado
que tiene que ser determinado se
tiene que estar en algún sitio,
cuando nosotros no queremos proteger
por aquí para que lo ocupaba
encontrado ese espíritu
de alguna manera.
La llegada de capacidades es muy
superior al de resultados,
a lo que sabe hacer por parte
de los investigadores
muchos muy superior a aquello
que somos capaces
de proteger siempre.
El volumen de ese conocimiento
es mayor.
La mina.
No sé si puedes poner la
pregunta número 9.
Pasa ahí si voy.
Voy.
Ahí va por otro lado de una pregunta.
En este momento lo que hemos hablado
para mí me da igual,
lo cual considera que es
una transferencia,
es una cualidad que se
puede adquirir.
Hay una sola de las otras dos son
resultados de investigación.
Disparidad de opiniones; bale.
Ha dicho que como resultado
sorprende;
sobre todo invención.
La investigación son
solo la intención;
ha dicho que pueden ser tanto el
uso de un de la denominada
de una determinada materia como
procedimiento o metodología.
Como dispositivo, vale cualquiera
de esas cosas
se podría proteger como como
propiedad industrial.
El análisis de compatibilidad
se da cuenta ya no estamos hablando
de procedimiento
y está hablando de un dispositivo
como sería un sensor losa,
la ley sirve para hacer más bien
que habla de la posibilidad
de prestar algún tipo de servicio;
por lo tanto, la capacidad de
transferible sería el análisis
de esa compatibilidad
electromagnéticas.
Un saber hacer, detrás
de esta capacidad
a través de sus líneas
de investigación,
es capaz de ofrecer un análisis
desgracia; un tercero,
un análisis de compatibilidad
electromagnética;
mientras que el otro digamos
que son también;
o procedimiento dispositivo
que se puede apreciar como
como como propio.
Arbeloa, buen ejemplo de una
forma de cosas que son,
que son capacidades y que son
resultado para ver si ayuda
a entender que es importante para
la creación de un hombre.
Me está hablando de capacidad
de saber,
de lo que puedo resolver.
Yo tengo mi línea de investigación.
Lo que yo puedo adquirir
de conocimiento
está reflejado en la
investigación, sí;
pero la línea investigación
tiene en cuenta que están
expresados la línea,
ya tiene pensado en un lenguaje
y es para otros, para otros;
parece para otros investigadores.
No está pensado en solucionar
un problema.
No es un lenguaje mediante el cual
se soluciona un problema,
una necesidad a una empresa.
La línea de investigación reflejan
el conocimiento,
pero para que alguien
entienda un experto
alguien que no sea un experto
entiende lo que le está ofreciendo;
hay que traducir y hay que
traducir ese lenguaje
y, como ejemplo tenéis esta línea
de ideología en el que se habla
de mejora de varias expediciones de
tomate para asistencia a virus,
mientras que la capacidad para una
empresa que se ha agrícola
pudiera entender la evaluación de la
existencia de enfermedades virales,
y es incapaz de evaluar cómo un
determinado patógeno resistente
ha terminado que pueda incorporarle
a tu cosecha agrícola.
Hay un ejemplo lo siento
mal de nosotros
tuviéramos un tipo de
variedad de tomate
que resistencia de patógeno
que hemos desarrollado;
la honestidad podríamos protegerlo
en este caso como como como por eso,
como una variedad vegetal de bandera
en el banco correspondiente,
valoración de capacidad; hay
que llevar un proceso;
cuando se realizan las capacidades,
hay que llevar una serie de etapas
para que al final la explotación
del conocimiento
sea lo más exitosa posible.
Partimos de la investigación.
Después de la investigación
hay que hacer una buena crítica
en el registro,
lo hacemos desde la y no lo he dicho.
No abordó esta labor, lo
que hacemos nosotros,
ayudar a los investigadores a
identificar sus capacidades.
La identificación y registro
se llevó a cabo
a través de la comunicación propio
por parte del propio investigado,
a la otra y por la vía que sea.
Normalmente nosotros tenemos una
plantilla que veréis ahora
a partir de la cual nos comunica
sus resultados y capacidad
de llevar a cabo entrevistas,
reuniones con los investigadores
para conocer lo que están haciendo
bien, su conocimiento, de la Hoz,
de ese conocimiento al proyecto
de investigación
de los investigadores a raíz
de terminar una noticia,
si bien una vez que hemos
identificado el conocimiento,
hay que evitarlo.
Hay que hacer un producto, hay que
traducir esa información,
que normalmente están un
lenguaje crítico,
a un lenguaje entendible por parte
de aquellos por parte
de qué le vamos a vender
vuestra capacidad,
empresas, administraciones públicas,
fundaciones lo sea porque si
nosotros se lo transmitimos,
el lenguaje científico no
lo van a entender.
Por lo tanto, no nos van a interesar.
Por el resultado del producto
que generamos;
de sedición en la ficha de capacidad
o la pizza oferta tecnológica
o científica
para hablar en Madrid y, por
último, la última fase
es la promoción y difusión, dar a
conocer nuestro conocimiento,
nuestro resultado, nuestra capacidad
a aquellos que les pueda interesar
y, finalmente, si todo va bien,
podemos terminar en caso de éxito.
Aquí tienes una ficha que usamos.
Cuando visitamos los grupos de
recogida de información
no solo me interesaba que conozcáis
esta página web abstinencia
o el punto es, es una una
web a partir de la cual
los investigadores pueden hacernos
llegar su resultado o su capacidad.
