La sesión que vamos a
tener esta mañana,
la idea es tener una pequeña
contextualización
desde el punto de vista de
la propiedad intelectual
en la legislación española.
Va a ser una cosa muy corta, pero
creo que es importante
para que queden claros
algunos conceptos
como derecho de cita.
Como es el plagio como
una serie de cosas
hicimos menos a fondo la legislación,
pero antes de empezar a funcionar
con el programa antiplagio.
Está bien que con un poco lo
sacaremos, pero vamos,
eso será muy poquito.
Enseguida empezaremos
a funcionar con.
También haremos tres ejemplos
y podréis preguntar todas
las dudas que tengan.
Muy bien lo que voy hacer es que
voy a compartir mi pantalla.
Por aquí abajo.
Lo primero de todo, durante la
sesión vamos a tener una serie de preguntas
que nos van a ayudar muchas veces
a un poco reflexionar
sobre algunos temas que luego
yo voy a explicar.
Entonces, para poder participar en
los cuestionarios interactivos,
tenéis que conectados a ésta a
esta hora de la dirección.
Entonces, al conectar
a esa dirección,
lo que vais a encontrar es la
posibilidad de pinchar
en nuestra universidad y conectarlos
con nuestro correo electrónico
y contraseñas de la Universidad.
Entonces, cada vez que han hablado
Pablo, la puedes copiar en el chat.
En el chat.
Entonces es así tendré que jugar
un poco con la ventana
donde mi presentación,
en donde estemos visualizando
los ejercicios con el logo,
también cuando veáis que
alguna pregunta
tendréis que volver a la página web
para poder responder a la pregunta.
Bueno, pues lo primero de todo
es el marco legislativo
sobre propiedad intelectual.
En España sigue siendo el Real
Decreto uno de 1996,
este desde entonces 96 este decreto
ha tenido, pues cosa
de veintitantos disposiciones,
que lo han modificado,
pero los conceptos básicos siguen
siendo las mismas.
Las modificaciones han venido
sobre todo qué ha cambiado
el contexto tecnológico
y ha habido que incorporar
nuevas situaciones
a lo que a cómo se estaba
describiendo este panorama en 1996
también ha tenido un una ley
muy importante en 2014,
en donde se reconocía el derecho
a una compensación,
una remuneración por copia privada,
de tal manera que la ley permitía
a los particulares
hacer copias privadas para su uso
de las creaciones literarias,
artísticas, etc.
Pero que los derechos bien los
titulares de los derechos
tenían el derecho de recibir
una compensación económica
por esto ha tenido una consecuencia
importantísima en las universidades,
que ahora lo veremos más despacio,
pero básicamente los conceptos clave
siguen estando en este Real.
En 1996 vamos a ver una
primera pregunta,
una primera pregunta, la pregunta es.
La propiedad intelectual
de una obra literaria,
artística o científica corresponde
al autor,
siempre que la registra.
En la Oficina Española de
Patentes y Marcas.
La propiedad intelectual
de una obra literaria, artística
o científica
corresponde al autor sólo por
el hecho de su creación,
o siempre que registre en el
registro de la propiedad intelectual.
Muy bien.
Van subiendo 20 respuestas, 25, 30.
Sabiendo que son 67, llevábamos
por la mitad.
Venga, vamos a ver
lo que si os habéis incorporado
más tarde en el chat,
tenéis la dirección para participar
en los cuestionarios interactivos
conectados a esta dirección.
Con este código triple doble,
junto con barra y plj,
tenéis centrar a través de la
Universidad de Murcia,
con vuestro correo electrónico
y vuestra contraseña.
Vamos a ver, tenemos 40 respuestas.
Cuantas más porque son
67, pero bueno,
por no parar mucho la presentación,
lo que vamos a ver son las
respuestas que hemos dado muy bien.
La mayoría sí que me habéis
puesto en la respuesta,
que se supone que es correcta,
que la propiedad intelectual de
una obra literaria artística
o científica corresponde al autor
por el solo hecho de su creación.
Esto es importante.
El tema que se está ocupando hoy,
porque muchas veces estamos hablando
sobre todo de cara a los
estudiantes, tienen un poco
la creencia de que si van a internet
y encuentran un texto ni
encuentran trabajo,
no veo por ningún sitio
que está reservada,
pues piensan que esto lo que
estábamos, por así decirlo,
como una flor que por el campo,
que se puede recoger, no.
Entonces hay que tener clarísimo,
y ellos tienen que tener clarísimo
que simplemente
por el hecho de su creación la
actual corresponde al autor,
y eso es algo que es inviolable
y no se puede.
No se puede pasar,
poner encima no, no hace falta
registrar la propiedad intelectual
para que la autoría está clarísima,
lo único a lo mejor vamos a ver.
A la siguiente positiva lo
dice el artículo uno
de la Ley de Propiedad Intelectual.
No corresponde a la autoría.
La previa intelectual al autor.
Por eso lo ha hecho su creación.
Una obra en el registro de
Propiedad Intelectual
podría servir.
Si hay un litigio,
pues para demostrar más fácilmente
que el autor soy yo
porque lo pero el otro soy yo,
aunque no lo haya registrado.
Luego, lo que pasa es
que hay otro problema que se hablaba
de creaciones originales,
literarias, artísticas o científicas,
expresada por cualquier medio o
soporte tangible e intangible.
Actualmente conocido o que
se inventen en el futuro
no hay una lista cerrada de tipo
de creaciones originales,
porque efectivamente el desarrollo
tecnológico puede ser.
Hemos empezado a hablar
de hologramas,
de cosas que que nos habían
pensado en 1996,
cuando se hizo desde que llegamos
a una parte muy importante,
que son los derechos de autor.
Si vemos que hay una parte
de derechos de autor,
que son los de explotación,
que son los más antiguos
y que vienen del mundo anglosajón,
la primera ley que se hizo
de propiedad intelectual
de estas cosas se hizo pensando
en los editores,
en los derechos de los editores; que
si un editor había publicado
una obra, pues él tenía esa
exclusiva y si otro editor quería publicarla,
le tenía que pagar.
Estos son los derechos más antiguos,
más pertenecientes al mundo latino.
En nuestro mundo saca derechos.
Cuáles son los derechos morales,
pues son el derecho de divulgación,
decidir cuando quiero
dibujar una obra
si quiere hacerlo, como
lo quiero hacer.
El derecho de paternidad yo soy
el que ha creado la obra
y voy a ser siempre el
padre de esa obra.
Voy a ser siempre el autor.
Puedo exigir que mi obra
no se deforme,
que no se modifiquen, que
esto va a suponer
que vaya en contra de mi reputación
de lo que yo he querido comunicar,
etc. Esos derechos no
son transferibles,
sea el autor voy a ser siempre.
Yo no puedo transferir esos
derechos a nadie
y aquí no hay temas de dinero
ni nada por el estilo,
a diferencia de los derechos de
explotación, techo de exploración
lo que es aprovechamiento
económico de la obra.
Esto sí que son transferibles.
Yo puedo escribir un artículo
y cuando firmaron un contrato
con una revista
yo estoy transfiriendo todo parte
de los derechos de explotación
a esa revista del sexto hay
que tenerlo muy claro.
Derechos de reproducción, derecho
de distribución,
comunicación pública, transformación,
y entonces todo esto lo tienen claro
y gracias a que, por ejemplo,
el derecho de modificación de la
obra que suponga una creación
de una nueva obra se puede vender,
se puede autorizar, pero
las transformaciones,
las parodias no necesitan
autorización.
Yo puedo hacer una parodia de
una película de una ley
de una novela, de lo que quiera,
y eso no necesita autorización.
Bueno, acercarnos más al
meollo de la cuestión
de por qué estamos aquí porque
estamos hablando de tarde,
porque ayer hubo 110 personas
que hicieran este seminario
y aquí somos 76.
No estaba muy clara la definición
de plagio,
lo mejor es la de la Real Academia,
que es copiar en sustancial
obras ajenas,
dándoles como propias lo fijamos
en el Código Penal.
En el artículo 270 se habla
de pena de prisión.
Para quien reproduzca
plagio distribuya
con beneficio económico bueno,
pues esto es un poco la base
de donde no podemos hablar.
Por eso os voy a recordar,
porque os voy a hacer una pregunta
súper importante.
La pregunta de ahora ahí tenéis los
que no os hayáis conectado.
Todavía tenéis la dirección.
La web, en donde podéis visualizar
las preguntas,
que yo voy avanzando y podéis
contestar ya sabéis
que tenéis que entrar por la
Universidad de Murcia.
Con nuestro correo electrónico
y contraseñas,
bueno pues vamos a lanzar
una pregunta.
Cuál de estos comportamientos se
puede definir como plagio
hay que tener en cuenta que
podéis señalar más de más
de una de las respuestas vale tomar
un trabajo ya presentado
y cambiar el nombre del
autor con el nuestro.
Desarrollar una teoría basándonos
en ideas ajenas,
sin citar esas ideas ajenas,
parafraseando una idea ajena,
usando nuestras propias palabras
incluida en nuestro trabajo.
Sin citar el autor de
la idea original,
copiar uno o varios fragmentos
de texto de otros autores
y pegar textos sin citar el
autor me sale una espina
para transformar un texto existente
y entregarlo como propio,
un sprinter obsesiva conoce
que un drama
está siendo muy de moda.
Si si buscáis en internet,
hay montones,
qué es?
Que tú coges un texto, lo vas
a poder ese programa
y el programa de entrega,
otro texto que se supone que
significa lo mismo,
pero con diferentes palabras.
Entonces, pensar un poco cuál
de estos comportamientos
se puede definir como plagio heridos.
Desmigamos la mitad, presidente,
y subiendo 49, 50.
50, yo no venga a recordar
que tenéis en el chat
tener la dirección para
poder responder.
53.
Vamos a ver cómo van las respuestas.
Muy bien, bueno, el 91 por
100, que es el caso,
el caso más salvaje, no tomar
un trabajo ya presentado
y cambiar el nombre de otro,
pero obviamente,
claro que sí creo que sí.
El segundo, que os parece
más que más gente
ha votado, que es plagio,
es copiar uno
o varios fragmentos de textos
de otros autores
y pagarlas nuestro texto.
Sin citar al autor.
Esto sería lo que llamamos mosaico
o lo que llamamos un remix,
que los estudiantes son muy
aficionados a hacer.
Esto ha tenido poca formación en
este sistema en este tema,
o desarrollar una teoría basándonos
en vidas ajenas
sin citar dichas ideas claro
efectivamente claro
que plagió parafraseó ahí
hay una una creencia
en algunos sectores que vamos a
ver que si tu está escrito,
parafrasea es el texto de otro autor.
Puede ser solo el plagio,
porque lo has hecho
con tus propias palabras, Bale,
pero la idea no es tuya,
sea, puede disfrazar una idea,
cambiando las palabras del autor
donde estudia y entonces
debes incluirla,
debe explicar ese autor domesticar
a la autonómica.