Hay una serie de tareas que
otro correo electrónico
es la clave y ya veré que aparece
una serie de campos
que tiene que ir rellenando.
Finalmente,
una vez que lo he complementado
con un correo electrónico
para hacer una validación o
cualquier tipo de contenido, ese
que cuando hacer cualquier
tipo de aclaración
si no entendemos alguno de
lo que habéis puesto ahí
lo que hacemos es ponerlo en
comunicación con vosotros,
terminar de solucionar
o de perfilar esa.
Esa ficha,
y una vez que se ha terminado
ese trabajo
es cuando se subiría al portal
dos piezas tecnologías
que tenemos la universidad que sepa
su dirección allí en este portal
tanto todo investigación o aquello
que decíamos que era,
sobre todo de invenciones,
como las propias,
como capacidad de saber hacer
de la investigación
una vez que la hemos dado.
Si quiere, meteoro y echar un
vistazo a otra capacidad de los resultados
de la investigación,
lo que decíamos, ejemplo
de capacidad,
todas las expediciones campo abierto
a cualquier área científica
o cualquier disciplina,
y se expresa nuevamente en
formato de servicio
o de asesoramiento, la evaluación
con el código para urbanizaciones
de diseño de redes, ejemplo, aquí
estamos la diseñadora.
Yo tengo la capacidad de hacer un
diseño de una red de sensores,
no estoy diciendo que
yo tengo ascenso;
si tuviéramos un sensor inalámbrico,
desarrollado necesidad,
ese descenso habría que protegerlo,
de alguna manera,
puede transferir y muchas veces
coinciden que podemos transferir
de manera conjunta tanto resultado
como capacidades.
Por ejemplo, de resultado.
Ese sensor inalámbrico podíamos
transcribir,
a través de un condado, deuda
de un contrato de licencia
a una empresa que se hubiera
interesado,
y a través de un contrato de
asesoramiento podríamos ayudarle
a implementar esos sensores en
su fábrica en el campo,
ya que a veces muchas veces van
conjunto las capacidades
y los resultados de investigación.
La valorización como décimo sigue
más o menos un esquema
parecido al de las capacidades,
pero la diferencia es que hay que
meter una etapa de protección.
Vale la decepción, porque
estamos hablando
de que si los resultados
no son invenciones,
son programa programados,
son procedimientos,
un dispositivo hay que protegerlo y
hay que llevarlo por lo tanto,
lo primero de todo sería crea.
La identificación se lleva a cabo a
través de un documento con quienes
a la comunicación de invención, que
es otro formulario que se oit,
cuando yo tengo un resultado,
que no sé si es protegerle,
no solo lo que le pedimos, que
nos mande ese formulario
cumplimentado para que podamos
hacer análisis la aportación
llamó un estudio de quién
son los inventores
que tienen derecho a esa patente.
Si hay otros titulares pero
no identificarlo hay
que llevar a cabo un análisis
de la rentabilidad.
Si esos parentales no es nuevo
y dinastía inventiva
no lleva a cabo un análisis
del potencial invención
o análisis preliminar de su potencia,
sobre todo comercial,
y luego establecer
cuál lo había protegido más adecuada,
porque quizás no es lo más óptima
hacer una paciente,
sino que haya que protegerlo
como a secreto industrial,
porque es un procedimiento
que no interesa,
protegerlo porque se hace
público la base.
Finalmente, también llevamos a cabo
la promoción y difusión previamente,
a través de la lógica y toda
una serie de etapas
relacionadas con el plan de
explotación para conocer
cuál era el mercado de esa
tecnología para conocer qué es esto,
podemos promocionar este
resultado, etc.
Etc. La obra etapa también diferente
la valorización
respecto a las capacidades.
La prueba de concepto que os sonará,
el tema de la prueba de concepto,
la prueba de concepto,
al final no es otra cosa que
una variación técnica
de un producto o un procedimiento,
ya no en laboratorio,
sino en situaciones lo más cercana
posible a la realidad.
Tenemos que salir del ámbito del
laboratorio para aprobarlo,
para escalarla, al final lo
que es otro concepto,
ver si es resultado de investigación.
Si esa capacidad tiene interés para
parar una explotación económica
por parte del Estado, lo del
famoso Valle de la muerte,
donde precisamente interviene
en la prueba de concepto
de la investigación a la
comercialización,
hay que superar esa fase
que hemos comentado
de barrera de entrada, del mercado
de desarrollo de producto
y donde normalmente mueren
muchos de los resultados
y no pasan a la comercialización.
Un ejemplo de resultados son
patentes de la Universidad
y veréis que ha marcado mi vida.
Hablamos de procedimiento
a modo de biológica
como un anticuerpo.
Hablamos de un brazo solar,
pero es un dispositivo de una
composición química.
Otro dispositivo, un código visual,
hablaba de un método
de un instrumento.
Vale?
Son todo, pasa que no ves
que son invenciones,
son protegidas, y, de hecho,
todas estas están protegidas.
Vale ahora un amante de la ficha,
no digamos el producto de la
de la fase valorización
en la que nosotros vamos a trasladar
ese lenguaje científico,
a un lenguaje comercial que entiende
a cualquier tercero y que puede haber
que se les luce, una herramienta,
un problema.
Básicamente.
Se trata de una capacidad que
normalmente expresar una capacidad,
un saber hacer,
en distinto a tener una tecnología
en la que tú la tecnología
de un dispositivo pueda ver,
no suelen entonces
cómo se compone y cómo funciona.
Explicar a un tercero a viva voz.
Es tu conocimiento.
Es difícil, por eso se hace
esa labor de traducción
y convertimos en conocimiento
intangible en agotado.
Resultado.
Es un producto ya no vamos
a ver en qué consiste.
Por eso sus características,
qué ventajas tiene?
Alguien aplica cuál es su aspecto
innovadores vale,
ya estamos.
Ha elaborado un instrumento
que nos sirve
a la hora de lo que hacen.
La promoción de la promoción
de nuestro lado
de nuestras capacidades.
Qué tipo de campos dicha tenéis ser
tu básicamente base en función
de si se trata de un resultado
o si de una capacidad habrá unos
campos ahora son muchos de ellos
son comunes, el título es
fundamental hasta el título
tiene que envidiar a seguir leyendo
y si nosotros ganamos un título
muy enrevesado, largo, complicado,
de entender y científico.
Yo creo que una empresa normalmente
con la experiencia de una empresa
va a seguir leyendo, va a entender
no querer seguir así
leyendo que estamos haciendo hay
que invitar a seguir leyendo,
tiene que más que expresar,
no es lo que hay en el que es
lo que queremos decirle,
hay que expresar qué que quieren,
qué tipo de explotación
puede hacer de esa propuesta
que estamos haciendo,
la de la ficha de resultados
normalmente también se pone
un breve resumen de cinco
o seis líneas
para que vean de manera rápida y
que consiste en conocimiento
del resultado, qué ventajas tiene
y qué tipo de colaboración
andamos buscando la descripción
donde ya se hace una.
Pues eso, una exposición un poco más
detallada el campo en exceso
del cual nuestro experta
y es muy importante,
reflejar la problemática.
La que estamos dando.
Solución sale todo lo anterior
conocido por nosotros
y como nosotros a partir
de nuestra propuesta
para dar la solución a ese que
solamente tenga algún tipo
de problema de inconveniente,
hay que expresar las ventajas
técnicas, pero también económica
o medioambientales.
La hubiera.
La aspecto innovador en la
ficha de resultados
se impone para destacar cuál
es nuestra diferenciación
respecto a lo que ya existen
en todas las técnicas,
lo que hoy día existen en el mercado.
Lógicamente el estado de protección
industrial e intelectual
tienen una patente de la patente
y dan la referencia el
Estado desarrollo,
y si están proceso investigación,
si estaba en octavos desarrollo
de una planta piloto,
si tenemos productivo y no sé si
lo estamos comercializando
aplicaciones concretas a
determinados sectores,
el equipamiento disponible en el
caso sobre todo de las capacidades
es muy importante para
que una capacidad
ese saber vaya acompañado
también de equipamiento
instrumentación cuenta el
grupo de investigación
para apoyar ese trabajo;
un tipo de colaboración buscada
que estaba buscando.
Estaba buscando un control
de diligencias tabú
cuando aún con la colaboración
estamos buscando inversores y gente
que invierta en nuestro conocimiento
los comentarios y referencias buenas.
Ya hemos colaborado con
esas empresas.
Por ahora ya han hablado
a ese conocimiento.
Siempre he hecho algún tipo
de proyecto Jindal
o también se marchaba un contrato,
también se puede llegar y solo
entonces, contactos.
Nosotros durante entre tanto,
siempre ponemos de lado.
Cuando vemos que hay un interés
PP ya no ponemos en mano
de los investigadores.
Lo que hablaba del título, lo
importante es la traducción,
que si alguien tiene desde un
título, ganar, no pasó el grupo,
invirtió ese análisis y evaluación
de Honda a otro título,
se llama diseño de bajo
nivel de redacción,
sale.
Hay que explicarle mucho mejor
que lo que le estaba ocurriendo
manera lo más concisa posible.
Esto, por cierto, no sería
un resultado,
sino que lo estamos haciendo.
Es un servicio.
Por lo tanto, es una capacidad,
otro título.
En este caso,
si es una invención reducirlo
muchísimo,
y al final, si quieren es
como materia electro,
de un ministerio para pantalla
y aparato electrónico
que estamos diciendo cuál era el uso,
cual la aplicación de Tú lo
puedes aplicar usted
en aparato electrónico.
El procedimiento es simple.
Esto es una patente prácticamente
siempre enzimática,
de compuesto polis,
y, entonces lo ponemos en una pizza
oferta, la mandaban a empresa,
me están contando casillero,
entonces se traduce,
no hemos desarrollado unos
nuevos compuestos,
de carácter didáctico
que tiene aplicación en el
sector de la audiencia.
Otro título que no hizo, llevaba un
grupo de investigación fotográfica
y hacemos saber exactamente
lo que sabe hacer.
Yo a final de un tiempo que eran
expertos en observación,
en la digitalización del patrimonio
fotográfico en base
a la cual encima tiene una patente
para llevar a cabo la digitalización
alguna la oferta,
algunas recomendaciones
intentar cuidar.
Si ponemos fotografía, gráfico,
eso ayuda mucho
a entender toda la capacidad que
les estamos ofreciendo.
Hay que sentir menos
que lo que hacemos
y mucho más probable
que hacer menos como lo hacemos
y el que hay que resolverlo.