No es copiando textualmente el
texto y además debes incluir
en la bibliografía la fuente
donde la saca,
las dos cosas, siempre,
luego lo destinen.
Pues eso es una máquina
de parafraseado.
Entonces, fijado en estos
cinco comportamientos
que en realidad el tres el cinco
son muy, es prácticamente lo mismo.
Todos estos comportamientos son,
pero, atención, para mí solamente
nos va a servir
para detectar el uno el cuadro
que tenga claro
que tan sólo sirve para el uno 4,
también solamente detecta cadenas
de palabras juntas
y en el mismo orden, de tal manera
que no va a detectar un
parafraseado para no lo va a estar.
Entonces, tenemos que tener claro
también eso nos va a detectar
fragmento de texto que encuentra
por ahí mira,
lo encuentra en páginas web actuales
y páginas web archivadas,
sea cuando se modifica
una página web.
La adhesión anterior,
la archiva de tal manera que puede
buscar en las páginas,
en las versiones pasadas y en
las actuales luego también,
lo más importante,
y la potencia más grande es
que buscan los textos
en las revistas, libros, etc.
De editoriales científicas,
de las más importantes,
y esto es los acuerdos que tiene
también con estas editoriales,
son los que lo hacen más
potente que a lo mejor
de otros competidores.
Cuando hicimos pruebas, pues la
diferencia era muy grande,
está todo el Sevilla
igual y que dicha
todo eso lo detecta, porque está
en sus bases de datos
no, y luego también muy importante
es que detecta positivos similitudes
con los trabajos entregadas a
trámite por otros clientes
y por la Universidad de Murcia.
Entonces, ahí en todas esas fuentes
han ido invade detectar coincidencias
de fragmentos textuales.
No va a detectar si se parafrasea
las ideas de otro
y se ponen un trabajo.
Eso no puede detectar.
Bueno, pues vamos a seguir adelante.
Ya le viene algo que es fundamental.
Qué es una cita?
Lo que nos dice es que nosotros
tenemos el derecho
de incluir en nuestro trabajos
fragmentos de obras
de otros autores.
Nadie se puede negar
a que nosotros incluyan de texto
imágenes, trazas de vídeo
en nuestro propio trabajo.
Ahora eso sí tenemos citar al
autor de esos trabajos,
lo tenemos que hacer con
la investigación
y también para su análisis,
comentarios o juicio crítico
no vale como por motivos estéticos
o por motivos,
sino que tiene que ser
con su análisis,
comentario crítico con fines docentes
y de investigación.
Bueno, vamos a hacer una pregunta.
Vamos a ver, vamos a ver, este
según este artículo
que acabamos de ver, la Ley
de Propiedad Intelectual
puede incluir en la portada de
un trabajo sobre urbanismo
una fotografía de París
de que un fotógrafo nacido en
1908 fallecido en 2004,
entonces sabe puedo hacerlo,
puede incluir la fotografía sindical?
Quién es el autor reconociendo así?
La autoría?
O bien podría hacerlo?
Solo así indicó quién es el
autor y si en el trabajo
hago un comentario o juicio
crítico de la fotografía.
Por último, puedo hacerlo
ya que al haber fallecido el
autor su obra, está libre,
a ver qué pensáis cuál de
las tres respuestas
sería la buena.
Aquí sí que hay una buena y las
otras dos no son buenas
del todo, porque ahora
estamos diciendo
que quiero incluir en la portada
de un trabajo sobre urbanismo,
una fotografía de canciones.
Pongo la fotografía en la puerta
y el trabajo es sobre urbanismo,
sobre fotografía,
pero a lo mejor me voy a referir a
París en el trabajo y Besson.
Es un fotógrafo; fantástico,
una fotografía de Cartier Bresson
en la portada de mi trabajo,
pues va a quedar muy bien
a quedar preciosa.
53.
Vuelvo a recordar que echar tenemos
la dirección para participar.
Cuestionario.
Tenemos 55 respuestas, somos 84,
no estamos respondiendo todos,
pero vamos a ver el resultado,
porque si no se hace muy sano a ver
puedo hacerlo, indicó el autor,
reconociendo así: la autoría.
Un 47 por 100,
un 49 por 100.
Ha respondido que podría hacerlo.
Solo indicó quién es el autor,
y si en el trabajo hago comentario o
juicio crítico de la fotografía,
sólo un cuatro por 100 ha contestado
que puede hacerlo ya fallecido.
El autor sobre el libre derecho, muy
bien, el autor falleció en 2004.
Entonces su obra no está
libre de derechos,
todavía todavía no, con lo cual la
respuesta no se debe aceptar.
La respuesta o uno tampoco
sería aceptada,
a lo mejor sería aceptar
una respuesta
o no si el trabajo no fuera
sobre urbanismo, foto.
Si el trabajo fuera sobre
fotografía del siglo
ya dentro del trabajo, comentará
la fotografía
y tienen un juicio crítico
de la fotografía,
y todo eso entonces sí porque
entonces estaría haciéndolo
con propósitos de investigación
o docentes,
y además estaría haciendo
un juicio crítico,
un comentario sobre esa obra.
Entonces sigue.
Estaría completamente justificado,
pero soy simplemente le ha
puesto en la portada,
porque queda súper bien en
mi trabajo de Urbanismo.
Pues entonces ya no vale.
Estoy perdiendo ese ese,
ese requisito, que es que yo haga
un comentario crítico.
Entonces la repuesta buena salida,
dado que la que ha contestado
la mayoría,
no pueden hacerlo.
Solos, indicó quienes
autor del trabajo.
Hago comentario crítico de esa
fotografía de sectores un poco
las cinco pilares del derecho
de cita, que es que la obra
citada tiene que estar divulgada.
Así si la obra, la compañera
de despacho,
que la tengo aquí a mi lado,
yo ya no la ha publicado,
no la ha divulgado, y
yo cojo y la citó.
Pues no tiene derecho a citarle,
porque es que ella no ha
divulgado su trabajo,
entendemos por divulgación.
Si la publica en una editorial,
si las sube a una página web
de la Universidad, lo que lo que sea,
si lo pone a disposición del
público en general,
entonces sí que luego por supuesto,
indicando fuentes y autoridades,
e indicó cuál es el autor, y de
dónde estaba la fotografía,
de donde la estacada valen
las dos cosas.
Y luego que la inclusión
sea título de cita,
análisis, comentarios críticos.
No vale ponerla en la portada
porque queda súper bien,
no vale viviendo concretamente
a ella, no la puedo poner,
a no ser que sea una imagen con una
licencia Creative Commons,
que diga que puede usar las
siempre que quieras,
siempre que simplemente indica
el autor todo eso
si la otra cosa es que es
exactamente que ahora vemos licencias que sí
si permiten hacer otras cosas,
pero si no está indicado
específicamente,
que yo puedo utilizarla, entonces
puede utilizarlas.
Solamente sí si es con esa intención,
no lo hago con fines docentes,
la obra tiene
que ser docentes de investigación,
no estético,
y ahora aquí lo que lo más
siempre lo más control.
Este artículo 32 que habla
del derecho de cita
y es que qué cantidad de
esto yo en mi trabajo
hasta cuando se supone que
es una cita la cita.
Puedo coger por ejemplo, un poema.
Yo quiero súper largo de un
poeta, mi trabajo entero
en el caso de temas musicales.
Puedo subir una canción completa,
por el derecho de referirme a ella
con fines de investigación
y docencia,
pueda subir un vídeo.
Bueno, pues estoy aquí está la cosa
en la medida está justificada
por su fin.
Por ejemplo.
Tendría sentido,
pues si yo estoy hablando en un
libro de, de textos latinos,
pues a lo mejor subir
un poema latino,
pues estaría justificado porque
yo ya destripar ese texto,
lo voy a traducir y lo
voy a explicar.
Tendría sentido, pero por ejemplo
lo que sí que está claro
es que el derecho de cita para
subir un vídeo, completo,
sin palabras de fragmentos de vídeo,
en cuanto a las obras,
a las obras gráfica,
si todo esto se pueden subir,
imágenes aisladas,
lo que no permitiría
el derecho de cita
es que si voy debe hacer un
libro sobre Sorolla,
está sacando una colección de obras
de Sorolla importante.
Vale, pues eso no me lo permitiría.
Para eso necesitaría una
autorización de los titulares de los derechos.
Para poder hacerlo.
Yo puedo meter obras aisladas,
mejor, pues un montón de obras
aisladas de diferentes autores,
sin obtener,
sin necesidad de tener permiso.
Pero si quiero meter una
colección grande,
pues si lo necesita muy bien,
entonces citar es un derecho,
esto lo tienen que saber los
estudiantes tienen también
que saber que citar, pues es
un deber en cierto modo,
porque un estudiante debe
saber que debe conocer,
pues las obras de los que
han trabajado antes
que él en un tema es importante que
las tenga en cuenta, que la lea,
que se apoye en ellas y
que se le reconozca,
se les dé ese reconocimiento.
Yo he visto una, una, una referencia
al aula virtual,
que hay una ley de 2014 que
hemos citado antes,
no que decía que debía haber una
remuneración equitativa
a los titulares de los derechos
cuando nos derecho de copia
privada en una universidad.
Entonces, cuando ejercemos eso,
cuando subimos materiales
no estamos amparados por el
derecho de copia privada,
pero sin embargo, los derechos
de los titulares de derechos
tienen que tener una remuneración
equitativa.
Esto las universidades no
lo tuvimos en cuenta
durante mucho tiempo
y hubo unas demandas importantísimas
contra tres universidades españolas
que tuvieron que pagar un pastor
por daños y perjuicios
a los titulares de los derechos.
Por no haber hecho esa remuneración,
entonces lo que pasó fue que
la Universidad de Murcia
segrega bueno, hubo primero
un acuerdo entre crue
y estos entidades de gestión
de derechos,
y luego cada universidad firmamos
un acuerdo como cedro y Vega,
por lo cual pagamos entre
todas las universidades
3.000.000 de euros,
un concepto de remuneración
equitativa.
Entonces, con este acuerdo que
conseguimos conseguimos
no solo que podamos incluir obras
de terceros fragmentos
de obras de terceros en nuestras
propias obras,
sino que además podamos
subir a lo virtual,
hasta un capítulo de hasta un
10 por 100 de las páginas
de un mismo libro y un artículo
de una revista.
No puedo subir dos artículos del
mismo número de la revista.
No puedo subir dos capítulos
del mismo libro,
y eso cómo se entiende?
No puedo hacerlo en toda mi vida.
No puedo seguir en toda mi vida
dos capítulos del mismo libro
no se supone que se habla de
actos de reproducción.
Entonces, para una clase de un curso
yo le puede subir en un aula virtual
un capítulo de un mismo libro
y no puedo subir 2,
pero para otra clase o para
otro curso de otro año
puedo subir otro capítulo del libro.