No hay que decir cómo y qué
consiste, cómo funciona,
sino que lo que tratamos hay
que saltar bien la idea
de por qué alguien
debería interesarse por el sexo
que hablamos de la nevada.
Nos miran nuestro prestaciones
y lo solucionamos de la
manera alternativa.
Lo hacemos de esta manera
y encima tiene la ventaja de
más económico contamíname.
Lo desea, servirá para exponer la
cooperación que se desea evita,
cuarto y Bryan, lógicamente
de publicación
el artículo que tenga oscura
y yo también.
Una tendencia investigadora no
incorporaba incorporado
información confidencial,
lógicamente,
sobre todo si hay una patente que
todavía no se ha publicado,
información que sea crítica
para nosotros,
en la medida de lo posible
para adaptar la oferta
a cada destinatario al
que nos dirigimos.
Todo esto ya lo digo con
la colaboración
de la forma aduanera La
uno así el más largo,
un player en caso de que vayamos
un evento en España
hoy entregado en mano podemos tener
una presentación de Powerpoint.
Lo va a mandar en mi vida con un
vídeo que vamos a realizar
sería la manera de hacerlo.
Ha llegado a través de
redes sociales,
de notas de prensa, vivido o incluso
llamando telefónicamente.
Allí tenía un ejemplo de tecnología.
La izquierda tenéis una
investigación,
la patente a la derecha
de una capacidad
de un grupo de el ámbito
de la lingüística
pues son campos y diferenciados
porque ya hay que adaptarlo;
y no es lo mismo transmitir
todo algo lamentado
que transmite una capacidad.
Aquí tenéis sobre uno mismo un mismo
resultado de investigación
a la izquierda.
Tenéis un vale de una hoja
que se puede entrar
si vamos a una feria o algún tipo
de jornada o de conferencia,
y hablamos con una empresa
de la mano.
En la derecha tener ya un dossier
más desarrollado,
y esto se normalmente se envía
cuando ya la empresa ha mostrado
cierto interés,
la tecnología ya se le puede mandar
por mí para que tenga más detalle
aquí y aquí ya viene más competido
con su campo tendrá también
o durante las vigas sería
hacer una presentación.
Hoy esto es un caso real que hicimos
para visitar a una serie
de empresas del sector del deporte
en el cual llevaba una serie
de vídeos de vídeo indebido
ayudaba a y el receptor,
entendiese exactamente que
lo estábamos haciendo,
todo lo que podamos acompañar, lo
digo de material complementario,
incluso si tiene artículo científico,
un proyecto de valor que dé a
conocer lo que se ha desarrollado
en su conjunto.
Ayuda mucho, luego la capacidad
de nosotros,
y los resultados lo estábamos
agrupando.
Estamos llevando la iniciativa de
agrupando en lo que llamamos
recurso, que apenas sabe ser
un convenio de tecnología
de conocimiento de equipamiento
de grupos de investigación
que trabaja en un área concreta en
un sector industrial concreto
es la primera que hicimos
de la agricultura,
lo que hagamos luego mandarle esta
información a las empresas
o a otro tipo de entidades
que les pueda interesar
y usarla como mecanismo de promoción,
la promoción y la comercialización.
De.
Una vez que el jugador ha realizado
el conocimiento, hemos visto
cuáles son nuestras capacidades
son los resultados.
Ha intentado Valoriza,
intentado hacer esa prueba
de concepto.
Si fuera factible, podemos pasar
a la comercialización.
Hay veces que la valorización
estrictamente necesarias,
ya tenemos un maduro.
Hemos oído a un congreso.
Ha presentado, en una cuna ponencia,
un resultado de investigación.
Ya había dos empresas que se
acercando a todo esto me interesa
y vamos adelante que hemos firmado
un contrato, artículo 83,
pero quizá la parcela realización
se puede saltar
y directamente la comercialización.
Como explicación tenemos una
genérica o hacer una comercialización más,
la genérica consiste en en hacer una,
una promoción sin destinatario
se hace con su nombre,
indica, en general, estamos usando
determinado instrumento
para que llegue al mayor
número posible.
Para nosotros no nos va dirigiendo
a una persona la ventaja
de que esta herramienta
llegamos a una gran cantidad
de empresa y identidades,
pero no conseguimos un feedback.
Por ello, no sabemos si le
va apareciendo bien
o mal, salvo que una semana alguien
se dirija a nosotros diciendo
que debió de tener información no
sé dónde y que quiere más.
De promoción genérica conectado,
tenemos nuestra propia página web,
nosotros no estamos dirigiendo
a nadie en concreto
y ahí es algo que se
pone en la página
y que se puede promocionar
las distintas vías,
pero al final es él la empresa,
la que tiene que venir a
la sonda de interés.
Allí hablamos de web, el otro es.
La perdona, es la FP.
Como enseñado antes de
la Universidad.
Se aglutina todo ese conocimiento,
como hemos dicho,
no cabe mediación.
Cada equipo de investigación podría
ser su propia página web,
la posibilidad incluso
de pedir una ayuda,
de la convocatoria de promoción,
de ayuda a la promoción
de la investigación y de capacidades
en la que podéis pedir
no que desarrollen la propia web.
Tiene que tener cuidado sobre todo
con un tema de la usabilidad,
sea que sea algo sencillo
e intuitivo.