Todo esto parece muy sencillo,
pero tiene su letra pequeña.
Por ejemplo, no están
incluidos las obras
de un solo uso que se entiende
por obras de un solo uso,
una cosa muy típica, por ejemplo,
los libros de enseñanza de idiomas,
los libros de ejercicios,
son para el alumno que tiene
espacio para contestar.
Eso no se puede subir nada a la ola,
tampoco se pueden subir partituras.
No sé por qué la verdad, pero esto
es así no entonces fijas
que para mayor facilidad os voy a
pegar esta dirección en el chat.
Copiar.
Vale, en esta dirección?
Tenéis.
Lo primero de todo,
recomendaciones sobre creación de
uso de materiales docentes.
Entonces, en este documento que es
de religión de la Red Española
de Bibliotecas
Universitarias-tenéis todo lo que
se puede subir al aula virtual.
Lo primero de todo no se puede
como inclusión de obras de terceros
en materiales propios
que lo que hablamos de
derecho de cita,
que fragmentos puede subir y todo
esto y luego inclusión.
Inclusión directa de obras de
terceros que pueda subir
al aula virtual.
En cuanto a capítulos del libro,
fragmentos de libros, revistas,
artículos de revistas diarios
vale todo esto está muy bien
porque con esto conocemos
es exhaustivamente que puedo
subir al aula virtual
y que no consumir.
Lo hago también aquí os ese puesto.
Sobre este documento de aquí arriba
hemos hecho un esquema
para que lo tenga más fácil
de los materiales.
Que se puedan subir a lo virtual de
acuerdo con el acuerdo de centro,
etc. Luego también tenéis las tablas
de derechos de duración
de derechos de autor.
Esto sirve para saber cuándo una
obra está libre de derechos,
porque la autora ha muerto hace no
sé cuánto tiempo la como regla general.
Es 80 años después de la
muerte del autor,
pero esto, sin embargo, tiene
muchas decepciones.
Dependiendo de qué tipo
de material sea.
Luego también hay unas preguntas
más frecuentes
sobre propiedad intelectual,
y la presentación que estoy
utilizando esta en esta sesión
también nos da.
Podéis descargar aquí en esa.
Ahí echar tener la dirección,
donde podéis ver todos.
Muy bien, pues vamos
a seguir adelante.
Este es el documento que
os enseñado antes de.
De reunión del grupo de trabajo
de Propiedad Intelectual
de religión, luego fijado,
que no sé si os habéis
dado cuenta bien.
Cuándo vais a subir algo
al aula virtual,
a recursos.
En el momento de subir?
Hay un desplegable
que se os pregunta sobre el material
que vais a subir?
Entonces, me parece que está
puesto por defecto.
Soy el autor del material subo
algo si lo he escrito yo,
aunque tenga fragmentos de otras
obras que están amparadas
por el derecho a decir nada,
pero también es posible
que esté subiendo material de libre
disposición, por ejemplo,
que los derechos hayan hayan
caducado ya por la muerte del del autor,
pobre porque también ha desaparecido
la editorial porque muchas veces
los derechos de reproducción
no no son domingos que la de autoría,
y es posible que estemos del autor
de una traducción, por ejemplo,
por no esté libre de derechos
que lo que estoy subiendo
son materiales permitidos con
el convenio cedro Vega,
que estoy viviendo un 10
por 100 de un libro,
esté subiendo un artículo de
revista he pedido permiso
a los titulares de los derechos
para subir un vídeo entero
y los tengo por escrito esos permisos
o bien que se trata de
una obra huérfana
hecho todo lo que está en mi mano
por ver quiénes serán los derechos,
sino he conseguido localizar
los entonces.
Entonces, los hubo, alguna
declaración de que he hecho
todo lo razonablemente que
estaba en mi mano
para saber quiénes eran los
titulares de los derechos de autor
de esas obras,
y no lo he conseguido o bien que
estoy subiendo algo de acuerdo,
la licencia elegida por el autor.
Esto es lo típico de un repositorio
de acceso abierto.
Ahí está la licencia que
ha decidido el autor.
Por ejemplo, subiera el aula virtual.
Un trabajo siempre y cuando tienes
autor no lo utilice
por criterio económico, sea
con fines comerciales
y además a lo mejor que se
haga una transformación
de la obra la comunica
de la misma manera,
son las famosas cce, las Commons,
pues eso sería estas,
esta posibilidad.
Entonces, cuando salgáis
al aula virtual,
porque sois conscientes de que tiene
que ser una éxtasis muy bien,
pues vamos a hablar de.
También son 18 minutos.
Vamos bien de tiempo, vamos a entrar
en lo que es lo que nos convoca aquí.
Bueno, la universidad tiene
una suscripción de thing
que también está pensado
con un carácter
de docencia pedagógico, no, porque
la idea es que el profesor,
que una, los estudiantes se suman,
se enrolan a esa clase
y entonces el profesor envía un
ejercicio a los estudiantes
y los estudiantes por medio
de tan bien o bien tan
también se puede integrar
en el lado de habitual,
suben esos trabajos a la
clase de ejercicio
el proceso de reviviendo los
análisis de similitud de esos ejercicios
y si el profesor quiere
los estudiantes,
pueden subir tantas versiones
de trabajo
como quieran hasta que llegue
la fecha límite
de entrega del trabajo.
Entonces esto está pensado, por
ejemplo, yo solo un trabajo
y me dicen que tiene un 30 por 100
de similitud de esta ni me señala
en diversos colores los tantos
de los párrafos,
en donde ha habido, donde encontrado
una similitud,
de ser estudiante se puede dar
cuenta de que nos ha citado
que se le olvidó adaptarlo.
Siempre tiene la posibilidad de
ponerlos entre con mi subiéndose
exactamente y que tan bien le diga.
Pues ahora tienes un 15 por 100.
Darse cuenta de que ese 15 por 100
lo mejor es por la biografía
o porque hay clases que
son muy utilizadas
y que no es que sean una cita.
Entonces ya puede hacer lo
que esté en su mano,
porque el trabajo que entregue estoy
cumpliendo con el derecho a la cita.
Bueno, pues esto sería lo ideal,
pero significaría que tendríamos
que tener tantas licencias
de como estudiantes.
Tiene la Universidad de Murcia
y esto sería carísimo carísimo
la universidad.
Cuando esto lo hicimos en 2017
no se lo podía permitir
y ahora menos todavía.
Entonces la licencia que hay desde
2000 estudiantes solo
se pueden dar de alta 2000
correos electrónicos,
diferentes de estudiantes,
con lo cual la manera de trabajar
es completamente diferente
a como también está pensado.
Bueno, antes de seguir vamos
a hacer una pregunta,
asustado.
Alguna vez esto nos va a servir para
ver hasta qué punto la exposición,
además de también me gustaría tener
en cuenta quién no ha entrado
nunca, quieren entrado un de veces,
si ha encontrado dificultades
o quien cree que más
o menos sabe funcionar,
pero quiere tener más conocimiento
de cómo funciona la herramienta.
Algunos se incorporaron incorporado
más tarde ya sabéis
que echar tenéis aquí copia del
enlace anterior con Google.
Entonces entramos ahí
en esta dirección.
Boca, barra y-foto huele.
Entramos con nuestro correo
electrónico,
de la universidad de nuestra
contraseña.
Tenemos que elegir Universidad
de Murcia
al entrar entonces.
Ahí veréis las preguntas conforme yo
la abuela entrando entonces tienes
que jugar como esta página en
donde está mi presentación
y está la videoconferencia y
la página de Google Lab,
en donde van apareciendo
las respuestas.
Vuelven 57.
57 respuestas.
Vamos a echar un vistazo
a los resultados.
Bale bale.
Tenemos un 56 por 100 de personas
que no tienen una cuenta de Thiem,
un 10 por 100 que tiene en cuenta,
pero no nos ha dado todavía
un 28 por 100 que la han usado
varias veces, un cinco por 100
de que sí lo han usado conocen bien
cómo funcionan estupendo,
pues espero que os pueda aportar
algo a los que conocen bien
cómo funciona tan bien.
Entonces, bueno, sabiendo que 34
personas que no tienen una cuenta
de lo que vamos a hacer es explicar
cómo se pide la cuenta,
cómo se solicita la cuentas.
Vamos a hacerlo.
Voy a abrir una nueva dana
y a lo que me tengo que ir,
esa Dumbo Dumbo.
Aquí estática, todo lo que tengo
que buscar es lo de biblioteca
y dentro de biblioteca
solicitó una tarea.
Entonces, el asunto pongo quiero
que me dan de alta en también
en aplicación lo que busco es.
Solicitud de alta en aplicación de
prevención del plagio una tarea.
Con esta aplicación y
entonces detalles
de cómo funcionan las bibliotecas,
nos encontramos con esta petición
vuestra entonces comprobamos que
quien lo ha pedido es un profesor
o bien un investigador que
tiene venir a 12.000
una vez que tenemos claro eso,
entonces nos ponemos en contacto
con la persona que ha
hecho la solicitud
para hacer con él una sesión de 30
minutos de formación inicial.
Vosotros sí hacer la solicitud
de Thing yo aquí en él
gracias a que está respondiendo
a estas preguntas,
porque yo puedo saber qué la
formación de 30 minutos
ya no haría falta que os lo niega,
pero es fundamental
que primero se de la formación
de 30 minutos,
porque hay algunas cuestiones
muy delicadas
relacionadas con el depósito,
no depósito de los trabajos
de los estudiantes
en tanto que hay que
tenerlo muy claro,
porque si no se pueden producir
situaciones bastante dedicadas,
sobre todo relacionadas con
borradores de tesis,
y luego los las tesis definitivas
que se suben a trámite con artículos
que revisores de revistas sin querer
suben a trámite y luego
ese artículo.
No.
Es aceptado, en la revista de
la Universidad de Murcia
o de otro universidad, se
ha quedado en trámite,
y cuando van a intentar que se
publiquen otras revista,
aparece el borrador como positivo
de todo esto hay
que hay que tener unos
conceptos muy claros
de cuándo hay que depositar y
cuando no hay que depositar
y cómo se al ejercicio para saber
cuando demostramos y cuando no vale
no pues vamos a seguir bueno entonces
como decíamos debido a las
condiciones de suscripción,
los pasos son que con el
sorteo una clase,
la clase que es simplemente es.
Un, es un depósito, es
un receptáculo.
Donde subimos ejercicios?
Vale la casa?
Sería, por ejemplo, yo puedo
tener una sola clase
para todos mis trabajos
que voy a ver entrar,
ni siquiera por ejemplo, puedo tener
una clase que sean tesis
de las cuales hoy director otro
de fgee, es otro de tcm,
otro de artículos que escribimos yo
y que antes de enviarlo a una revista
quiero pasar los borradores.
Por tanto, para que me diga
si es citado todo bien,
si según tan tienes el todo
bien porque ahora veremos
qué significa para incitar y muchas
veces lo que también tiene,
entiende por cita no es lo mismo
que nosotros entendemos,
sobre todo si estamos trabajando
en Humanidades.
Entonces lo primero es una base que
puede ser una sola para todo.
Luego tenemos que crear un
ejercicio, que es como
si nosotros enviamos a un estudian
a los estudiantes
un ejercicio
y ellos tuvieran que subir los
trabajos a ese ejercicio.
Ya sabéis que aquí no hay
estudiantes entonces,
pero sin embargo,
tengo que crear ejercicio lo
entonces nosotros somos
los que subimos el trabajo
a ese ejercicio.
El trabajo que tengo yo vale
si queréis y os interesa,
pues como tenemos 2000 estudiantes
sí que podéis hacer pruebas
con alguna clase de verdad,
y de verdad es que los estudiantes
en Valencia
y ver cómo funciona el
sistema de mitin,
como es concebida originalmente
como con fines pedagógicos,
pero ya sabéis que toda la
universidad no puede hacerlo,
porque solamente 2000 estudiantes,
la posibilidad de que se den
de alta 2000 estudiantes.
Bueno, entonces, según el delegado
de Protección de Datos
de la universidad, dijo que
era muy importante
que el alumnado se informado
de que sus trabajos
van a ser subidos a trámite
y, mejor si es informado
por escrito.
Bueno, entonces lo hago cuando
al entrar por primera vez
en lo que hemos dicho desde Dumbo
se hace una petición
de alta en Thane thing la sesión
de bienvenida de 30 minutos.
Los que estáis aquí no
necesita esa sesión
porque ya os estamos dando la
versión ampliada de la formación
y luego recibiremos un
mensaje de rumbo.
Con la resolución y otras
instrucciones,
momento en que al entrar nos
pide apellido vano, Tan,
idea viene del mundo anglosajón.
Entonces entiende que las personas
tienen apellidos,
que no tienen apellidos.
Es por eso por lo que dicen
la palabra de apellido.
Pero nosotros cuando también tiene
os pido apellido; tenemos que
poner los dos apellidos.
Bale, apellido, espacio
apellido, sentires
si tengo un apellido compuesto,
pues pongo todas las palabras
del apellido compuesto,
separadas por espacios y sentires.
Esto es importante.
Más que nada porque si alguna vez
se nos olvida la contraseña
y queremos recuperar la contraseña
tan indignos.
Da volver a preguntar
entonces recordar.
Sí?
Sí sí perder la contraseña de querer
recuperarla que cuando también
os pregunté por apellido está
preguntando por todos;
vuestros apellidos, separados,
por espacios y sin tilde.
Bueno, pues vamos a acceder a tan
bien, a ver que no iba bien.
Ahora sí.
Dónde vengo, bueno, lo tenéis en
la página de la biblioteca.
Aquí tenéis tan bien estamos
en esta página.
Tenéis la breve guía de
uso de Tame, Impala,
instructores o está actualizada de
hace unos días tener en cuenta
que todas las operaciones que vamos
a ver aquí esta mañana están,
yo creo que muy bien descritas
en la guía,
con lo cual no hace falta
que tomen nota ahora,
porque de verdad que la guía ya es
una vida que ya tiene tres años,
que la vamos actualizando.
Hemos hecho nosotros,
pero está muy bien.
Entonces,
si queréis estar más atentos a la
pantalla que a tomar notas
porque lo tenéis todo, ha
ido bastante bien.
Ha explicado entonces aquí también
esta paciente intermedia.
Nos pidió que le pusiéramos por
los problemas que había.
Cuando un director sube un
borrador de la tesis
y luego cuando tercer ciclo envía el
informe de similitud a la Comisión
de doctorado.
Muchas veces ocurren que el
borrador que ha subido
el director lo ha subido sin
querer y lo ha depositado,
y entonces lo que ocurre es que hay
una una similitud muy importante
entre borrador y la tesis definitiva
que ha pasado por tercer ciclo.
Entonces, por eso dice.
Si va a usar también para obtener
un informe de similitud,
de un documento que no es
un trabajo definitivo,
elijan sin depósito.
Muy bien, pues ahora sí que
empezamos de verdad.
Inicio de sesión con el
correo electrónico.
La contraseña no es la contraseña
de correo.
Para mí no tiene nada que ver
con el sistema de entrada
de la Universidad de Murcia
entonces esta contraseña.
La del hijo.
Yo y no tiene nada que
ver con el correo.
Muy bien, porque yo tengo aquí
unas clases flavonoides
trabajos de prueba, pruebas
de prueba,
y esta clase la dio de alta ayer,
cuando tuve la sesión por la tarde
Bale lo voy a dejar ahí porque ayer
estuvo un poco pesado también,
y nos tardó en enseñar algún
informe donde voy a dejar,
por si acaso está pesado esta mañana
también para que no tengamos
el mismo problema que haya entonces,
que es lo primero que
tengo que hacer.
Lo primero que tengo que hacer
es agregar una clase.
Yo no lo haría porque ya tengo
las clases que necesito,
pero imaginaos que aquí no hay nada
que tenéis esto en blanco,
pues lo primero que hay que hacer es
crear una clase, vale la clase,
lo que decíamos.
Yo puedo querer querer tener una
clase para otra clase para mes
o puedo tener mi clase
y meterlo todo ahí en
base a ejercicios.
Esta clase va a ser una clase
de prueba de febrero 2,
para diferenciarla de la que
tengo antes la clave
de descripciones obligatoria.
Esto en realidad, solo se usa si voy
a trabajar con estudiantes,
porque ellos tienen que recibir
la clave de inscripción
para poder darse de alta en mi clase,
pero sin embargo,
aunque yo no vaya a ser estudiantes,
la tengo que poner,
porque si no, no me deja
quedar la clase.
Las asignaturas no tienen nada
que ver con las asignaturas
de la Universidad de Murcia,
pero obligatoriamente tengo
que coger, al menos -1,
lo que coja no va a tener
ninguna trascendencia
ni ningún significado en lo que
en mi funcionamiento contable
y las libertades de los estudiantes,
pues lo mismo que elegir 1,
pero da exactamente igual
lo que elija,
porque esto no tiene ningún efecto
en cómo yo vaya a trabajar
y luego la fecha final de
la clase 21 de agosto,
pues yo puedo dejar esta fecha.
Así quiero,
pues puedo poner por aquello
de un curso,
pues puedo poner hasta
el 25 de septiembre.
Yo creo en mi clase.
Bueno, la clase lo declare una clase,
no tiene ningún problema.
Aquí tengo el número de clase
y la clave de inscripción,
la inscripción si no voy a trabajar
con estudiantes,
no la necesito para nada bueno fijas,
que dice la clase flavonoides
que esta clase
de aquí finalizará dentro de
los 30 siguientes días,
aunque esta clase le haya puesto
25 de septiembre,
si la quiero mantener,
porque prefiero tener a todos
mis trabajos podio,
puedo venir aquí a editar y decir
que la fecha de finalización
que caduca más tarde entonces
voy a entrar en la clase
la que acabamos de crear clase
de prueba febrero 20, 21.
Dos vale.
Lo siguiente que tengo que
hacer obligatoriamente
es crear el ejercicio, y esto
es lo más importante
de aquí es donde vamos a definir
cómo va a trabajar.
También he pinchado en agregar
un ejercicio,
pero tampoco sádico.
Aquí vemos que dice esperando
a Thiem.
Vale, ya lo tengo ahí.
Obligatorio, poner un título
al ejercicio vale,
y yo lo voy a poner es
que voy a poner
el ejercicio de prueba sin depósito.
Yo puedo tener dentro de una clase
puedo tener ejercicio configurado
para que los trabajos no se depositen
y puedo tener otro ejercicio
configurado para que los trabajos si
se depositen aquí como estamos
haciendo pruebas lo que voy
a pasar aquí.
Por tanto, no quiero que se deposite.
Por eso voy a utilizarlo
sin depósito.
Ahora veremos cómo en la
configuración opcional
le digo que lo que vaya a pasar,
por tanto no se deposite.
Vamos a verlo.
En la configuración nacional la
fecha de inicio es la de hoy;
la fecha límite para mitin siempre
elige una semana,
pero como esto no es realmente un
ejercicio que yo vaya a mantener
Estudiantes lo más rentable es que
este ejercicio me dure casi tanto
como la clase.
Entonces,
si la clase había dicho que caducaba
al 25 de septiembre de 2021,
de 2021,
pues entonces la voy a decir
que el ejercicio
pues termine el 15 de
septiembre de 2021.
Ahora aquí es fundamental la
configuración nacional.
Bueno, no lo voy a hacer un poco
más grande si alguien,
como yo, tiene la vista,
las instrucciones del ejercicio
no le falta,
porque esto no lo voy a enviar
a ningún estudiante,
con lo cual es tontería que yo pongo
más opciones para mí mismo.
Lo de permitir la entrega
de documentos
después de la fecha límite lo
mismo no tienen ninguna,
ningún interés.
Luego el informe de similitud
más claro
si quiero regenerar informe
de similitud
y ahora esto tiene sentido.
Cambiarlo?
Solo.
Si vamos a trabajar con estudiantes,
si no vamos a trabajar
con estudiantes,
lo mejor es esto.
Cuando se genera también los
informes de Milito inmediatamente
y el primer informe es
el definitivo dos yo esto lo dejó
así en cuanto a su trabajo,
va a empezar a hacer el
informe de similitud
y ese informe es el definitivo.
Si yo trabajo con estudiantes
puede elegir esto, que es
que haga el informe de similitud
inmediatamente,
pero que el estudiante pueda subir
tantos versiones del trabajo
como el que era hasta
la fecha límite,
pero vamos a suponer que estamos
trabajando solo
nosotros, sin estudiantes,
con lo cual le digo
que inmediatamente se ponga
a hacer el informe
en cuanto a su buen trabajo.
Bueno, excluir material
bibliográfico del índice de similitud;
esto significa, si queremos
que tenga en cuenta
la bibliografía para darme el índice
de similitud del trabajo,
lo mejor es desde aquí decirle
que la excluya,
o sea que no tenga en cuenta la
hemos tenido algunos problemas
con algunos trabajos en donde no
se excluyó la bibliografía
aquí y luego al crear el
informe de similitud
se ha intentado excluir y no ha
funcionado bien la exclusión
para asegurarnos de que siempre
funciona bien la exclusión
de la biografía.
Es mejor hacerlo aquí y en principio
yo no veo razón
para que alguien tenga que tener
en cuenta la xilografía.
El índice de similitud tiene títulos
de artículo de libros autores.
Todo eso está en la red.
Entonces es normal que
eso es positivo
y debe ser entendido por el profesor
que está juzgando
por el tribunal, que está jugando
la originalidad del trabajo,
pues la bibliografía tiene
que dar positivo
y tiene que parte con un dos por 100,
un tres por 100, un trabajo,
pues no más, siempre que dé positivo,
porque la biografía de asesor
no hay problema entonces,
pero lo mejor les excluimos
por si acaso vale.