El agua sea sencilla, la imagen que
sea una imagen corporativa
de transmitir la idea.
En cuanto al contenido, por supuesto,
hay que mencionar que
son los productos,
las capacidades, lo que
estoy haciendo,
lo que me vaya bien.
También me lesioné científicos,
proyecto,
pero muchas veces se peca de que
la base de esa página web,
a la cantidad de lo científico
publicado en evitar el impacto
y de proyecto nacional internacional
que desarrollado hay que decirlo
que hay que hacerlo más comercial
somos capaces de hacer,
de resolver este tipo de problema.
Aquí tenéis dos ejemplo de página
web desarrollado por el laboratorio.
Comenzado.
El laboratorio de investigación
fotografiar en Murcia
este laboratorio pidió una
ayuda a la línea b;
ha comentado ante desarrolla
esta página web
que le podido echar ácido
y luego ya más centrado
en una patente en una patente
protegida por Murcia.
Tenía esta otra página web
en la que se promociona
Damien resultado para que pueda ser
lógicamente un sábado cualquiera.
Es un procedimiento, en
este caso de acción
de de mosquito en el cual se
pone en valor que la,
la que se está ofreciendo.
También se habla de que en
el equipo investigador
y mucho más se le ve mucho
más comercial
y menos científico.
Mi amigo no, además, que suponga
un apartado de publicaciones,
luego otra manera de promocionar
la capacidad del resultado.
De manera genérica señala la nota
de prensa la eso en una nota
de prensa que se va a mandar a
los medios de comunicación.
Allí tenía un ejemplo la
rival de que hablaban
de la positivo que hemos
desarrollado la prueba de deportadas.
Se ha fallado el premio es pensado
y y la subida de la red de
manera de manera cómoda,
un sistema que llegue, si bien
algunos problemas del entrenamiento.
Nosotros, gracias a los vicios,
lo que estamos realmente
es ofreciendo se adaptó a la verdad
cualquier empresa ideales artículos
ansiedad esto está desarrollando
Ricky
se dice no buscando aquella gente
que quiera a nivel industrial
hablando de abajo.
Son en caso de éxitos, vender
de colaboraciones
o la con la empresa para
que cualquier entidad
que pueda leerlo se verá también
poco representada.
No vean que realmente esto de
colaborar con honestidad
viene determinado beneficio,
en este caso desarrollando mejorar
determinados procesos.
Bottas llevaba en colaboración con
la unidad cultura científica,
lo que colabora de manera estrecha
para que nos ayuden tanto a lanzar
y que llegue a mayor número
de comunicación
como para darle forma a la noticia
de la manera más adecuada la manera
de promocionar.
De manera genérica sería la norma
que leyese la prensa.
China no deja de ser una plataforma,
es una página web
donde se pueden colgar determinada
demanda o perfil de tecnología;
a nuestro caso lo acomodó a
descolgar la investigación,
capacidad de investigación,
sobre todo más que capacidad de
lo que se sin resultado.
Eso no nos vamos atentado,
se ponen a ese portal
y cualquier tercero que
entrase en esa puerta
y ese puede ser de interés
contactar vía
a través de unos no vale, porque
esto caso, por ejemplo,
de la que hoy aquí la interpretación
es una red europea
en el que hay una serie de países
que captan la empresa
no y luego no llegan a la solicitud,
está bien porque se emplean recurso,
se nuevamente hay que subir
una pizza ofertas
con un formato muy concreto
que ellos tienen,
pero que más ya lo tenemos
elaborado anteriormente
y al final código cabe la
posibilidad de que se pueda hacer transparencia
incluso a nivel internacional,
porque esta red que comentábamos
aquí nosotros más tiene,
el ámbito europeo es una red europea
auspiciada por la Comisión Europea
hace poco también ha salido esta
otra realidad nacional,
son otras 160 que empiezan
a la gente,
empieza a acordar sus capacidades,
luego ya iniciativa
privada de Pau Gasol,
junto a dos puntos
y luego, idea, conexión, iniciativa
privada en Bilbao.
Otra herramienta.
Con la aprobación genérica
vamos a a online.
Podemos a campañas, a Google.
Aquí tenemos el boletín
de hace unos meses
como elaborando un boletín que va
dirigida exclusivamente a empresas,
luego a tener el Vicerrectorado
tiene un boletín interno palo,
más bien de consumo,
Pablo investigadores de la
honestidad de tve en concreto.
Va dirigido a las empresas?
Damos información sobre actualidad
y ponemos casos de éxito
emocionado a esa oferta.
Conocía la patente que estamos
desarrollando?
En definitiva, es un escaparate
para la empresa.
Tenemos 350 empresas en ocho lista
de correo electrónico,
llegando todos los meses información
de actualidad de la ciudad
ideológicamente por nada que subas
al perro de las redes sociales,
cuenta en esta etapa
de redes sociales
y la información que se ha
desarrollado, parte de los grupos,
capacidad de ofertas y también
su responsabilidad;
luego la focalizada ella directamente
a empresas ya te dirige, en lugar
de lo genérico a empresas
o entidades que le interesa
ya la capacidad o oferta,
lo primero que hace Pablo,
este tipo de empresa
buscaba un perfil base.
A qué va a ser una empresa
privada o pública
que sea pyme o que sean española
o extranjera?