Luego excluir el material
citado de similitud
excluye las cintas que
tenemos que hacer.
Les dijimos que excluye a las citas
o que no las excluya, nosotros
lo recomendamos,
lo que recomendamos es que las
las citas no se excluyan,
de tal manera que cuando yo veo
el el informe de similitud
si me dice que tiene un 50
por 100 de similitud,
yo ya sé que el estudiante
como máximo solo
ha escrito el otro 50 por 100.
No puede ser que en el 50 por 100
que no haya escrito puede
ser que esté todo perfectamente tal
puede ser que esté entre comillas
que haya puesto un párrafo
explicando por qué poner la cita
y cómo vamos a ver esa cita que
ponga el autor el año y todo,
pero yo sé que de primeras son.
Ha escrito un 50 por 100.
Luego en el informe de similitud
luego yo puedo decirle
que ese 50 por 100 me diga que es
lo que ha sido correcto decir nada
y que es lo que no vale.
Entonces, no excluimos la las
fuentes pequeñas tampoco estuvimos
porque hay notas a pie de página con
que pueden ser súper importantes
sobre todo en algunas
ninguna materia,
no luego permitir a los estudiantes
los reportes de,
similitud me da igual porque
no hay estudiantes
y ahora viene lo más problemático de
todo, que es entregar trabajos,
a aquí lo tengo yo no tengo
por defecto sin depósito,
pero porque ya puse sin depósito
en otro trabajo
y dije que deseaba aguardar
estas opciones
como predeterminadas.
Pero vosotros, cuando entré
por primera vez,
lo que viene por defecto es entregar
al depósito estándar,
ya que si no cambia nada de esta
configuración opcional,
lo que su país se va a
quedar en Tanning
iba a poder ser comparado con todos
los clientes del mundo.
Entonces, yo espliego esto,
este menú desplegable
y tengo varias posibilidades.
Depósitos de los trabajos
estándar que pasa,
siguió su trabajo aquí porque todos
los clientes de ing del mundo
van a poder comparar sus trabajos
con los trabajos que ellos suba
a este depósito, comparar
los trabajos,
lo cual no quiere decir que estemos
publicando el trabajo
del estudiante, ellos no van a poder
ver quién es el estudiante,
el nombre de estudiante ni el título
simplemente van a saber
que un párrafo de un trabajo
de un aspirante suyo
tiene una similitud con un
párrafo de un estudiante
de la Universidad de Murcia.
Vale?
Bien, aquí el delegado de
Protección de Datos
nos dijo que mejor.
No utilizaremos este depósito porque
puede haber algún problema
de de Protección de Datos al
utilizar un depósito con el pueblo
con el cual pueden comparar
todos los clientes de eta
ni tiene el mundo.
Así pues, no se sabe
más que nosotros.
Nos dicen que cuando que depositamos
en los trabajos de la institución
eso quiere decir que yo,
depósito un trabajo
en el depósito de la institución
y todos los profesores
de la Universidad de Murcia
compararán los trabajos que suban
con estos trabajos que hay en el
depósito de la institución,
pero los clientes de otras
universidades
no van a comparar sus trabajos
con los trabajos que hay
en el depósito de la institución.
Entonces yo opciones de búsqueda
yo voy a comparar mis trabajos
con el depósito estándar
de los estudiantes de todo el
mundo que sean clientes;
tarde, con mi depósito de los
trabajos de la institución
de la Universidad de Murcia, con
páginas de internet actuales
y archivadas y con periódicos,
revistas y publicaciones,
que decíamos que era la fuerza de
transmití que tiene acuerdo
con la mayor parte de las editoras
científica del mundo,
y eso es lo que queda.
Hemos comparado con otros, con
otros software antiplagio
y no daban tanto positivos como
debatan, y eso lo cual,
lo cual no quiere decir que lo
detecte todo está mucho mucho
vale pues entonces como estamos
haciendo pruebas
elegimos sin depósito sin
demostrarlo entonces
voy a enviar ya tengo aquí
mi ejercicio de pruebas.
El depósito ya ha quedado en mi
clase que se llamaba clase de prueba,
y ni ejercicio al entonces, ahora
como depósito un trabajo,
vale, pues no hay ningún voto por
aquí para depositar un trabajo,
sino que me tengo que ir a la
bandeja de entrada de ejercicios
que está pinchando en ver.
Entró en la bandeja de entrada
bale está vacía porque no
hay nadie enviado nada,
y entonces yo voy a entregar
mi primer trabajo,
el nombre del autor.
Se llama El estudiante Perico
la entrega de La uno Inés.
Voy a buscar trabajo en el ordenador.
Más.
Tengo mi trabajo, se
llama flavonoides,
y entonces lo que voy a hacer
es que lo voy a cargar,
no voy a comprobar aquí que
el trabajo que he subido
es el que quería asumir un trabajo
muy cortito para dar tiempo
a que en cinco minutos también
tiene ahora el informe.
Ayer nos tardó 10 minutos y la
verdad es que era una historia.
Vale?
Entonces, ahora voy a
confirmar más vale?
Entonces, yo ahora lo que puedo
hacer es que me puedo ir a mi casa,
puedo ir a comer, puedo ir a a
dar una clase y también va
a estar trabajando en el
informe de similitud,
aunque yo me desconecte pero bueno,
también puedo entregarle
otro archivo.
Voy a buscar en el ordenador.
Voy a buscar otro chico que
a mí me interesa estoy
aquí lo cargó, se me ha olvidado
poner el nombre del autor o autores
de ese plan.
El título de la entrega
es flavonoides,
ya entre ahora veréis para qué vamos
a utilizar este este trabajo.
Lo cargó también.
Vale.
Mi trabajo siempre, cortito,
también confirmó que este es
el trabajo que quería.
Si quiera, puede asumir
un tercer archivo.
Un texto en inglés para que
lo vamos a utilizar,
se abre otra, es el nombre del autor.
Se llama Elena Masala.
El título de la entrega.
Texto es.
No cargo.
Este sí que es cortísimo.
Aquí lo tengo, confirmó.
Pues yo esto me podría ir.
Podría cerrar sesión.
Vale, me voy a dar una clase,
me voy a comer,
tengo una reunión y luego cuando
puedo vuelvo dentro
otra vez a Turner.
Vale, aquí tengo mi clase,
clase de febrero con mi ejercicio
pinchó en ver,
para ver la bandeja de entrada
de ejercicios.
Ya que tengo ya tengo preparado
los informes de similitud.
Ha dos rapidísimo, no sé si
es porque los americanos
son los que más hacen y ahora
están durmiendo,
y por eso ha ido mucho más rápido.
No sé bien.
Pues vamos a ver, primero
de todo este trabajo
que se llama flavonoides.
Ahora voy a echar un vistazo al
conseguir algo importante.
Vale, como se sabe.
Si tenemos cuenta
no sé si esta pregunta se refiere a
cuenta de la cuenta de Tanning.
Si esa cuenta de lo que
si no lo tenéis paro
ponéis un Dumbo diciendo
que obtendrá alta
y nosotros, si estás dado de
alta, nos damos cuenta
y no decimos la mañana, ningún
problema con el apellido conñ
puede disponer una año perfectamente
sin problemas.
Bueno, pues vamos a ver.
Este trabajo dice también que tiene
un 52 por 100 de similitud.
Si yo pensaba que en el 52 lo que
veo es de dónde vienen ese 52 por 100,
dice que este número dos que vemos
aquí es una publicación que debe
estar en una revista.
Luego tenemos por aquí un número
tres que viene del cielo de México,
un uno por 100 que viene de
la Universidad de Málaga,
supongo que será de su repositorio
digital e institucional.
Aquí hay otro párrafo,
hito del otro artículo que
estará será de aire,
y no sé qué editorial y la
pues que lo positivo es,
lógicamente porque no
la hemos fijado,
sí que lo habíamos excluido, os
acordáis que no habíamos excluido
y habíamos dicho que era mejor
excluirla la del ejercicio,
que aquí vale, porque no la he leído,
pues porque tarde, para darse cuenta
de que algo tiene que tener delante
la palabra bibliografía o
referencias bibliográficas
o otras palabras que él entiende
que son una señal
de que lo que va después aquí como
no había ninguna palabra,
pues a pesar de que esto era
texto normal y corriente,
con lo cual vosotros siempre tienes
que tener en cuenta cuando estéis,
en un tribunal de todo eso,
que es muy posible que
un dos por 100,
un tres por 100 sea de la litografía,
y eso es normal que haya
un dos por 100,
un tres por 100 de similitud,
lo cual no quiere decir que
sea un dos por 100,
un tres por 100 de plagio.
Muy bien.
Entonces, vamos a echar
un vistazo aquí.
Esto, que todo esto que
han localizado
algunas cosas serán de algunas cosas.
No lo serán.
Esto, por ejemplo, está claro que
hay una intención clarísima
de que esto sea una cita.
Sobre la información genómica
de las especies del género.
No sé qué porque dice que
ya son y otros 2019.
Esto es una cita clarísimamente
ahora veremos
cuando le digamos a tan si
excluye este párrafo
o no esté aquí bueno, pues dudoso,
porque el autor ha puesto el
párrafo en letra cursiva,
pero como veáis como veis,
no hay ninguna frase que diga
que esto es una dieta,
ni viene el autor ni
entre paréntesis,
daño ni nada por ya veremos esto,
pues pues la verdad es que
es que estén cursiva,
te da una idea de algo,
pero veremos si también lo entiende
como cierta o no.
No estoy aquí está clarísimo
que es una cierta,
porque además dice que está
publicado por radio en el año 2000,
bien entre comillas, año dormir.
Esto es una cita clarísimamente
a estas.
Otra cita también comillas
con su autor.
Bueno, pues ahora vamos a decirle
aquí en los filtros.
Yo puedo decirle que excluye
a las citas.
Lo descubrí hacía, me da igual
porque como no aparece la palabra
y lo hacía tan no va a hacer
nada con la ignorancia
porque no detecta una palabra
y luego puede decirle
que quiere, por ejemplo, que excluya
las fuentes que en todo el texto
tengan 15 palabras o menos
en todo el texto
no quiere decir que excluya las
frases de 15 palabras,
sino una fuerte
que del agua del texto ha encontrado
una similitud en 15 palabras.
Esto se puede hacer así o se
puede decir, por ejemplo,
que excluya las fuentes que supongan
menos de un uno por 100 del texto?
Vale, pues porque hay mejor
frases muy comunes
que sobre todo en algunas
disciplinas.
Si estamos en un trabajo sobre
una cosa muy concreta mejor,
pues es muy común la frase,
índices secundario de visibilidad de
las publicaciones periódicas,
pues a lo mejor eso hay muchas
frases que aparecen así
y no es que sea un placer,
sino que es que dado el
tema del trabajo
pues aparece un montón de
montón de veces vale 2.