Tenemos que mirar qué
tipo de actividad
tiene que desarrollar esa empresa,
en qué sector se mueve a
un perfil que hecho
un perfil de búsqueda ya
seleccionado a empresas de ponerse de perfil.
Ahora vamos a detectar
empresas en base
a que, en base a una serie de fuentes
que pueden ser tanto directa
como indirecta a la cita,
una vez que hemos seleccionado la
empresa en base a esas cuentas,
tenemos que extraer información
de la tenemos que ver,
tenemos que empaparnos
de esa empresa,
hay que mirar con detalle cualquier
aspecto que nos pueda
ser de interés a la hora
de luego la promoción,
la definiendo, por ejemplo,
hay que mirar si vienen
departamento de, se han desarrollado
un proyecto o producto
para que todos los que nosotros
creemos que hay que ver sin ser
una empresa innovadora, empresa
que tiene patente,
sí han colaborado y mantenimiento
para no es ya con otras universidades
gran serie de pistas que no van
a permitir, finalmente,
hacer una priorización del listado
que hagamos de empresa.
Además, esa priorización de
más a menos interesante
y por último ya directamente el
contacto hay que saber bien
cuál es nuestro argumento, evidente,
que lo que queremos hacer en
cuanto a diferenciación
respecto a lo que ellos ya puedan
saber si tiene mercado
y posteriormente hagan un
seguimiento de una caja contacta con la empresa,
que deben hacer ese seguimiento
para ver si ha respondido sí
o sí ha respondido y quiere
más información.
Hay que trasladarse a
si damos otro lado,
la información no contesta, hay que
llamarlo, se había revisado
y si le interesa
y si no le interesa, porque no
le interesa que que un bar
algunas fuentes de seleccionar
empresa podrían ser esta directora
de e Redondo, por ejemplo.
Sabe que eso es una base de pago,
pero la Universidad de Murcia,
de uso público.
Por cualquier investigador hay
que consultar a empresas
por diferentes criterios o sector
o geográficamente,
pero también nos da información
sobre el estado económico
-financiero de una empresa concreta
y al margen de todo lo que tiene
que ver con los datos de interés.
Un buen número de empleados,
de contactos.
Una base de datos que no
conoce la invitación,
no podemos sacar información al
mercado de la base de papel,
que sabe que la mayoría son pública;
es una fuente de información
caminante, de gran valor a Irene
y la posibilidad de buscando o
clasificación internacional
de la patente por el sector en el
que saludaba podíamos saber
qué empresas están solicitando
patente o campo tecnológico
si esa empresa estaba atentando
en un campo tecnológico.
Es posible que le pueda interesar
lo que nosotros queremos hacer,
luego asociaciones empresariales,
plataformas tecnológicas.
Hay gente que esa,
esa plataforma, esas asociaciones y
que ponerse un tanto de contacto
luego me habla de publicaciones
revista preguntando a otras personas
de nuestra red de contacto cómo
contactamos con la empresa.
Hay muchas vías, una bella
sería asistiendo a feria
en la que se aglutine las empresas.
Otro haciendo siempre llamando a una
cita también podrán contactar
en algunos casos les vale
a una empresa que tiene
como de contacto Ana muchas veces
pensado para la universidad,
de gente que quiere ofrecerle
colaboración lógicamente
también por mail electrónicamente.
Podemos llegar a aprender,
prescriptores de terceras entidades
que nosotros conocemos
y que tienen acceso a empresas que
nosotros no tenemos evento,
evento que nosotros podamos
organizar internamente la Universidad.
También podemos contactar con ella
ellos de redes sociales.
Como ejemplo de cambia
nada, nada concreto,
originales que hemos organizado.
Nosotros no entiende.
La universidad ojo,
no son normalmente se hable mucho
a nivel de municipios,
a un sector de actividad completo
hemos hecho nada en el ámbito
de la, de la cultura de manchar uno
relacionado con el metal química
y lo que nos permite trasladarle
al empresario o entidades
que acudan nuestras líneas no tienen
nuestra capacidad de investigación
para que sea conocida de manera
nítida y in situ vale una manera
mucho más directa y a raíz de Working
que se desarrollan después
de la presentación
en un desayuno
y luego pueden interactuar
con los empresarios,
intenta intercambiado impresiones
y que se interesa todavía más.
Lo como objetivo no tenéis
eventos directamente.
Se ponen en contacto a la empresa,
con los investigadores ya
visitas concertada
o entrevistas bilaterales de tiempo,
un tiempo determinado de duración
en la que directamente la
investigadora y las empresas,
las entidades, pueden hacer
ese tipo de cambio.
Luego asistimos a la Odisea
y a un evento,
al margen de científicos.
Del evento en que se concentran
las a las empresas
cuando arriba fue 21.
Tiene lugar esta misma semana,
pero no varias entrevistas
con la empresa.
Son eventos en las que a través
de una plataforma
tu previamente entrevista
con esos investigadores
una agenda y el guía concertado
tu mantienen esa.
Esa reuniones para intercambiar
lógicamente,
y ofrecer información de cuál
es la capacidad que tienen.
Esta misma semana también tiene lugar
este envío, que será el ámbito
de la biotecnología
la cual estaremos presente.
Asistido solo dos son de carácter
sectorial y no me habéis sido exacto
de la cosmética farmacéutica.
Tendrá nosotros; acudimos como
representación de grupo,
de investigación de la universidad,
pero lógicamente los propios
investigadores nosotros mandamos,
siempre está mandando información e
investigadores que estén informados
de escribir y tienen disponibilidad
de asistir personalmente, no abajo,
que han cogido bastante importancia
a estos últimos años.
Es tesis en forma de
carácter general,
no tan sectorial como nosotros y que
tiene lugar todos los años.
En Málaga todos los caminos
acudimos en representación
de la investigación.
O carmina puede poner
la, la, la, la 11.
Aprovecho, mientras vota
es para recordaros
lo que me ha dicho el centro
de formación,
que en el chat he puesto el enlace
a la Encuesta de Satisfacción
que me dicen que es condición
indispensable
que la banda lo he puesto ya
varias veces en el chat.
Pero bueno, si eso ahora mismo lo
vuelvo a colgar el enlace.
Hay una, tenéis.
Me han dicho que son cinco
minutos en contestar
a la Encuesta de Satisfacción.
Independientemente de quién sea
la pregunta que os hace Paco.
Vale, pues dice que no es
inicialmente promoción genérica,
mira a través de cualquiera por 100
cuanto a actividad con la empresa.
Vale, pues aprobación genérica
sería incluida menos mal,
porque no estamos dirigiendo a nadie;
en concreto la colocamos viendo
a ver alguien vivo o empresa,
entidad o empresa le puede interesar,
pero no nos estamos dirigiendo,
da igual,
nosotros no estamos dirigiendo
a nadie,
sino que la las redes
sociales finales
envía información a gente que
podamos tener de seguidores
o cualquier otro que pueda haberlo,
pero no estamos dirigiendo tampoco
a un público concreto,
esa que la respuesta correcta
sería contacto directo
con la empresa en contacto
directo con expresa.
Así.
Ahí ha focalizado Bale,
focalizado porque ya sabemos
quién queremos contactar.
La respuesta correcta, más genérica,
la cabra ya la ve aquí
van muy rápido,
nada más llegar a la financiación
de la transferencia,
si no lo convocatorias para
la investigación, etc.
Pero también últimamente buscando
alguna época la masa a la ponencia
para empezar, sobre todo
indica la que tenemos
a nivel interno.
La ansiedad que la de conocimiento.
Tiene como objetivo financiar esta
actividad, en concreto,
esa no nos financiaba asistencia
con carácter científico,
ni actividad de investigación,
no desarrollo de producto
ni concepto, sino que
está muy enfocada
a promoción de capacidad de
resultados del grupo.
Se puede pedir ayuda para
visitar la empresa,
para asistieron a un evento como
una feria que hemos comentado
anteriormente.
También son ayuda para un
evento vosotros mismo
para que podáis transmitir
a la empresa
cuáles son vuestros resultados,
nuestras capacidades
o junto a varios grupos, y hacer
esa ese tipo de evento,
invitando a todo tipo de empresas
también se financie la cuerda
de si participar en una plataforma
tecnológica,
y es la elaboración de un
vídeo divulgativo,
y promocionar las Palmas ya
son entidades público
-privada en la que hay tanto.
Ha adherido empresas privadas como
centro de investigación,
que al final lo que buscan
es establecer colaboraciones,
proyecto conjunto.
Hacen tema de formación y también
reuniones sectoriales.
La evaluación cabe ahí cuando
la página web,
si quería elaborar algún
tipo de material,
promocionar un catálogo, sea
en papel algo inusual.
Si queréis ver un vídeo,
Bale demostrar que entendí que la
conocer mucho más en detalle
en qué consiste lo que queráis
dar a conocer,
y, por ejemplo, una campaña
de publicidad en Google,
Word vuestra web google
de manera correcta
y que eso ayuda a promocionar
los resultados.
Democracia la ayuda?
La solicitud son 5.000 euros.
Máximo vale, y podría ir a la
solicitud, pedí diferente
o explicitar diferentes?
Está diferente.
Diferentes acciones de las
que hemos comentado
no tiene por qué ceñirse
solo a una de ellas,
pero ya digo, al máximo
para la solicitud
o la ayuda máxima que
deseábamos vivir,
hay apoyo a la organización
y promoción
y, concluido pruebas de concepto.
Ha cerrado una del Ministerio
no ha oído hablar de ella,
que se han presentado finalmente
nueve proyectos de la universidad
y que esperamos se han presentado
casi 1.000.
Esperamos conseguir varias
la fundación,
sino que iba a llevar sacando
una convocatoria
de hace ya varios años, pero
lleva unos años año,
y también hay la mesa de Murcia.
Normalmente consigo 1, nueve
o 10 proyecto comedia,
también interesante, ya digo,
que esto sea un banda siempre
información de correo de la directora
de la Brigada se a nivel europeo.
Tenemos para aquellos que hayan
tenido un proyecto
investigación de la convocatoria
de Bale.
Para mí hay una una ayuda concluida
para aprobar de control,
hay otro tipo de entidades privadas
como la o que fomentan
y apoyan prueba de concepto en
campos como la agroalimentación
o la ciencia de la Salud,
instrumento de apoyo
a la movilización de índole privada
de índole iniciativas privadas,
con su validez, y consumidores.
Como batería tinto está muy dirigido
al tema de ciencia,
ciencia de la vida.
Medicina, biotecnología,
la cartelera global
es otra herramienta que
apoya en este caso,
un proyecto que quiere instalar
un conocimiento en el ámbito
de la alimentación.