Esto,
pues es una configuración que podría
servir para el informe definitivo
al primer informe.
Lo que le he dicho
es que, que no me quitara
excluyera las citas,
pero ahora ya sé que el 52
por 100 no es original,
pues ahora aplicó cambios,
y veo de ese 50 por 100 que
son citas abrir boca.
Mirarme lo ha convertido
en un 16 por 100.
Entonces, esto que viene
esta primera cita,
que viene con unos márgenes
más estrechos
que el resto del texto,
la considerado cita,
pero esto no siempre es así porque
esto no considera cita
cuando el texto original
se ha escrito en búho
o en y dependiendo también en qué
versión de Ward, One Bray.
Entonces aquí se ha aportado
bien y ha entendido
que al ser más estrecho era una cita,
pero muchas veces no lo entiende.
Así vale lo mismo que la
cursiva fijaba a TNT
y me importa un comino; que
el texto impulsiva
y algunos que saben de
estas cosas sabéis
que en algunas formatos de cita las
citas de no sé cuántas palabras,
además de no sé cuántas palabras se
tienen que poner en cursiva,
pues ya sabéis que entra
en contradicción.
Contra mí no piensa que
algo se acepta?
Porque vaya, entre pandillas agua,
esta cita aquí fijaos
que ya no estaba coloreada porque
iba entre comillas
y tan bien entiende que es una cita
en la que está tranquila.
Esa no forma parte del
índice de similitud.
Lo mismo que están aquí
entre comillas
y ya tan bien ya no está coloreada
y no forma parte de esto,
así porque me iba entre comillas.
Entonces os doy cuenta
de cómo va la cosa.
Tan solo entiende que algo se
aprieta cuando va entre comillas.
Entonces para vuestros cuando
estoy dirigiendo
vuestros vuestra todo ahora,
tu de Messi necesitan.
Si quieren estar seguros
de que un tribunal va,
no va a tener dudas que las citas
las pongan entre comillas.
Si no las ponen entre comillas,
si el tribunal lo hace bien, pues
entonces entrarán en el texto
ver a los párrafos que están
entre colores y a.
Bueno, es que fíjate, lo
ha puesto inclusiva
y entonces es todo.
Tengo que quitar, tengo que retirar
esta fuente del índice de similitud,
porque está claro que el autor que
el chico lo ha escrito inclusiva
porque quería indicar
que era una cita,
pero si queréis curar en salud,
pues lo mejor es que la comedia
es así; tan seguro
que cuando se excluyeran las citas
los va a excluir muy bien.
Pues una vez visto esto, vamos
a volver a la prestación.
Hemos accedido también vamos
a ver una pregunta más.
Bueno, pues puede ser que si habéis
estado mucho tiempo claro,
lógicamente sin tocar burlar puede
ser que el señor se haya quedado
un poco colgado y yo ahora intentar
contestar la pregunta
y si no podéis contestar a
la pregunta le vais a f5
y lo normal es que se refresca y
si que entonces, por favor,
vamos a responder a esta pregunta,
cuando debo depositar un
trabajo en el chat,
si alguien se compraba
más tarde subimos.
Con qué aquí tenéis este enlace.
Desde este enlace os podéis conectar
para responder a la pregunta.
Tenéis que elegir, Universidad
de Murcia y entrar
con vuestro correo electrónico
y contraseñas
vamos a poder aprovechar para echar
un vistazo a alguna pregunta.
Dice por qué aparecen resaltado
en distinto color
porque pertenecen a fuentes
diferentes
o un señor A ha copiado párrafos
de una misma fuente
esos párrafos que pertenecen
a una fuente.
Saldrán en el mismo color
si cada párrafo de una
fuente distinta
la procedencia de las fuentes indica
con el color distintas fuentes
de distintos colores.
Los colores no tiene nada
que ver que el rojo
sea el que más ha copiado
ni nada por el estilo.
Es una cosa aleatoria, efectivamente
Antonio Martínez Nicolás
porque son efectivamente entiende
sobre las comedias inglesas
o también data Times
y entiende todo tipo de Comillas
menor las simples.
Vamos a entrar en el primer manual.
Este derrame dos tipos de Comillas
-detecta está todo como
agregar una clase
como un ejercicio.
Aquí está lo deseen, depósito
de depósitos,
de trabajos estándar,
depósitos los trabajos
de la institución
como si hubiera un trabajo.
Luego por aquí teníamos
los tipos de Comillas
y aquí estamos.
Es tan descartar a las coincidencias
que incluyen
los siguientes tipos de comisiones.
Descartara, cuando le decimos
que excluya la cita,
si no se lo decimos, no la
descarta lógicamente,
pues todos estos tipos de comidas
para esto son comillas,
pero estas comidas simples
no son familias y lo que decíamos
distintas en bloques,
un bloque de texto más estrecho
que el resto de este
se lo lo lo lo detectara, como cita,
si el documento original
es un archivo donde todo apunta
a dos equis el original,
lo cual quiere decir que si tú
lo pasa agradeciendo vaya
a detectar también también lo
detecta ha sido pasos a PDF.
Si al original era un punto, un
punto, vale, pues un poco esto.
Entonces vamos a ver.
Hay 60 personas que han respondido.
Cuando debo depositar un trabajo
vamos a echar un vistazo
a los resultados, vale siempre
de depositar el trabajo
en el depósito, de andar
por el institución,
de lo contrario no podrá obtener
un informe de similitud.
Todo un informe
de si Milito no puede tener
siempre aunque deposite,
ese trabajo y aunque no lo deposite
-depositarlo no depositarlo,
no tiene, no tienen ningún
impedimento
para poder recibir un informe
de similitud,
de informe de similitud
es independiente.
Ahora dice él la otra respuesta
minoritaria,
cuando alevosía depositar un trabajo
cuando quiera saber nada original
del borrador de la tesis de queso,
director del borrador
del TFM del tutor
cuando es un borrador, no
hay que depositarlo,
porque si deposita ese
borrador, luego,
cuando el definitivo se pase,
montar mitin para el informe
de similitud,
el borrador va a dar positivo.
Entonces va a ser muy problemático
porque habrá que demostrar
que el positivo viene de un borrador
del mismo trabajo
que haga subida al director
de la tesis
y los plazos corren y mientras se
demuestra esta noche ha demostrado
una situación de nerviosismo
y de estrés tremenda.
Entonces,
cuando es un borrador borrador no
sabemos si no la ve posible valga
luego la otra a la otra respuesta
la tercera depósito solamente
cuando se trata de un
trabajo definitivo
y se que nadie va a volver a
solicitar un informe de similitud,
de dicho trabajo en también
incorrecta.
Está la respuesta correcta.
Si yo soy un trabajo definitivo yo
soy el último que lo va a jugar,
pues entonces sí que tengo
que depositarlo,
porque si no la depósito
y otro estudiante
sube el mismo trabajo, entrega
el mismo trabajo,
pues si no he depositado no me va
a servir tanto para detectar
que ese trabajo ya había
sido entregado.
Entonces claro, la cuarta pregunta,
la cuarta respuesta que dice
lo mejor es elegir siempre
sin depósito,
no es lo mejor elegir siempre
siente depósitos,
lo más cómodo para evitar
tener problemas
porque así evitamos problemas con
tribunales o con revistas,
de las cuales el trabajo se
envía para ser publicado
como artículo.
Pero claro si elegimos
siempre sin depósito
pues entre tanto no nos va
a servir para detectar
cuando un trabajo es
entregado a veces.
Entonces hay que tener claros
los conceptos.
Yo entregó a un depósito de decíamos
y lo vais a ver en el breve día
de obsoleta.
Mitin que la recomendadas,
entregar al depósito
de la institución cuando es
un trabajo definitivo,
y cuando soy el último que lo va a
juzgar por eso, en las facultades,
en los procesos de los tenéis
que definir bien
qué instancia es quien tiene
que subir a Dani.
Tiene el trabajo.
Desde luego, parece que el
tutor no debe subirlo.
El tutor debe hacer un informe en un
ejercicio para meter fichado,
sin depósito, que es
lo que hemos hecho
en este ejercicio lo hemos
utilizado sin depósito,
pero siempre tiene que haber alguien
que al final del proceso
sea quien suba a un depósito,
concretamente al depósito
de la institución, el trabajo
para que si un estudiante
sube el mismo trabajo que
parezca de atención,
que esto ya había sido entregado
por un estudiante
de la Universidad de Murcia.
Vale muy bien.
Espero que quede tocado,
porque es una fuente de
problemas importante.
Entonces, el parámetro del ejercicio,
depositar o no depositar
sin depósito,
cuando estemos haciendo pruebas
o analizando borradores.
Entonces ese trabajo no va
a ser tenido en cuenta
para detectar similitudes
posteriores al depósito.
Trabajo es estándar.
Si lo subimos nuestro trabajo
va a ser compartidos.
Vas Cuando 1, 1, desde
una universidad,
también cliente de su trabajo,
va a detectar que una similitud
con nuestro trabajo
porque lo hemos subido al depósito
de trabajos estándar
de todos los clientes
de la institución.
Si subimos un trabajo al depósito
de la institución solo
va a ser detectado, cuando se pida
un informe de similitud
desde un cliente de la Universidad
de Murcia
desde uno de nuestros compañeros
profesores.
Valen, pues un poco el sexto.
Esto es fundamental para esto
y para otra cosita
más es para lo que damos la
formación de 30 minutos previos
a la serie de atentado.
Si alguien había llegado al minuto y
se ha ido y se ha perdido esto,
la verdad es que nos baja actividad,
porque lo que nos interesa
precisamente es que esto
quede muy claro.
Bueno, hará más hacer una cosa.
Cómo definiría el porcentaje
de similitud que aparecen
en un informe de originalidad
de y aquí podemos poner,
escribir una palabra puede
escribir una frase.
Qué es lo que nos parece
qué es ese informe
de si ese porcentaje de similitud
a que corresponden
a que pensamos que corresponde
ese porcentaje?
De similitud Venga, ánimo?
Os invito a escribir.
Vale, mientras tanto,
a una pregunta sobre el trabajo
de ejemplo de flavonoides.
Los fragmentos de narración
que van intercaladas
a las citas no tienen similitud con
otras fuentes, son finales,
no tiene archivo de ese tipo, de
textos es que eran originales.
Esos fragmentos que no han producido
similitud corresponden
a un relato que escribió mi hija.
Entonces eso no está publicado
en ningún sitio
ni en internet ni nada, y por
eso no son detectados.
Luego dice.
Pero qué ocurre?
Si depositamos el trabajo final y
el estudiante desea publicarlo,
después vale.
Tendría que eliminarlo del depósito
de la institución, vale muy bien,
pues efectivamente tendrá que
eliminar el depósito
de la institución, y eso pasa
a mejor con las tesis.
Las tesis por eso no
se depositan en mí
y no se depositan en tercer ciclo.