También ha surgido hace poco, en
el ámbito de la economía azul,
que apoya comer nación,
del resultado en este campo concreto
de la, de la economía,
nuevas convocatorias para vender
mecanismo de transferencia pública
ni al que del organismo sede del
Ministerio de Industria
y que para empresas a empresas
vengan una reciente constitución máxima
sin meses mínimo me separaba seis
meses y un máximo de tres años
debido a la empresa para lo que
apoyan la consolidación,
de salir de esa.
Evidentemente no tener a nivel
regional de la ayuda tarta innovadora
y base tecnológica.
Voy al banco.
La creación, como la consolidación,
y creo que recordar que te da
una pala un 70 por 100,
no como los detalles y
las características,
que no hay tiempo,
porque lo puedes consultar en la
propia página web del organismo
y y nosotros de información de
alguna vez ya lo ha pasado,
así como luego también a iniciativa
privada para apoyar la creación
de tenemos colíder en el ámbito
de la dirección del día
y se centra en temas de agua,
Caja Madrid no va a apoyar en ese
ámbito fundó emprendedor,
y la Fundación Repsol apoya a
empresas del ámbito de la energía.
Luego la Fundación Botín también
tiene una convocatoria.
Indaga para cualquier empresa
de cualquiera incorporación
de talento,
ayuda que permita que las empresas
puedan incorporar,
doctorando industriales
o incluso doctores
a los doctores industriales
incompletos.
Se doctoró los doctores
universitario.
Entraría a través de los programas
de un programa de doctorado
industriales,
el beneficiario irlandés la
empresa, las colindantes,
la empresa, la Universidad, la ocde,
y difunde entre las empresas
esta convocatoria,
y hacemos de Interpol y Viena.
Una empresa no me interesaría,
contactamos con él
con la investigación allí
y lo intentamos.
Poner en contacto también tiene
una ayuda para electorales;
la Fundación Séneca,
que está sacando anualmente
proyectos colaborativos rápidamente line,
hay una convocatoria que
se va a hacer mañana
en la línea estratégica que viene
a sustituir a los Retos
-Colaboración, que otra convocatoria
lleva lanzando más años,
que está muy enfocada a una visión
veintitres muy concreta,
y en los que la Universidad,
lógicamente, se colaborativo
como socia socia.
Se requiere un mínimo, un
número de entidades,
lo mismo que eran cinco entidades,
y se requiere que una investigación
en el ámbito
del Ministerio de Agricultura,
Thanou Gurb, operativo autonómico,
que es todo lo que opinan que son
los dos proyectos colaborativos en,
el ámbito de la agroalimentación,
y falta,
y luego, en Murcia, los apoya
proyectos colaborativos,
que estén alineados con la
estrategia en lo que la honestidad del también,
también, también.
Cómo se hace como sociedad
y este año.
Quiero recordar cómo hemos
conseguido grandes proyectos.
Por último, la indemnización
subcontratada, la honestidad
y no como socio va simplemente,
como su nombre indica,
como contratado.
Pero es muy importante
que las líneas,
porque a veces bien la empresa
interesada en el proyecto,
y más de quiere contratar a
un grupo de financiación
siempre se le pueda hablado con
vosotros a través de la;
y toda esta línea.
Hay un maremágnum de línea de apoyo
a los proyectos de cada una,
con sus características
y peculiaridades,
pero que nosotros, desde el audio,
no podremos orientar sobre
cuál puede encajar mejor
y también la cooperación interna,
tecnológica internacional,
pues hay un montón de convocatoria
a nivel de posibilidad
de participar en la honestidad,
como socia heroica y heroica
para países o para proyectos como
países latinoamericano.
Prima que es una colaboración con
países de la cuenca, beige,
de la cuenca del Mediterráneo;
en ámbitos; sobre todo, del
agua y a la alimentación,
y luego, todos los programas y de la
iniciativa que tienen que ver
con el instrumento del antiguo pyme
ve Bale que apoya a las empresas,
pero que la necesidad de Moix
como subcontratada,
de que, bueno, ahí dos instrumentos
no es una oficina del
proyecto europeo.
Los que también dibuja yo dejaré
también la presentación
una serie de puentes para
que podéis consultar.
Cómo?
Para venir al acuerdo y nada
por mi parte ya está.
No hay ninguna pregunta,
no nos está mirando
y yo no he contestado
alguna pregunta,
pero eran cosas muy puntuales.
Pero, en fin,
si tenéis alguna pregunta
que compartir.
La podréis.
Hacer el máster en el Chateau
de viva voz, vaya,
si hay alguien que tiene
alguna, alguna duda.
Está todo tan claro que no ha
lugar a ningún usuario.
Bueno, pues parece que todo ha
quedado muy claro y no me extraña,
porque la verdad es que ha sido
una jornada muy interesante,
pero que también nos haya resultado
interesante a todos vosotros.
De esta manera.
Ya sabéis dónde estamos físicamente
en la tercera planta
del edificio de Medicina y bueno,
la página web y personal,
o sus respectivos correos
electrónicos,
teléfonos para que cualquier
consulta que tengáis cualquier duda hacer,
no al personal,
que estamos aquí a vuestra
disposición y bueno,
pues con esto entiendo que ya hay
más preguntas y comentarios.
Podemos dar por terminada
esta acción,
y espero que reiteró
las gracias a los que han
hecho posible, que se.