Se pide un informe de similitud,
pero la designa.
Se deposita entonces no hay problema
porque la mayoría de las tesis
la gran mayoría tesis, se publican
en acceso abierto,
salvo que el estudiante
pida una demora,
pida un embargo precisamente porque
va a hacer una publicación,
sacar esa tesis.
Entonces, de esa manera,
nosotros no interferir con
el que haya una demora
en la publicación de
un acceso abierto.
Ninguna tesis se sube a ningún
depósito de tan intensamente
para evitar ese problema.
Bueno, a partir de que el porcentaje
de coincidencias,
de considerable conexidad, se
rechaza de un trabajo,
pues aunque esto depende
de muchas cosas,
depende de qué tipo de trabajo sea,
de donde esté la coincidencia.
No es lo mismo que la coincidencia
en la metodología,
por ejemplo, yo no tengo
ni idea de esto,
pero imaginaos que la metodología se
describe como hacer una buena,
una cromatografía.
Pues a lo mejor hay unas
instrucciones muy comunes
de una coma tomografía
de gases y entonces,
pues la gente las son, a lo mejor
no tiene ninguna trascendencia
y a lo mejor supone un dos
por 100 del trabajo o 4,
pues a lo mejor tiene poca
poca trascendencia,
pero si resulta que las similitudes
están las conclusiones
de una tesis machada,
ahí la cosa cambia, no, entonces
decir que tanto por 100 es admisible
no ha escrito en ningún sitio
que tanta 100 admisible.
He leído un documento de la upct.
No me acuerdo.
Sea de texto o algo así que era
admisible hasta un 20 por 100,
pero la universidad murciana
ha hecho eso, vale.
Pero qué ocurre con los ejes y tcm?
Se depositan o no.
Y cómo se eliminan del depósito
de la institución?
Después Bale los y los terceros es,
pues eso es lo que decíamos,
que los centros se tienen
que poner de acuerdo,
para asegurarse de que
al final del proceso
alguien deposite y que y no
se deben eliminar nunca,
porque si se eliminan cuando
otra estudiante
coge el trabajo y lo sube,
pues entonces si lo hemos eliminado
no se detectara
que ese trabajo se había entregado
anteriormente.
Si no se puede depositar
un TFM, por ejemplo,
se puede incentivar el plagio
en este tipo de trabajo.
Mostrar o depositarlos
lo que no hay que depositar son
los borradores del TFM,
porque si yo tengo un alumno
de cuatro tutor
su borrador, los lo paso por tanto
sin depositarlo para ver
cuál es el índice de similitud y
que el estudiante lo corrija;
pero no lo depósito, porque
detrás vendrá el tribunal
y el tribunal será quien sí que
lo tenga que depositar.
Entonces, yo no depósito,
porque es un borrador,
pero el definitivo siempre
hay que evitarlo.
Si tengo un libro publicado
en acceso abierto
y más tarde, amplió el material
considerablemente
y lo mandó un editorial.
Me van a decir que está demasiado
si te dirán que tiene un tanto
por 100 de plagio bueno claro
eso es así de hecho
conocí he conocido un caso de
que la editorial decía
que una buena parte era plagiado.
Entonces este es este señor
decía no admire,
es que he utilizado una
parte del texto
porque me serviría como base
para el segundo entonces,
y eso ya tiene que ponerse de
acuerdo con la editorial ya está,
pero si el alumno quiere publicar
su TFM más tarde va
a dar coincidencia total.
Claro, efectivamente aquí hubo,
hubo una discusión muy fuerte
con el tema de las tesis dentro
de la biblioteca,
y todo eso porque a algunos decían
que esto no debía ocurrir,
y otros decían que no era lo mismo
trabajo de investigación
que un trabajo académico conduce
a la obtención del título
y que, entonces, que el mismo
trabajo se publicara,
se se entregara como el paso
necesario para aprobar
una asignatura que además se
publicará un trazo investigación,
que es que eso no era ser serio,
pero bueno, la cosa es así;
y vamos a echar un vistazo.
Vamos a ver, la nube.
Vamos a ver coincidencia, porcentaje
con otras fuentes, plagio,
correctamente referenciadas al tanto
por 100 de plagio del trabajo.
Vamos a verlo.
Entonces, el porcentaje es el nivel
de citas referenciadas
y no referenciadas.
Efectivamente, el porcentaje indica
que no se detectan similitudes
y no se produce.
Palacio, el porcentaje es el
porcentaje de similitudes
detectadas.
La originalidad del documento,
efectivamente,
el informe, el porcentaje
de similitud,
lo que dice es la obesidad.
El documento no puede ser que mejor
tenga un 60 por 100 de similitud
que a lo mejor todos sean
citadas correctas.
Pero ahora no hay el
trabajo original,
si resulta que el estudiante solo
ha escrito un 40 por 100
lo que estaba.
Lo que yo quería que debiera creo
que lo tenéis, lo tenéis muy claro.
Es que el porcentaje de similitud
no es automáticamente
el porcentaje de plagio.
No lo es entonces porqué
porque el porcentaje de similitud
nos informa de la coincidencia
que hay entre fragmentos de texto
de trabajo analizado
y de los textos de Fuentes
con los que compara,
entonces puede ser varane,
tiene encuentre similitudes
en fragmentos
de esto que el estudiante no haya
colocado entre comillas,
pero a lo mejor no la ha colocado
entre comillas,
pero vemos que dice.
Según la teoría del autor de
tal sale un trozo de texto
y luego aparece la cita con
las mejores estudiantes.
No la ha puesto entre comillas,
pero si lo leemos con dirección
veremos que el estudiante
no ha querido hacer pasar
ese párrafo como suyo,
sino que está diciendo que de
otra persona sin embargo
aparecen el porcentaje de similitud
o bien el texto ha sido
escrito exclusiva,
con lo cual se ve perfectamente
que a lo mejor quería decir
que estaba citando lo que era
suyo o lo que decíamos
de los márgenes más estrechos,
que funciona a veces
y a veces no funciona, Bale
entonces muchas veces hay
que cuando vemos un porcentaje
de similitud
pues tenemos que ir al texto y de si
realmente eso ha sido una cita
o ha sido un intento de hacer
pasar por original
lo que la original o simplemente un
despiste, que también puede ser.
Al contrario, puede ser
que los estudiantes
esto ya le vaya sonando,
y ya sepan que lo más probable es
que un profesor excluya las citas
y entonces estudiante
es un poco pillo,
pues puede poner párrafos
entre comillas
para que estuviera las citas,
no nos detecten.
Entonces, claro, ayer el Estudiantes
a la juega,
no porque lo normal es
que el profesor
primero piden informe de similitud,
sin excluir las citas y los,
pero quiero decir que también tienes
una herramienta estupenda,
mucho mejor que coger un párrafo
y ponerle en Google,
porque cuando tenemos un
partido en Google
no hay ninguna consideración
y sobre todo no se llega
a los textos de pago de las
editoriales científicas,
pero sin embargo no es.
No es un milagro, tiene que
ir, era estudiante.
El profesor tiene que
revisar las textos
y ver lo que te está diciendo
también sin saberlo muy bien,
y ahora vamos a ver un
tema importante,
que es excluir una fuente del
informe de ese Milito cuando queremos excluir
una fuente imaginados que ha pasado
esto lo que decíamos.
Ha pasado que alguien ha
subido un borrador
y luego yo a a pedir un análisis
del documento definitivo
y me encuentro que hay un 100 por
100 de plagio de esto ya lo han subido
y ya se sabe perfectamente
que no ha subido
y lo tengo todo controlado.
Y entonces qué va a hacer?
Cómo puedo yo ver
cuáles eran las fuentes con las
que había coincidencias,
sin excluyendo el texto que ya
ha subido alguien de manera
un poco imprudente?
Pues vamos a echar un vistazo,
porque hemos preparado un texto
para mirar.
Estoy aquí que se llama flavonoides
entregados,
que hice un 100 por 100.
Se ha pasado esto?
Esto es un texto que alguien quería
pasar a hacer un informe de similitud
y sin darse cuenta.
Ha depositado entonces yo soy
la última instancia que va
a juzgar este trabajo y me encuentro
con un 100 por 100,
pero sin embargo alguien me llamó
y me familia que no.
De verdad que he sido yo que
no lo tengas en cuenta
que lo suyo.
Yo,
sin querer entonces estos se
pueden hacer dos cosas.
Se pueden, se puede eliminar.
El trabajo vale para que el tribunal
no lo tengo en cuenta,
pero sí es demasiado tarde,
y el tribunal
sabe funcionar con admite también
puede excluir lo mismo.
Entonces, yo aquí todo esto todo
esto ya había sido asumido
como estaba estuviera
en la bibliografía
y aquí se que aparezca la
palabra hidrografía.
Pues esto no da positivo.
Sobre todo el resto, pues aparece
rojo como la gran.
Entonces, si yo me voy al 100 por
100 de aquí veo que está entregado
a la Universidad de Murcia
Bale tras ello,
pincha aquí para ver el texto.
Qué es lo que da positivo?
Vale?
Pues aquí me da de todo,
no hay problema,
pero no puedo saber quién
es el autor,
ni siquiera puedo pinchar aquí
para que me lo carga aquí
a ver vale, pues siempre lo carga,
porque es el 100 por 100 entero.
Sí fue como si fuera un fragmento,
no me lo cargaría porque vendría
de una entrega a la universidad.
Cómo puedo eliminar este
100 por 100 mirar?
Mira aquí.
Y aquí tengo la posibilidad
voy a estar acá.
Si hubiese querido excluir fuentes,
vale, pues yo puedo pinchar
en el botón de excluir fuentes
y decirle que este trabajo
queda un 100 por 100 que
no lo tenga en cuenta.
Entonces, voy a decirle excluir.
Ya veréis qué queda vale?
Pues entonces queda en un 49 por 100.
Entonces fijaron que el trabajo
ha dado un 100 por 100
el trabajo, que ya lo decía
subido anteriormente,
pero yo lo yo, y con esto puedo
hacer un informe de originalidad
completamente normal, porque
no ha tenido en cuenta
lo que se ha subido por error.
Entonces yo aquí puedo
venir, puedo ver
si están estudiar las ciudades o
no puedo excluir las citas.
Puede aplicar cambios.
Entonces el 49 por 100 ver en qué
se me queda, se me queden
un 14 por 100 entonces veo aquí de.
A propósito de los estudios
preliminares que hemos citado,
tal y cual puedo ver
que lo que realmente es un positivo
no antes que lo tenga en cuenta
Bale que si ves que hay un 100 por
100 sabéis de buena tinta
que llena subido el trabajo
indebidamente es una persona
que conocéis que está
en la universidad
y sabéis claramente que se
ha subido por error.
Pues entonces vosotros podéis
excluir ese trabajo que da el 100 por 100
esa fuente que da el 100 por 100.
Y revisar las?
El resto de similitudes que sí pueden
que sí que son importantes revisa.
Voy bien y luego otro tema.
Otro tema importante también
es el tema del idioma.
En la sesión de ayer me preguntaron
que si tan detectaba textos
traducidos vale pues la cosa
es que no vamos a ver este
informe de similitud.
Parece que he hecho aquí aquí
he copiado un fragmento
de un artículo de Sainz
aire de la editorial.
Luego lo que he hecho
ha sido hacer una traducción lo he
hecho una traducción mecánica,
he utilizado el programa del
que es un traductor,
que no es bueno, pero es mejor
que el traductor de Google
y, como veis, ha detectado la
totalidad del artículo del párrafo
del artículo, que se ha acabado;
sin embargo, no ha detectado
casi nada,
casi nada de la traducción
que hacen español.
Así si estudiantes se coge un
trabajo en inglés y lo traduce al español,
que no lo va a detectar
la en la publicidad,
que sí que detecta traducciones
que están trabajando en ello,
pero hoy por hoy estoy de ayer y hoy
por hoy no detecta una traducción
de un artículo ya existente, y veis
que el artículo original
sí que lo sí que no ha detectado
y, sin embargo,
la traducción español no ha
detectado nada de nada
tenerlo en cuenta.
También muy bien vas a volver
a la presentación.
Bueno, ahora ahora que he
pasado esto también es
una cosa importante que lo sepáis.
Qué hacer?
Si depositado un trabajo por error
puede ser que conozcamos al director
del tribunal que tal que lo podamos
decir oye que lo he subido yo
que además que el director del
tribunal sea muy hábil
y sea como excluir fuentes,
sepa cómo excluir fuentes
en y y sepa que ese trabajo del
100 por 100 no puede excluir
y comparar el índice de similitud
con el resto de, de similitudes que
nos han de ser 100 por 100,
pero que no es que no tenga ningún
contacto con el tribunal
y que te encuentras en un marrón
que dice más de mí
ha subido el borrador
de mi doctorando,
y ahora va a pasar a la
Comisión de Doctorado
y se va a montar un lío
bastante gordo
o bien que yo soy un revisor
de la revista,
y voy a hacer el pr de un artículo.
No había pasado, antes de
nada le hacía pasar
por tamiz y de pronto me di cuenta
de que el ejercicio
donde no he subido estaba para
garantizado con depósito,
y lo malo no es solo eso,
sino que es que no, no.
Me lo he visto.
No ha aceptado el manuscrito, que
ha mandado el investigador solo
devuelto a la investigadora.
El investigador ha mandado otra
revista, entonces ha encontrado
que la otra revista ha detectado un
tanto por 100 de plagio importante,
y entonces lo que hacen es que
le rechaza el artículo,
porque dicen que está plagiar,
y tengo la culpa
y entonces tengo que borrarlo de ahí
y tengo que escribir una nota
al autor para decirle que
lo manda en la revista,
que le subió por error
lo tengo que quitar,
Bale que tengo que hacer.
Cómo puedo hacer yo para ser
depositado un trabajo por error
eliminarlo de las ratas venga pues a
contestar vuelvo a poner en el chat,
a ver si tengo por aquí está ya.
En la última bala.
Penúltima pregunta.
Aquí tenéis la dirección.
En el chat se acaba de incorporar;
si se incorporará a ella,
algo se salga de aquí ya sabéis que
está la dirección que tenéis
que poner en el navegador.
Tenéis que elegir, Universidad
de Murcia y entrar
con vuestro correo electrónico
y con como esta contraseña
las respuestas,
ponerlas en ningún lado, bale, puede
haber algunas preguntas marcaría,
por aquí esto ya lo habíamos
respondido.
Esto también bale
si se trata de un trabajo de
actualización o revisión clave,
recogerlo ya publicado sobre
un cierto asunto mayor.
No?
Efectivamente esta es una de las
razones por las que no hay
no, no tiene sentido decir hasta que
tanto por 100 de de similitud
es aceptable o no porque puede ser
un artículo de una revisión.
Efectivamente debo dar
una clase distinta
para cada una de mis asignaturas?
Pues si son de verdad sí;
pero si en realidad no estás
trabajando por clase,
por lo que sea más cómodo, si hay
gente que tiene una sola clase
y sobre todo hay gente que tiene
pues distintas clases
para distintos propósitos.
Eso como tú te como tú
te ordenes mejor.
Si se basa para frase un texto de
esta también, no, no lo detecta.
Es el mismo caso
que el tema del idioma que sí
se traduce no detecta.
Sería la forma de limitar esa serie
a la forma de limitarse,
similitudes que también habría
hecho mal también también.
Yo, por ejemplo, puedo eliminar
una fuente concreta que yo sé
que no es que también tiene,
ha hecho mal,
sino que a lo mejor que
no ha detectado
si efectivamente lo ha hecho
mal, que era una cita
y también digna del Estado.
Si yo sé que esa cita se refiere
concretamente una fuente
puede excluir esa fuente y
ya lo quitó de tanto.
efectivamente, ha sido excluir
el 100 por 100.
Puede excluir también a los
trabajos que se copian,
un plagio total del otro, del
trabajo de otro estudiante.
Claro, decíamos que estuviese
al 100 por 100
es cuando tú sabes seguro que ese
100 por 100 viene de que un tutor
o un director de tesis lo
ha subido sin querer.
Entonces te consta que es
así; vaya, no excluir,
no por la buena no puede
ser lo que tú dices
que sea que ha copiado el
trabajo al 100 por 100.
Esto lo decíamos ser así si es
que tú sabías concretamente
que el problema de ese
100 por 100 no venía
a que el estudiante hubiera
acudido al trabajo,
sino porque alguien sin querer
lo ha subido anteriormente.
Vamos a ver, vale, pues
vamos a ver 56,
vamos a ver las respuestas.
Bien.
Borrar la clase, borrar el ejercicio
y borrar el trabajo; no borran
de depósito nada;
lo que nosotros hagamos, desde
Turner no va a tener ningún efecto.
Cuando yo hago un trabajo por un
ejercicio o por una clase,
lo que hago es que yo
ya no pudo verlos;
desaparecen, de mí también, pero no
desaparecen de los depósitos
donde los hayamos depositar.
Entonces lo que hay que hacer
cuando se quiere borrar
un trabajo es este trámite también.
Entonces, yo lo primero
de todo imaginado,
que yo lo que quiero transmitir, ese
trabajo que se llama flavonoides
entregados para hacerlo lo
más rápidamente posible.
Me voy de inicio y veo
cuál es la clase.
Pues entonces a punto este numerito
vale el número de la casa
luego me voy al ejercicio.
Voy a ver el ejercicio veo
flavonoides ya entregadas,
creo que el número del trabajo
entonces le doy el número
de trabajo, el número de
la clase ha cambiado,
porque como como he actualizado
el informe
el 100 por 100 ya no aparece porque
lo había actualizado,
pero era flavonoides y entregados.
Entonces necesito tener el número
del trabajo y el número de la clase,
y si os venimos aquí a
la a la brevedad,
le explica cómo como
tenéis que hacer,
me voy a ir la breve guía de
uso para instructores.
Qué hacer, si depositado
un trabajo por error.
En la página 17.
No tiene.
Entonces se y 17 vale.
Si lo he sido, borrado, lo que hago
es que tengo que enviar el número
de la clase y el número de trabajo
a la dirección administración,
guión también arroba o bien
dar de alta un Dumbo,
la solicitud de alta en la
aplicación de prevención del plagio.
Igual que en la misma aplicación
que utilizamos para pedir,
también podemos pedir que
se elimine un trabajo
dando el número y el
número de trabajo.
Vale, y si a mí se me había
olvidado del stop,
si resulta que me había olvidado que
no tenía que borrar la clase
ni el trabajo ni el ejercicio
y lo ha borrado, vale.
Pues entonces estamos en un problema
porque para borrar un trabajo
necesita que yo le doy como mínimo
el número de trabajo.
Puede ser mejor que yo haya hecho
que yo haya hecho un informe.
Fijaba que pueden estar aquí
esto es nuevo para mí
así que está trabajando.
Vale, claro, si yo pienso que puedo
descargar el informe en PDF.
Lo he hecho.
He elegido más cortito,
para que tarde lo menos posible
texto en inglés por Elena.
Masala en qué fecha ya
están identificados.
Desde entonces siguió sin querer.
He borrado la clase, el ejercicio
y el trabajo.
Si tengo la suerte de que hice
imprimir o saquear el informe,
tengo identificadas de la
entrega y con estos
también tan bien no puede borrar.
Lo que pasa es que si es solo
con el número de entrega,
va a tardar más.
Esto es el informe,
que esto lo podéis mandar
a cualquier sitio.
Lo pueden guardar vosotros
queréis derrame?
Entonces tengo la posibilidad de de
si me sale para abrir etapa,
tener la posibilidad de borrado
clase ejercicio y trabajo.
Si tienes un informe de similitud
que habéis sacado en DC
tienes ahí el número de trabajo,
pero entonces sí tampoco
si algo raro,
la clase del ejercicio y del trabajo,
y tampoco tienes un informe
en PDF que podemos hacer,
pues podemos hacer decirle a Turner
que restaure todo lo que ha borrado
entonces tan tardar cinco o seis
días en restaurar todo lo que ha borrado.
Entonces, una vez que lo tienes
todo restaurado,
tienes que ver en qué clase
estaba el trabajo,
que quiere borrar abundante,
el número de la clase,
buscase el trabajo apuntarse
el número de trabajo
y nos lo das, entonces, nosotros
se lo damos a trámite
y también tienen diálogo.
Entonces, para que no tengamos
estos problemas,
porque normalmente cuando se quiere
borrar un trabajo es porque hay
una situación comprometida, por
favor recordar no borrar nada
porque al borrar lo que haces
es que no lo vemos otros
pero no se borra del depósito?
Vale,
muy bien, ya está aquí queremos
hacer de este modo un trabajo,
nunca debe demostrar el
trabajo ni ir a casa,
mandamos un correo administración
con el número
de la clase de número de trabajo
o ponemos rumbo?
Bueno, yo ya he terminado.
Entonces, si hay preguntas
tenemos aquí 10 minutos.
Si alguien quiere hacer
alguna pregunta
o bien la o bien, abre su micrófono
y la hace en voz alta,
vamos a ver,
para que el alumnado pueda su
trabajo a la clase de creada?
Tienen que tener en cuenta no,
lo que tienes que hacer
es que tú le tienes que mandar
en un correo electrónico
el número de la clase bale muy bien.
Ya sabéis que estén mi
correo electrónico.
Si tenéis alguna consulta
y os respondo lo más rápidamente
posible.
Nada más, muy bien.
Pues me quedó un poquito más.
Si alguien quiere hacer
alguna pregunta
y si no nos despedimos, estamos
en la misma casa.
Así que hay problema.
Bueno, pues cierro la sesión.